INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 14 de abril de 2016

Sao Paulo FC (Brasil) 2 - River 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

EL EQUIPO REGRESA MÁS PREOCUPADO POR EL NIVEL DE JUEGO QUE POR LOS NÚMEROS DE LA TABLA
La clara derrota en San Pablo atrasó la clasificación de River
Perdió y encima con dos goles de Calleri, un ex Boca. Definirá de local y le alcanzará un empate ante el débil Trujillanos.
Porque mostró su peor cara en esta edición de la Copa Libertadores, porque sufrió dos goles de un ex Boca como Jonathan Calleri, porque padeció la infantil expulsión de Leonel Vangioni y porque no fue capaz de controlar a un San Pablo que siempre quiso más de la que pudo, River volverá de Brasil con el objetivo postergado hasta la próximo semana de pasar a la segunda ronda del torneo sudamericano más importante a nivel de clubes. Cuando mejor estaba el equipo conducido por Marcelo Gallardo, que fue en el primer segmento del segundo tiempo, cayó el gol de Calleri que sepultó las ilusiones de revertir el marcador.

Con sus ambiciones ofensivas recortadas, River dedicó la mejores energías del primer tiempo a trabar las intenciones del San Pablo en llegar lo más rápido posible al arco de Barovero. La postura no fue tan defensiva como para asegurar que la idea de Gallardo fue resistir, pero también es verdad que la producción ofensiva no fue una de sus prioridades. Pruebas al canto: River no llegó ni una vez a la valla de Denis, el heredero del arco paulista tras el retiro de Rogerio Ceni.

En un partido áspero, de pierna fuerte, tal como es esperaba por las urgencias del local, D'Alessandro pudo solamente durante 10 minutos manejar la pelota. Además, Nacho Fernández sufrió la rispidez de las acciones y padeció el 2-1 que Bruno y Kelvin le hicieron por su sector. Como Mayada no estuvo claro y Domingo habitó una zona cercana a la de la dupla de centrales compuesta por Mercado y Balanta, el equipo argentino se quedó, al mismo tiempo, sin presión en la zona del círculo central y sin generación de juego.

Al San Pablo de Bauza tampoco le sobró ingenio, pero le alcanzó para ser superior con el empuje de Hudson, el integrante del doble pivot central con João Schmidt en un esquema de 4-2-3-1.

River cambió parcialmente su imagen en el primer tramo de la segunda etapa, cuando con tres llegadas se acercó a la igualdad. Sin embargo, dos situaciones desfavorables terminaron con su ilusión: primero, el cabezazo goleador de Calleri, que empujó a Vangioni y se acomodó para convertir sin elevarse. Poco después, la expulsión de Vangioni, que cacheteó a Calleri y fue expulsado por Cunha.

Hubo una reacción parcial con los ingresos de Lucho González, Bertolo y Alonso. Aquel cabezazo del uruguayo llegado de Nacional abrió una puerta a la esperanza, pero finalmente no le alcanzó el tiempo ni al fútbol.

Aunque tenga pinta de un trámite, River deberá cerrar su clasicación en una semana. Al Monumental llegará Trujillanos, eliminado y altamente vulnerable en defensa. A River le falta un paso.


Racing 0 - Boca 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

EN AVELLANEDA LE GANÓ 1-0 A RACING CON GOL DE LODEIRO
Boca lustró la chapa y ya tiene el pase a octavos
Tuvo concentración y paciencia para jugar el partido que más le convenía. Ganó sobre el final y es el primer argentino clasificado en la Libertadores.
Y de repente, en un suspiro apenas prolongado y cuando pocos lo esperaban, Boca se convirtió en el primer argentino clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores. La palabra mística puja por entrar en estas líneas y es justo incluirla, porque los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto jugaron de manera inteligente en el Cilindro y vencieron a Racing 1 a 0 por el grito de Nicolás Lodeiro.

Con poquito, haciendo un partido lógico, sin arriesgar demasiado y esperando agazapado el momento -con la absoluta certeza de que la presa caerá más temprano que tarde-, Boca se fue victorioso de Avellaneda y avisa que esta vivo más allá de las irregularidades con las que vive desde enero.

La clave del juego fue el partido lógico que planteó Boca. El Melli eligió el esquema de siempre (4-3-3) y no improvisó: sabía lo que se jugaba. La premisa fundamental era no perder en el Cilindro y no se ruborizó la visita cuando, por ejemplo, tuvo que hacer tiempo. Era parte de la estrategia. Dejó consumir la primera parte Boca e hizo cansar a Racing, que corrió sin ideas. Metió, también, cuando tuvo que meter. Una línea defensiva firme, tres en el medio para controlar la zurda de Óscar Romero, dos extremos que fueron más volantes que delanteros y Carlos Tévez en soledad.

Conservó la valla invicta Boca en el primer tiempo y esa fue la primera pequeña victoria. Racing se fundió en la segunda parte: Videla y Aued se quedaron sin piernas muy temprano, y Fernando Gago demostró que es un jugador distinto. A la par de la figura de la noche crecieron Cubas, siempre bien ubicado y con un primer pase correcto; Tévez, que pivoteó mucho y bien, y Lodeiro, quien se llevó la foto de la tapa por convertir el único tanto de la noche. Mención especial merece la segunda parte del juvenil Cristian Pavón: desbordó cuando quiso a Voboril y metió varios centros peligrosos. Uno culminó con el gol del zurdo uruguayo.

Racing jugó un partido ilógico. Confundió el camino el entrenador Facundo Sava y quedó preso del clamor popular: puso en cancha a los tres delanteros. Y la inclusión no es un error de por sí, sino por el esquema táctico: Lisandro López jugó de volante por izquierda. La falla es doble: Licha se desgasta mucho corriendo para atrás y el equipo se priva de tener al mejor delantero en el lugar que más rinde. No era el partido ideal para volver a probar con López como volante.

Tampoco estuvo fino para meter mano el Colorado: no supo leer el cansancio de Ezequiel Videla -se escribió que Gago manejó la pelota como se le antojó- y no le dio pista a Roger Martínez para aprovechar el agotamiento de los centrales de Boca. La inclusión del tridente ofensivo no fue sinónimo de voracidad: Racing casi que no inquietó a Agustín Orión.

Ganó Boca en la cancha porque antes lo ganó en el pizarrón. El Boca de Guillermo dejó de lado la intensidad característica del DT y se abrazó a la paciencia. Ahí está la mano del Melli, que tendrá mucho para trabajar porque Boca ayer jugó un partido discreto. Pero con sabiduría sacudió a Racing.


miércoles, 13 de abril de 2016

Ganador - Fecha 10 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

EL EQUIPO SUENA FUERTE EH, SUMÓ 133 PUNTOS Y SE LLEVÓ EL PREMIO
Un experto ayudante de campo
Gracias a la colaboración de su amigo, Adrián, Eduardo Arévalo fue el gran ganador de la fecha.

Una nueva fecha del Gran DT ha terminado. Y un nuevo entrenador celebra a lo grande su primer triunfo en el juego. Se trata de Eduardo Arévalo, de 48 años. Con su equipo, Suena fuerte eh, sumó 133 puntos. Puntaje suficiente para quedarse con el primer lugar de esta fecha y con el gran premio de 25 mil pesos del juego.

Eduardo recibió la gran ayuda de su amigo Adrián para adjudicarse esta fecha. ¿Cómo? El propio amigo se lo contó a Clarín: “Con Eduardo fuimos compañeros de trabajo. Allí, hacíamos un torneo de amigos y Eduardo quería hacerse un equipo, pero no entendía muy bien. Entonces, se lo manejé yo hasta el día de hoy que logramos el triunfo”. Y agrega: “Fue una sorpresa. Porque hoy al mediodía revisé el equipo, ya que me acuerdo el DNI de Eduardo, en la aplicación del juego desde el celular y allí, me di cuenta que ganó. Se lo conté y no lo podíamos creer”.

El fanatismo todo lo puede. Adrián juega hace ocho años al Gran DT y todos sus conocidos le piden que le armen un equipo. “Soy muy fanático. Miro todo el tiempo fútbol. Entonces, muchos me piden que les arme un equipo y se los manejo. Tengo 12 diferentes conjuntos y los administro gracias a que armo planillas en Excel. Sino, no podría”, explica con detalle de causa este enfermo del fútbol.

El equipo tuvo varias figuras para destacar. Los delanteros Gastón Fernández (21), Cristian Menéndez (13) y, sobre todo, Javier Toledo (12), quien ingresó en esta fecha por Sebastián Palacios (Boca) gracias a la transferencia que permite el juego. “Palacios no venía jugando, entonces puse a Toledo que venía convirtiendo. Fue un cambio clave”, manifestó Adrián que, además, destacó a Ignacio Malcorra (14 puntos) y a Germán Conti (11). “Ojalá puedan ir a River”, deseó.

En relación al premio, Adrián explicó: “En principio, lo vamos a dividir a la mitad. Pero si él necesita más, yo no tendría problemas. A los dos, nos viene bien la plata porque estamos con pequeños problemas económicos”, contó.


Toluca (México) 2 - San Lorenzo 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

SU CLASIFICACIÓN DEPENDE DE UN MILAGRO
San Lorenzo quedó al borde de la despedida
Sin merecerlo, le ganaba 1-0 al Toluca en México. Pero no pudo mantener la chapa en el complemento: cayó 2-1. Si hoy gana Gremio, adiós a la Copa.
Parecía que los rezos del Papa Francisco surtirían efecto una vez más. Que San Lorenzo, contra todos los pronósticos, tendría una vida más en esta Copa Libertadores. Sin embargo, tras estar inmerecidamente arriba en el marcador durante gran parte del partido, sobre el final Toluca le volvió a poner los pies sobre la tierra a los azulgranas, quienes ahora están más afuera que adentro de esta Copa Libertadores.

El resultado del partido, llegado el entretiempo, fue 1-0 a favor de San Lorenzo. Pero a no equivocarse: los de Pablo Guede estuvieron lejísimos de merecer esa ventaja. Todo lo contrario. Si San Lorenzo no se fue derrotado se debió pura y exclusivamente a la fortuna, ya que Toluca no sólo fue el dueño de la pelota, sino también tuvo cuatro oportunidades clarísimas para conseguir el gol, pero en dos de ellas el palo negó el grito (en una, además, Caruzzo despejó sobre la línea), y en las otras dos los jugadores mexicanos remataron defectuosamente.

En esa superioridad del local (ya clasificado para los octavos de final de la Copa antes de este partido), mucho tuvo que ver el sistema táctico elegido por Guede. El mensaje del DT fue claro: Cerutti, Blandi y Cauteruccio sólo debían dedicarse a atacar, por lo que nunca se pararon en campo propio, sino que esperaron a que la pelota les llegara. Pero claro, la cantidad no hace la calidad. Y allí estuvo uno de los problemas: el balón, en esos 45 minutos iniciales, siempre estuvo en los pies de los jugadores del Toluca, quienes contaron con un amplio sector de la cancha para manejarlo a su criterio, ya que San Lorenzo quedó partido en el medio.

Así, cada ataque del local fue un puñal para los azulgranas, especialmente para Buffarini, porque Toluca eligió el sector derecho de la defensa del visitante para atacar, teniendo siempre superioridad numérica sobre el cordobés. ¿Cómo explicar la ventaja de los azulgranas, entonces? Aun teniendo a su rival contra las cuerdas, Toluca no pudo convertir. Y San Lorenzo, en la única aproximación que tuvo, golpeó con dureza: el remate de Belluschi complicó al arquero Liborio Sánchez, quien dejó un rebote corto que fue aprovechado por Blandi.

En el complemento, el desarrollo del encuentro siguió igual, con Toluca como amo y señor de la pelota. Pero hubo un cambio: Cerutti abandonó la zona de ataque para convertirse en un cuarto volante, al lado de Belluschi, Mercier y Mussis (luego, Villalba ingresó por él y realizó la misma tarea). San Lorenzo unió sus líneas y así disminuyó un poco su sufrimiento, ya que Toluca tuvo menos espacio para manejar la pelota con libertad.

Sin embargo, cuando parecía que había pasado el sacudón, a los mexicanos les llegó toda esa fortuna que antes se les había mantenido esquiva. Primero, el nucazo de Uribe se coló al lado del palo de Torrico, quien voló pero esta vez no llegó a desviar la pelota. Y, luego, el mismo delantero aprovechó el desconcierto de la defensa visitante para poner el 2-1.

Hoy, San Lorenzo sabrá si le queda una vida más en esta Copa, en caso de que Gremio no le gane a Liga de Quito. Necesita una ayuda divina para llegar a octavos de final. Es difícil, claro, pero los de Boedo saben de milagros...


Huracán 0 - Peñarol (Uruguay) 0 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

AHORA EL EQUIPO DE PARQUE DE LOS PATRICIOS TENDRÁ QUE IR A BUSCAR LA CLASIFICACIÓN A COLOMBIA
El arquero de Peñarol fue una muralla y Huracán no festejó
En un final dramático, hubo dos goles bien anulados: a Montenegro y a Guruceaga, la gran figura de la noche.
Pelado, de ojos claros, con un buzo verde a rayas negras, revolcado de acá para allá. Imponente. Gigante. Deslumbrante. Los hinchas de Huracán se fueron a dormir anoche con la imagen fresquita de Gastón Guruceaga. Por enormes méritos del arquero de Peñarol (y falta de puntería propia), el Globo empató de local y no pudo abrochar la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores. Deberá esperar al próximo martes la visita a Atlético Nacional de Medellín, líder del grupo, para resolver el pase a la siguiente fase.

Y qué habrá pensado María, la mamá de Damián Frascarelli, el arquero suplente de Peñarol. Hace menos de un mes, esta peculiar señora llamó a un programa radial uruguayo y criticó con dureza a Guruceaga. Primero se presentó como una oyente particular y luego reconoció que era la madre del arquero suplente. Su hijo debió salir a aclarar la situación a través de las redes sociales. Si fuera por el partido de ayer en el Ducó, será mejor que el pobre Frascarelli se compre un trapo para lustrar el banco...

Huracán intentó en abundancia y le faltó la estocada final. Contó con un hombre de más desde los 21 minutos del primer tiempo y ni aun así logró quebrar a Peñarol, que aunque no perdió, se fue de la Copa y poco le devolvió a esa multitud que cruzó el Río de la Plata y no paró de alentar.

En esa primera mitad, la más clarita fue una de Wanchope que se fue por arriba. Y aunque debió haber recibido un penal a favor por mano de Novick, el Globo no tuvo la lucidez y, sobre todo, la precisión para resolver con astucia las jugadas que insinuó. “Apúntenle al arco”, gritó, estruendoso, un plateísta. Y con justa razón. El conjunto charrúa, en cambio, estuvo partido, casi sin presencia en el mediocampo y Díaz tuvo poco trabajo.

En el complemento, directamente fue un monólogo del local. Pareció uno de esos ejercicios ataque vs defensa que los técnicos organizan en los entrenamientos. Domínguez apostó a ganador, metió a un delantero (Miralles), sacó al lateral izquierdo (Balbi) y plantó un 3-3-1-3 a lo Bielsa. El DT cumplió los deberes e hizo lo que pedía el partido. Lo buscó por arriba, por abajo, con combinaciones internas, con centros desde los costados, con disparos de larga distancia: Bogado, Montenegro, Ábila, Miralles, San Román, Mariano González. El gol estuvo a punto de concretarse en catarata, pero nunca llegó. Y cuando apareció, en el descuento, el árbitro se lo anuló (bien) a Montenegro.

Huracán no lo ganó, también, porque en el epílogo del partido se notó el cansancio (jugó el sábado contra San Martín de San Juan) y las piernas ya no respondían. Así, en la última-última, cuando el escándalo ya era un hecho, Wanchope no se animó a pegarle desde 35 metros con el arco vacío. Quizá, con algo más de resto, la historia hubiera sido otra. Esta vez, el goleador que coquetea con Boca no pudo vestirse de héroe. El que casi le roba el traje de genio y figura fue Miralles, que arriesgó una chilena y estuvo cerquita de embocarla.

Pero Huracán sabe que este es el camino. Dominó campo y pelota, controló el desarrollo, asumió el protagonismo, tuvo movilidad, expuso tesón, exhibió paciencia. Le falta un paso más para seguir recorriendo el continente. No en todos los partidos tendrá enfrente a Guruceaga.


Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 10 - Primera División 2016

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 10 (7ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipos Anti-Ideales - Fecha 10 (7ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Fecha 10 (7ª Gran DT) - Gran DT Fútbol 5

martes, 12 de abril de 2016

Estadísticas - A la fecha 10 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 10 de el Gran DT Primera División 2016.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 10

Ganadores Fecha 10 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 10 Gran DT Primera División 2016:
1º Cristian De Brasi. Premio: 3 PINES.
2º Lautaro Miguel Torres. Premio: 2 PINES.
3º Daniel Fernando Ferrer. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 10 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2016:
1º Juan Manuel Chiappe. Premio: 1 PIN.
2º Jorge Roberto Muzzupappa. Premio: 1 PIN.
3º Evangelina Buono. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal