INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

viernes, 18 de marzo de 2016

Programación - Fecha 8 - Primera División 2016

Comentarios

Zona 1

Viernes 18 de marzo
19:00 | Arsenal F.C. - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Facundo Tello.

Sábado 19 de marzo
15:30 | Belgrano de Córdoba - Vélez Sarsfield. Árbitro: Mauro Vigliano.
17.45 | Godoy Cruz de Mendoza - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Diego Abal.
20:00 | Independiente - Patronato de Paraná. Árbitro: Patricio Loustau.

Domingo 20 de marzo
15:30 | Quilmes A.C. - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Darío Herrera.
17:45 | River Plate - Banfield. Árbitro: Juan Pablo Pompei.

Lunes 21 de marzo
19:00 | Rosario Central - Sarmiento de Junín. Árbitro: Silvio Trucco.


Zona 2

Viernes 18 de marzo
19:00 | Aldosivi de Mar del Plata - San Martín de San Juan. Árbitro: Pablo Lunati.
21:15 | Estudiantes de La Plata - Defensa y Justicia. Árbitro: Federico Beligoy.

Sábado 19 de marzo
17:45 | Argentinos Juniors - Atlético Tucumán. Árbitro: Jorge Baliño.

Domingo 20 de marzo
19:30 | Huracán - Temperley. Árbitro: Nicolás Lamolina.
20:00 | Lanús - Boca Juniors. Árbitro: Fernando Rapallini.

Lunes 21 de marzo
21:15 | Atlético de Rafaela - Racing Club. Árbitro: Germán Delfino.
21:15 | Tigre - Newell's Old Boys. Árbitro: Andrés Merlos.


Interzonal

Sábado 19 de marzo
15:30 | Colón de Santa Fe - Unión de Santa Fe. Árbitro: Fernando Espinoza.

Deportivo Cali (Colombia) 2 - Racing 2 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

CAÍA 2-0 Y LOGRÓ EMPATARLO
Racing se llevó un punto de Cali por su reacción
Jugó muy mal en el primer tiempo y Saja fue clave para evitar la goleada. En la segunda parte se acomodó mejor y llegó al empate. Lidera el grupo.
Un tiempo para perder por goleada y una segunda etapa para soñar con que los octavos de final de la Copa Libertadores están a sólo un pasito de distancia. Todo eso vivió Racing en Colombia ante Deportivo Cali en un partido en el que primero sufrió demasiado pero que lo terminó sacando adelante para igualarlo 2 a 2 y quedar como el único puntero del Grupo 3.

Hubo dos Racing en uno en la noche caleña. Y la peor cara fue la del primer tiempo. Porque más allá de un campo de juego desastroso (el Monumental de Palmaseca ya había estado así de mal cuando lo visitó Boca), a Racing le costó hilvanar dos o tres pases seguidos en una primera etapa para el olvido. Porque fue así: 45 minutos para tomarse la cabeza y otro resto de partido para reivindicar que el equipo de Facundo Sava encuentra soluciones cuando se pone en funcionamiento su maquinaria.

En el comienzo, la faceta defensiva (la ausencia de Lollo se hace cada vez más notoria) no mostró solidez. La dupla Sánchez-Vittor recién se está conociendo, pero como frente a Unión en Santa Fe, no tuvieron ayuda del mediocampo y sufrieron cada ataque del local. El primer gol, antes de los 10 minutos, encontró a Preciado muy cómodo adentro del área para asistir y a Roa con la libertad para, incluso pegándole mal a la pelota, convertir con un derechazo que entró despacio al arco de Saja. Pero lo peor vino más tarde.

Cuando pasada la media hora, otra combinación con facilidad para los de verde (la última línea de Racing sólo miró a los rivales moverse), terminó con Fabián Sambueza cruzando un zurdazo imposible para Saja. Dos a cero. Desde ahí y hasta el final de la primera etapa, el sostén de Racing fue su arquero: primero le tapó un tiro libre a Sambueza; luego, otro disparo esquinado de pelota quieta de Banguero y el rebote a Preciado, con la pelota picando en el área chica, en la misma jugada. Al ratito, Saja le ganó en el mano a mano a Santos Borré. Si Racing se mantuvo en el partido fue gracias al uno, una muralla en Cali.

En esa primera parte de terror, los de Sava sólo se acercaron al arco de Ernesto Hernández con un débil remate de Milito, tras una asistencia de Romero. Con De Paul impreciso, con Aued ausente y con Cerro deambulando, el mediocampo no existió y así, Lisandro López y Milito quedaron aislados.

La segunda etapa fue otra cosa. Si bien Saja también se revolcó para sacarle un cabezazo a Borré y un derechazo a Roa, desde los 5 minutos Racing se pareció un poco más a Racing. Cerro se perdió un gol insólito debajo del arco, tras un zurdazo defectuoso de Lisandro López. Enseguida entró Bou por Milito y ahí todo terminó de engranar.

Racing creció, se adelantó tanto que Grimi abandonó su posición de lateral izquierdo y se paró como extremo por su sector. Sólo así se explica que tras un grosero error del arquero Ernesto Hernández en un centro, Racing encontró el descuento con un zurdazo que lo tenía a Grimi parado en el área grande como un delantero más.

Cambió la postura el conjunto de Avellaneda. Se adueñó de la pelota, Romero entró en juego y el equipo se adelantó veinte metros. Vittor y Sánchez ya no perdieron tanto en el medio y Aued y Cerro hicieron pie. Romero con un zurdazo al primer palo pudo empatarlo, pero tapó Hernández. Aunque el arquero fue también quien dudó una y mil veces antes de salir a cortar un centro de Bou, ya cerca de la media hora y todo terminó con Romero asistiendo y a Lisandro López cabeceando para el 2 a 2.

¿Lo pudo ganar Racing? Si. Vismara en la última del partido estuvo a centímetros del 3 a 2. ¿Lo pudo perder? También, por otro buen tiro libre que Saja le sacó a Sambueza. Fue empate, al cabo, y un premio para ese Racing que reapareció en el momento justo para pisar fuerte en la Libertadores.


River Plate (Uruguay) 1 - Rosario Central 3 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

DIO VUELTA EL RESULTADO Y LE GANÓ CLARAMENTE AL RIVER URUGUAYO EN EL CENTENARIO
Central, más cerca de clasificar
El equipo de Coudet perdía 1 a 0, pero terminó festejando con los goles de Donatti, Aguirre y Cervi.
Antes y después de los incidentes, hubo un partido en el cual Rosario Central sacó chapa de candidato. Hay algo que tiene el equipo de Eduardo Coudet y debe celebrarse: identidad. Porque el elenco rosarino juega siempre a lo mismo, sin importar rival ni escenario ni circunstancia. Anoche, fue a jugar a Montevideo como si fuese local. Es cierto que River no es un rival de peso, aunque los equipos que comanda Juan Ramón Carrasco buscan atacar con muchos jugadores. Así, se podía esperar un partido con ritmo y situaciones. Y eso sucedió. Porque Central comúnmente se predispone a generar espectáculo y lo logra.

De contra se puso en ventaja el local con todo lo que eso implica. ¿Cuántos equipos son capaces de recibir goles de contra jugando de visitante en la Copa Libertadores? Fue pobre el retroceso de Central, que dispuso una formación con mayoría de futbolistas de características ofensivas. Iban 11 minutos de la primera parte cuando Michael Santos conectó un centro de Alexander Rosso y puso el 1-0. Pero Central no entró en la confusión y siguió con su libreto: Delgado y Aguirre bien abiertos; Herrera y Ruben como delanteros. Empató Donatti, de cabeza, 3 minutos después. La alegría duró poco para los locales...

En la segunda parte, a los 6 minutos, Jonás Aguirre culminó una contra perfecta elaborada por Herrera. Fue un golpe duro para el local. River lo buscó con más coraje que ideas y cuando creó algo, se topó con la manos de Sebastián Sosa, la gran figura de la noche. Es verdad que los uruguayos no tuvieron tantas oportunidades para empatar, pero cada vez que se acercaron, se encontraron con el ex arquero de Peñarol y Vélez.

Con la ventaja, Central se replegó y apostó a la contra. Pero se quedó sin fuerzas el conjunto rosarino y no pudo desplegar su juego. El ingreso de Franco Cervi en los minutos finales le dio algo de aire. Y fue el juvenil quien, en el minuto final, puso el 3-1 definitivo.

“Conseguimos tres puntos importantes ante un gran rival y quedamos bien acomodados de cara a lo que viene. En el primer tiempo sufrimos con algunas pelotas largas y en el segundo lo corregimos. Creo que ganamos de manera merecida”, explicó Eduardo Coudet. Y cerró: “El mal estado del campo de juego conspiró contra el buen juego, pero eso no es excusa. Se ganó un partido importante en un grupo muy parejo”.


jueves, 17 de marzo de 2016

Puntajes Gran DT - Miércoles 16/03 - Fecha 2 - Primera División 2016

Comentarios


Tigre 1

Javier García 3
Leandro Marín 6
Lucas Pittinari 4
Rodrigo Erramuspe 5
Erik Godoy 3
Kevin Itabel -1
Ezequiel Cirigliano 5
Sebastián Píriz 5
Lucas Wilchez s/c
Sebastián Rincón 5
Lucas Janson 6

Suplentes:
Jorge Rodríguez 13
Santiago Izaguirre 2
Lucas Menossi s/c
Huracán 2

Marcos Díaz 6
José San Róman 5
Federico Mancinelli 6
Luca Sosa s/c
Luciano Balbi 6
Matías Fritzler 7
Mauro Bogado 6
Cristian Espinoza 6
Daniel Montenegro 19
Alejandro Romero Gamarra 4
Ramón Ábila 4

Suplentes:
Carlos Araujo 3
Mariano González 12
Lucas Villarruel s/c

The Strongest (Bolivia) 1 - River 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

River estuvo cerca, pero se le escapó al final
Empató 1 a 1 con The Strongest en la altura de La Paz. El punto le sirve, aunque se vuelve con bronca porque desperdició chances para rematarlo.
El árbitro Julio Quintana marca el final. D'Alessandro patea con rabia la pelota lejos. Vangioni, Mammana y Mercado no se desploman, pero se agachan con evidentes signos de cansancio sobre el césped del estadio Hernando Siles. Hay satisfacción, pero a la vez un dejo de bronca en los hombres de River. Apenas cinco minutos faltaban, con los cuatro adicionados.

River quedó a un paso de cambiar la historia de los equipos argentinos en La Paz. El punto sirve, claro. Pero los tres, en el partido centenario de Marcelo Gallardo, estuvieron al alcance de las manos. En el segundo tiempo generó seis ocasiones de gol y no lo definió. Y eso en altura de La Paz, se paga.

La primera etapa resultó de una intensidad poco habitual en la altura. Porque no fue un dominio absoluto del local. River le presentó batalla. Palo a palo. Primero se lucieron los arqueros. Barovero, a los dos minutos, sacó al córner un fuerte remate de Ramallo. Un minuto después, Vaca respondió bien ante un tiro de Driussi. A los 7, Alario remató desviado y a los 10, hubo milagro en el área de River, entre pifias y el palo que devolvió una definición de Alonso.

River, con un clásico 4-4-2, con presión en la salida local y alejando el juego de su propia área. Si bien The Strongest tenía llegadas profundas por los costados -utilizó más la banda izquierda- y buscaba romper la línea de cuatro con pases cortados y en diagonal, River siempre tuvo como objetivo el arco de enfrente. La tercera vez que llegó fue la vencida. Tiro libre de Ponzio, mordido, que encontró bien ubicado a Mora y el uruguayo definió como los grandes goleadores, con una pirueta entre tijera y media vuelta.

River ganaba porque no se resignó a esperar y porque Barovero volvió a ser gigante, como en la primera jugada del partido. Fueron tres minutos en los que pasó de todo en el área millonaria. Cuatro córners seguidos y una estirada maravillosa de Trapito ante un remate de Castro.

Herido, desordenado, atropellado, el local acechó al millonario hasta el final de la etapa, buscando el empate. En esos 20 minutos, The Strongest le pateó 15 veces al arco. Totalizando 19 remates en la parte inicial. Y no empató de milagro.

Apenas comenzó la parte final lo tuvo Nacho Fernández, pero su remate fue tibio como su actuación y quedó en las manos de Vaca. Después, un remate de Vangioni se fue apenas desviado. The Strongest atacaba pero el que estaba agazapado era River tratando de definirlo de contra. El local, nervioso, se repitió en imprecisiones y dudas en la última línea. Era un desconcierto. La entrada de Mayada le dio más oxigeno al equipo de Gallardo.

Estaba tranquilo, seguro, firme en la marca y en los pases. Y entre los 12 y 20 tuvo cuatro ocasiones para liquidar el asunto y hacer historia. Combinaron Alario y Mayada, y Mora no llegó al cruce. Driussi se lo perdió solo frente al arco. Alario también remató mal. Y otra vez Driussi, picándola por arriba del arquero, se comió el segundo. Errar goles en estas situaciones podría agregarse a los pecados capitales.

Sin jugar bien, The Strongest llegaba como podía. Barovero volvió a ser héroe a los 31 minutos sacando un remate de Escobar. Pero estaba muy cerca Alejandro Chumacero, que sentenció el empate con un fuerte remate. River no pudo cambiar la historia. Estuvo cerca. Valió la pena.


miércoles, 16 de marzo de 2016

Formaciones - Miércoles 16/03 - Fecha 2 - Primera División 2016

Comentarios

Ganador - Fecha 7 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

CON 140 PUNTOS, RAÚL BELAIS SE LLEVÓ EL TRIUNFO
Un nuevo ganador

La fecha 7 del Campeonato de Primera División es historia. También lo es para el Gran DT, que tiene un nuevo ganador. Se trata de Raúl Belais, bonaerense de 45 años, que con su equipo R.E.B. FC., logró dominar la fecha con 140 puntos. De esta forma, se lleva el premio de 25 mil pesos que entrega el Juego Fantástico de Clarín.

Imbatible. El DT ganador dispuso de un esquema 3-4-3 y tuvo en su formación inicial a las grandes figuras de esta fecha: Alan Ruiz, de Colón, autor de tres goles ante River (31 puntos) y Gastón Fernández, de Estudiantes, decisivo en el Clásico ante Gimnasia con sus dos goles (20 puntos).

Además, contó con la capitanía de Carlos Tévez (Boca) y con las presencias destacadas de Maximiliano Rodríguez (Newell’s) y de Nicolás Tagliafico (Independiente), todos autores de un gol en este fin de semana futbolero.

Raúl no pudo ser localizado. Pero, sin lugar a dudas, la felicidad de la victoria no se la quita absolutamente nadie.



San Lorenzo 1 - Gremio (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

VENCÍA BIEN 1-0 A GREMIO Y A UN MINUTO DEL FINAL LOS BRASILEÑOS LE EMPATARON
Un error puso a San Lorenzo al borde del abismo
Ganaba y manejaba el partido con tranquilidad, pero cometió una falla en el final, Gremio le empató y le complicó la clasificación a octavos.
El gesto de Emmanuel Mas es lógico. No puede entender cómo Gremio festeja el empate un minuto del epílogo. Chau Fue un golpe. A San Lorenzo se le escapó una alegría que lucía enorme y se le transformó en una frustración inesperada. Justo en la última llegada, justo en la única del segundo tiempo, Gremio consiguió ese 1-1 que dejó vacío al equipo de Guede, en la cornisa del grupo, cerca de una eliminación prematura.

El pedido (casi en forma de oración o incluso de ruego) bajó de los cuatro costados del Nuevo Gasómetro mucho antes de que los jugadores de Gremio estuvieran en la cancha: “Que esta noche cueste lo que cueste...”. Sin embargo, en esos primeros suspiros del partido, San Lorenzo salió como si lo de afuera no lo afectara. Todo lo contrario.

Sin intentar esa presión tan característica que pide Guede, los azulgranas dejaron que Gremio manejara la pelota. Y esa calma le dio resultado inmediato a los de Boedo: no habían pasado tres minutos cuando Marcelo Oliveira derribó a Belluschi dentro del área, en la primera aproximación del local. Lo que siguió fue como ver una película repetida: Ortigoza, infalible desde los doce pasos, clavó la pelota en un ángulo para el 1-0.

Esa ventaja tranquilizó a esos que desde afuera pedían por la victoria, pero tuvo el efecto contrario para los de adentro. Tal como pasó ante Toluca (cuando tras el grito de Ortigoza los mexicanos empataron al minuto), esta vez fue el equipo brasileño quien tuvo no una, sino tres chances para llegar a la igualdad, aunque la mala fortuna le jugó en contra. Lejos de refugiarse en su campo, Gremio se adelantó en el campo e incluso tuvo más juego asociado que hace una semana en Porto Alegre, cuando San Lorenzo (con los mismos jugadores que estuvieron anoche) lo había puesto en aprietos.

Con Blanco apagado y Belluschi tapado, Ortigoza se convirtió en el único volante azulgrana capaz de hacerle frente a los mediocampistas visitantes. El libreto del local, entonces, cambió: sin conexión entre sus líneas, los de Boedo apostaron al contraataque. Y así casi llega el segundo grito de la noche, pero Cauteruccio (que había quedado solo ante el arco tres un pase de Blanco), tardó para definir y Marcelo Grohe lo atoró. Eso sí, sobre el final del primer tiempo, San Lorenzo volvió a ser ese equipo insoportable que pretende su entrenador y otra vez quedó a las puertas del segundo tanto: primero, Grohe le sacó el gol a Blanco y luego, entre el travesaño y los defensores de Gremio le ahogaron el grito a Mas, primero, y después nuevamente al ex Lanús.

Ya en el segundo tiempo, San Lorenzo retrocedió unos metros. Y como en varios de sus partidos más recientes perdió esa intensidad de equipo que muerde en cada rincón del campo de juego. El ingreso de Leandro Romognoli le permitió mejorar en un aspecto fundamental: el juego asociado y la posibilidad de tener la pelota de modo prolijo. ¿Y Gremio? Nada. Un equipo que parecía roto. Pero al que San Lorenzo dejó con vida. Y el equipo de Porto Alegre, que tan mal había jugado el segundo tiempo, se encontró con un gol. Y se terminó abrazando a un empate que parecía imposible...


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal