INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 3 de marzo de 2016

San Lorenzo 1 - Toluca (México) 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

A PESAR DEL PLANTEO SÚPER OFENSIVO, CREÓ POCAS SITUACIONES Y LA FIGURA FUE SU ARQUERO TORRICO
San Lorenzo no pudo quebrar a Toluca y ya quedó complicado
Sacó un punto de seis, quedó último en la zona y sólo se clasifican dos. Ahora visita a Gremio, casi sin margen de error.
Desde aquel 13 de agosto de 2014, cuando el penal de Ortigoza le dio a San Lorenzo el título más importante de su rica historia, la Copa Libertadores ha pasado a ser un escollo difícil de superar y que está causando más de un dolor cabeza. Luego de la rápida eliminación el año pasado, esta edición ya lo tiene en problemas indisimulables: obtuvo un punto de los seis que tuvo en juego y en la próxima fecha será visitante de Gremio, en Brasil. Anoche no pudo ganar frente a un Toluca ordenado, defensivo y contragolpeador, que lo complicó más de lo pensado y convirtió a Torrico en la mejor individualidad del partido.

A pesar de que se enfrentaron esquemas tácticos opuestos, San Lorenzo y los mexicanos no se sacaron ventajas al termina la primera etapa. La decisión de Guede de parar a su equipo con la mira telescópica apuntando permanentemente la arco de Talavera lució bien como una declaración de principios, pero en el campo de juego no se complementó el querer con el poder.

La causa principal fue que el módulo que eligió Saturnino Cardozo para resistir el vendaval anunciado. Una disciplinada línea de cinco defensores por delante de su arquero, dos mediocampistas de corte y presión como Ortíz y Ríos, dos volantes de llegada para usufructuar los espacios (Esquivel y Darío Bottinelli) y el voluntarioso Triverio (ex Unión de Santa Fe) para ir contra la línea de tres compuesta por Buffarini, Caruzzo y el chileno Paulo Díaz.

Ese objeto de deseo que dilapidó Matos al minuto lo alcanzó Ortigoza con su condición de infalible en la ejecución de tiros penales. Sin embargo, San Lorenzo no alcanzó a acomodarse a ese nuevo escenario de la victoria porque al minuto lo empató Esquivel con un golazo.

La última media hora de la etapa inicial mostró que la presión mexicana sobre Romagnoli, Belluschi y Ortigoza, los tres encargados de alimentar al trío ofensivo, surtía efecto. Porque la pelota no llegaba clara al último cuarto de cancha. Además, con el pasar de los minutos se hizo notoria la incomodidad de Cauteruccio para jugar estacionado por la izquierda. Debiendo cumplir la función de carrilero en algunos retrocesos, algo para lo que demostró no estar capacitado.

Salvo un disparo de Belluschi con aroma a gol, el Ciclón fue una suave brisa cuando sopló contra el arco rival. Toluca, por el contrario, en un par de oportunidades agrandó los motivos que acumuló Torrico para que su estatua no se demore en el tiempo.

La segunda etapa comenzó con un cambio sorpresivo (Mas reemplazó a Cerutti) pero que terminó fortaleciendo la defensa azulgrana. Con línea de cuatro, Buffarini demostró que lo mejor que hace es el carril por su sector.

Toluca no varió el repertorio y siguió repiqueteando sobre la pérdida de balones de los mediocampistas locales. Así, Bottinelli, Triverio y Ríos forzaron situaciones que no terminaron en la red porque Torrico está decidido a ser el mejor arquero de la historia del club.

Guede recurrió también a Villalba para perforar el murallón mexicano, pero Talavera cumplió una actuación tan sobresaliente como la de Torrico. Y cuando él no pudo, Ríos lo salvó con un cruce sobre la raya cuando el cabezazo de Mas iba para el gol. O, el travesaño, donde chocó el zurdazo de Mussis. San Lorenzo tiene complicado su pasaje a la segunda ronda, pero conoce la receta: es ganar y ganar.


miércoles, 2 de marzo de 2016

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 5 - Primera División 2016

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 5 (2ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipos Anti-Ideales - Fecha 5 (2ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Fecha 5 (2ª Gran DT) - Gran DT Fútbol 5

Ganador - Fecha 5 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

GABRIEL ABDO ES EL GANADOR DE LA FECHA, CON 145 PUNTOS
Salteño y de buen ojo para elegir a los once indicados

La quinta fecha del torneo es historia. Al igual, que la segunda del Gran DT. En esta ocasión, el ganador proviene del norte argentino. Gabriel Oscar Abdo, de Salta, fue el DT vencedor. Su equipo Club Atlético Elsa Pato sumó 145 puntos que le dieron los 25 mil pesos de premio por el primer lugar.

Gabriel contó con esa cuota de suerte que sólo los elegidos tienen a la hora de la verdad. Es que en su equipo titular, dos de sus jugadores no sumaron puntos en la fecha (Gustavo Colman y Lisandro López). Pero, en el bendito y salvador banco de suplentes, Fernando Belluschi y Santiago García, fueron sus reemplazantes y los que le dieron gran parte de esta victoria. Además, tuvo piezas importantes como la presencia de Barovero en el arco, gran figura de River-Independiente; Giovanni Lo Celso, autor de un gol en la victoria de Central sobre Colón; y Ramón Ábila, con su dramático gol en el clásico ante San Lorenzo.

Otra decisión importante que le permitió festejar a este DT fue la designación de Marco Ruben como capitán. El delantero de Central fue uno de los destacados del fin de semana (junto con García y Nicolás Romat) y con 31 puntos, gracias a su capitanía, fue letal para sumar puntos.

El entrenador vencedor trabaja en el campo salteño. Allí hacía noche y recién hoy volvería a una zona con conexión telefónica.



Peñarol (Uruguay) 0 - Huracán 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

TRIUNFO PARA PONERSE EN CARRERA
El Huracán copero se dio otro gusto: ganó en el Centenario
Hizo la diferencia con un golazo de entrada y la sostuvo con el esfuerzo colectivo. Ahora tiene que pensar en el torneo.
Se abraza Huracán. Cree, se reconstruye, confía en sí mismo. Lo muestran esos jugadores que celebran el 1-0 que tanto sirve. Esa escena feliz en pleno Centenario, tras la victoria para el recuerdo ante Peñarol, es espejo de una impresión: vuela el Globo, en busca de más milagros. Tras el accidente en Venezuela, a pesar de las ausencias, luego del desahogo ante San Lorenzo. Ahí está Huracán, de pie, entusiasmado. De nuevo.

El plantel llegó a Montevideo, el día antes del partido, con una sensación dual: por un lado, con el impulso generado por ese gol tardío de Wanchope Abila en el Clásico de Barrio más grande del mundo ante San Lorenzo, el del empate, el de la resurrección; y por el otro, la preocupación por su promedio escaso (ese que ahora lo ubica en zona de descenso). Y como consecuencia de ese escenario el entrenador Eduardo Domínguez tomó decisiones: se guardó -de entrada- a dos de sus figuras más visibles, el 9 (el mismo Wanchope del grito memorable) y el 10 (Rolfi Montenegro, otro emblema) y armó un equipo rapidito para aprovechar espacios en el contraataque. La fórmula: menos elaboración, más verticalidad para la búsqueda ofensiva.

Le salió bien en el primer tiempo al equipo de Parque de los Patricios. Recortó espacios hacia atrás y encontró agujeros en el fondo de Peñarol. Además, tuvo una ventaja clave: en su primera llegada a fondo, a los siete minutos, se encontró con un golazo. Remate de sobrepique de Alejandro Romero Gamarra -el mismo que tiró el centro del final el sábado ante San Lorenzo-, volada inútil del arquero Gastón. Guruceaga. Al ángulo. Uno a cero. Y asombro en el Centenario.

Lo que continuó en esa etapa fue previsible en términos de las posturas. Peñarol tuvo la pelota y fue a buscar; y Huracán se refugió y apostó a jugar de contraataque. Los uruguayos chocaron invariablemente; los argentinos coquetearon con la posibilidad de aumentar la ventaja. De hecho, el equipo visitante fue el que tuvo las dos llegadas más claras, ya sobre el final de la etapa: primero, un remate de Bogado terminó en gol pero -en un fallo muy discutido y discutible- el árbitro mexicano César Ramos lo anuló porque el arquero local se desentendió de la jugada para atender a un lesionado. Luego, un remate de José San Román pegó en el travesaño. Antes, todo Huracán pidió penal por una presunta infracción sobre Ezequiel Miralles. “Siga, siga”, dijo Ramos.

El segundo tiempo fue una continuidad en cuanto a las búsquedas de uno y de otro. Peñarol -urgido por el tiempo y la necesidad- fue tras los pasos del empate. Monopolizó la pelota, intentó por las bandas, tiró centros, pateó de afuera. Huracán -abrazado definitivamente a la ventaja mínima- empezó a jugar más cerca de su arquero Marcos Díaz. Incluso hasta con las variantes exhibió su voluntad de aguantar. El mejor ejemplo al respecto: faltando 20 minutos, ingresó Carlos Araujo por Cristian Espinoza. Con un fin muy claro: controlar a Diego Forlán (sí, el histórico, el mejor jugador de Sudáfrica 2010). Lo controló con rigor, con intensidad.

Peñarol, ya en el último tramo, fue con lo que tenía. Con ese coraje que su historia cuenta. Pero sin ideas, ni siquiera destellos de sus mejores intérpretes. Huracán -este equipo de impronta guerrera, tenaz, inclaudicable en su entrega- aguantó a su modo y manera: como pudo, con todos, con todo. Y así, se llevó una victoria que vale mucho más que esos tres puntos que retrata la tabla del Grupo 4. Que lo sepa América ahora: Huracán está vivo. Y va por más.


martes, 1 de marzo de 2016

Estadísticas - A la fecha 5 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 5 de el Gran DT Primera División 2016.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 5

Ganadores Fecha 5 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 5 Gran DT Primera División 2016:
1º Mariano Barrera. Premio: 3 PINES.
2º César José Scarso. Premio: 2 PINES.
3º Alejo Lo Cicero. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 5 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2016:
1º Gonzalo Luis Coiman. Premio: 1 PIN.
2º Nicolás Palumbo. Premio: 1 PIN.
3º Ana Larroulet. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Errores en cálculos de puntajes fecha 5 Primera División 2016

Comentarios

Entrada editada el 02/03:
Gran DT realizó el recálculo de la fecha 5 como se les cantó. El mismo NO fue informado en el sitio y corrigieron tan sólo dos errores... ¿Y las amarillas de Damonte y Sapetti? ¿Y las calificaciones de Dinenno y Rosso? Ambos jugadores de Aldosivi jugaron MÁS de 20 minutos reglamentarios! El partido se detuvo a los 17'ST, antes de reanudarse ingresó Juan Ignacio Dinenno y 5 minutos más tarde Matías Rosso. Los 14 minutos que estuvo parado el encuentro NO se suman a esos los 17. Clarín en casos similares SIEMPRE anotó los cambios correctamente, deteniendo el reloj cuando se detiene el partido ante estos inconvenientes, luego se retomó desde ahí, y NO sumando los minutos que el partido estuvo PARADO! Estos 4 errores pueden estar perjudicando a más de uno en las Mini Ligas. Si se ven perjudicados, no duden en quejarse llamando al Gran DT. Ya que deben corregir TODO como corresponde. Si no lo hacen, por un lado están beneficiando a algunos con las amarillas, y perjudicando a otros por no calificar como se debió a dichos jugadores. Finalizando, Gran DT está ocultando el equipo del ganador de la fecha en Fútbol 5, ¿por qué? Hagan las cosas como corresponde muchachos...



Hola gente! Les dejamos los errores que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 5.
Los mismos son:


En Sarmiento - Quilmes, Fernando Elizari no fue amonestado. La amarilla fue INVENTADA por los periodistas de la TV.
En Estudiantes - Argentinos, Israel Damonte fue amonestado.
En Defensa y Justicia - Aldosivi, Juan Ignacio Dinenno fue calificado con un 5 y Matías Rosso con 4, pero en el sitio no les pusieron puntos. Por un corte de luz, el partido estuvo detenido 14 minutos. Juan Ignacio Dinenno ingresó a los 17'ST, mientras que Matías Rosso a los 22'ST. Por lo que fueron BIEN calificados en la ficha en su momento.
En River - Independiente, Nicolás Tagliafico fue calificado con un 6, pero en el sitio no le pusieron puntos.
En Temperley - Tigre, Leandro Sapetti fue amonestado.


Otros errores: les dejamos más errores que no influyen en el juego, pero sí en los puntos que tienen dichos jugadores en la web oficial del Gran DT.

Fecha 3:
En Estudiantes - Tigre, Lucas Pittinari fue calificado con un 6, NO 5.
En Atlético Tucumán - Unión, Leonel Di Plácido y Julio César Rodríguez fueron amonestados, mientras que Luis Miguel Rodríguez NO vio la amarilla.


Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.

Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores.


Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 5 - Primera División 2016

Comentarios

Aclaraciones Planeta Gran DT: En Sarmiento - Quilmes, Fernando Elizari no fue amonestado. En Estudiantes - Argentinos, Israel Damonte fue amonestado. En Defensa y Justicia - Aldosivi, Juan Ignacio Dinenno fue calificado con un 5 y Matías Rosso con 4. En Defensa y Justicia - Aldosivi, Guillermo Ortiz fue amonestado. En Patronato - Belgrano, Mario Bolatti y Fernando Márquez fueron amonestados. En San Martín SJ - Lanús, Marcos Gelabert fue amonestado. En River - Independiente, Nicolás Tagliafico fue calificado con un 6. En Temperley - Tigre, Leandro Sapetti fue amonestado.


Estrellas Internacionales
Les recordamos que Javier Mascherano NO JUGÓ. Luis Enrique decidió darle descanso al igual que a Andrés Iniesta e Ivan Rakitić.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal