INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 12 de febrero de 2016
Formaciones - Viernes 12/02 - Fecha 2 - Primera División 2016
Posibles Formaciones - Fecha 2 - Primera División 2016
Aldosivi de Mar del Plata (Local vs. Argentinos Juniors):
Pablo Campodónico; Ángel Gastón Díaz, Guillermo Ortiz, Jonatan Galván, Franco Canever; Hernán Lamberti, Martín Rivero; Pablo Lugüercio, Cristian Llama, Santiago Rosales; y Sebastián Penco.
Argentinos Juniors (Visitante vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Camilo Vargas; Damián Batallini, Matías Martínez, Nicolás Freire, Guillermo Benítez; Juan Manuel Cobo, Cristian Ledesma; Luciano Cabral o Facundo Barboza, Federico Insúa, Nahuel Rodríguez; y Emilio Zelaya.
Arsenal F.C. (Local vs. Banfield):
Fernando Pellegrino; Marcos Curado, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Claudio Corvalán; Gonzalo Giménez, Gonzalo Papa, Maías Zaldívar, Ramiro Carrera; Juan Ignacio Sánchez Sotelo y Gonzalo Bazán.
Atlético de Rafaela (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Germán Montoya; Matías Catalán, Norberto Paparatto, Víctor López, Nelson Benítez; Esteban Orfano, Emiliano Romero, Walter Serrano, Mathías Abero; Agustín Díaz; y Gastón Colman.
Atlético Tucumán (Visitante vs. Boca Juniors):
Josué Ayala; Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Enrique Meza Brítez, Fernando Evangelista; Guillermo Acosta, Nery Leyes, Matías Ballini, Leandro González; Luis Miguel Rodríguez y Fernando Zampedri.
Banfield (Visitante vs. Arsenal F.C.):
Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Claudio Pérez, Alexis Soto; Iván Rossi, Franco Colela; Walter Ervit; Giovanni Simeone, Santiago Silva y Brian Sarmiento.
Belgrano de Córdoba (Local vs. River Plate):
Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Cristian Lema, José Rojas, Federico Álvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Mario Bolatti, Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Iván Óbolo.
Boca Juniors (Local vs. Atlético Tucumán):
Sin datos. Jugó anteanoche por la Supercopa Argentina.
Colón de Santa Fe (Visitante vs. Quilmes A.C.):
Jorge Broun; Santiago Villafañe, Ismael Benegas, Germán Conti, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Víctor Figueroa; Mauricio Sperduti, Franco Mazurek; y Diego Lagos.
Defensa y Justicia (Visitante vs. Lanús):
Sin datos.
Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Atlético de Rafaela):
Agustín Rossi; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato, Lucas Diarte; Santiago Ascacíbar, Julián Marchioni; Augusto Solari, Gastón Fernández, Carlos Auzqui; y Lucas Viatri.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Patronato de Paraná):
Enrique Bologna; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Mauricio Romero, Lucas Licht; Luciano Perdomo, Álvaro Fernández; Facundo Castillón, Iván Ramírez, Matías Noble; y Franco Niell.
Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Independiente):
Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz, Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández; Juan Fernando Garro, Santiago García y Jaime Ayoví.
Huracán (Visitante vs. Tigre):
Se postergó su encuentro contra Tigre.
Independiente (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera o Hernán Pellerano, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Emiliano Rigoni, Jesús Méndez, Jorge Ortiz, Martín Benítez, Claudio Aquino; y Germán Denis.
Lanús (Local vs. Defensa y Justicia):
Sin datos.
Newell's Old Boys (Visitante vs. Rosario Central):
Sin datos.
Olimpo de Bahía Blanca (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Nicolás Figal, Néstor Moiraghi, Juan Quiroga; Joel Amoroso, Jonatan Blanco, Pablo Míguez, Jacobo Mansilla; Jean Pierre Barrientos y Walter Acuña.
Patronato de Paraná (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero, Ezequiel Garré; Fernando De La Fuente, Damián Lemos, Matías Garrido; Lautaro Comas, Fernando Telechea y Mauricio Carrasco.
Quilmes A.C. (Local vs. Colón de Santa Fe):
Walter Benítez; Maximiliano Paredes, Alan Alegre, Juan Celaya, Leonel Bontempo; Adrián Calello, Lucas Pérez Godoy; Matías Morales, Fernando Elizari, Sebastián Romero; y Ezequiel Rescaldani.
Racing Club (Local vs. San Martín de San Juan):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Libertadores.
River Plate (Visitante vs. Belgrano de Córdoba):
Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni; Nicolás Domingo, Andrés D'Alessandro, Ignacio Fernández, Luis González; Rodrigo Mora y Lucas Alario.
Rosario Central (Local vs. Newell's Old Boys):
Manuel García; Pablo Álvarez, Alejandro Donatti, Javier Pinola, Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández; Franco Cervi o Giovani Lo Celso; Marcelo Larrondo y Marco Ruben.
San Lorenzo de Almagro (Local vs. Sarmiento de Junín):
Sin datos. Jugó anteanoche por la Supercopa Argentina.
San Martín de San Juan (Visitante vs. Racing Club):
Luis Ardente; Pablo Aguilar, Juan Francisco Mattia, Franco Lazzaroni, Mauricio Casierra; Ezequiel Montagna, Matías Fissore, Marcos Gelabert, Emanuel Dening; Joaquín Molina y Lucas Salas.
Sarmiento de Junín (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Emanuel Trípodi; Maximiliano Caire, Franco Peppino, Matías Lequi, Guillermo Cosaro; Walter Busse, Dardo Miloc, Hamilton Pereira, Nicolás Sánchez; Favio Álvarez y Diego Chaves.
Temperley (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Federico Crivelli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich, Patricio Romero; Martín Pérez Guedes, Adrián Arregui, Matías Sánchez, Cristian Canuhé; Ariel Cólzera y Marcos Figueroa.
Tigre (Local vs. Huracán):
Se postergó su encuentro contra Huracán.
Unión de Santa Fe (Local vs. Temperley):
Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Jonatan Fleita, Rolando García Guerreño, Santiago Zurbriggen; Diego Villar, Mauricio Martínez, Nelson Acevedo, Ignacio Malcorra; Claudio Riaño y Julio César Rodríguez.
Vélez Sarsfield (Local vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Alan Aguerre; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti, Damián Pérez; Hernán Toledo, Leandro Somoza, Braian Cufré, Yamil Asad; Jorge Correa y Mariano Pavone.
Programación - Fecha 2 - Primera División 2016
Zona 1
Viernes 12 de febrero
19:00 | Arsenal F.C. - Banfield. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
21:15 | Quilmes A.C. - Colón de Santa Fe. Árbitro: Fernando Espinoza.
21:15 | Godoy Cruz de Mendoza - Independiente. Árbitro: Fernando Rapallini.
Sábado 13 de febrero
19:00 | San Lorenzo de Almagro - Sarmiento de Junín. Árbitro: Germán Delfino.
21:15 | Vélez Sarsfield - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Pablo Lunati.
Domingo 14 de febrero
19:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Patronato de Paraná. Árbitro: Darío Herrera.
21:15 | Belgrano de Córdoba - River Plate. Árbitro: Diego Abal.
Zona 2
Viernes 12 de febrero
19:00 | Unión de Santa Fe - Temperley. Árbitro: Luis Álvarez.
Sábado 13 de febrero
19:00 | Aldosivi de Mar del Plata - Argentinos Juniors. Árbitro: Héctor Paletta.
19:00 | Atlético de Rafaela - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Facundo Tello.
21:15 | Racing Club - San Martín de San Juan. Árbitro: Néstor Pitana.
Domingo 14 de febrero
17:00 | Lanús - Defensa y Justicia. Árbitro: Silvio Trucco.
19:15 | Boca Juniors - Atlético Tucumán. Árbitro: Federico Beligoy.
Miércoles 16 de marzo
21:00 | Tigre - Huracán. Árbitro: Pedro Argañaraz.
Interzonal
Sábado 6 de febrero
17:00 | Rosario Central - Newell's Old Boys. Árbitro: Patricio Loustau.
jueves, 11 de febrero de 2016
Errores en cálculos de puntajes fecha 1 Primera División 2016
Entrada editada el 11/02:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 1.
Hola gente! Aunque el Gran DT no arrancó aún, ya tenemos errores en los puntajes finales que figuran en el sitio y los cuales no van a coincidir con nuestras estadísticas ya que respetamos los puntajes reales, y no las pifias que tienen en el juego. Ojalá Gran DT corrija todos estos errores.
Los mismos son:
En Banfield-Gimnasia, Luciano Perdomo fue calificado con un 5 y recibió amarilla. Pero dicho jugador ni figura en el sitio.
En Independiente-Belgrano, Juan Manuel Martínez Trejo fue calificado con un 5, no 8.
En Defensa y Justicia-Unión, Julio César Rodríguez fue amonestado.
En Atlético Tucumán-Racing, Rodrigo De Paul fue amonestado.
En River-Quilmes, Emanuel Morales fue calificado con un 4. En el sitio no lo calificaron y además figura en Godoy Cruz!
Racing 1 - Puebla FC (México) 0 - Copa Libertadores 2016
Y al grito del desahogo, se le sumó un hit que ya empieza a ser parte del cancionero de las tribunas del estadio de Mozart y Corbatta: “Ahora vamos por la Libertadores”. Y no es para menos. Desde los tiempos del Chango Cárdenas y el Bocha Maschio, desde aquel equipo de José que la Academia no jugaba dos años consecutivos el torneo continental.
Racing no se recostó en el colchón del conformismo. Más allá de esos dos valiosos goles que había conseguido en México hace una semana, salió a ganar el partido. Y fue el protagonista excluyente de la primera etapa. Con una virtud, por encima de todo: sacrificio colectivo. Desde el primer al último jugador celeste y blanco fue voraz en cada pelota y corrió cada una de ellas como si se tratara de la última.Presionó religiosamente.
No obstante, en la primera etapa, la idea de un equipo corto, compacto, con disposición para asfixiar la salida de Puebla sólo rindió en tres cuartos de cancha. Porque a ese asedio permanente en las inmediaciones del arco de Campestrini le faltó peso específico cuando Racing pisó el área visitante.
Entonces, la Academia dominaba porque Cerro y Aued presionaban alto y Pillud se despegaba por la raya. Y Bou empujaba por todo el frente de ataque. Sin embargo, a excepción de Milito, pocos mostraban lucidez en el medio del vértigo para generar una jugada elaborada con el destello de un toque. Le faltó claridad al equipo. Sólo dos veces produjo movimientos sísmicos frente a Campestrini. La primera, fue un gol de Lollo, tras mil rebotes, bien anulado por el árbitro brasileño, aunque tardó demasiado en tomar la decisión y se excedió en la tertulia con el juez asistente. La segunda, cerca del final del primer tiempo, fue un buscapié de Bou, que nadie alcanzó a empujar.
La pregunta que se hacían todos los habitantes del Cilindro tenía como destinatario a Facundo Sava. ¿Por qué no juega de entrada Romero? El mismo interrogante se planteaba en torno a Diego Cocca, su antecesor. Con un planteo más osado tácticamente, se suponía que el enganche paraguayo iba a tener lugar. No obstante, el Colorado se inclinó por Camacho en el arranque porque el uruguayo tiene mayores condiciones en la marca.
Recién en el segundo tiempo entró Romerito. Y mejoró Racing porque encontró un jugador encarador, pensante, que le da sentido a cada pase. Mientras tanto, los mexicanos trataban de recuperar la pelota y hacerla circular con criterio. Pero recién en desventaja y casi en el final inquietaron a Saja. Y el arquero no falló. Fue una llegada aislada. Porque la Academia controló el juego. Con Aued bien plantado en el medio, con Acuña picante por afuera. Celebraron sonoramente sus hinchas. Acordándose del vecino rojo que “lo mira por TV” y palpitando el duelo copero con Boca, otro histórico rival.
San Lorenzo Campeón Supercopa Argentina 2015
Rodolfo Arruabarrena y Pablo Guede plantearon el primer tiempo como una batalla táctica, esperando que los esquemas ayudaran a resolver un partido de enorme importancia para aliviar las tensiones que por estas horas influyen en el día a día.
El Vasco apostó a un 3-5-2, con un trío de defensores centrales para controlar a la dupla Cerutti-Cauteruccio, cinco mediocampistas con Peruzzi y Silva como laterales-volantes y dos para atacar (Tévez y Chávez). El problema principal radicó en que ninguno de los dos marcadores de punta puestos a carrileros cumplieron con el rol designado, por lo que Boca, sin elaboración, atacó exclusivamente con los largos lanzamientos del Cata Díaz para la dupla de arriba.
Guede, por su parte, respaldó su idea con el dibujo 4-1-3-2, con Mussis como un limpiaparabrisas. Sin embargo, como Ortigoza se acomodó por delante del ex Gimnasia, San Lorenzo tuvo en el ex socio ideal de Mercier a uno que jugó a jugar y así manejó al equipo. Con el agregado de que Cerutti, en la función de extremo derecho, hizo la diferencia desde su velocidad en el uno contra uno ante Insaurralde.
Así como los rápidos movimientos de Cerutti (sus compañeros lo miran desde lejos en los contraataques) constituyeron una esperanza para el Ciclón, los derechazos con 60/70 metros de recorrido de Díaz a la zona de Angeleri-Caruzzo fueron la receta boquense para disimular esa evidente carencia que es la falta de elaboración.
Luego de que Angeleri fallara increíblemente de zurda en el área de enfrente, que Tévez dilapidara una oportunidad solamente porque sigue lejos de su mejor estado de forma y que Orión bloqueara con las piernas un mano a mano frente a Cauteruccio, el clásico tuvo su primer estallido: a Belluschi se le fue largo un control con la derecha pero giró, revoleó la zurda y la clavó en un ángulo.
Convencido de que había que cambiar para mejorar, Arruabarrena disparó tres cambios en los primeros 14 minutos del complemento. Osvaldo y Gago vinieron a la cancha directamente de los vestuarios y el uruguayo Lodeiro reemplazó a Chavez antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora del complemento.
Así, se armó el binomio Tévez-Osvaldo para ir hacia el arco de Torrico mientras que la dupla Gago-Lodeiro pasó a tener las mayores responsabilidades en la administración y el destino de la pelota. Meli apareció en soledad frente al arquero pero sus dudas malograron la situación. Los cambios de Guede tuvieron directa relación con el desgaste de sus individualidades. Blandi, Barrientos y el Pipi Romagnoli, en ese orden, ingresaron para oxigenar la estructura.
Así como San Lorenzo padeció algún contraataque rival en la primera mitad, con Belluschi de lanzador y Barrientos como definidor el equipo de Boedo agrandó la diferencia y, de algún modo, empezó a lustrar la Supercopa para sumarla a los trofeos que decoran sus vitrinas. Quedó tiempo, cómo no, para que el Pitu, con un hermoso chanf lazo zurdo, y Blandi, en soledad, transformara el triunfo en goleada para una noche inolvidable.
Felicitaciones Ciclón!!!