INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

sábado, 8 de agosto de 2015

Racing 2 - Tigre 1 - Copa Argentina 2014/2015

Comentarios

SU PRÓXIMO RIVAL SALDRÁ DEL CHOQUE ENTRE ATLANTA Y COMUNICACIONES
Racing pasó a Tigre y logró un poco de calma
Una buena para el equipo de Cocca: ganó con goles de Bou y Grimi y ya está en octavos de final de la Copa Argentina. El goleador y Saja, claves.
Diego Milito es el capitán, el ídolo, el referente de Racing. No hay dudas. Pero hoy por hoy, más allá de algún bajón momentáneo, la diferencia dentro de la cancha la marca Gustavo Bou. Cuando el delantero está encendido, el máximo goleador de la Copa Libertadores 2015 es letal. Uno de los problemas para el equipo de Avellaneda era que hacía mucho que el delantero surgido de River no aparecía en toda su dimensión. Y todo Racing lo sintió en el arranque del segundo semestre; sin embargo, anoche, en la lluviosa noche sanjuanina, Bou volvió a ser el que supo ser y Racing venció 2-1 a Tigre para pasar a octavos de final de la Copa Argentina.

Jugó un primer tiempo aceptable Racing. Con algunas pinceladas para aplaudir de Bou, como ese estiletazo que dejó a Óscar Romero solo frente al arquero cuando apenas habían pasado 15 segundos, pero el paraguayo no pudo dominar el balón. Como ese anticipo en el borde del área chica para definir de primera y dejar sin chances al debutante Fernando Lugo. Como ese pase bochinesco que Milito desaprovechó cuando enfrentó en soledad al arquero de Tigre.

Que Bou tomara nuevamente confianza era una de las deudas pendientes de Racing que ayer comenzó a pagarse. La otra, recuperar esa solidez defensiva que le permitió festejar a lo grande a fines del año pasado, todavía sigue en la columna del debe.

Buscando esa solvencia perdida, Cocca modificó de arranque su esquema habitual. Tres centrales, cuatro mediocampistas, Romero de enganche y los dos delanteros fue la apuesta pero en el desarrollo del juego, las falencias se mantuvieron. Por eso Sebastián Saja, con pocas pero importantes intervenciones, fue clave para sostener la victoria en el segundo tiempo, cuando Tigre presionó y se adueñó de la pelota y el territorio.

Los errores colectivos e individuales volvieron a repetirse en Racing. Por los costados, Gastón Díaz y Washington Camacho estuvieron más pendientes de marcar que de ser salida. Y por el centro, los centrales mostraron fallas como en el gol del empate transitorio de Tigre: después de un lateral largo al corazón del área, Luciano Lollo y Nicolás Sánchez chocaron en el aire y la pelota le quedó servida a Ernesto Goñi para fusilar a Saja.

El gol de Leandro Grimi cerca del final del primer tiempo le dio aire a Racing, que en la segunda parte se resguardó cerca de su arquero y le cerró los caminos a un Tigre que, sin demasiadas ideas, probó una y otra vez con centros desesperados que no inquietaron demasiado a Sebastián Saja.

“Es el momento para que aparezca el equipo”, había pedido Cocca. Y el equipo no apareció en toda su dimensión, aunque el triunfo y la clasificación a octavos de final de la Copa Argentina, sin sobrarle absolutamente nada, le permitirá a Racing trabajar con más tranquilidad buscando esa regularidad que tanto extraña.

viernes, 7 de agosto de 2015

Error en cálculos de puntajes fecha 19 Primera División 2015

Comentarios

Entrada editada el 18/08:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 19. Además, también corrigieron los errores de la fecha 16 (1 en el sitio web).



Hola gente! Hoy luego de nuestra visita a la AFA, les dejamos el único error que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 19. Muchachos de Clarín, cuando piensan mirar las fichas de los referís? Esperemos que esto sea corregido a pesar de que ya pasaron varios días! Sino ya saben gente, a reclamar se ha dicho si se ven perjudicados...
El error es:


En Atlético de Rafaela - Aldosivi, el árbitro Sergio Pezzotta le otorgó el segundo gol de Rafaela a Walter Serrano, y no a Federico León en contra!


Otros errores: les dejamos más errores que no influyen en el juego, pero sí en los puntos que tienen dichos jugadores en la web oficial del Gran DT.

Fecha 16:
En Quilmes-Banfield, Rubén Ramírez fue amonestado.
En Sarmiento-Boca, Nicolás Colazo fue amonestado. Además, Juan Ignacio López sumó 4 puntos pero en el sitio no lo calificaron.
En Aldosivi-Rosario Central, Santiago Rosales sumó 5 puntos pero en el sitio no lo calificaron. Además, Maximiliano González ingresó a los 42'ST por lo que no le corresponde calificación.


Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.

Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores.

Queremos aclarar que todos estos errores fueron comprobados según las planillas oficiales que los árbitros entregan en la AFA.

Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.

Temperley 1 (3) - Defensa y Justicia 1 (5) - Copa Argentina 2014/2015

Comentarios

FUE LETAL EN LA DEFINICIÓN POR PENALES Y AHORA ESPERA A CHACARITA EN OCTAVOS DE FINAL
Defensa tuvo más puntería que Temperley
Empezó con una mueca de desazón, pero terminó la noche festejando el pase a los octavos de final de la Copa Argentina. Defensa y Justicia fue más ambicioso, se lo empató sobre el final a Temperley en la cancha de Racing y en los penales fue letal: metió los cinco y ahora espera a Chacarita.

La virtud de Temperley en esa primera parte parejita fue saber sacarle rédito a su momento. Supo cuando acelerar y ahí obtuvo el quiebre en el marcador. La correcta expulsión de Rafael Delgado por una plancha durísima sobre Cristian Chimino en los minutos finales de segmento inicial cambió la mano. Hasta esa acción, Defensa era el que mejor jugaba el juego táctico.

Ariel Holan incluyó desde el arranque a Walter Busse sobre la izquierda para cubrir a Fabián Sambueza. Así, tuvieron sus chances los de Florencio Varela, como ese remate por arriba de Delgado o ese disparo de Ciro Rius que atajó Federico Crivelli. Sin embargo, Ricardo Rezza movió a Sambueza hacia la izquierda para pasar a Gabriel Esparza al otro sector. Con esa jugada más el hombre de más, Temperley le torció la muñeca a Defensa. El centro de Sambueza cayó en el corazón del área, los defensores centrales se hicieron un gran lío para rechazar y Juan Dinenno la mandó a guardar.

No obstante, la lectura no fue buena para el Celeste en el complemento. Se tiró muy atrás y no hizo uso de su diferencia numérica. Defensa lo metió en su arco y Crivelli aguantó todo lo que pudo. Se lució en un tiro de Busse y en un cabezazo de Esteban Saveljich. El empate llegó luego de la expulsión de Dinenno por insultar al árbitro Fernando Espinoza. Barbieri, quien había entrado en la segunda parte, puso el 1-1 a 6 minutos de ese cierre, que fue dramático. Y Crivelli volvió a se determinante con una atajada a quemarropa a Rius que obligó a la definición por penales. Allí, Ignacio Bogino la tiró por arriba (en Temperley convirtieron Chimino, Brandán y Esparza) y Defensa no falló ninguno: patearon Sánchez Sotelo, Tellechea, Rius, Busse y Barbieri. Y se llevó la clasificación y el cheque.

Lanús 3 - Nueva Chicago 0 - Copa Argentina 2014/2015

Comentarios

SUPERÓ A NUEVA CHICAGO Y LE OFRENDÓ EL TRIUNFO A LA FAMILIA DEL FALLECIDO DEFENSOR
Lanús goleó a la emoción para recordar a Barisone
El paraguayo Gómez convirtió dos tantos en el primer tiempo. Y el juvenil González cerró la goleada con una volea.
Su camiseta, con el número 15 en la espalda, flameó en lo alto en manos de su compañero de zaga, Gustavo Gómez. Un festejo de gol especial, distinto a cualquier otro, que representó mucho más que eso. Fue un tributo del equipo, tan íntimo y respetuoso, que se replicó de cara a una hinchada que instantáneamente coreó su nombre. Fue también un desahogo para todos, un reencuentro adentro y afuera, después de ese mazazo anímico y espiritual que los sacudió en la mañana del 28 de julio al enterarse de la trágica muerte del defensor Diego Barisone en un accidente vial en la autopista Santa Fe-Rosario.

Resulta difícil mensurar esa mezcla de sensaciones encontradas. La impotencia y el dolor por esa ausencia que ayer estuvo presente en cada uno, más allá del destaque simbólico del “15” en el pecho de las casacas y la bandera desplegada con la frase: “Bari: te fuiste, pero nunca te olvidaremos”. El respeto y el corazón como ofrenda, al final del partido, con todos los jugadores y el entrenador hermanados en el saludo y el afecto -alambrado de por medio- para con los familiares de Barisone: sus padres Gerardo y María Rosa y su hermana Ornela.

“La pérdida de un compañero no tiene revancha, no hay vuelta atrás. Tendremos que ser profesionales y saber convivir con esta ausencia, pero no hay palabras que nos saquen el dolor”, dijo Guillermo Barros Schelotto muy emocionado.

Con esa carga anímica salió a jugar ayer Lanús. Respondió con entereza en lo futbolístico, con un buen manejo y control de la pelota, rápido para encontrar los espacios y resolver en la zona de definición.

Una goleada que justificó por la prepotencia del protagonismo y por sacarle rédito a las jugadas de pelota parada. Facturó dos veces el paraguayo Gómez: uno, de cabeza y de arremetida, a las espaldas de una defensa que salió en línea; otro, al tomar -con avidez de delantero- el rebote en Sánchez por el fortísimo disparo de Fritzler. Sendas desatenciones defensivas que se prolongaron en el tercer gol, cuando el pibe Sergio González sacó una deliciosa volea de derecha.

¿Y Chicago? Ni el aliento de la hinchada -fletó trece micros y desplegó su propia fiesta con fuegos artificiales- pudo torcer esas carencias que reflejan una alarmante anemia de gol (solo una vez marcó en sus últimos doce partidos) y esa imparable serie de derrotas.

jueves, 6 de agosto de 2015

San Lorenzo 2 - Instituto 1 - Copa Argentina 2014/2015

Comentarios

COPA ARGENTINA 2014/2015
Ni el Zonda pudo frenar el envión de San Lorenzo
El viento desnaturalizó el partido. El equipo de Bauza lo dio vuelta con dos golazos para avanzar a los octavos de final de la Copa Argentina.
El Zonda puede con -casi- todo en San Juan. Derriba árboles, provoca incendios, tira columnas de alumbrado eléctrico, genera inconvenientes de todo tipo en las personas. Pero con algo no pudo. Porque ni toda la furia desatada por el viento característico de la provincia cuyana logró frenar a San Lorenzo, que sigue en alza, ganando y con vida en la Copa Argentina.

En la complicada noche sanjuanina, con el viento como un mal anfitrión que incluso puso en riesgo el comienzo del partido, el conjunto de Edgardo Bauza dio otra muestra de madurez. Se repuso a un comienzo adverso y cuando se adaptó a las fuertes ráfagas que desnaturalizaron por completo el desarrollo, se adueñó del duelo ante Instituto, que comenzó con todo y luego se fue desdibujando.

El equipo cordobés se acomodó mejor en el arranque. El viento fue su aliado en los primeros minutos, cuando Torrico y los defensores de San Lorenzo querían despejar la pelota y ésta regresaba como un boomerang. En ese corto periodo de gran desconcierto para el equipo de Bauza, los de Héctor Rivoira sacaron todo el provecho posible.

Fueron 10 minutos de acecho continuo cerca del área de San Lorenzo, con Maximiliano Correa y Christian Bernardi como abanderados del juego y la presión. Fueron tres chances claras ante Torrico, que resolvió con solvencia en las dos primeras pero poco pudo hacer ante el buen giro de Pablo Magnin, que dejó inmóvil a Cetto para definir con categoría y dedicarle con toda la emoción el gol a su amigo Diego Barisone.

Fue un cachetazo fuerte que sirvió para despertar a un San Lorenzo que llegó al Bicentenario con lo mejor que tiene. Por eso no sorprendió cuando Juan Mercier empezó a influir en la mitad de la cancha, cuando Julio Buffarini se hizo imparable por la derecha, cuando Sebastián Blanco comenzó a tomar más contacto con la pelota.

Así el partido se jugó cada vez más lejos de Torrico y más cerca de Lucas Hoyos. Y si el empate no llegó antes fue porque Martín Cauteruccio y Mauro Matos, los centrodelanteros que se ganaron un lugar en el esquema de Bauza, no acertaban al arco cordobés.

La tendencia se mantuvo en el segundo tiempo. Ya con viento a favor, San Lorenzo acentuó su dominio total. Ni el Zonda, ni Hoyos ni todo Instituto parecían capaces de frenar lo que se veía venir. Y lo que finalmente llegó. Primero con una gran combinación entre Blanco y Emmanuel Mas que terminó con el lateral sanjuanino marcando el empate. Y después con una pared entre el “doble nueve” que permitió el festejo de Cauteruccio.

Pudo definirlo mucho antes San Lorenzo, que terminó rezando para que el último remate del partido, a cargo de Magnin, no se metiera en su arco. Pero fue victoria y clasificación a los octavos de final para un equipo que se acostumbró a las victorias y sigue por un camino de éxitos que entusiasma cada vez más a sus hinchas.

River Plate Campeón Copa Libertadores 2015

Comentarios

GANÓ LA LIBERTADORES DESPUÉS DE 19 AÑOS
River goleó a Tigres en el Monumental y conquistó América
Se impuso por 3-0 con goles de Alario, Sánchez -de penal- y Funes Mori y se quedó con la Copa por tercera vez en su historia. En diciembre jugará el Mundial de Clubes en Japón.
La lluvia le pone el broche de oro a una noche de gloria. Se abrazan todos. En la popular, en la platea y en el campo de juego. Fernando Cavenaghi parece un nene corriendo por toda la cancha. Marcelo Gallardo, que por estar suspendido no pudo seguir el triunfo desde el banco, aparece en escena como el gran artesano de este logro. Lucas Alario, el sorpresivo goleador que abrió un juego trabado, no puede contener las lágrimas. Se suman Saviola y Lucho González. River campeón. Conquistó América. Volvió a lo más alto del continente después de 19 años en los que supo superar todos los obstáculos posibles. Es tiempo de festejar. El grito final llegó con un 3-0 contundente ante Tigres, con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez, de penal, y Ramiro Funes Mori. Y el merecido "Dale campeón" brotó de la multitud que copó el Monumental.

Más de 60 mil personas, once jugadores, 19 años de espera. Millones mirando por televisión. Y una Copa, tantas veces esquiva en la historia de River, esperando ahí, al costado del campo de juego. El recibimiento de los hinchas estuvo acorde con el evento. Fuegos artificiales, humo, bengalas, papelitos, globos y un canto ensordecedor para recibir a los elegidos. Tigres, entraba a la par, pero parecía un mero invitado a la fiesta.

Empezó a rodar la pelota y todo lo externo quedó de lado. Con Marcelo Gallardo suspendido y Matías Biscay en el banco, River salió a imponer presencia. Con Leonardo Ponzio como bandera, copando el medio y cargando el juego por derecha con Carlos Sánchez y Camilo mayada, que se proyectaba.

El partido se jugó con dientes apretados y pierna fuerte. Un patadón de Lucas Alario en el arranque fue amarilla pero podía haber dejado al equipo con diez. Del otro lado, cuatro jugadores de Tigres fueron amonestados en los primeros 25 minutos.

El aliento del público mutó en nerviosismo al compás del reloj. Guido Pizarro empezó a manejar los hilos del equipo visitante. Y en River Nico Bertolo quedaba muy lejos de Carlos Sánchez y no había triangulaciones. En ese escenario, las más claras fueron de Tigres. El francés Gignac dejó a Rafael Sobis cara a cara con Barovero pero el brasileño no controló la pelota y perdió una posibilidad muy clara. Después en una gran jugada de Jurgen Damm por derecha, enganchó y le sirvió el remate a Gignac, que no logró conectar en el corazón del área.

Parecía que el primer tiempo se iba con el resultado en cero. Pero bajo la lluvia del Monumental, Leonel Vangioni rompió el molde. A los 44 minutos, el zurdo cruzó el mediocampo, avanzó, aguantó ante la marca, giró y gambeteó con caño incluido a Damm. Con la cabeza levantada, sacó un centro exacto, con rosca al primer palo, para el anticipo perfecto de Lucas Alario que se tiró de cabeza al gol: 1-0. Estalló el estadio. Un grito de desahogo, un abrazo interminable para soltar los nervios contenidos.

En el segundo tiempo, River le cedió la pelota a Tigres y se paró 10 metros más atrás. Pero el dominio de los mexicanos llegaba hasta tres cuartos. Ahí aparecía Funes Mori, de muy buena final, para anticipar. O Kranevitter para completar el triángulo con los centrales y generar superioridad numérica.

Tigres tuvo una nueva chance y otra vez volvió a fallar. Y allí, en ese cabezazo que no conectó Aquino se terminaron las ilusiones. River volvió a aprovechar su momento. A Carlos Sánchez le cometieron el penal y el uruguayo agarró la pelota para poner con un derechazo seco al palo izquierdo del Patón Guzmán el 2-0. Y enseguida llegó el tercero, de cabeza de Funes Mori, como un buen premio al defensor central, de gran labor.

A falta de diez minutos, los hinchas transformaron en palabras el sueño que se había demorado 19 años. "Dale campeón". Los cuatro costados se fueron sumando. Y el cierre fue a toda oruqesta.

Con gorros, remeras, cotillón, vuelta olímpica y una celebración interminable. Con una bandera de Japón moviéndose de un lado al otro y advirtiendo que para River la fiesta recién empieza.



Felicitaciones Millonario!!!

miércoles, 5 de agosto de 2015

Ganador - Fecha 19 - Gran DT Primera División 2015 - Segunda Parte

Comentarios

UN HINCHA DE RIVER YA FESTEJA: GANÓ LA FECHA EN EL GRAN DT
El premio es un pasaje a Japón
Martín Federico Romeu utilizará el dinero para alentar a su equipo en el Mundial de Clubes.
El Gran DT siempre entrega sorpresas y alegrías a sus participantes. Finalizada una nueva fecha, el ganador se lleva el fantástico premio de 25 mil pesos. En esta oportunidad, Martín Federico Romeu de 30 años resultó el vencedor. Su equipo Titi and Dad, nombre puesto en honor a su hijo Thiago, sumó 132 puntos, los suficientes para llegar a la cima y triunfar.

Dicen que la suerte está echada y, en este caso, cayó del lado de este hincha de River. Con el premio, será la envidia de cualquier fanático millonario, ya que lo utilizará para viajar a Japón para el Mundial de Clubes que jugará en diciembre el equipo de Gallardo. “Estoy muy contento. No lo esperaba porque me olvidé de hacer algunos cambios. Pero ahora esto servirá para viajar a Japón. De todas maneras, hay que pasar la difícil final con Tigres (esta noche), pero me tengo toda la fe”, contó Martín. Su equipo contó con muchos puntos altos. Cazares, Espinoza, Calleri y, sobre todo, Esparza fueron vitales para sumar unidades. “Para mí, es importante la actualidad. Tengo la estrategia de no utilizar a las figuras de las primeras fechas. Siempre hago un mix. Por eso, metí a Esparza luego del partido con River”, explicó.

El fantástico juego de Clarín no para y siempre da más. Incluso, palpitando la final de la Copa. ¿Será una señal? Por lo pronto, un hincha de River ya está festejando.



martes, 4 de agosto de 2015

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 19 - Primera División 2015

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 19 (3ª Gran DT) - Primera División 2015


Equipos Anti-Ideales - Fecha 19 (3ª Gran DT) - Primera División 2015


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Gran DT Fútbol 5 - Fecha 19 (3ª Gran DT)

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal