INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

domingo, 14 de junio de 2015

Argentina 2 - Paraguay 2 - Grupo B - Copa América 2015

Comentarios

GANABA CÓMODO Y SE OLVIDÓ DE DEFENDER
Argentina se empató sola
Ganaba 2-0 y en el comienzo del segundo tiempo pudo haber goleado. Pero el equipo se desequilibró y terminó regalándole el 2-2 a Paraguay.
Es mucho más para lamentarse que para preocuparse porque la idea de la Selección todavía se encuentra en proceso de asimilación, porque hubo autocrítica y porque se trata recién del primer capítulo en esta aventura americana.

El resultado dispara las penas. Es que, tal como se suponía, todo dependió de la Selección Argentina, tanto la ventaja amplia que consiguió por sus virtudes como ese empate que al final sufrió por sus fragilidades. No lo ganó porque le faltó eficacia para definir las varias situaciones que generó. No sonrió porque el plan de presión e intensidad se desbarrancó ante la primera exigencia ofensiva provocada por Paraguay, nacieron los desequilibrios y el juego se transformó en una ruleta rusa, con un ida y vuelta tan loco como desordenado. Al cabo, Argentina se empató sola. Por eso no es para dramatizar, sino para ajustar y corregir. Hay soluciones a la vista.

El desafío de la Selección pasa por evitar esa doble cara traicionera que la condenó al 2-2. Con semejante caudal de talento individual, perder el control del partido resulta un pecado.

Cuando la idea se ejecutó, hubo un solo equipo sobre el césped del estadio La Portada. Argentina asfixió a Paraguay. La encerró en su campo y de ahí no se movió en todo el primer tiempo, a tal punto que la máxima exigencia para Romero fue bajar un centro. Ahí funcionaba la presión alta sobre la salida guaraní. Había esfuerzos parejos de todos para tapar y recuperar. En consecuencia, las líneas siempre estaban separadas por breves espacios.

De todos modos, tampoco fue una etapa inicial de fútbol perfecto. Si bien monopolizaba la pelota, Argentina profundizaba con electricidad sólo a partir de Messi y de Di María. Había prolijidad en Banega, algo menos en Pastore. Costaba imponer desequilibrio por los costados. Era difícil penetrar el 4-5-1 pensado por Ramón Díaz, tan defensivo que en un momento se escuchó a un hincha gritando “Salgan del vestuario, Ramón”...

Sin embargo, a pesar de las trabas y de la dificultades para desembocar en chances de peligro súper nítido, todo estaba tan bajo control que la sensación era que el gol caería por decantación. Y así fue. Se equivocó Samudio, presionado por Messi, tocó mal hacia atrás y Agüero no perdonó. Se equivocó el árbitro Wilmar Roldán en una caída de Di María en el área, marcó penal y Messi dibujó el segundo. Y pudo ser goleada en el arranque de la segunda etapa, cuando Leo lo tuvo dos veces: un tiro de frente al arco se desvió en un defensor y, al ratito, tras una dulce combinación con Pastore, se la sacó el buen arquero Antony Silva.

Ramón Díaz diseñó un 4-4-2 en los últimos 45 minutos y realizó variantes positivas. Fue bueno por la derecha lo de Derlis González, aunque debió ser expulsado por dos faltas violentas. Antes de que Haedo Valdez ubicara un derechazo con clase en un ángulo, Chiquito Romero ya le había sacado el descuento al mismo delantero. A esa altura, ya se respiraba incomodidad. La Selección había dejado de ser un bloque sosteniendo la idea, tanto que en un par de situaciones con pelota detenida a favor concluyó retrocediendo en inferioridad numérica. Un atentado contra el orden básico en este nivel.

La presión ya no era continua ni ejercida por todos del mismo modo. El desarrollo pedía oxígeno en el medio. Banega y Pastore habían perdido peso específico en esa zona. Se imponía el ingreso de Biglia, pero el Tata Martino eligió variantes ofensivas. Puso al mismo tiempo a Tevez (en rol de volante) y a Higuaín (por Pastore y Agüero) y la Selección se desordenó aún más.

Messi dos veces, Pastore, Di María y Rojo no acertaron en la definición. Víctor Cáceres no pudo empujarla y Romero salvó ante Samudio. Cuando Biglia entró por Banega, el desarrollo ya era caótico. Lucas Barrios empató y Tevez, tras gran centro de Di María, cabeceó afuera. Y sí, Argentina se empató sola.


Ficha Puntajes - Uruguay 1 - Jamaica 0 - Grupo B - Copa América 2015
Ficha Puntajes - Argentina 2 - Paraguay 2 - Grupo B - Copa América 2015

sábado, 13 de junio de 2015

Formaciones - Argentina vs. Paraguay - Grupo B - Copa América 2015

Comentarios

Formaciones - Argentina vs. Paraguay - Grupo B - Copa América 2015

Formaciones - Uruguay vs. Jamaica - Grupo B - Copa América 2015

Ficha Puntajes día 12/06 - Grupo A - Copa América 2015

Comentarios

Ficha Puntajes - México 0 - Bolivia 0 - Grupo A - Copa América 2015

viernes, 12 de junio de 2015

La Guía Olé de la Copa América 2015

Comentarios

Ganador - Gran DT - Primera División 2015 - Primera Parte

Comentarios

JULIÁN ORTEGA, DE 17 AÑOS, GANÓ EL PREMIO MAYOR EN ESTA EDICIÓN DE GRAN DT
Empezó con todo y no paró hasta ser el gran campeón
El fanático de Independiente hizo 1255 puntos. Ganó, entre otros premios, un LCD de 42 pulgadas, un home theatre con 6 parlantes, una tablet, una notebook, un smartphone, un horno eleéctrico y un aire acondicionado.
Cuando la voluntad y el esfuerzo son puestos a prueba, tarde o temprano darán sus frutos. Si una vez no se pudo, hay que luchar con mayor ímpetu y probar con una segunda oportunidad. Pero nunca hay que darse por vencido. Esto, por supuesto, aplica al Gran DT. La carrera de Julián Daniel Ortega en el juego se inició cuando él sólo tenía 11 años. Hoy, con 17, este joven se coronó campeón de la edición del Gran DT 2015 con su equipo Heptacampeón de América con un total de 1255 puntos.

Ortega es un estudiante del último año del secundario que vive en Wilde, en el sur del conurbano bonaerense junto a su mamá y su hermana. Fanático de Independiente (por ello el nombre de su equipo) contó cómo fueron sus inicios en el juego. “Empecé de muy chico, en 2009 pero sin darle mucha importancia. Después en 2011, arranqué a jugar los Torneos de Amigos por plata.”

Esta vez, un buen arranque le dio la motivación necesaria para animarse a soñar. “En la primera fecha hice 94 puntos, en la segunda 129 y en la tercera 102. Con eso me pude ubicar entre los primeros lugares, rápidamente. Me dije que este podía ser mi año y le metí ganas y controlé siempre los equipos”. Sin embargo, humilde y agradecido, le da méritos a muchas personas. “Utilicé muchos pines para poder bancar el equipo. Tuve que utilizar el celular de mi mamá o el de mis amigos para poder pagarlos. Para ellos, quizás habrá algún regalo especial por la ayuda.” Ortega se llevó como premio un LCD de 42 pulgadas, una notebook, un home theatre, un smartphone, una tablet de 8 pulgadas, un microondas, una cava, un horno eléctrico, una consola de juegos, una cafetera y un aire acondicionado.

Su estrategia a la hora de jugar refleja su pasión por el Rojo: “Mi jugador clave fue Federico Mancuello. Cuando el Rojo era local ponía a Mancuello y de visitante usaba a Albertengo. Con eso, pude sacar muchos puntos. Aunque también fue importante Marco Ruben”.

Faltando una semana para la finalización del torneo, Ortega ya estaba primero con una cómoda ventaja sobre su perseguidor, pero no quiso cantar victoria tan rápido. “No le comenté a nadie que estaba primero. Sobre todo a mi familia porque si les decía y no conseguía el resultado esperado, iba a quedar mal. Los únicos que supieron mi posición fueron mis amigos y mi primo que juegan conmigo en los torneos. Cuando el lunes terminó la fecha, supe que lo había ganado, porque mi equipo hizo 101 puntos. Pero tampoco quise decir nada por cábala.”

Con profundo afecto, el ganador dedicó este campeonato a varias personas especiales. “A mi familia, a mi mamá, a mi hermana, a todos mis conocidos, al grupo de amigos Don Josué por todo esto.”


Ganador - Torneo Premium - Primera División 2015 - Primera Parte

Comentarios

OTRO GANADOR
Festejo Premium en Santa Fe

Andrés Antonio Cagalj, de 67 años, quien vive en Alcorta, Santa Fe, se llevó el Torneo de Amigos Incondicionales y Premium del Gran DT. Aunque es hincha de River, en esta edición, el entrenador confió en 5 jugadores de Boca, entre ellos, Daniel Díaz, quien fue la figura del equipo en la fecha decisiva. Consultado por Clarín acerca de su logro, el santafesino declaró que ingresa todos los días al juego y reveló su secreto: “Hago entre 6 y 10 cambios por fecha”. Cagalj quedó muy cerca de ganar el premio mayor, ya que acumuló 1234 puntos, 21 puntos menos que Julián Ortega. Con respecto a la elección de su once ideal, Cagalj eligió fijarse en el rendimiento parejo de sus integrantes. ¿Sus favoritos? Los goleadores y los defensores sin muchas amonestaciones.

Formaciones día 12/06 - Grupo A - Copa América 2015

Comentarios

Formaciones - México vs. Bolivia - Grupo A - Copa América 2015

Ficha Puntajes día 11/06 - Grupo A - Copa América 2015

Comentarios

Ficha Puntajes - Chile 2 - Ecuador 0 - Grupo A - Copa América 2015

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal