INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
Campeón del Torneo: $50.000.
PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5
Campeón del Torneo: $25.000.
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
miércoles, 22 de abril de 2015
Estadísticas - A la fecha 10 - Gran DT Primera División 2015
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 10 de Primera División 2015.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
Ganadores Fecha 10 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”
1º José María Casado. Premio: 4 PINES.
2º Gustavo Ariel Cabrera. Premio: 3 PINES.
3º Hugo Leandro Ruiz. Premio: 2 PINES.
Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.
Ganadores Fecha 10 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2015:
1º Emanuel Ríos. Premio: 3 PINES.
2º Cristian Pedro Accastello. Premio: 2 PINES.
3º Nicolás López. Premio: 1 PIN.
¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!
Barcelona (Ecuador) 0 - Estudiantes 2 - Copa Libertadores 2015
Estudiantes trató de tener la iniciativa a partir de controlar la pelota y hacerla circular. Y era lógico porque tenía la necesidad del resultado, aunque los oídos también estaban puestos en lo que pasaba en Colombia entre Atlético Nacional y Libertad. Y llegó una buena noticia desde Medellín cuando promediaba el primer tiempo. El gol de Mejía para los colombianos le dio alivio al Pincha que, en ese momento, con sólo empatar pasaba de ronda.
La postura inicial de Estudiantes no fue sostenida en el tiempo. Si bien por momentos presionó y no dejó crecer a su rival, le costaba llegar al arco de Barcelona. Sólo pudo inquietar con el desequilibrio de Ezequiel Cerutti, quien se tiró por el sector izquierdo, como un viejo puntero, y desde ahí metió varios desbordes punzantes. En uno encontró la cabeza de Guido Carrillo y otro terminó con un remate de Luciano Acosta por arriba del travesaño. Pero Estudiantes también tenía descuidos en la última línea cuando perdía en el anticipo. Entonces, Hilario Navarro se lució ante Brahian Alemán.
En el inicio del segundo tiempo, Estudiantes tuvo tres minutos de furia en los que peloteó a Barcelona. Pero, entre el arquero Damián Lanza, el travesaño y la falla en la definición, no pudo convertir. Igualmente, las buenas noticias seguían llegando desde Medellín ya que Nacional aseguraba su partido. Pero Estudiantes seguía caminando por la cornisa del sufrimiento ya que si Barcelona le convertía un gol, su clasificación corría peligro. Y sufrió el equipo de Milito. Porque el local lo agarró mal parado en algunos contraataques y contó con situaciones para marcar.
Estudiantes seguía empecinado en sufrir hasta el final. Ni siquiera pudo convertir de penal, porque Lanza se lo atajó a Carrillo. Barcelona se quedó con diez por la expulsión de Luis Checa, quien como último hombre derribó a Carrillo para evitar que hiciera el gol. Un ratito después, el sufrimiento terminó. Tras un gran desborde de Matías Aguirregaray, Luciano Acosta (se lesionó cuando pateó y salió después del gol), con ayuda en un rebote, a 13 minutos del final, abrió el marcador. Y Carrillo tuvo su merecido desquite para sellar el resultado final.
Mineros (Venezuela) 3 - Huracán 0 - Copa Libertadores 2015
Lo sabían todos. Huracán se jugaba en esta semana buena parte de este 2015 de regreso al gran escenario. Tras aquel mágico final del año pasado (con el título en la Copa Argentina y la vuelta a la A, en ese desenlace bravo frente a Atlético Tucumán), tenía ahora una chance histórica: llegó a Puerto Ordaz con su equipo de gala para ganar y acceder a los octavos de final. Había guardado a los titulares en el torneo, había pensado el partido como una final en la antesala de otra final (la del sábado ante River, por el título de la Supercopa Argentina)...
Pero no lo jugó como tal en ese primer tiempo en el que se pareció a un equipo dubitativo, incómodo, sin esa intensidad con la que puso de rodillas al Cruzeiro en el Palacio Ducó. A los 9 minutos ya perdía 10 por ese cabezazo de Valoyes en el área chica, tras el centro de Peña. Y ese gol, además de un golpe, se pareció también a un síntoma: Huracán no estuvo a la altura de las circunstancias en ese comienzo del encuentro. Le faltó esa impronta de equipo guerrero que ofreció en otras ocasiones decisivas.
Ya en desventaja fue tras los pasos del empate. Tuvo la pelota, pero careció de precisión. Quiso, pero no pudo. Intentó por los costados y por el centro, pero perdió regularmente en ambos sectores. Generó un puñado de situaciones desprolijas, a los tropiezos. Discutió dos offsides mínimos por goles mal anulados (uno debía ser gol; el otro, bien sancionado), reclamó penales (uno muy claro a Ramón Abila)... Todo en el contexto de su falta de claridad. Para colmo, en un contraataque precioso, otra vez Valoyes estableció el 2- 0. Era el principio de un final inesperado.
Intentó más Huracán en el segundo tiempo. En el vestuario, el técnico Néstor Apuzzo ofreció dos cambios para atacar: adentro Cristian Espinoza (tras su lesión en el seleccionado Sub 20) y Agustín Torassa, afuera Lucas Villarruel y Eduardo Domínguez (éste lesionado). Todo en nombre de dar vuelta una historia que no había sabido escribir el Globo de Newbery en el primer tiempo.
Más allá de los nombres y de su distribución en el campo de juego, Huracán siguió siendo confuso. No encontró aquella mágica claridad del debut copero en Lima (4-0 ante Alianza), tampoco tuvo el carácter de otras ocasiones relevantes. Fue y chocó. Buscó y perdió. Intentó y se desvaneció ante un rival que parecía jugarse mucho más que lo que la tabla de este Grupo 3 indicaba.
Ese gol de Rafael Acosta, a los 20 minutos del complemento, fue la sentencia final. Ya no había entonces lugar para Huracán en esta Copa Libertadores. La pretensión enorme de protagonizar entre los gigantes del continente se deshizo cuando estaba naciendo. Apenas eso. Todo ese dolor. El de un final inesperado.
Errores en cálculos de puntajes fecha 10 Primera División 2015
Entrada editada el 23/04:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 10.
Hola gente! Les dejamos los errores que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 10.
Los mismos son:
En Defensa y Justicia-Temperley, Favio Álvarez ingresó a los 25'ST, no a los 26, por lo que debió ser calificado.
En Nueva Chicago-Racing, el Sánchez amonestado fue Nicolás, NO Alejandro.
Otros errores: les dejamos más errores que no influyen en el juego, pero sí en los puntos que tienen dichos jugadores en la web oficial del Gran DT.
Fecha 1:
En Vélez-Aldosivi, Santiago Rosales sumó 3 puntos (5 - 2 de la amarilla).
En Godoy Cruz-San Martín SJ, Leandro Fernández fue amonestados.
En Boca-Olimpo, olvidaron calificar a Nicolás Lodeiro que ingresó a los 24'ST.
En Argentinos-Atlético Rafaela, Sergio Sosa ingresó a los 26:25 ST, no a los 25, por lo que no debió ser calificado.
Fecha 6:
En Aldosivi-Unión, Nereo Fernández fue amonestado.
Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.
Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores.
Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.
Puntajes Gran DT Finales - Fecha 10 - Primera División 2015
Aclaraciones Planeta Gran DT: En Defensa y Justicia - Temperley, Favio Álvarez ingresó a los 25'ST, y fue calificado con un 5. En Nueva Chicago - Racing, el Sánchez amonestado fue Nicolás (6 puntos), NO Alejandro (14 puntos). En San Martín SJ - Olimpo, Hernán Encina ingresó a los 27'ST, por lo que no le corresponde calificación. En Quilmes - Unión, Ignacio Malcorra fue amonestado.
Puntajes Gran DT - Fecha 10 - Martes 21/04 - Primera División 2015
Jorge Broun 3
Pablo Cuevas 3
Germán Conti 3
Franco Lazzaroni 5
Clemente Rodríguez s/c
Matías Ballini 5
Gerónimo Poblete 5
Yamil Garnier 6
Mariano Bíttolo 5
Cristian Llama 5
Lucas Alario 10
Suplentes:
Cristian García 15
Cristian Guanca 4
David Ramírez s/c
Esteban Conde 3
Germán Ré 4
Alexis Niz 16
Martín Díaz Pena 0
Juan Eluchans 2
Guillermo Fernández 4
Adrián Bastía 5
Walter Serrano 4
Osmar Ferreyra 4
Nicolás Orsini 5
Federico González 6
Suplentes:
Gabriel Morales 2
Sebastián Sánchez s/c
Guillermo Marino s/c
Oscar Ustari 8
Marcos Cáceres 7
Leandro Sebastián Fernández 5
Nehuén Paz 15
Milton Casco 7
Alexis Nicolás Castro 5
Diego Mateo 11
Federico Fattori 6
Víctor Figueroa 12
Ezequiel Ponce 5
Maximiliano Rodríguez 5
Suplentes:
Francisco Fydriszewski 3
Sebastián Martínez 8
Horacio Orzán 5
Rodrigo Rey 2
Lucas Ceballos 4
Diego Viera 4
Leonel Galeano 3
Juan Ignacio Alvacete 4
Ángel González 2
Fernando Zuqui 5
Luis Jerez Silva 3
Kevin Mercado 6
Leandro Miguel Fernández 5
Jaime Ayoví 5
Suplentes:
Leandro Caruso 4
Fabrizio Angileri 5