INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
Campeón del Torneo: $50.000.
PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5
Campeón del Torneo: $25.000.
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 10 de abril de 2015
Posibles Formaciones - Fecha 9 - Primera División 2015
Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Pablo Campodónico; Ismael Quilez, Federico León, Guillermo Ortiz, Franco Canever; Pablo Lugüercio, Hernán Lamberti, Martín Rivero, Diego Lago; Roger Martínez y José Gustavo Sand.
Argentinos Juniors (Local vs. River Plate):
Luis Ojeda; Patricio Matricardi, Miguel Ángel Torrén o Joaquín Laso, Franco Flores; Reinaldo Lenis, Emiliano Agüero, Cristian Ledesma, Ezequiel Garré; Federico Gallego, Jonathan Rodríguez o Lautaro Rinaldi y Andrés Franzoia.
Arsenal F.C. (Local vs. Newell's Old Boys):
Esteban Andrada; Iván Varga, Nicolás Correa, Curado, Federico Milo; Ezequiel Ruiz, Iván Marcone, Matías Zaldivia, Pablo Burzio; Cristian Chávez y Santiago Silva.
Atlético de Rafaela (Visitante vs. Crucero del Norte de Misiones):
Carlos De Giorgi; Leonardo Godoy, Alexis Niz, Germán Ré, Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía; Ignacio Pussetto, Osmar Ferreyra, Federico González; y Franco Jominy.
Banfield (Local vs. Lanús):
Enrique Bologna; Nahuel Yeri, Nicolás Biachi Arce, Sergio Vittor, Luciano Civelli; Nicolás Domingo, Walter Erviti; Juan Cazares; Ricardo Noir, Mauricio Cuero y Nicolás Bertolo.
Belgrano de Córdoba (Local vs. Quilmes A.C.):
Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Claudio Pérez, Cristian Lema, Sergio Escudero; Emiliano Rigoni, Guillermo Farré, Sebastián Prediger, Jorge Velázquez o Fernando Márquez; Lucas Zelarayán; y Mauro Iván Óbolo.
Boca Juniors (Local vs. Nueva Chicago):
Sin datos. Jugó anoche por la Copa Libertadores.
Colón de Santa Fe (Visitante vs. Temperley):
Jorge Broun; Pablo Cuevas, Germán Conti, Franco Lazzaroni, Clemente Rodríguez; Matías Ballini; Gustavo Villarruel, Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Mariano Bíttolo; y Cristian García.
Crucero del Norte de Misiones (Local vs. Atlético de Rafaela):
Horacio Ramírez; Alejandro Pérez, Gabriel Tomasini, Maximiliano Oliva, Nicolás Dematei; Fabián Monserrat o Fabio Vázquez, Nicolás Olmedo, Lucas Caballero; Ariel Cólzera, Ernesto Álvarez y Gabriel Ávalos.
Defensa y Justicia (Visitante vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Gabriel Arias; Damián Martínez, Carlos Matheu, Esteban Saveljich o Emir Faccioli, Marcelo Benítez; Walter Busse, Nery Leyes, Axel Juárez o Favio Álvarez; Ciro Rius, Juan Ignacio Sánchez Sotelo y Eugenio Isnaldo.
Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Tigre):
Sin datos. Jugó anoche por la Copa Libertadores.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Nicolás Navarro; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez; Maximiliano Meza, Roberto Brum, Álvaro Fernández, Ignacio Fernández; Antonio Medina y Pablo Vegetti.
Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Vélez Sarsfield):
Sebastián Moyano; Lucas Ceballos, Leandro Olivares, Diego Viera, Juan Ignacio Alvacete; Ángel González, Luis Jerez Silva, Fernando Zuqui, Kevin Mercado; Jaime Ayoví y Leandro Fernández.
Huracán (Visitante vs. Racing Club):
Sin datos. Jugó anteanoche por la Copa Libertadores.
Independiente (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Cristian Tula, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Jesús Méndez, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello; Claudio Riaño y Lucas Albertengo.
Lanús (Visitante vs. Banfield):
Fernando Monetti; Carlos Araujo, Diego Barisone, Gustavo Gómez, Maximiliano Velázquez; Oscar Junior Benítez o Jorge Valdez Chamorro, Jorge Ortiz, Víctor Ayala; Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta y Lucas Melano.
Newell's Old Boys (Visitante vs. Arsenal F.C.):
Sin datos.
Nueva Chicago (Visitante vs. Boca Juniors):
Sin datos.
Olimpo de Bahía Blanca (Local vs. Defensa y Justicia):
Sin datos. Jugó anteayer por la Copa Argentina. Quedó eliminado.
Quilmes A.C. (Visitante vs. Belgrano de Córdoba):
Fabián Assmann; Alan Alegre, Joel Carli, Mariano Uglessich, Leonel Bontempo; Rodrigo Gómez, Adrián Calello, Rodrigo Braña, Sebastián Romero; Diego Buonanotte; y Rubén Ramírez.
Racing Club (Local vs. Huracán):
Sebastián Saja; Ricardo Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral, Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Nelson Acevedo, Santiago Nagüel; Óscar Romero; y Brian Fernández.
River Plate (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Sin datos. Jugó anoche por la Copa Libertadores.
Rosario Central (Local vs. San Martín de San Juan):
Mauricio Caranta; Víctor Salazar, Yeimar Gómez Andrade, Alejandro Donatti, Cristian Villagra; Damián Musto, Nery Domínguez; César Delgado, Franco Cervi, Jonás Aguirre; y Marco Ruben.
San Lorenzo de Almagro (Local vs. Independiente):
Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Matías Caruzzo, Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza, Juan Ignacio Mercier; Héctor Villalba, Sebastián Blanco, Leandro Romagnoli; y Mauro Matos.
San Martín de San Juan (Visitante vs. Rosario Central):
Luis Ardente; Jose Luis Gómez, Francisco Mattia, Renzo Vera, Raúl Iberbia; Michael Covea, Mauro Bogado, Marcos Gelabert, Cristian Canuhé; Marcos Figueroa y Facundo Pumpido.
Sarmiento de Junín (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
César Rigamonti; Francisco Dutari, Franco Peppino, Franco Coria o Daniel Delgado, Mauricio Casierra; Sebastián Luna, Dardo Miloc, Gervasio Núñez, Nicolás Sánchez; Ignacio Cacheiro y Tobías Figueroa.
Temperley (Local vs. Colón de Santa Fe):
Federico Crivelli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Ignacio Bogino, Patricio Romero; Adrián Arregui; Fabián Sambueza, Eduardo Ledesma, Gustavo Aprile, Fernando Brandán; y Juan Ignacio Dinenno.
Tigre (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos.
Unión de Santa Fe (Local vs. Sarmiento de Junín):
Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez, Santiago Zurbriggen; Sebastián Caballero, Mauricio Martínez, Diego Villar, Ignacio Malcorra; Fernando Coniglio y Lucas Gamba.
Vélez Sarsfield (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Alan Aguerre; Fabián Cubero, Emiliano Amor, Facundo Cardozo, Nicolás Tripichio; Leonardo Rolón, Leandro Somoza, Leandro Luis Desábato, Leonardo Villalba; Milton Caraglio y Mariano Pavone.
Ley del Ex - Fecha 9 - Primera División 2015
No juegan la fecha 9 de Primera División 2015
Expulsados en primera división:
Orion, Agustín (Boca) Debe dos fechas.
Auzqui, Carlos (Estudiantes) Debe una fecha.
Triverio, Enrique (Unión) Debe una fecha.
Carrera, Ramiro (Arsenal)
Rosero Valencia, Dany (Arsenal)
Barraza, Julio (Crucero del Norte)
Galeano, Leonel (Godoy Cruz)
García, Emmanuel (Godoy Cruz)
Ellacopulos, Emiliano (Unión)
Expulsados en reserva:
Godoy, Leandro (Arsenal) Debe una fecha.
Bou, Walter (Gimnasia LP) Debe una fecha.
Rodríguez, Lucas (Argentinos)
Figal, Nicolás (Independiente)
Zárate, Alexis (Independiente)
Expulsado en cuarta división:
León, Gonzalo (Aldosivi)
Suspendidos por 5ta. amarilla:
Braña, Rodrigo (Quilmes) Debe una fecha. Juega por el artículo 225.
Bojanich, Gastón (Temperley)
Se fueron durante este torneo:
Bareiro, Ezequiel (Arsenal): a Andino de La Rioja.
Gigliotti, Emmanuel (Boca): a Chongqing Lifan de China.
Bay, Jonathan (Godoy Cruz): a Talleres de Córdoba.
Melivilo, Facundo (Lanús): rescindió su contrato.
Fernández, Carlos (San Martín SJ): a Unión de Villa Krause.
Se fueron durante esta pretemporada:
Ftacla, Diego (Aldosivi): juega en Sportivo Italiano.
Ramírez, Juan (Argentinos): juega en Colorado Rapids de Estadios Unidos.
Olivera, Wilfredo (Colón): juega en Talleres.
Becerra, Leandro (Defensa y Justicia): juega en Patronato.
Casteglione, Carlos (Defensa y Justicia): juega en Juventud Unida U. de San Luis.
Gallucci Otero, Santiago (Godoy Cruz): juega en Douglas Haig.
Barbeito, Tomás (Huracán): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Sosa, Lucas (Huracán): juega en Talleres.
Bilbao, Emanuel (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Lincopan, José Roberto (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Susvielles, Joaquín (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Alvarado, Leonardo (Quilmes): juega en Unión de Mar del Plata.
Ciampichetti, Flavio (Quilmes): juega en Guillermo Brown.
Paillalef, Rodrigo (Racing): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Vega, Federico (River): rescindió su contrato.
Lazo, Lucas (Rosario Central): juega en Central Córdoba de Santiago del Estero.
Benítez, Nahuel (San Lorenzo): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Mirabaje, Matías (San Lorenzo): juega en Patronato.
Caballero, Franco (San Martín SJ): juega en Acassuso.
López, Luis Eduardo (Temperley): juega en Junior de Colombia.
Se fueron en otras pretemporadas:
Romero, Emiliano (Defensa y Justicia): juega en Everton de Chile.
Llinas, Matías (Lanús): juega en Los Andes.
Rolheiser, Leonardo (Racing): juega en Santamarina.
Moscato, Mariano (Tigre): juega en Ferro de General Pico.
No serán tenidos en cuenta:
Cardozo, Julián (Arsenal)
Romero, Luciano (River)
Bustamante, Marcelo (Sarmiento)
Ferradas, Mauricio (Sarmiento)
Vidal, Sebastián (Temperley)
Jara, Matías (Temperley)
Silguero, Sebastián (Tigre)
Cabral, Ariel (Vélez)
Sosa, Sebastián (Vélez)
Lesionados (al día jueves 5:20 HS):
Aldosivi: Alejandro Capurro y Matías Lequi.
Argentinos: Nicolás Batista, Nicolás Freire, Matías Giménez, Gaspar Iñíguez y Juan Pablo Lemos.
Arsenal: Damián Pérez, José San Román y Emilio Zelaya.
Atlético Rafaela: Lucas Kruspzky, Guillermo Marino, Diego Montiel, Nicolás Orsini y Joel Sacks.
Banfield: José Devaca.
Belgrano: Esteban González y César Mansanelli.
Boca: Adrián Andrés Cubas, Fernando Gago, Lisandro Magallán y Sebastián Palacios.
Colón: Braian Romero.
Crucero del Norte: Diego Torres.
Defensa y Justicia: Mariano Barbieri, Nicolás Bertochi, Nicolás Fernández, Federico Maya y Luciano Vella.
Estudiantes: David Barbona.
Gimnasia LP: Ariel Matías García, Lucas Licht y Javier Mendoza.
Huracán: Carlos Arano, Luciano Balbi, Cristian Espinoza y Alexis Ferrero.
Independiente: Juan Martín Lucero y Germán Montoya.
Lanús: Diego Braghieri, Matías Fritzler, Sebastián Leto y Facundo Monteseirín.
Nueva Chicago: Christian Gómez.
Olimpo: Hugo Colace, Orlando Gaona Lugo, Diego Sosa y David Vega.
Quilmes: Franco Cáseres, Sergio Hipperdinger, Francisco Ilarregui y Lucas Suárez.
Racing: Luciano Aued, Lucas Bareiro y Luciano Lollo.
River: Martín Aguirre, Pablo Aimar, Eder Alvarez Balanta, Leonardo Ponzio y Leonel Vangioni.
Rosario Central: José Luis Fernández, Paulo Ferrari, Maximiliano González y Rodrigo Migone.
San Lorenzo: Enzo Kalinski.
San Martín SJ: Carlos Bueno.
Sarmiento: Renzo Spinaci.
Tigre: Facundo Bertoglio, Erik José Correa y Lucas Vesco.
Unión: Claudio Guerra y Juan Rivas.
Vélez: Hernán Pellerano.
Al límite con 4 amarillas (hasta la fecha 8 inclusive):
Aldosivi: Gastón Díaz, Jonatan Galván y Matías Lequi.
Atlético Rafaela: Alexis Niz.
Belgrano: Sergio Escudero y Guillermo Farré.
Crucero del Norte: Dardo Romero.
Defensa y Justicia: Damián Martínez.
Estudiantes: Alvaro Pereira.
Gimnasia LP: Osvaldo Barsottini y Roberto Brum.
Godoy Cruz: Fernando Zuqui.
Independiente: Víctor Cuesta y Diego Rodríguez.
Olimpo: Adrián Martínez.
Quilmes: Rodrigo Gómez.
Temperley: Fabián Sambueza.
Unión: Emanuel Brítez.
Con 3 amarillas:
Aldosivi: Federico León, Roger Martínez y José Gustavo Sand.
Arsenal: Santiago Silva.
Atlético Rafaela: Adrián Bastía.
Banfield: Nicolás Domingo y Walter Erviti.
Boca: César Meli.
Colón: Sebastián Eguren y Gerónimo Poblete.
Crucero del Norte: Gabriel Tomasini.
Godoy Cruz: Leonel Galeano y Emmanuel García.
Independiente: Federico Mancuello, Matías Pisano y Nicolás Tagliafico.
Lanús: Lautaro Acosta, Carlos Araujo y Víctor Ayala.
Newell's: Milton Casco y Maxi Rodríguez.
Nueva Chicago: Abel Masuero.
Olimpo: Jonatan Blanco.
Quilmes: Joel Carli, Sebastián Romero y Mariano Uglessich.
Racing: Nicolás Sánchez.
River: Claudio Kranevitter.
Rosario Central: Pablo Alvarez.
San Lorenzo: Julio Buffarini, Franco Mussis y Mario Yepes.
Sarmiento: Sebastián Luna y Renzo Spinaci.
Temperley: Fernando Brandán.
Tigre: Joaquín Arzura y Erik Godoy.
Unión: Rolando García Guerreño y Mauricio Martínez.
Vélez: Fabián Cubero, Lautaro Grillo y Hernán Pellerano.
Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.
Programación - Fecha 9 - Primera División 2015
Viernes 10 de abril
18.00 - Crucero del Norte de Misiones - Atlético de Rafaela. Árbitro: Saúl Laverni.
21.10 - Temperley - Colón de Santa Fe. Árbitro: Jorge Baliño.
Sábado 11 de abril
15.00 - Godoy Cruz de Mendoza - Vélez Sarsfield. Árbitro: Néstor Pitana.
17.10 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Darío Herrera.
18.10 - Rosario Central - San Martín de San Juan. Árbitro: Silvio Trucco.
20.15 - Racing Club - Huracán. Árbitro: Diego Ceballos.
20.30 - San Lorenzo de Almagro - Independiente. Árbitro: Diego Abal.
Domingo 12 de abril
16.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Defensa y Justicia. Árbitro: Sergio Pezzotta.
16.00 - Banfield - Lanús. Árbitro: Patricio Loustau.
17.15 - Unión de Santa Fe - Sarmiento de Junín. Árbitro: Fernando Echenique.
18.15 - Boca Juniors - Nueva Chicago. Árbitro: Mauro Vigliano.
21.30 - Argentinos Juniors - River Plate. Árbitro: Fernando Rapallini.
Lunes 13 de abril
16.00 - Arsenal F.C. - Newell's Old Boys. Árbitro: Luis Álvarez.
20.10 - Tigre - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Pablo Díaz.
21.10 - Belgrano de Córdoba - Quilmes A.C. Árbitro: Pablo Lunati.
Wanderers (Uruguay) 0 - Boca 3 - Copa Libertadores 2015
Boca paseó por Uruguay a su manual de certezas. Las que ostenta desde atrás con su arquero (que ayer fue Orion y el domingo, Sara). Las que obtiene en el Cata Díaz, que hace mejor a cada defensor que juega a su lado. Las mismas que encuentra, más allá de los nombres, en los extremos, dos pistones que atacan y defienden desde su esencia de delanteros. Las que también habitan en Calleri, un centrodelantero que se banca el duelo con el estelar Osvaldo y se despacha con dos tantos en el mismo estadio en el que se estrenó como goleador de Boca. El equipo de Arruabarrena sabe a qué juega porque conoce al sistema, está convencido de la idea y no se ve afectado por los cambios en las fichas. Gana, gusta, golea y sigue.
Ayer, el conjunto azul y oro mostró una baraja de cartas que lo describe de pies a cabeza. De entrada, presionó a Wanderers como lo hace en cada comienzo de partido, tratando de incomodar su salida y buscando robar el balón lo más arriba posible. En ese contexto llegó el primer tanto de Calleri, en un rato de fútbol en el que Boca pudo haber conseguido algún grito más.
Ya en el segundo tiempo, mató el partido en un contragolpe letal, en el que Lodeiro salió fino, Martínez asistió con criterio y Chávez se internó hasta cederle el gol a Calleri. Porque Boca también es eso, un equipo concebido para tener la pelota que tiene el contraataque más letal del continente.
Como si algo le faltara, encontró un tiro libre de Monzón, tal vez el hombre que ha desentonado entre las grandes guitarras en lo que va del semestre. Pero Boca anda dulce y el zurdazo del tres se coló allá abajo, al lado del palo de Techera.
Boca desata los nudos de sus duelos con esfuerzo, pero sin sobresaltos. Más allá del nivel de sus rivales de turno, el equipo de Arruabarrena se encuentra seguro, arropado por las victorias y convencido de que cuenta con opciones para ir por todo. Sabe tener la pelota, sabe quitársela al rival, sabe esperar, sabe contragolpear, sabe guapear y sabe convivir con el lujo. Si no hubiese sido por el esguince de rodilla de Erbes, el Vasco hubiera vuelto del Centenario con un panorama perfecto.
Con ocho fechas del campeonato disputada, un encuentro por jugarse en el grupo de la Libertadores y con dos instancias internacionales más antes del receso de invierno, Boca ya recorrió la mitad de su trayecto del primer semestre con números apabullantes. Las estadísticas arrojan que el equipo no perdió oficialmente en el 2015 y que cosecha una efectividad de puntos mayor al 90 por ciento.
Boca llega a las puertas de un posible duelo de octavos con River con una sensación de amor en el aire. Todo lo que intenta sale. Cada rival que aparece, padece. Más allá de las tablas, las mejores virtudes del equipo de Rodolfo Arruabarrena habitan en lo que el equipo aprendió a hacer. Boca sigue mejorando incluso cuando ha mejorado mucho. Eso se llama ambición. Por eso, también, sigue pasando por arriba a sus rivales.
Estudiantes 0 - Atlético Nacional (Colombia) 1 - Copa Libertadores 2015
El equipo platense amenazó con someter a su rival apurando ataques por afuera y por arriba, y anticipando con cortes del medio para salidas ligeras para Cerutti. En uno de los reiterados centros, a los 5 minutos, Sánchez Miño habilitó bien a Schunke y el cabezazo del Flaco salió apenitas alto.
Atlético Nacional aguantó la tempestad con la firme presencia de Alexis Henríquez en la última línea. Y cuando salió del tibio asedio inicial comenzó a copar el medio, a tocar cortito y a meter delicadas estocadas hacia adentro con Alejandro Bernal como eje. Entoces, llegó al gol que le dio el triunfo cuando atravesaba su mejor momento. Ya Mejía había dilapidado un gol casi cantado, a los 18 minutos, tocando delicadamente al palo izquierdo de Hilario Navarro. Iban 36 minutos y Mejía, esta vez, no falló: amagó primero, remató después y el tiro rozó en Schunke y se le metió por arriba a Navarro.
Estudiantes careció de creatividad en buena parte de la primera mitad. Sánchez Miño estaba en el campo pero a la hora de armar el juego desapareció de los lugares de la cancha que suele frecuentar. Cuando tuvo la pelota no supo cómo, ni cuándo, ni dónde soltarla. Y eso, para un repartidor de juego talentoso como él, en un partido determinante como el de anoche (en especial en la primera parte), fue un problema grave. Entonces sucede lo que pasa últimamente. Estudiantes juega al histérico ritmo de la gente y se confunde.
Pellegrino buscó soluciones de profundidad poniendo al movedizo Luciano Acosta en la parte final, pero el diminuto volante rosarino no pudo despegarse del superpoblado mediocampo estudiantil y continuaron los defectos en el control de la pelota. Tampoco abundaron las ideas en la visita, pero con limitaciones igual supo remarla: nunca se desarmó y además le agregó un una elogiable entrega física.
Estudiantes estaba con problemas en la generación de situaciones puntuales de gol y para buscarle una solución acudió al infalible 0800-Carrillo. Pero el usuario de la línea salvadora estaba muy ocupado fajándose con los centrales colombianos, que nunca lo soltaron y siempre lo tuvieron bien custodiado.
jueves, 9 de abril de 2015
Tigres (México) 2 - River 2 - Copa Libertadores 2015
A River la fatalidad le golpeó una vez más la puerta. En la primera llegada seria, Tigres se puso en ventaja y en esa misma jugada se lesionó Leonardo Ponzio. Sí, justo cuando el equipo de Marcelo Gallardo empezaba a hacer pie en la cancha a través del control de la pelota.
Por más que se haya parado con un esquema más ofensivo al que empleó cuando visitó el Monumental, Tigres tuvo la postura de esperar, darle la pelota a River y aguardar el momento justo para contraatacar, con Guido Pizarro y Arévalo Ríos como ejes, tratando de explotar las bandas.
Después de convertir el gol, River se mostró nervioso y Tigres lo provecho para bajar el ritmo, con marca y fricción permanente. Y River se fue cayendo con el correr de los minutos. La pelota ya no circuló como pretende su entrenador y el arco de Nahuel Guzmán le iba quedando cada vez más lejos.
A la pierna fuerte de Tigres River le respondió con pelea en vez de juego, entonces el partido se picó. Hubo cruces entre Teo Gutiérrez y Guzmán y entre Jonatan Maidana y Rafael Sóbis. Y Teo después le pegó a la pasada a Arévalo Ríos.
El partido se jugaba al ritmo que imponían Pizarro y Arévalo Ríos, manejando los hilos. Y River equivocaba el camino centralizando el juego. Sánchez se cerraba constantemente para ayudar a Kranevitter en la batalla contra el doble cinco del equipo mexicano. Pero River no hacía pie y parecía perdido en la cancha. Y cuando Tigres se decidía a atacar encontraba resquicios por las bandas.
Gallardo buscó variantes en el segundo tiempo con los ingresos de Pity Martínez y de Mayada. Pero la mejoría fue sólo espasmódica, en ese comienzo de entusiasmos. Siempre, Tigres supo lo que quería, lo que buscaba. Y a los 23, con un estupendo contraataque, el equipo mexicano estableció el segundo. Curiosidad o no tanto, la terminó empujando Damián Alvarez, un ex River. Como para completar esta suerte de maldición en la Copa.
Lo que continuó fue un asombro tras otro, un vertiginoso camino rumbo al inesperado milagro. El River sin respuestas encontró en ese ratito final dos goles que terminaron dejando la sensación de que la posibilidad de acceder a los octavos de final sigue latiendo. Primer, resolvió bien Teo Gutiérrez; luego, ya casi sobre la hora, Mora ejecutó de manera implacable una asistencia del colombiano. Lo mejor de River terminó siendo ese desenlace. Dos gritos. Apenas eso. Todo eso...