INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 14 de marzo de 2014

Tribuna Gran DT - Fecha 8 - Torneo Final 2014

Comentarios

Posibles Formaciones - Fecha 8 - Torneo Final 2014

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:00 HORAS

All Boys: Nicolás Cambiasso; Santiago Ladino, Carlos Casteglione, Nehuén Paz, Rodrigo Arciero; Oscar Ahumada, Roberto Battión; Nicolás Cabrera, Gonzalo Espinoza, Agustín Torassa; y Jonathan Calleri.

Argentinos: Nereo Fernández; Julio Barraza, Miguel Ángel Torrén, Diego Barisone; Pablo Barzola, Walter Serrano, Sergio Vittor, Lucas Rodríguez; Leonardo Pisculichi; Reinaldo Lenis y José Sand.

Arsenal: Jugó anoche por la Copa Libertadores.

Atlético Rafaela: Esteban Conde; Andrés Rodales, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe, Juan Eluchans; Rodrigo Depetris, Diego Ferreira, Adrián Bastía, Cristian Canuhé; Diego Vera y Lucas Albertengo.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Lucas Aveldaño, Luciano Lollo, Juan Quiroga; Fernando Márquez, Esteban González, Lucas Pittinari, Jorge Velázquez; Carlos Bueno y César Pereyra.

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Juan Forlín, Nahuel Zárate; Cristian Erbes, Federico Bravo, Juan Manuel Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Luciano Acosta y Emmanuel Gigliotti.

Colón: Germán Montoya; Luis Castillo, Gerardo Alcoba, Lucas Landa, Mariano Bíttolo; Gabriel Graciani, César Meli, Ezequiel Videla, Jacobo Mansilla; Carlos Luque y Lucas Alario.

Estudiantes: Gerónimo Rulli; Germán Ré, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Leonardo Jara, Román Martínez, Gastón Gil Romero, Joaquín Correa; Franco Jara y Guido Carrillo.

Gimnasia LP: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Ricardo Gastón Díaz, Omar Pouso, Franco Mussis, Maximiliano Meza; Facundo Pereyra y Gustavo Bou.

Godoy Cruz: Jorge Carranza; Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali, Leandro Grimi; José San Román, Gonzalo Castellani, Federico Lértora, José Luis Fernández; Claudio Aquino; Facundo Castillón o Julio César Rodríguez y Mauro Iván Obolo.

Lanús: Jugó anoche por la Copa Libertadores.

Newell's: Jugó anoche por la Copa Libertadores. Iría con mayoría de suplentes.

Olimpo: Nereo Champagne; Dylan Gissi, Iván Furios, Néstor Moiraghi, Cristian Villanueva; Pablo Lugüercio, Damián Musto, Jonathan Blanco o David Vega, Leonardo Gil; Ezequiel Miralles y Ezequiel Cerutti.

Quilmes: Silvio Dulcich; Wilfredo Olivera o Damián Leyes, Sebastián Martínez, Cristian Lema, Leonel Bontempo; Leandro Díaz o Lucas Pérez Godoy, Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero; Miguel Caneo o Sergio Hipperdinger y Facundo Diz.

Racing: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Pablo Alvarado, Esteban Saveljich, Matías Cahais o Claudio Corvalán; Gastón Campi; Gabriel Hauche, Bruno Zuculini, Rodrigo De Paul, Luis Ibáñez; y Valentín Viola.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi.

Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Alejandro Donatti, Rafael Delgado; Hernán Encina, Nery Domínguez o Matías Ballini, Jesús Méndez, Federico Carrizo; Walter Acuña y Carlos Luna.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Fabricio Fontanini, Santiago Gentiletti, Emmanuel Mas; Leandro Romagnoli, Enzo Kalinski, Néstor Ortigoza, Ignacio Piatti; Ángel Correa y Nicolás Blandi.

Tigre: Javier García; Lucas Vesco, Ignacio Canuto, Erik Godoy, Guillermo Cosaro; Lucas Wilchez, Joaquín Arzura, Diego Castaño, Ramiro Leone; Pablo Vitti y Ariel Nahuelpán.

Vélez: Sebastián Sosa; Matías Pérez Acuña, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Agustín Allione, Lucas Romero, Alejandro Cabral, Héctor Canteros; Lucas Pratto y Mauro Zárate.

Ley del Ex - Fecha 8 - Torneo Final 2014

Comentarios

Gran DT inventó equipos para rellenar el Mundialito

Comentarios

Lo que pintaba para papelón se terminó confirmando.
Evidentemente, como la cantidad de participantes fue menor a la que esperaban, Gran DT decidió rellenar los grupos del Mundialito con equipos absolutamente ficticios. Tuvimos la posibilidad de comunicarnos con varios usuarios y nos dimos cuenta que en algunos grupos hay sólo un equipo "inventado" y en otros hay 2. Todos estos equipos ficticios estaban a nombre de un tal José Alen (aunque con distinto nombre de equipo), pero con el correr de los minutos le fueron cambiando el nombre al usuario (los nombres de los equipos se mantuvieron). La cuestión ahora es ver si esos equipos tendrán posibilidad de ganarle o empatarle algún desafío a un equipo real o si automáticamente se le sumarán 3 puntos a los equipos de los usuarios verdaderos. Si esto último no sucede, sería una estafa, una vergüenza y una falta total de respeto para aquéllos que tenemos la intención de jugar de manera limpia y cristalina. Ojalá Clarín aclare esta situación, para que todos sepamos a qué atenernos.



Les dejamos el primer grupo que armaron con José Alen (en este caso tocaron dos):

Pero a los 15 minutos le cambiaron el nombre a José Alen por otros diferentes:

Ahora ya no podemos entrar más a la sección del Mundialito:

Por último, ahora Gran DT dice que los grupos estarán mañana:

De que error de sistema hablan? Dejen de mentirle a la gente ya que quedo muy evidente lo que hicieron! En el transcurso de estas horas que van hacer? Simple, a esos más de 220.000 equipos truchos que crearon les van a cambiar el nombre, nombre del equipo, club, etc. Unas cuentas horas les va a llevar.
Ojalá estémos equivocados y lo que hagan sea modificar su bochornoso reglamento ya que no lo cumplieron en ningún punto, y armar grupos de menos equipos.



Actualizado viernes 14:
Gran DT modificó su reglamento agregando lo siguiente:


2.1.1 En caso de no haber 786.432 equipos registrados en el juego, necesarios para la conformación de los grupos de El Mundialito, se crearán equipos ficticios para completar los grupos de manera aleatoria.


Con este cambio, Gran DT aclaró su situación y quedó claro que todos los equipos denominados Los Capos de ALGO MÁS son los ficticios y los cuales no sumarán muchos puntos ya que decidieron incorporar en todos los equipos a los mismos jugadores y a los primeros de la lista (todos los con A).

A continuación les dejamos la formación de los más de 220.000 equipos ficticios:

Solo faltarían algunos cambios, como por ejemplo mostrar cual es el capitán de nuestros rivales y poner los suplentes debajo ya que a muchos usuarios les puede generar confusión, aunque se entiende que los últimos de cada puesto son los sustitutos.

Finalmente Gran DT hizo lo correcto y no estafó a nadie.

No juegan la fecha 8 del Torneo Final 2014

Comentarios

Expulsados:
Cano, Lucas (Argentinos)
Coria, Facundo (Argentinos)
Carrera, Sebastián (Belgrano)

Expulsados en reserva:
Randazzo, Juan Cruz (Arsenal)
Alvarez, Federico (Belgrano)
Cousillas, Agustín (Tigre)

Suspendido por 10ma Amarilla:
Farré, Guillermo (Belgrano)

Suspendidos por 5ta Amarilla:
Bustamante, Marcelo (All Boys)
Braghieri, Diego (Arsenal)
Barrios, Pier (Belgrano)
Gago, Fernando (Boca)
Insua, Emanuel (Boca)

Se fueron durante la pretemporada o antes:
Burdisso, Guillermo (Boca) - Juega en Galatasaray de Turquía.
Curbelo, Jorge (Godoy Cruz) - Juega en Nacional de Uruguay.
Altolaguirre, Hernán (Newell's) - Juega en Cobreloa de Chile.
Serrano, Jorge (Quilmes) - Juega en San Martín de Tucumán.
Lucero, Juan Manuel (Quilmes) - Juega en Sportivo Luqueño de Paraguay.
Godoy, Cristian (Rosario Central) - Juega en Tiro Federal de Rosario.

Lesionados (al día jueves 21:20 HS):
Argentinos: Nicolás Batista, Raúl Becerra, Nicolás Freire, Sebastián Giovini, Gaspar Iñíguez, Pablo Migliore y Nicolás Olmedo.
Boca: Pablo Ledesma.
Colón: Maximiliano Caire y Darío Gandín.
Estudiantes: Matías Aguirregaray y Juan Sebastián Verón.
Gimnasia LP: Osvaldo Barsottini, José Erik Correa y Ariel Matías García.
Newell's: Diego Mateo, Fabián Muñoz, Martín Tonso y Juan Vieyra.
Quilmes: Luciano Abecasis, Joaquín Boghossian, Joel Carli, Lucas Carrizo, Martín Giménez, Sebastián Peratta y Matías Pérez Laborda.
Racing: Francisco Cerro, Fernando Ortiz y Wason Rentería.
River: Martín Aguirre.
San Lorenzo: Mauro Cetto.
Tigre: Sebastián Rusculleda.
Vélez: Facundo Cardozo y Fernando Tobio.



Al límite con 9 amarillas (hasta la fecha 7 inclusive):
Argentinos: Lucas Rodríguez.
Arsenal: Damián Pérez.
Atlético Rafaela: Adrián Bastía.
Boca: Daniel Díaz.
Estudiantes: Gastón Gil Romero.
Olimpo: Damián Musto.
Quilmes: Rodrigo Braña.
Rosario Central: Nery Domínguez.
San Lorenzo: Walter Kannemann.
Vélez: Lucas Romero.

Al límite con 4 amarillas:
All Boys: Jonathan Calleri.
Argentinos: Diego Barisone, Hernán Boyero, Franco Flores, Rodrigo Gómez y Walter Serrano.
Arsenal: Mariano Echeverría y Hugo Martín Nervo.
Atlético Rafaela: Cristian Canuhé.
Belgrano: Federico Alvarez y Lucas Aveldaño.
Boca: Cristian Erbes.
Colón: Gerardo Alcoba, Luis Castillo y Gabriel Graciani.
Estudiantes: Carlos Auzqui, Israel Damonte y Patricio Rodríguez.
Gimnasia LP: Juan Carlos Blengio, Maximiliano Coronel y Facundo Oreja.
Godoy Cruz: David Achucarro, Gonzalo Castellani, Mauro Obolo y Jonathan Ramis.
Newell's: Lucas Bernardi, Víctor Figueroa y Gabriel Heinze.
Olimpo: Ezequiel Cerutti y Adrián Martínez.
Quilmes: Leonel Bontempo, Damián Leyes y Jonathan Zacaría.
Racing: Matías Cahais, Gastón Campi, Francisco Cerro, Rodrigo De Paul, Luciano Vietto y Valentín Viola.
Rosario Central: Mauricio Caranta, Federico Carrizo y Paulo Ferrari.
San Lorenzo: Pablo Alvarado.
Tigre: Joaquín Arzura, Diego Castaño, Ignacio Fideleff y Gabriel Peñalba.
Vélez: Emiliano Papa.

Deportivo Cali (Colombia) 2 - Lanús 1 - Copa Libertadores 2014

Comentarios

PERDIÓ CON DEPORTIVO CALI POR 1 A 0 Y EL CONJUNTO DE BARROS SCHELOTTO APENAS SUMÓ 1 PUNTO
Lanús empezó a despedirse
Jugó como para lograr la primera victoria. Terminando el partido fue expulsado Marchesín.
No pudo Lanús. Se llevó nada cuando mereció todo. Atacó, llegó, se puso en ventaja, casi lo liquida. Pero se durmió diez minutos en el segundo tiempo y Deportivo Cali se lo dio vuelta en una ráfaga. Ahora el recorrido en el grupo 3 se hará muy cuesta arriba para el equipo del Sur: suma apenas 1 punto de nueve posibles y el equipo colombiano, tras el 2 a 1 de anoche, lidera la serie con 6 unidades.

Guillermo Barros Schelotto lo sabía: era fundamental no tropezar en el Pascual Guerrero. No había otra porque una derrota frente a Deportivo Cali mucho se podía parecer al principio de una despedida. Y jugó como para que la primera victoria llegara: se animó desde el comienzo a la osadía de no jugar como suelen hacerlo los visitantes. Pero no alcanzó.

Se presentó como si estuviera en Guidi y Arias. Impuso su ritmo de vértigo, buscó por las bandas, soltó a los laterales, llegaron los volantes. Y también golpeó: a los 19 minutos, tras una muy buena jugada colectiva, Lautaro Acosta puso el 1- 0 tras recibir un toque de Ismael Blanco que lo dejó solo deabajo del arco. Diez minutos después apareció Diego González por la derecha y su remate pegó en el palo derecho de Faryd Mondragón. Antes y después de esas dos jugadas Lanús quiso más y fue más durante casi todo el primer tiempo.

No variaron mucho las características del partido en el segundo tiempo. Incluso lo pudo haber liquidado pronto Lanús con ese cabezazo de Blanco que pegó en un palo. Pero se fue durmiendo, no lo volvió a golpear. Y Deportivo Cali se encontró con el empate con un bombazo desde afuera del área de John Viafara a los 17 minutos. Y con la victoria, diez después: penal de Carlos Araujo a Viafara y ejecución de Carlos Lizarazo. A esa altura, luego de todo lo que había generado el equipo visitante, parecía insólito el resultado. Después insistió Lanús. Y pudo haber empatado. Pero ya fue tarde.

Gremio (Brasil) 0 - Newell's 0 - Copa Libertadores 2014

Comentarios

EL CONJUNTO ROSARINO ESTÁ SEGUNDO EN EL GRUPO POR UNA MEJOR DIFERENCIA DE GOL
Newell’s trajo un empate que no le viene nada mal
No brilló pero mostró su oficio para no sufrir excepto en el último cuarto de hora.
Newell’s no convirtió goles en Porto Alegre, pero sumó un punto que le puede servir como varios de ellos. De visitante igualó ante Gremio y quedó ubicado en el segundo lugar del grupo 6, por diferencia de goles (gracias a ese 4-0 en el Coloso Marcelo Bielsa ante Nacional, en la que fue una muy buena demostración de fútbol). No brilló, claro. Pero tuvo oficio para mantener el partido en un terreno neutro durante buena parte de su desarrollo. Excepto en ese último cuarto de hora en el que le tocó padecer. Pero entre Nahuel Guzmán y el travesaño garantizaron ese empate con sensación agradable.

Newell’s sabía cuánto se jugaba en esa visita. Enfrente tenía al único equipo con puntaje ideal de los 32 que disputan la Copa Libertadores. Y la chance de recortarle las alas a Gremio y subirse al segundo puesto (incluso con un empate) resultaba un desafío grande. Y así lo asumió el equipo de Alfredo Berti: jugó como una final a mitad de camino, como uno de esos encuentros que marcan rumbos. La conclusión nace de dos razones a la vista: la primera es que no se guardó nada en cuanto a la formación y cuidó futbolistas en su última cita local (derrota ante Olimpo, en Bahía Blanca); la segunda es la intensidad con la que salió a afrontar el encuentro.

Tuvo una particularidad el primer tiempo: se disputó como si se tratara de un larguísimo round de estudio. Se miraron, se estudiaron, se reconocieron, pero en ningún momento parecieron querer golpearse. Un detalle cuenta esa característica: Gremio -el local- jamás llegó con peligro al arco de Nahuel Guzmán. Ni siquiera pateó con acierto desde afuera. Newell’s, que más allá de las precauciones jugó sin traumas ni complejos de visitante, se asomó un poco más: primero con una definición de Ezequiel Ponce -ya adentro del área- que no pasó lejos y luego con un remate de Maximiliano Rodríguez desde afuera del área.

Un síntoma de esa primera mitad: Gremio, que busca ser campeón de la Libertadores por primera vez desde 1995, no contó con el aliento unánime de su público en ningún momento. El primer “Greeeeeeeeeeemiooo/Greeeeeeeeeeeemiooo” sucedió a los 9 minutos del complemento, justo cuando pareció que se comenzaba a animar, a ir tras los pasos de la victoria. Sin embargo, también fue Newell’s el más profundo o al menos el que pateó al arco (por ejemplo, con los remates desde afuera de Marcos Cáceres y de Ever Banega).

Ya más cerca del final, Gremio contó con algunos destellos individuales (como esas dos definiciones de zurda de Hernán Barcos o el remate de Pará que pegó en el travesaño y resultó la llegada más clara del encuentro) y estuvo más cerca de la victoria. Pero fue un ratito. Luego, mansamente, el partido se condujo solito a ese 0 a 0 que, en apariencia y a la vista de como viene la mano en el grupo, no le vino mal a ninguno de los dos.

Arsenal 1 - Peñarol (Uruguay) 0 - Copa Libertadores 2014

Comentarios

EL TRIUNFO LE PERMITIÓ AL EQUIPO DE SARANDÍ SACARLE CUATRO PUNTOS A DEPORTIVO ANZOÁTEGUI
Arsenal se acomodó en serio
A los 4 minutos se puso en ventaja y Peñarol no ofreció demasiado como para torcer el rumbo de la historia.
A nadie le sorprende ya. Arsenal, desde hace unos cuantos años, a nivel local anda mezclado entre los de arriba. Casi siempre. Puertas afuera, el equipo de Gustavo Alfaro últimamente tampoco se achica. Sabe de conquistas resonantes: levantó las Copas Sudamericana (2007) y Suruga Bank (2008). Inimaginable hace un tiempo atrás. Ahora pretende seguir engrosando su listado de hitos. Anoche, en el Julio Humberto Grondona, dio un paso más que importante para avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores, algo que no pudo lograr en sus anteriores cuatro participaciones. Derrotó por 1 a 0 a Peñarol, un nombre pesado en el continente, y se colgó del segundo puesto en el grupo 8, a un punto del líder Santos Laguna.

No había pasado nada cuando Arsenal hizo lo que mejor suele hacer: aprovecharse de un error ajeno. Todo empezó en un pelotazo larguísimo de Cristian Campestrini. Parecía fácil para el arquero Juan Castillo. Pero no. El 1 del equipo uruguayo no retuvo la pelota, dio un infantil rebote y cuando quiso reaccionar se chocó con Joe Bizera. ¿Qué pasó? El blooper fue a parar a la cabeza de Julio Furch y la pelota se metió mansamente en el amanecer del partido.

Arsenal, por supuesto, se acomodó mejor en ese primer tiempo. El 4-4-2 se hizo bien rígido. Y si no era por un bochazo que llegaba desde el fondo, eran las trancadas de Franco Zuculini; por esas vías el local gestó algo de peligro. Poquito. Tan sólo para destacar un derechazo de Furch que atrapó Castillo con suspenso. Pero se sabe que a Arsenal le alcanza con eso. ¿La visita? Fue más prolijo en el manejo de la pelota. Tuvo mucho transito por las bandas, pero poco peso en el área. Lo pudo empatar con un par de centros. Aunque se quedó en intenciones Peñarol.

La segunda parte tuvo intensidad y pierna fuerte. La expulsión de Rodríguez ratificó la sentencia. Un remate de Zuculini y otro de Caraglio -que chocó con el travesaño- fueron las más claras del ganador, que pudo estirar la ventaja.

Con la receta de siempre, Arsenal se impuso y se mantiene expectante en la Libertadores.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal