INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
domingo, 2 de marzo de 2014
Puntajes Gran DT - Fecha 5 - Sábado 01/03 - Torneo Final 2014
Sebastián Sosa 10
Fabián Cubero 5
Sebastián Domínguez 9
Facundo Cardozo 7
Emiliano Papa 8
Agustín Allione 2
Lucas Romero 4
Héctor Canteros 5
Alejandro Cabral 5
Lucas Pratto 6
Mauro Zárate 16
Sup: Jorge Correa 5.
Agustín Orión 5
Leandro Marín 5
Daniel Díaz 4
Juan Forlín 6
Emanuel Insúa 5
Diego Rivero 4
Fernando Gago 2
Pablo Ledesma 5
Juan Manuel Sánchez Miño 6
Luciano Acosta 5
Emmanuel Gigliotti 4
Sup: Juan Manuel Martínez 4.
Esteban Conde 3
Alexis Niz 5
Ariel Garcé 5
Rodrigo Erramuspe 3
Andrés Rodales 4
Diego Ferreira 4
Adrián Bastía 5
Cristián Canuhé 4
Juan Eluchans 12
Diego Vera 4
Lucas Albertengo 4
Sup: Rodrigo Depetris 6 y Nicolás Orsini 6.
Juan Carlos Olave 5
Lucas Aveldaño 17
Luciano Lollo 6
Sergio Rodríguez 5
Pier Barrios 5
Lucas Pittinari 20
Guillermo Farré 6
Jorge Velázquez 6
Fernando Márquez 5
César Pereyra 5
Carlos Bueno 5
Nereo Fernández 9
Diego Barisone 8
Miguel Ángel Torrén 5
Gianmarco Gambetta 8
Pablo Barzola 8
Walter Serrano 6
Sergio Vittor 6
Lucas Rodríguez 5
Leonardo Pisculichi 20
Rodrigo Gómez 6
Hernán Boyero 6
Sup: Lucas Cano 5.
Cristian Campestrini 3
Eduardo Casais 5
Mariano Echeverría 3
Leandro González Pirez 1
Damián Pérez 4
Julián Cardozo 5
Matías Zaldivia 4
Matías Sánchez 2
Ramiro Carrera 4
Emilio Zelaya 5
Milton Caraglio 4
Sup: Julio César Furch 5, Martín Rolle 5 y Franco Zuculini 6.
Mauricio Caranta 4
Paulo Ferrari 5
Tomás Berra 3
Alejandro Donatti 5
Rafael Delgado 4
Hernán Encina 3
Nery Domínguez 5
Jesús Méndez 4
Federico Carrizo 6
Walter Acuña 5
Carlos Luna 4
Sup: Franco Niell 4 y Antonio Medina 5.
Germán Montoya 14
Luis Castillo 5
Gerardo Alcoba 8
Lucas Landa 8
Cristian Saín 6
Gabriel Graciani 3
César Meli 4
Ezequiel Videla 4
Jacobo Mansilla 3
Lucas Alario 4
Carlos Luque 10
sábado, 1 de marzo de 2014
Formaciones - Sábado 01/03 - Fecha 5 - Torneo Final 2014
Puntajes Gran DT - Fecha 5 - Viernes 28/02 - Torneo Final 2014
Jorge Carranza 2
Nicolás Sánchez 5
Luis Jerez Silva 2
Leandro Grimi 6
José San Róman 4
Gonzalo Castellani 4
Diego Rodríguez 5
Claudio Aquino -1
José Luis Fernández 4
Facundo Castillón 3
Mauro Iván Obolo 5
Sup: Gonzalo Díaz 5, Julio César Rodríguez 4 y Santiago Gallucci Otero 5.
Fernando Monetti 9
Facundo Oreja 9
Maximiliano Coronel 6
Juan Carlos Blengio 9
Lucas Licht 8
Ricardo Gastón Díaz 20
Dardo Miloc 4
Franco Mussis 12
Ariel Matías García 4
Gustavo Bou 6
Facundo Pereyra 13
Sup: Maximiliano Meza 6 y Javier Mendoza 6.
Sebastián Saja 5
Mauro Bazán 7
Fernando Ortiz 5
Esteban Saveljich 6
Matías Cahais 5
Diego Villar 17
Francisco Cerro 6
Gastón Campi 6
Rodrigo De Paul 6
Valentín Viola 6
Luciano Vietto 5
Sup: Ismael Quilez 3.
Nicolás Cambiasso 5
Santiago Ladino 5
Carlos Casteglione 5
Nehuén Paz 3
Marcelo Bustamante 14
Gonzalo Espinoza 3
Oscar Ahumada 2
Roberto Battión 6
Juan Cruz Careaga 4
Nicolás Cabrera 4
Javier Cámpora 4
Sup: Alejandro Barbaro 5 y Agustín Torassa 3.
viernes, 28 de febrero de 2014
Programación - Fecha 26 - Primera B Nacional 2013/2014
Domingo 2 de marzo
17.00 - Boca Unidos de Corrientes - Patronato de Paraná. Árbitro: Héctor Paletta (TV).
17.00 - Unión de Santa Fe - Almirante Brown. Árbitro: Facundo Tello Figueroa.
21.30 - Aldosivi de Mar del Plata - Instituto de Córdoba. Árbitro: Alejandro Castro.
Lunes 3 de marzo
17.00 - Brown de Adrogué - Douglas Haig de Pergamino. Árbitro: Pedro Argañaraz.
17.00 - Huracán - Ferro Carril Oeste. Árbitro: Mauro Giannini (TV).
17.00 - Villa San Carlos - Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Árbitro: Pablo Díaz (TV).
19.00 - Sarmiento de Junín - Sportivo Belgrano de Córdoba. Árbitro: NIcolás Lamolina.
19.00 - Talleres de Córdoba - Crucero del Norte de Mis. Árbitro: Fernando Echenique.
19.10 - Independiente Rivadavia de Mendoza - Independiente. Árbitro: Saúl Laverni (TV).
21.30 - Atlético Tucumán - Defensa y Justicia. Árbitro: Darío Herrera.
22.10 - Banfield - San Martín de San Juan. Árbitro: Federico Beligoy (TV).
Formaciones - Viernes 28/02 - Fecha 5 - Torneo Final 2014
Newell's 4 - Nacional (Uruguay) 0 - Copa Libertadores 2014
Lo de Newell’s fue fantástico. Y por momentos hubo baile. O candombe, teniendo en cuenta al contricante uruguayo. Después de varios momentos de incertidumbre, el Newell’s que el año pasado fue campeón del Torneo Final y alcanzó las semifinales de la Libertadores, apareció. El equipo empezó a recuperar la solidez perdida, lo que le permitió sumar sus tres primeros puntos y recuperar el terreno perdido tras la derrota ante Atlético Nacional. Una victoria busca a la otra y Newell’s retomó la senda de los triunfos acostumbrándose nuevamente a ellos.
Todo lo que Newell’s había mostrado en el primer tiempo, en el complemento lo potenció. Y la orquesta sonó: tenencia de pelota, circulación, velocidad y dinámica. Un combo letal para las chances de Nacional, que quedó maniatado. Newell’s sacó provecho de sus sociedades en ataque y de su fútbol ancho y profundo, el ADN del equipo, para vulnerar a su rival. Es cierto que a Newell’s por momentos le costó lastimar de tres cuartos hacia adelante pero en las oportunidades que pudo profundizar, golpeó. Y fue gracias a aquellas triangulaciones y al juego por las bandas.
Los dos primeros goles tuvieron la coincidencia de que se gestaron en la derecha. En el primero, a poco de comenzar el encuentro, Muñoz pivoteó y abrió para Bernardi, quien salió de su habitat para romper esquemas (otra característica de la casa) y habilitó con un pase exquisito a Maxi Rodríguez, quien definió con una volea. Golazo. Y el segundo, el que rompió el molde fue Cáceres. El lateral desbordó, tiró un centro atrás y Curbelo se la llevó por delante cuando Muñoz entraba para empujarla. El 2-0 pareció definitivo y era justo por el monopolio de la pelota que Newell’s ostentó y por su ambición. Lo liquidó en el arranque del segundo tiempo con un cabezazo magnífico de Bernardi tras un centro de Casco desde la izquierda. Y luego no bajó la intensidad. Siguió de la misma manera. Hasta que Orzán, cerca del final, con otro cabezazo le puso el sello a la goleada. Y a una noche mágica.
San Lorenzo 1 - Independiente del Valle (Ecuador) 0
Copa Libertadores 2014
En el primer tiempo, San Lorenzo tuvo la predisposición ofensiva, la tenencia de la pelota, el buen manejo y el control del mediocampo a partir del muy buen trabajo de Juan Mercier, nuevamente la figura de la cancha.
La velocidad de Héctor Villalba por la derecha, en buena sociedad con las subidas de Julio Buffarini, fue una de las armas que tuvo San Lorenzo para lastimar. Ignacio Piatti estuvo errático en la definición, pero por la izquierda le dio más de un problema al uruguayo Christian Núñez (ex Independiente). Lo único que le faltó a San Lorenzo en esa etapa inicial fue claridad para definir las jugadas de riesgo que generó.
El equipo jugó para Mauro Matos y el centrodelantero estuvo siempre bien ubicado, con el olfato del viejo goleador, pero le faltó justeza en la definición. Dispuso de tres chances de gol: un cabezazo que se le fue apenas afuera y dos remates que fueron atajados por Daniel Azcona, el segundo de modo espectacular. Matos también habilitó a Piatti en una jugada en la que el volante ofensivo definió con un tiro defectuoso. Tuvo chances para convertir San Lorenzo, que además llegó con un disparo bajo de Angel Correa tapado por Azcona.
Independiente del Valle se paró con un 4-4-1-1 que tuvo una clara intención: buscar un empate. Así y todo, el equipo ecuatoriano dispuso de la chance más clara de gol del primer tiempo: a los 38 minutos, Armando Solís, que había entrado dos minutos antes por el lesionado Fernando Guerrero, dejó en el camino primero a Buffarini y luego a los dos centrales, y al enfrentar a Torrico la tiró apenas afuera.
Ante la escasa puntería de Matos, el que apareció en el arranque del segundo tiempo para darle la victoria fue Correa, luego de un centro de Villalba (¿quiso patear al arco?), a los 10.
Después del gol, Independiente del Valle siguió apostando a llegar a través del contragolpe. San Lorenzo mantuvo el control del juego, aunque no lo supo rematar y terminó sufriendo. Piatti estuvo en una mala noche en la última puntada y desperdició otras tres situaciones que privaron a San Lorenzo de un final más tranquilo.
A los 33 minutos y luego en el tiempo adicionado, Daniel Angulo estuvo a punto de aguarle la fiesta con dos pelotas que se fueron apenas afuera.
San Lorenzo quedó segundo en el Grupo 2 y cumplió con la premisa de ganar en su casa para tener chances firmes de pasar de ronda y que su obsesión siga con vida. Ahora, el calendario le marca River, el domingo en el Monumental, para intentar seguir arriba en el Final. Y allí también quiere dar pelea.