INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

domingo, 10 de marzo de 2013

Puntajes Gran DT - Fecha 24 - Día 09/03 - B Nacional 2012/2013

Comentarios


Banfield 3

Pablo Santillo 4
Gonzalo Bettini 4
Favio Segovia 5
Fabián Noguera 14
Ariel Broggi 2
Carlos Rearte 5
Cristian Leiva 4
Pablo López 10
Iván Pérez 5
Lihué Prichoda 0
Andrés Chávez 12

Sup: Rubén Zamponi 7.
Deportivo Merlo 1

Matías Giordano 2
Juan Bravo 4
Sebastián Díaz Villán 5
Guillermo Pfund 3
Gabriel Colombatti 4
Mauro Pajón 5
Cristian Gironi 4
Matías Díaz 0
Adrián Torres 5
Víctor Gómez 12
Leonardo Piris 6

Sup: Gonzalo Menéndez 5.

sábado, 9 de marzo de 2013

Formaciones - Sábado 09/03 - Fecha 5 - Torneo Final 2013

Comentarios

Puntajes Gran DT - Fecha 5 - Viernes 08/03 - Torneo Final 2013

Comentarios

En Independiente-Godoy Cruz, Leonel Miranda no fue amonestado.

Belgrano de Córdoba 1

Juan Carlos Olave 10
Gastón Turus 7
Lucas Aveldaño 7
Sergio Rodríguez 6
Juan Quiroga 8
Guillermo Farré 5
Martín Zapata 17
Esteban González 5
Jorge Velázquez 3
Lucas Melano 4
Víctor Aquino 4

Sup: César Mansanelli 6, César Carranza 5 y Fernando Márquez 4.
Vélez Sarsfield 0

Germán Montoya 5
Juan Ignacio Sills 6
Emanuel Olivera 5
Juan Sabia 5
Mariano Bíttolo 4
Agustín Allione 5
Leandro Luis Desábato 5
Lucas Romero 7
Brian Ferreira 6
Jonathan Copete 6
Ramiro Cáseres 5

Sup: Federico Vázquez 5 y Eduardo Pucheta 5.

Independiente 0

Diego Rodríguez 5
Samuel Cáceres 5
Julián Velázquez 3
Claudio Morel Rodríguez 4
Federico Mancuello 5
Hernán Fredes 6
Fabián Vargas 3
Osmar Ferreyra 5
Leonel Miranda 4
Luciano Leguizamón 4
Juan Caicedo 5

Sup: Martín Benítez 5 y Ernesto Farías 4.
Godoy Cruz Antonio Tomba 1

Nelson Ibáñez 13
José San Róman 8
Leonardo Sigali 8
Nicolás Sánchez 8
Emanuel Insúa 8
Alexis Nicolás Castro 15
Federico Lértora 5
Eduardo Ledesma 6
Gonzalo Castellani 8
Facundo Castillón 6
Mauro Iván Obolo 5

Sup: José Luis Fernández 5 y David Ramírez 5.

Puntajes Gran DT - Fecha 24 - Día 08/03 - B Nacional 2012/2013

Comentarios


Almirante Brown 1

Gastón Losa 8
Ezequiel Filipetto 7
Santiago Echeverría 7
Iván Centurión 12
Ezequiel Garré 8
Mauro Marrone 5
Sergio Meza Sánchez 6
Gastón Giménez 5
José Luis García 6
Leonel Altobelli 5
Pablo Caballero 9

Sup: Daniel Olmedo 5, Joel Acosta 5 y Hernán Ortiz 7.
Ferro Carril Oeste 0

Jorge Carranza 4
Héctor Desvaux 4
Leandro Martinez Montagnoli 5
Pablo De Miranda 3
Germán Cáceres 2
Joel Amoroso 5
Franco Dolci 4
Juan Larrea 4
Marcos Acuña 5
Javier Correa 4
Osvaldo Miranda 4

Sup: Leandro Fernández -1, Hugo Vera Oviedo 4 y Luis Lagrutta 4.

viernes, 8 de marzo de 2013

Formaciones - Viernes 08/03 - Fecha 5 - Torneo Final 2013

Comentarios

Posibles Formaciones - Fecha 5 - Torneo Final 2013

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:30 Hs

All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Maximiliano Coronel, Jonathan Ferrari, Francisco Martínez; Fernando Sánchez, Darío Stefanatto, Elvio Fredrich, Santiago Montoya Muñoz; Iván Borghello y Ángel Vildozo.

Argentinos: Luis Ojeda; Pablo Barzola, Matías Martínez, Ariel Garcé, Nicolás Batista; Santiago Nagüel, Matías Laba, Pablo Hernández, Juan Edgardo Ramírez; Leonel Núñez y Juan Luis Anangonó León.

Arsenal: Jugó anoche por la Copa Libertadores.

Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Fabricio Fontanini, Oscar Carniello, Eduardo Domínguez; Walter Serrano, Sebastián Carrera, Raúl Ferro, Juan Eluchans; Germán Rodríguez Rojas; Federico González y Jonathan López.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Lucas Aveldaño, Sergio Rodríguez, Juan Quiroga; Guillermo Farré, Martín Zapata, Esteban González, Jorge Velázquez; Lucas Melano y Víctor Aquino.

Boca: Oscar Ustari; Emiliano Albín, Lisandro Magallán, Matías Caruzzo, Nahuel Zárate; Lautaro Acosta, Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Juan Manuel Sánchez Miño; Nicolás Blandi y Santiago Silva.

Colón: Diego Pozo; Maximiliano Caire, Mauricio Romero, Maximiliano Pellegrino, Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Hernán Bernardello, Adrián Bastía, Carlos Luque; Facundo Curuchet y Emmanuel Gigliotti.

Estudiantes: Agustín Silva; Marcos Angeleri, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Germán Ré; Román Martínez, Rodrigo Braña, Marcos Gelabert; Carlos Auzqui, Duván Zapata y Maximiliano Núñez.

Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Emanuel Insúa; Alexis Nicolás Castro, Federico Lértora, Eduardo Ledesma, Gonzalo Castellani; Facundo Castillón y Mauro Iván Obolo.

Independiente: Diego Rodríguez; Samuel Cáceres, Julián Velázquez, Claudio Morel Rodríguez, Federico Mancuello; Hernán Fredes, Fabián Vargas, Osmar Ferreyra; Leonel Miranda; Luciano Leguizamón y Juan Caicedo.

Lanús: Agustín Marchesín: Carlos Izquierdoz, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo, Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González, Víctor Ayala; Silvio Romero, Ismael Blanco y Cristian Chávez

Newell's: Sebastián Peratta; Marcos Cáceres o Enzo Beloso, Guillermo Ortiz, Víctor López, Cristian Díaz; Horacio Orzán, Diego Mateo, Rinaldo Cruzado; Fabián Muñoz, Maximiliano Urruti y Eugenio Isnaldo.

Quilmes: Emanuel Trípodi; Germán Mandarino, Sebastián Martínez, Wilfredo Olivera, Ernesto Goñi; Gustavo Oberman, Juan Manuel Cobo, Sebastián Romero o Leandro Díaz, Jacobo Mansilla; Fernando Elizari; y Cristian Menéndez.

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Angel García; Mario Bolatti, Agustín Pelletieri, Bruno Zuculini; Mauro Camoranesi, Rodrigo De Paul; y Luciano Vietto.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pirez, Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y David Trezeguet.

San Lorenzo: Pablo Migliore; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti; Juan Ignacio Mercier, Enzo Kalinski; Fabián Bordagaray, Ignacio Piatti, Franco Jara; y Denis Stracqualursi.

San Martín SJ: Luciano Pocrnjic; Santiago Hoyos, Damián Ledesma, Lucas Landa; Facundo Affranchino, Damián Canuto, Maximiliano Bustos, Emmanuel Mas; Jorge Luna; Diego García y Humberto Osorio Botello o Emiliano Romero.

Tigre: Agustín Cousillas; Alejandro Donatti o Norberto Paparatto, Mariano Echeverría, Lucas Orban; Martín Galmarini, Gabriel Peñalba, Diego Ferreira o Diego Cisterna, Sebastián Rusculleda; Rubén Botta; Matías Pérez García y Leandro Leguizamón o Federico Santander.

Unión: Martín Perafán; Emanuel Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa, Guillermo Cosaro; Fausto Montero, Nicolás Bruna, Diego Galván; Juan Ignacio Cavallaro; Pablo Magnín y Damián Lizio.

Vélez: Germán Montoya; Juan Ignacio Sills, Emmanuel Olivera, Juan Sabia, Mariano Bíttolo; Agustín Allione, Leandro Luis Desábato, Lucas Romero, Brian Ferreira; Jonathan Copete y Ramiro Cáseres.

Boca 0 - Nacional (Uruguay) 1 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

EL EQUIPO DE BIANCHI VENÍA DE SUPERAR A BARCELONA EN GUAYAQUIL PERO VOLVIÓ A PERDER EN LA BOMBONERA
Nacional golpeó duro a un Boca que no termina de levantarse
Scotti, de cabeza, marcó el único gol. El perdedor terminó jugando con un hombre más.
Y una noche la Bombonera no tembló ni latió. Se estremeció. Los hinchas, maravillados con tantas noches de gloria copera, vieron a su equipo perder por segunda vez consecutiva en su templo. Y así, las chances de clasificar a los octavos de final empiezan a complicarse.

Impensado. Sobre todo si se mira al banco y se lo ve a Carlos Bianchi y si en la cancha está Juan Román Riquelme. Pero este Boca versión 2013 está lejos de ser el de los mejores tiempos y ayer las dudas se agigantaron. Igualmente, vale aclarar que no mereció perder; Nacional se llevó un premio muy grande.

Así lo demostraron los aplausos del final, en señal de aprobación de los hinchas de Boca, más allá del resultado. Es que en los primeros 45 minutos el equipo tuvo momentos para destacar y contó con varias llegadas al arco rival, pero falló en la definición. Boca fue un conjunto que amenazó en todo momento, pero le costó concretar. Amenazó con una prolija elaboración comandada por Riquelme (demostró, al igual que el domingo, que sigue intacto a pesar de los ocho meses de inactividad), pero se perdió en los últimos pases. Amenazó con la explosión del Burrito Martínez -el más claro- pero por momentos se apagó. Amenazó con una sociedad entre Riquelme y Clemente Rodríguez, pero no terminó de armarse.

Entonces apareció Martínez, que intentó asociarse justamente con Rodríguez, a quien le cedió el gol del empate, pero el lateral se nubló ante Bava y perdió la chance. Y Nacional ¿qué hizo para ganar? Poco y nada. Este equipo uruguayo, que llegó a la Bombonera con técnico interino y muchos problemas internos, parecía no tener ni una cebita para amenazar a Boca. Sin embargo, logró mostrar los dientes de todo equipo de su país y en la primera llegada le dio un nuevo golpe a Boca con un tremendo cabezazo de Scotti anticipándose a Chiqui Pérez.

Bianchi hizo un cambio táctico que no le dio los frutos esperados. Paró a Ribair Rodríguez de 5 sólo y sacrificó a Erbes en la banda derecha. Pero Boca otra vez sufrió con el retroceso, sobre todo por ese sector. A Erbes le costó hacer pie en la primera mitad y Franco Sosa le dio la razón a Bianchi cuando dijo que "el puesto de lateral está de remate". Igualmente, Erbes levantó en el complemento y casi logra el empate en una buena jugada personal.

Después del gol de Nacional, Boca sintió el golpe, pero no se cayó. Fue a buscar enseguida el empate y mereció conseguirlo, aunque no pudo. Contó con tres llegadas en un ratito: primero lo tuvo Pérez con un cabezazo; luego Martínez se ató la pelota al pie para gambetear en el área y dejarle servido el gol a Ribair Rodríguez, quien definió al cuerpo de un defensor; y después lo tuvo otra vez Martínez. Unos minutos más tarde un remate de Erbes se fue cerca del palo izquierdo y Martínez exigió al arquero Bava. En el complemento las dudas de Boca crecieron, sobre todo en los puestos cuestionados: el lateral derecho, el primer central y el centrodelantero. Ni Sosa ni Pérez ni Viatri pudieron ganarse la titularidad. Y Boca no pudo empatar ni siquiera jugando los últimos 15 minutos con un hombre de más por la expulsión de Lembo.

Nacional hizo su negocio y le dio otro golpe a Boca que se perdió en su laberinto, en sus dudas. Esas no paran de crecer y complican el futuro.

San Pablo (Brasil) 1 - Arsenal 1 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

EL EQUIPO DE ALFARO JUGÓ SIN MIEDO EN SAN PABLO Y SE TRAJO UN EMPATE
Arsenal demostró que tiene con qué seguir peleando
Una derrota lo habría dejado casi sin chances en el grupo, pero con un buen juego levantó el 0-1 y sigue vivo
Arsenal llegaba herido para enfrentar al San Pablo en el estadio Pacaembú, un escenario en el que ningún equipo argentino le pudo ganar. Con dos derrotas y después de caer 5-1 con Atlético Mineiro en Sarandí, un nuevo traspié lo dejaba casi sin chances a futuro. Y aunque el punto parece igual exiguo, Arsenal jugó en tierras brasileñas un partidazo. Sorprendió a un veterano de la Copa, con estrellas como Rogério Ceni, Ganso, Lucio y Luis Fabiano en su plantel. Y estuvo cerca de la hazaña. Muy cerca.

Todavía debe estar lamentado toda la familia de Arsenal las chances perdidas por el delantero Julio Furch en el primer tiempo. La visita sorprendió con su planteo ante San Pablo. No se refugió. No lo esperó. No presentó un esquema defensivo como la mayoría de los equipos que visitan al San Pablo. E intentó sorprender de entrada. Al minuto, Furch perdió la primera chance. Ganó una pelota en la puerta del área y el remate cruzado se fue afuera. La idea del equipo de Sarandí era mantener alejado al local del arco de Campestrini. La primera llega de San Pablo recién fue a los 18 minutos, con un tiro libre débil de Rogério Ceni a las manos de Campestrini. Después, el local tuvo dos situaciones en los palos, pero nunca ejerció una superioridad abrumadora sobre el equipo argentino.

A los 24 minutos, Aloisio la paró de pecho en el borde del área, le pegó de volea y la pelota dio en el palo izquiero de Campestrini. Enseguida se lo perdió Jadson con un remate cruzado. Y después fue Osvaldo el que hizo rebotar el balón en uno de los palos. Pero Arsenal también llegaba y con claridad. A los 35, Damián Pérez encaró, alargó para Furch, quien sacó otro remate cruzado, apenas desviado. Y sobre el final de la etapa, el ex jugador de Olimpo falló de manera increíble. El chiquito Rolle, desde la derecha, frotó la lámpara y dejó a Furch solo frente a Rogério Ceni, pero definió mal y el remate se fue por arriba del travesaño. Y llegó el gol de San Pablo, justo en la última jugada de la primera etapa: Aloisio se metió en área, cuando llegó al fondo metió un taco para Jadson, quien fusiló a Campestrini. San Pablo se fue en ventaja porque acertó, pero también porque Arsenal erró tres.

Nada cambió en la parte final desde lo futbolístico. Arsenal siguió desnudando los problemas defensivos del equipo brasileño. Y logró el empate enseguida gracias a un penal discutido pero que llegó por una gran jugada de ataque: toque de Furch para Rolle, centro al área, por el otro lado entró Carbonero y el nuevo centro fue interceptado por la mano de Bruno Cortés. Benedetto, con un tiro seco y rasante, venció a Rogério Ceni. A los cinco minutos, otra vez desbordó Rolle pero Furch no logró conectar bien el pase atrás, se resbaló y le salió un tiro muy desviado.

El buen manejo de pelota de Rolle, el traslado de Damián Pérez, la colaboración de Carbonero y la renovada energía de Benedetto (ingresó por Lugüercio) le permitieron al equipo de Alfaro estar siempre cerca del segundo gol. Pero también Jadson, por virtudes propias, fue una pesadilla para la defensa de Arsenal.

Sobre el final estuvo más cerca San Pablo. El palo y Campestrini evitaron la derrota del equipo argentino. Pero el resultado se mantuvo incierto hasta el último minuto.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal