INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
Campeón del Torneo: $50.000.
PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5
Campeón del Torneo: $25.000.
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
sábado, 2 de marzo de 2013
Puntajes Gran DT - Fecha 4 - Viernes 01/03 - Torneo Final 2013
Emanuel Trípodi 2
Germán Mandarino 5
Sebastián Martínez 2
Wilfredo Olivera 5
Ernesto Goñi 6
Leandro Díaz 4
Juan Manuel Cobo 5
Jacobo Mansilla 7
Fernando Elizari 5
Gustavo Oberman 5
Cristian Menéndez 10
Sup: Fernando Telechea 5, Sebastián Romero 5 y Martín Cauteruccio 15.
Guillermo Sara 2
Fabricio Fontanini 2
Oscar Carniello 3
Eduardo Domínguez 15
Walter Serrano 2
Sebastián Carrera 5
Raúl Ferro 2
Juan Eluchans 13
Germán Rodríguez Rojas 12
Diego Vera 4
Federico González 4
Sup: Joel Sacks 5 y Jonathan López 4.
Sebastián Peratta 9
Marcos Cáceres 5
Guillermo Ortiz 8
Víctor López 8
Milton Casco 8
Horacio Orzán 5
Hernán Villalba 6
Víctor Figueroa 5
Fabián Muñoz 5
Ignacio Scocco 11
Maximiliano Rodríguez 11
Juan Carlos Olave 3
Gastón Turus 5
Luciano Lollo 0
Lucas Aveldaño 2
Juan Quiroga 5
César Mansanelli 5
Guillermo Farré 3
Esteban González 3
Jorge Velázquez 5
Fernando Márquez 2
Lucas Melano 4
Sup: César Carranza 5.
Puntajes Gran DT - Fecha 23 - Día 01/03 - B Nacional 2012/2013
En Instituto-Douglas Haig, Leonardo Sánchez fue amonestado.
En Dep. Merlo-Huracán, a G.Martínez y Orsi no les corresponde calificación.
Matías Giordano 3
Juan Bravo 2
Sebastián Díaz Villán 3
Christian Cepeda 2
Adrián Galeano 4
Mauro Pajón 5
Matías Díaz 5
Fernando Lorefice 2
Adrián Torres 4
Leonardo Piris 5
Leonardo Romero 9
Sup: Víctor Gómez 4 y Oswaldo Blanco 4.
Daniel Islas 4
Federico Mancinelli 4
Alexis Ferrero 5
Rodrigo Erramuspe 5
Guilermo Sotelo 4
Alexis Danelón 16
Walter Busse 5
Hugo Barrientos 3
Matías Giménez 5
Mauro Milano 6
Jerónimo Barrales 17
Lucas Ischuk 9
Pablo Aguilar 8
Franco Coria 5
Daniel Delgado 8
Fernando González 8
Lucas Oviedo 8
Adrián Maidana 4
Silvio Iuvalé 6
Luis Quiroga 6
Ezequiel Cerutti 12
Héctor Cuevas 10
Sup: Juan Manuel Azil 5.
Gastón Sessa -
Franco Flores 2
Alan Pérez 5
Alejandro Manchot 1
Leonardo Baroni 2
Gonzalo Ríos 4
Alejandro Frezzotti 5
Marcelo Quinteros 0
Víctor Galarza -
Santiago Raymonda 4
Cristian Núñez 6
Sup: José Luis Martínez Gullota 3 y José Luis Villanueva 5.
Julio César Chiarini 4
Raúl Damiani 5
Leonardo Sánchez 2
Federico Martorell 4
Franco Canever 6
Marcos Aguirre 4
Maximiliano Correa 5
Cristian Bernardi 4
Gonzalo Bazán 4
Pablo Burzio 5
Gustavo Gotti 4
Sup: Matías Vega 4, Pablo Soda 4 y Claudio Martínez 5.
Guillermo Álvarez 9
Víctor Soto 7
Leandro Gioda 7
Carlos Quintana 8
Carlos Marcolongo 6
Diego Levato 6
Bruno Barreto 4
Augusto Álvarez 6
David Achucarro 6
Pablo Mazza 19
Adrián Aranda 4
Sup: Carlos Ponce 7.
viernes, 1 de marzo de 2013
Estadísticas - A La Fecha 3 - Gran DT Torneo Final 2013
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 3 del Torneo Final 2013.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
Formaciones - Viernes 01/03 - Fecha 4 - Torneo Final 2013
Sporting Cristal (Perú) 2 - Tigre 0 - Copa Libertadores 2013
Lo superó desde el primer pitazo hasta el último. Le hizo apenas dos goles porque la puntería no fue la mejor virtud de los delanteros locales. El conjunto peruano también lo ganó desde las intenciones. Tigre intentó aproximarse con el arte de lastimar sin la pelota o con el milagro de lastimar sin la pelota.
Esperó al rival. Lo dejó avanzar. Lo dejó jugar. La consecuencia: el sufrimiento -el futbolístico, está claro- contra un Sporting Cristal que atacó con un movedizo Irven Avila por derecha, y con un movedizo Junior Ross por izquierda; con la presión de Jorge Cazulo y de Carlos Lobatón para ganar la mayoría de los balones que circulaban por la mitad de la cancha; y, sobre todo, con un inteligente Renzo Sheput. Fue precisamente el 10 , dueño de cada pelota detenida, el que abrió la cuenta tras un hermoso tiro libre en el que Damián Albil se quedó congelado .
Es cierto: los ingresos de Rubén Botta y Agustín Torassa (por Ramiro Leone y Cristian Ivanobsky) adelantaron al visitante en la cancha. Poco sirvió: a los 12 minutos del segundo tiempo, Lobatón puso el 2 a 0 tras una mala salida de Albil. El segundo tanto llegó, quizá, en el peor momento del local, aunque bien justificaba lo sucedido en la primera etapa.
A partir de ese entonces, casi todo fue de los dueños de la casa. La diferencia pudo ser mayor, sobre todo, cuando Nicolás Martínez ocupó el arco tras la justa expulsión de Albil.
Barcelona (Ecuador) 1 - Boca 2 - Copa Libertadores 2013
El de anoche fue el último partido sin Román. Y, se sabe, la influencia de Riquelme puede resultar decisiva. Pero está claro que el diez no llega al mejor de los escenarios. No es todavía un equipo consolidado. No luce. No encanta. A simple vista, no alcanzará con un nombre para resolver los inconvenientes. Lo sabe y lo dijo Bianchi: un jugador no puede cambiar nada en soledad. Pero, al menos, se sumará al equipo en un ambiente distinto: los tres puntos en Ecuador mucho se parecen a renacer. E invitan a la mejor de las posibilidades: volver a creer.
Más allá de algunos indicios favorables exhibidos bajo el cielo de Guayaquil, no cambió mucho la actuación de Boca. Pensó el partido con una prioridad: evitar que lo lastimaran. Cuatro defensores, cuatro mediocampistas más Viatri y Martínez allá adelante. Para la elaboración, los dos delanteros -de destacada actuación- tenían que retroceder casi invariablemente. Y eso les quitaba posibilidad de pisar el área. No fue casualidad: en el primer tiempo, el equipo del Virrey tuvo apenas una llegada a fondo. Estuvo a cargo del Burrito , quien definió apenas desviado.
Boca tuvo una enorme virtud, de todos modos. Fue contundente. En cuatro minutos pasó de la incomodidad de jugar en la cornisa ante un rival intenso a una victoria muy valiosa. En ese lapso breve convirtió dos goles. Los dos desde una pelota detenida y ejecutada por el mismo futbolista: Nicolás Colazo. En el primero, la bajó Viatri y definió Martínez. En el segundo, cabeceó Claudio Pérez.
Antes de esa preciosa ráfaga para Boca, el partido siguió siendo parecido al de la primera mitad: arduo, complicado, con nueve jugadores de visitantes siempre detrás de la línea de la pelota. Luego del 2-0, Boca -quizá por primera vez en este tercer ciclo de Bianchi- se sintió dueño del desarrollo. Cuidó la pelota, no se impacientó, esperó más adelante (así, generó siete off sides del rival) y no sufrió al Barcelona ecuatoriano. Esa calma se vio favorecida por una cuestión ajena: el equipo local ya no era aquel que se animaba a todo. Estaba cansado en lo físico y gastado en cuanto a las ideas. No supo cómo vulnerar a Boca. Tropezó. Hasta perdió las ganas, al menos en apariencia.
Ya con la lluvia, el partido se hizo más lento, más pesado . Y Boca comenzó a mostrar su oficio para consolidar su primera victoria en esta Libertadores, su gran objetivo del semestre. El penal de Clemente Rodríguez a Juan Paredes, permitió el descuento de Michael Arroyo. Quedó el tiempo adicionado para sufrir un instante. Pero fue apenas un suspiro. A esa altura, Boca ya había aprendido a ganar.
jueves, 28 de febrero de 2013
Programación - Fecha 4 - Torneo Final 2013
Viernes 1 de marzo
19.10 - Quilmes A.C. - Atlético Rafaela. Árbitro: Fernando Rapallini.
21.15 - Newell's Old Boys - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Mauro Giannini.
Sábado 2 de marzo
17.00 - Colón de Santa Fe - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Pablo Lunati.
20.15 - Arsenal de Sarandí - Independiente. Árbitro: Mauro Vigliano.
Domingo 3 de marzo
17.00 - Godoy Cruz Antonio Tomba - Argentinos Juniors. Árbitro: Carlos Maglio.
17.00 - San Lorenzo de Almagro - River Plate. Árbitro: Germán Delfino.
17.00 - Tigre - All Boys. Árbitro: Silvio Trucco.
19.10 - Racing Club - Lanús. Árbitro: Diego Ceballos.
20.15 - Boca Juniors - Unión de Santa Fe. Árbitro: Néstor Pitana.
Lunes 4 de marzo
21.15 - Vélez Sarsfield - San Martín de San Juan. Árbitro: Diego Abal.