INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 16 de noviembre de 2012

Estadísticas - A La Fecha 14 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 14 del Torneo Primera B Nacional 2012/2013.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 14

Jugador Ideal - Fecha 15 - Gran DT Torneo Inicial 2012

Comentarios

JUAN PABLO RODRÍGUEZ, DE ALL BOYS, HIZO 18 PUNTOS Y FUE EL JUGADOR IDEAL
El mejor de la fecha llegó desde Uruguay

No tiene mucha prensa ni es un jugador cuya camiseta se venda como pan caliente. Sin embargo, en su club es muy querido. En esta fecha de entre semana, además, debe haberse ganado el cariño de más de un entrenador con aspiraciones a convertirse en el Gran DT de Argentina. Y les habrá ayudado a sacar una buena diferencia, ya que no es tan popular como la mayoría de las habituales figuras. Juan Pablo Rodríguez, el volante uruguayo de All Boys, fue el jugador ideal de la jornada, con 18 puntos. Completaron el podio Luciano Vietto (Racing), con 17 unidades; y el bronce quedó compartido por Guillermo Sara (Atlético de Rafaela), Lisandro López, Cristian Campestrini (Arsenal) y Nahuel Guzmán (Newell’s), los cuatro con 15.

Rodríguez se destacó en el Islas Malvinas, ante Colón. Marcó un gol (6 puntos) y fue figura con 8 puntos de calificación Clarín.

Vietto fue pieza importante en la victoria de Racing en Mendoza, ante Godoy Cruz. Convirtió un gol y fue el mejor jugador del partido, con 7 puntos Clarín.

Luego quedaron, curiosamente, tres arqueros que resultaron clave sosteniendo a sus compañeros: Sara, Campestrini y Guzmán, quienes firmaron idéntica hoja: 8 puntos Clarín, cuatro por ser figura en sus partidos y tres por mantener el arco en cero. Los acompañó Lisandro López, que se sacó un 6, convirtió un gol y sumó dos unidades con el invicto de su compañero Campestrini ¿Su pequeña mancha? Vio la tarjeta amarilla.

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 15 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Aclaraciones: En el encuentro entre Quilmes y Vélez, Germán Mandarino no recibió tarjeta amarilla, mientras que Facundo Diz fue expulsado. Por otra parte en Argentinos-Estudiantes, faltó la amonestación de Fabio Vázquez, y Juan Edgardo Ramírez no fue amonestado. Por último, Fabián Bordagaray (San Lorenzo, 7 puntos) fue amonestado frente a Unión.

Puntajes Gran DT - Fecha 15 - Jueves 15/11 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

jueves, 15 de noviembre de 2012

Programación - Fecha 15 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Viernes 16 de noviembre
17.00 - Deportivo Merlo - Defensa y Justicia. Árbitro: Darío Herrera.
19.15 - Huracán - Douglas Haig. Árbitro: Carlos Maglio (TV).
21.30 - Rosario Central - Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Árbitro: Fernando Rapallini (TV).
21.30 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Aldosivi. Árbitro: Andrés Merlos (TV).

Sábado 17 de noviembre
17.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Patronato. Árbitro: Federico Beligoy (TV).
17.00 - Banfield - Almirante Brown. Árbitro: Pablo Díaz (TV).
17.00 - Nueva Chicago - Independiente Rivadavia. Árbitro: Silvio Trucco.
18.30 - Sarmiento de Junín - Ferro Carril Oeste. Árbitro: Mariano González.
21.00 - Instituto - Atlético Tucumán. Árbitro: Fernando Echenique.
21.00 - Boca Unidos - Crucero del Norte. Árbitro: Juan Pablo Pompei.


Postergado Fecha 12
Miércoles 21 de noviembre

18.30 - Crucero del Norte - Rosario Central. Árbitro: Carlos Maglio (TV).

Formaciones - Jueves 15/11 - Fecha 15 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Puntajes Gran DT - Fecha 15 - Miércoles 14/11 - Torneo Inicial 2012

Comentarios



All Boys 1

Nicolás Cambiasso 4
Hernán Grana 6
Maximiliano Coronel 6
Jonathan Ferrari 6
Carlos Soto 5
Emmanuel Perea 6
Oscar Ahumada 7
Juan Pablo Rodríguez 18
Martín Morel 5
Iván Borghello 5
Mauro Matos 6

Sup: Elvio Fredrich 5 y Fernando Sánchez 5.
Colón 1

Diego Pozo 5
Julio Barraza 5
Santiago Fosgt 5
Emir Faccioli 5
Bruno Urribarri 5
Gabriel Graciani 5
Sebastián Prediger 12
Hernán Bernardello 4
Ricardo Gómez 4
Jorge Achucarro 2
Rubén Ramírez 4

Sup: Carlos Martín Luque 4.

Independiente 0

Hilario Navarro 4
Gabriel Vallés 6
Julián Velázquez 5
Leonel Galeano 5
Federico Mancuello 6
Roberto Battión 5
Fabián Vargas 5
Víctor Zapata 6
Osmar Ferreyra 6
Patricio Vidal 4
Ernesto Farías 3
Belgrano 1

Juan Carlos Olave 10
Lucas Aveldaño 7
Luciano Lollo 8
Claudio Pérez 8
Juan Quiroga 8
César Mansanelli 4
Guillermo Farré 11
Esteban González 6
Jorge Velázquez 12
César Pereyra 5
Víctor Aquino 5

Atlético Rafaela 0

Guillermo Sara 15
Lucas Bovaglio 6
Oscar Carniello 7
Fabricio Fontanini 6
Sebastián Carrera 4
Walter Serrano 2
Raúl Ferro 5
Juan Eluchans 4
Sebastián Grazzini 4
César Carignano 4
Jonathan López 5

Sup: Federico González 5 y Germán Rodríguez Rojas 5.
River 0

Daniel Vega 8
Gabriel Mercado 8
Germán Pezzella -
Jonathan Bottinelli 8
Diego Martínez 5
Carlos Sánchez 7
Ezequiel Cirigliano 6
Leonardo Ponzio 7
Carlos Luna 5
Rodrigo Mora 6
Rogelio Funes Mori 6

Sup: Leandro González Pirez 4.

Arabia Saudita 0 - 0 Argentina - Amistoso Internacional 2012

Comentarios

HÍBRIDO 0-0 CON ARABIA SAUDITA EN RIAD
La Selección y un empate que le dejó sabor a nada
Con escasísimo tiempo de preparación y con la ausencia de los lesionados, el equipo de Sabella prácticamente no tuvo fútbol. Ni siquiera Messi logró desnivelar a los árabes. Al final, hubo un claro penal a Agüero no cobrado.
Ni siquiera Aladino, frotando aquella lámpara maravillosa, hubiera logrado que nuestro genio mostrara toda esa magia que suele desplegar cada semana con la camiseta de Barcelona. Podrían haber jugado mil y una noches Argentina y Arabia Saudita y el resultado hubiera sido el mismo, un cero grande como el desierto, un partido que debería haberse llevado una tormenta de arena. El cierre de este magnífico año de la Selección, al menos desde lo estrictamente numérico, no tuvo el broche esperado en la tierra del oro. Por ese fútbol vacío que ni siquiera pudo llenar Lionel Messi.

Por esa colección de lesiones y contratiempos que invitan a la reflexión. ¿Vale la pena, más allá del jugoso cachet en dólares, jugar en este tipo de destinos tan lejanos como exóticos? “Caliente”, es la palabra que utilizó Messi para describir su estado de ánimo. Y Argentina, justamente, fue bastante de eso en el primer tiempo: un equipo fastidioso, con poco cambio de ritmo y cargado de imprecisiones.

Sorprendido e incómodo ante ese rival árabe que había sido humillado en España hace dos meses, que ya estaba afuera del Mundial y que hasta le marcó un gol, bien anulado. Sergio Romero, otra vez, fue el punto más alto.

Alejandro Sabella no quedó conforme. Y aunque observó en acción a Fabricio Coloccini, Tino Costa, Eduardo Salvio, Franco Di Santo y Augusto Fernández, parecen pocos minutos para sacar conclusiones. Entonces, este amistoso demasiado amistoso deja sabor a nada.

Ni siquiera el consuelo de la infracción del buen arquero Abdullah sobre Sergio Agüero que el árbitro Ali Hassan Abdulnari de Bahrein cobró fuera del área. Era penal, de Arabia a la China.

Esta claro que Fernando Gago es una pieza clave. Sin su pie diestro, Messi pierde un socio importante. Quizá por eso, Sabella buscó un futbolista más dúctil en el medio para tratar de reemplazar a la segunda guitarra de Leo. Pero no estuvo afinado Tino. Entonces, todo el juego que podía generar Argentina se desarrollaba por los costados.

Toto Salvio arrancó por la izquierda. Pero recién desequilibró cuando jugó con su perfil natural. Angel Di María tuvo una noche negra . Ese pelotazo a la tribuna, cuando se había consumido gran parte del segundo tiempo, fue todo un síntoma de su flojo rendimiento. No funcionó ni siquiera cuando se cerró en el segundo tiempo.

Porque Argentina cambió en la etapa final. Y aunque salió con otra actitud a encarar el partido, sólo Augusto Fernández pareció entender cómo superar a los árabes, que esta vez sólo se mostraron verdes por su vestimenta y no a la hora de manejar la pelota o defender en bloque, aprendiendo las enseñanzas de Frank Rijkaard, quien no por casualidad fue crack e hizo debutar a Messi hace ocho años.

Fue Augusto el que generó una de las situaciones más claras. Casi como un extremo más, le quemó los guantes a Abdullah. La otra, un mano a mano de Messi que detuvo el número uno local. Aunque Romero se destacó mucho más, porque tapó una pelota en el primer tiempo y tres en el segundo, cuando Arabia buscó de contra y encontró mal parada a la Selección, que sufrió por los desacoples de Zabaleta y algunas fallas en la cobertura de Mascherano. Los centrales, por su parte, estuvieron sólidos.

Por primera vez en 2012, la Selección no pudo gritar goles . Hace 10 partidos que no pasaba (0-1 con Venezuela). El período de contundencia se interrumpió a 12.868 kilómetros de casa. Una pena.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal