INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 9 de noviembre de 2012

¿CÓMO SUMA EL CAPITÁN DE MI EQUIPO GRAN DT?

Comentarios

Sólo duplica la calificación Clarín

El jugador designado como Capitán del Equipo en la fecha, duplicará sólo la Calificación Clarín (que va del 1 al 10) para luego sumarle y/o restarle las incidencias del jugador en el partido, según corresponda.

Ejemplo: Si el usuario Juan Pérez elije al volante Pablo Gómez, como Capitán de la Fecha 14, y ese jugador recibe una Calificación Clarín de 7 pts., hace un gol y recibe una tarjeta amarilla, el volante Gómez sumaría de la siguiente manera:

7 pts. (de Calificación Clarín) x2 (por ser Capitán) = 14 pts.

Luego:
+6 (por el gol) -2 (por la tarjeta amarilla) = 18 pts. de puntaje final.


Aclaración:
Si el jugador Capitán no suma puntos en la fecha, el suplente que lo reemplaza no duplica su Calificación Clarín, ya que no fue elegido como Capitán.

Posibles Formaciones - Fecha 14 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 21:00 Hs

Aldosivi: Pablo Campodónico; Nahuel Roselli, Ricardo Villalba, Walter Zunino, Leandro Aguirre; Jonathan Ramis, Jonathan Galván, Hernán Lamberti, Ignacio Malcorra; Matías Gigli y Claudio Guerra.

Almirante Brown: Gastón Losa; Ezequiel Filipetto, Hernán Ortiz, Santiago Echeverría, Ezequiel Garré; Iván Centurión, Mauro Marrone, Sergio Meza Sánchez, Jonathan Zacaría; Cristian Chávez y Pablo Caballero.

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Agustín Peña, Líder Mármol, Deivis Barone, Edgardo Galíndez; César Montiglio, Matías Ballini, Diego Barrado, César More; Luis Miguel Rodríguez y Enzo Maidana.

Banfield: Germán Caffa; Gustavo Toledo, Marcos Galarza, Fabián Noguera, Marcelo Bustamante; Lihué Prichoda, Cristian Leiva, Roberto Brum, Iván Pérez; Andrés Silvera y Andrés Chávez.

Boca Unidos: Gastón Sessa; Julián Perujo, Daniel Mustafá, Matías Moisés, Leonardo Baroni; Gonzalo Ríos, Diego Sánchez Paredes, Alfredo Ramírez, Matías García; José Luis Villanueva y Pablo Bastianini.

Crucero del Norte: Julio César Gaona; Marcelo Barreña, Rolando Ricardone, Dardo Romero, Gabriel Tomassini; Franco Cabrera, Carlos Marczuk, Miguel Nievas Escobar, Enzo Bruno; Luis Rodriguez y Fabricio Lenci.

Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino; Rolando García Guerreño, Juan Andrés Tejera, Franco Lazzaroni; Sergio Velazquez, Martín Wagner, Claudio Aquino, Martín Guarino; Brian Fernández, Facundo Silva; y Cristian Milla.

Deportivo Merlo: Matías Giordano; Juan Bravo, Sebastián Díaz, Guillermo Pfund, Adrián Torres; Mauro Pajón, Leonel García, Fernando Lorefice, Gonzalo Menéndez; Leonardo Fabián Piris y Leandro Lázzaro.

Douglas Haig: Guillermo Álvarez; Carlos Marcolongo, Leandro Gioda, Diego González, Damian Senegalles; Pablo Mazza, Marcelo Aguirre, Luciano Córdoba o Diego Levato; Rodrigo Caballuci; Gabriel González o Miguel Alba y Adrián Aranda.

Ferro: Jorge Carranza; Leandro Martínez Montagnoli, Marcelo Berza, Héctor Desvaux, Pablo De Miranda; Franco Dolci, Matías Carabajal, Nicolás Torres, Marcos Acuña; Jorge Pereyra Díaz y Osvaldo Miranda.

Gimnasia J: Lucas Hoyos; Leonardo Ferreyra, Javier Páez o Diego López, Jossimar Mosquera Angulo, Leandro Benítez o Cesar González; Emanuel Urresti, Luis Solís, Marcelo Guzmán, Claudio Fileppi; Gabriel Pérez Tarifa y Miguel Ángel Fernández.

Gimnasia LP: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Omar Pouso, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Nicolás Cabrera, Germán Basualdo, Franco Mussis, Ignacio Fernández; Facundo Pereyra y Matías Quiroga.

Huracán: Daniel Islas; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez, Nicolás Minici; Alexis Danelón, Hugo Barrientos, Lucas Villarruel, Jonathan Bustos; Matías Defederico y Jerónimo Barrales.

Independiente Rivadavia: Josué Ayala; Walter García, Ariel Agüero, Renzo Vera, Juan Ignacio Alvacete; Sergio Sena, Damián Toledo, Marcos Brítez Ojeda; Lucas Nanía; Alberto Gómez y Víctor Píriz Alvez.

Instituto: Julio César Chiarini; Raúl Damiani, Leonardo Sánchez, Cristhian Báez, Roberto Floris; Federico Vismara, Maximiliano Correa, Gonzalo Bazán; Pablo Burzio, Santiago Biglieri y Maximiliano Barreiro.

Nueva Chicago: Daniel Monllor; Emiliano Lago, Juan José Barreña, Nicolás Sainz, Lucas Banegas; Adrián Scifo, Damián Lemos, Julio César Serrano, Martín Caballero; Christian Gómez y Raúl Becerra.

Olimpo: Nereo Champagne; Adrián Martínez, Iván Furios, Matías Villavicencio, Cristian Villanueva; Marcelo Vega, Damián Musto, Leonardo Gil, Fernando Gutiérrez; Gustavo Bou y Nahuel Benítez.

Patronato: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Boggino, Luis Gutiérrez; Ramiro López, Sebastián Vidal, Cristian Bustos; Patricio Pérez; Leonardo Acosta y Sergio Blanco.

Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Franco Peppino, Nahuel Valentini, Rafael Delgado; Hernán Encina, Jesús Méndez, Nery Domínguez, Diego Lagos; Antonio Medina y Fernando Coniglio.

Sarmiento de Junín: Lucas Ischuk; Pablo Aguilar, Roberto Tucker, Daniel Delgado, Fernando González; Juan Manuel Azil, Luis Garnier, Silvio Iuvalé, Lucas Oviedo; Ezequiel Cerutti y Lucas Concistre.

Ley del Ex - Fecha 14 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Formaciones - Viernes 09/11 - Fecha 14 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Posibles Formaciones - Fecha 14 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 14:40 Hs

All Boys: Nicolás Cambiasso; Jonathan Ferari, Maximiliano Coronel, Carlos Soto; Hernán Grana, Fernando Sánchez o Darío Stefanatto, Oscar Ahumada, Juan Pablo Rodríguez; Patricio Toranzo; Iván Borghello y Mauro Matos.

Argentinos: Luis Ojeda; Pablo Barzola, Ariel Garcé, Juan Sabia, Diego Placente; Santiago Nagüel, Fabio Vázquez, Sebastián Navarro, Juan Edgardo Ramírez; Leandro Barrera y Juan Luis Anangonó León.

Arsenal: Jugó anteanoche por la Supercopa Argentina.

Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Joel Sacks, Oscar Carniello, Lucas Bovaglio, Juan Eluchans; Sebastián Carrera, Iván Juárez, Raúl Ferro, Sebastián Grazzini; Federico González y César Carignano.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Claudio Pérez, Lucas Aveldaño, Sergio Rodríguez; Martín Zapata, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velázquez; César Carranza y Víctor Aquino.

Boca: Agustín Orión; Franco Sosa o Leandro Marín, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Nicolás Colazo o Fernando Evangelista; Guillermo Fernández, Leandro Somoza o Cristian Erbes, Walter Erviti; Leandro Paredes; Lautaro Acosta y Lucas Viatri.

Colón: Diego Pozo; Maximiliano Caire, Maximiliano Pellegrino, Ronald Raldes, Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Adrián Bastía, Lucas Mugni; Facundo Curuchet, Carlos Martín Luque y Emmanuel Gigliotti.

Estudiantes: Justo Villar; Germán Ré, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Rául Iberbia; Rodrigo Braña; Carlos Auzqui, Román Martínez, Marcos Gelabert, Maximiliano Núñez; y Duván Zapata.

Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Emanuel Insúa; Federico Lértora, Nicolás Olmedo; Alexis Nicolás Castro, Washington Camacho; Facundo Castillón y Mauro Iván Obolo.

Independiente: Hilario Navarro; Gabriel Vallés, Leonel Galeano, Julián Velázquez, Lucas Villalba o Federico Mancuello; Osmar Ferreyra, Roberto Battión, Fabián Vargas o Jonathan Santana, Víctor Zapata; Martín Benítez y Ernesto Farías.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo, Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Matías Fritzler o Diego González; Guido Pizarro, Mauricio Pereyra o Diego Valeri, Mario Regueiro; y Silvio Romero.

Newell's: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Víctor López, Gabriel Heinze; Pablo Pérez, Hernán Villalba, Lucas Bernardi; Fabián Muñoz, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez.

Quilmes: Emanuel Trípodi; Jorge Serrano, Wilfredo Olivera, Ernesto Goñi, Pablo Lima; Leandro Díaz, Juan Manuel Cobo, Sebastián Romero, Jacobo Mansilla; Martín Cauteruccio y Facundo Diz.

Racing: Sebastián Saja; Diego Villar, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Iván Pillud o Leonardo Migliónico; Agustín Pelletieri, Bruno Zuculini, Ricardo Centurión; Mauro Camoranesi; Luciano Vietto y José Sand.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Cristian Ledesma, Diego Martínez; Rodrigo Mora, Rogelio Funes Mori y Carlos Luna.

San Lorenzo: Pablo Migliore; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Abel Masuero, Walter Kannemann; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Luis Aguiar; Alan Ruiz; Fabián Bordagaray o Matías Mirabaje y Denis Stracqualursi.

San Martín SJ: Luis Ardente; Francisco Mattia, Cristian Grabinski, Lucas Landa; Mauro Bogado, Andrés Alderete, Maximiliano Bustos, Emmanuel Mas; Jorge Luna; Humberto Osorio Botello y Gastón Caprari.

Tigre: Jugó anoche por la Copa Sudamericana.

Unión: Martín Perafán; Alejandro Pérez, Diego Barisone, Nicolás Correa, Mauro Maidana; Matías Donnet, Pablo Míguez, Pablo Bruna, Emanuel Moreno; Federico Chiapello y Diego Jara.

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Iván Bella, Francisco Cerro, Alejandro Cabral, Federico Insúa; Facundo Ferreyra y Lucas Pratto.

Tribuna Gran DT - Fecha 14 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Tigre 4 - 2 Cerro Porteño (Paraguay) - Copa Sudamericana 2012

Comentarios

DERROTÓ 4-2 A CERRO PORTEÑO Y SE CLASIFICÓ A LAS SEMIFINALES DEL TORNEO Y A LA LIBERTADORES 2013
Tigre se metió en la historia
En un partido vibrante, arrancó goleando 3-0, los paraguayos se pusieron 3-2 y Donatti convirtió el gol decisivo.
Esa gente que colmó el José Dellagiovanna, el estadio de Tigre, poco entiende de protestas y de descontentos . Ayer, en Victoria, el 8N tuvo y tendrá otra significación que quedará sellada en la historia grande Tigre . Porque el conjunto de Gorosito no sólo venció 4-2 a Cerro Porteño sino que por primera vez en la historia llega a una semifinal internacional (jugará con Millonarios o Católica) y, de yapa, el año que viene jugará por primera vez la Copa Libertadores.

Tigre encaró el partido con una idea fija; igualar la serie lo más rápido posible. Y lo hizo. Arrancó bien, concentrado, tratando de jugar con tranquilidad. El equipo de Gorosito ejerció una presión constante, en especial en tres cuartos de cancha. Y encontró lucidez en el manejo de Gastón Díaz y Botta, Y el partido se hizo dinámico. A los seis minutos se lo perdió Santander (se trastabilló cuando iba a ejecutar) tras una buena asistencia de Gastón Díaz. Un rato después, otra vez Santander perdió una chance. La vocación ofensiva de Tigre tuvo su premio a los 18 minutos. Gastón Díaz ejecutó un tiro libre desde la derecha al corazón del área y Echeverría burló todas las cortinas y de cabeza marcó el primer gol del partido.

Con el 1-0 a favor, Tigre pareció quedarse sin libreto y dejó crecer a Cerro Porteño. Que mostró todas sus virtudes. Porque es un equipo que permanentemente intenta jugar bien a la pelota, ataca con muchísima gente, tiene en Jonathan Fabbro a un jugador desequilibrante , además dos carrileros que llegan con continuidad al área rival -sobre todo López- y cuenta con dos delanteros que siempre generan peligro, en especial Nanni, quien mostró una buena versión. A los 21 minutos, tras un tiro libre, Nanni metió un cabezazo, Javier García logró desviar el balón, que dio en el palo y después Ferreira salvó en la línea. Luego se lo perdió Uglessich, tras una buena jugada preparada desde el córner.

La versión de Tigre en ese rato final del primer tiempo distó mucho de la inicial. Botta ya no tuvo tanta presencia y Gastón Díaz se retrasó demasiado. Sin embargo, en el final de la etapa y tras un córner a favor de Cerro Porteño, Santander salió con todo desde su área, le dio un pase preciso a Botta y el uruguayo se lució: dejó pagando a un rival, se metió en el área, sacó un zurdazo demoledor y la pelota se metió en el segundo palo.

Apenas comenzó el segundo tiempo saltó una térmica y se cortó la luz. El partido se reanudó 20 minutos después y no hubo más descanso. Cerro buscaba el descuento, un gol que lo podía meter en semifinales. Fabbro (tuvo una actuación sin fisuras y fue la gran figura) reventó el travesaño y de la contra llegó el tercero: enorme centro de Maggiolo desde la izquierda, Santander metió la cabeza y anotó su primer gol en el país.

Parecía liquidado, pero reaccionó Cerro. Descontó con un centro desde la izquierda de Fabbro al corazón del área, la pelota le sobró a Donatti y Salcedo, de cabeza, renovó las esperanzas de Cerro. Fabbro, a pura habilidad, forzó un tiro libre y enseguida convirtió un golazo. Parecía milagro paraguayo. Pero Tigre no se dio por vencido y Donatti, que viene en racha, metió de cabeza a Tigre en semifinales.

U. Católica (Chile) 2 - 1 Independiente - Copa Sudamericana 2012

Comentarios

UNIVERSIDAD CATÓLICA LE GANÓ 2-1 DESPUÉS DEL 2-2 DE LA IDA EN AVELLANEDA
Independiente puso coraje pero igual se quedó afuera
En Santiago, no le alcanzó al equipo de Américo Gallego con el esfuerzo del segundo tiempo. Los chilenos fueron superiores en la serie y merecieron seguir adelante en la Copa.
Aquí, al pie de la Cordillera, se terminó el sueño copero de Independiente. Punto final para una competencia internacional que en otro momento se hubiese vivido de otra manera, y no como un estorbo como ahora. Porque más allá de la mística copera del club, el hecho de estar en zona de descenso a nivel local lo hace vivir perturbado y lleno de preocupaciones. Lo que había empezado a entregar la semana pasada, cuando empató 2 a 2 en Avellaneda, lo terminó de sufrir anoche: no pudo contra la Universidad Católica, a la que sin sobrarle mucho le alcanzó para meterse entre los cuatro mejores de la Sudamericana. Así y todo, Independiente estuvo ahí de los penales a fuerza del coraje que mostró en el segundo tiempo. Ahora sí el objetivo, el único objetivo, será engordar el pobre promedio. Y el domingo tendrá una finalísima en San Juan ante San Martín, uno de los enemigos directos.

El Independiente de anoche fue pura improvisación. Contrariamente a lo que había hecho en la ida, cuando Américo Gallego se la había jugado con casi todos los titulares, puso un equipo alternativo. Y eso llevó a que algunas piezas no ocuparan su posición habitual: Samuel Cáceres, marcador central por naturaleza, fue el lateral derecho; Federico Mancuello jugó como tres y no como volante por ese sector; Hernán Fredes se movió como carrilero por izquierda cuando sus mejores actuaciones fueron como la pieza más adelantada de un doble cinco ; y Lucas Villafáñez actuó como mediocampista ofensivo por la derecha cuando sus características son más parecidas a las de un wing. Eso generó desconcierto en el juego y una desaconsejable tendencia a que la mayoría de los intentos ofensivos fueran por arrestos individuales.

Independiente se encontró con un adversario que tiene dos caras: frágil en defensa y peligroso en ataque, con Francisco Pizarro y Nicolás Castillo incisivos y punzantes. Por los costados del mediocampo, Michael Ríos y Fernando Cordero (expulsado en el segundo tiempo) aprovecharon las debilidades de Independiente por las bandas.

Pese a la superioridad táctica e individual que mostraba, la Católica fallaba en la definición. De hecho, en el primer tiempo llegó a los dos goles de Michael Ríos por la misma vía: de penal. Uno por una mano de Cáceres y el otro por una infracción innecesaria de Tula.

En ofensiva, Independiente produjo poco y nada. Todo el arsenal que descargó fue en un breve segmento de dos minutos, entre los 33 y los 35. En la primera llegada, Patricio Vidal habilitó a Villafáñez y Cristopher Toselli le alcanzó a mandar al córner el mano a mano. Enseguida llegó el gol del 1 a 1 esperanzador, con la volea de Jonathan Santana luego de una chilena fallida de Vidal. Pero el empate le duró demasiado poco a Independiente. Tres minutos después, la Católica volvió a ponerse arriba.

Independiente acumuló méritos y llegadas como para empatarlo en el segundo tiempo. Volcado al ataque con más coraje que fútbol, y revitalizado por los ingresos de Osmar Ferreyra, Martín Benítez y Ernesto Farías, puso en aprietos a la Católica (estaba con uno menos) e instaló la sensación de que el empate que conduciría a los penales podía llegar en cualquier momento.

Sin embargo, la falta de justeza en la definición le impidió llegar a ese 2 a 2 por el que tanto insistió en la etapa final. Y la aventura copera se terminó.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal