INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

miércoles, 6 de junio de 2012

No Juegan La Fecha 36 De La B Nacional 2011/2012

Comentarios

Suspendidos:
Roselli, Nahuel (Aldosivi) 10ma Amarilla. Debe 1 fecha.
Goux, Marcelo Jesús (Gimnasia LP) 5ta Amarilla. Debe 1 fecha.
Corvalán, Claudio (Quilmes) 10ma Amarilla. Debe 1 fecha.
León, Federico (Almirante Brown) 10ma Amarilla.
Nievas, Jesús (Almirante Brown) 10ma Amarilla.
Segovia, Juan Pablo (Atlanta) 10ma Amarilla.
Pena, Sebastián (Chacarita) 10ma Amarilla.
Jerez Silva, Luis Vicente (Defensa y Justicia) 10ma Amarilla.
Aveska, Judelin (Independiente Rivadavia) 10ma Amarilla.
De Miranda, Pablo Timoteo (Independiente Rivadavia) 5ta Amarilla.
Medina, Antonio (Rosario Central) 5ta Amarilla.

Expulsados:
Calviño, Lucas (Huracán) Debe 3 fechas.
Soriano, Carlos Andrés (Atlanta) Debe 1 fecha.
López, Jonathan (Defensa y Justicia) Debe 1 fecha.
Corvalán, Gerardo (Desamparados) Debe 1 fecha.
De Blasis, Pablo (Gimnasia LP) Debe 1 fecha.
Acuña, Marcos (Ferro)

Jugadores duplicados:
Salvatierra, Daniel (Chacarita) - Juega en Atlético Tucumán.
Martínez Montagnoli, Leandro (Ferro) - El que suma es Montagnoli, Leandro.

Rescindieron sus contratos:
Barrionuevo, Federico (Atlético Tucumán)
Cardozo, Héctor Emiliano (Atlético Tucumán)
Castillo, Jairo (Atlético Tucumán)
Espinoza, Alejandro (Atlético Tucumán)
Fernández, Santiago (Atlético Tucumán)
Martinez, Mariano (Atlético Tucumán)
Mosset, Marcelo (Atlético Tucumán)
Nicosia, Federico (Atlético Tucumán)
Drocco, David (Desamparados)
Coto Ortega, Víctor (Gimnasia J)
Chitzoff, Diego Martín (Gimnasia J)
Díaz, Gabriel Adrián (Gimnasia J)
Franco, Guillermo Lucas (Gimnasia J)
Luna, Jorge Luis (Gimnasia J)
Minici, Nicolás (Gimnasia J)
Moreyra, Fernando Ezequiel (Gimnasia J)
Pirchio, Marcos Emiliano (Gimnasia J)
Zelaya, Ezequiel Matías (Gimnasia J)
Vargas, Gonzalo (Gimnasia LP)

Lesionados (al día Jueves 18:00 HS):
Almirante Brown: Diego Ceballos, José Luis García y Héctor Daniel Olmedo.
Atlanta: Nicolás Cherro, Lucas Mancinelli, Martín Palisi y Carlos Andrés Soriano.
Atlético Tucumán: Luis Miguel Rodríguez.
Boca Unidos: Oscar Daniel Ayala.
Defensa y Justicia: Víctor Piriz Alvez.
Desamparados: Federico Rosso e Ignacio Anívole.
Gimnasia J: Federico Javier Crivelli, Leonardo Matías Garrido y Daniel Esteban Ramasco.
Gimnasia LP: Franco Mussis, Joaquín Romea y José Vizcarra.
Guillermo Brown: Matías Maximiliano Jara y Juan Manuel Tevez.
Huracán: Lucas Calviño, Jonathan Bustos y Cristian Leiva.
Independiente Rivadavia: Cristian Fabbiani.
Instituto: Rodrigo Cervetti y Maximiliano Correa.
Quilmes: Fernando Telechea.
River: Carlos Arano y César González.
Rosario Central: Julio Fabián Mozzo.



Con 14 amarillas (a la fecha 35):
Gimnasia J: Daniel Esteban Ramasco.
Instituto: Osvaldo Barsottini.

Con 9 amarillas:
Aldosivi: Marcelo Vega.
Atlético Tucumán: Deivis Barone y Sebastián Longo.
Defensa y Justicia: Víctor Piriz Alvez.
Deportivo Merlo: Nahuel Mariano Yeri.
Gimnasia LP: Damián Macaluso.
Guillermo Brown: Hernán Luis Zanni.
Huracán: Cristian Leiva.
Patronato: Cristian Gabriel Bustos.

Con 4 amarillas:
Almirante Brown: Ricardo Chavarri, Mauro Marrone, Facundo Melivillo y Hernán Ortiz.
Atlanta: Carlos Rolando Arancibia y Matías Fabián Castro.
Atlético Tucumán: Néstor Fabián Espínola, Lucas Ischuk, César Montiglio, Cristian Palacio y Milton Hernán Zárate.
Boca Unidos: Matías Moises.
Chacarita: Gastón Rossi.
Deportivo Merlo: Gabriel Ferro, Alejandro Friedrich y Alejandro Manchot.
Desamparados: Daniel Omar Díaz y Emanuel Reinoso.
Ferro: Esteban Buján y Osvaldo Miranda.
Gimnasia J: Leonardo Martín Ferreyra, Sergio Sagarzasú y Enrique Triverio.
Gimnasia LP: Nicolás Cabrera, Alejandro Capurro, Gonzalo Choy González y Dardo Miloc.
Guillermo Brown: Leonardo Borzani, Gastón Ezequiel Bottino, Gastón Stang y Maximiliano Mario Zbrun.
Huracán: Rodrigo Battaglia, Javier Edgardo Cámpora y Javier Yacuzzi.
Independiente Rivadavia: Diego Caballero, Franco Quiroga y Javier Velázquez.
Patronato: Gabriel Reinaldo Graciani.
Quilmes: Leandro Javier Díaz y Lucas Roberto Rimoldi.
River: Luciano Andrés Abecasis, Fernando Ezequiel Cavenaghi y Ramiro José Funes Mori.
Rosario Central: Rafael Marcelo Delgado, Ricardo Ernesto Gómez, Gerardo Pérez y Germán Rivarola.

martes, 5 de junio de 2012

Programación - Fecha 17 - Clausura 2012

Comentarios

Viernes 8 de junio
17.00 - Arsenal F.C. - Argentinos Juniors. Árbitro: Luis Álvarez.

Sábado 9 de junio
14.00 - Banfield - Boca Juniors. Árbitro: Sergio Pezzotta.
18.10 - Unión de Santa Fe - San Martín de San Juan. Árbitro: Alejandro Toia.
18.10 - Newell's Old Boys - Independiente. Árbitro: Patricio Loustau.
20.20 - Vélez Sarsfield - Atlético Rafaela. Árbitro: Germán Delfino.

Domingo 10 de junio
14.00 - Tigre - San Lorenzo. Árbitro: Pablo Lunati.
15.15 - All Boys - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Pablo Díaz.
17.15 - Olimpo de Bahía Blanca - Lanús. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
17.20 - Godoy Cruz Antonio Tomba - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Saúl Laverni.

Lunes 11 de junio
20.30 - Racing Club - Colón de Santa Fe. Árbitro: Mauro Vigliano.

Programación - Fecha 36 - B Nacional 2011/2012

Comentarios

Viernes 8 de junio
19.10 - Instituto - Quilmes A.C. Árbitro: Néstor Pitana (TV).

Sábado 9 de junio
11.00 - Defensa y Justicia - Huracán. Árbitro: Mauro Giannini (TV).
14.00 - Atlanta - Deportivo Merlo. Árbitro: Fernando Rapallini.
14.00 - Chacarita Junios - Atlético Tucumán. Árbitro: Fernando Echenique.

Domingo 10 de junio
15.00 - Gmo. Brown de Puerto Madryn - Almirante Brown. Árbitro: Silvio Trucco.
15.30 - Gimnasia y Esgrima de Jujuy - Independiente Rivadavia. Árbitro: Flavio Márquez.
16.00 - Sportivo Desamparados de San Juan - Aldosivi. Árbitro: Federico Beligoy.
19.30 - River Plate - Boca Unidos de Corrientes. Árbitro: Carlos Maglio (TV).

Lunes 11 de junio
15.00 - Patronato de Paraná - Rosario Central. Árbitro: Alejandro Castro (TV).
18.10 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Ferro Carril Oeste. Árbitro: Darío Herrera (TV).

Consejos Gran DT - Fecha 17 - Clausura 2012

Comentarios

Emanuel Gigliotti (San Lorenzo) lleva siete goles en el torneo. Atención: los convirtió todos en las últimas ocho fechas.

Tigre - San Lorenzo se juegan la permanencia. En Victoria, el Matador es casi infalible: jugó ocho partidos y ganó seis (empató uno y perdió uno). Como visitante, el Ciclón sacó apenas 9 puntos de 24.

Este fin de semana se enfrentarán Argentina y Brasil, en Estados Unidos. Orion, Clemente Rodríguez, Andújar, Desábato y Braña, convocados en la Selección, no participarán de la fecha 17.

Mejores puntajes de la fecha pasada: M.Pérez Guedes (Olimpo, 23 puntos), E.Gigliotti (San Lorenzo, 20) y J.Insaurralde (Boca, 19).

El Gran DT lanza El Fechón

Comentarios

QUIEN GANE "EL FECHON" SE LLEVARA $ 20 MIL
Una fecha especial, con premio suculento

Como siempre, como marca la historia del juego que atrapa a millones de argentinos, el Torneo Fantástico no deja de ofrecer nuevas opciones a pesar de que se esté acercando el final del campeonato. Esta vez, como una ocasión única, el Gran DT lanza El Fechón. ¿De qué se trata esta nueva alternativa? Los entrenadores virtuales que tengan a sus tres equipos (de Primera A, de Primera B Nacional y de Fútbol 5) entre los primeros 1.000 del ránking ganarán 20.000 pesos. Está claro que, de esta manera, las oportunidades siguen aumentando: los técnicos tienen más caminos para llegar al triunfo.

¿Deberán anotarse para competir en El Fechón? No. La participación es automática y no deben registrarse. ¿Cuándo se resuelve el premio? Después de las fechas de este fin de semana (17ª de Primera A y 36ª de la Primera B Nacional) se repasará el ránking para saber quién está entre los 1.000. ¿Qué sucede si hay más de un ganador? Los $20.000 se repartirán entre ellos. ¿Existe un reglamento sobre esta nueva norma? Sí. En la página oficial, www.grandt.com.ar, se pueden conocer los detalles.

lunes, 4 de junio de 2012

Racing 0 (5) - 0 (4) River - Semifinales - Copa Argentina

Comentarios

Racing a la final. Su arquero fue clave en los 90 minutos y también al atajar un penal en la definición.
Las manos firmes de Saja
No hay mal que dure 20 años, Racing. No, no lo hay. Volverá a jugar una final después de la Supercopa de 1992, la que perdió con Cruzeiro. Lo peor en este semestre atestado de pobrezas parece haber pasado. Porque Sebastián Saja, ese arquero bombero, ese referente-ídolo anoche, con sus guantes de acero salvó las papas del fuego . El Chino fue el héroe de este Racing que, en la serie de penales, dejó sin Superclásico a River y golpeado anímicamente de cara al objetivo prioritario, el regreso a Primera. Saja hizo justicia por mano propia. Porque, al fin de cuentas, los titulares de Racing fueron más que los suplentes de River a lo largo del partido. Los mismos que irán por la gloria de este nuevo torneo ante Boca.

Saja fue clave antes de los penales y durante su ejecución. Porque a pesar de la leve superioridad que tuvo este finalista celeste y blanco, Martín Aguirre le había quemado las manos con un bombazo que el Chino descolgó de un ángulo. Fue la jugada más clara del partido. Y el arquero maravilla respondió. También lo hizo en el último tiro, el del chico Luis Vila. Tamaña responsabilidad para el pibe de River. Gigante como la tapada de Saja.

Lo que se observó antes de esa serie de emociones que generaron los penales fue demasiada falta de juego donde había tanto en juego. Vaya paradoja. Es que durante los noventa minutos, ni Racing ni River se animaron a dar un salto a la audacia: se rifaron pelotazos y se hizo un culto de la impericia.

Y era de prever un partido así. Porque River apenas si vino con un equipo alternativo, que extrañó y mucho a su tridente infernal (Domínguez, Cavenaghi y Trezeguet) y que tuvo varios altibajos en el fondo. Porque Racing, ese equipo que está anoréxico de fútbol y de puntos en el Clausura, apenas si se iluminó cuando Moreno se enchufó para asistir a Viola, que le puso los pelos de punta a Ramiro Funes Mori, improvisado en el lateral.

Entonces, en el primer tiempo, la propuesta de Racing, ese flexible 4-4-2, con Gio disfrazado como un (sacrificado) volante por derecha, quedó trunca. Apenas si avisó Racing con un par de tiros libres del colombiano. No mucho más. La única jugada para destacar fue recién a la media hora, cuando Castro trianguló con Santander, que sacó un remate zurdo cruzado, que amagó con besar el poste.

Ante esta pasividad rival, River quiso monopolizar la pelota, y Aguirre y Villalva aprovecharon para filtrarse a espaldas de Gio. Los padeció bastante Pillud, que se cayó tres veces en el inicio y hasta le hizo un penal con la cabeza al Keko que, increíblemente, Toia no cobró. Pero, claro, River estuvo errático, y Rogelio Funes Mori sólo pesó cuando Cahais y Martínez se inmolaron con errores infantiles. Sólo abundó la emoción en las tribunas. Racing y River empataban en todo. Compartían hasta la más extrema pobreza futbolística.

El segundo tiempo, sin embargo, no pareció un complemento del primero. Todo rigió bajo la ley del palo por palo. Hubo más llegadas. El mediocampo fue una zona de transición. Racing sólo tenía dos recuperadores (Pelletieri y Zuculini). Y River, salvo por Aguirre -la figura millonaria -, marcaba poco y nada: nadie hacía los relevos.

En ese contexto, llegaron unos y otros. Racing avisó con un remate alto de Castro, tras un pase de Viola. Y Saja se lució ante aquel zurdazo potente de Aguirre (Por algo lo quiere River, ¿no?). Y se ilusionó con un derechazo cruzado del tibio de Ocampos que se fue bastante cerca. Estaba pareja la cosa. Pero fue Zubeldía el que tiró toda la carne al asador : entraron Hauche y Fariña para sumarse a Viola y Hauche. Y así Racing, definitivamente, fue dos equipos: mucha pimienta arriba y bastantes sinsabores en el fondo. Pero esa actitud no se vio reflejada en el arco de Chichizola. En los penales, en cambio, la suerte jugó a favor de Racing. Porque fallaron el Keko y Vila. Porque acertó Saja.

Boca 1 (5) - 1 (4) Deportivo Merlo - Semifinales - Copa Argentina

Comentarios

Antes de los penales. Riquelme abrió la cuenta, Friedrich igualó sobre la hora.
Dos golazos y un final con suspenso
Otra vez, como hace un puñado de días ante Central en San Juan, el final de los 90 minutos no fue el fiel reflejo de la realidad. Otra vez, una vez más, tuvo que definir su suerte desde el punto de los penales. Ese, en definitiva, fue el camino al que se aferró para acceder a la final . Ojo: es cierto que en esta Copa Argentina no fue superado ampliamente por sus rivales; tan cierto como que en los penales fue indestructible. Ni siquiera lo afectó que Merlo le haya empatado en el mismísimo final. Pase lo que pase, está claro: Boca siempre termina festejando.

Boca fue dominador por peso específico. Por ser Boca, el líder de la A fue superior a la sorpresa de este certamen (está 13 en la B Nacional). Desde el vamos fue protagonista. El distinto, Juan Román Riquelme, manejó los piolines de su equipo. En cada intervención mostró precisión. Y movilidad. El problema del equipo de Falcioni era que no funcionaban las sociedades. El uruguayo Silva casi no participó del juego. Erviti y Cvitanich también estuvieron flojos.

Lo de este humilde Merlo fue lo de siempre: dos líneas de cuatro bien apretaditas. Apostó todo a un pelotazo largo para su jugador más experimentado, Leandro Lazzaro. Pero el delantero, en soledad, perdió más de lo que ganó. El inicio del segundo tiempo tuvo la misma escenografía. Hasta que a los 12 minutos, Riquelme, el único que entregaba algo distinto, a la salida de un tiro libre (la falta a Chávez dejó muchas dudas), colgó la pelota del ángulo derecho de un estático Darío Capogrosso.

A partir de ahí, dio la sensación de que el partido estaba sentenciado. Porque cuando este Boca se pone en ventaja es complicado que le igualen. Mucho menos que le den vuelta el marcador. Sin embargo, a nada del final, Alejandro Friedrich estampó un zurdazo en la red de Sebastián Sosa. Impecable. Pero esa alegría resultó fugaz: Boca otra vez se copó en los penales. El sueño del Tri se mantiene vivo...

domingo, 3 de junio de 2012

Racing vs. River - Semifinales - Copa Argentina

Comentarios

JUEGAN A PARTIR DE LAS 19, EN SALTA
Racing-River, clásico copado
Luis Zubeldía va con lo mejor que tiene y Matías Almeyda, en cambio, pone casi todos suplentes.
Por algo le dicen “la linda”, a Salta. Si bastó con que apenas se maquille un poco con las ilusiones de la Copa Argentina para que cientos y cientos de “cholitos” interrumpiesen la siesta del sábado sólo para ver pasar el bus de River. Si bastó con que River haga un breve entrenamiento a puertas abiertas para que los escalones de las tribunas del estadio de Gimnasia y Tiro de Salta comenzaran a temblar. Pero no todo es euforia millonaria, porque los de Racing también se hicieron oír en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Así las cosas, en el norte del país, Racing y River buscarán hoy a las 19.00 su norte futbolístico y un lugar en la final.

A estas tierras decoradas con cerros, River llega con la mente puesta en ascender. Por eso, Matías Almeyda optó por preservar para el domingo al tridente mágico: David Trezeguet- Chori Domínguez- Fernando Cavenaghi. Tanto será así que de los que tuvieron actividad en la B Nacional solamente están Gónzalez Pirez y Ramiro Funes Mori, quienes hoy jugarán de entrada. “No están los máximos ídolos, pero nosotros seguimos a los colores, por eso vendrán micros de Perico, San Salvador, San Pedro, de todos lados. Yo quiero ascender y la Copa”, dijo a Clarín José Luis Sare, de la filial “Salta es de River”. Estaba contento el hombre, pues River volvió aquí tras dos semanas, cuando eliminó a San Lorenzo.

Lo cierto es que en Núñez la Copa Argentina es un objetivo. Pero hoy por hoy no es prioridad, está claro. Cosa que sí ocurre con Racing. Porque Luis Zubeldía, a diferencia de Matías Almeyda, pone todo lo mejor que tiene. Ayer, en la práctica matutina en el Cilindro, el técnico se decidió por Santander en el ataque, quien le ganó la pulseada a Gabriel Hauche, para acompañar en el ataque a Gio Moreno y a Viola. “Ganar la Copa no salva el año, pero sirve, los hinchas siempre quieren festejar”, había dicho a este diario Agustín Pelletieri.

A objetivos distintos, hay muchos puntos de contacto entre ambos: la necesidad de ganar algo, es una de ella. “Si ascendemos y ganamos la Copa el semestre que viene será tremendo”, se entusiasmó Martín Aguirre. “Ojalá que podamos jugar la final contra Boca”, se ilusionó el Keko Villalva. Y en Racing también ven con buenos ojos llegar a la final: pues la organización premia con 800 mil pesos (400 mil serían para el plantel) a los ganadores de las semifinales.

Por todo esto, y mucho más, no llama la atención que casi no queden entradas, salvo algún remanente de plateas, según apuntó la organización. Ayer, más de mil hinchas de River se acercaron a la cancha de Gimnasia y Tiro de Salta para ver la práctica del equipo: la consigna era llevar un alimento no perecedero como entrada para donar a los comedores que después designe la gobernación. ¿Y los de Racing? En la puerta de un hotel céntrico recordaban cuando eliminaron a River en la semis de la Supercopa ‘88. A todo o nada. Está linda la cosa.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal