INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 3 de junio de 2011

Posibles Formaciones Fecha 17 Clausura 2011

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:15 Hs

All Boys: Nicolás Cambiasso; Carlos Casteglione, Eduardo Domínguez, Carlos Soto, Cristian Vella; Lucas Rimoldi, Juan Pablo Rodríguez, Fernando Sánchez; Ariel Ortega; Mauro Matos y Agustín Torassa.

Argentinos: Luis Ojeda; Federico Pistone o Germán Basualdo (Podrían pedir el Artículo 225 por Matías Laba que volvió del Sub 20 con un estado gripal), Juan Sabia, Santiago Gentiletti, Nicolás Berardo; Gonzalo Prósperi, Juan Mercier, Ciro Rius o Matías Laba, Gustavo Oberman; Franco Niell y Nicolás Blandi.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Pablo Aguilar, Damián Pérez; Adrián González, Iván Marcone, Jorge Ortiz, Juan Pablo Caffa; Gustavo Blanco Leschuk y Mauro Obolo.

Banfield: Enrique Bologna; Gustavo Toledo, Mauro Dos Santos, Marcelo Bustamante, Nicolás Tagliafico; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Sebastián Romero, Marcelo Carrusca; Jorge Achucarro y Facundo Ferreyra.

Boca: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza (Artículo 225), Walter Erviti, Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Colón: Diego Pozo; Ismael Quilez, Ariel Garcé, Marcelo Goux, Salustiano Candia; Iván Moreno y Fabianesi, Cristian Ledesma, Sebastián Prediger, Martín Luque; Damián Díaz; y Esteban Fuertes (Artículo 225).

Estudiantes: Sin datos. Completo ayer el partido suspendido de la fecha 15 contra Huracán. Leandro Benítez expulsado y Rodrigo Braña suspendido.

Gimnasia LP: Fernando Monetti; Cristian Piarrou, Pablo Fontanello, Oliver Benítez, Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro, Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf.

Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Germán Voboril, Diego Villar, Nicolás Olmedo, Israel Damonte, Mariano Donda; Carlos Sánchez y Rubén Ramírez.

Huracán: Sin datos. Completo ayer el partido suspendido de la fecha 15 contra Estudiantes. Facundo Quiroga suspendido y Gastón Machín juega por el artículo 225.

Independiente: Hilario Navarro; Cristian Báez o Carlos Matheu, Julián Velázquez, Leonel Galeano; Iván Vélez, Hernán Fredes, Cristian Pellerano, Maximiliano Velázquez; Leandro Gracián; Lucas Villafañez o Patricio Rodríguez y Facundo Parra.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Santiago Hoyos, Paolo Goltz, Luciano Balbi; Diego Valeri, Mauro Camoranesi, Agustín Pelletieri, Guido Pizarro; César Carranza y Silvio Romero.

Newell's: Sebastián Peratta; Diego Mateo, Rolando Schiavi, Ignacio Fideleff; Cristian Díaz, Hernán Villalba, Leonel Vangioni, Guillermo Ferracuti; Martín Tonso; Mauricio Sperduti y Federico Falcone.

Olimpo: Laureano Tombolini; Eduardo Casais, Nicolás Bianchi Arce, Juan Andrés Tejera, Federico Domínguez; Facundo Castillón o Martín Rolle, Juan Manuel Cobo, Martín Aguirre, Diego Galván; Néstor Bareiro o Martín Rolle y Ezequiel Maggiolo

Quilmes: Emanuel Trípodi; Danilo Gerlo, Fabricio Fontanini, Claudio Corvalán, Sebastián Martínez; Hernán Grana, Pablo Garnier, Enzo Kalinski, Miguel Caneo; Diego Torres y Martín Cauteruccio.

Racing: Roberto Fernández; Iván Pillud, Matías Martínez, Matías Cahais, Lucas Licht; Franco Zuculini, Claudio Yacob, Patricio Toranzo; Gabriel Hauche, Teófilo Gutiérrez y Pablo Lugüercio.

River: Juan Pablo Carrizo; Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Matías Jesús Almeyda, Manuel Lanzini, Juan Manuel Díaz; Erik Lamela (Artículo 225), Diego Buonanotte; Leandro Caruso.

San Lorenzo: Pablo Migliore; Jonathan Ferrari, Cristian Tula, José Luis Palomino, Abel Luciatti; Sebastián Luna (Artículo 225), Juan Manuel Torres, Matías Giménez; Leandro Romagnoli; Juan Carlos Menseguez y Juan Manuel Salgueiro.

Tigre: Daniel Islas; Andrés Rodales, Mariano Echeverría, Gonzalo Vera, Pablo Cáceres; Martín Galmarini o Gastón Díaz, Román Martínez o Diego Castaño, Esteban González, Ramiro Leone; Diego Morales; Denis Stracqualursi.

Vélez: Jugó anoche por la Copa Libertadores. Quedó eliminado. Maximiliano Moralez y Fabián Cubero descartados y volvería Franco Razzotti.

Puntajes Gran DT Fecha 15 HUR 0-3 EST Cl. 2011

Comentarios

No válidos para el Gran DT.

Vélez Sarsfield 2 - 1 Peñarol (Uruguay)

Comentarios

GANO 2 A 1 Y EL DELANTERO URUGUAYO DESVIO UN PENAL QUE PODIA HABERLE DADO LA CLASIFICACION A LA FINAL
No hubo milagro: para Vélez el resbalón de Silva fue caída
El equipo de Ricardo Gareca jugó veinte minutos con uno menos por la expulsión de Ortiz.
Como una ruleta de momentos, como lo que en general es, la Copa jugó con Vélez. Y lo hizo a pura crueldad. Es que lo dejó con los bolsillos vacíos. Adiós a la Libertadores, a la máxima obsesión. Deberá seguir esperando Vélez para volver a ser Rey de América . Acaba de sellarse la eliminación. Parece nada, pero hay un premio que es valioso aunque suene a consuelo. En medio del silencio, como corresponde, los hinchas de Vélez aplauden a sus jugadores. Les agradecen. Y está muy bien. El equipo no brilló, pero ganó, dio todo y nunca se rindió. El gol de visitante es la razón de tanta decepción. El festejo estruendoso es de ese gigante con historia y coraje, ahora finalista, llamado Peñarol.

Vélez llegó con vida al segundo tiempo por Barovero y porque encontró un gol clave sobre el cierre de la etapa. En el juego Peñarol había sido más, a través de Martinuccio que resultó imparable para la defensa de Vélez, más lo que aportaba Mier por izquierda. El equipo de Gareca no podía resolver cuando tenía la pelota, le costaba romper esas dos líneas de cuatro que le armaba Peñarol. Se lo debe a Barovero, entonces, por esa enorme atajada, a los dos minutos, a Martinuccio, quien definía un zurdazo suave. Y por el cabezazo que le saca a Olivera, dos minutos después del gol de Mier. Tanto uno como otro hubiesen significado un golpe letal para las esperanzas de Vélez.

Estos sufrimientos reflejaban lo que era Vélez en el juego: nervioso, impreciso, le costaba encontrar espacios para hacer esas triangulaciones que lo suelen hacer diferente. Peñarol aguantaba con orden y con algunas infracciones que no eran violentas pero que se repetían. Iban 23 minutos cuando tras una pifia de Ortiz, Peñarol llegó al gol: reaccionó rápido Martinuccio, habilitó a Mier y el zurdito definió ante la salida de Barovero. Lo mejor de Vélez llegó en los últimos 10 minutos, cuando reaccionó tras la atajada de Barovero a Olivera. Lo tuvo Zapata, lo tuvo Domínguez y Silva con un cabezazo. También hubo un penal chiquito al Tanque, de esos que no se cobran pero que son. Luego llegó la mejor jugada que generó Vélez, que terminó con un golazo de Martínez, mal anulada por indicación del línea. Después, cuando se iba la primera etapa, llegó el tiro libre de Moralez, la peinada de Zapata, el rebote de Sosa y el gol de Tobio, apenitas adelantado.

Si ya el primer tiempo había dependido de los momentos, el segundo quedó atado aún más a las circunstancias. Que a veces le sonreía a Vélez y a veces lo frustraban. Logró vida en ese minuto 21, cuando Martinuccio se escapó por derecha y se la dejó servida a Olivera, quien definió muy mal. Tras cartón, llegó el segundo de Silva, luego de un centro de Augusto y una exquisita habilitación del Burrito Martínez con el pecho. Pareció que el mundo se le venía abajo con la expulsión de Ortiz, quien acumuló dos amarillas por una reacción exagerada en el primer tiempo y una falta innecesaria en el segundo. Y una nueva sensación de alivio llegó con el penal que no pareció a Martínez. Y la amargura: pateó Silva, se resbaló y se fue por arriba del travesaño. Le costó a Vélez progresar en lo colectivo y terminó dependiendo de individuales y arrojos. Y esta no le alcanzó para ir a la final.

jueves, 2 de junio de 2011

No Juegan La Fecha 17 del Clausura 2011

Comentarios

Suspendidos:
Lucas Castro (Gimnasia) 5ta Amarilla. Debe 1. Juega por el articulo 225.
Erik Lamela (River Plate) 5ta Amarilla. Debe 1. Juega por el articulo 225.
Nestor Ortigoza (San Lorenzo) 5ta Amarilla. Debe 1.
Rodrigo Braña (Estudiantes) 15ta Amarilla.
Leandro Somoza (Boca) 10ma Amarilla Juega por el articulo 225.
Esteban Fuertes (Colón) 10ma Amarilla. Juega por el articulo 225.
Facundo Quiroga (Huracán) 10ma Amarilla.
Gastón Machin (Huracán) 10ma Amarilla. Juega por el articulo 225.
Abel Masuero (Gimnasia) 5ta Amarilla.
Francisco Cerro (Quilmes) 5ta Amarilla.
Walter Acevedo (River Plate) 5ta Amarilla.
Sebastian Luna (San Lorenzo) 5ta Amarilla. Juega por el articulo 225.

Expulsados:
Emanuel Gigliotti (All Boys) Debe 1 Fecha.
German Basualdo (Argentinos)
Victor López (Banfield)
Leandro Benítez (Estudiantes)

Convocados para sus respectivas selecciones:
Orlando Gaona Lugo (Boca)
Ronald Raldes (Colón)
Luciano Ospina (Huracán)
Marcelo Estigarribia (Newell's)
Marcos Cáceres (Racing)
Josepmir Ballón (River)
Jonathan Bottinelli (San Lorenzo)
Giancarlo Carmona (San Lorenzo)
Néstor Ortigoza (San Lorenzo)
Aureliano Torres (San Lorenzo)

Transferido al Exterior:
Nicolas Navarro (Argentinos) No juega más

Separados del plantel:
García, Cristian (Banfield) No juega más.
Cichero, Gabriel (Newell's) No juega más.
Cobelli, Juan Manuel (Newell's) No juega más.

Lesionados (al día Jueves 13:30 HS):
All Boys: Hugo Barrientos y Ariel Zárate.
Argentinos: Sergio Escudero, Emilio Hernandez, Dario Ocampo y Miguel Torrén.
Arsenal: Luciano Leguizamon.
Boca: Sebastian Battaglia, José Maria Calvo, Christian Cellay, Juan Roman Riquelme y Lucas Viatri.
Colón: Alfredo Ramírez.
Estudiantes: Gastón Fernandez, Michael Hoyos, Hernán Rodrigo López y Juan Sebastian Verón.
Gimnasia: Hugo Iriarte y Leandro Sapetti.
Godoy Cruz: Alejandro Camargo.
Independiente: Jairo Castillo, Iván Pérez y Eduardo Tuzzio.
Lanús: Mauricio Caranta, Leandro Diaz y Eduardo Ledesma.
Newell's: Fabricio Fuentes, Alexis Machuca y Maximiliano Urruti.
Olimpo: Pablo Jerez y David Vega.
Racing: Giovanni Moreno.
San Lorenzo: Gaston Aguirre, Nahuel Benítez, Lucas Ceballos. y Diego Placente.
Tigre: Luis Ardente y Roman Martinez.



Con 14 amarillas:
All Boys:Hugo Barrientos.
Vélez Sarsfield: Fabian Cubero.

Con 9 amarillas:
All Boys: Fernando Sánchez.
Boca: Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez.
Huracán: Carlos Quintana.
Racing: Claudio Yacob.
River: Paulo Ferrari y Alexis Ferrero.
San Lorenzo: Guillermo Pereyra y Cristian Tula.

Con 4 amarillas:
All Boys: Cristian Fabbiani, Sebastián Grazzini, Juan Pablo Rodríguez y Ariel Zárate.
Argentinos: Matías Laba y Gustavo Oberman.
Arsenal: Cristian Alverez, Juan Krupoviesa, Luciano Leguizamón, Lisandro López y Damián Pérez.
Banfield: Maximiliano Bustos, Sebastián Romero, Ariel Rosada y Gustavo Toledo.
Boca: Martín Palermo.
Estudiantes: Leandro Benítez, Federico Fernández y Gastón Fernandez.
Gimnasia LP: Ariel Agüero, Milton Casco, Pablo Fontanello y Gastón Sessa.
Huracán: Rodrigo Battaglia.
Independiente: Leonel Galeano, Patricio Rodríguez y Julián Velázquez.
Lanús: Luciano Balbi, César Carranza y Guido Pizarro.
Newell's: Lucas Bernardi y Sebastián Peratta.
Olimpo: Diego Galván y Marcelo Mosset.
Quilmes: Santiago Raymonda.
Racing: Lucas Aveldaño, Gabriel Hauche y Lucas Licht.
River: Matías Jesús Almeyda, Carlos Arano, Rogelio Funes Mori y Adalberto Román.
San Lorenzo: Giancarlo Carmona y Fernando Meza.
Tigre: Pablo Cáceres, Diego Morales y Denis Stracqualursi.
Vélez: Ricardo Alvarez, Hector Canteros, Gastón Díaz, Emiliano Papa, Franco Razzotti y Fernando Tobio.

Liga de Programas, 12ª Fecha GDT Clausura 2011

Comentarios

LIGA DE PROGRAMAS
"Un mundo perfecto" se quedó con la fecha

Fue la semana perfecta para "Un Mundo Perfecto". O, mejor dicho, la fecha perfecta. Es que el programa de América fue el ganador de la fecha 12 del Torneo Fantástico del Gran DT (16ª del Clausura) con 108 puntos. El ciclo que conduce Roberto Pettinato se encuentra décimo en la General y aún aspira acercarse a la punta en las últimas tres fechas. Aún así, se dio el gusto de ser el mejor de todos en la que pasó.

El mediocampo fue fundamental para quedarse con el puesto uno. Sin tener al jugador ideal de la fecha, Guido Pizarro, de Lanús, lograron muchos puntos en esta zona, con tres volantes que también sumaron mucho: Mariano Donda y Ricardo Alvarez (ambos con 17) y Diego Valeri (14). Además, una de las transferencias le sirvió para sumar un poco más: Silvio Romero, de los más solicitados por estos tiempos, le otorgó al equipo 11 puntos.

El equipo ganador formó con: Carrizo; Lisandro López, Paulo Ferrari, Monzón; Valeri, Alvarez, Lamela, Donda; Teófilo Gutiérrez, Silvio Romero y Rubén Ramírez. Ahora esperan que el campeonato termine de manera perfecta.

Formaciones HUR-EST Fecha 15 Clausura 2011

Comentarios

Para el Gran DT
Como ya se habían disputado más de 20 minutos del partido el sábado 21 de mayo, los futbolistas ya fueron calificados y los puntajes que obtuvieron son los reglamentariamente válidos para el Gran DT.

Vélez Sarsfield vs. Peñarol (Uruguay)

Comentarios

DEBE DAR VUELTA EL 0-1 DE LA IDA PARA SER FINALISTA
Vélez se juega su gran sueño ante Peñarol
Oblligado a ganar por una diferencia de dos goles para acceder a la final de la Copa Libertadores por segunda vez en su historia, Vélez Sarsfield recibirá esta noche a Peñarol (que ganó 1-0 el cotejo de ida en el Centenario). Y además de su potencial futbolístico, los argentinos recurrirán al apoyo de sus hinchas: desde la web oficial se apela a la emoción de los fortineros con un video motivador y ayer en la práctica en la Villa Olímpica un hinchas colgó una bandera con la frase: "Ya pasaron 27 batallas, quedan 6 partidos, 6 finales. La gloria está cerca, depende de ustedes". Reaparecerá Maxi Moralez y no estará Franco Razzotti, por una molestia en su pie izquierdo. Con todos sus titulares jugará Peñarol, cinco veces campeón de la Copa, y seguramente buscará hacerse fuerte en defensa -"firmó ya el 0 a 0", admitió su técnico Diego Aguirre- y además sabe que anotando un gol (por su validez doble en caso de igualdad en puntos y diferencia de goles) tendrá casi todo resuelto.

Nigeria 4 - 1 Argentina

Comentarios

FUE DESBORDADA Y DESNUDO GRAVES FALENCIAS POR DESCONOCIMIENTO COLECTIVO
A la Selección no sólo la golearon, también le dieron un baile
Llevaba todas las de perder Argentina y perdió nomás. Eso no fue tan novedoso: lo impactante fue la manera en que perdió. Tenga los nombres que tenga, no es normal ver a una Selección perder por goleada. Y con baile. Y viéndose desbordada. Y siendo superada en todo momento. Y con los ruidosos hinchas locales gritando "eeeh", una especie de "ole" nigeriano. Hasta el minuto 90 era un 4-0 que podría haber sido un 6 o un 7 a 0. Fue un 4 a 1 que sonó menos papelonero porque, valga la redundancia, el papelonero árbitro Ibrahim Chaibou, de Niger, hizo jugar siete minutos adicionales hasta que Argentina llegó al área.

Probó Boselli el tiro del final y la pelota, según el hombre de rojo, dio en una mano. Penal mal sancionado y gol del ex Boca y Estudiantes: 4-1. Más piadoso, igual de contundente. Con vistas al futuro, Batista vino a esta gira que seguirá desde mañana en Polonia con un grupo de jóvenes, preferentemente del fútbol europeo, para empezar a darles rodaje. Llegaron el domingo, entrenaron lunes y martes, y a jugar. Justo ante la Nigeria de Siasia, uno de los equipos africanos más poderosos. Y así, con apenas dos entrenamientos, Argentina salió a la cancha con el habitual 4-3-3 del Checho. Nunca imaginó que la diferencia iba a ser tal.

Tras un par de aproximaciones, el equipo empezó a desmembrarse. A desarticularse. A desnudar sus lógicas falencias por el desconocimiento colectivo: la defensa siempre estaba mal parada. Y fue cuando Nigeria, ayudada en parte por un árbitro que ante la duda cobraba para el local, se le empezó a arrimar a Gabbarini, el tercer arquero de Independiente. Los laterales y los centrales empezaron a sufrir. Y llegó el primer alarido: aparición de Joel Obi por derecha y el remate de Ike Uche dio en Garay y se le desvió a Gabbarini.

Llegó una buena atajada del arquero argentino ante Joel Obi pero, al ratito, el árbitro vio penal donde no lo hubo (de Fazio a Anichebe). Obinna lo transformó en gol. Argentina, más nerviosa todavía, no jugaba: padecía. En el medio, ni Belluschi ni el Tino Costa lograban generar juego para los de arriba. ¿La filosofía de Batista de tener paciencia y tocar la pelota? Bien, gracias: el discurso nunca pudo ser llevado a la práctica. Pudo descontar Boselli, pero su cabezazo fue a las manos de Enyeama. De esa jugada nació otro contraataque letal: Obinna a Taiwo por la izquierda, centro y cabezazo de Ike Uche, el delantero del Zaragoza. Era 3 a 0 y faltaba un tiempo más...

¿Alguna otra mala noticia? Sí, que el reemplazante de Anichebe, Emmanuel Emenike, entró y era un crack. La única llegada peligrosa de la Selección fue un tiro que el Tino Costa (tras un desvío) pegó contra el palo. Fue Emenike el que definió bombeado por encima de Gabbarini. Aquí fue cuando empezó la seguidilla de cambios: Batista los hizo para ver si lograba alguna reacción, o al menos, para que pasaran un poco más los minutos. Siguieron los "eeeh" que sonaban a "ole". El punto final fue el manto de piedad que puso el penal convertido por Boselli.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal