INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 27 de mayo de 2011
Peñarol (Uruguay) 1 - 0 Vélez Sarsfield

La atmósfera, el escenario y ese clima con olor a Copa Libertadores. Peñarol salió a imponer las pautas de un Centenario colmado.
A jugar con eso, con el contexto y con su libreto. Cortar, recuperar la pelota rápido, desconectar los circuitos de fútbol que siempre tiene Vélez. Presión, ahogo, presión en 15 minutos iniciales donde el equipo que dirige Ricardo Gareca intenta hacer pie con su idea.
Matías Mier, el hombre que empezó a condicionar a Fabián Cubero en su aventura de ir para adelante, fue claro por la izquierda y envió un centro que Alejandro Martinuccio tocó de primera y el balón le dio un beso al palo. Antes, el propio Mier había sacudido los guantes de Marcelo Barovero con un remate de media distancia.
Eso fue Peñarol, mientras Vélez insinuaba luces de su juego cada vez que Ricardo Alvarez tomaba contacto con la pelota. Una ráfaga, tal vez lo mejor de los de Gareca, se dio cuando los planetas se alinearon y Ricky, junto con Juan Manuel Martínez y Emiliano Papa entendieron cuál era el camino. En la izquierda, donde germinaron jugadas para abrir el marcador con un remate del Burrito que Sebastián Sosa tapó con una mano y una deliciosa combinación que el lateral izquierdo definió con la derecha por arriba del travesaño.
A Vélez, que supo por momentos acomodar la estantería, le dolió ese córner del final. Luis Aguiar -el hombre que se hizo cargo de la conducción en el local- envió el centro para el anticipo de Darío Rodríguez sobre Santiago Silva y el cabezazo del defensor se coló por el palo izquierdo de Barovero.
Desde esa parte final y el arranque del segundo tiempo, el conjunto que conduce Gareca sabía mucho de todo aquello que asomaba en la noche. Peñarol renunció a todo eso de la presión, de adelantar líneas para achicar espacios y generar superioridad numérica. A la espera de una contra y con todas las piernas al servicio del cero en el arco propio, de eso que en definitiva te da una ventaja cuando vas afuera. Entonces Vélez fue, con la misma convicción de ir con el trato de pelota al piso -pese a las malas condiciones del terreno-, con la pausa y sin la desesperación por buscar desde la locura.
Sin embargo, a todas esas buenas intenciones que desnudó le faltaron iluminados. En un centro de Augusto Fernández fue Martínez el que luego de que la pelota le diera en la mano -aunque sin intención- anotara el empate, pero el árbitro lo anuló entender que había sacado ventaja con su brazo.
Al rato, un desborde del Burrito pareció encender los corazones, pero el cabezazo de Silva no fue al arco. Ingresó Ramírez, el que piensa y juega, pero ya era tarde. También Guillermo Franco, para una ilusión. No pudo, y se fue con la derrota que molesta, pero de la que sabe y tiene cómo salir.
jueves, 26 de mayo de 2011
Más Detalles De La Copa Argentina 2011-2012
Fuentes allegadas a la AFA confiaron el sistema de disputa. Previo a la inclusión de los clubes de Primera División, habrá tres fases en las que se eliminarán equipos del Argentino A, Argentino B, Primera B, Primera C y Primera D, sumados a 2 conjuntos de las provincias que no tienen representantes.

Primera etapa:
Jugarán una ronda eliminatoria a un partido, en cancha a designar, entre los equipos afiliados, por un lado y entre los no afiliados (sumados a los de las dos provincias) por el otro. De todos los afiliados quedarán 26 y de los no afiliados quedarán 38, que se mezclarán en la siguiente ronda.
Segunda etapa:
Los 64 equipos clasificados, se medirán en partidos eliminatorios en cancha a designar, hasta que queden los 8 mejores.
Tercera etapa:
Con los 8 mejores equipos de las categorías menores, se sumarán aquí los equipos del Nacional B, más los dos, tres o cuatro ascendidos a Primera (según cómo terminen las Promociones podrían agregarse el o los conjuntos de la “A” que resulten ganadores de la misma). En un diagrama de 32 equipos, disputarán a partido eliminación directa (con cancha a designar) hasta quedar 16.
Etapas finales:
Ya con los 16 mejores equipos del Ascenso, se sumarán los 16 restantes de Primera División. Desde aquí los partidos serán a partido de ida y vuelta (siempre mediante el sistema de eliminación directa) y se disputarán siempre en el interior del país. Las rondas siguientes tendrán la misma metodología a excepción de la final, la cual será a partido único en un estadio fuera de Buenos Aires.
Liga de Programas, 11ª Fecha GDT Clausura 2011
Con 97 puntos el equipo del "Noticiero del 13" fue el gran ganador de la fecha en la Liga de Programas del Gran DT. La clave del conjunto ganador estuvo en las transferencias. Por un lado se decidieron por quien resultó ser el jugador ideal de la fecha: Silvio Romero, de Lanús, quien ingresó por Teófilo Gutiérrez. El delantero aportó nada menos que 26 puntos, determinantes para lograr la victoria. Además, incluyeron a Patricio Rodríguez (13) por Toranzo. Aciertos, para sonreír en esta fecha, y mirar a todos desde arriba.
Peñarol (Uruguay) vs. Vélez Sarsfield

Argentina 4 - 2 Paraguay

De todas maneras, Argentina se tomó el compromiso con suma seriedad; mostró tenacidad, ritmo y contundencia. Con esos argumentos logró un 4 a 2 reconfortante y se fue ovacionada.
Argentina siempre fue más, de principio a fin. Lo del equipo de Gerardo Martino pasó más que nada por la entrega. Sólo eso. Pese a la diferencia numérica, los cinco que el Tata puso en el medio no pudieron contener a los tres de Argentina (Valeri, Rinaudo y Chávez). Los cuatro de atrás no pasaban sobresaltos y en el arco, esta vez Carrizo estuvo bien de abajo y bien de arriba.
Arriba, quizás, fue donde más sufrió: porque a Enzo Pérez le costó un ratito meterse en el partido, porque a Hauche en el complemento no lo buscaron tanto como en el primero y porque a Lamela se lo vio incómodo en esa función de 9.
El final lluvioso fue a puro toque, con 28 mil hinchas delirando y con algunos jugadores que dejaron esta provincia con la sensación de haber hecho muy bien los deberes.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Argentina vs. Paraguay

El entusiasmo desborda. Ayer a la tarde, sin ir más lejos, unos 25 mil fanáticos, colmaron el nuevo estadio de Sarmiento para ver el entrenamiento "informal" del Seleccionado. Fue algo inédito lo que se vivió. La sensación era que el encuentro había cambiado de fecha, que se había adelantado un día.
La poca presencia policial y el fervor de la gente, hizo que cerca de 500 personas invadieran el campo de juego para tocar, para sacarse una foto, para pedir un autógrafo o para simplemente darle las gracias por estar ahí. Hubo, entre tantas felicidades, demasiado descontrol. Desde la organización le admitieron a Clarín que para hoy habrá un operativo policial mucho más estricto.
El más mimado, curiosamente o no, fue el arquero de River, Juan Pablo Carrizo, quien hoy por hoy quedó en el centro de la escena por el gol que sufrió ante San Lorenzo el fin de semana, por las canchereadas y por la renuncia del Pato Fillol al cuerpo técnico de River.
El, lejos de mostrar preocupación, devolvió cada gesto de afecto con una sonrisa. Pablo Mouche y Erik Lamela (que hará su debut en la Selección Argentina) completaron el podio de los más asediados.
A 36 días para el inicio de la Copa América, esta excursión Argentina es un examen más de los muchos que viene tomando Batista. Al menos así lo toman los jugadores que, internamente, intuyen que todavía tienen chances de estar en la lista de 30 nombres que dará a conocer el Checho la semana próxima, antes de los amistosos frente a Nigeria (en Abuja) y a Polonia (en Varsovia).
"Dos o cuatro jugadores del medio local podrían estar en la Copa América", deslizó ayer el técnico.
¿Quiénes serán los más observados esta tarde? A saber: Carrizo (que tendría un lugar asegurado, pero su mal momento hace que se lo siga de cerca), Iván Pillud, Claudio Yacob, Enzo Pérez y Diego Valeri.
martes, 24 de mayo de 2011
Programación Fecha 16 Torneo Clausura 2011
Sábado 28 de mayo
14.00 - Colón de Santa Fe - Argentinos Juniors. Árbitro: Jorge Baliño.
16.10 - San Lorenzo de Almagro - Arsenal F.C. Árbitro: Alejandro Toia.
18.20 - All Boys - Quilmes A.C. Árbitro: Gabriel Favale.
20.20 - Racing Club - Banfield. Árbitro: Carlos Maglio.
Domingo 29 de mayo
14.00 - Estudiantes de La Plata - Independiente. Árbitro: Patricio Loustau.
16.00 - Boca Juniors - Newell's Old Boys. Árbitro: Diego Abal.
18.10 - Tigre - Vélez Sarsfield. Árbitro: Pablo Lunati.
20.20 - Olimpo de Bahía Blanca - River Plate. Árbitro: Sergio Pezzotta.
Lunes 30 de mayo
16.10 - Lanús - Huracán. Árbitro: Mauro Vigliano.
21.10 - Godoy Cruz Antonio Tomba - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Néstor Pitana.