INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
martes, 31 de octubre de 2017
Estadísticas - A la fecha 7 - Gran DT Primera División 2017/2018 - Primera Parte
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 7 de el Gran DT Primera División 2017/2018 - Primera Parte.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
Errores en cálculos de puntajes fechas 6 y 7 Primera División 2017/2018
Entrada editada el 01/11:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 7, pero no el de la 6.
Hola gente! Les dejamos los errores que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 7 sumados a dos de la fecha 6 que nunca fueron recalculados.
Los mismos son:
Fecha 7:
En Temperley - San Lorenzo, Marcos Figueroa sumó 4 puntos, pero en el sitio no lo calificaron.
En Defensa y Justicia - Olimpo, David Alberto Depetris fue amonestado.
En Tigre - Rosario Central, Maximiliano Caire fue amonestado.
Fecha 6:
En Colón - Temperley, Mathías Villasanti no fue amonestado.
Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.
Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realice los recálculos correspondientes de TODOS los errores.
Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.
Jugador Ideal - Fecha 7 - Gran DT Primera División 2017/18 - Primera Parte
Hubo muchos goles en este fin de semana y por eso también otros jugadores sumaron mucho para los usuarios de Gran DT que los eligieron. Uno fue Ramón Ábila, el 9 de Huracán, que acumuló 21 puntos. Favio Álvarez (de Atlético Tucumán) y el uruguayo Nicolás Dibble (Gimnasia) completaron el podio: los dos llegaron a los 19 puntos cada uno.
Puntajes Gran DT Finales - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Puntajes Gran DT - Lunes 30/10 - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
En Tigre-Rosario Central, Maximiliano Caire fue amonestado.
Gabriel Arias 3
José Ignacio Rivero 6
Dylan Gissi 6
Lisandro Martínez 6
Rafael Delgado 6
Andrés Cubas 5
Leonel Miranda 6
Gonzalo Castellani 5
Ciro Rius 12
Fernando Márquez 11
Nicolás Fernández 6
Suplentes:
Fabián Bordagaray 5
Franco Cristaldo s/c
Hernán Fredes s/c
Adrián Gabbarini 4
Cristian Villanueva 3
Cristian Nasuti 4
Matías Cahais 2
Nicolás Pantaleone 3
Franco Bellocq 5
Gabriel Gaona Lugo 5
Tomás Costa 6
Jonatan Blanco 6
Emiliano Tellechea 5
Franco Troyansky 4
Suplentes:
Maximiliano Fornari 5
David Alberto Depetris 11
Lucas Mancinelli 6
Federico Crivelli 5
Maximiliano Caire 3
Ezequiel Rodríguez 5
Gastón Bojanich 4
Mathías Abero 5
Lucas Menossi 17
Renzo Spinaci 6
Jacobo Mansilla 4
Carlos Luna 5
Lucas Passerini 4
Lucas Janson 6
Suplentes:
Esteban Giambuzzi s/c
Hamilton Pereira 5
Daniel Imperiale s/c
Jeremías Ledesma 6
Paulo Ferrari 5
Marcelo Ortiz 5
Fernando Tobio 5
Alfonso Parot 5
Washington Camacho 6
Mauricio Martínez 4
Federico Carrizo 6
Joaquín Pereyra 6
Germán Herrera 2
Fernando Zampedri 3
Suplentes:
Marco Ruben 12
Gustavo Colman s/c
lunes, 30 de octubre de 2017
Formaciones - Lunes 30/10 - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Puntajes Gran DT - Domingo 29/10 - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Luciano Pocrnjic 5
José San Róman 6
Bruno Bianchi 13
Nehuén Paz 6
Leonel Ferroni 6
Nery Leyes 6
Braian Rivero 5
Joaquín Torres 5
Brian Sarmiento 17
Víctor Figueroa 5
Luís Leal 5
Suplentes:
Mauro Guevgeozian 5
Héctor Fértoli 5
Juan Ignacio Sills s/c
Pedro Fernández 3
Nahuel Menéndez 5
Alan Robledo 4
Germán Ré 5
Gabriel Lazarte 2
Miguel Mellado 5
Cristian Erbes 4
Emmanuel Martínez 4
Matías Rodríguez 5
Alejandro Gagliardi 5
Juan Martín Imbert 5
Suplentes:
Mauro Matos 6
Mauro González 4
Juan Ignacio Álvarez Morinigo 14
Alexis Martín Arias 9
Facundo Oreja 8
Manuel Guanini 5
Omar Alderete 8
Lucas Licht 7
Lorenzo Faravelli 12
Fabián Rinaudo 7
Brahian Alemán 8
Nicolás Dibble 19
Nicolás Mazzola 11
Nicolás Colazo 10
Suplentes:
Agustín Bolívar 5
Nicolás Ibáñez 5
Ezequiel Bonifacio s/c
Alan Aguerre -1
Ricardo Gastón Díaz 4
Emiliano Amor 4
Fausto Grillo 4
Eric Jerez 4
Nicolás Tripichio 4
Leandro Desábato 2
Nicolás Domínguez 5
Matías Vargas 5
Federico Andrada 3
Maximiliano Romero 4
Suplentes:
Luis Amarilla 3
Jorge Correa 5
Nicolás Delgadillo 5
Josué Ayala 3
Gonzalo Escobar 4
Ignacio Bogino 5
Williams Riveros 4
Marcos Ariel Pinto 1
Maximiliano Lugo 3
Adrián Arregui 3
Leonardo Di Lorenzo 6
Ezequiel Montagna 5
Ramiro Costa 4
Marcos Figueroa 4
Suplentes:
Fabián Muñoz 5
Mathías Villasanti 4
Juan Ignacio Sánchez Sotelo s/c
Nicolás Navarro 14
Paulo Díaz 8
Gonzalo Rodríguez 7
Matías Caruzzo 7
Marcos Senesi 6
Gabriel Gudiño 13
Juan Ignacio Mercier 5
Facundo Quignón 4
Fernando Belluschi 7
Ezequiel Cerutti 12
Nicolás Blandi 6
Suplentes:
Alexis Castro 5
Víctor Salazar 7
Rubén Botta s/c
Agustín Rossi 10
Leonardo Jara 6
Paolo Goltz 8
Lisandro Magallán 8
Frank Fabra 6
Nahitan Nández 6
Wilmar Barrios 5
Pablo Pérez 8
Cristian Pavón 16
Darío Benedetto 12
Edwin Cardona 12
Suplentes:
Cristian Espinoza s/c
Walter Bou s/c
Oscar Benítez s/c
Lucas Acosta 0
Hansell Riojas -3
Erik Godoy 2
Cristian Lema 4
Marcelo Benítez 3
Joel Amoroso 4
Santiago Martínez Pintos 4
Federico Lértora 3
Jhonathan Ramis 5
Juan Francisco Brunetta 2
Tobías Figueroa 2
Suplentes:
Matías Suárez 4
Mariano Barbieri 4
Martín Campaña 4
Jonás Gutiérrez 6
Alan Franco 5
Gastón Silva 3
Nicolás Tagliafico 6
Diego Martín Rodríguez 6
Martín Benítez 4
Maximiliano Meza 17
Ezequiel Barco 6
Leandro Fernández 3
Lucas Albertengo 4
Suplentes:
Juan Manuel Martínez 5
Emmanuel Gigliotti 4
Juan Manuel Sánchez Miño s/c
Sebastián Bértoli 3
Rodrigo Arciero 2
Renzo Vera 4
Luca Sosa 3
Lucas Márquez 2
Alberto Contrera 5
Damián Lemos 5
Martín Rivero 3
Blas Cáceres 6
Rodrigo Migone 5
Sebastián Ribas 12
Suplentes:
Bruno Urribarri 3
Marcelo Guzmán 4
Gonzalo Di Renzo s/c
domingo, 29 de octubre de 2017
Puntajes Gran DT - Sábado 28/10 - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Marcos Díaz 9
Cristian Chimino 8
Saúl Salcedo 6
Martín Nervo 8
Lucas Villalba 7
Ignacio Pussetto 7
Mauro Bogado 8
Adrián Calello 7
Alejandro Romero Gamarra 13
Ramón Ábila 21
Fernando Coniglio 6
Suplentes:
Mariano González 11
Lucio Compagnucci 5
Daniel Montenegro s/c
Fernando Monetti 0
Leonel Di Plácido 4
Marcelo Herrera 4
Ignacio Canuto 5
Santiago Zurbriggen 4
Matías Sánchez 5
Fernando Barrientos 6
Nicolás Aguirre 2
Marcelino Moreno 5
Germán Denis -1
Lucas Vera 4
Suplentes:
Gabriel Carrasco 4
Facundo Castillón 4
Nereo Fernández 9
Damián Martínez 6
Yeimar Pastor Gómez Andrade 8
Jonathan Bottinelli 8
Bruno Pittón s/c
Diego Zabala 8
Mauro Pittón 4
Nelson Acevedo 4
Franco Fragapane 5
Lucas Gamba 14
Franco Soldano 5
Suplentes:
Luciano Balbi 6
Brian Blasi s/c
Guillermo Méndez s/c
Leonardo Burián 6
Cristhian Báez 3
Diego Viera 3
Leonel Galeano 3
Facundo Cobos 4
Guillermo Fernández 4
Juan Andrada 4
Gastón Giménez 5
Fabrizio Angileri 5
Juan Fernando Garro 4
Santiago García 3
Suplentes:
Victorio Ramis 4
Ángel González 4
Felipe Rodríguez s/c
Luis Ardente 17
Gonzalo Prósperi 9
Matías Escudero 8
Leandro Vega 9
Mauricio Casierra 7
Álvaro Fernández 6
Emiliano Agüero 6
Nicolás Maná 4
Claudio Mosca 5
Gabriel Carabajal 5
Facundo Barceló 5
Suplentes:
Carlos Luque 5
Nicolás Messiniti 5
Félix Banega s/c
Mariano Andújar 4
Facundo Sánchez 5
Jonatan Schunke 4
Gastón Campi 3
Sebastián Dubarbier 5
Fernando Zuqui 6
Rodrigo Braña 5
Marco Borgnino 3
Pablo Lugüercio 4
Gastón Fernández 4
Juan Ferney Otero 5
Suplentes:
Mariano Pavone 5
Juan Bautista Cejas 5
Juan Bautista Cascini s/c
Cristian Lucchetti 10
Guillermo Acosta 13
Rafael García 7
Franco Sbuttoni 5
Nahuel Zárate 5
Favio Álvarez 19
Gonzalo Freitas 6
Rodrigo Aliendro 4
David Barbona 7
Alejandro Melo 6
Luis Miguel Rodríguez 6
Suplentes:
Alejandro Sánchez 6
Nicolás Romat 7
Gervasio Núñez s/c
Juan Musso 2
Iván Pillud 6
Miguel Ángel Barbieri 2
Lucas Orban 4
Alexis Soto 5
Augusto Solari 4
Marcelo Meli 4
Egidio Arévalo Ríos 5
Andrés Ibargüen 6
Lautaro Martínez 12
Maximiliano Pablo Cuadra 3
Suplentes:
Juan Patiño 7
Matías Zaracho 4
Enrique Triverio s/c
Guido Herrera 8
Leonardo Godoy 8
Juan Cruz Komar 7
Javier Gandolfi 8
Lucas Olaza 12
Emanuel Reynoso 5
Pablo Guiñazú 6
Juan Ramírez 24
Sebastián Palacios 5
Marcelo Torres 10
Joao Rojas 8
Suplentes:
Jonathan Menéndez 6
Carlos Quintana s/c
Fernando Godoy s/c
Augusto Batalla 0
Augusto Aguirre 3
Kevin Sibille 4
Alexander Barboza Ullúa 5
Nahuel Gallardo 3
Exequiel Palacios 4
Iván Rossi 2
Denis Rodríguez 2
Nicolás De La Cruz 6
Carlos Auzqui 5
Rafael Santos Borré 4
Suplentes:
Cristian Ferreira 5
Tomás Andrade 4
Matías Moya s/c
sábado, 28 de octubre de 2017
Formaciones - Sábado 28/10 - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Puntajes Gran DT - Viernes 27/10 - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Facundo Altamirano 5
Gonzalo Bettini 6
Renato Civelli 6
Jorge Agustín Rodríguez 6
Adrián Spörle 5
Mauricio Sperduti 9
Eric Remedi 7
Jesús Dátolo 7
Nicolás Bertolo 11
Pablo Mouche 4
Darío Cvitanich s/c
Suplentes:
Michael López 4
Martín Lucero s/c
Nicolás Linares s/c
Alexander Domínguez 5
Gustavo Toledo 5
Germán Conti 3
Guillermo Luis Ortiz 4
Clemente Rodríguez 7
Pablo Ledesma 5
Matías Fritzler 6
Tomás Chancalay 5
Cristian Guanca 4
Marcelo Estigarribia 6
Diego Vera 13
Suplentes:
Leonardo Heredia 5
Christian Bernardi s/c
Nicolás Leguizamón s/c
Lucas Chaves 4
Jonathan Sandoval 15
Juan Camilo Saiz 2
Joaquín Laso 3
Gonzalo Piovi 6
Francis Mac Allister 5
Fausto Montero 6
Alexis Mac Allister 7
Javier Cabrera 5
Nicolás González 5
Braian Romero 6
Suplentes:
Damián Batallini 12
Leonardo Pisculichi 18
Mauro Quiroga s/c
Pablo Santillo 3
Sergio Velázquez 3
Facundo Monteseirín 16
Facundo Cardozo 3
Claudio Corvalán 5
Germán Ferreyra 3
Emiliano Papa 5
Leonardo Rolón 6
Lucas Wilchez 7
Federico Milo 4
Thiago Rodrigues da Silva 11
Suplentes:
Ramiro Carrera 4
Maximiliano Calzada 4
Emiliano Purita s/c
viernes, 27 de octubre de 2017
Formaciones - Viernes 27/10 - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Tribuna Gran DT - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
jueves, 26 de octubre de 2017
Posibles Formaciones - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Argentinos Juniors (Local vs. Arsenal F.C.):
Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Juan Camilo Saiz, Joaquín Laso, Gonzalo Piovi; Francis Mac Allister, Fausto Montero, Alexis Mac Allister; Javier Cabrera, Nicolás González y Braian Romero.
Arsenal F.C. (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Pablo Santillo; Sergio Velázquez, Facundo Monteseirín, Facundo Cardozo, Claudio Corvalán; Germán Ferreyra, Emiliano Papa; Leonardo Rolón, Lucas Wilchez o Ramiro Carrera, Federico Milo; y Thiago Rodrigues da Silva.
Atlético Tucumán (Local vs. Racing Club):
Cristian Lucchetti; Guillermo Acosta, Rafael García, Franco Sbuttoni, Nahuel Zárate; Gonzalo Freitas; Alejandro Melo, Rodrigo Aliendro, Favio Álvarez, David Barbona; y Luis Miguel Rodríguez.
Banfield (Local vs. Colón de Santa Fe):
Facundo Altamirano; Gonzalo Bettini, Renato Civelli, Jorge Agustín Rodríguez, Adrián Spörle; Mauricio Sperduti, Eric Remedi, Jesús Dátolo, Nicolás Bertolo; Pablo Mouche y Darío Cvitanich.
Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Boca Juniors):
Lucas Acosta; Hansell Riojas, Erik Godoy, Cristian Lema, Marcelo Benítez; Jhonathan Ramis, Federico Lértora, Santiago Martínez Pintos, Mariano Barbieri; Juan Francisco Brunetta; y Tobías Figueroa.
Boca Juniors (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitan Nández; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Edwin Cardona.
Chacarita Juniors (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Pedro Fernández; Nahuel Menéndez, Alan Robledo, Germán Ré, Gabriel Lazarte; Miguel Mellado, Cristian Erbes, Emmanuel Martínez; Juan Martín Imbert, Alejandro Gagliardi y Matías Rodríguez.
Colón de Santa Fe (Visitante vs. Banfield):
Alexander Domínguez; Gustavo Toledo, Germán Conti, Guillermo Luis Ortiz, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Matías Fritzler, Marcelo Estigarribia, Cristian Guanca; Tomás Chancalay; y Diego Vera.
Defensa y Justicia (Local vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Gabriel Arias; José Ignacio Rivero, Pablo Alvarado, Lisandro Martínez, Rafael Delgado; Andrés Cubas, Leonel Miranda, Gonzalo Castellani; Nicolás Fernández, Fernando Márquez y Ciro Rius.
Estudiantes de La Plata (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato, Sebastián Dubarbier; Fernando Zuqui, Rodrigo Braña, Marco Borgnino; Juan Ferney Otero, Pablo Lugüercio y Gastón Fernández.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Vélez Sarsfield):
Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini, Omar Alderete, Lucas Licht; Lorenzo Faravelli, Fabián Rinaudo, Nicolás Colazo; Brahian Alemán; Nicolás Dibble y Nicolás Mazzola.
Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Leonardo Burián; Cristhian Báez, Diego Viera, Leonel Galeano, Facundo Cobos; Guillermo Fernández, Gastón Giménez, Juan Andrada o Fabián Henríquez, Fabrizio Angeleri; Juan Fernando Garro o Victorio Ramis y Santiago García.
Huracán (Local vs. Lanús):
Marcos Díaz; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Martín Nervo, Lucas Villalba; Ignacio Pussetto, Adrián Calello, Mauro Bogado, Alejandro Romero Gamarra; Ramón Ábila y Fernando Coniglio.
Independiente (Local vs. Patronato de Paraná):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Sudamericana.
Lanús (Visitante vs. Huracán):
Fernando Monetti; Gabriel Carrasco o Leonel Di Plácido, Marcelo Herrera, Ignacio Canuto, Santiago Zurbriggen; Matías Sánchez, Fernando Barrientos, Nicolás Aguirre; Marcelino Moreno, Lucas Vera y Germán Denis.
Newell's Old Boys (Local vs. Chacarita Juniors):
Luciano Pocrnjic; José San Román, Bruno Bianchi, Nehuén Paz, Leonel Ferroni; Nery Leyes, Braian Rivero; Joaquín Torres, Brian Sarmiento, Víctor Figueroa; y Luís Leal.
Olimpo de Bahía Blanca (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Sin datos. Jugó el lunes por Copa Argentina. Fue eliminado.
Patronato de Paraná (Visitante vs. Independiente):
Sebastián Bértoli; Rodrigo Arciero, Renzo Vera, Luca Sosa, Lucas Márquez; Rodrigo Migone, Martín Rivero, Damián Lemos, Blas Cáceres, Alberto Contrera; y Sebastián Ribas.
Racing Club (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Juan Musso; Iván Pillud, Miguel Ángel Barbieri, Lucas Orban, Alexis Soto; Augusto Solari, Marcelo Meli, Egidio Arévalo Ríos, Andrés Ibargüen; Maximiliano Pablo Cuadra y Lautaro Martínez.
River Plate (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Augusto Batalla; Augusto Aguirre, Kevin Sibille, Alexander Barboza Ullúa, Nahuel Gallardo; Denis Rodríguez, Iván Rossi, Exequiel Palacios; Nicolás De La Cruz; Carlos Auzqui y Rafael Santos Borré.
Rosario Central (Visitante vs. Tigre):
Sin datos. Jugó el lunes por Copa Argentina. Clasificó.
San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Temperley):
Nicolás Navarro; Paulo Díaz o Víctor Salazar, Gonzalo Rodríguez, Matías Caruzzo, Paulo Díaz o Marcos Senesi o Elías Pereyra; Gabriel Gudiño, Juan Ignacio Mercier, Facundo Quignón; Fernando Belluschi; Rubén Botta o Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi.
San Martín de San Juan (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Luis Ardente; Gonzalo Prosperi, Matías Escudero, Leandro Vega, Mauricio Casierra; Nicolás Maná, Álavaro Fernández, Emiliano Agüero, Claudio Mosca; Gabriel Carabajal y Facundo Barceló.
Talleres de Córdoba (Local vs. River Plate):
Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi, Lucas Olaza; Pablo Guiñazú, Juan Ramírez, Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Joao Rojas y Marcelo Torres.
Temperley (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Josué Ayala; Gonzalo Escobar, Williams Riveros, Ignacio Bogino, Marcos Ariel Pinto; Mathías Villasanti o Leonardo Di Lorenzo, Adrián Arregui, Maximiliano Lugo; Marcos Figueroa, Juan Ignacio Sánchez Sotelo o Ramiro Costa y Ezequiel Montagna.
Tigre (Local vs. Rosario Central):
Sin datos.
Unión de Santa Fe (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Nereo Fernández; Damián Martínez, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Botinelli, Bruno Pittón; Diego Zabala, Mauro Pittón, Nelson Acevedo, Franco Fragapane; Lucas Gamba y Franco Soldano.
Vélez Sarsfield (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Sin datos. Jugó el martes por Copa Argentina. Fue eliminado.
No juegan la fecha 7 de Primera División 2017/2018
Expulsados en primera división:
Contreras, Rodrigo (Arsenal) Debe una fecha.
Niz, Alexis (Tigre)
Expulsados en reserva:
Mosevich, Leonel (Argentinos)
Contín, Nicolás (Gimnasia)
Ayetz, Brayan (Godoy Cruz)
Fleita, Jonatan (Unión)
Suspendidos por doping positivo:
Figal, Nicolás (Independiente) Debe seis fechas.
Martínez Quarta, Lucas (River) Debe seis fechas.
Mayada, Camilo (River) Debe seis fechas.
Perdomo, Luciano (Gimnasia)
Fue licenciado tras ser declarado culpable de una violación:
Zárate, Alexis Joel (Temperley)
Se fueron durante este torneo:
Matricardi, Patricio (Argentinos): a Gimnasia de Jujuy.
Cataldi, Federico (Arsenal): a Independiente de Neuquén.
Giménez, Gonzalo (Arsenal): a Estudiantes de Caseros.
Ruiz, Ezequiel (Arsenal): rescindió su contrato.
Zaldívar, Matías (Arsenal): a El Porvenir.
García, Juan Manuel (Banfield): a Ferro.
Carniel, Gonzalo (Chacarita): a J. J. Urquiza.
Bailone, Ignacio (Estudiantes): a Instituto.
Catalán, Matías (Estudiantes): rescindió su contrato.
Luna, Nahuel (Estudiantes): a San Jorge de Tucumán.
Alé Corvalán, Jonás (Gimnasia): a Guillermo Brown.
Álvarez, Leonel (Independiente): a Atlanta.
Pacheco, Rodrigo (Lanús): a Orange County de Estados Unidos.
Giovagnoli, Lucas (Newell's): rescindió su contrato.
Strahman, Eial (Olimpo): a Independiente Rivadavia.
Álvarez, Braian (Racing): a Ferro.
Alario, Lucas (River): al Bayer Leverkusen de Alemania.
Alarcón, Fernando (Rosario Central): a Villa Dálmine.
Martinich, Marcos (Rosario Central): a Villa Dálmine.
Cardozo, Agustín (Tigre): a Santamarina de Tandil.
Pruzzo, Lucas (Unión): a Guillermo Brown.
Durán, Favio (Vélez): a Villa Dálmine.
Estuvo a prueba y finalmente no quedó:
Galesio, Luis (Arsenal)
Firmó y a los pocos días rescindió su contrato:
González, Manuel (Tigre): se fue a Acassuso.
Jugador duplicado:
Imbert, Juan Martín (Arsenal) y (Chacarita): suma el de Chacarita si no borran uno.
Se fueron durante esta pretemporada:
Giovini, Sebastián (Argentinos): a Guillermo Brown.
Mesa, Lautaro (Argentinos): a Brown de Adrogué.
Rolón, Esteban (Argentinos): al Málaga de España.
Zúñiga, Julio (Chacarita): finalizó su contrato.
Barrera, Leandro (Chacarita): a All Boys.
Bauza, Juan (Colón): a Juventud Unida de Gualeguaychú.
Vargas, Luciano (Estudiantes): a Rivadavia de Lincoln.
Tissera, Matías (Newell's): a Quilmes.
Martínez, Adrián (Olimpo): a Guillermo Brown.
Pérez Guedes, Martín (Olimpo): a Mitre de Santiago del Estero.
Vidal, Ezequiel (Olimpo): a Juventud Las Piedras de Uruguay.
Guille, Braian (Racing): a Santamarina de Tandil.
Paz, Cristian (Temperley): a San Miguel.
Itabel, Kevin (Tigre): a Ferro.
Se fueron en otras pretemporadas:
Cano, Lucas (Argentinos): juega en Felda United de Malasia.
Ugo Carabelli, Jeremías (Chacarita): juega en Deportivo Anzoátegui de Venezuela.
Lesionados (al día viernes 15:00 HS):
Argentinos: Facundo Barboza, Federico Lanzillotta y Fabricio Lenci.
Atlético Tucumán: Emanuel Molina.
Banfield: Luciano Civelli.
Belgrano: Jorge Ortiz.
Boca: Fernando Gago y Sebastián Pérez.
Chacarita: Sebastián Gorga, Lautaro Montoya y Federico Rosso.
Colón: Facundo Silva.
Defensa y Justicia: Mariano Bareiro, Gonzalo Díaz Nachar, Facundo Melivilo y Tomás Pochettino.
Estudiantes: Christian Alemán, Lucas Diarte y Nicolás Talpone.
Gimnasia: Nicolás Benavídez, Maximiliano Coronel y Juan Ignacio Silva.
Godoy Cruz: Walter Serrano.
Huracán: Federico Mancinelli y Nicolás Silva.
Independiente: Fernando Amorebieta.
Lanús: Matías Ibáñez.
Olimpo: Rodrigo Caballuci, Said Llambay, Sergio Ojeda, David Vega y Luis Vila.
Patronato: Bruno Duarte.
Racing: Diego González y Santiago Rosales.
River: Marcelo Larrondo, Luciano Lollo, Rodrigo Mora y Marcelo Saracchi.
Rosario Central: José Luis Fernández.
San Lorenzo: Marcos Angeleri, Bautista Merlini, Franco Mussis y Gabriel Rojas.
San Martín SJ: Francisco Mattia, Maximiliano Rodríguez Maeso y Gustavo Villarruel.
Temperley: Rodi Ferreira.
Tigre: Juan Carlos Blengio, Martín Galmarini, Javier Iritier y Carlos Rodríguez.
Unión: Claudio Aquino, Emanuel Brítez y Leonardo Sánchez.
Vélez: Gonzalo Bergessio y Fabián Cubero.
Con 4 amarillas (hasta la fecha 6 inclusive):
Patronato: Damián Lemos.
Unión: Yeimar Gómez Andrade.
Con 3 amarillas:
Argentinos: Juan Saiz.
Arsenal: Sergio Velázquez.
Atlético Tucumán: Yonathan Cabral.
Belgrano: Juan Brunetta.
Chacarita: Juan Imbert y Germán Ré.
Colón: Germán Conti y Guillermo Luis Ortiz.
Defensa y Justicia: José Ignacio Rivero y Hugo Silva.
Estudiantes: Fernando Zuqui.
Gimnasia: Fabián Rinaudo.
Godoy Cruz: Gastón Giménez.
Lanús: Alejandro Silva.
Newell's: Bruno Bianchi y José San Román.
Olimpo: Cristian Villanueva.
Rosario Central: Fernando Zampedri.
San Martín SJ: Mauricio Casierra.
Temperley: Emiliano Ozuna.
Tigre: Mathías Abero.
Unión: Damián Martínez.
Vélez: Fabián Cubero.
Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.
Nacional (Paraguay) 1 - Independiente 4 - Copa Sudamericana 2017
Había sido un desarrollo tedioso, con abundancia de imprecisiones la primera porción de la etapa inicial hasta que apareció esa muy buena maniobra del pibe Barco que terminó con una exquisita habilitación para que Meza estampara el 1-0 parcial. Pero poco le duró esa ventaja a Independiente. Porque en una pelota parada y ya sin el venezolano Amorebieta en la cancha por el brutal codazo de Luis Caballero, justamente el delantero local con la 23 en la espalda puso el empate con un cabezazo.
El dibujo que diagramó inicialmente Holan con línea de tres, en realidad fue mutando a otros distintos. Le dio alas a Bustos y a Sánchez Miño por las bandas y tanto Meza como Barco intentaron despegar rápidamente para desequilibrar y alimentar al único de punta, Albertengo.
Pero las lesiones de Amorebieta y de Nery Domínguez también tuvieron su influencia, para bien de Independiente. Holan notó en el entretiempo que si el equipo aceleraba podía llevarse puesto a Nacional. Y entonces con la lucidez de Meza, las gambetas de Barco, el poder de fuego de Leandro Fernández y el trabajo parejo del resto lo liquidó rápidamente.
Empezó a acumular situaciones ante una defensa que es fuerte de arriba pero cuando se la supera con triangulaciones, con movilidad, con juego asociado, va perdiendo el rumbo. Independiente gritó 4 veces pero la distancia en el marcador pudo ser más abultada. Se notó claramente la diferencia de categoría individual sobre todo en los segundos 45 minutos.
Mejoraron los circuitos de juego de Independiente. Albertengo dejó de ser la referencia de área y se volcó por la derecha, por ese sector mandó el centro venenoso que Fernández cabeceó al 2 a 1. Resultó imparable. Barco hizo lo propio, recostándose a la izquierda. Al pibe maravilla de Independiente le hizo el penal Jonathan Santana. Fernández, después del rebote en el arquero Santiago Rojas, marcó el 3 a 1. Y gracias al buen pie de Meza, un gran titiritero porque movía los hilos del equipo, más el resto de los volantes que se sumaban al ataque, Independiente se hizo imposible de contener para Nacional.
Los paraguayos se hicieron un manojo de nervios, dejaron demasiados espacios y cada contragolpe rojo generaba peligro de gol. El propio entrenador de Nacional, Roberto Torres, lo admitió en la conferencia de prensa: “El segundo gol, nos mató”. Y fue así. Nunca pudo recuperarse el equipo paraguayo en el que jugó Arsenio Erico, también ícono rojo.
Los jugadores se brindaron, concentrados, ajenos a todo ese clima enrarecido que se vivió en la semana, con la apretada de Bebote Álvarez, jefe de la barra, a Holan. Como si no hubiera pasado nada afuera de la cancha, dejaron todo. Y mostraron que el equipo es un serio candidato a ganar la Sudamericana, esperando la definición de Libertad y Racing. Porque parece difícil que se le escape el tren a la semifinal después de haber convertido cuatro goles de visitante. El sueño sudamericano está vivo. La meta del Rey de Copas es repetir, como hace 7 años, cuando ganó el trofeo de la mano de Mohamed.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Ley del Ex - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Programación - Fecha 7 - Primera División 2017/2018
Viernes 27 de octubre
19:05 | Banfield - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Darío Herrera. TV: TNT Sports.
21:05 | Argentinos Juniors - Arsenal F.C.
Árbitro: Ariel Penel. TV: FOX Sports Premium.
Sábado 28 de octubre
14:00 | Huracán - Lanús.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: TNT Sports.
14:00 | Unión de Santa Fe - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: FOX Sports Premium.
16:10 | San Martín de San Juan - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: TNT Sports.
18:20 | Atlético Tucumán - Racing Club.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: TNT Sports.
20:20 | Talleres de Córdoba - River Plate.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: FOX Sports Premium.
Domingo 29 de octubre
11:05 | Newell's Old Boys - Chacarita Juniors.
Árbitro: Diego Abal. TV: FOX Sports Premium.
14:05 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.
16:05 | Temperley - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Mauro Vigliano. TV: FOX Sports Premium.
18:05 | Boca Juniors - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: TNT Sports.
20:05 | Independiente - Patronato de Paraná.
Árbitro: Juan Pablo Pompei. TV: FOX Sports Premium.
Lunes 30 de octubre
19:05 | Defensa y Justicia - Olimpo de Bahía Blanca.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: FOX Sports Premium.
21:05 | Tigre - Rosario Central.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: TNT Sports.
¿Qué partidos de la fecha 7 de la Superliga se podrán ver gratis?
Banfield - Colón de Santa Fe. TV: FOX Sports 2.
Unión de Santa Fe - Godoy Cruz de Mendoza. TV: FOX Sports 2.
Defensa y Justicia - Olimpo de Bahía Blanca. TV: FOX Sports 2.
Tigre - Rosario Central. TV: TNT.
Libertad (Paraguay) 1 - Racing 0 - Copa Sudamericana 2017
A veces, acumular gente en la zona defensiva no garantiza el éxito para mantener el arco propio ajeno a los sufrimientos. Era abundante la cantidad de jugadores de Racing en su área y sin embargo dos errores bastaron para que Libertad se pusiera en ventaja. Tacuara Cardozo hizo valer su porte físico para llevar a Orban hasta donde quiso, Vittor se distrajo y lo pagó caro. Salcedo no perdonó.
Había pasado muy poco hasta ese minuto 25. Un partido de ritmo cansino, de cuidados mutuos, de arriesgar poco y nada. Dentro de ese contexto Libertad se acomodó mejor para tener la iniciativa, un poco más de ganas de atacar, simplemente. Una fuerte brisa y los casi 30 grados de temperatura con abundante humedad quizás hayan colaborado para que se viera tan poco fútbol sobre el césped impecable del Defensores del Chaco. Libertad demostró en esa primera mitad que maneja los tiempos con la experiencia de sus jugadores (el promedio de edad supera los 30 años) y que con las dos “torres” en su delantera es capaz de complicar a cualquier defensa, más allá de sus limitaciones para imponerse con un fútbol atildado o vistoso.
Racing fue pasivo espectador hasta que le convirtieron. Con problemas para hacer circular la pelota, con demasiados pelotazos a Enrique Triverio que siempre recibió de espaldas. Varias veces, como en anteriores compromisos de la Academia, Lisandro López tuvo que retrasarse para intentar armar alguna jugada de peligro. Una de esas ocurrió 4 minutos después del 0-1 pero Triverio, tras un gran centro atrás de Augusto Solari la tiró a la tribuna Norte del estadio.
Con un Andrés Ibargüen un poco más participativo, recostado casi siempre por la izquierda, Racing empezó a compartir un poco más la pelota pero le faltó la estocada final en el primer tiempo.
A Racing le cedieron la pelota y a los tropezones se animó un poco más. Con más protagonismo de Ibargüen, de Meli y de Solari se adelantó e intentó, aunque hubo escasas ideas para preocupar seriamente a Muñoz, Apenas una diagonal de la izquierda hacia el centro de Lisandro López, de muy opaco rendimiento, lo puso cerca del empate.
Libertad se dedicó a agruparse bien cerradito, intentando aprovechar alguna réplica, con la rapidez de Bareiro y de Medina por las bandas.
Aunque la intención de Cocca era ponerlo solamente 20 minutos tuvo que hacer ingresar a Lautaro Martínez a los 10 minutos tras recuperarse de la lesión que lo alejó cuatro meses de las canchas. Corrió, metió, pero poco aportó el pibe, porque lo abastecieron poco y mal. Apenas pudo inventar a los 39 una jugada individual que le bloquearon en la puerta del área chica. No alcanzó.
Ahora, llega el tiempo de la reconstrucción en una semana. Enfrente estará otra vez Fernando Jubero, aquel entrenador que conducía al Guaraní que dejó a Racing afuera de la Libertadores en 2015. Hay una impresión y un deseo: Racing puede dar vuelta ese antecedente. Y esta serie, claro.
River 1 - Lanús 0 - Copa Libertadores 2017
Parecía que River se iba aquedar con el mejor de los peores resultados, un empate pero sin goles del rival. Le salió redondo porque llegó esa jugada de torbellino, de vértigo, justo cuando el reloj seguía implacable, tic... tac... tic... tac y 0-0. Lo merecía River, se dijo, pero tampoco hubiera sido injusto el empate. El partido tuvo un equilibrio que sólo podía romperse por un error o una jugada sacada de contexto. Y fue así.
Porque el vértigo inicial de los primeros 15' acabó en esa media vuelta de Scocco que contuvo un estupendo Andrada. Y enseguida llegó la réplica en la corrida de Acosta por izquierda que terminó en córner porque Montiel puso el piecito. No fue gol, pero Lanús avisaba que iba a tratar de lastimar. Fue un engaño. Casi nunca más Lanús fue tan profundo. Le alcanzó para avisarle a River que, si le dejaban la puerta abierta, iba a entrar y se iba a robar toda la heladera, hasta la última fruta.
River no mermó en su idea de ir a presionar la salida pero lo hizo con mas escrúpulos. Fue el tramo donde resultaron importantes Pérez y Ponzio. No en el manejo de la pelota, sí en ordenar posiciones y el primer pase. Fue el tiempo del ajedrez, del peón por peón y del alfil por alfil. ¿Quién se salía del libreto? No hubo rebeldía para apartarse del libreto estudiado y la jerarquía individual quedó aprisionada en los pliegues de esos movimientos tácticos pensados por Gallardo y Almirón. El Pity, con el perfil cambiado, no tenía desborde y apenas podía contar con que Montiel le pasara por afuera. Si enganchaba, le quedaba el remate o la sociedad con Fernández, otro zurdo. Problemas de perfil importantes, agravados porque Scocco, condenado a ser único punta, debía jugar de espaldas, siempre. Lo tenían fácil el chico García Guerreño y el experimentado Braghieri.
No se movieron los bancos hasta entrado el ST, cuando todo siguió igual, inclusive ese arresto de River encerrando a Lanús con varios córners seguidos y tiros libres por faltas a Martínez. Pero nada de poner a un hombre cara a cara con Andrada. Último recurso, Pinola apareció cuando nadie lo esperaba y metió un zurdazo en un palo. Aire con el ingeso de De La Cruz, recambio de aire con la entrada de Aguirre, pero sin cambios estructurales: peon por peón, tic... tac...
¿Batalla táctica? Quizá. No hubo movimientos que no estuvieran previstos. Se sabía que el partido iba a ser lo que terminó siendo. Lo ganó River porque tuvo esa jugada, ese remate, esa contención sin retener de Andrada y porque estuvo Scocco para tocar de zurda, alto, fuerte, inapelable.
No fue un gran partido. Sí fue un partido de Copa. Definitorio. Sin distracciones, con 22 hombres concentrados sin rozar la frontera del error. Gran equipo es este de Gallardo. Gran equipo es este de Almirón, aunque ayer resignó la pelota. Dieron la talla.
Quizá deba replantearse Lanús la poca agresividad que mostró durante toda la noche. Fue a empatar y perdió. Pudo llevarse el punto, era difícil que lograra el empate con goles, ese resultado que le servía en bandeja la revancha en casa.
También debería hacerse replanteos River. Asumió el protagonismo, como debía ser. Buscó siempre, nunca se dio por vencido ni siquiera cuando el tiempo le ahogaba los deseos. Pero le faltó juego, le faltó fútbol. Tuvo paciencia, le faltó pisar el acelerador en los metros finales, la aventura individual, hasta el intento de la heroica. Pero está bien que los tres puntos los tenga en el bolsillo. Se los dio Scocco, como tantas veces.
Atlético Tucumán 1 - Vélez 0 - Copa Argentina 2016/2017
¿Cómo se puede explicar este 1-0 favorable para Atlético Tucumán si la libreta de apuntes aparece prácticamente llena con innumerables situaciones explícitas de gol para Vélez? Cuesta creerlo, pero no siempre los merecimientos tienen al cabo su correlato con la chapa final del marcador. Por impericia de los ejecutantes, por algunos rebotes inesperados, por esos cruces oportunos y fundamentalmente -en este duelo así quedó expuesto- la enorme y determinante actuación de un arquero experimentado que le puso un cerrojo a su arco y se erigió en la figura excluyente.
Cinco chances concretas generó Vélez durante el primer tiempo. A los 4 minutos una buena conexión entre Nicolás Domínguez y Fabián Cubero, el envío del capitán al área y tapada espectacular de Lucchetti. Asistencia de Matías Vargas a los 8 minutos para Maximiliano Romero, quien logró filtrarse entre la doble marca de Franco Sbuttoni y Guillermo Acosta y sacó un remate cruzado repelido por el arquero, muy astuto para achicarle el ángulo de referencia. Sobre los 24 minutos otra vez Lucchetti, esta vez con los pies, para evitar otro intento de Romero. Una tremenda tapada del arquero, tan intratable como elástico con sus piernas para abortar a los 28 minutos la incursión de Federico Andrada, luego del amago para zafar de la marca de Yonathan Cabral. Y a los 41, nuevamente el golero -ahora usando las manos- para desviar el derechazo de Andrada.
Vélez era superior, tanto en la posesión como en el juego, con la dinámica y la ductilidad habitual de Vargas tanto en la creación como en la ejecución. Atlético estuvo incómodo, le costó acomodarse y fue literalmente superado en ese primer parcial.
Más situaciones de gol para Vélez en el segundo tiempo. La primera, a los 4 minutos, el penal que malogró Vargas al colocar el empeine abajo y el derechazo se fue cerquita del palo izquierdo, al lugar que Lucchetti le había indicado que debía ejecutarlo. Apilada de Vargas a los 28 minutos y el remate cruzado de Gastón Díaz fue evitado por el arquero. Rápido de piernas, a los 34 Lucchetti le hizo rebotar la pelota en una pierna a Fausto Grillo cuando todos se aprestaban a festejar. Sobre los 38, con las manos le sacó un fortísimo zurdazo a Eric Jerez. Y a los 43, repentización y visión de campo para controlar la situación dos veces ante Andrada.
¿Qué pasó con Atlético? Tuvo solo una chance en la primera etapa, cuando a los 6 minutos César Rigamonti con su mano derecha le tapó el puntazo a Favio Álvarez. Y al promediar el segundo tiempo elaboró una jugada fantástica, con un pase filtrado de Luis Rodríguez para Álvarez, quien amagó ante Grillo y definió con clase al picarla por sobre el cuerpo de Rigamonti. ¡Golazo!.
“Pusimos corazón y ganas más que juego. Nos paramos mejor de contraataque y aprovechamos la que tuvimos. Parecía lejano, pero estamos a un paso de volver a jugar la Copa Libertadores y seguir haciendo historia”, sintetizó Lucchetti, de 39 años.
La foto con el cheque de 1.420.000 pesos y la alegría del primer triunfo (en 9 partidos) ante Vélez coronó el festejo con los 2000 hinchas que los acompañaron hasta Santa Fe.
Olimpo 0 - Deportivo Morón 1 - Copa Argentina 2016/2017
Acompañado por más de diez mil personas en Lanús, Morón aprovechó el estado de depresión con el que entró a la cancha Olimpo, luego de los malos resultados en la Superliga (no ganó ningún partido), donde se encuentran en zona de descenso, y que provocaron la renuncia de Mario Sciacqua. Pero el equipo de Otta, al que le cuesta generar situaciones de gol, no pudo sacar tajada de esa situación, justamente por esa falencia. Las pisadas y enganches del Rengo Díaz y los desbordes de Pichín Pardo no fueron suficientes para dejar a Rossi de cara al gol.
Ante esta coyuntura, Olimpo reaccionó. Y el remedio que le dio su nuevo entrenador, Rubén Forestello, fue poner la pelota contra el piso e intentar jugar. Se empezó a adelantar en el campo y a disputar el territorio del que Morón estaba apoderado. Y a partir de la tenencia del balón empezó a explotar las bandas con Fornari (un centro suyo fue bien rechazado por Salvá) y con Tellechea, quien se filtró a espaldas de Paredes y la tiró alta, en la más clara del primer tiempo.
Después, las acciones se emparejaron a partir de la férrea marca de Giménez y Lillo y de la firmeza de los centrales Racca y Mayola. Pero a Morón le costaba profundizar cuando tenía la pelota y exigió a Gabbarini apenas con dos tiros libres de Formica y de Díaz. Y en la única jugada elaborada que llegó a pisar el área con riesgo, Guzmán no llegó a cabecear.
Una buena alternativa parecía la pelota parada. Por ese camino llegó el desnivel: tiro libre de Giménez, blooper de Gabbarini rechazando la pelotaa medias y el Bicho Rossi ratificó su poder goleador para meter, casi sobre la raya, el cabezazo directo al 1 a 0, a los 10 minutos del segundo tiempo. De ahí en más, el festejo tremendo de la multitud de los hinchas de Morón empujó a una nueva hazaña en la Copa Argentina. Que se venga River...
Godoy Cruz 2 - Rosario Central 3 - Copa Argentina 2016/2017
El partido empezó sin respiro. Y con una marca para la historia. Fernando Tobio lo bajó desde atrás al Morro García y el árbitro Penel no dudó: evitó una ocasión manifiesta de gol. Iban apenas 9 segundos. La roja se transformó en la más rápida de la historia del fútbol argentino desde el inicio de un partido. El registro anterior lo tenía otro jugador de Central. El 17 de agosto de 1969, por el torneo de Reclasificación A, Miguel Ángel Bustos había sido expulsado por Arturo Ithurralde a los 18 segundos del duelo ante Gimnasia por un planchazo descalificador.
Central sintió el golpe tras quedarse con un hombre menos. Y lo aprovechó el equipo mendocino tras un error de Camacho en la salida. Pol Fernández habilitó a García para el 10. Después, Penel cobró penal de Cobos a Herrera (no hubo infracción) y Central desperdició la chance de igualar (Burián se lo atajó a Marco Ruben). Y en la jugada siguiente, Angileri marcó de cabeza el 2-0. La llave parecía definida. Godoy Cruz se metía en semifinales. Y sobre el final de la etapa casi estira la diferencia, pero el Morro García sobró la situación y desperdició dos chances muy claras.
El equipo rosarino reaccionó en la parte final, con Pachi Carrizo como estandarte. El volante se juntó con Camacho y tras una doble pared, el ex Racing anotó el descuento. El partido ya era de ida y vuelta y emocionante. Y redobló la apuesta tras la expulsión de Pol Fernández. Los dos con 10. Central se animó. Carrizo se metió en el área, se la picó al arquero, un defensor rechazó sobre la línea, la situación generó confusión, pero el asistente no dudó en salir disparado hacia el mediocampo. La pelota había entrado. Y a tres del final, Zampedri, de cabeza, marcó el 3-2. Hubo tiempo, además, para una gran atajada del Ruso Rodríguez.
Ganó Central, en uno de los mejores partidos de los que se hayan visto en Córdoba en muchos años.
viernes, 20 de octubre de 2017
Ganadores Fecha 6 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”
1º Eliana Natalia Ortiz. Premio: 10 PINES.
2º Andrea Marcela Gómez Díaz. Premio: 9 PINES.
3º Valentina Iannantuono. Premio: 8 PINES.
4º Fabián Segovia. Premio: 7 PINES.
5º Ángel Vicente Falaschini. Premio: 6 PINES.
6º Lilian Capello. Premio: 5 PINES.
7º Benigno Félix Pico. Premio: 4 PINES.
8º Adelaida Fontanarosa. Premio: 3 PINES.
9º Juan Antonio Pollini. Premio: 2 PINES.
10º Carlos Margetic. Premio: 1 PIN.
Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.
Ganadores Fecha 6 - Gran DT Fútbol 5 - Primera División 2017/2018:
1º Ezequiel Berterretche. Premio: 1 PIN.
2º Guillermo Omar Pergazere. Premio: 1 PIN.
3º Gabriel Gaspar Quintana. Premio: 1 PIN.
4º Analía Beatriz Sciata. Premio: 1 PIN.
5º Alejandro Fabio Yapura. Premio: 1 PIN.
6º Juán Diego López. Premio: 1 PIN.
7º Antonio Javier Coronel. Premio: 1 PIN.
8º Pablo Emiliano Gómez. Premio: 1 PIN.
9º Luis Rivero. Premio: 1 PIN.
10º Adolfo José Segurado. Premio: 1 PIN.
¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!
jueves, 19 de octubre de 2017
River 4 - Atlanta 1 - Copa Argentina 2016/2017
El primer tiempo de River fue tan flojo que es muy difícil entender por qué se fue al entretiempo ganando por dos goles de diferencia. Fueron 43 minutos de un juego inofensivo y exasperante, entregado al despliegue de Atlanta, rival de la Primera B. Sin ideas colectivas ni desequilibrio individual, le facilitó la tarea al sacrificado equipo de Villa Crespo.
Se sabe que la mira está puesta en la semifinal ante Lanús por la Copa Libertadores y que anoche, en San Juan, Marcelo Gallardo utilizó el cruce ante Atlanta como una prueba. Y la calificación, más allá del resultado parcial, fue claramente negativa. Porque el esquema con un delantero obliga a los mediocampistas a romper líneas y llegar por sorpresa al área rival para lastimar. Pero Enzo Pérez estuvo lejos del gran nivel que mostró en Quito con la Selección, Nacho Fernández no encontraba su lugar como enganche y Nicolás De La Cruz no se pareció en nada al jugador que la rompió en el segundo tiempo del partido ante Atlético Tucumán.
Ellos fallaron en esa parte del plan y entonces Atlanta, defendiendo en bloque y presionando al rival que tenía la pelota, desnudó las falencias de un River limitado por sus propias imprecisiones y falta de movilidad. El que primero se rebeló fue el Pity Martínez, que comenzó por la derecha aunque luego fue rotando con Fernández y De la Cruz. El mendocino sacudió la modorra del partido con una gran asistencia a Nacho, que no estuvo rápido en la definición. Iban 36 minutos y fue la primera aproximación de peligro frente a Rodrigo Lugo, una muestra de lo poco que ofrecía River en el estadio del Bicentenario.
Otro remate del Pity que se fue por arriba del travesaño fue el anticipo de lo que llegó en el minuto 44. En sólo sesenta segundos quedó reflejada la diferencia de jerarquía con dos jugadas puntuales. Primero, fue un gran giro de Ignacio Scocco y una mejor asistencia para que el uruguayo Marcelo Saracchi quebrara con un misil la resistencia de Atlanta. El equipo de la B Metropolitana sacó del medio, se equivocaron entre Mariano Bettini y Nicolás Bianchi Arce y aprovechó Nacho Fernández para robar la pelota y definir con categoría.
Así, en ese minuto fatal, se esfumó todo lo bueno que había hecho Atlanta y se cerró la historia. Porque River se fue al vestuario con una diferencia por la que había hecho poco y en el complemento no tuvo inconvenientes para ampliarla gracias a Martínez, la figura de la noche, y Carlos Auzqui.
River se liberó, goleó y aseguró su clasificación a semifinales de la Copa Argentina, donde espera a Olimpo o Deportivo Morón. Pero estuvo lejos de brillar. También mostró algunas desatenciones defensivas cuando el partido estaba definido y permitió que Atlanta se llevara al menos el premio consuelo del gol.
Más allá de la clara victoria, quedaron muchos puntos marcados con rojo en la libreta de Gallardo. Fundamentalmente le falta conseguir la regularidad en el juego, la gran cuenta pendiente para afrontar la recta final de la Libertadores, la obsesión de todos en el Monumental. También encontrar un socio para Scocco en el ataque porque más allá de los cuatro goles y la muestra de contundencia, sigue extrañando a Sebastián Driussi y Lucas Alario.
Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2017/2018
Estadísticas - A la fecha 6 - Gran DT Primera División 2017/2018 - Primera Parte
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 6 de el Gran DT Primera División 2017/2018 - Primera Parte.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
miércoles, 18 de octubre de 2017
Ganador - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2017/2018 - Primera Parte
Viva Perú. Y no porque se haya clasificado al Mundial la selección de Ricardo Gareca. Es que así se llama el equipo ganador de la sexta fecha del Gran DT. Con 147 puntos, Juan Manuel Galasco, el “Tigre” de Olavarría, se hizo acreedor de los $50.000 de premio, habiendo incrementado la suma por ser Usuario Premium. Con Braian Romero (Argentinos Juniors) como principal figura, con 24 tantos aportados desde el banco de suplentes, y las grandes colaboraciones de Fernando Belluschi (San Lorenzo) (22), duplicando puntaje por ser capitán y de José Sand (Lanús) (19), Viva Perú escaló a la cima.
Juan Manuel aprovechó al máximo su condición de Premium realizando 10 transferencias respecto a la fecha anterior.
Detrás, con 143 puntos, se ubicó Rojo Jrs, de Emiliano Agustín Coronel. Y Sergio Clour, entrenador de El Ciclón de Mauricio, completó el podio con 141 puntos.
martes, 17 de octubre de 2017
Errores en cálculos de puntajes fecha 6 Primera División 2017/2018
Entrada editada el 18/10:
Gran DT realizó el recálculo de la fecha 6 a medias, ya que la amarilla de Mathías Villasanti no fue borrada.
Hola gente! Les dejamos los errores que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 6.
Los mismos so:
En Colón - Temperley, Mathías Villasanti no fue amonestado.
En Estudiantes - Banfield, Alexis Maldonado fue calificado con un 4, no 5.
En Belgrano - Talleres, Joel Amoroso figura en Newell's y es el que la gente puso en sus equipos para que les sume, pero agregaron OTRA VEZ al mismo jugador por lo que no le sumó puntos a NADIE. Un papelón!
Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.
Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realice el recálculo correspondiente de TODOS los errores.
Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.
Jugador Ideal - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2017/18 - Primera Parte
Romero sumó 24 puntos porque sus goles los convirtió en condición de visitante y porque Clarín lo consagró como Figura de la cancha y alegró a los entrenadores virtuales que lo eligieron.
Otro que le dio buen rédito a los DT rivales fue el delantero de Lanús José “Pepe” Sand, autor de los dos goles de la victoria del Granate ante Unión de Santa Fe, el viernes. Acumuló 19 unidades el atacante que ya pasó los 100 goles en la entidad del Sur.
Completando el podio, con 18 puntos, hubo dos futbolistas: Matías Vargas, de Vélez, quien marcó el tanto que le posibilitó el triunfo a Vélez contra Newell's y el defensor de Godoy Cruz, Facundo Cobos, que hizo el segundo de su equipo en la goleada contra Gimnasia.
También resultaron interesantes los aportes de Ezequiel Cerutti (San Lorenzo), de Jonathan Bottinelli (Unión) y de Gabriel Carabajal (San Martín de San Juan), los tres con 16, del colombiano Andrés Ibargüen (Racing), con 15 y de Ezequiel Barco (Independiente), con 14.