INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
domingo, 15 de noviembre de 2009
Puntajes Gran DT Fecha 14 Dia Sabado
Lucchetti 10
Barraza 6
S.Méndez 9
V.López 10
Bustamante 8
Quinteros 5
Bustos 5
Erviti 8
J.Rodríguez 11
C.García 19
Silva 8
Sup: Battión 7, Marchant 5.
Montoya 3
G.Díaz 3
S.Domínguez 3
Otamendi 4
Papa 6
Cubero 1
Razzotti 5
Zapata 4
Moralez 4
Cristaldo 4
Caruso 4
Sup: Somoza 5, Zárate 4, Cabrera 4.
Pozo 10
Ferrero 8
Garcé 7
N.Torres 4
Quilez 8
A.Ramírez 4
Pellerano 11
Rivarola 8
R.Gómez 6
Fuertes 13
F.Nieto 5
Sup: Bertoglio 6.
Torrico 6
Canuto 3
Caruzzo 3
Sabia 4
Bogado 4
Mercier 5
Raymonda 4
Prósperi 4
F.Coria 6
Hauche 5
I.Sosa 2
Sup: J.Fernández 4, Pavlovich 4, Romero 5.
España 2 - Argentina 1

El resultado no se discute. Fue justo. Y con un toque de suerte hasta se podía haber empatado con ese cabezazo de Martín Demichelis que se fue por arriba del travesaño.
Pero la cuestión no pasa por el resultado. El tema central en este sinuoso camino hacia Sudáfrica era medirse con un equipo sólido, firme, considerado el mejor del momento con toda justicia y sacar conclusiones para ver dónde se está parado. No es casualidad, desde luego, que España sea el último campeón europeo, que haya ganado los 10 partidos que disputó por las Eliminatorias. Eso habla de trabajo, apoyado en los resultados.
Está claro que sin la pelota no se puede jugar. Y durante casi todo el primer tiempo, Argentina no encontró jamás la pelota. Es cierto que no la lastimaban, que no le llegaban con claridad, pero fue, durante toda esa etapa un simple partenaire.
Argentina intentó jugarle a España como le había jugado a Francia. Agruparse bien y aprovechar el contraataque. Pero no le salió prácticamente nada. No tenía coordinación ni creación. Estaba quebrada en el medio porque les ganaban las espaldas a Gago y a Mascherano y los laterales eran también rutas frecuentadas por los españoles. No tenía oxígeno para poder respirar.
El sacudón del gol de Xabi Alonso no cambió el panorama. Argentina no salía a campo traviesa a buscar el resultado. Y lo bien que hacía porque con las pocas energías que tenía, si se adelantaba le dejaba más huecos a los rivales para que completaran un festival.
Pero no hay que confundirse, si España no creaba muchas situaciones con tanto dominio de pelota era por errores propios y no por mérito de Argentina.
Además no es nada saludable que Heinze tenga tanto la pelota. Porque si la tiene Heize quiere decir que no hay caminos alternativos.
En el tramo oscuro de Argentina todo se resolvía con pelotazos. Higuaín hacía lo que podía arriba y mantenía encendida una mínima luz de alerta.
Pero el gran tema de la Selección sigue siendo Messi. La pelota le pasaba por arriba y si le llegaba a los pies era porque él mismo la recuperaba. Limpia, mansita, no la tenía nunca. No se pudo poner el equipo al hombro porque no encontraba a nadie con quien dialogar y Busquets estuvo muy acertado a la hora de controlarlo, de cerrarle los caminos. Además jugó a espaldas de Higuain. ¿Es el mejor lugar para Messi? Lejos de la diagonal diabólica, del lugar donde arranca y destruye.
Hubo un bajón en España que aprovechó muy bien Argentina. Corrigió errores en el medio y salió del apuro. Y mostró personalidad, orgullo para pelear el partido que venía complicado. Esas fueron sus mayores virtudes
Se soltó un poco Maxi Rodríguez (le hicieron el penal que convirtió Messi), insinuó más Di María por el otro costado, el medio ya no vivió un sobresalto tras otro y en un par de pincelazos se niveló el juego. Un buen síntoma. Una esperanza como para atenuar el naufragio de la etapa inicial.
Está claro que falta muchísimo para llegar al ideal. Falta juego, coordinación, pero tampoco es para entrar en pánico. Habrá que definir un plantel y darle confianza. Los jugadores ya demostraron que tienen autocrítica. Sería una tontería engañarse. La Selección todavía está carreteando, lentamente buscará levantar vuelo.
sábado, 14 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Puntajes Gran DT Fecha 14 Dia Viernes
Cejas 3
Grabinski 5
Echeverría 4
L.López 6
Zarif 3
Frezzotti 4
Pereira 3
Centurión 5
Morales 7
Milla 5
Parra 6
Sup: Cano 4.
Peratta 16
Machuca 6
Schiavi 7
Fideleff 7
Roselli 8
Bernardi 5
Vangioni 5
Barrientos 3
Sanchez Prette 5
M.Fórmica 5
Boghossian 3
Sup: J.Quiroga 7, Dolci 5.
Islas 7
San Román 8
Garat 7
Arruabarrena 7
Fondacaro 14
J.Blanco 5
Castaño 11
Montiel Nuñez 6
M.Morel 11
Lázzaro 3
Luna 6
Sup: Ayala 5.
Ibáñez 4
Vallés 4
Sigali 5
Curbelo 0
L.Formica 4
L.Torres 3
Salomón 1
A.Rojas 4
F.Higuaín 6
Vera 4
C.Chávez 5
Sup: Valencia 3.
Formaciones dia Viernes Fecha 14
Posibles Formaciones Fecha 14
Arsenal: Campestrini; Alvarez, Tula o Nervo, Matellán y Yacuzzi; Sena, Pérez Castro, Marcone, Galván; F.Jara y J.López.
Atlético Tucumán: Lucas Ischuk; César Montiglio, Páez, Deivis Barone y Matías Villavicencio; Erroz, Damián Musto, Sebastián Longo; Juan Pablo Pereyra; Luis Rodríguez y Emmanuel Gigliotti.
Banfield: Cristian Lucchetti; Julio Barraza, Sebastián Méndez, Víctor López, Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Maximiliano Bustos, Walter Erviti, James Rodríguez;Cristian García o Roberto Battión y Santiago Silva
Boca: Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Sauro, Achucarro, Juan Krupoviesa; Chávez, Ariel Rosada, Colazo; Federico Insúa; Nicolás Gaitán y Martín Palermo.
Chacarita: Sebastián Cejas; Christian Grabinski, Echeverría, Lisandro López; Omar Zarif, Daniel Pereira, Alejandro Frezzotti, Emanuel Centurión; Diego Morales; Milla y Parra.
Colón: Pozo; Ferrero y Garcé, Torres o Goux; Ismael Quilez, Alfredo Ramírez, Cristian Pellerano, Germán Rivarola y Ricardo Gómez; Federico Nieto y Esteban Fuertes.
Gimnasia: Gastón Sessa; Alvaro Ormeño, Rubén Maldonado, Ariel Agüero, Casco; Lucas Castro, González, Romero, Aued; Marco Pérez y José Vizcarra.
Huracán: Monzón; Jerez, Goltz, Cura, G.García; L.Díaz, Bolatti, Malbernat, A.Sánchez; Trecco y L.Nieto.
Independiente: Adrián Gabbarini; Tuzzio, Carlos Matheu, Galeano, Mareque; Acevedo; Walter Busse, Ignacio Piatti, Darío Gandín, Federico Mancuello; Andrés Silvera.
Newell's: Sebastián Peratta; Alexis Machuca, Schiavi, Ignacio Fideleff; Nahuel Roselli; Lucas Bernardi, Hugo Barrientos, Leonel Vangioni; Sánchez Prette (ART. 225); Mauro Formica y Joaquín Boghossian.
Racing: Jorge De Olivera; Gabriel Mercado, Lucas Aveldaño, Matías Cahais; Brian Lluy, Martín Wagner, Claudio Yacob, Adrián Lucero; Lucas Castromán, Pablo Caballero y Pablo Lugüecio.
River: Vega; Cabral, Almeyda, Sánchez; Galmarini, Domingo, Gallardo, Ferrari; Díaz; Rosales y Buonanotte.
Rosario Central: Jorge Broun; Diego Chitzoff, Valentini o Braghieri, Burdisso, Paul Ambrossi; Jonathan Gómez, Jesús Méndez, Paglialunga, Gervasio Núñez; Emilio Zelaya y Gonzalo Castillejos.
San Lorenzo: Pablo Migliore; Gastón Aguirre, Renato Civelli, Jonathan Bottinelli, José Luis Palomino; Damián Martínez, Juan Manuel Torres, Kily González; Juan Carlos Menseguez, Bernardo Romeo y Papu Gómez.
Tigre: Daniel Islas; San Román, Juan Pablo Garat, Rodolfo Arruabarrena y Carlos Fondacaro; Lucas Oviedo, Jonathan Blanco, Diego Castaño; Morel; Leandro Lázzaro y Carlos Luna.
Vélez: Germán Montoya; Díaz, Domínguez, Otamendi, Papa; Cubero, Razzotti, Zapata; Moralez; Jonathan Cristaldo y Caruso.