INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

miércoles, 17 de julio de 2024

Rosario Central 1 - Inter (Brasil) 0 - Copa Sudamericana 2024

Comentarios

EL EQUIPO DE RUSSO SE IMPUSO POR LA MÍNIMA
Rosario Central ganó en la ida y todo se define en Brasil
El Canalla sumó a Copetti y a Ruben, pero los goles los sigue haciendo el Bicho.
Un buen triunfo consiguió Rosario Central en el partido de ida del Repechaje de la Sudamericana ante Inter de Porto Alegre, con un gol convertido por el colombiano Jaminton Campaz en el arranque del segundo tiempo. La revancha se jugará el martes 23 en Brasil y de superar la fase jugará en octavos de final con otro brasileño: Fortaleza.

El equipo rosarino se reforzó con dos potentes goleadores, Marco Ruben y Enzo Copetti, que siguen con la pólvora mojada y la solución a todos los problemas del equipo de Miguel Ángel Russo sigue siendo el colombiano Jaminton Campaz. En el arranque del segundo tiempo, el Bicho fue a pelear un despeje de Ibarra con Rómulo, le ganó el mano a mano, encaró y antes de pisar el área grande sacó un zurdazo potente que se transformó en el gol del triunfo del equipo Canalla.

Pero no hay que sacarle méritos al veterano de 37 años, que, si no hace goles, al menos los evita. Después del 1-0, en la búsqueda de Inter de llegar el empate, el centrodelantero evitó la caída de su valla en la línea, tras un tiro de esquina. Si bien todos esperaban el gol de Marco Ruben para transformarse en el máximo goleador del club en copas internacionales (por ahora está igualado con Rafael Maceratesi y Juan Antonio Pizzi, con 13.

Pero Ruben no es el único veterano que salva al equipo rosarino. También el arquero Fatura Brown, a sus 38 años, salvó justo ante una entrada para el gol de Bruno Enrique a los 37 minutos de la parte final. El equipo brasileño, sin jugar bien, hizo méritos como para llevarse un punto a Porto Alegre, donde espera contar para la revancha con el ecuatoriano Enner Valencia, Thiago Maia, el chileno Charles Aránguiz por lesión y el colombiano Rafael Santos Borré. También, encontrar el reemplazante del técnico Eduardo Coudet (ante Central fue dirigido interinamente por Pablo de Toledo Fernández).

martes, 16 de julio de 2024

Programación - Fecha 6 - Torneo de la Liga Profesional 2024

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la Fecha 6 del Torneo de la Liga Profesional 2024.


Jueves 18 de julio
18:45 | Argentinos Juniors - Tigre.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: TNT Sports.

19:00 | Independiente Rivadavia de Mendoza - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: ESPN Premium.

21:00 | Instituto de Córdoba - Independiente.
Árbitro: Nazareno Arasa. TV: TNT Sports.


Viernes 19 de julio
15:00 | Barracas Central - Newell's Old Boys.
Árbitro: Luis Lobo Medina. TV: ESPN Premium.

19:00 | Belgrano de Córdoba - Deportivo Riestra.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: TNT Sports.

21:00 | Rosario Central - Sarmiento de Junín.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: ESPN Premium.


Sábado 20 de julio
15:00 | San Lorenzo de Almagro - Huracán.
Árbitro: Nicolás Ramírez. TV: TNT Sports.

17:00 | Racing Club - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Pablo Dóvalo. TV: ESPN Premium.

19:30 | Banfield - Atlético Tucumán.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: ESPN Premium.


Domingo 21 de julio
15:00 | River Plate - Lanús.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.

17:15 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Platense.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.

17:15 | Estudiantes de La Plata - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: ESPN Premium.

20:00 | Defensa y Justicia - Boca Juniors.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. TV: ESPN Premium.

20:00 | Vélez Sarsfield - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Sebastián Zunino. TV: TNT Sports.


Partidos “liberados” de la Fecha 6 que se verán “gratis” por el abono básico:
Jueves 19:00 | Independiente Rivadavia - Gimnasia. TV: ESPN y TV Pública.
Viernes 21:00 | Rosario Central - Sarmiento. TV: ESPN y TV Pública.

lunes, 15 de julio de 2024

Ganadores Sexta Edición Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

Finalizó el Prode y ya tenemos ganadores.



Ganadores - Sexto Prode de Planeta Gran DT:
1º Gustavo Temperini. Premio: $ 110.000.
2º Fernando Ariel Toto. Premio: $ 64.500.
3º Ignacio Figueroa. Premio: $ 64.500.
4º Pablo Alberto Luchia. Premio: $ 37.000.
5º Francisco Salazar. Premio: $ 11.000.
6º Gabriel Tralice. Premio: $ 11.000.



Ganador - Fecha 4 - Sexto Prode de Planeta Gran DT:
1º José Daniel Quirós. Premio: $10.000.


Ganadores - Fecha 5 - Sexto Prode de Planeta Gran DT:
1º Gustavo Temperini. Premio: $2.500.
2º Héctor Cepeda. Premio: $2.500.
3º Hernán Berg. Premio: $2.500.
4º Mariano Rodríguez Antuña. Premio: $2.500.


¡Felicitaciones a todos los ganadores!
¡Les agradezco mucho a todos los que hicieron posible esto!

Se viene la Fecha 6 de Planeta Gran DT

Comentarios

¡Hola gente! Se viene una nueva Fecha de Planeta Gran DT. Habrá 5 ganadores. El que se quiera anotar a continuación les detallo como será esta competencia.


Fecha de Planeta Gran DT

La Fecha de Planeta Gran DT se jugará en la Fecha 6 del Torneo de la Liga.

Se jugará por un grupo de WhatsApp en dónde los participantes deberán compartir sus equipos (a mí en privado) antes del comienzo de la fecha.

Armar un equipo de 11 titulares, 1 capitán y 4 suplentes respetando las posiciones y tácticas de Gran DT, pero sin presupuesto y si tu capitán no suma puntos, la cinta se transfiere a su suplente en la misma posición!

Se podrán ver los 20 equipos de cada participante durante la veda que arranca 10 minutos antes del primer partido!

Inscripción: $10.000 (por única vez).

Participarán únicamente 20 personas, los primeros 20 en anotarse, no se abrirán más Fechas.

A continuación, detallaré cuáles serán los premios:

Los cinco mejores de la Fecha:
1°: $50.000
2°: $30.000
3°: $20.000
4°: $10.000
5°: $10.000

En caso de empate en puntos se sumarán los premios y se repartirán en partes iguales.

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LA FECHA 6 DE PLANETA!



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por Cuenta DNI (con 20% de reintegro - tope $5600), transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago Fácil (sin comisión), Pago24 (sin comisión) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CBU:
Alias: GaboHernandoU
CBU: 3840200500000006901130

Cuenta DNI con reintegro del 20% (tope $5600) y Mayores +60 del 30% (tope $6600).
¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Débito o Crédito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané la Fecha. ¿Cómo recibo mi premio?
Los ganadores de cada fecha y de la general recibirán sus premios por transferencia bancaria. Previamente serán contactados vía WhatsApp.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación a la Fecha 6, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

Argentina Campeón Copa América USA 2024

Comentarios

EL LEGADO DE UN EQUIPO QUE TRASCENDERÁ TODOS LOS TIEMPOS
La Selección impuso su jerarquía en los momentos decisivos del alargue y es bicampeón por el gol de Lautaro
Partido tenso y a puro nervio que debió ir a la prórroga donde se jugó más con el corazón que con la cabeza. Los cambios fueron clave para el triunfo.
Sufriendo y sin brillar. Pero jugando con autoridad. Argentina es campeón de la Copa América. Más exacto: bicampeón. Fue 1-0 ante Colombia con gol en el segundo suplementario de Lautaro Martínez, el que tuvo la revancha de Qatar. Con Messi afuera con el tobillo hecho una pelota, con Di María regalando hasta su última gota de sudor, con Emiliano Martínez dueño del arco, con los centrales sacando todo y más, con los suplentes entrando a fondo. La Scaloneta sigue escribiendo la historia.

Colombia llegó a la final como el equipo que mejor jugó en la Copa América y la sensación en la previa era que no se iba a amedrentar al enfrentar a la Scaloneta. Y fue así: los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo se plantaron para jugar de igual a igual. El antiguo ayudante de José Pekerman optó por repetir la fórmula con la que había jugado ante Brasil, dejando de lado el esquema con el que eliminó a Uruguay. Así, los cafeteros se plantaron con un 4-3-1-2, con James Rodríguez de enganche y con dos atacantes (Luis Díaz y John Córdoba) que no le dieron referencia a Cristian Romero y a Lisandro Martínez. Tal vez esa disposición sorprendió a Lionel Scaloni y Argentina sufrió en los primeros minutos por las trepadas del lateral Santiago Arias. Hasta ahí no llegaban las coberturas de Alexis Mac Allister y de Julián Álvarez. A los 6 minutos Córdoba estrelló un derechazo en el palo, más allá de que el árbitro sancionó posición adelantada.

Argentina comenzó con un 4-3-3 que en defensa se parecía más a un 4-4-2, con Di María por derecha y Mac Allister por izquierda. Rápido entendió Scaloni dónde estaba el déficit y Fideo cambió de banda para que Rodrigo De Paul se corra a la derecha. Con Enzo Fernández y Alexis en el eje, la Selección creció porque empezó a manejar mejor la pelota y pudo sortear la primera presión colombiana. Julián contó con una al comienzo del juego y sobre el final Messi también recibió de Di María en el punto del penal, aunque su definición se chocó con Julián Álvarez.

Pesó el calor, claro. Por eso la presión de Colombia no fue constante. Igual, los dirigidos por Lorenzo provocaron que Emiliano Martínez en más de una oportunidad opte por salir con un pelotazo. Todo un síntoma de incomodidad.

Es verdad que no sufrió demasiado Argentina en la etapa inicial. Las situaciones colombianas fueron aquel remate en el palo de Córdoba y un par de disparos lejanos que Dibu controló sin problemas.

¿Messi? No estuvo tan participativo y es posible que la temperatura lo haya afectado más que a nadie. Encima, a poco del final del primer tiempo se dobló el tobillo derecho y preocupó a todos.

El complemento fue más nervioso que bien jugado. Messi se resintió del tobillo (¿también algo muscular?) y pidió el cambio. No fue una buena copa para Leo. Entró Nico González y aportó una energía extra. Festejó el ex Argentino, pero Tagliafico estaba adelantado en el inicio de la acción. Después tuvo un cabezazo que se fue por poco. Colombia casi no inquietó y el duelo se fue a suplementario.

Los 30 minutos adicionales se jugaron con el corazón. Fue mejor Argentina porque Colombia no pesó. Entraron bien Lautaro Paredes y Lo Celso. Entre ellos tres se inventaron el gol tras una recuperación de Paredes, una habilitación de Lo Celso y una definición de goleador serial de Lautaro.

Argentina es campeón porque es un equipo de época, serio, potente. Y porque tiene a Messi, a Di María, a Scaloni, a Lautaro, a Dibu y las firmas siguen y siguen.


viernes, 12 de julio de 2024

¡Confirmado! Hay Gran DT Primera División 2024 - Segunda Parte

Comentarios


Información y Novedades:

Desde el Viernes 19 de Julio se podrán armar los equipos.
Desde la fecha 10 empezás a sumar puntos en tu equipo de Primera y de Fútbol 5.
Finaliza en la fecha 27 (serán 18 fechas en total).
El ganador de la fecha se llevará $50.000 o $750.000 si es Usuario Premium.
El Pack Premium aumentó su precio. Ahora costará $13.200.
Precios de los otros packs: 35 pines $11.200, 20 pines $8800, 12 pines $6000 y 1 pin $540.
El campeón del torneo se ganará $500.000 o $3.500.000 si es Usuario Premium.
El ganador de la fecha en Fútbol 5 se lleva $350.000.
El campeón de Fútbol 5 gana $1.000.000.
Armá tus MiniLigas desde el Viernes 19 y empezá a competir desde la fecha 13.
Las MiniLigas tendrán $1.500.000 en premios para repartir entre los 5 mejores.
MiniLigas: 1° $1.000.000, 2° $200.000, 3° $100.000, 4° $100.000 y 5° $100.000.
Torneo de Amigos Premium con $350.000 para cada uno de los 10 primeros.
Habrá 2 fechas Premium con $350.000 para cada uno de los 10 mejores.
Copa de Amigos desde la fecha 12. Participá y divertite en equipo.
Fechas de Oro por $250.000 y Torneos de Amigos por premios $25.000, $50.000 y $100.000.
Jugadores más caros: Edinson Cavani ($7.000.000), Miguel Ángel Borja ($7.000.000) y Adrián Martínez ($6.600.000).

miércoles, 10 de julio de 2024

Argentina 2 - Canadá 0 - Semifinal - Copa América 2024

Comentarios

ARGENTINA LLEGÓ A UNA NUEVA FINAL
La Scaloneta jugó su mejor partido y Messi se estrenó en la red
Balances más que positivos. El equipo dio un esperado salto de calidad y superó a Canadá. Scaloni hizo cambios de nombres y funciones que salieron bien.
A la Scaloneta se le hizo natural llegar a una final. Y no necesita brillar ni desplegar un fútbol de alto vuelo como el que demostró en varios juegos del Mundial de Qatar. Al equipo le alcanza, al menos en estas instancias, con ir en piloto automático. Por eso fue claro y merecido el 2-0 ante Canadá, más allá de algún sufrimiento en los últimos minutos. Vendrá ahora Uruguay o Colombia y habrá que elevar el rendimiento. Pero lo positivo para Scaloni y el resto del cuerpo técnico es que la Selección disputó en Nueva Jersey su mejor partido y, encima, Lionel Messi se estrenó en la red. No se imagina un escenario mejor para la gran final del 14 en Miami. “El domingo cueste lo que cueste/el domingo tenemos que ganar”, cantaron en la mitad de la cancha los futbolistas, a quienes el hambre por seguir ganando se les evidencia en los ojos.

Scaloni realizó varias modificaciones para el juego ante Canadá y no solo de nombres, sino también de funciones. El esquema volvió a ser un 4-3-3, aunque flexible. Y que la última imagen de la etapa inicial le haya pertenecido a Julián Álvarez explica bastante lo que ideó Lionel Scaloni. Porque el Araña se impuso por sobre el goleador del torneo, Lautaro Martínez, por su denodado esfuerzo y por la capacidad para ocupar varias posiciones casi que al mismo tiempo.

Con Lionel Messi partiendo como falso 9 y con Ángel Di María como extremo derecho para plantar un mano a mano con Alphonso Davies, a Álvarez le tocó acompañar a Leo por el centro del ataque y ayudar a Nicolás Tagliafico en su banda. Fue y vino el nacido en Calchín un millón de veces en esa primera parte: fue el futbolista clave. Porque Julián no necesita pararse de 9 para llegar al gol y tal vez desde ahí hay que entender la decisión de Scaloni. Y para muestra alcanza con ver el gol del ex River a los 22 minutos: recibió en la medialuna de De Paul, se metió en el área a pura potencia y definió por entre las piernas de Crépeau.

¿Cómo jugó la Scaloneta? Fue de menos a más. Le costó encontrar el lugar a Alexis Mac Allister, que esta vez fue interior izquierdo para dejarle el centro a Enzo Fernández. Fueron de zozobra los instantes iniciales porque Canadá arrancó mejor plantado con las corridas de sus velocistas. Pero poco a poco Argentina fue amigándose con la pelota y creció. Hubo buenos encuentros entre Messi y Di María, quienes tuvieron chances claras para estirar la ventaja, pero fallaron por poco.

Se jugó poco en el complemento porque el ritmo se cortó. Hubo pasajes de grandes toques en la Selección, beneficiada por el adelantamiento de los rivales. Aparecieron los espacios, pero faltó fineza para terminar goleando.

Messi casi que le robó el gol a Enzo Fernández: se la desvió cuando iba a la red. Pero estuvo bien: el rosarino llegará afilado a la final.

Ganó Argentina y en el horizonte asoma otra final. La Scaloneta sigue hambrienta.

martes, 9 de julio de 2024

Formaciones - Argentina vs. Canadá - Semifinal - Copa América 2024

Comentarios

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal