INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

sábado, 4 de mayo de 2024

Juventud Unida (San Luis) 0 - Independiente 2 - Copa Argentina 2024

Comentarios

EN LANÚS, SE IMPUSO POR 2-0
Tras una primera mitad para el olvido, Independiente cambió y abrochó su pasaporte a octavos
El conjunto de Tévez se fue silbado al entretiempo, pero los buenos ingresos de Luna y Ávalos le cambiaron la cara. Santiago López jugó desde el inicio y Parmo, con 16 años, debutó en Primera.
Independiente, a pesar de dejar dudas en la primera etapa, venció con comodidad por 2 a 0 a Juventud Unida y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina, donde se medirá con el ganador de El Porvenir y Godoy Cruz.

Se vivieron momentos de angustia cuando Independiente no se clasificó a los cuartos de final de la Copa de la Liga luego de igualar 2-2 ante Talleres en Avellaneda. La continuidad de Carlos Tévez en un equipo que necesitaba ganar para seguir, quedó en duda. Se especuló con una renuncia. Pero el Apache decidió quedarse y es posible que desde esa noche haya empezado a cranear el nuevo Independiente que se presentó anoche en Lanús. Lo que seguro no imaginó el entrenador fue el rendimiento tan bajo de su equipo sobre todo en el primer tiempo.

Mandó mensajes Tévez en el duelo ante Juventud Unida, equipo que milita en el Torneo Federal. El entrenador sentó en el banco a los pesos pesado Iván Marcone y Federico Mancuello. También fue suplente Gabriel Ávalos, el goleador de 33 años por el que se habían pagado 2 millones de dólares en diciembre. Además, dejó de lado la cuestionada línea de cinco defensores y eligió el 4-3-3 como sistema. Pero nada funcionó en la primera etapa, más allá de una situación insólita que erró Alexis Canelo, el centrodelantero.

Otra intención de Tévez fue darle rodaje a Santiago López, el juvenil de 18 años de buenos rendimientos en la Selección Sub 17. Se pidió mucho por ese atacante y debutó desde el inicio. Se movió como extremo por la izquierda y fue el más peligroso de Independiente. Con un par de disparos hizo esforzar al experimentado arquero César Taborda.

Le costó generar juego al conjunto de Avellaneda, que tuvo una posesión del balón mayor al 75 por ciento. No supo qué hacer con él Independiente porque el uruguayo Gabriel Neves -interior derecho- la tocó poco y porque el ecuatoriano Jhonny Quiñónez -interior izquierdo- estuvo errático. Así pudieron asistir poco y nada a los atacantes.

Claro que Independiente contó con una inmejorable chance que no terminó en gol solo por la mala fortuna. ¿Cómo fue? El chileno Mauricio Isla llegó al fondo y le sirvió el tanto a Canelo, que a un metro de la línea de gol le erró al arco tras definir con el muslo derecho.

Iban 36 minutos cuando los miles de hinchas se manifestaron con fuerza. “Movete Rojo, movete/movete dejá de joder”, cantaron. Para cuando Fernando Rapallini marcó el final de la etapa inicial, una cortina de silbidos bajo desde tres de los costados de la cancha.

Un párrafo especial merece la etapa inicial de Juventud Unida, que se defendió con caballerosidad y solidaridad. Sólo pudo generar algo de riesgo con un córner de Tomás Valentín Garro que casi se mete olímpico (Rodrigo Rey la despejó en el primer palo).

Independiente pudo festejar rápido en el complemento y entonces no se aceleró en los instantes finales. Fueron buenos los ingresos de Alex Luna y Ávalos. El primer gol, a los 15 minutos, lo anotó de cabeza Canelo, que se aprovechó de que tres defensores fueron a marcar al paraguayo en el córner y lo liberaron.

En lo que restó del partido Independiente justificó la victoria, aunque recién pudo aumentar el marcador sobre el final luego de una linda definición de Luna. Antes, Ávalos había desperdiciado un par de oportunidades.

Sobre el final sólo quedó un espacio para el debut de Tomás Parmo. En un puñado de minutos el mediocampista de 16 años tocó bastantes pelotas y hasta estuvo cerca de marcar. Con 16 años, tres meses y 25 días, Parmo se convirtió en el segundo futbolista más joven en debutar en la Primera de Independiente. El primero en la lista es Sergio Agüero, que lo hizo con 15 años, un mes y tres días. Y el que completa el podio es Alan Velasco, con 16 años, 10 meses y un día.

“Lo importante es que ganamos y avanzamos. Todavía no se vio la mejor versión nuestra”, resumió la figura Mauricio Isla.

viernes, 3 de mayo de 2024

Ley del Ex - Final - Copa de la Liga Profesional 2024

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta Final de la Copa de la Liga Profesional 2024.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Final - Copa de la Liga Profesional 2024

Comentarios

Mirá el árbitro, día, horario y TV de la Final de la Copa de la Liga Profesional 2024.


Domingo 5 de mayo
15:30 | Estudiantes de La Plata - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Nicolás Ramírez. TV: ESPN Premium y TNT Sports.
Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero.


En caso de empate en los 90 minutos de tiempo regular, se disputará el tiempo suplementario de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15' cada uno. De persistir la igualdad, se dirimirá a través de penales.

Racing 1 - Talleres de Remedios de Escalada 2 - Copa Argentina 2024

Comentarios

BATACAZO HISTÓRICO EN EL ESTADIO DE QUILMES
Racing tuvo una noche negra y Talleres lo eliminó con un gol agónico y un jugador menos
Fue un nuevo golpe para el equipo de Costas, que no pudo manejar el partido y se había quedado afuera en la Copa de la Liga. Los de Remedios de Escalada lo definieron en el descuento.
El papelón es histórico. Racing, con el tercer plantel más cotizado del país, se desarma en la última jugada. Talleres, el humilde de Escalada, le pega un mazazo demoledor. Juega con uno menos por la inentendible expulsión de Sebastián Benega. Facundo Cambeses da un rebote inadmisible para el fútbol profesional y Diogo Guzmán, con el arco libre, clava la daga. La Copa Argentina vuelve a transformarse en un dolor de cabeza para la Academia, que supo ser eliminado por Tristán Suárez, Boca Unidos, Sarmiento de Resistencia y Agropecuario en un pasado no tan lejano.

Fue un premio al esfuerzo de un equipo que ascendió el año pasado, que está 15° en la Zona A de la Primera Nacional, pero que dejó sangre, sudor y terminó entre lágrimas de emoción. Ya había eliminado a Instituto y avanzó a los octavos de final dejando atrás a un adversario fuerte en los papeles, que encontró el empate con un gol fuera de contexto y cuando se conformaba con los penales, lo perdió por su propia ineficacia.

Frío, desconcertado, impreciso, con muy pocas luces. Racing se encontró con una de las peores prestaciones en el ciclo de Gustavo Costas durante ese primer tiempo en el que Talleres sacudió de entrada. Y a pesar de tener el control de la pelota, no tuvo sorpresa ni ingenio, muy a pesar de la diferencia de jerarquía, para alcanzar el empate.

El partido comenzó como se intuía, con Racing atacando y un disparo de Bruno Zuculini que Damián Tello tapó con esfuerzo. No habían pasado sesenta segundos. Sin embargo, en la primera situación de riesgo, Talleres sacó ventaja en el área de Facundo Cambeses. Fue a partir de un tiro de esquina ejecutado por Jonathan Benítez que bajó Nicolás Malvacio y empujó Fernando Duré en las narices del arquero celeste y blanco. Roger Martínez y Santiago Sosa quedaron retratados en la foto del gol.

Fue un golpe duro para Racing, que volvió a hacerse dueño de la pelota, pero no del partido. Enfrente hubo un rival que, consciente de sus limitaciones, se plantó con orden, se apoyó en sus centrales (Lucas Sánchez y Malvacio), se configuró con una línea de cinco cuando Norberto Palmieri se metió entre los zagueros y salió de contra con Tomás Asprea y Fernando Enrique. Arriba, Nicolás Molina, un “9” grandote, intentaba aguantar todas.

No obstante, recuperó muy poco y Racing quedó expuesto por sus dificultades para generar peligro. Juan Fernando Quintero desafinó. Recién llegado de Colombia tras una ausencia que se debió a un problema familiar, lució lento, con poca nitidez y el equipo lo sintió. Tampoco fue claro Agustín Almendra. Y como fallaron los generadores del juego, la Academia se desinfló y abusó de los pelotazos de Agustín García Basso, que se desempeñó durante esos cuarenta y cinco minutos muy cerca de la mitad de la cancha.

La situación más clara estuvo, justamente, en un envío aéreo de García Basso que Roger Martínez aguantó de espaldas y jugó atrás para la llegada de Almendra. El disparo del volante chocó contra la firmeza de Tello, que sólo pasó zozobras con algunos centros cruzados de Gabriel Rojas y Facundo Mura.

Hubo dos tiros libres que Almendra y Quintero no supieron aprovechar. Y los espacios que dejó Racing, jugando al límite, pusieron a Talleres en la sensación de que podía llegar el segundo. A través de una pelota parada o gracias a alguna gambeta de Asprea.

El partido le pedía cambios a Costas. Y el técnico metió mano en el entretiempo. Entraron Johan Carbonero y Adrián Martínez, salieron Zuculini y Roger, Sosa dejó la zaga, pasó a la mitad de la cancha y Quintero se movió a la derecha para formar un 3-4-3. Sin embargo, Racing continuó con los mismos problemas que en la etapa inicial. Y de una pelota que perdió Mura en 3/4 casi llega el segundo de Talleres. Di Cesare quiso jugar para Cambeses, la dejó corta y Molina remató de media distancia a colocar. El arquero no llegaba y el tiro pegó en el palo.

Los hinchas se pusieron muy nerviosos. Lógico, Racing contagiaba incertidumbre. Erraba pases, perdía las divididas y con excepción de un tiro bombeado de Sosa que Tello manoteó por encima del travesaño, no hallaba los caminos en los metros finales.

Talleres se hacía fuerte desde lo físico y Costas refrescó con los juveniles ingresos de David González y Baltasar Rodríguez por Juanfer y Almendra. Sin embargo, el gol llegó por un bombazo de Salas, casi fuera de contexto. Un zurdazo que se clavó arriba, lejos del alcance de Tello.

Racing lo tenía contra las cuerdas a Talleres. Empujaba. Echavarría echó a Benega por una falta que no ameritaba la roja.

Y en el último suspiro, Racing implosionó. Y consumó otro fracaso, demasiado duro, que podría tener consecuencias si no se recupera rápido.

jueves, 2 de mayo de 2024

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Semifinales - Copa de la Liga Profesional 2024

Comentarios

Equipos Ideales - Semifinales - Copa de la Liga Profesional 2024




Equipos Anti-Ideales - Semifinales - Copa de la Liga Profesional 2024




Equipo Ideal y Anti-Ideal Fútbol 5 - Semifinales - Copa de la Liga Profesional 2024

Estadísticas - A las Semifinales - Copa de la Liga Profesional 2024

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a las Semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2024.


En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Tabla de Posiciones (zonas y anual)
  • Tabla de Descenso
  • Taba de Goleadores en detalle (de jugada, cabeza, tiro libre y penal)
  • Top Goles de Visitante
  • Top Goles de Oro
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top Amarillas
  • Top Rojas
  • Top 40 Semifinales

Resultados Semifinales - Mini Torneo por Premios post Gran DT

Comentarios

Mini Torneo de Amigos por Premios de Planeta Gran DT:


(al ser la primer fecha, las posiciones del torneo son idénticas a las de la fecha)

Conocé todos los premios del torneo haciendo clic acá.

Puntajes Gran DT - Martes 30/04 - Semifinales - Copa de la Liga Profesional 2024

Comentarios


Estudiantes 1 (3)

Matías Mansilla 11
Eros Mancuso 5
Luciano Lollo 6
Zaid Romero 6
Gastón Benedetti 4
Fernando Zuqui 6
Enzo Pérez 7
Santiago Ascacíbar 4
Tiago Palacios 6
José Sosa 5
Guido Carrillo 6
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Edwuin Cetré 10
Eric Meza 8
Javier Correa s/c
Mauro Méndez s/c
Boca 1 (1)

Sergio Romero 5
Luis Advíncula 6
Cristian Lema 1
Marcos Rojo 6
Lautaro Blanco 6
Cristian Medina 6
Guillermo Fernández 3
Ezequiel Fernández 7
Kevin Zenón 6
Miguel Ángel Merentiel 10
Edinson Cavani 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Nicolás Figal s/c
Jorman Campuzano s/c

Estudiantes - Boca fue calificado por el periodista Juan Nicolás Branz.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal