INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 14 de septiembre de 2023

Puntajes Gran DT - Miércoles 13/09 - Fecha 4 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

En Gimnasia - Vélez, fueron amonestados Lucas Castro y Santiago Castro.

Gimnasia y Esgrima La Plata 2

Tomás Durso 6
Guillermo Enrique 3
Leonardo Morales 5
Jonathan Cabral 4
Rodrigo Gallo 3
Alexis Steimbach 4
Agustín Bolívar 6
Rodrigo Saravia 4
Benjamín Domínguez 6
Eric Ramírez 6
Cristian Tarragona 11
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Matías Abaldo 16
Lucas Castro s/c
Franco Soldano s/c
Pablo De Blasis s/c
Antonio Napolitano s/c
Vélez Sarsfield 1

Gastón Gómez 3
Tomás Guidara 2
Lautaro Giannetti 5
Valentín Gómez 4
Elías Gómez 1
Yeison Gordillo 5
Juan Ignacio Méndez 5
Francisco Pizzini 6
Claudio Aquino 4
Santiago Castro 3
Braian Romero 12
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Elías Cabrera s/c
Abiel Osorio s/c
Gianluca Prestianni s/c
Santiago Cáseres s/c
Lenny Lobato s/c

Gimnasia - Vélez fue calificado por el periodista Oscar Barnade.


Sarmiento de Junín 0

José Devecchi 6
Gonzalo Bettini 5
Franco Paredes 4
Juan Manuel Insaurralde 2
Gabriel Díaz 5
Maico Quiroz 3
Diego Calcaterra 5
Sergio Quiroga 4
Guido Mainero 5
Lisandro López 5
Alan Marinelli 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Agustín Fontana 5
Joaquín Gho 4
Manuel Mónaco 4
Lautaro Cerato s/c
Nahuel Gallardo s/c
Central Córdoba de Santiago del Estero 1

Matías Mansilla 9
José Gómez 8
Juan Patiño 8
Sebastián Valdez 8
Gustavo Canto 8
Lucas Angelini 8
Dardo Miloc 4
Mauro Pittón 6
Brian Farioli 20
Cristhian Ocampos 7
Lucas Gamba 6
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Leandro Maciel 4
Gonzalo Álvez s/c
Luis Miguel Rodríguez s/c
Michael Rangel s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Sarmiento - Central Córdoba.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Bolivia 0 - Argentina 3 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

CONTUNDENTE TRIUNFO DE LA SELECCIÓN PARA SEGUIR CON PUNTAJE PERFECTO
A lo campeón y sin Messi, Argentina goleó a Bolivia y al fantasma de la altura
La ausencia a último momento de su capitán y los 3.600 metros de La Paz no se notaron porque la Scaloneta dominó el partido con un fútbol de alto vuelo.
Ni los 3.600 metros sobre el nivel del mar de La Paz frenaron el envión de la Selección campeona del mundo. Apunada de fútbol quedó una Argentina que, aun sin Lionel Messi en cancha, pudo demostrar una notoria superioridad ante una Bolivia que atraviesa su peor momento. El contundente 3-0, que debió haber sido incluso más abultado, le da el puntaje ideal a la Scaloneta en el arranque de las Eliminatorias hacia el 2026.

Al fantasma de la altura se le sumaba la baja de último momento de Messi. La noticia de que el capitán ni siquiera iba a estar en el banco de los suplentes fue un impacto porque no es algo para nada común; todo lo contrario. Sin embargo, al equipo argentino no le pesó absolutamente ninguno de esos dos rivales extras a los que le tocó enfrentar además de una débil Bolivia: el ahogamiento y la ausencia del mejor del mundo.

Si algún desconocedor del fútbol se sentó a mirar cómodamente desde su sillón el partido, seguramente pudo pensar que a quienes les afectaba la altura era a los de camiseta verde, que se mostraban perdidos sobre el campo de juego de un Hernando Siles dividido entre el aliento a sus jugadores y a los de celeste y blanco. Fallaban pases sencillos, perdían fácilmente el balón ante la presión rival. Los bolivianos siguieron en la sintonía con la que se trajeron cinco goles en contra de Brasil la semana pasada.

La Scaloneta, aun sin su máxima figura, exhibió un fútbol de alto vuelo desde el arranque, ejerciendo una intensidad inesperada teniendo en cuenta los temores que siempre merodean previamente cuando se viene a jugar en esta ciudad cerca de las nubes. Scaloni reemplazó a Messi por Ángel Di María, quien además portó la cinta de capitán, y cambió a Julián Álvarez por Lautaro Martínez, con respecto a la victoria ante Ecuador en el Monumental. Además, hizo una variante posicional con Alexis Mac Allister de cinco y Enzo Fernández como volante izquierdo.

El Araña corrió como si estuviera en el llano. De su infatigable presión llegaron las primeras opciones de peligro. Un tiro de Rodrigo De Paul que se fue cerca y una jugada propia de Álvarez que tapó Guillermo Vizcarra. El arquero boliviano también le sacó un violento remate a Enzo Fernández desde lejos. Cada vez que pudo, el elenco nacional probó al arco porque en esta parte del mundo la pelota viaja más veloz y en forma recta.

Los dirigidos por el argentino Gustavo Costas apenas se acercaron con un tiro sin fuerza de Víctor Abrego luego de una conexión con Marcelo Moreno Martins, que se movió mayormente por la banda derecha.

La cuarta fue la vencida para los de Scaloni. Era cuestión de tiempo. De Paul tocó con Julián y este abrió para Fideo, que por la derecha mandó el pase en diagonal hacia el centro para que Enzo Fernández se escabullera entre los centrales Adriano Jusino y Jairo Quinteros y definiera en el área chica. Los cinco defensores del conjunto local fueron inefectivos ante el juego argentino. El segundo llegó de tiro libre. Di María mandó el centro y Nicolás Tagliafico primereó a todos con un salto y un cabezazo en soledad que venció a Viscarra. Fue el primer grito goleador para Taglia vestido de albiceleste.

La tarde soleada y agradable fue tormentosa y sufrida para Bolivia. A todas sus carencias en igualdad de condiciones se le sumó la expulsión de Roberto Fernández por una dura entrada ante Cristian Romero. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich lo expulsó por doble amarilla, pero el VAR lo corrigió y finalmente fue roja directa. De una u otra manera, el local se quedó con diez y todo le resultó mucho peor todavía.

Prácticamente no cruzó más la mitad de la cancha. Y los errores groseros, como pases que se perdían por la línea lateral, se multiplicaron. Tan malo era lo de los locales que parte del público empezó a pedir por Messi, aunque La Pulga no estuviera disponible para jugar.

Una definición cruzada de Julián Álvarez pegó en el palo y se perdió en el saque de arco. Argentina insistió en sostener su presión alta siempre. Di María buscó su gol, pero Viscarra se lo impidió. Pero el arquero no pudo impedir el de Nicolás González sobre el final para redondear una goleada justificada a la que solo le faltó la presencia de Messi.

Scaloni hasta se dio el lujo de hacer debutar por partidos oficiales a Alejandro Garnacho en ese puñado de minutos en los que la historia ya estaba por demás sentenciada.

Como en 2020, la Selección del hombre nacido en Pujato ganó en esta cancha históricamente complicada, que hoy pierde su poder con un equipo boliviano que está en un muy bajo nivel y que se fue silbado por su gente. Repitió la fórmula Scaloni y volvió a triunfar.

Argentina sigue trepada bien alto a la ilusión que lejos de condenarla, la eleva cada vez más.


POSICIONES FECHA 2 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Brasil 6 2 2 0 0 6 1 +5
2 Argentina 6 2 2 0 0 4 0 +4
3 Colombia 4 2 1 1 0 1 0 +1
4 Uruguay 3 2 1 0 1 4 3 +1
5 Venezuela 3 2 1 0 1 1 1 0
6 Paraguay 1 2 0 1 1 0 1 -1
7 Perú 1 2 0 1 1 0 1 -1
8 Chile 1 2 0 1 1 1 3 -2
9 Ecuador (1) 0 2 1 0 1 2 2 0
10 Bolivia 0 2 0 0 2 1 8 -7
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 2:
Ecuador 2 - Uruguay 1 | Venezuela 1 - Paraguay 0 | Chile 0 - Colombia 0 | Perú 0 - Brasil 1

Posibles Formaciones - Fecha 4 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2023.



ACTUALIZADO MIÉRCOLES A LAS 15:30 HORAS

Argentinos Juniors (Visitante vs. Banfield):
Sin datos.

Arsenal Fútbol Club (Visitante vs. River Plate):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Local vs. Barracas Central):
Sin datos.

Banfield (Local vs. Argentinos Juniors):
Sin datos.

Barracas Central (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Sin datos.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Sin datos.

Boca Juniors (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Javier García; Marcelo Weigandt, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Frank Fabra; Ezequiel Bullaude, Ezequiel Fernández, Cristian Medina; Luis Advíncula, Valentín Barco; y Darío Benedetto.

Central Córdoba de Santiago del Estero (Visitante vs. Sarmiento de Junín):
Matías Mansilla; José Gómez, Sebastián Valdez, Juan Patiño, Gustavo Canto, Lucas Angelini; Brian Farioli, Mauro Pittón, Dardo Miloc, Lucas Gamba; y Cristhian Ocampos.

Colón de Santa Fe (Local vs. Rosario Central):
Ignacio Chicco; Alberto Espínola, Germán Conti, Facundo Garcés, Emmanuel Mas; Favio Álvarez, Stefano Moreyra; Santiago Pierotti, Rubén Botta, Tomás Galván; y Ramón Ábila.

Defensa y Justicia (Local vs. Boca Juniors):
Sin datos.

Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Tigre):
Mariano Andújar; Eros Mancuso, Santiago Núñez, Federico Fernández, Nicolás Fernández o Jorge Rodríguez, Gastón Benedetti; Fernando Zuqui, Santiago Ascacíbar, José Sosa; Benjamín Rollheiser y Mauro Méndez.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Vélez Sarsfield):
Tomás Durso; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Jonathan Cabral, Rodrigo Gallo; Alexis Steimbach, Agustín Bolívar, Rodrigo Saravia, Benjamín Domínguez; Eric Ramírez y Cristian Tarragona.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Sin datos.

Huracán (Visitante vs. Independiente):
Sin datos.

Independiente (Local vs. Huracán):
Rodrigo Rey; Mauricio Isla, Joaquín Laso, Javier Báez, Ayrton Costa; Federico Mancuello, Iván Marcone, Damián Pérez; Santiago Toloza; Alexis Canelo y Matías Giménez.

Instituto de Córdoba (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Sin datos.

Lanús (Visitante vs. Platense):
Alan Aguerre; Juan José Cáceres, Cristian Lema, Diego Braghieri, Juan Manuel Sánchez Miño; Braian Aguirre, Felipe Peña Biafore, Luciano Boggio; Pedro De La Vega, Leandro Díaz y Matías Esquivel.

Newell's Old Boys (Local vs. Unión de Santa Fe):
Lucas Hoyos; Armando Méndez, Víctor Velázquez, Ian Glavinovich, Ángelo Martino; Iván Gómez, Juan Sebastián Sforza, Cristian Ferreira; Brian Aguirre, Jorge Recalde y Ramiro Sordo.

Platense (Local vs. Lanús):
Sin datos.

Racing Club (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Sin datos.

River Plate (Local vs. Arsenal Fútbol Club):
Franco Armani; Santiago Simón o Milton Casco, Leandro González Pirez o Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández o Nicolás De La Cruz, Manuel Lanzini, Esequiel Barco; y Miguel Ángel Borja.

Rosario Central (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Alan Rodríguez; Agustín Toledo, Tomás O'Connor; Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; y Octavio Bianchi.

San Lorenzo de Almagro (Local vs. Racing Club):
Augusto Batalla; Gastón Campi, Rafael Pérez, Gastón Hernández; Agustín Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni, Malcom Braida; Iván Leguizamón, Federico Girotti y Carlos Auzqui.

Sarmiento de Junín (Local vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
José Devecchi; Gonzalo Bettini, Franco Paredes, Juan Manuel Insaurralde, Gabriel Díaz; Maico Quiroz, Diego Calcaterra; Guido Mainero, Sergio Quiroga, Alan Marinelli; y Lisandro López.

Talleres de Córdoba (Local vs. Instituto de Córdoba):
Sin datos.

Tigre (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos.

Unión de Santa Fe (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Sebastián Moyano; Federico Vera, Nicolás Paz, Franco Calderón, Claudio Corvalán, Kevin Zenón; Enzo Roldán, Joaquín Mosqueira, Mauro Luna Diale; Jerónimo Dómina y Gonzalo Morales.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Gastón Gómez; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Valentín Gómez, Elías Gómez; Francisco Pizzini, Yeison Gordillo, Juan Ignacio Méndez, Claudio Aquino; Braian Romero y Santiago Castro.

No juegan la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Expulsados:
Canale, José María (Lanús): debe una fecha de suspensión.
Delgado, Rafael (Colón)
Rius, Ciro (Platense)
Bareiro, Adam (San Lorenzo)
Sánchez, Carlos (San Lorenzo)


Suspendido por doping positivo:
Mosquera, Jherson (Newell's)


Lesionados (al día miércoles a las 00:25 horas):
Argentinos: Pablo Minissale, Franco Moyano, Luciano Sánchez y Matías Vera.
Arsenal: Maximiliano Centurión.
Atlético Tucumán: Cristian Menéndez.
Banfield: Alejandro Cabrera, Alexis Maldonado, Franco Quinteros y Lautaro Ríos.
Barracas Central: Brian Calderara, Juan Ignacio Díaz, Alex Juárez, Lucas López y Mauro Peinipil.
Belgrano: Matías García, Francisco Oliver e Ignacio Tapia.
Boca: Norberto Briasco y Luca Langoni.
Central Córdoba: Ramón Cansinos, Andrés Ferro, Enzo Kalinski, Nicolás Leguizamón, Delfor Minervino y Julián Navas.
Colón: Damián Batallini, Jorge Benítez y Paolo Goltz.
Estudiantes: Javier Altamirano, Mauro Boselli, Guido Carrillo, Leonardo Godoy, Fabricio Iacovich, Luciano Lollo, Pablo Piatti, Gonzalo Piñeiro, Zaid Romero y Franco Zapiola.
Gimnasia: Lautaro Chávez, Nicolás Colazo, Germán Guiffrey y Matías Miranda.
Godoy Cruz: Gianluca Ferrari y Nahuel Ulariaga.
Huracán: Fernando Torrent.
Independiente: Baltasar Barcia, Lucas González y Rodrigo Márquez.
Instituto: Lucas Albertengo y Lucas Rodríguez.
Lanús: Raúl Loaiza.
Newell's: Marco Campagnaro, Francisco González y Bruno Pittón.
Platense: Gabriel Gudiño, Mauro Quiroga y Gonzalo Valdivia.
Racing: Johan Carbonero, Jonatan Gómez, Aníbal Moreno, Emiliano Saliadarre y Emiliano Vecchio.
Rosario Central: Facundo Agüero, Maximiliano Lovera, Francis Mac Allister, Luca Martínez Dupuy, Walter Montoya y Fabricio Oviedo.
San Lorenzo: Ezequiel Cerutti.
Sarmiento: Yair Arismendi, Facundo Ferreyra, Juan Kaprof y José Mauri.
Talleres: Bruno Barticciotto y David Romero.
Tigre: Alexis Castro, Gonzalo Flores, Renzo López y Ijiel Protti.
Unión: Francisco Gerometta, Daniel Juárez, Oscar Piris y Lionel Verde.


Desde acá hacia abajo los siguientes jugadores no son visibles en las listas pero hay usuarios que los tienen en sus equipos.

Se fueron durante este torneo:
Marchi, Leonardo (Arsenal): al Giouchtas de Grecia.
Alemán, Brahian (Banfield): al Al-Batin de Arabia Saudita.
Soto, Guillermo (Huracán): al Baltika de Rusia.
Sayago, David (Independiente): a Herediano de Costa Rica.
Melano, Lucas (Banfield): al Neftçi PFK de Azerbaiyán.


No llegó a firmar su contrato:
Castro, Manuel (Talleres): seguirá en FC Juárez de México.


Se fue durante esta pretemporada:
Martínez, Fernando (Central Córdoba): a Potencia de Uruguay.
Pellegrino, Marco (Platense): al Milan de Italia.
Castrillón, Bryan (Unión): a Independiente Medellín de Colombia.


Juega en reserva:
Viganoni, Camilo (Tigre)

martes, 12 de septiembre de 2023

Puntajes Gran DT - Lunes 11/09 - Fecha 1 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios


Defensa y Justicia 2

Cristopher Fiermarín 4
Agustín Sant'Anna 4
Julián Malatini 7
Tomás Cardona 4
Darío Cáceres 5
Julián López 5
Tomás Escalante 4
David Barbona 5
Rodrigo Bogarín 4
Manuel Duarte 4
Lucas Pratto 11
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Gonzalo Castellani 3
Gastón Togni 5
Nicolás Tripichio 16
Santiago Ramos Mingo 8
Nicolás Emanuel Fernández s/c
Godoy Cruz de Mendoza 2

Diego Rodríguez 6
Lucas Arce 6
Pier Barrios 6
Federico Rasmussen 4
Manuel Guillén 8
Roberto Nicolás Fernández 7
Bruno Leyes 6
Tadeo Allende 6
Hernán López Muñoz 8
Tomás Conechny 25
Salomón Rodríguez 6
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Martín Luciano s/c
Cristian Núñez s/c
Enzo Gaggi s/c
Enzo Larrosa s/c
Braian Salvareschi s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Defensa y Justicia - Godoy Cruz.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Ley del Ex - Fecha 4 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 4 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Miércoles 13 de septiembre
18:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. Zona: A. TV: ESPN Premium.

20:00 | Sarmiento de Junín - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: B. TV: TNT Sports.


Jueves 14 de septiembre
19:00 | Platense - Lanús.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:00 | Independiente - Huracán.
Árbitro: Facundo Tello. Zona: A. TV: TNT Sports.


Viernes 15 de septiembre
17:00 | Tigre - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Fernando Echenique. Zona: B. TV: ESPN Premium.

18:45 | Defensa y Justicia - Boca Juniors.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: B. TV: TNT Sports.

21:00 | Colón de Santa Fe - Rosario Central.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: A. TV: TNT Sports.

21:00 | Banfield - Argentinos Juniors.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Sábado 16 de septiembre
15:00 | Newell's Old Boys - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Ariel Penel. Zona: B. TV: TNT Sports.

17:00 | San Lorenzo de Almagro - Racing Club.
Árbitro: Fernando Rapallini. Zona: B. TV: ESPN Premium.

19:00 | Atlético Tucumán - Barracas Central.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: A. TV: TNT Sports.

21:00 | Talleres de Córdoba - Instituto de Córdoba.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Domingo 17 de septiembre
17:00 | Godoy Cruz de Mendoza - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: B. TV: TNT Sports.

19:30 | River Plate - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 4 que se verán “gratis” por el abono básico:
Miércoles 18:00 | Gimnasia - Vélez. TV: ESPN y TV Pública.
Jueves 19:00 | Platense - Lanús. TV: ESPN y TV Pública.

Almagro 2 (3) - Boca 2 (4) - Copa Argentina 2023

Comentarios

EN LA RIOJA Y CON ANGUSTIA, EL XENEIZE LOGRÓ EL PASAJE A CUARTOS Y JUGARÁ CON TALLERES
Chiquito Romero volvió a salvar a Boca en los penales y le dio la clasificación
El cómodo 2-0 se transformó en un 2-2 y obligó a la definición desde los doce pasos. Como ante Racing, el arquero se lució al detener dos remates y destruir el esfuerzo de Almagro.
Parecía un viaje de placer sobre las mansas aguas turquesas del Caribe. De pronto, un oscurecimiento. Truenos a lo lejos. Las primeras gotas de lluvia. Las olas crecían hasta embravecer ese mar. El barco zozobró y apareció una vez más Chiquito Romero para repartir salvavidas y evitar la catástrofe de Boca. Rozó el desastre Boca. Debería pensar por qué.

Era previsible que Almagro se le plantara atrás. Leyó bien Almirón y puso un equipo con extremos para abrir por afuera. Un ensayo. ¿Qué otra cosa hará Palmeiras en la Bombonera?

Tuvo salida limpia, cuidado en tener el control de la pelota y en elegir los momentos de aceleración. ¿Cómo se desata un nudo? Con paciencia. Y Boca lo tuvo aun cuando sufrió dos sobresaltos importantes, anticipo de lo que vendría en la segunda parte. Almagro le llegó dos veces. Con un remate de Silvera que rozó el travesaño luego de que el lateral recibiera un rechazo corto cerca de la media luna. ¿Quién cubría ese hueco? Luego en un mano a mano de Alderete que el delantero de Almagro resolvió mal. Había quedado solo entre Figal y Rojo. ¿Cómo podía ser?

Los llamados de atención se acabaron en esa primera parte cuando Zeballos logró su primer desborde y les sirvió el gol a Cavani y a Janson con el centro atrás que ninguno de los dos pudo empujar en el área chica. Puede pasar. También se paga caro ante otro rival.

El primer gol llegó de manera antinatural a lo que había planteado Almirón. Janson, poco propenso al desborde, tiró un centro al corazón del área. Bien medido, eso sí. Bullaude, que ya había dado señales de poder conducir al equipo de tres cuartos en adelante, halló el hueco detrás de Achucarro para meter el cabezazo de manual. Listo.

Y cuando ya se estaban por el ir al vestuario, aquel remate de Blondel desde media distancia que Aracena le había contenido esta vez tuvo la dirección correcta y murió en la red: 2-0 logrado en tiempo de descuento. Estaba hecho. Parecía que Boca iba a golear. Parecía.

¿Se apuró Almirón en hacer los cambios? A los 12 entraron Merentiel y Benedetto por Cavani y Janson. Otra vez el “doble nueve” con Zeballos flotando y adiós al 4-3-3 que le había dado resultado en el control de la posición y de la pelota. Quizá Almirón quiso hacer un ensayo dentro del ensayo. salió mal.

En la primera pelota que tocó Merentiel, anunció su tarde negra. Falló en la técnica al controlar. Y falló en lo conceptual porque en su propio campo se fue hacia dentro. Lo taparon y de allí nació el impensado descuento de Almagro. Entonces, aquella paciencia para navegar por aguas tranquilas se transformó en un insólito nerviosismo. Como si Boca intuyera que le iban a empatar. Y le empataron cuando Maidana, también recién ingresado, encontró ese vacío que Boca suele dejar en medio del rectángulo que dejan Rojo-Figal y los dos Fernández y estampó el 2-2 con un remate ajustado al palo izquierdo.

Entonces llegó el pico máximo del desconcierto. El táctico y el emocional. Ya no importaba si Boca jugaba con un módulo o con otra y fue a ganar “como sea”, exponiéndose a las réplicas de Almagro, que se quedaron en las intenciones. Palmeiras no es Almagro.

Pudo evitar los penales si hubiera tenido un poco de suerte en las definiciones, porque situaciones creó. La más clara -y la más bella- en la media vuelta de Benedetto tras matarla con el pecho, que le tapó Aracena. Y hubo algún intento de Zeballos o algún remate de Fabra. También un posible penal a Zeballos, en descuento, que Lobo Medina no consideró. En la Copa Argentina, se sabe, no hay VAR.

Tanto padeció Boca ese segundo tiempo como disfrutó del primero. Cuando las cartas estaban echadas, también cortó clavos en la definición de los doce pasos. Almagro falló el primer remate. Era cuestión de acertar todos. Pero Merentiel confirmó que no era su tarde y reventó el travesaño. Entonces gol a gol y hasta el casi no gol, porque Rojo estuvo a punto de que se lo atajaran. Romero tapó el último remate. Salvó las papas. Puso a Boca en los cuartos de la Copa Argentina. Boca llegó a la orilla, pero casi se ahoga.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal