INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

sábado, 2 de septiembre de 2023

Puntajes Gran DT - Viernes 01/09 - Fecha 3 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Sebastián Valdez fue calificado con 5.

Central Córdoba de Santiago del Estero 3

Matías Mansilla 3
José Gómez 5
Gonzalo Goñi 7
Gustavo Canto 3
Lucas Angelini 17
Dardo Miloc 5
Mauro Pittón 5
Lucas Gamba 11
Luis Miguel Rodríguez 16
Brian Farioli 6
Michael Rangel 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Brian Blasi 6
Federico Jourdan 5
Gonzalo Álvez 6
Mateo Sanabria 5
Sebastián Valdez 5
Platense 2

Ramiro Macagno 2
Raúl Lozano 5
Ignacio Vázquez 4
Miguel Jacquet 4
Sasha Marcich 5
Gabriel Gudiño 4
Iván Rossi 6
Nicolás Castro 12
Agustín Ocampo 5
Luciano Ferreyra 5
Mateo Pellegrino 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Ciro Rius 7
Franco Díaz 5
Ronaldo Martínez 6
Gastón Suso s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Central Córdoba - Platense.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Formaciones - Viernes 01/09 - Fecha 3 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

jueves, 31 de agosto de 2023

Programación - Fecha 3 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 3 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Viernes 1 de septiembre
21:00 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Platense.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Sábado 2 de septiembre
15:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Independiente.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: A. TV: ESPN Premium.

16:30 | Lanús - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Luis Lobo Medina. Zona: B. TV: TNT Sports.

19:00 | Huracán - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Fernando Rapallini. Zona: A. TV: TNT Sports.

19:00 | Belgrano de Córdoba - Newell's Old Boys.
Árbitro: Fernando Echenique. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:30 | Vélez Sarsfield - River Plate.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: A. TV: TNT Sports.


Domingo 3 de septiembre
14:00 | Instituto de Córdoba - Banfield.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: A. TV: TNT Sports.

14:00 | Defensa y Justicia - Sarmiento de Junín.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: B. TV: ESPN Premium.

16:15 | Rosario Central - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Sebastián Martínez. Zona: A. TV: TNT Sports.

16:15 | Argentinos Juniors - Atlético Tucumán.
Árbitro: Germán Delfino. Zona: A. TV: ESPN Premium.

18:30 | Boca Juniors - Tigre.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: B. TV: ESPN Premium.

20:30 | Racing Club - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: B. TV: TNT Sports.


Lunes 4 de septiembre
18:00 | Barracas Central - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: A. TV: ESPN Premium.

20:00 | Unión de Santa Fe - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Jorge Baliño. Zona: B. TV: TNT Sports.


Partidos “liberados” de la fecha 3 que se verán “gratis” por el abono básico:
Sábado 19:00 | Belgrano - Newell's. TV: ESPN y TV Pública.
Lunes 18:00 | Barracas Central - Arsenal. TV: ESPN y TV Pública.

Racing 0 (1) - Boca 0 (4) - Copa Libertadores 2023

Comentarios

PARTIDO VIBRANTE PERO DE JUEGO OPACO QUE DEBIÓ DECIDIRSE EN LOS PENALES
Las manos de Romero llevaron a Boca a las semis y despidieron a Racing
Luego de otro 0-0 como en la Bombonera, la serie se decidió en el Cilindro desde los 12 pasos. Ahí, Chiquito volvió a ser gigante. El próximo rival xeneize será Palmeiras.
Boca es semifinalista de la Copa Libertadores. En el camino quedó Racing y ahora deberá pensar en Palmeiras, ese rival en 2000 y 2001 que quedó marcado a fuego en la piel de los xeneizes y también en Juan Román Riquelme, el ídolo-dirigente que ya levantó tres copas como jugador y busca una más ya sin los cortos. En la cancha responden por él un grupo de jugadores que son fieles a la historia de Boca y le pagan al vicepresidente con su jerarquía.

Porque Sergio Romero otra vez fue gigante para tapar los penales de Piovi y Sigali en la definición que selló la clasificación, porque Marcos Rojo estuvo impasable. Y porque además de la figura de Edinson Cavani hay un grupo de jugadores jóvenes que confía en la idea del entrenador y se siente cómodo con caminar por la cornisa en estas dos series que ya pasó por penales. La ilusión ahora le pide más, obliga a un equipo que quiere conquistar América a jugar mejor, a dominar a sus rivales y, al menos, cerrar las series durante el juego y no necesitar apelar a los penales. Los jugadores los tiene.

Desde el inicio quedó clara cuál iba a ser la estrategia de Almirón en Avellaneda: enfriar la euforia de los primeros minutos y pensar en un partido largo. Cómo Sergio Romero demoraba la reanudación del juego cada vez que tuvo que sacar del arco fue el indicador más claro. Después, el plan de juego de recuperar en el medio y salir rápido de contra no funcionó.

Le costó entrar en ritmo a Medina (muy preocupado por cubrir a Advíncula), Pol Fernández jugaba a destiempo y el otro Fernández, Equi, sacrificó mucho de su buen manejo a cambio de mantener la posición. En el primer tiempo ni el peruano por la derecha ni Frank Fabra por la izquierda pudieron sacar grandes diferencias y salvo algunos destellos de Cavani y (más tarde) de Medina, Boca no atacó. El solitario remate de Pol Fernández (muy desviado) fue muy poco para inquietar a Arias. Así y todo, cuando la visita juntaba pases en campo rival daba a entender que de proponérselo podía lastimar a su rival.

Lo de Racing fue bastante más obvio y también más efectivo. El equipo de Gago salió a morder en el medio, a marcar presencia, a presionar y a tratar de poner a Maxi Romero de cara al gol. Lo hizo muy rápido, a los 2 minutos, pero la definición del ex Vélez dio en el palo cuando la cancha se venía abajo y el línea -sin delay- levantaba su bandera por una posición adelantada que no existía y que el VAR hubiera corregido si el balón ingresaba en el arco.

Lo mejor de La Academia se vio en la primera mitad cuando las piernas todavía estaban frescas. Se levantó el público con un cabezazo de Romero que se fue lejos, pero que la perspectiva del estadio generó sensación de gol. Aunque la que sí pasó muy cerca (a dos dedos, apenas) fue una volea de Juanfer Quintero a los 38 minutos que pudo dar un golpe definitivo a la serie.

Para el segundo tiempo Almirón movió el banco y armó dos líneas de cuatro. A la cancha fueron Janson y Weigandt. Pero no fueron dos micros para tapar el arco de Romero. Boca se ordenó, de a poco Equi y Medina iban marcando el ritmo del partido.

Cavani pudo desnivelar cuando Advíncula lo dejó solo en el área con un pase de cabeza. Pero el uruguayo entró mal pisado al área y definió mal ante Arias, que le ahogó el grito y les devolvió el aliento a los 50.000 hinchas que llenaron el Cilindro.

El quiebre del partido fue cuando Iván Moreno pisó mal en la mitad de la cancha y salió lesionado. Sorprendió Gago con el ingreso de Baltasar Rodríguez. Pero Racing se pinchó y Boca -con poco- lo puso contra las cuerdas.

Pero a la visita le faltó actitud y determinación para sellar su clasificación a las semifinales en los 90. Una de Janson por la izquierda, otra de Weigandt, que se metió en el área por la derecha y no llegó a definir ni a tirar el centro atrás. Se sintió cómodo Almirón con el 0 a 0 y recién puso a Zeballos sobre el cierre, para los penales.

Racing lo fue a buscar en el final. El ingreso de Almendra le dio panorama. Pero nunca inquietó a Chiquito Romero y no pudo quebrar a Marcos Rojo. Los mejores de Boca en el partido y también en la serie. Se cumplieron los 90, como Boca y Almirón querían, y en los penales Chiquito otra vez fue héroe y los pateadores no fallaron.

Boca está entre los cuatro mejores de América por primera vez desde 2018, ese año que busca borrar con su séptima estrella continental. A Almirón le quedan tres partidos para entrar en la historia grande del club, pero debe saber que no siempre los penales estarán de su lado.


Uno a uno los siete penales de la noche

Zeballos que había entrado al final, remató el primero. Fue abajo, a la izquierda casi a media altura. Piovi remató a la izquierda, pero sin esquinarlo y atajó Romero. Luego fue el turno de Janson que le dio más precisión que fuerza y la puso rasante contra el poste izquierdo. Llegó el turno de Juanfer y Chiquito le habló algo, le señaló su palo izquierdo. El colombiano le metió un bombazo al ángulo superior derecho. Todavía había esperanzas en Racing. Edinson Cavani abrió el pie derecho y la puso cerca del palo izquierdo, como Janson. Arias se había tirado a su costado derecho. Estaban 3-1. Y fue Sigali. Le dio de derecha al palo derecho y ahí fue Romero para detener el remate. Marcos Rojo iba a tirar el cuarto penal de Boca. Si convertía, la clasificación estaba hecha. Metió un zurdazo fuerte a la derecha de Arias. Silencio en el Cilindro: el 4-1 selló la serie.

Defensa y Justicia 2 - Botafogo (Brasil) 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

LUEGO DE HABER EMPATADO EN RÍO DE JANEIRO, GRAN VICTORIA EN CASA
Doblete de Uvita Fernández para que Defensa abra las puertas de las semifinales
El Halcón es el único equipo argentino con vida en la Copa. Pudo haber ganado por más diferencia.
Defensa y Justicia es el único crédito argentino en la Copa Sudamericana. El campeón de la edición 2020 está otra vez entre los cuatro mejores, eliminó a Botafogo tras igualar 1-1 en la ida y vencer 2-1 con dos goles de Nicolás Uvita Fernández (lleva 8 goles en el torneo y quedó a uno del uruguayo Gonzalo Mastriani de América MG) y ahora se medirá con el ganador de Sao Paulo y Liga de Quito, que juegan este jueves.

Si no se achicó en Río de Janeiro, Defensa se puso el traje de protagonista en Florencio Varela desde el primer minuto, presionando, triangulando, haciendo lo que mejor sabe hacer, jugar bien. Además, no dar por perdida ninguna pelota. Por eso el 1-0 que marcó Nicolás Fernández a los 15 minutos tuvo esa combinación, la del toque, la de la pelea, la de la búsqueda de Togni de una pelota mordida, la gambeta, el pase atrás y el cabezazo certero de Uvita.

No pudo aprovechar el Halcón esos diez minutos posteriores en los que el Botafogo seguía dormido, lejos del arco de Bologna. El Gato Fernández le sacó un remate a Togni primero y después otro a Barbona. Después, se despertó el líder del Brasileirao, que esta vez tuvo a más titulares que en la ida. Tché Tché se adelantó unos metros, trató de estar más cerca de Diego Costa, el equipo tomó el control del juego y empezó a generar peligro al arco de Bologna, que se lució cuando le sacó un remate al córner a Luis Henrique.

En los últimos cinco minutos de la primera etapa, Defensa logró recuperarse del asedio brasileño y otra vez estuvo cerca del segundo. Sin embargo, en el segundo minuto del tiempo adicionado, hubo un tiro libre para Botafogo, le pegó Beto, la pelota dio en el poste, en el taco de Bologna y se me metiendo, más allá del esfuerzo de Sant'Anna que la sacó de adentro, algo que luego confirmó el VAR.

En el arranque de la parte final, Defensa volvió a tomar la iniciativa y le imprimió una dinámica, un despliegue, que otra vez el equipo carioca quedó descolocado. Mejoró Barbona, se duplicó Tripichio por todos los sectores, se sucedieron las jugadas de riesgo, hasta que a los 27 minutos llegó un centro desde la izquierda Alexis Soto y Uvita, otra vez de cabeza, anotó el segundo.

El local tuvo varias situaciones de contra para aumentar la diferencia, no lo logró y por eso terminó sufriendo hasta el pitazo final, con una línea de seis en el fondo que sostuvo la clasificación a semifinales, para el delirio de los hinchas que coparon el estadio Florencio Sola, en Banfield.

San Lorenzo 1 - Belgrano 0 - Copa Argentina 2023

Comentarios

LE GANÓ A BELGRANO EN EL ESTADIO DE COLÓN, EN SANTA FE
San Lorenzo anotó de entrada con Girotti y con eso le alcanzó
El Ciclón ganó 1-0 por un cabezazo del delantero que se sumó en este mercado de pases.
Rubén Darío Insúa dio en la tecla. Apostó por el debut de Federico Girotti desde el arranque y éste le dio el triunfo por 1-0 ante Belgrano en la cancha de Colón para clasificar a los cuartos de la Copa Argentina. Allí lo espera San Martín de San Juan.

El Gallego buscó reeditar a su San Lorenzo de hace algunos meses atrás, cuando contaba con el aporte valioso por el extremo derecho de Andrés Vombergar. Y aprovechó la llegada de Girotti, de similares características que el esloveno para ubicarlo en ese mismo sector. Y en la primera de cambio, el ex River y Talleres facturó.

Una jugada preparada salió a la perfección. No fue de pelota parada; fue un movimiento mecanizado: Adam Bareiro salió del centro del área y a ese espacio se lanzó Girotti para capturar un envío frontal de Jalil Elías, que vio de frente la acción. El delantero definió con un frentazo por arriba de Manuel Vicentini.

Belgrano no tuvo reacción alguna. Embarcado a bordo de un 4-3-3, el conjunto cordobés no encontró caminos libres ni supo creárselos en una primera parte en la que no pateó al arco. Contrariamente, los de Boedo, además de la del gol, tuvieron un remate desde afuera de Gonzalo Maroni que pasó muy cerquita del palo izquierdo del arquero.

Maroni protagonizó otra demasiado clara en el complemento. Cortó una salida rival y se escapó solo, pero definió al cuerpo de Vicentini. San Lorenzo dejó con vida al Pirata, que se animó un poco más empujado por Nicolás Schiappacase.

El elenco azulgrana perdió al Perrito, que no salió tras el descanso por lesión. Se quedó sin cambio de ritmo arriba. Y los de Farré pasaron a dominar ampliamente. Un cabezazo claro de Franco Jara, otro de Mariano Troilo, un tiro de Facundo Lencioni... Belgrano iba rodeando el área de Batalla. Pero no acertó y se fundió.

De contragolpe, el Ciclón pudo liquidarlo e hizo figura a Vicentini. Se mantuvo la mínima diferencia y el pasaje a cuartos fue azul y rojo.

Argentinos 0 - San Martín de San Juan 1 - Copa Argentina 2023

Comentarios

SAN MARTÍN DE SAN JUAN LO VENCIÓ POR 1-0 CON UN GOL DE VEGA A DOS MINUTOS DEL CIERRE
A Argentinos otra vez le dieron un golpe sobre el final
El equipo de Gabriel Milito ya se había quedado eliminado de la Copa Libertadores.
Argentinos Juniors no pudo generar juego ni chances claras y cayó por 1-0 ante San Martin de San Juan en el Gigante de Alberdi por Copa Argentina. Los sanjuaninos enfrentarán a Belgrano de Córdoba o San Lorenzo.

Argentinos Juniors no se guardó nada pensando en que la Copa Argentina y la Copa LPF, son los únicos certámenes que disputa tras quedar eliminado de la Copa Libertadores en manos de Fluminense. Los únicos titulares que se ausentaron fueron Federico Redondo -clave en el mediocampo-, González Metilli y el joven Santiago Montiel, para que tuvieran descanso.

Aún así, la jerarquía del equipo que entrena Gabriel Milito no fue un motivo para sacar grandes diferencias sobre los sanjuaninos. De entrada, plantearon el encuentro con una postura ofensiva, con cinco jugadores en el fondo que terminaban dibujando una línea de tres para sumar los laterales al mediocampo.

El joven Alan Lescano, flamante refuerzo procedente de Gimnasia de La Plata, fue el futbolista que intentó generar juego. Principalmente cuando buscaba el balón cerca del centro del mediocampo, del que rápidamente se movía para generar confusión en la marca rival. A pesar de esto, costó que les llegara la pelota a Luciano Gondou y a Gabriel Ávalos, que en las pocas chances que tuvieron, no pudieron concretar.

San Martín ofreció poco en la primera parte. Nunca pudo mantener por tiempo prolongado la tenencia del balón, y prácticamente miró cómo el Bicho distribuía sin generar riesgo.

Pero en el inicio del complemento, los sanjuaninos dieron signos de rebeldía mientras Milito preparaba tres cambios en el banco, agobiado por no encontrar soluciones que le otorgaran chances de gol. Desde ese momento mejoró por momentos, pero luego se desordenó y terminó siendo la clave para que San Martín encontrara la victoria a los 42 minutos del encuentro a través de una buena definición de Alexis Vega.

Talleres 2 (3) - Colón 2 (1) - Copa Argentina 2023

Comentarios

LA T JUGARÁ EN LA PRÓXIMA INSTANCIA CON EL VENCEDOR DE ALMAGRO-BOCA
Talleres avanzó por penales en un partidazo en Mendoza
El equipo de Gandolfi se impuso por 3-1 en la definición tras igualar 2-2 en los 90.
Talleres sigue demostrando que es uno de los mejores equipos del fútbol argentino. En esta oportunidad, y por los octavos de final de la Copa Argentina, el conjunto cordobés empató por 2 a 2 ante Colón, pero se impuso por 3 a 1 en los penales y se clasificó a los cuartos de final donde espera por el vencedor de la llave entre Almagro y Boca.

Bajo el radiante sol de Mendoza, la T y el Sabalero disputaron un partido muy entretenido. Es que rápidamente hubo emociones, ya que los dirigidos por Néstor Gorosito salieron decididos a golpear de entrada. A los 4 minutos, Guido Herrera le cometió un penal a Jorge Benítez y Rubén Botta se hizo cargo. Pero el ex Tigre abrió demasiado el pie y desperdició su chance. Todo un augurio de lo que se vendría.

Tras ese turbulento comienzo, Talleres se acomodó y comenzó a imponer condiciones. Mucha gente en ataque, paciencia y velocidad son los argumentos que ya se le conocen al equipo de Javier Gandolfi y que volvió a exponer. Sin embargo, el Sabalero se puso en ventaja cuando menos lo merecía.

Damián Batallini filtró una muy buena pelota y Tomás Galván definió ante la salida de Herrera. Tanto los jugadores, como el banco de suplentes de Talleres explotaron de bronca por entender que Facundo Garcés y Gian Nardelli le habían cometidos infracciones a Nahuel Bustos y Ramón Sosa en la previa del tanto.

En el entretiempo, Gandolfi realizó una variante táctica que le dio resultado: Luis Sequeira ingresó por Juan Portillo. La impronta del conjunto cordobés cambió y repercutió en el marcador.

Pasando los 10 minutos del complemento, Valentín Depietri le filtró una muy buena pelota a Sosa, el futbolista más picante de la T, y ante la salida de Chicco puso el empate.

Apenas un puñado de minutos después, Gastón Benavidez recuperó la pelota atrás de mitad de cancha, avanzó y quiso asistir a Nahuel Bustos, pero Rafael Delgado se interpuso. De todos modos, la pelota le quedó al lateral derecho ex Arsenal y definió cruzado para para dar vuelta el resultado.

Gorosito comenzó a meter mano y llenar su equipo de jugadores de peso ofensivo. Primero ingresaron Ramón Ábila y Santiago Pierotti, pero el cambio que le dio resultado fue el de Javier Toledo. El delantero, en la primera pelota que tocó, la mandó a guardar y puso el 2 a 2.

Una vez más, una instancia de Copa Argentina debió definirse por penales. Colón estuvo muy errático, ya que solamente convirtió uno de los cuatro ejecutados -dos fueron atajados por Herrera-, mientras que Talleres gracias a la efectividad de Bustos, Benavidez y Matías Catalán pudo pasar a cuartos de final.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal