INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 20 de septiembre de 2019

Tercer Torneo de Amigos por Premios de Planeta Gran DT

Comentarios

Hola gente! Al igual que en las ediciones anteriores de Gran DT, voy a hacer un torneo de amigos con premios en efectivo. La idea es premiar a los que lo jueguen con dinero en efectivo y quien se anote dejar una colaboración para mantener la página. El Gran DT pasado se repartieron $50.550!!! El que se quiera anotar a continuación les detallo como será el torneo en su edición número 3.


Inscripción: $250 (por única vez).

$150 para el pozo del torneo de amigos.
$100 de colaboración con la página.

$50 serán destinados para los ganadores de cada fecha.
$100 restantes a repartir entre los 3 primeros de la general final.

El torneo comenzará la fecha 7 y finaliza en la 16 (última de Gran DT). Serán 10 fechas.

Los $250 se pueden pagar por CBU, RapiPago, Pago Fácil o Mercado Pago, para este último se suman las comisiones del mismo ($265 precio final).

Los ganadores de cada fecha y de la general recibirán sus premios por transferencias bancarias.

Voy a poner un ejemplo de cuanto se ganaría si se anotan 337 personas, que fue la cantidad que jugaron en el Gran DT pasado:

El ganador de cada fecha: $1.685.
Los tres primeros de la general:
$20.220 (el 60% del pozo).
$10.110 (el 30% del pozo).
$3.370 (el 10% del pozo).

Aclaro que yo seré el dueño del torneo y también abonaré los $250 de inscripción para participar.

Por otro lado, si llegara a salir yo primero en una fecha, el premio pasa para quien se ubique en el segundo puesto, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

Los que se quieran anotar deben enviar un mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de la redes sociales de la página para saber el nombre del torneo y como abonar la inscripción.

IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación a la fecha 7, no se aceptan inscripciones a último momento.

Los espero! Y muchas gracias!

Cuanto más seamos mejores premios habrá! Abrazo grande!


¡¡¡INSCRIPCIÓN CERRADA!!!

Ante la gran cantidad de inscriptos que tuvo el Torneo de Amigos, decidí que más participantes tengan la posibilidad de ganar algo, por lo que habrá premios para los 3 primeros de la fecha y los 5 mejores de la tabla general final.

A continuación les detallo como quedaron definidos los premios:

Primero en la fecha: $1.986. (60% del pozo)
Segundo en la fecha: $993. (30% del pozo)
Tercero en la fecha: $331. (10% del pozo)

Primer puesto del torneo: $29.790. (45% del pozo)
Segundo puesto del torneo: $16.550. (25% del pozo)
Tercer puesto del torneo: $9.930. (15% del pozo)
Cuarto puesto del torneo: $6.620. (10% del pozo)
Quinto puesto del torneo: $3.310. (5% del pozo)

Agradezco mucho a cada uno de los 662 participantes que hicieron esto posible y les deseo mucha suerte! Que gane el mejor!

Formaciones - Viernes 20/09 - Fecha 7 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Colón 2 - Atlético Mineiro (Brasil) 1 - Copa Sudamericana 2019

Comentarios

A CUATRO MINUTOS DEL CIERRE EL PULGA RODRÍGUEZ LE DIO EL TRIUNFO MERECIDO SOBRE ATLÉTICO MINEIRO
Colón dio un paso importante hacia el gran sueño de jugar su primera final
El próximo jueves será la revancha. Así quedó más cerca de llegar por fin a la definición de un torneo internacional.
Wilson Morelo y Luis Miguel Rodríguez, la fórmula del gol de este Colón que busca ser finalista de la Copa Sudamericana. Le costó ganarle al Atlético Mineiro pero lo mereció porque hizo el gasto y lo buscó siempre. La revancha se jugará el jueves 26 en Belo Horizonte y con un empate, el Sabalero será finalista de un torneo internacional por primera vez en su historia.

No le alcanzó a Colón con las buenas intenciones de manejar el balón con prolijidad. Por momentos tuvo movilidad, tuvo circulación, pero le faltó explosión en los últimos metros. No tuvieron peso ofensivo el Pulga Luis Miguel Rodríguez ni el colombiano Wilson Morelo. Tampoco lo acosó el Mineiro, más retrasado, más especulativo, pensando regresar a Brasil con un empate que le permitiera definir la serie como local . Entre la impotencia de uno y el conformismo del otro, las acciones resultaron pobres.

Hasta que apareció el factor suerte, en este caso para el equipo brasileño. Marcelo Estigarribia quiso rechazar para el costado sin darse cuenta lo cerca que tenía a Chará, quien interceptó el remate con tanta fortuna que el rebote fue a parar adentro del arco sabalero. Nadie lo podía creer. A partir de ahí, el Mineiro defendió con uñas y dientes esa ventaja.

Una curiosidad en la primera etapa. El único amonestado fue el argentino Franco Di Santo, que esta temporada reforzó al Atlético Mineiro. Fue a disputar una pelota con Olivera, levantó un poco el brazo y goleó al defensor de Colón, cuyos jugadores reclamaron enseguida la expulsión y la revisión del VAR. Sin embargo, más allá de las protestas locales, el delantero fue amonestado y el árbitro Alexis Herrera decidió no recurrir a la tecnología. Fue infracción, pero no era para roja.

Di Santo es un ilustre desconocido en el país y enfrentó por primera vez a un club argentino. Mendocino, a los 16 años se fue a Chile y se inició en Audax Italiano, club en el que debutó en 2006. Dos años después ya estaba en Chelsea e inició su carrera europea (5 años en Inglaterra, 6 en Alemania y un semestre en España). Jugó en la Sub 20 en 2007 y en la Selección 3 partidos. Es otro de los europeos que repatrió el fútbol brasileño.

En la parte final Colón salió decidido a conseguir la igualdad. Fue más profundo, más incisivo, explotado el sector derecho. Tuvo una chance Vigo, otra el Pulga, hasta que llegó el tiro de esquina desde la derecha, cabeceó Olivera y Morelo la aseguró, habilitado, en la línea.

Burián salvó ante un tiro de Vinícius. Fue la única peligrosa de la visita. Colón siguió buscando hasta que tuvo su premio, con ese toque mágico del Pulga a cuatro del final.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Posibles Formaciones - Fecha 7 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 7 de la Superliga 2019/2020.



ACTUALIZADO VIERNES A LAS 15:15 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Luciano Pocrnjic; Emanuel Iñíguez, Leonel Galeano, Marcos Miers, Fernando Evangelista; Leandro Maciel, Lucas Villalba; Sebastián Rincón, Facundo Bertoglio, Nazareno Solís; y Gonzalo Verón.

Argentinos Juniors (Local vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Miguel Ángel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Francis Mac Allister, Franco Moyano; Diego Sosa, Damián Batallini, Gabriel Hauche; y Santiago Silva.

Arsenal Fútbol Club (Visitante vs. Racing Club):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Local vs. Independiente):
Alejandro Sánchez; Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral, Fabián Monzón; Ramiro Carrera, Guillermo Acosta, Federico Bravo, Leonardo Heredia; Leandro Díaz y Javier Toledo.

Banfield (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Esteban Conde; Rodrigo Arciero, Renato Civelli, Luciano Lollo, Claudio Bravo; Nicolás Bertolo, Luciano Gómez, Sergio Vittor, Israel Damonte, Agustín Urzi; y Junior Arias.

Boca Juniors (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro Ezequiel López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Iván Marcone, Nicolás Capaldo; Sebastián Villa, Alexis Mac Allister, Emanuel Reynoso; y Franco Soldano.

Central Córdoba de Santiago del Estero (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Diego Matías Rodríguez; Ismael Quilez, Nicolás Correa, Matías Nani, Jonathan Bay; Franco Cristaldo, Cristian Vega, Juan Galeano, Facundo Melivilo; Jonathan Herrera y José Valencia.

Colón de Santa Fe (Visitante vs. Lanús):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Sudamericana.

Defensa y Justicia (Local vs. Huracán):
Ezequiel Unsain; Julio César González, Juan Gabriel Rodríguez, David Martínez, Rafael Delgado; Raúl Loaiza, Diego Rodríguez; Bautista Merlini o Neri Cardozo; Nicolás Maná o Juan Martín Lucero, Nicolás Fernández e Ignacio Aliseda o Neri Cardozo.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Patronato de Paraná):
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gonzalo Jara; Manuel Castro, Iván Gómez, Enzo Kalinski, Diego García, Facundo Mura; Gastón Fernández y Federico González.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Alexis Martín Arias; Leonardo Morales, Manuel Guanini, Marco Torsiglieri, Lucas Licht; Brahian Alemán o Jesús Vargas, Víctor Hugo Ayala, Franco Mussis, Ariel Matías García; Horacio Tijanovich y Pablo Velázquez.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Banfield):
Sin datos. Jugó anteayer por Copa Argentina. Fue eliminado.

Huracán (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Sin datos.

Independiente (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Figal, Gastón Silva; Carlos Benavídez, Lucas Romero, Juan Manuel Sánchez Miño; Domingo Blanco, Sebastián Palacios y Silvio Romero.

Lanús (Local vs. Colón de Santa Fe):
Agustín Rossi; Leonel Di Plácido, Ezequiel Muñoz, Lautaro Valenti, Nicolás Pasquini; Marcelino Moreno, Facundo Quignón, Lucas Vera; Carlos Auzqui o Pedro De La Vega, José Sand y Lautaro Acosta.

Newell's Old Boys (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Alan Aguerre; Ángelo Gabrielli, Cristian Lema, Santiago Gentiletti, Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue, Julián Fernández, Denis Rodríguez; Alexis Rodríguez, Lucas Albertengo y Maximiliano Rodríguez.

Patronato de Paraná (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Matías Ibáñez; Cristian Chimino, Federico Mancinelli, Matías Escudero, Mathías Abero; Lucas Mancinelli o Gabriel Compagnucci, Julián Chicco, Dardo Miloc, Lautaro Comas; Cristian Tarragona y Gabriel Ávalos.

Racing Club (Local vs. Arsenal Fútbol Club):
Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Alejandro Donatti, Eugenio Mena; Nery Domínguez; Matías Zaracho, Diego González, David Barbona; Lisandro López y Darío Cvitanich.

River Plate (Local vs. Vélez Sarsfield):
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola o Robert Rojas, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Jorge Carrascal; Rafael Santos Borré y Matías Suárez o Ignacio Scocco.

Rosario Central (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Jeremías Ledesma; Nahuel Molina Lucero, Matías Caruzzo, Diego Novaretti, Emanuel Brítez; Ciro Rius, Fabián Rinaudo, Leonardo Gil, Diego Zabala; Lucas Gamba y Claudio Riaño.

San Lorenzo de Almagro (Local vs. Boca Juniors):
Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Santiago Vergini, Ramón Arias, Bruno Pittón; Gerónimo Poblete, Lucas Menossi; Ángel Romero, Fernando Belluschi, Óscar Romero; y Adam Bareiro Gamarra.

Talleres de Córdoba (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Sin datos. Jugó anteayer por Copa Argentina. Clasificó.

Unión de Santa Fe (Local vs. Rosario Central):
Marcos Peano; Damián Martínez, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Claudio Corvalán, Federico Milo; Ezequiel Bonifacio, Jalil Elías, Javier Méndez, Juan Ignacio Cavallaro; Walter Bou y Nicolás Mazzola.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. River Plate):
Sin datos.

No juegan la fecha 7 de la Superliga 2019/2020

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 7 de la Superliga 2019/2020.


Expulsados:
Caraballo, Khalil (Gimnasia) Debe dos fechas de suspensión.
Bottinelli, Jonathan (Unión) Debe una fecha de suspensión.


Nunca vinieron a los clubes donde figuran:
Ramírez Velásquez, Juan Pablo (Aldosivi): juega en Atlético Nacional de Colombia.
Requena, Jonathan (Central Córdoba SdE): juega en River Plate de Paraguay.
Acosta, Lucas (Colón): juega en Belgrano de Córdoba.


Se fueron durante este torneo:
Leonardo, Francisco (Aldosivi): a Círculo Deportivo.
Borja, Enrique (Argentinos): a Belgrano de Córdoba.
Falabella, Andrea (Argentinos): a Mitre de Santiago del Estero.
Lanzillotta, Federico (Argentinos): a Palestino de Chile.
Paiva, Leandro (Argentinos): al Atlante de México.
Asenjo, Mauricio (Banfield): a Nueva Chicago.
Pavón, Cristian (Boca): a Los Angeles Galaxy de EEUU.
Mansilla, Brian (Gimnasia): al Vitória Setúbal de Portugal.
Simeone, Gianluca (Gimnasia): al UD Ibiza de España.
Agüero, Lucas (Godoy Cruz): a All Boys.
Casco, Agustín (Huracán): a Sacachispas.
Marín, Federico (Huracán): a Defensores de Belgrano.
Mendoza, Diego (Huracán): al UD Ibiza de España.
Sills, Juan Ignacio (Huracán): a Instituto de Córdoba.
Silva, Francisco (Independiente): a Universidad Católica de Chile.
González, Alan (Lanús): a San Telmo.
Fydriszewski, Francisco (Newell's): a Deportes Antofagasta de Chile.
Ribero, Maximiliano (Newell's): a Sportivo Las Parejas.
Torres, Joaquín (Newell's): al Volos NFC de Grecia.
Geminiani, Lautaro (Patronato): a Sarmiento de Junín.
Cassierra, Mateo (Racing): a Belenenses de Portugal.
Domínguez, Fabricio (Racing): a Tigre.
Marcel Picazzo, Alan (River): a Villa Dálmine.
Rossi, Iván (River): al Colo-Colo de Chile.
Vera, Santiago (River): a Olimpia de Paraguay.
Lioi, Andrés (Rosario Central): al Korona Kielce de Polonia.
Lovera, Maximiliano (Rosario Central): al Olympiacos de Grecia.
Parot, Alfonso (Rosario Central): a Universidad Católica de Chile.
Retamal, Oscar (Rosario Central): a Sapere de Neuquén.
Montoya, Lautaro (San Lorenzo): a Estudiantes de Caseros.
Senesi, Marcos (San Lorenzo): al Feyenoord de Holanda.
Sosa, Samuel (Talleres): al Alcorcón de España.
Britos, Facundo (Unión): a Atlético de Rafaela.
Ramis, Jhonathan (Vélez): a Tigre.


Se fueron durante esta pretemporada:
Marchetti, Franco (Argentinos): a Flandria.
Pizzatti, Lucas (Argentinos): rescindió su contrato.
Rojas, Tomás (Atlético Tucumán): a Sol de América de Paraguay.
Lobo, Cristian (Banfield): a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Barrionuevo, Ezequiel (Central Córdoba SdE): a Porteño de Ecuador.
Dutari, Francisco (Central Córdoba SdE): finalizó su contrato.
Izaguirre, Emir (Central Córdoba SdE): finalizó su contrato.
Piñero, Fernando (Central Córdoba SdE): a Santamarina de Tandil.
Robles, Lautaro (Central Córdoba SdE): a Sarmiento de Resistencia.
González Brazeiro, Ignacio (Defensa y Justicia): a San Martín de Tucumán.
Cejas, Juan Bautista (Estudiantes): a Quilmes.
Blanco, Alejo (Lanús): a Sportivo Peñarol de San Juan.
Becker, Pablo (Rosario Central): finalizó su contrato.
Coscia, Agustín (Rosario Central): a Almagro.
Rizzi, Facundo (Rosario Central): a Villa Dálmine.
Araujo, Miguel (Talleres): finalizó su contrato.
Bracamonte, Walter (Unión): a Alvarado de Mar del Plata.


Se fueron en otras pretemporadas:
Andino, Natanael (Aldosivi): se desconoce en que club se encuentra.
Maldonado, Ramiro (Central Córdoba SdE): juega en Deportivo Madryn.
Treppo, Milton (Newell's): juega en 9 de Julio de Arequito, Santa Fe.


Jugador duplicado:
Silva, Nicolás (Banfield): suma el que figura en Argentinos.


Lesionados (al día jueves a las 17:25 horas):
Aldosivi: Hernán Burbano, Román Martínez y Nahuel Yeri.
Argentinos: Jonatan Galván.
Atlético Tucumán: Kevin Isa Luna, Cristian Lucchetti y Gustavo Toledo.
Banfield: Juan Álvarez, Jesús Dátolo, Giuliano Galoppo y Nicolás Linares.
Boca: Ramón Ábila y Daniele De Rossi.
Central Córdoba SdE: Leonel Ferroni, Nicolás Miracco, Joao Rodríguez, Oscar Salomón y Hugo Vera Oviedo.
Colón: Braian Galván.
Estudiantes: Ángel González, Matías Pellegrini y Franco Sivetti.
Gimnasia: Lautaro Chávez.
Godoy Cruz: Juan Andrada, Santiago García y Roberto Ramírez.
Huracán: Lucas Barrios y Andrés Chávez.
Independiente: Pablo Hernández.
Newell's: Mauro Formica.
Patronato: Walter Andrade, Santiago Rosales y Hugo Silveira.
Racing: Marcelo Díaz, Gastón Gómez y Augusto Solari.
River: Nicolás De La Cruz, Cristian Ferreira, Germán Lux, Leonardo Ponzio, Lucas Pratto y Juan Quintero.
Rosario Central: Miguel Barbieri.
San Lorenzo: Fabricio Coloccini.
Talleres: Fernando Bersano y Juan Cruz Komar.
Unión: Gabriel Carabajal.
Vélez: Fabián Cubero.

Ley del Ex - Fecha 7 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 7 de la Superliga 2019/2020.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 7 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 7 de la Superliga 2019/2020.


Viernes 20 de septiembre
19:00 | Unión de Santa Fe - Rosario Central.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: TNT Sports.

21:10 | Argentinos Juniors - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: FOX Sports Premium.


Sábado 21 de septiembre
13:15 | Estudiantes de La Plata - Patronato de Paraná.
Árbitro: Germán Delfino. TV: FOX Sports Premium.

15:30 | Defensa y Justicia - Huracán.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: TNT Sports.

17:45 | San Lorenzo de Almagro - Boca Juniors.
Árbitro: Mauro Vigliano. TV: FOX Sports Premium.

20:00 | Atlético Tucumán - Independiente.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: TNT Sports.


Domingo 22 de septiembre
11:00 | Newell's Old Boys - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Facundo Tello. TV: FOX Sports Premium.

13:15 | Godoy Cruz de Mendoza - Banfield.
Árbitro: Pablo Dóvalo. TV: TNT Sports.

15:30 | Lanús - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Darío Herrera. TV: FOX Sports Premium.

17:45 | Racing Club - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: FOX Sports Premium.

20:00 | River Plate - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.


Lunes 23 de septiembre
21:00 | Talleres de Córdoba - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: TNT Sports.


Partidos “liberados” de la fecha 7 que se verán “gratis” por el abono básico:
Viernes 19:00 | Unión de Santa Fe - Rosario Central. TV: TNT.
Domingo 11:00 | Newell's Old Boys - Aldosivi de Mar del Plata. TV: FOX Sports 2.

Godoy Cruz 0 - River 1 - Copa Argentina 2018/2019

Comentarios

EL EQUIPO DE GALLARDO PASÓ A LOS CUARTOS Y JUGARÁ CON EL VENCEDOR DE TALLERES-ALMAGRO
River fue superior pero necesitó de un gol en contra para vencer a Godoy Cruz
La diferencia de jerarquía fue notable pero no se concretó en la definición. Un doble cabezazo de los mendocinos contra su propio arco marcó un resultado que le quedó corto al partido.
Hay una Copa y el River de Marcelo Gallardo se tira de cabeza y va al frente. Deliraron las más de 20 mil personas de la banda roja en Lanús con el juego del equipo, aunque esta vez no hubo goleada. El 1-0 le alcanzó para meterse en los cuartos de final de la Copa Argentina y al Muñeco, para lograr su victoria 19 en esta competencia, de la que fue bicampeón en 2016 y 2017. Y para ganar su 49° mano a mano de 60 disputados. En la próxima instancia lo espera Talleres o Almagro, que eliminó a Boca.

Godoy Cruz no se inmoló. No salió a jugarle de igual a igual a River como intentaron hacerlo Lanús, Racing y Huracán en la Superliga. Era lógico. No solo porque está teniendo un flojo presente, anteúltimo en el torneo local. También porque sabía que enfrente lo tenía a Goliat. Entonces, armó una muralla defensiva: cinco defensores más tres mediocampistas que retrocedían constantemente para agruparse y dos atacantes que trataban de pasar la línea de la pelota. Sin embargo, un poco más de 20 minutos pudo sostener su valla.

Es que replegarse tanto y cubrir espacios para cerrar caminos no siempre asegura el cero. La concentración tiene que ser suprema. Cualquier descuido puede derrumbar el plan. Y tras un tiro libre de Nacho Fernández, Kevin Gutiérrez y Joaquín Varela no pudieron rechazar y descolocaron al arquero Mehring.

River llegaba al gol de la forma más inesperada. Es que el equipo del Muñeco hacía gala de su poderoso toqueteo. Con Nacho Fernández, Palacios y De La Cruz encendidos. Esos tres mediocampistas que combinan velocidad y precisión y vuelan como un auto de Fórmula 1. Tan veloces son de la cabeza como de los pies que a veces hasta sus compañeros no pueden seguirle el ritmo, sobre todo los delanteros que en algunas jugadas quedarán a destiempo. Por las bandas, Milton Casco y Gonzalo Montiel subían constantemente. Y Santos Borré lo tuvo dos veces, tras buenas jugadas colectivas armadas a puro toque, pero falló. Y Suárez le taparon un remate con destino de red.

De a poco River va aceitándose como quiere Gallardo. Y físicamente demuestra que está impecable. Un caso testigo fue esa jugada en la que Enzo Pérez perdió una pelota y Vella podía irse mano a mano. Pero entre Paulo Díaz y el propio Enzo se encargaron de recuperar el balón para que de una jugada que pudo ser peligrosa para Godoy Cruz termine siendo riesgosa para el equipo mendocino. Borré no llegó a pararla en el contraataque, sino se iba cara a cara con Mehring.

Eso sí, River tuvo algunos desajustes de mitad de cancha hacia atrás. Y Godoy Cruz tuvo sus chances para ser David pero falló. Breitenbruch exigió a Armani y Vella, solo ante el arquero, la tiró arriba. Y si a River lo perdonás...

Te puede vapulear, claro. Aunque este no fue el caso. Es que si bien tuvo una buena producción en el mediocampo y logró un dominio del balón de más del 80 por ciento en el juego, no estuvo fino en los últimos metros. Tampoco puntería para acertar al arco. Como ese fallido disparo de Carrascal luego de que Nacho Fernández le sirviera el gol.

Godoy Cruz no se salió de su libreto para mantenerse en partido. A pesar de haber resignado la contra. Y cuando intentó asomar la cabeza, Enzo Pérez y los centrales estuvieron firmes. Después, fue expulsado Cardona y Fernández perdió el segundo con un tiro libre en el travesaño.

River casi que no sufrió. Pero le costó liquidar en el marcador un encuentro que siempre dominó en todos los sentidos.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal