INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
sábado, 15 de septiembre de 2018
Puntajes Gran DT - Viernes 14/09 - Fecha 5 - Primera División 2018/2019
En Atlético Tucumán-Tigre, el segundo gol de Luis Miguel Rodríguez fue de penal.
Mariano Andújar 1
Facundo Sánchez 5
Jonatan Schunke 3
Gastón Campi 3
Iván Erquiaga 5
Fernando Zuqui 4
Rodrigo Braña 6
Lucas Rodríguez 5
Lucas Albertengo 4
Juan Francisco Apaolaza 4
Matías Pellegrini 5
Suplentes:
Mariano Pavone 5
Gastón Fernández 4
Carlo Lattanzio s/c
Luciano Pocrnjic 10
Ismael Quilez 5
Emiliano Amor 8
Leonel Galeano 5
Lucas Villalba 7
Fernando Godoy 5
Ezequiel Videla 5
Iván Colman 6
Matías Pisano 19
Denis Stracqualursi 5
Cristian Chávez 11
Suplentes:
Federico Gino 5
Leonardo Sánchez s/c
Cristian Lucchetti 15
José San Róman 8
Jonathan Cabral 8
Andrés Lamas 8
Mathías Abero 8
Guillermo Acosta 4
Nery Leyes 6
Rodrigo Aliendro 7
Gervasio Núñez 6
Luis Miguel Rodríguez 25
Mauro Matos 7
Suplentes:
Favio Álvarez 4
David Barbona 6
Leandro Díaz s/c
Augusto Batalla 2
Martín Galmarini 4
Ignacio Canuto 3
Néstor Moiraghi 4
Lucas Rodríguez 4
Lucas Menossi 6
Sebastián Prediger 5
Matías Pérez García 5
Walter Montillo 5
Juan Ignacio Cavallaro 5
Diego Vera 1
Suplentes:
Kevin Ramírez 5
Jorge Ortiz s/c
Maximiliano Caire s/c
viernes, 14 de septiembre de 2018
Formaciones - Viernes 14/09 - Fecha 5 - Primera División 2018/2019
jueves, 13 de septiembre de 2018
Posibles Formaciones - Fecha 5 - Primera División 2018/2019
ACTUALIZADO VIERNES A LAS 15:20 HORAS
Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Luciano Pocrnjic; Emanuel Iñíguez o Ismael Quilez, Leonel Galeano, Emiliano Amor, Lucas Villalba; Fernando Godoy, Ezequiel Videla, Iván Colman; Matías Pisano, Fernando Telechea o Denis Stracqualursi y Cristian Chávez.
Argentinos Juniors (Local vs. Boca Juniors):
Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Miguel Ángel Torrén, Gastón Bojanich, Kevin Mac Allister; Fausto Montero, Gastón Machín, Alexis Mac Allister; Oscar Benítez, Raúl Bobadilla y Matías Romero.
Atlético Tucumán (Local vs. Tigre):
Cristian Lucchetti; José San Román, Jonathan Cabral, Andrés Lamas, Mathías Abero; Guillermo Acosta, Nery Leyes, Rodrigo Aliendro, Gervasio Núñez; Luis Miguel Rodríguez y Mauro Matos.
Banfield (Visitante vs. Huracán):
Mauricio Arboleda; Rodrigo Arciero, Renato Civelli; Jorge Agustín Rodríguez, Adrián Spörle; Emanuel Cecchini, Adrián Calello, Enzo Kalinski; Nicolás Bertolo o Juan Pablo Álvarez o Luciano Gómez, Jesús Dátolo; y Darío Cvitanich.
Belgrano de Córdoba (Local vs. Newell's Old Boys):
César Rigamonti; Tomás Guidara, Sebastián Olivarez, Miguel Ángel Martínez, Juan Leandro Quiroga; Federico Lértora; Leonardo Sequeira, Denis Rodríguez, Juan Francisco Brunetta; Adrián Balboa y Matías Suárez.
Boca Juniors (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Esteban Andrada; Julio Buffarini, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Sebastián Villa, Pablo Pérez, Agustín Almendra, Edwin Cardona; Carlos Tévez y Darío Benedetto.
Colón de Santa Fe (Visitante vs. Independiente):
Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Erik Godoy, Guillermo Ortiz, Clemente Rodríguez; Tomás Chancalay, Matías Fritzler, Mariano González, Marcelo Estigarribia; Alan Ruiz; y Leonardo Heredia o Nicolás Leguizamón.
Defensa y Justicia (Visitante vs. Rosario Central):
Ezequiel Unsain; Mariano Bareiro, Alexander Barboza Ullúa, Lisandro Martínez, Matías Rojas; Leonel Miranda, Domingo Blanco, Gastón Togni; Ciro Ruis, Nicolás Fernández y Ignacio Huguenet o Julio César González.
Estudiantes de La Plata (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gastón Campi, Iván Erquiaga; Fernando Zuqui, Rodrigo Braña, Lucas Rodríguez; Lucas Albertengo, Juan Francisco Apaolaza y Matías Pellegrini.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Gonzalo Piovi, Matías Melluso; Horacio Tijanovich, Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli, Matías Gómez; Santiago Silva y Mauro Guevgeozian.
Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona, Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Iván Ramírez, Diego Sosa, Fernando Núñez; Osmar Leguizamón y Santiago García.
Huracán (Local vs. Banfield):
Sin datos.
Independiente (Local vs. Colón de Santa Fe):
Martín Campaña; Gonzalo Asís, Emanuel Brítez, Guillermo Burdisso, Juan Manuel Sánchez Miño; Nicolás Domingo, Fernando Gaibor, Carlos Benavídez; Ezequiel Cerutti, Emmanuel Gigliotti y Gonzalo Verón.
Lanús (Local vs. Racing Club):
Guillermo Sara; José Luis Gómez o Leonel Di Plácido, Marcelo Herrera, Marco Torsiglieri, Nicolás Pasquini; José Luis Sinisterra, Tomás Belmonte, Leandro Maciel; Jorge Pereyra Díaz, Sebastián Ribas y Lautaro Acosta.
Newell's Old Boys (Visitante vs. Belgrano de Córdoba):
Alan Aguerre; Iván Piris, Stefano Callegari, Fabricio Fontanini, Mariano Bíttolo; Joel Amoroso, Juan Ignacio Sills, Hernán Bernardello, Víctor Figueroa; Lisandro Cabrera y Luís Leal.
Patronato de Paraná (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Sebastián Bértoli; Lucas Ceballos, Walter Andrade, Renzo Vera, Nicolás Pantaleone; Gabriel Carabajal, Federico Bravo, Pablo Ledesma, Matías Garrido; Mauricio Sperduti y Ezequiel Rescaldani.
Racing Club (Visitante vs. Lanús):
Gabriel Arias; Renzo Saravia, Leonardo Sigali, Lucas Orban, Eugenio Mena; Marcelo Díaz; Augusto Solari, Guillermo Fernández, Matías Zaracho; Lisandro López y Jonatan Cristaldo.
River Plate (Local vs. San Martín de San Juan):
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Nacho Fernández, Bruno Zuculini, Enzo Pérez, Camilo Mayada; Rodrigo Mora e Ignacio Scocco.
Rosario Central (Local vs. Defensa y Justicia):
Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Oscar Cabezas, Alfonso Parot; Federico Carrizo, Leonardo Gil, Néstor Ortigoza, Washington Camacho; Marco Ruben y Fernando Zampedri.
San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi, Gabriel Rojas; Gerónimo Poblete, Ariel Rojas; Pablo Mouche, Rubén Botta, Alexis Castro; y Nicolás Blandi.
San Martín de San Juan (Visitante vs. River Plate):
Luis Ardente; Gonzalo Prósperi, Juan Gabriel Rodríguez, Facundo Erpen, Federico Milo; Franco Cristaldo, Claudio Mosca, Nicolás Da Campo, Nazareno Solís; Martín Bravo y Gonzalo Castillejos.
San Martín de Tucumán (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
Ignacio Arce; Emiliano Purita, Lucas Acevedo, Matías Cahais, Maximiliano Martínez; Adrián Arregui; Gonzalo Rodríguez, Nicolás Giménez, Ariel Matías García, Fabián Espíndola; y Claudio Bieler.
Talleres de Córdoba (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Guido Herrera; Leonardo Godoy, Miguel Araujo, Carlos Quintana, Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Andrés Cubas; Mauro Ortiz, Gonzalo Maroni, Joel Soñora o Juan Ramírez; y Junior Arias.
Tigre (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Augusto Batalla; Martín Galmarini, Ignacio Canuto, Néstor Moiraghi, Lucas Rodríguez; Lucas Menossi, Sebastián Prediger; Matías Pérez García, Walter Montillo, Juan Ignacio Cavallaro; y Diego Vera.
Unión de Santa Fe (Local vs. Talleres de Córdoba):
Nereo Fernández o Marcos Peano; Damián Martínez, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Claudio Corvalán; Diego Zabala, Mauro Pittón, Nelson Acevedo, Franco Fragapane; Franco Troyansky y Franco Soldano.
Vélez Sarsfield (Local vs. San Martín de Tucumán):
Sin datos.
No juegan la fecha 5 de Primera División 2018/2019
Expulsados en Primera División:
Figal, Nicolás (Independiente)
Reniero, Nicolás (San Lorenzo)
Gelabert, Marcos (San Martín SJ)
Expulsados en Reserva:
Quiroz, Franco (Colón) Debe dos fechas de suspensión.
Rikemberg, Joaquín (Belgrano)
No llegó al club donde figura:
Gissi, Dylan (San Martín (T))
Se fueron durante este torneo:
Valdez, David (Atlético Tucumán): a San Jorge de Tucumán.
González, Imanol (Belgrano): al Senglea Athletic FC de Malta.
Vergini, Santiago (Boca): al Bursaspor de Turquía.
Barrios, Rafael (Defensa y Justicia): a All Boys.
Cascini, Bautista (Estudiantes): al APOEL Nicosia de Chipre.
Ramírez, Eric Iván (Gimnasia): a Quilmes.
Vera, Lucas (Lanús): a All Boys.
Peralta, Federico (Talleres): a Argentino de Rosario.
Chiarini, Julio (Tigre): a Instituto.
Méndez, Guillermo (Unión): a Unión de Sunchales.
Se fueron durante esta pretemporada:
Da Silva, Luiz Humberto (Argentinos): rescindió su contrato.
Kranevitter, Gastón (Atlético Tucumán): rescindió su contrato.
Sanna, Mauricio (Atlético Tucumán): anda en Europa buscando club.
Angulo, Julio (Huracán): a la Liga de Quito de Ecuador.
Falón, Manuel (Huracán): rescindió su contrato.
Menéndez, Jonathan (Independiente): al Al-Rayyan SC de Qatar.
Chávez, Bruno (Patronato): a Atlético Paraná.
Negro, Brian (Patronato): a Atlético Paraná.
Rodríguez, Pablo (Patronato): finalizó su contrato.
Díaz, Paulo (San Lorenzo): al Al-Ahli Saudí FC de Arabia Saudita.
Janson, Lucas (Tigre): al Toronto FC de Canadá.
Aquino, Claudio (Unión): a Guaraní de Paraguay.
Se fueron en otras pretemporadas:
Córdoba, Gian (Gimnasia): juega en Sportivo San Lorenzo de Paraguay.
Aguilar, Milton (Patronato): juega en María Grande de Paraná.
Lesionados (al día jueves a las 15:30 horas):
Aldosivi: Facundo Castillón, Lucas Kruspzky, Jefferson Mena, Dardo Miloc y Nahuel Yeri.
Atlético Tucumán: Martín Peralta.
Banfield: Denis Brizuela y Julián Carranza.
Belgrano: Gabriel Alanís, Federico Bonansea y Martín Rivero.
Boca: Ramón Ábila y Frank Fabra.
Colón: Javier Correa.
Defensa y Justicia: Jonás Gutiérrez.
Estudiantes: Pablo Lugüercio.
Godoy Cruz: Juan Andrada, Pablo Peña y Luciano Pizarro.
Independiente: Francisco Pizzini y Gonzalo Rehak.
Lanús: Fernando Barrientos, Gastón Lodico, Pablo Martínez y Facundo Monteseirín.
Newell's: Leandro Grimi.
Patronato: Facundo Berceló.
Racing: Mauricio Martínez y Federico Vietto.
River: Augusto Aguirre.
San Lorenzo: Fernando Belluschi.
San Martín SJ: Zacarías Morán Correa, Gianni Rodríguez y Alex Silva Quiroga.
San Martín (T): Alberto Costa, Franco Costa y Lucas Diarte.
Talleres: Brian Montenegro.
Tigre: Diego Morales.
Unión: Joaquín Papaleo.
River 2 - Platense 0 - Copa Argentina 2017/2018
Contagia Fernández, se hace cargo del juego y libera los espacios. Y sus compañeros fluyen en la noche. Y el bicampeón de la Copa Argentina, por fin, muestra la diferencia de jerarquía y categoría ante el duro rival de Primera B Nacional. Y ya está en los cuartos de final, a la espera de Atlético de Rafaela o Sarmiento de Resistencia. Con el ánimo en alza para jugar el sábado ante San Martín de San Juan y con la vista enfocada en el duelo copero ante Independiente del miércoles en Avellaneda.
Es un experto en el mano a mano Gallardo. Desde que asumió en el invierno de 2014 disputó 45 mata-mata, como dicen los brasileños. Ganó 37. Y mostró respuestas desde el banco para torcer el rumbo de un encuentro que se había vuelto incómodo por la disposición táctica del rival y sus ilustres ausencias. Con dos penales, uno de Lucas Pratto y otro de Ignacio Scocco, resolvió el partido.
Sin Franco Armani, Exequiel Palacios, Pity Martínez y Juan Fernando Quintero. Sin esas figuras que se sacaron chispas en el amistoso de Nueva York, River encaró el partido con un esquema conocido, pero diferentes intérpretes.
A bordo del 4-2-2-2, con Ponzio y Enzo Pérez en la salida y De la Cruz y Ferreira en la elaboración, River tuvo la pelota, pero le faltó juego, cambio de ritmo y sorpresa. No pudo disimular las bajas de sus seleccionados y, especialmente, las de sus creativos. Y la intención de explotar el ancho del campo y lastimar con los laterales a partir del juego interno del uruguayo y el cordobés se deshizo en el medio del orden de Platense.
El rival llegó a Lanús consciente de sus limitaciones. Pero no se refugió contra De Olivera. Por el contrario, en el arranque presionó en tres cuartos de la cancha. Y cuando recuperó la pelota fue punzante por las bandas. Sobre todo, a espalda de Ferreira y de frente a Casco, un sector que aprovechó Morgantini, un interesante lateral osado para proyectarse. Le faltó un centro atrás. El que logró Facundo Curuchet cuando comenzaba el partido y no resolvió Daniel Vega.
El volante con apellido de ciclista campeón olímpico luego se fracturó el peroné de la pierna derecha. Entró Tonetto, Amarilla se movió de la izquierda a la derecha, pero Ruiz no desarmó el 4-1-4-1.
Resultó demasiado livianito De la Cruz, perdió todas las divididas y sucumbió ante la marca. River había estado demasiado impreciso y sólo tuvo una posibilidad en el desenlace de la primera etapa: una pelota larga que encontró a Santos Borré perfilado para rematar y mostró una notable reacción de De Olivera.
El ingreso de Fernández cambió la ecuación. River halló espacios, movilidad y juego, fundamentalmente. Adelantó sus líneas, Montiel fue punzante y metió una daga en el área para Santos Borré. Lo bajó Bocchino. Y Penel, muy cerca, cobró el penal. Pratto mostró ese carácter del que se jactó durante la semana y le rompió el arco a De Olivera.
Pareció terminarse el partido para Platense que no tenía muchas armas para atacar. La mano de Iribarren acabó por sepultar las esperanzas. El otro Nacho, el goleador, no falló el segundo penal. Y River ganó. Otra vez. Porque Gallardo tenía guardado un as bajo la manga: el de Fernández.
Ley del Ex - Fecha 5 - Primera División 2018/2019
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Argentina 0 - Colombia 0 - Amistoso Internacional 2018
El primer tiempo lo ganó ampliamente Argentina "por puntos". Fue dominador, controló la pelota, atacó bien por izquierda con esa sociedad que empieza a asomar (Palacios-Martínez) y tuvo media docena de situaciones que encontraron a un David Ospina infranqueable. Por eso, el arquero del Napoli se transformó en la figura tapando remates de Palacios, Pity, Icardi y Lo Celso.
El arranque fue un compendio de imprecisiones. La cancha rápida (por la lluvia caída en las últimas dos jornadas) hizo que los futbolistas tuvieran que encontrar el tiempo justo para adaptarse a las condiciones del terreno de juego del MetLife. Colombia tuvo la pelota desde el inicio, pero la Selección fue más punzante. El equipo de Scaloni salió con velocidad, como quiere su entrenador, y lo hizo por un solo costado (el izquierdo, está dicho) porque por el otro sufrió la calidad y el trato exquisito de pelota de Juan Guillermo Cuadrado.
El mediocampista de la Juventus maltrató a Fabricio Bustos mostrándole la pelota, haciéndole caños o tirándosela por un lado y yendo a buscarla por el otro. Fue la pesadilla de Bustos y de Argentina, porque Lo Celso no le dio una mano al pibe de Independiente y Maxi Meza no bajó cuidando la subida de Machado.
Argentina progresó y fabricó situaciones. Meza se la bajó con el pecho a Palacios, a los 5, y el de River remató desde afuera: Ospina la mandó al córner. Pity, desde el vértice izquierdo del área, sacó un latigazo y Ospina manoteó en el primer palo para mandarla al córner otra vez, a los 6. Pity cedió a Icardi y el arquero colombiano salvó su arco a los 14. Fue la única del delantero del Inter, poco participativo y casi sin conexión con la sociedad "riverplatense".
Siguió mandando Argentina de la mano (y los pies) de Palacios. El volante marca, juega, tiene despliegue, mete pases filtrados y remata al arco desde cualquier posición.
En el medio de la situaciones que desperdició la Argentina apareció Cuadrado -quién otro si no- para robarle la pelota a Lo Celso, cedió a Falcao y -recién a los 20 minutos- Colombia llegó por primera vez al arco de Franco Armani. El arquero de River tapó abajo el remate y sacó la pelota al córner. La única de un seleccionado colombiano que trata bien la pelota pero le faltó peso ofensivo. No encontraron conexión con Falcao y con Muriel y se notó que el equipo quedó partido en dos.
La dos últimas de Argentina estuvieron a cargo de Lo Celso. Un zurdazo desde afuera del área que encontró bien parado a Ospina y otro más que pasó al lado del poste derecho. Media docena de situaciones que no encontraron repercusión en el marcador porque Ospina fue la figura.
El reclamado ingreso de Paulo Dybala, a los 9 minutos del segundo tiempo por Pity Martínez, modificó el dibujo de Argentina. La Joya se ubicó detrás de Icardi, con Franco Cervi a su izquierda y Meza a la derecha. Duró poco porque el de Independiente dejó la cancha 14 minutos después para que entre Leandro Paredes. Y con Pavón en cancha (por Lo Celso) se rearmó la Selección del medio hacia adelante restableciendo el 4-3-3 que tanto le gusta a Scaloni. Paredes, Battaglia y Cervi en el medio fueron los respaldos de Pavón-Icardi-Dybala más adelantados.
Y como ante Guatemala, con los cambios perdió ritmo y juego la Selección. La única de riesgo fue una subida de Tagliafico que no pudo ser capitalizada por Icardi.
En cambio, a Colombia sí le funcionaron las modificaciones. Especialmente Uribe y Bacca. Y fue un poco más que Argentina. Y Armani debió intervenir dos veces. La patada a destiempo de Ospina a Gio Simeone (entró por el inexpresivo Icardi), a los 41 minutos, apenas fuera del área, merecía algo más que la amonestación del norteamericano Ismail Elfath. Fue directamente a voltear al delantero de Fiorentina, que afortunadamente pudo recuperarse. Fue lo último de un Argentina-Colombia que no quedará en el recuerdo.