INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 13 de octubre de 2016

Posibles Formaciones - Fecha 6 - Primera División 2016/2017

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:30 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Belgrano de Córdoba):
Matías Vega; Ismael Quilez, Federico León, Jonatan Galván, Franco Canever; Roberto Brum, Leandro Sosa Otermín; Pablo Lugüercio, Alexis Nicolás Castro, Joel Acosta; y Sebastián Penco.

Arsenal F.C. (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Fernando Pellegrino; Tomás Berra, Leandro Marín, Salvador Sánchez, Claudio Corvalán; Franco Costa, Gonzalo Papa, Franco Bellocq, Franco Fragapane; Martín José Giménez; y Julio César Rodríguez.

Atlético de Rafaela (Local vs. Racing Club):
Lucas Hoyos; Walter Serrano, Teodoro Paredes, Gastón Campi, Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Emiliano Romero, Lucas Pittinari, Fernando David Luna; Ramiro Costa y Robin Ramírez.

Atlético Tucumán (Visitante vs. Independiente):
Cristian Luchetti; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto, Pablo Cáceres; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes, Guillermo Acosta, Leandro González; Luis Miguel Rodríguez y Cristian Menéndez.

Banfield (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Agustín Rodríguez, Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Juan Manuel Cobo, Emanuel Cecchini, Brian Sarmiento; Walter Erviti; y Santiago Silva o Agustín Fontana.

Belgrano de Córdoba (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Lucas Aveldaño, Cristian Lema, José Rojas; Mario Bolatti, Gastón Álvarez Suárez; Mariano Barbieri, Nahuel Luján, Gabriel Alanís; y Claudio Bieler.

Boca Juniors (Local vs. Sarmiento de Junín):
Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde o Lisandro Magallán, Frank Fabra o Jonathan Silva; Pablo Pérez, Rodrigo Bentancur o Sebastián Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tévez, Ricardo Centurión; y Darío Benedetto.

Colón de Santa Fe (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
Jorge Broun; Germán Conti, Emanuel Olivera, Guillermo Luis Ortiz; Lucas Ceballos, Gerónimo Poblete, Adrián Bastía, Pablo Ledesma, Iván Arturo Torres; Nicolás Silva y Tomás Saldoval.

Defensa y Justicia (Local vs. Banfield):
Agustín Rossi; Tomás Cardona, Alexander Barboza Ullúa, Rafael Delgado; Mariano Bareiro, Hernán Fredes; Tomás Pochettino, Fernando Elizari, Jonás Gutiérrez; Juan Cruz Kaprof o Agustín Bouzat y Andrés Ríos.

Estrellas - F.C. Barcelona (Local vs. R.C. Deportivo de La Coruña):
Marc-André ter Stegen; Aleix Vidal, Gerard Piqué, Jérémy Mathieu o Javier Mascherano, Lucas Digne; Sergio Busquets, Ivan Rakitić o André Gomes, Arda Turan; Rafinha, Luis Suárez y Neymar.

Estrellas - Real Madrid C.F. (Visitante vs. Real Betis Balompié):
Keylor Navas; Daniel Caravajal o Danilo da Silva, Pepe Ferreira, Raphaël Varane, Marcelo Vieira; Mateo Kovačić, Toni Kroos, Isco Alarcón o Marco Asensio; Gareth Bale, Karim Benzema y Cristiano Ronaldo.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Rosario Central):
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato, Matías Aguirregaray; Juan Ignacio Cavallaro, Israel Damonte, Santiago Ascacíbar, Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale, Lorenzo Faravelli; Nicolás Mazzola y Nicolás Ibáñez.

Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Lanús):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Argentina. Fue eliminado.

Huracán (Local vs. Temperley):
Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Emanuel Morales; Mauro Bogado, Matías Fritzler, Luca Sosa; Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra; y Diego Mendoza.

Independiente (Local vs. Atlético Tucumán):
Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz, Diego Martín Rodríguez, Cristian Rodríguez o Ezequiel Barco; Maximiliano Meza, Emiliano Rigoni y Diego Vera.

Lanús (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta, José Sand y Marcelino Moreno.

Newell's Old Boys (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Luciano Pocrnjic; Luis Advíncula, Sebastián Domínguez o Franco Escobar, Emanuel Moiraghi, Leandro Vega; Diego Mateo, Facundo Quignón; Joel Amoroso, Mauro Formica, Víctor Figueroa; y Héctor Fértoli.

Olimpo de Bahía Blanca (Local vs. Tigre):
Nereo Champagne; Emiliano Tellechea, Carlos Rodríguez, Víctor López, Jacobo Mansilla; Julián Fernández, Lucas Villarruel, Jonatan Blanco; José Erik Correa, Fernando Coniglio y Francisco Pizzini.

Patronato de Paraná (Local vs. River Plate):
Sebastián Bértoli o Federico Costa; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera, Lucas Márquez; Marcelo Guzmán, Gonzalo Espinoza, Damián Lemos, Arnaldo González; Fernando Telechea y Gabriel Vargas.

Quilmes A.C. (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
César Rigamonti; Gastón Bottino o Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte, Matías Orihuela; Nicolás Da Campo, Maximiliano González, Matías Escobar, Enzo Acosta; Federico Andrada y Nicolás Benegas.

Racing Club (Visitante vs. Atlético de Rafaela):
Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Gabriel Sánchez, Danilo Ortiz, Leandro Grimi; Ricardo Gastón Díaz, Diego González, Luciano Aued, Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López.

River Plate (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina, Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Andrés D'Alessandro, Tomás Andrade; Sebastián Driussi y Lucas Alario.

Rosario Central (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Rodrigo Burgos, Hernán Menosse, José Luis Fernández; Walter Montoya, Mauricio Martínez, Washington Camacho; Giovani Lo Celso; Fabián Bordagaray y Marco Ruben.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Arsenal F.C.):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Argentina. Clasificó.

San Martín de San Juan (Local vs. Talleres de Córdoba):
Luis Ardente; Javier Capelli, Juan Francisco Mattia, Franco Lazzaroni, Mauricio Casierra: Marcos Gelabert, Matías Fissore, Mximiliano Lugo; Gustavo Villarruel, Facundo Barcelo y Ezequiel Montagna.

Sarmiento de Junín (Visitante vs. Boca Juniors):
Julio César Chiarini; Alexis Niz o Alan Aguirre, Francisco Dutari, Nicolás Bianchi Arce, Guillermo Cosaro; Hamilton Pereira, Jonathan Santana o Lucas Pérez Godoy; Gonzalo Di Renzo, Walter Busse, Kevin Mercado; y Héctor Cuevas.

Talleres de Córdoba (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana, Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil; Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Aldo Araujo y Jonathan Menéndez.

Temperley (Visitante vs. Huracán):
Sin datos.

Tigre (Visitante vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Erik Godoy, Oliver Paz Benítez, Bruno Urribarri; Lucas Menossi, Alexis Castro; Sebastián Rincón, Diego Morales, Diego Sosa; y Carlos Ariel Luna.

Unión de Santa Fe (Local vs. Quilmes A.C.):
Nereo Fernández, Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez, Nahuel Zárate, Nelson Acevedo, Mauro Pittón, Lucas Gamba, Martín Rolle, Diego Armando Godoy; y Federico Anselmo.

Vélez Sarsfield (Local vs. Colón de Santa Fe):
Fabián Assmann; Maximiliano Caire, Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Fausto Grillo; Diego Zabala, Leandro Somoza, Héctor Canteros, Gonzalo Díaz Nachar; Maximiliano Romero y Hernán Barcos.

Godoy Cruz 1 - San Lorenzo 3 - Copa Argentina 2015/2016

Comentarios

Matadores con fútbol de gala
Recital de San Lorenzo. Fue una máquina de jugar, le hizo tres golazos a Godoy Cruz, se fue ovacionado y pasó a cuartos de la Copa Argentina.
Justo ahora que tanto se habla de la Selección y ese cúmulo de voluntades, San Lorenzo tiene algo que envidiaría Edgardo Bauza, quien supo ser campeón sentado en el banco azulgrana. Un equipo. Un funcionamiento colectivo aceitado. Intérpretes que se entienden y se adaptan la coyuntura del partido. Cumple muchos requisitos el Ciclón para soñar con la Copa Argentina, la Sudamericana y el torneo local.

No es casualidad que esté vivo en las tres competencias. Juega muy bien. Por eso, cuando se lo propuso, fue imparable para Godoy Cruz. Y consiguió un triunfo que lo impulsa en la carrera por el trofeo autóctono. Su rival en cuartos de final será Racing o Gimnasia, que se enfrentarán el miércoles.

Cuando se alinean los jugadores y los planetas, todo es más fácil. Sebastián Blanco está en un nivel altísimo, casi como cuando jugaba en esta misma cancha con la camiseta de Lanús. Franco Mussis se multiplica, recupera y pasa bien. Fernando Belluschi muestra un rendimiento como para que el Patón no dude en llamarlo en la próxima convocatoria. Martín Cauteruccio parece haber jugado toda la vida de volante por derecha. Hasta Marcos Angeleri, que hacía añares no se desempeñaba como lateral, la rompe por derecha.

Tan bien jugaron, que cuando no se luce Néstor Ortigoza o no la emboca Nicolás Blandi, no se nota. Y si el primer tiempo terminó 2 a 1 fue por ese descuido que permitió el descuento de Godoy Cruz y porque el goleador que resultaba infalible tuvo una noche fatal. Fue muy corto el resultado.

Los goles dejaron claro todos estos conceptos. Tuvieron los mejores condimentos: desmarques, pases en velocidad, toques de primera y terminación elegante. Angeleri se desprendió por afuera en los dos. Blandi tiró paredes con Blanco (taco incluido) en el 1 a 0 de Cauteruccio y el propio Sebastián empezó la jugada en la mitad de la cancha que terminó con su propio grito sagrado, después de seis transiciones a todo vapor.

Belluschi fue uno de los jugadores que comprendió el juego con mayor inteligencia. Porque rompió por afuera, por el sector izquierdo de los mendocinos, donde enloquecieron Facundo Cobos y Pol Fernández. Siempre volcado por ese andarivel, se filtraron Angeleri y Cauteruccio. Y sufrió el Gallego Méndez desde el banco.

¿Por qué razón se empecinó el técnico en que su equipo saliera jugando? Terminó en un pase atrás al arquero y un pelotazo que facilitó el trabajo de San Lorenzo. Una sola vez en el partido encontró un hueco Facundo Silva y dejó a Angel González mano a mano con Sebastián Torrico. El arquero salió apurado y el volante definió.

Claro que, dicho está, no estaba fino Blandi. Falló cuatro claritas en el primer tiempo. Una de ellas, de manera increíble, con el arco de frente y en absoluta soledad. Y aunque Godoy Cruz salió decidido a tomar el protagonismo, San Lorenzo lo redujo. En la primera jugada a fondo, consiguió el tercero y liquidó el partido. Otra vez Blanco fue decisivo. El pase largo encontró a Belluschi sorprendiendo a los dormidos defensores mendocinos. Y Rodrigo Rey nada pudo hacer.

El final se desvirtuó. San Lorenzo continuó con el dominio y Godoy Cruz se descontroló. Diego Viera y Jaime Ayoví pegaron dos patadas descalificadoras y Juan Pablo Pompei -que no había cobrado un penal en el primer tiempo- esta vez acertó con las expulsiones del paraguayo y el ecuatoriano. Fue el desenlace de una noche mágica para estos matadores del siglo XXI.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Argentina 0 - Paraguay 1 - Eliminatorias Mundial Rusia 2018

Comentarios

Cada vez peor y más preocupada
La Selección jugó muy mal, perdió de local 1-0 ante Paraguay y sumó más incertidumbre por el juego y por la tabla. Ahora le toca Brasil de visitante.
La Selección Nacional aprendió anoche, dándose un golpazo de consecuencias imprevisibles, esa sentencia del ambiente que asegura que en fútbol siempre se puede estar un poco peor. Si se reconocieron con resultados insatisfactorios los empates, de visitante, ante Venezuela y Perú, ¿qué decir de esta derrota lacerante a manos de Paraguay, que venía golpeado tras perder con Colombia en Asunción?

Algo más, y definitivo, dejó este resultado impensado: aún con el peor Messi en cancha, la Argentina fue, es y será mejor con el mejor jugador del mundo en cancha.

No arranca el equipo de Bauza. Es cierto: lleva apenas unos meses como entrenador de la Selección Argentina. Pero el cargo que ocupa no tiene espacios para las excusas. Entonces, no sorprendió que a los 4 minutos de iniciado el juego ante Paraguay la popular Daniel Willington se levantará para pedir por Paulo Dybala, la joya local. Ni se había armado el juego y el Patón ya recibía una protesta. No queda ni el interior del país para este grupo de grandes jugadores -un par extraordinarios- que han tenido malos rendimientos y mala fortuna, también hay que decirlo, en tres finales seguidas. Iban tan solo 32 minutos cuando el estadio se unió en el grito por Dybala. La Selección jugaba mal y los hinchas lo hacían notar. Más: al término del primer tiempo, una cortina de silbidos bajó desde la tribuna. No hubo alusiones al crack faltante, ese que quedó demostrado, una vez más, que no puede faltar. Nunca.

¿Qué sucedió en esa primera etapa? La quietud. Sorprendió la falta de rebeldía de los jugadores para salirse del libreto. Probó con un doble 9 esta vez Bauza, porque el Kun Agüero se paró a un costado de Higuaín y no por detrás. Tampoco funcionó. Mejor el Pipita a la hora de pivotear, pero poco eficaz en las pocas que le quedaron en el área. El Kun tuvo pocas y malas participaciones, y el penal que le atajó Justo Villar en el inicio del segundo tiempo se parece a un capricho de alguien injusto. Porque el delantero de Manchester City está pasando por su peor momento desde que es jugador de Argentina, aunque está claro que no se merece pasarla tan mal dentro de un campo de juego.

Minutos después dibujó una jugada monumental para hacer callar a esos fantasmas internos que le comen la cabeza y Justo Villar, y el capricho de ese alguien malvado, le dijeron que no nuevamente. Por los costados de los delanteros, estáticos, Nicolás Gaitán por derecha y Ángel Di María por izquierda. Metros más atrás de la línea de los atacantes, se movieron Javier Mascherano y Ever Banega. Hay algo que debe decirse: no existe en Argentina un volante que pueda ser el conductor del juego arrancando de tan atrás como lo hizo Banega anoche. Juan Sebastián Verón, acaso, haya sido el último que lo hizo. Así se consumió el juego: los volantes con la pelota, los receptores tapados y sin movilidad. Y la nada. O los múltiples remates desde afuera del área.

Paraguay salió a hacer su juego, el mismo que todos en el Mario Kempes esperaban. Y de una contra llegó el primer tanto. Di María optó por la gambeta en vez de tocar. Perdió y arrancó la contra que terminó en gol de Derlis González. Antes hubo errores de Mascherano, Musacchio y Romero.

El segundo tiempo tuvo un rato fatídico con Agüero de protagonista. El Kun falló en el penal que atajó Villar y enseguida, con una hermosa jugada individual, abdicó otra vez a del arquero. Dybala y Pratto no cambiaron la realidad, Bauza se comió un cambio (Lamela o Correa podrían haber estado al menos un rato) y un collage de gestos de frustración fue anticipando lo que sucedería en el cierre. Silbidos, tan crueles como viscerales, le pusieron música a otra frustración.



Fichas - Fecha 10 - Eliminatorias Mundial Rusia 2018.

martes, 11 de octubre de 2016

Ley del Ex - Fecha 6 - Primera División 2016/2017

Comentarios

No juegan la fecha 6 de Primera División 2016/2017

Comentarios

Expulsados en primera división:
Martínez, Gonzalo (River) Debe una fecha.
Bazán, Gonzalo (Arsenal)
Bottinelli, Jonathan (Arsenal)
Cáceres, Blas (Vélez)

Expulsados en reserva:
Mieres, Brian (San Lorenzo) Debe dos fechas.
Olivares, Sebastián (Godoy Cruz) Debe una fecha.
Sappa, Daniel (Estudiantes)

Se fueron durante este torneo:
Sosa, Franco (Aldosivi): rescindió su contrato.
Colazo, Nicolás (Boca): a Melbourne City FC de Australia.
Cristaldo, Franco (Boca): a Rayo Vallecano de España.
Bailo, Andrés (Colón): a Ferro.
Arbeloa, Álvaro (Estrellas): a West Ham United de Inglaterra.
Douglas, Pereira (Estrellas): a Real Sporting de Gijón de España.
El Haddadi, Munir (Estrellas): a Valencia de España.
Samper, Sergi (Estrellas): a Granada de España.
Nicolaievsky, Diego (Gimnasia): a Maccabi Herzliya de Israel.
Méndez, Jesús (Independiente): a Toluca de México.
Callejo, Facundo (Patronato): a Santamarina de Tandil.
Gutiérrez, Alejandro (Quilmes): a Berazategui.
López, Juan Ignacio (Sarmiento): a Douglas Haig.
Rodríguez, Joel (Sarmiento): a Brown de Adrogué.

Nunca vinieron a los clubes donde figuran:
García, Matías Ariel (Arsenal): juega en San Martín de Tucumán.
Beltrán, Guillermo (Sarmiento): juega en Cerro Porteño de Paraguay.

Vinieron durante esta pretemporada pero luego rescindieron sus contratos:
Martínez, Matías (Atlético Rafaela): es jugador libre.
Soria, Hugo (Defensa y Justicia): firmó con All Boys.
Mascia, Juan Cruz (Quilmes): volvió a Nacional de Uruguay.
Sainz, Nicolás (Quilmes): firmó con Nueva Chicago.

Se fueron durante esta pretemporada:
Niz, Germán Ariel (Arsenal): a San Telmo.
Ruiz, Ezequiel (Arsenal): a San Telmo.
Vuletich, Agustín (Arsenal): a Tiburones Rojos de Veracruz de México.
Paparatto, Norberto (Atlético Rafaela): a FC Dallas de Estados Unidos.
Fernández, Marcos Gabriel (Colón): a Sportivo Las Parejas.
Saín, Cristian (Colón): a Guillermo Brown.
Aparicio, Eric (Defensa y Justicia): a Brown de Adrogué.
Yacuzzi, Javier (Defensa y Justicia): a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.
Bartra, Marc (Estrellas): a Borussia Dortmund de Alemania.
Ramírez, Sandro (Estrellas): a Málaga de España.
Rodríguez, Jesé (Estrellas): a París Saint-Germain de Francia.
García, Emmanuel (Godoy Cruz): a Gimnasia de Mendoza.
Moreira, Rodrigo (Independiente): a San Martín de Tucumán.
Paterno, Nicolás (Quilmes): rescindió su contrato.
Francese, Nicolás (River): a Fénix.
Di Fulvio, Emilio (Rosario Central): a Douglas Haig.
Covea, Michael (San Martín SJ): a Plaza Colonia de Uruguay.
Cacheiro, Ignacio (Sarmiento): a Guillermo Brown.
Peppino, Franco (Sarmiento): a Gimnasia de Jujuy.
Vílchez, Pablo (Temperley): a Central Córdoba de Santiago del Estero.
Mauri, Mariano (Unión): a Sportivo Belgrano.

Se fueron en otras pretemporadas:
Del Grecco, Nicolás (Atlético Rafaela): juega en Libertad de Sunchales.
Zárate, Maximiliano (Belgrano): juega en Comunicaciones.
Argüello, Marcelo (Colón): juega en Gimnasia de Entre Ríos.
Comachi, Martín (Colón): juega en Sportivo Las Parejas.
Valle, Jonatan (Newell's): juega en Cimarrones de Sonora de México.
Cáseres, Franco (Quilmes): juega en Independiente de Chivilcoy.

No serán tenidos en cuenta:
Varga, Iván Ángel (Arsenal)
Godoy, Leandro (Arsenal)
Rolón, Leonardo (Arsenal)
Díaz, Agustín (Talleres)
Bella, Iván (Vélez)

Lesionados (al día viernes 15:30 HS):
Aldosivi: Antonio Medina.
Arsenal: Juan Celaya, Marcos Curado y Bryan Schmidt.
Atlético Rafaela: Oscar Carniello y Eros Medaglia.
Atlético Tucumán: Emanuel Molina.
Banfield: Nicolás Bertolo y Eric Remedi.
Belgrano: Federico Lértora y Matías Suárez.
Colón: Ismael Blanco.
Defensa y Justicia: Pablo Becker y Federico Maya.
Estrellas: Jordi Alba, Casemiro, Jasper Cillessen, Luka Modrić, Sergio Ramos, Sergi Roberto y James Rodríguez.
Gimnasia: Maximiliano Coronel y Matías Noble.
Godoy Cruz: Marcelo Benítez.
Independiente: Lucas Albertengo y Leandro Fernández.
Newell's: Fabricio Formiliano, Ignacio Scocco y Germán Voboril.
Olimpo: Rodrigo Caballuci, Ezequiel Parnisari, Juan Quiroga y Joel Sacks.
Patronato: Agustín Bossio, Mauricio Carrasco, Jonathan Ferrari y Alejandro Gagliardi.
Quilmes: Adrián Calello y Sergio Escudero.
Racing: Wilder Guisao y Ezequiel Videla.
River: Marcelo Larrondo y Luciano Lollo.
Rosario Central: Damián Musto, Javier Pinola y Cristian Villagra.
San Lorenzo: Leandro Romagnoli.
Sarmiento: Maximiliano Fornari.
Talleres: Rodrigo Burgos Oviedo y Lucas Kruspzky.
Temperley: David Achucarro y Cristian Chimino.
Tigre: Juan Carlos Blengio, Javier García, Federico González, Gaspar Iñíguez y Lucas Janson.
Vélez: Mariano Pavone.



Con 4 amarillas (hasta la fecha 5 inclusive):
Estrellas: Daniel Carvajal, Sergio Ramos y Luis Suárez.
Quilmes: Maximiliano González.
Vélez: Mariano Pavone.

Con 3 amarillas:
Aldosivi: Franco Canever.
Atlético Rafaela: Mathías Abero.
Colón: Lucas Ceballos.
Defensa y Justicia: Alexander Barboza Ullúa.
Estrellas: Toni Kroos.
Patronato: Marcelo Guzmán.
River: Andrés D'Alessandro.
San Martín SJ: Marcos Gelabert.
Sarmiento: Kevin Mercado.
Talleres: Javier Gandolfi.
Temperley: Adrián Arregui.
Vélez: Nicolás Tripichio.

Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.

Programación - Fecha 6 - Primera División 2016/2017

Comentarios

Viernes 14 de octubre
19:00 | Defensa y Justicia - Banfield. Árbitro: Nicolás Lamolina.
21:15 | Belgrano de Córdoba - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Néstor Pitana.

Sábado 15 de octubre
14:00 | Vélez Sarsfield - Colón de Santa Fe. Árbitro: Fernando Espinoza.
16:00 | Huracán - Temperley. Árbitro: Silvio Trucco.
16:00 | Atlético de Rafaela - Racing Club. Árbitro: Darío Herrera.
18:00 | Estudiantes de La Plata - Rosario Central. Árbitro: Diego Abal.
18:15 | San Martín de San Juan - Talleres de Córdoba. Árbitro: Patricio Loustau.
20:00 | Independiente - Atlético Tucumán. Árbitro: Germán Delfino.

Domingo 16 de octubre
14:00 | Lanús - Godoy Cruz de Mendoza. Árbitro: Federico Beligoy.
16:00 | Olimpo de Bahía Blanca - Tigre. Árbitro: Mariano González.
16:00 | Boca Juniors - Sarmiento de Junín. Árbitro: Fernando Echenique.
16:15 | Newell's Old Boys - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Jorge Baliño.
18:00 | Arsenal F.C. - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Saúl Laverni.
20:00 | Patronato de Paraná - River Plate. Árbitro: Mauro Vigliano.

Lunes 17 de octubre
21:00 | Unión de Santa Fe - Quilmes A.C. Árbitro: Fernando Rapallini.


Las Estrellas Internacionales jugarán el siguiente día y horario:
Sábado 15 de octubre
11:15 | F.C. Barcelona - Deportivo de La Coruña. Árbitro: José María Sánchez Martínez.
15:45 | Real Betis Balompié - Real Madrid C.F. Árbitro: Jesús Gil Manzano.

domingo, 9 de octubre de 2016

Perú 2 - Argentina 2 - Eliminatorias Mundial Rusia 2018

Comentarios

La preocupación de un paso atrás
Ganaba dos veces, pero Perú le empató. Dejó dudas en el juego, quedó en zona de repechaje y perdió a tres defensores para el cruce con Paraguay.
En retroceso. Así regresará de Lima la Selección Nacional, donde jugó un pobre segundo tiempo, apenas rescató un punto ante el entusiasmo peruano y quedó en el quinto lugar (por diferencia de gol respecto de Ecuador y Colombia) de las posiciones, en zona de repechaje. Dos veces estuvo arriba en el marcador y no pudo resistir, fundamentalmente porque no fue capaz de sostener la tenencia de la pelota, el simple plan del anfitrión, basado en correr sin parar y suplir desde el esfuerzo las limitaciones indisimulables de varios de sus futbolistas.

Lo mejor de la primera parte para la Selección Argentina fue la autoridad y convicción con que se plantó en un campo hostil, que entre lo de adentro y lo de afuera terminó convirtiéndose en una olla a presión que limitó el andar de Perú.

Es que el equipo conducido por el Tigre Gareca no tiene paz con la pelota en su poder porque en cuanto uno o varios intentan construir, rápidamente de las tribunas baja un murmullo hiriente que los limita y maniata.

Como ocurre casi siempre, el gol de Funes Mori (con oficio de delantero para intentar primero de derecha y luego convertir de zurda) vino acompañado de una esencial cuota de serenidad para fortalecer las convicciones.

A Mascherano se le acopló Kranevitter. Juntos se unieron para marcar los tiempos del equipo, tanto en retroceso como en ataque. A su modo, la dupla de mediocampistas de equilibrio marcó todo el tiempo el lugar donde a la Argentina le convenía jugar el partido.

Con la velocidad de Dybala y Di María por los costados, la Selección dispuso de tres situaciones marcadamente propicias como para haber ampliado el marcador y tal vez sentenciar el resultado de modo anticipado. La escenografía ofensiva se completaba con el retroceso de Higuaín para juntarse con los que arrimaban la pelota a tres cuartos de cancha y la aparición de Agüero, para quedar enfrentados con Ramos (el moreno zaguero central que pertenece a Gimnasia y Esgrima) y Rodríguez.

En otro rubro donde los argentinos marcaron supremacía sobre los peruanos fue en los movimiento con pelota detenida. Sobre todo en ataque, donde Otamendi (recibió una tarjeta amarilla y no jugará el martes, frente a Paraguay) y Funes Mori cabecearon o desviaron los balones que llovieron desde los costados, sea de infracciones o de tiros de esquina.

De vez en cuando el fútbol es tan sincero que anuncia un rato antes lo que, más temprano que tarde, va a suceder. Como la Argentina había perdido la pelota y se había metido peligrosamente cerca de Romero, Perú, siempre con Paolo Guerrero como faro para finalizar la jugada, invirtió una buena cantidad de energías en pos del empate. Hasta que la paridad en el marcador cayó en el minuto 12, cuando Guerrero bancó el cierre a destiempo -y sin zurda- de Funes Mori para resolver con la jerarquía de los buenos entre Romero y el primer palo.

Los tardíos cambios de Bauza tampoco alcanzaron para mejorar la imagen. Si bien no se discuten los ingresos de Correa y Banega, pocas dudas caben de que las exclusiones de Agüero y Dybala se demoraron en demasía.

Como respuesta a la fe que le tuvo el entrenador, algún día tenía que caer un gol importante de Higuaín. En el único movimiento en el que él fue buscado y ubicado con cierta ventaja, su definición sensible y exquisita abrió de par en par el portón hacia un triunfo trascendente. Pero Mascherano, uno de los que generalmente se equivoca poco, quiso iniciar una jugada con un toque hacia atrás y Guerrero lo interceptó. El penal de Funes Mori permitió que Cueva le colgara algunas preguntas, sobre funcionamiento colectivo y rendimientos individuales, que requieren una rápidas respuestas.
No debería demorarse más allá del martes venidero, ante Paraguay.



Fichas - Fecha 9 - Eliminatorias Mundial Rusia 2018.

Belgrano 2 - Juventud Unida (Gualeguaychú) 0 - Copa Argentina 2015/2016

Comentarios

LE GANÓ A JUVENTUD UNIDA Y ES EL PRIMER SEMIFINALISTA
Belgrano hace gritar a Córdoba
Es el primer equipo de la provincia en llegar a esa instancia de la Copa. Ahora espera su rival: Central o Boca.
El ingreso de Mariano Barbieri, a los 19 minutos del segundo tiempo, fue fundamental para despertar a un Belgrano estático hasta entonces y abrirle el camino a la victoria que lo deposita en las semifinales de esta Copa Argentina, donde enfrentará al ganador de Boca-Rosario Central.

Velocidad, dinámica y gambeta para encontrar los espacios le dio Barbieri al equipo cordobés. Y se convirtió en el socio de Bieler y Bolatti para lastimar en ofensiva. Justamente a Barbieri, luego de recibir una habilitación de Bieler, le cometió falta el arquero De León, al quedar mano a mano. Bieler se encargó del penal y su derechazo bajo -el arquero se tiró hacia donde fue la pelota y estuvo cerca de taparlo- se transformó el 1 a 0 que empezó a brindarle a Belgrano el pasaje a la próxima fase y a llevarse 1.700.000 pesos.

Seis minutos más tarde, Bolatti inició una jugada, tocó con Bieler, siguió con un centro de Suárez desde la derecha. Y el propio Bolatti fue a cabecear al área para poner el 2 a 0 y definir la historia.

Antes del ingreso de Barbieri el partido prácticamente no tuvo situaciones claras de riesgo. Apenabas algunas insinuaciones o acciones sucias. No se notaba la diferencia entre un equipo de Primera y que hasta la semana pasada disputó un torneo internacional como Belgrano y otro de la B Nacional, donde apenas lleva una victoria en la temporada, y que llevaba quince días sin actividad oficial.

El conjunto de Gualeguaychú se había mostrado ordenado y al menos sabiendo lo que buscaba: aguantar y llegar a los penales. Al menos dio esa sensación. Hasta que apareció Barbieri y el Pirata festejó.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal