INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

viernes, 13 de mayo de 2016

Nacional (Uruguay) 1 - Boca 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

Oficio y solidez, claves para un empate que vale
Con el 1-1 ante Nacional, vuelve de Uruguay bien posicionado: pasará con un 0-0. No brilló, pero lució firme ante un rival sin muchos argumentos.
Un paso a la vez. Sin apuro pero sin descanso. Así transita Boca su camino en esta Copa Libertadores. Y avanza. Con el aplomo de un equipo que pese a estar remachado ante tanta lesión, es capaz de jugar aquí en Montevideo, contra un duro Nacional, con la firmeza de quien sabe para dónde quiere ir y de terminar el juego sin sobresaltos, con un resultado que le dibuja una pequeña mueca de alegría y que sin embargo de ningún modo lo relaja.

Bien sabe Boca que Nacional se hizo duro de visitante (Palmeiras y Corinthians, que ya ven la Copa por televisión, pueden dar testimonio de ello) y que la serie está igual de abierta que al comienzo del partido en el Gran Parque Central. Claro: también es consciente de que tendrá de su lado la ventaja por el gol convertido como visitante y también todo el peso de la Bombonera a su favor.

Se llevó más de una señal positiva el conjunto de Barros Schelotto de su visita a tierras charrúas, pese a que el 1 a 1 del cierre lo encontró sin efusividad. La sensación de ser un equipo que, incluso en un partido opaco, da una imagen dura, sólida y que puede lastimar en cualquier momento, es algo que cargaron en la valija al irse del estadio de Montevideo. Al bolso también subieron una actuación positiva de los integrantes de la mitad de la cancha, esa que se reconstruyó tras las caídas de Cubas, Gago y Lodeiro.

Sin brillo, lógico. Pero Meli, Jara y Pablo Pérez sostuvieron desde su crecimiento el empate azul y oro. Meli, porque corre por él y por algún otro, aunque su falta de precisión también lo hace correr de más; Jara, porque en su nuevo rol de volante central tuvo una primera parte con mucho quite y recuperación y un segundo tiempo en el que le aportó ayuda aérea a los dos marcadores centrales; y Pablo Pérez, quien manejó los pocos hilos que supo enhebrar Boca en el ataque, fue el único que supo poner la pelota debajo de la suela cuando el equipo lo necesitó. Pero a Boca le falló el ataque esta vez.

En la noche uruguaya, Cristian Pavón nunca supo cómo desbordar a Luis Espino. Tampoco se animó a cambiar de punta para jugar el uno contra uno contra Fucile. A Carrizo, su falta de explosión le costó salir en el entretiempo. Sin los extremos que tanto pregona el DT, Schelotto buscó con los tanques para acompañar a un incómodo y poco participativo. A la cancha Chávez, quien de espaldas al arco armó la jugada que terminó en el buen gol de Frank Fabra, siempre más destacado en el ataque que en la marca.

Queda en ese sentido otro asterisco positivo: cuando se ausentan los puntas, es bueno que al equipo le aparezca el gol desde otro lado.

No sufrió Boca. Ni siquiera estuvo en aprietos. Salvo cuando Nacional apeló al mejor recurso que maneja, y que esta vez tiene como infalible: la pelota quieta y los envíos cruzados. Allí padecen los de Barros Schelotto, porque sólo Díaz e Insaurralde tienen altura para ganar. Primero lo perdió Romero, solo, en el área chica. Al ratito, Victorino no llegó a conectar otro envío. Pero Boca no tomó nota de eso. Por eso el gol de Fernández, después de que en el juego alto la defensa no pudiera rechazar, fue inevitable.

Y el 1 a 1 terminó siendo justo, porque ninguno había acumulado suficientes méritos como para llevarse la victoria, pero ambos supieron resolver en el resultado lo que les costó en el juego. También hubo un mensaje del Mellizo: terminó con Chávez, Tévez y Osvaldo en el ataque. Una manera de dar un mensaje al banco de Munúa para que el local no arriesgara más de la cuenta. Nacional no lo hizo. Así también se defienden resultados valiosos.

Pasó por Boca por Montevideo con paso serio y firme. El sueño de pasar a semifinales sigue intacto después del 1 a 1. ¿Serie resuelta?

Para nada. Nacional, de visitante muestra su ADN copero. Aunque claro, enfrente está Boca. Que algo sabe de estas historias.

Rosario Central 1 - Atl. Nacional (Colombia) 0 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

UNA VICTORIA APRETADA PERO INOJETABLE EN ROSARIO ANTE NACIONAL DE MEDELLÍN
Un golazo para ganar y sostener la ilusión
Un derechazo de Montoya destrabó el duelo. El local sufrió, pero se reacomodó y terminó dejando una buena imagen. Seria lesión de Pinola.
Tan dificultosa como valiosa deberá considerarse la victoria de Central, que se quedó con el primer chico, por ventaja mínima, ante un rival que habrá quedado debajo en el marcador pero que demostró, sobre todo en la etapa inicial, la convicción de jugar a jugar a tiempo completo. El desquite del próximo jueves en Medellín promete otro duelo de alto nivel y una severa prueba a todas las virtudes que se le conocen y reconocen al conjunto rosarino.

Demasiado tumultuoso fue el arranque el partido. Pinola duró apenas un minuto y 20 segundos en cancha, ya que se lesionó luego de un imprudente cruce con Aguilar. Con Coudet más preocupado por el futuro de uno de sus pilares en el partido, Montoya rompió el duelo con un golazo para enmarcar. Le cortó la línea de pase a Dávinson Sánchez y desde unos 30 metros vulneró a Armani con un hermoso derechazo que pasó por encima del arquero.

Desde ese momento hasta el primer minuto de descuento de la etapa inicial, cuando Montoya tuvo una oportunidad clarísima de aumentar el marcador, Atlético Nacional fue amo y señor del partido. Desde ese estilo que implicar jugar todo el tiempo la pelota por abajo y desde un atrevido esquema táctico (3-4-3), los conducidos por Rueda marcaron una superioridad en el desarrollo y llevaron peligro abundante hacia la valla de Sosa.

Las dos mejores oportunidades para el conjunto colombiano fueron el toque de Copete que Alvarez (reemplazó a Pinola) salvó sobre la línea y el tiro libre de Bocanegra que Sosa desvió con esfuerzo.

Como reconociendo la superioridad del rival, allá por la media hora Coudet improvisó un cambio que no rindió los frutos deseados. El Chacho quiso controlar a los laterales volantes externos Bocanegra y Díaz con una variante táctica: mandó a Salazar a jugar de mediocampista y armó una defensa con tres jugadores, siendo Alvarez el líbero con Donatti y Burgos en el rol de stoppers.

El segundo tiempo mostró un cambio rotundo en el escenario del juego debido a la presión alta que ejerció Central. Con eso logró dinamitar la usina generadora de los colombianos, recuperó la pelota, se revitalizó en ataque y anduvo cerca de ampliar la ventaja. Oportunidades tuvo, como esa triple atajada del argentino Armani, quien como a repetición se quedó con los disparos de Montoya, Ruben y Montoya. Y cuando no fueron sus manos, a Atlético Nacional lo salvó el travesaño, como ese tremendo derechazo de Herrera que rebotó en el marco cuando los 38.000 simpatizantes ya festejaban el tanto.

El DT visitante apostó por Ibargue (delantero) en lugar de Aguilar (defensor) para que Copete no quedara tan solo en la lucha contra Donatti, Burgos y Alvarez. Sin embargo, Central ya estaba parado de otra manera. Eso no evitó que la pelota llegara en un par de oportunidades al arco de Sosa, pero el uruguayo estuvo tan solvente como es su costumbre.

El gran mérito de este triunfo de Central es que en el mismo partido pasó de dominado a dominador. Y que pese a tener dos delanteros dinamita como Ruben y Herrera, ganó con un golazo de un volante. Y viajará a Medellín sin goles en contra. Eso puede ser decisivo.

Newell's 5 - Sansinena (General Cerri) 2 - Copa Argentina 2015/2016

Comentarios

GOLEÓ 5-2 A SANSINENA DEL FEDERAL B Y AVANZÓ
Newell's hizo notar las diferencias de categoría
En Junín, ante más de 10 mil hinchas, el equipo rosarino controló todo desde el arranque. Tres goles de Maxi Rodríguez.
Una racha negra de 293 minutos sin ganar ni marcar goles era demasiado para Newell's. Borrón y cuenta nueva, con la goleada 5-2 ante el humilde Sansinena para clasificarse a los 16avos de final de la Copa Argentina, donde se medirá ante Deportivo Morón, que eliminó a Aldosivi.

Una fiesta en las tribunas. En su jornada histórica por su debut en esta competencia, Sansinena tuvo el apoyo de unos 700 simpatizantes desde General Cerri -localidad cercana a Bahía Blanca- que le aportaron color con las bengalas rojas. Newell's contó con 10 mil hinchas -duplicó las cinco mil localidades que previamente le fueron otorgadas- pero la mayoría llegó sobre la hora en veinte micros.

Newell's controló la pelota y contó con una buena circulación. Sacó ventaja con la experiencia de Maximiliano Rodríguez y los desbordes de Fértoli. Sansinena presionó lejos y se animó con algunas incursiones ofensivas, pero sufrió con su desorden en el retroceso.

Pelotazo para Fértoli, juntó marcas Boyé y no perdonó Maximiliano Rodríguez, con buen anticipo al penetrar muy libre por el flanco derecho. Al toque, se filtró bien Schefer y definió Scalco, quien se despegó de la marca de Domínguez. Otro envío al área de Fértoli, se acomodó y facturó Maxi Rodríguez.

La diferencia entre equipos de categorías tan disímiles (Primera División y Federal B) luego se multiplicaron. Newell's lo resolvió con tres goles en 7 minutos: triplete de Rodríguez tras el envío de Tévez, el cabezazo de Scocco por el pelotazo largo de Formica y el punteo de Fértoli. Cerca del cierre, el tiro libre de Linares premió el esfuerzo de Sansinena.

jueves, 12 de mayo de 2016

Vélez 1 - Sportivo Barracas 0 - Copa Argentina 2015/2016

Comentarios

LA DIFERENCIA DE JERARQUÍA SE DISIMULÓ POR LA ENTREGA Y EL CORAJE DE BARRACAS
Vélez pasó por mejor, pero Sportivo luchó hasta el final
Pavone hizo el gol recién empezado el partido, pero después el arquero Cáceres y los palos le negaron otros gritos.
Con más diferencia en las oportunidades claras de gol que en el resultado final, Vélez eliminó a Sportivo Barracas y en la próxima fase enfrentará al ganador del cruce Crucero del Norte-Juventud Unida de Gualeguaychú. El partido se jugó sobre un campo en pésimo estado y el perdedor cumplió un papel dignísimo, a punto tal que disimuló al máximo el nivel que hay en un equipo de Primera comparado con otro de tres categorías menos.

Tal como se preveía, los jugadores de Sportivo Barracas, de la Primera C, salieron a jugar impulsados por el enorme objetivo de dar la talla ante un rival que habita en una categoría diferente y superior. Hasta se dio el gusto de ser el primero en atacar con una peligrosa aparición de Goitia que cerró Orode con un disparo desviado.

Vélez, por su parte, no necesitó demasiado para sacar el primer cuerpo de ventaja. Romero encontró a Pavone en el área, el Tanque giró dejando a Ricci a sus espaldas y con derechazo que pasó entre las piernas del arquero Cáceres (formado en las Inferiores de River) abrió el marcador.

Si bien el entusiasmo del equipo Arrabalero jamás decayó, la jerarquía y el poder ofensivo de varios jugadores de Vélez pusieron las acciones en blanco sobre negro. A punto tal que el Mono Cáceres con cinco atajadas fenomenales sostuvo que la derrota al cabo de la primera etapa no fuera superior a la mínima diferencia.

Dos veces ante Pavone, poniéndole las manos a un cabezazo de Nasuti que lo fusiló desde tres metros, bloqueando un bombazo a Zabala y parando otra aparición con perfume a gol del mediocampista uruguayo transformaron a Cáceres en el figura excluyente de la primera mitad.

El esquema 4-4-2 elegido por Bassedas estableció la mayor diferencia en la mitad de la cancha respecto del valiente 3-4-3 que la dupla Infante-Vidal escogió para su personal.

El tramo inicial de la segundo mitad mostró la mejor cara del equipo de Barracas. Con el valor agregado de una chance irrepetible para alcanzar el empate. Gianetti desvió una pelota que se estrelló contra un poste y el rebote no lo aprovechó Dorregaray con un derechazo elevado.

A continuación hubo otro capítulo del duelo Cáceres-Pavone. El arquero volvió a ganar en un mano a mano y a la siguiente, el Tanque estrelló su remate en el travesaño.

Las variantes dispuestas por los entrenadores refrescaron a los equipos. Vélez mejoró en el traslado del balón porque la prolijidad de Tripichio mejoró la mitad de la cancha velezana. Con De Porras y Montenegro logró oxigenarse Sportivo para que el trajín no lo castigara en el tramo final.

Pasó Vélez y no quedó el mínimo espacio para la discusión. Esta vez hubo un resultado lógico. Sportivo Barracas se llevó un aplauso inmenso por su espíritu competitivo y por el arquero Cáceres que atajó como si fuera de otra categoría.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Ganador - Fecha 14 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

NICOLÁS CHIESINO, EL GANADOR DE LA FECHA
Una vez pegó en el palo, ahora se dio el gusto
“Salvo un concurso, jugué en todas las ediciones del Gran DT. Unas fechas atrás hice 119 puntos; ahora, por fortuna, me di el gusto de ganar”, señaló Nicolás Ramiro Chiesino.

Nicolás (22) es fanático de Independiente, vive con sus padres en Mercedes y cursa cuarto año de Ingeniería Industrial. “Esta alegría la pienso compartir con mi familia y con mis amigos, los muchachos de la vida”, agregó.

Con su equipo PES United hizo 138 puntos, igual que Alejandro Ferella con Catenaccio f.c., pero Chiesino se impuso por utilizar menor presupuesto. “Tuve la suerte de que por Nicolás Romat (Atlético Tucumán), que no jugó, me sumó Cristian Lema (Belgrano), que hizo un gol. También puse a Blandi, el Morro García y Zuqui”, contó el vencedor.

Y se despidió con un deseo: “Voy siempre a ver al Rojo. Soy socio y espero que salga campeón en el próximo torneo, ya sea con Milito o con Sampaoli”.



Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 14 - Primera División 2016

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 14 (11ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipos Anti-Ideales - Fecha 14 (11ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Fecha 14 (11ª Gran DT) - Gran DT Fútbol 5

Temperley 1 - Estudiantes (San Luis) 2 - Copa Argentina 2015/2016

Comentarios

AVANZÓ DE RONDA Y SU PRÓXIMO RIVAL SERÁ RIVER O SPORTIVO RIVADAVIA DE VENADO TUERTO
El equipo que no cobra y gana
Estudiantes de San Luis dio vuelta el partido con Temperley al final: 2-1. Los jugadores reclaman por una abultada deuda.
Ese cheque simbólico vuela por los aires en las manos del colombiano Yeison Murillo, mientras sus compañeros saltan felices a su alrededor y un puñado de hinchas celebran a lo grande. Porque ese pedazo de plástico representa mucho para Estudiantes de San Luis, que jugó ante Temperley su propia final del mundo.

Los puntanos necesitaban como el agua avanzar a la próxima instancia de la Copa Argentina no tanto por una cuestión deportiva. La urgencia tenía que ver con la grave crisis económica que atraviesa un club que adeuda, en algunos casos, seis meses de sueldo a sus jugadores. Y el dinero que otorgaba la clasificación era la mayor motivación posible.

Por eso el festejo desenfrenado de todos, titulares y suplentes, en una esquina cuando Roberto Moreira Aldana marcó su segundo gol. Significó el éxito, la clasificación y, más que nada, que los 459.000 pesos de premio se fueran a San Luis, con la ilusión de que sirvan para llevar algo de alivio a un plantel que atraviesa momentos críticos.

Estudiantes jugó con lo mejor que tenía a disposición y, en cambio, Temperley guardó a sus titulares porque hoy su único objetivo es evitar el descenso. Por eso, en el estadio del Bicentenario sanjuanino jugó el equipo B, encabezado por Gastón Aguirre, que no podrá jugar el domingo contra Newell’s por estar suspendido en el torneo.

La presión era mucho mayor para el equipo que transita la mitad de la tabla en la B Nacional. Mientras que para Temperley era sólo un partido que llegó en un momento más que incómodo. El trámite fue parejo, con escasas emociones en el arranque. Todo cambió en el complemento cuando Estudiantes fue a buscar la victoria y se encontró con un gol en su arco. Ariel Cólzera, el mejor de Temperley, había avisado en la etapa inicial con un tiro libre que rebotó en el travesaño. En el segundo tiempo, por la misma vía, tuvo su revancha y marcó, con colaboración del arquero Brasca.

Pero el sufrido Estudiantes no bajó los brazos. Los problemas que atraviesa forjaron el carácter de un grupo que encontró el empate cuando nadie lo imaginaba gracias a un cabezazo de Moreira Aldana, el mismo que minutos más tarde provocó el gran impacto con otro gol que significó un premio para un plantel que vive momentos complicados y que encontró en San Juan algo de alivio y, sobre todo, dinero. Ahora, jugará con el ganador del duelo entre River y Rivadavia de Venado Tuerto.

martes, 10 de mayo de 2016

Estadísticas - A la fecha 14 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 14 de el Gran DT Primera División 2016.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 14

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal