INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 7 de abril de 2016

River 6 - The Strongest (Bolivia) 0 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

SE SACÓ LA MUFA Y LIDERA SU GRUPO
River fue una fiesta de fútbol, de lujos y de goles
Volvió el campeón de América y avisó que está vivo. Con un 6-0 le puso fin a las dudas y a una racha de seis encuentros oficiales sin victorias.
River jugó como si la mágica presencia del Beto Alonso lo hubiera despojado de todas las falencias y ataduras que lo perseguían. Fue una fiesta adentro y afuera de la cancha, a tono con el tributo que la dirigencia y la gente le dieron a ese fenomenal “10”. Justo a 30 años de sus dos goles a Boca con la pelota naranja en la Bombonera, un partido histórico que terminó con la vuelta olímpica de aquel equipo que dirigía el Bambino Veira y terminó ganando la Copa Libertadores y la Intercontinental en Japón.

Hubo globos naranjas y una bandera alusiva a aquel momento legendario para River en la platea San Martín. “1986-30 años de la vuelta en el chiquero-2016”, rezaba el trapo blanco de letras negras. Una chicana sin sutilezas para su máximo rival. El Beto lo vio desde uno de los palcos de aquella tribuna y, seguramente, se regocijó con el alto nivel que mostró la banda roja, especialmente en ese primer tiempo en el que construyó la goleada contra The Strongest, al que desplazó del liderazgo del grupo 1.

Comandado por Andrés D’Alessandro, quien jugó por lejos su mejor partido desde que volvió a River, y con niveles individuales que después de mucho rodaje estuvieron a la altura de lo que pretende Marcelo Gallardo, el equipo le regaló a las 45 mil personas que estuvieron en el Monumental una noche a puro fútbol. Jugó su mejor partido de la temporada y les avisó a todos que el campeón de América está vivo. Y de paso, interrumpió su racha negativa de seis encuentros oficiales sin victorias.

El toque, la circulación fluida de pelota, el juego atildado y hasta algunos lujos reaparecieron de un modo casi impensado. El primer gol, con D’Alessandro haciendo La Boba, una asistencia de taco de Mayada, y la posterior definición del Cabezón, quedara en la memoria de los que estuvieron en la cancha y, también, de aquellos fanáticos que lo siguieron por TV porque fue una de esas jugadas que se ven muy de vez en cuando, pletóricas de potrero, talento y desparpajo.

Con el equipo alejado de la lucha por el título en el campeonato local y ubicado en la undécima posición sobre quince integrantes de la Zona 1, River generaba dudas. Pero anoche se encargó de despejarlas con una goleada soberbia y un rendimiento que vuelve a entusiasmar a los hinchas con la chance de que dé pelea hasta el final de la Libertadores, que en los cuartos sufrirá un parate y cuyas semis se jugarán después de la Copa América del Centenario.

La seguridad y la elegancia de Emanuel Mammana, que hizo que Jonatan Maidana no brillara por su ausencia. La velocidad supersónica y esta vez cargada de criterio de Camilo Mayada, quien dejó en claro que jugando en su puesto natural de volante por derecha se siente mucho más a gusto que cuando lo hace de lateral. La aparición goleadora de Ignacio Fernández, que anotó por duplicado y se pareció por primera vez al que la rompía en Gimnasia y había mostrado buenas señales en el verano. La peligrosidad siempre latente de Rodrigo Mora y de Lucas Alario. Todas esas virtudes individuales condimentaron una tarea que en un tramo del segundo tiempo todo el Monumental aplaudió de pie.

River jugó a lo River. Su gente lo extrañaba, Gallardo lo deseaba. El fútbol, agradecido.


Rosario Central 3 - Palmeiras (Brasil) 3 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

ESTUVO DOS VECES ABAJO EN EL MARCADOR Y PASÓ A GANAR, PERO FALLÓ ATRÁS Y PALMAIRAS EMPATÓ
Central se quedó con poco cuando tenía todo
El triunfo lo clasificaba, también le daba el pase y eliminaba a Palmeiras. El gol de Barrios dejó en silencio al Gigante.
Quedó mudo el Gigante. Porque justo cuando Central había logrado dar vuelta el partido después de estar dos veces abajo en el marcador, Lucas Barrios -en offside- le dio un mazazo. Entonces, todo ese esfuerzo quedó reducido a un punto que Central deberá revalidar en Montevideo, la semana próxima, cuando se juegue la clasificación ante Nacional. Anoche, dejó pasar una chance muy buena para asegurarse el pasaje. Defendió mal.

Y pagó muy caro sus propios errores. Quedó claro a los cinco segundos que no sería una noche fina. Entonces, se equivocó Ariel Donatti y Sebastián Sosa tuvo que salva la ropa de su compañero mano a mano con Gabriel Jesús. Pero un ratito después, Palmeiras no desaprovechó el regalo. Damián Musto quiso tocar hacia atrás y Gabriel Jesús, esta vez, no falló.

Y si el encuentro venía complicado, para colmo de males, Palmeiras se encargó de hacerle la vida más difícil. Porque el equipo brasileño plantó tres zagueros centrales (Thiago Martins, Edu Dracena y Víctor Hugo) más cinco volantes. Entonces, a los rosarinos les costó demasiado superar esa trinchera para que Marco Ruben, Germán Herrera o algún mediocampista ofensivo llegara con comodidad al área de Fernando Prass.

Aunque sobre la media hora de juego, Central se encontró con una pelota detenida que le abrió la puerta del empate. Pateó Donatti y, con un pique que descolocó al arquero, logró el 1 a 1. Aunque mucho tuvo que ver Eduardo Coudet. Es que el Chacho, en la previa de ese tiro libre, gesticuló y gritó como loco cuando observó que Gustavo Colman se paró frente a la pelota. Le ordenó a Donatti que abandonara el área y se hiciera cargo de la ejecución. No le falló la intuición al entrenador. Y Central igualó.

No pudo sostenerse el equipo rosarino. Porque cuando parecía que empezaba a despejar las dudas, le pagaron con la misma moneda. Un tiro libre de Robinho, el cabezazo de Gabriel Jesús y el segundo grito de Palmeiras lo hicieron colapsar. Los futbolistas argentinos reclamaron offside de Alecsandro, que agachó la cabeza, pero no quiso participar de la jugada. Sin embargo, Roddy Zambrano marcó el círculo central. Permisivo, el árbitro ecuatoriano dejó pegar demasiado a los paulistas, que recurrieron a las faltas tácticas más de una vez.

En el desenlace del primer tiempo, Central tuvo el empate en la cabeza de Herrera. Pero Prass voló con agilidad y reflejos y tapó. Fue la última acción de los cuarenta y cinco minutos iniciales y terminó con los jugadores a los empujones.

Había nerviosismo, claro. Y Gabriel Jesús casi marca el tercero en el arranque del complemento. La pelota pegó en el travesaño. A partir de ese momento, Central lo controló. Y volvió a igualar de la mano de Cervi. Y lo dio vuelta con un gol de Ruben, de penal, tras una grosera infracción de Víctor Hugo sobre Musto. El “5” se redimió del error en el primer gol. Y provocó la agresión de Gabriel Jesús, que lo agredió y fue expulsado.

Con uno menos, Palmeiras inquietó. Barrios cabeceó al travesaño. Fue un aviso. Después, empató. Y amargó a Central, que sufrió sus fragilidades defensivas.


miércoles, 6 de abril de 2016

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 9 - Primera División 2016

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 9 (6ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipos Anti-Ideales - Fecha 9 (6ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Fecha 9 (6ª Gran DT) - Gran DT Fútbol 5

Ganador - Fecha 9 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

ES DE VALCHETA, UN PUEBLO DE 5 MIL HABITANTES
Premio para un chico de 22 años y de Río Negro

Una nueva fecha del Gran DT es historia. Y un nuevo técnico se abraza a la felicidad del triunfo. Se trata de Rodrigo Martín Licera, de 22 años, de Valcheta, una localidad de, aproximadamente, cinco mil habitantes en Río Negro. Con su equipo, La Bombonera Late, sumó 148 puntos que significaron el primer lugar y la obtención del premio de 25 mil pesos. Pero, además, se lleva otros 15 mil más por ser usuario Premium del juego.

Indudablemente, el ganador no podía prescindir de la gran figura que tuvo esta 9ª fecha del torneo: José Sand. Pero, no solamente estuvo en su once inicial, sino que fue el capitán del equipo por lo que duplicó su puntaje (42 puntos). Sumado a Sebastián Rincón (25) y a Jaime Ayoví (18) conformaron una delantera letal que, en su totalidad, sumó más de la mitad del puntaje total (85 de 148).

Rodrigo celebra esta victoria. Una más para este Torneo Fantástico de Clarín.


Huracán 4 - Sporting Cristal (Perú) 2 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

CON SUFRIMIENTO, LOGRÓ UNA VICTORIA ESENCIAL PARA QUEDAR SEGUNDO EN EL GRUPO
Huracán falló en el juego, pero hizo un milagro en las dos áreas
Sporting Cristal resultó el dueño del dominio y llegó seguido hasta Díaz, quien atajó casi todo. Y arriba, Ábila fue clave.
Ahí está Huracán, de nuevo. Bravo ante la adversidad. Y así, ofrece pelea incluso en esta Copa Libertadores en la que conoció dos cornisas: la de la eliminación en la primera fase (ante Caracas) y la de la desaparición, en ese micro rumbo al aeropuerto que se transformó en milagro. Ayer, tras un partidazo en el que pudo haber perdido (incluso por amplio margen), obtuvo un triunfo inmenso frente a Sporting Crital que lo coloca en zona de clasificación (quedó segundo, dos puntos por encima de su vencido y cinco por delante de Peñarol, su próximo rival, el martes, de local). Y mientras eso sucede, no se baja de la otra lucha, la que prioriza: el torneo local, en el que está a cinco puntos del líder Lanús.

Pero ese escenario favorable y esa euforia del final -impulsada por el 4-2 ante el buen equipo peruano- no deben ocultar el análisis: Huracán se impuso ayer en el resultado y en las áreas, pero no en el juego. Sporting sorprendió en Parque de los Patricios. Desde el principio hasta ese cuarto gol (cabezazo de Ezequiel Miralles, recién ingresado, en su primer contacto con la pelota) que resultó un mazazo de nocaut, se mostró superior. Manejó más y mejor la pelota, encontró espacios en un mediocampo de Huracán que volvió a extrañar demasiado a Matías Frtizler (lesionado) y en una defensa que exhibió su peor versión en el ciclo Domínguez. Sí, esa defensa que tantas veces parece invulnerable, ayer padeció muchísimo.

Pero Huracán sacó diferencias enormes allí donde se resuelven los partidos: en las áreas. Primero, porque Ramón Ábila -el Wanchope de La Quema, su máximo goleador internacional en la historia- demostró que es uno de los mejores atacantes del fútbol argentino. Volvió a ser enorme como su tamaño retrata: todo lo que recibió lo transformó en peligro o en gol. Cuando Huracán perdía (tras esa estupenda maniobra de Santiago Silva en el área), dio vuelta el resultado con dos goles en siete minutos. Al Huracán herido, lo curó con su fiereza. En el primero, a los 23, fue sutil, la picó y desnudó las torpezas del arquero Diego Penny. En el segundo, a los 30, aprovechó una arremetida y una asistencia de Rolfi Montenegro, hizo un firulete propio de un crack y definió.

Pero los goles y la ventaja no hicieron mejor ni más lúcido a Huracán. El partido siguió en los pies y en la astucia del Sporting. El empate sobre el final de la primera etapa (Calcaterra, tras un rebote que dio Díaz) no resultó una casualidad sino una consecuencia de la búsqueda visitante.

Tuvo otra virtud Huracán: otros dos rendimientos individuales destacados y decisivos. Montenegro -otra vez- fue el líder creativo y espiritual en los peores momentos. El que pidió calma y ofreció pases. El otro caso es un futbolista que Eduardo Domínguez recuperó para beneficio del equipo: Alejandro Romero Gamarra, Kaku para los peregrinos del Palacio Ducó. Ayer, cuando el equipo parecía al borde del tropiezo hizo lo mismo que en el Centenario (en el 1-0 contra Peñarol): un golazo con su pegada precisa. Hasta esos 22 minutos, Huracán no había generado nada en el segundo tiempo. Las emociones sucedían del otro lado: allí donde Marcos Díaz volvía a ser San Marcos como en casi todas las ocasiones relevantes de este equipo. También por eso, el desenlace tuvo esa sensación que tantas veces generó este plantel en su recorrido: el desahogo y la alegría que continúa a un milagro...


martes, 5 de abril de 2016

Estadísticas - A la fecha 9 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 9 de el Gran DT Primera División 2016.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 9

Ganadores Fecha 9 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 9 Gran DT Primera División 2016:
1º María Cristina Habrat. Premio: 3 PINES.
2º Santino Mollo. Premio: 2 PINES.
3º Gonzalo Germán Iglesias Zanotti. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 9 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2016:
1º Alan Marguet. Premio: 1 PIN.
2º Luis Ángel Alonso. Premio: 1 PIN.
3º Rosa Elena Bidal. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Errores en cálculos de puntajes fechas 5 y 9 Primera División 2016

Comentarios

Entrada editada el 06/04:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 9. Pero lamentablemente siguen sin querer arreglar los errores de la 5ta. Una vergüenza!



Hola gente! Les dejamos los errores que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 9, sumados a los de la 5ta y que todavía Gran DT NO quiere recalcular a pesar que por ellos muchos participantes perdieron los 3 puntos de sus Mini Ligas, gastaron plata en llamar para quejarse pero desde Gran DT hicieron oídos sordos. Una vergüenza y falta de respeto total!
Los mismos son:


Fecha 5:
En Estudiantes - Argentinos, Israel Damonte fue amonestado.
En Defensa y Justicia - Aldosivi, Juan Ignacio Dinenno fue calificado con un 5 y Matías Rosso con 4. En el sitio les pusieron los puntajes para disimular pero NO recalcularon la fecha por lo que esos puntos no se les contabilizaron a quienes tenían dichos jugadores.
En Temperley - Tigre, Leandro Sapetti fue amonestado.

Fecha 9:
En Banfield - Colón, Gerónimo Poblete fue calificado con un 5 pero en el sitio no le pusieron puntos.
En Gimnasia - Quilmes, Gastón Bottino fue amonestado.


Otros errores: les dejamos más errores que no influyen en el juego, pero sí en los puntos que tienen dichos jugadores en la web oficial del Gran DT.

Fecha 3:
En Estudiantes - Tigre, Lucas Pittinari fue calificado con un 6, NO 5.
En Atlético Tucumán - Unión, Leonel Di Plácido y Julio César Rodríguez fueron amonestados, mientras que Luis Miguel Rodríguez NO vio la amarilla.


Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.

Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores.


Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal