INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

lunes, 28 de diciembre de 2015

River 0 - Barcelona 3 - Mundial de Clubes 2015

Comentarios

RIVER QUEDÓ LEJOS DEL PARTIDO PERFECTO Y BARCELONA IMPUSO LA ENORME DIFERENCIA INDIVIDUAL
Misión imposible
La presión pensada por Gallardo dio frutos hasta el gol de Messi. El Barça no hizo más goles porque no se lo propuso.
Cuando el Barcelona juega así, con todas sus figuras enchufadas en corriente continua, resulta una misión imposible ganarle. A River y a cualquier otro equipo del mundo. Lo demuestran los hechos ampliamente contundentes. Cinco de los seis títulos que disputó en los últimos 18 meses y consiguió este año marcan su impresionante nivel. El único que ganó “el sextete” -como lo definen en España- fue el Barça de Guardiola en 2009. Precisamente, desde 2009 hasta hoy, el conjunto catalán obtuvo 12 de las 14 finales a partido único que disputó. “¡Qué siga la fiesta!”, pidió su entrenador Luis Enrique. Y qué fiesta... “Estos jugadores ya demostraron el afán ilimitado por seguir ganando títulos y el modo en que los gana: con el atractivo estilo Barça y con un perfil de jugadores únicos. El reto es seguir ganando todo. Cómo juega el equipo y cómo se divierten en la cancha me hace ser optimista”, agregó el DT.

¿Qué se le puede discutir a Gallardo en el otro banco? Las críticas apuntan a los cambios que realizó, quizás apresurados. Pero a Ponzio lo sacó para que River terminara con 10. Y no tenía revulsivos a su lado para hacer otra cosa. El Muñeco explicó su idea: “Busqué tener un mejor control de pelota con Lucho y darle velocidad al ataque con Martínez para que acompañara a Viudez, que era el mejor nuestro. La idea era tratar de hacerlos dudar a ellos, pero el segundo gol viene de un error nuestro en ataque, una contra perfecta y desde ahí se nos hizo difícil remontar”.

Y así fue la cosa. Hay tres cuestiones que marcaron la historia:
1) La presión alta de River.
Duró hasta el gol de Messi: 36 minutos. Hasta ahí, el equipo de Gallardo salió a jugarle con sus armas al mejor equipo del mundo. Ponzio fue con Iniesta, Mercado con Neymar y Maidana con Suárez. Balanta (su mejor producción en los últimos meses) salía a “romper” cuando venían con pelota dominada. Y Alario más que Mora marcaban el pase a Busquets. Con Messi, hacían lo que podían Vangioni, Kranevitter (a los 10 ya estaba amonestado por pegarle una patada) y Barovero (le tapó un zurdazo de aire de manera excepcional y sacó con sus dos manos al córner un tiro libre a los 33). El Barça jugaba a un toque y parecía una función del Teatro Colón. Igual, estaba todo controladito, aunque River no podía atacarlo: los únicos disparos al arco (Mora y Alario) fueron desde afuera. Pero...

2) Messi rompió todo.
Y se terminó el partido. Los jugadores de River juran que el gol fue con la mano (Leo extendió el brazo derecho y acomodó la pelota). Y eso a River lo sacó del eje. La jugada nació en una pérdida de Ponzio cerca del área propia. Dos minutos después, Gallardo mandó a Lucho González a calentar. El 2-0, en el arranque del complemento, fue el mazazo final.

3) Mucho más que un tridente.
Barcelona no es el “MSN”, su delantera genial. Es cierto que Messi juega como en la play (de paso, sería lindo verlo jugar así también en la Selección argentina...). Que Luis Suárez es un “killer del área” como lo definió Luis Enrique: 24 goles en 24 partidos en este semestre; 46 en todo el año. ¡Una bestia! Y que Neymar es un canchero y sobrador que gambetea hasta el aire. Pero Barcelona es un equipo completo con jugadores únicos y fantásticos (Busquets, Iniesta, los defensores y ¡hasta su arquero! Bravo, que sacó lo poco que le tiraron). Así no hay River ni ningún equipo que aguante al Barça. Son los mejores y lo demuestran donde deben hacerlo: en el verde césped. Y que viva el fútbol, Barcelona...

Sanfrecce Hiroshima 0 - River 1 - Mundial de Clubes 2015

Comentarios

RIVER DEJÓ DEMASIADAS INTERROGANTES FUTBOLÍSTICAS
Un equipo sin juego, con muchas dudas y con un gol
Iban 18 minutos del segundo tiempo y River no daba pie con bola. Los entusiastas japonesitos le daban un gran dolor de cabeza. Y Gallardo, en ese instante, se tomó la cabeza con ambas manos. Al toque, entró Tabaré Viudez y (como antes había hecho Lucho González) le dio ese aire fresco que, al cabo, sirvió para destrabar un triunfo sufrido, inmerecido (Barovero fue Fillol), pero que lo deposita en la final soñada.

River sufrió mucho. Duró un cuarto de hora. Después, su arquero sostuvo el cero en el arco en tres tapadas extraordinarias. Los tiros libres de Pisculichi no dieron resultado. Las apariciones de Sánchez como un 9 bis al lado de Alario tampoco. Balanta hacía una bien y una mal. Vangioni mostró una falta de nivel alarmante. Ponzio arrancó y se frenó. Mora desapareció. Y River no encontraba la luz. La gente se dio cuenta y alentaba cada vez más fuerte.

El segundo arrancó con una ilusión. Pero Mora la tiró a las nubes y se desvaneció. Fue la más clara. Mientras, Sanfrecce Hiroshima seguía siendo japonés: rapiditos, pacientes, ordenados, eficientes. Así en el fútbol como en la vida.

Los cambios le cambiaron la vida al Muñeco y a River. Y a los 27 llegó la explosión: tiro libre de Viudez, horror del arquero Hayashi, cabeceó Maidana, cabeceó Alario (el de los goles importantes a Guaraní, Tigres y el de anoche) y los hinchas armaron el carnaval.

Al final, hinchas y jugadores gritaban y saltaban con un solo objetivo: “El domingo/cueste lo que cueste/el domingo tenemos que ganar...” ¿Podrán? Para eso, River tiene que volver a ser River. Y no es un eslogan.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Ganadora - Torneo Corto GDT - Primera División 2015 - Segunda Parte

Comentarios

STELLA MARIS LIBERATTO SE LLEVÓ LA ÚLTIMA COMPETENCIA DEL JUEGO DE ESTE AÑO
Con la ayuda de su marido ganó el Torneo Corto y se va a España
Su esposo es fanático del juego. Participó con 9 equipos. Con uno de ellos pudo festejar.
Como no podía ser de otra manera, el Gran DT no para de dar alegrías. En esta oportunidad, el Torneo Corto All Seasons Air Europa se fue para Villa Pueyrredón. Stella Maria Liberatto, de 60 años, logró la victoria sumando un total de 320 puntos con su equipo La liberatto. De esta manera, se ganó un viaje a España para ver el mejor fútbol del mundo.

Pero Stella Maris recibió una gran ayuda para ser la vencedora. Su marido Norberto, de 75 años, fue el artífice y creador de este equipo, y cuenta en detalle su vida para con el juego. “Estamos chochos, muy contentos. Juego a esto desde que se inició. Gracias a mi familia, puedo darme el gusto de tener nueve equipos. Uso el mío, el de mi señora (la ganadora), el de mi hija, el de mi yerno, el de otro hijo solterón y el de mis nietos”, explicó este experimentado DT virtual.

Un verdadero fanático de este juego fantástico que se tuvo fe en las Liguillas y apostó a una estrategia inteligente para poder llevarse esta competencia. “Utilicé tres equipos para las Liguillas. El de mi yerno, en el que use pines; y el mío y el de mi señora que son Premium. Al de mi yerno lo llené de jugadores de Independiente, al mío le puse un mix. Y al de mi mujer le puse muchos hombres de Racing, que fueron claves para ganar este torneo en la última fecha”, detalló Norberto, en profundidad.

Norberto sabe que, aunque él haya sido quien armó el equipo, Stella Maris es la que decide quién la acompañará a España. “La decisión la va a tener ella. Ella ganó. Para poder ir, tengo que hacer buena letra, sino me quedo con las ganas”, manifestó.

La dedicatoria de este triunfo va para sus amigos de Cobopel, con los que se juntan a jugar a las cartas y agrega: “Jamás pensé que iba a tener la posibilidad de poder ir a Europa a esta altura de mi vida”.


Independiente Santa Fe 0 (3) - Huracán 0 (1) - Copa Sudamericana 2015

Comentarios

PERDIÓ 3-1
La desilusión de Huracán llegó en los penales
En una final de bajo vuelo y ante un Santa Fe sin luces, la eficacia del esquema conservador le permitió resistir hasta el alargue en la altura. Pero falló tres remates desde los 12 pasos y no pudo ganar la Copa.
Esos mismos penales que alguna vez lo embebieron en gloria en aquella noche sanjuanina, cara a cara con Rosario Central, en la obtención de la Copa Argentina, esos mismos penales fueron esquivos en el partido más importante de la historia del querido Huracán. Cero reproche para estos jugadores que estuvieron a 11 metros de la proeza y se vuelven para la argentina con casi nada, porque tanto dolor parece no dejar demasiado espacio para reconocer que es un subcampeón invicto. Medalla plateada para un equipo que jugó como pudo, que se bancó 120 minutos en la altura y mostró jamás signos de resignación, aunque haya elegido cumplir en el duelo un rol de contragolpeador, priorizando la defensa y apoyado en la mitad de atrás para soñar con una conquista histórica.

No pudo ser. Este grupo va a desmentir que la historia se olvida de perdedores. En un año donde la permanencia en Primera consumió demasiadas energías, llegó hasta aquí y sólo abdicó cuando lo esperaban el oro y la gloria.

Antes de todo esto hubo un enfrentamiento que tuvo variantes, como en toda final. El primer tiempo se jugó como quiso Huracán: con abundancia de pelota lenta (eso denunció el respeto a los 2.645 metros de Bogotá sobre el nivel del mar), defensa lejos de Marcos Díaz, más énfasis en la defensa que en el ataque y la búsqueda permanente, tal vez con demasiado pelotazos, de Wanchope Ábila. Y Ábila, cada vez más acostumbrado a autoabastecerse, casi gana la lotería de fin de año antes de cumplirse el primer minuto, cuando atoró a Robinson Zapata de una salida complicada y poco y nada le faltó para abrir el marcador.

Para que Díaz no tuviera una noche complicada tuvo mucho que ver que control sobre el venezolano Seijas hicieron los volantes del Globo. Además, como Morelo y el ecuatoriano Angulo no dispusieron del espacio imprescindible para hacer valer sus virtudes en ataque, peligro serio en el arco visitante hubo con un cabezazo recto de Angulo que casi ni inquietó al arquero de Huracán.

La segunda mitad fue cortada, ordinaria, neutra, sin situaciones peligrosas y con acciones inofensivas lejos de las áreas. Los problemas físicos de Díaz -se contracturó ambos gemelos- mataron de a poco el vértigo que quisieron imponer los colombianos. Con dos interrupciones casi seguidas, el juego perdió la poca intensidad que traía de la primera etapa.

Eso sí: el arco de Zapata le quedó demasiado lejos a los dirigidos por Eduardo Domínguez. Como el Rolfi Montenegro anduvo casi siempre lejos del balón, Toranzo volvió a repetir la producción intrascendente de hace una semana en Parque de los Patricios y Toranzo se quedó sin explosividad, Ábila siguió y terminó siendo la única esperanza. Un derechazo desviado de Bogado fue de lo más picante que el Globo en la valla de enfrente.

Enfrente, Santa Fe lució impotente para desatar el nudo táctico y estratégico con que lo maniató Huracán. Hubo un cabezazo cruzado de Mina que pasó cerca y punto. El alargue fue inevitable.

Haciendo de la solvencia defensiva una forma de sobrevivir en el juego, Díaz bloqueó primero un centro de Seijas y se quedó con el rebote cuando Roa estaba para festejar. La expulsión de Ábila -golpe de puño en el estómago a Mina- casi fue un detalle previo a los penales. Y ahí, en esa serie tan especial, primero Huracán sufrió al árbitro que no cobró el claro adelantamiento del arquero Zapata (casi dos metros) en el primer remate, el que le tapó a Bogado, y después pagó su falta de puntería. Por eso se le frustró ese primer grito internacional tan deseado.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Finales Vuelta - Liguillas 2015

Comentarios

Equipos Ideales - Finales Vuelta - Liguillas 2015


Equipos Anti-Ideales - Finales Vuelta - Liguillas 2015

Estadísticas - FINALES - Liguillas 2015

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto FINALES de las Liguillas 2015.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos de las Liguillas:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Finales Vuelta Liguillas



¿Querés ver las estadísticas FINALES de el Gran DT Primera División 2015 - Primera Parte?


¿Querés ver las estadísticas FINALES de el Gran DT Primera División 2015 - Segunda Parte?

Error en cálculos de puntajes Finales Vuelta Liguillas 2015

Comentarios

Entrada editada el 08/12:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de las Finales Vuelta Liguillas.



Hola gente! Les dejamos el único error que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de las Finales Vuelta Liguillas.


En Racing - Independiente, Diego Milito fue calificado con un 5, pero en el sitio web no le pusieron puntos.
Por otro lado, no es un error en los cálculos, agregaron a Olimpo un jugador con el apellido mal. Leandro Martoraro en realidad es Martorano.


Otro error que nunca recalcularon:
La fecha 30, en Defensa y Justicia - Godoy Cruz, José Ignacio Rivero no fue amonestado.


Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos.

Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realice el recálculo correspondiente del error.

Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.

Puntajes Gran DT Finales - Finales Vuelta - Liguillas 2015

Comentarios

Aclaraciones Planeta Gran DT: En Banfield - Aldosivi, la figura fue Pablo Lugüercio. En Belgrano - Colón, Iván Etevenaux ingresó a los 25'ST, NO 26, y fue calificado con un 6. Además, Jorge Broun fue amonestado cuando finalizó en encuentro por lo que reglamentariamente NO resta la amarilla. En Estudiantes - Olimpo, Leandro Martoraro es Martorano. En Racing, Diego Milito fue calificado con un 5.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal