INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

lunes, 27 de abril de 2015

Ley del Ex - Fecha 11 - Primera División 2015

Comentarios

Programación - Fecha 11 - Primera División 2015

Comentarios

Jueves 30 de abril
18.00 - Godoy Cruz de Mendoza - Sarmiento de Junín. Árbitro: Jorge Baliño.

Sábado 2 de mayo
15.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Diego Abal.
17.15 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Newell's Old Boys. Árbitro: Silvio Trucco.
18.10 - San Lorenzo de Almagro - Vélez Sarsfield. Árbitro: Pablo Lunati.
19.30 - Argentinos Juniors - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Germán Delfino.
20.15 - Racing Club - Lanús. Árbitro: Néstor Pitana.
20.30 - Rosario Central - Huracán. Árbitro: Darío Herrera.

Domingo 3 de mayo
15.00 - Atlético de Rafaela - Defensa y Justicia. Árbitro: Fernando Echenique.
16.00 - Banfield - Independiente. Árbitro: Mauro Vigliano.
17.10 - Tigre - Nueva Chicago. Árbitro: Fernando Rapallini.
18.15 - Boca Juniors - River Plate. Árbitro: Patricio Loustau.
21.30 - Unión de Santa Fe - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Saúl Laverni.

Lunes 4 de mayo
16.00 - Arsenal F.C. - Quilmes A.C. Árbitro: Sergio Pezzotta.
21.00 - Crucero del Norte de Misiones - Colón de Santa Fe. Árbitro: Mariano González.
21.10 - Temperley - San Martín de San Juan. Árbitro: Diego Ceballos.

Independiente 1 (4) - Alianza de Coronel Moldes 1 (1)
Copa Argentina 2014/2015

Comentarios

AGÓNICO TRIUNFO ANTE EL MODESTO ALIANZA DE CORONEL MOLDES, CÓRDOBA
Independiente a 4 minutos de un papelón histórico
Le marcaron de entrada y no supo cómo revertirlo. Encontró el empate y lo ganó por penales ante un rival semi amateur.
El fútbol a veces regala historias como la que se vivió anoche en el estadio Mario Alberto Kempes entre el gigante Independiente y el modestísimo Alianza de Coronel Moldes, por los 32 avos. de la Copa Argentina. El conjunto de Avellaneda, uno de los más grandes del país y de Sudamérica. estuvo a tan sólo 4 minutos de ser eliminado por uno que milita en el Torneo Federal B, la cuarta categoría del fútbol argentino. La valentía del equipo de pueblo fue tan inmensa como el papelón del Diablo. Un gol agónico salvó al Rojo de la peor derrota de su historia y recién en los penales pudo acabar con el milagro de los cordobeses.

Alianza comenzó a construir su sueño desde su actitud. Jugó el mejor primer tiempo de su corta vida. El equipo de pueblo fundado en 2007 se animó y produjo la sorpresa. Juan Reynoso se convirtió en el héroe de Coronel Moldes con esa media vuelta de zurda que venció a Germán Montoya. El delirio de los cerca de 4.000 hinchas que viajaron 300 kilómetros hasta Córdoba Capital se hizo escuchar más que los simpatizantes rojos que, incrédulos, no podían creer lo que estaban presenciando.

Independiente comprendió con el correr de los minutos que ya no se gana con el nombre ni con la historia ni con el mote bien ganado de Rey de Copas. No. Ya no. Sin carácter difícilmente haya recompensa. Jorge Almirón decidió poner en cancha una formación alternativa, para darles minutos a aquellos que menos juegan. Así y todo, tuvo en cancha a cinco de los nueve refuerzos que la dirigencia presidida por Hugo Moyano trajo a principio de año: Victorino, Papa, Graciani, Aquino y Valencia. Sin embargo, la diferencia de jerarquía entre David y Goliat recién se marcó en la definición por tiros penales.

Alianza de Coronel Moldes estuvo muy cerca del milagro. Desde su presidente hasta su técnico Néstor Billalva y sus jugadores semiprofesionales habían avisado que se jugaban la final del mundo. Y no mintieron. En cada pelota en disputa había dos camisetas violetas por una colorada dispuestas a tirarse de cabeza para lucharla. Independiente se vio superado por el contexto. Entre sorprendido y apabullado, el Diablo de Avellaneda jamás supo qué hacer con el balón en los pies. Tal era el desconcierto rojo que en el segundo tiempo no pateó al arco y su única llegada fue el gol del ingresado Ortiz, tras centro del también suplente Pizzini, a los 41 minutos.

Los jugadores de Alianza fueron verdaderos obreros del fútbol. Estos muchachos, que en su gran mayoría tienen otro trabajo con el que se ganan la vida, supieron suplir sus visibles carencias técnicas y hasta físicas con un orgullo digno de reconocer. Desde su arquero Airaudo (es panadero), que le tapó un complicado cabezazo a Benítez; hasta Jorge Zalazar, el volante de 37 años que se había retirado y que volvió para despedirse ante Independiente y se aguantó los 90 minutos como cualquier ultraprofesional.

Emocionó Alianza y preocupó muchísimo Independiente. Porque no tuvo herramientas para pasar por arriba a un adversario tres categorías inferior. Porque, más allá de no haber puesto a sus habituales titulares, debió ganarle igual en los 90 minutos al equipo de Coronel Moldes, pero lejos de eso estuvo aquí en tierras cordobesas. Lo único positivo de la noche para el Rojo fue ese cheque por 375 mil pesos que recibió por haber pasado de ronda. Ahora, esperará por el vencedor de Godoy Cruz y Deportivo Español para conocer a su rival de los 16 avos de final.

La clasificación por penales no maquilló la realidad. Independiente está en alerta roja.


Definición por tiros desde el punto penal: Independiente 4 (convirtieron Juan Martín Lucero, Mauricio Victorino, Cristian Ortiz y Martín Benítez); Alianza de Coronel Moldes 1 (anotó Julio Sebastián Airaudo; Germán Montoya contuvo el remate de Darío Rivadero; Jorge Ramón Zalazar desvió su remate).

domingo, 26 de abril de 2015

Puntajes Gran DT - Fecha 7 - Sábado 25/04 - Primera División 2015

Comentarios

Aclaración para Gran DT
Los 60 minutos no se cuentan.
Para el Gran DT se tomaron los puntajes de los 30 minutos jugados el 30 de marzo. De los 60 minutos jugados ayer fueron calificados los futbolistas que actuaron un mínimo de 20 minutos. La calificación del árbitro Ariel Penel corresponde a su desempeño de ayer.


Fabián Muñoz y Alejandro Capurro jugaron 16 minutos por lo que no debieron ser calificados.

Arsenal F.C. 0

Esteban Andrada 3
Iván Varga 4
Matías Zaldivia 5
Jorge Curbelo 4
Federico Milo 5
Ramiro Carrera 2
Hernán Fredes 5
Iván Marcone 5
Gabriel Flores 4
Ezequiel Ruiz 6
Santiago Silva 3

Suplentes:
Fabián Muñoz s/c
Cristian Chávez s/c
Aldosivi de Mar de Plata 3

Pablo Campodónico 9
Guillermo Ortiz 7
Federico León 8
Jonatan Galván 5
Franco Canever 7
Pablo Lugüercio 12
Martín Rivero 6
Hernán Lamberti 5
Diego Lagos s/c
Roger Martínez 11
José Gustavo Sand 13

Suplentes:
Enrique Seccafien 6
Alejandro Capurro s/c
César Carranza s/c

Huracán Campeón Supercopa Argentina 2014

Comentarios

CON GOL DE PUCH EN EL PRIMER TIEMPO SUPERÓ A RIVER Y SE LLEVÓ LA SUPERCOPA ARGENTINA
Huracán golpeó, aguantó a River y gritó campeón
Se quedó con la Supercopa Argentina y clasificó para la Sudamericana. San Juan es su Tierra Santa porque allí también ganó la Copa Argentina.
Huracán tuvo otra cita grande con su historia. Con angustia, sostenido en los firmes guantes de su arquero, conquistó la 13ª estrella. Lo hizo después de sufrir una goleada en Venezuela que lo dejó sin Libertadores. Y se le abrió la puerta a otra Copa, la Sudamericana. Y es doble la satisfacción porque se conquistó la Supercopa Argentina ante River, nada menos. Y qué decir del gigante de banda roja. Justo en la antesala de la trilogía de Superclásicos, se le escapó un título y mostró tantos desniveles que, a una semana del primer duelo con Boca, inquieta. Aunque haya merecido el empate, jugó muy por debajo del nivel esperado.

Sí, River mostró un retroceso en comparación con el repunte que se había visto en los últimos partidos, especialmente en el primer tiempo. Fue un equipo inseguro atrás, dio ventajas en el fondo que hace mucho no concedía, en el medio fue impreciso y anunciado, le faltó sorpresa a su juego y, en consecuencia, le faltó profundidad y claridad para llegar al arco de Marcos Díaz.

River incomodó a Huracán en los primeros cinco minutos porque tomó la iniciativa y planteó el partido en el campo contrario, pero no tuvo contundencia. Y cuando pasó el sofocón, el Globo empezó a tomar vuelo a partir del buen trabajo de Vismara en la contención, al tiempo que advirtió que su ilustre rival dejaba huecos atrás.

Hubo errores individuales en la salida, dos de Ramiro Funes Mori, uno de Matías Kranevitter, y Huracán se dio cuenta de que podía golpear. Y llegó el gol de Edson Puch, tras una jugada bárbara de Gonzalo Espinoza -previo pase de Patricio Toranzo- que despachó a Funes Mori y a Leonel Vangioni, metió un centro atrás que rebotó en Kranevitter y favoreció al chileno.

A River le costó reaccionar, acusó el impacto psicológico y Huracán se envalentonó, jugando el partido lejos de Díaz. Pity Martínez entró en contacto permanentemente con la pelota por la izquierda, a bordo de un 4-4-2, pero no lograba resolver bien lo que en su pie arrancaba de manera amenazante.

Sobre el final de la primera etapa, Huracán estuvo a punto de marcar el segundo, tras otra magnífica cesión de Toranzo, pero Marcelo Barovero tapó ante Ramón Abila. Y en el arranque del segundo tiempo, lo perdió Espinoza, con un remate cruzado que se perdió muy cerca del poste derecho del arquero.

Después, Marcelo Gallardo se la jugó con los cambios, Leonardo Pisculichi y Sebastián Driussi por Sánchez y Rojas. River quedó parado con dos delanteros y tres volantes ofensivos. Pero estuvo apurado, le faltó serenidad para pisar fuerte en el área. Huracán, en tanto, sintió el cansancio, se tiró atrás y aguantó como pudo. Así y todo, River lo llenó de córners, lo encerró y mereció el empate. Y si no lo consiguió, se debió a las notables atajadas de Marcos Díaz, que le tapó un tiro libre y un cabezazo a quemarropa a Mora y se lo tapó a Cavenaghi en la boca del arco.

Hubo un penal no cobrado por Néstor Pitana, un manotazo de Vismara a la salida de un tiro libre. Hubiera sido justo un empate de River. Pero qué le importa a Huracán, que celebra a lo grande.


Felicitaciones Globito!!!

sábado, 25 de abril de 2015

Formaciones - Sábado 25/04 - Fecha 7 - Primera División 2015

Comentarios

Aclaración para Gran DT
Los 60 minutos no se cuentan.
La prosecución del partido entre Arsenal y Aldosivi de esta tarde no será tenida en cuenta para Gran DT. Ya se contabilizaron los puntajes del lunes 30 de marzo porque se jugaron esa vez más de 20 minutos.

jueves, 23 de abril de 2015

Ganador - Fecha 10 - Gran DT Primera División 2015

Comentarios

EL GANADOR DE LA FECHA ES DE FLORES, HINCHA DE RACING Y TIENE 60 AÑOS
Con Triverio y una gran defensa
César Saldías ganó con 147 puntos. Fueron claves el goleador de Unión y los defensores.

La décima fecha del Campeonato de Primera División ya es historia, y Gran DT tiene un nuevo triunfador. Se trata de César Alejandro Saldías, del barrio porteño de Flores. El hombre de 60 años se ubicó primero en las posiciones tras alcanzar 147 puntos, y le sacó nueve de ventaja a su máximo perseguidor.

Para dicha conquista, el DT de “alma albiceleste”, nombre que demuestra su sentimiento por Racing, fundamentó su victoria con el gran rendimiento obtenido por sus cuatro defensores. Ellos fueron la base de su equipo, dado que cada uno de ellos se destacó con un gol convertido y ninguno puntuó por debajo de las 18 unidades. Claro, no solo necesitó de la línea defensiva para lograrlo. Entre sus once titulares, obtuvo al jugador ideal de la fecha: Enrique Triverio. El delantero de Unión fue figura y marcó tres goles para aportarle 31 puntos.

El vencedor, octavo de esta edición del Torneo Fantástico, gritó siete tantos de la décima jornada, en su carrera por conseguir los $25.000 que ofrece el juego que más apasiona a los argentinos. Quizás alguno se pregunte: ¿Cómo logró ganar la fecha si seis jugadores de su equipo no sumaron más que ocho puntos? Partiendo de la regla que los defensores suman más puntos por gol anotado con respecto a otros puestos, está la respuesta a esa pregunta.

El próximo fin de semana no habrá fútbol de Primera División debido a la realización de las elecciones primarias en Capital Federal. La fecha 11, por lo tanto, comenzará el jueves 30 de abril y tendrá un aperitivo especial: el Superclásico entre Boca y River.


San Lorenzo 0 - Danubio (Uruguay) 1 - Copa Libertadores 2015

Comentarios

EL EQUIPO ARGENTINO SE DESPIDIÓ DE LA COPA
San Lorenzo quedó lejos del segundo milagro
Aunque no lo ayudaron en Brasil, el campeón tampoco jugó como para clasificarse. No tuvo gol, perdió en el final y se fue de la Copa.
No es frecuente pero en fútbol algunas rarezas cobran vida de tanto en tanto: San Lorenzo, el campeón defensor de la Copa Libertadores, se fue en la primera ronda. En esta oportunidad no hubo chances para reeditar el milagro del año pasado y anoche, a pesar del enorme fervor de su gente, el equipo entregó una versión anémica en el último cuarto de cancha, repitiendo los profundos problemas para llegar a la red adversaria y no pudo siquiera igualar con su rival, que sobre el final hasta se dio el gusto de juntar de visitante su primera victoria.

El principio y el final de la primera etapa parecieron fotocopiados, ya que entregaron la misma imagen: el cruce salvador de De los Santos para evitar el primer tanto de San Lorenzo. Fuera de esas dos puntas, en el medio hubo una marcada paridad, siempre con el equipo de Edgardo Bauza tratando de forzar las acciones pero también con Danubio haciendo circular la pelota y apuntando a su manera, pero sin renunciamientos hacia la valla de Torrico.

A pesar del cambio de esquema -anoche el Ciclón presentó una doble punta de ataque integrada por Matos y Cauteruccio- el equipo no se enloqueció en una búsqueda obstinada. Por el contrario, y como es habitual en las mejores jornadas, Romagnoli se instaló como faro y referente en la generación de las maniobras ofensivas.

Frente a este necesitado San Lorenzo se plantó el puntero del campeonato de Uruguay, un equipo integrado por varios juveniles que cubiertos de optimismo y voluntad no pararon de marcar y correr. Conducido técnicamente por Leonardo Ramos -de largo recorrido como futbolista en la Argentina-, el conjunto de la zona del hipódromo de Maroñas llegó precedido de dos datos muy negativos: había perdido los cinco partidos correspondientes al Grupo 2 y dos de ellos, los jugados como visitante de Corinthians y San Pablo, había caído por idéntico resultado: 4-0.

Dos intervenciones de Torrico, ante un disparo de Ghan y un cabezazo de González, sostuvieron el 0-0 parcial, pero sobre la media hora sucedió en otra cancha lo que se sufrió en el Nuevo Gasómetro: el gol de Luis Fabiano, para el 1-0 de San Pablo sobre Cortinthians, causó en jugadores y público el mismo efecto que si el tanto lo hubiese marcado Danubio.

Para el complemento, Bauza dispuso el ingreso de Avila por Villalba, quien en la primera mitad no había tenido la contundencia ni el desborde que demandaban las circunstancias. A pesar de tener como respaldo a un imparable Buffarini, permanentemente ejemplo para ir y venir sin dar ni pedir respiro.
Avila buscó y se juntó esporádicamente con Romagnoli, sin embargo el arco de Tornascioli se transformó casi en una utopía. El equipo se estremeció parcialmente con un zurdazo cruzado de Mas que salió cerca de un palo, pero nunca pudo evadirse del estado de sopor en el que lo fue hundiendo el resultado que se daba en Brasil y le licuaba el último trazo de esperanza.

Pero como en fútbol siempre se puede estar un poco peor, el cierre del juego fue el menos deseado: una pelota parada en contra, Caruzzo que no atinó a despegar lo suficiente y Viana que se quedó con la foto de la noche metiendo un cabezazo goleador.

Punto final, entonces, para la participación de San Lorenzo. No defendió la corona como se esperaba y anoche terminó de pagar la última cuota de un precio altísimo que pagó por su falta de eficacia. La derrota de local ante Corinthians y el gol de Michel Bastos para caer de visitante ante San Pablo desacomodó a un equipo que nunca estuvo a la altura de lo que se espera de un campeón que expone el título.


Así quedaron los octavos de final de la Copa Libertadores 2015

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal