INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 5 de marzo de 2015

Posibles Formaciones - Fecha 4 - Primera División 2015

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:20 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Local vs. Quilmes A.C.):
Pablo Campodónico; Ángel Gastón Díaz, Federico León, Matías Lequi, Franco Canever; Enrique Seccafien, Hernán Lamberti, Jonatan Galván, Pablo Lugüercio o César Carranza; Roger Martínez y José Gustavo Sand.

Argentinos Juniors (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Luis Ojeda; Patricio Matricardi, Miguel Ángel Torrén, Nicolás Freire; Reinaldo Lenis, Gaspar Iñíguez, Emiliano Agüero, Matías Giménez; Federico Gallego, Andrés Franzoia y Lautaro Rinaldi.

Arsenal F.C. (Visitante vs. Lanús):
Esteban Andrada; Dany Rosero Valencia, Nicolás Correa, Jorge Curbelo, Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Matías Zaldivia, Matías Campos Toro; Hernán Fredes; y Fabián Muñoz.

Atlético de Rafaela (Local vs. Racing Club):
Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré, Dimas Morales; Guillermo Fernández, Germán Rodríguez Rojas, Adrián Bastía, Rodrigo Depetris; Ignacio Pussetto y Federico González.

Banfield (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Enrique Bologna; Fabian Noguera, Nicolás Bianchi Arce, Sergio Vittor; Gonzalo Bettini, Nicolás Domingo, Walter Ervitti, Luciano Civelli; Mauricio Cuero, Lucas Viatri o Ricardo Noir y Nicolás Bertolo.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Independiente):
Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Claudio Pérez, Cristian Lema, Sergio Escudero; Emiliano Rigoni, Guillermo Farré, Sebastián Prediger, Lucas Zelarayán; Fernando Márquez y Mauro Iván Óbolo.

Boca Juniors (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri, Nicolás Colazo; Fernando Gago, Cristian Erbes, Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios, Jonathan Calleri y Juan Manuel Martínez.

Colón de Santa Fe (Local vs. Boca Juniors):
Jorge Broun; Clemente Rodríguez o Pablo Cuevas, Germán Conti, Lucas Landa, Mariano Bíttolo; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Sebastián Eguren, Gustavo Villarruel; David Ramírez; y Lucas Alario.

Crucero del Norte de Misiones (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Germán Caffa; Alejandro Pérez, Ferderico Rosso, Gabriel Tomasini, Nicolás Dematei; Fabio Vázquez, Marcelo Lamas, Dardo Romero; Fabián Monserrat o Gabriel Chironi o Lucas Caballero; Ernesto Álvarez y Gabriel Ávalos.

Defensa y Justicia (Local vs. Banfield):
Gabriel Arias; Damián Martínez, Esteban Saveljich, Carlos Matheu o Emir Faccioli, Marcelo Benítez; Axel Juárez, Nery Leyes, Walter Busse; Ciro Rius, Mariano Barbieri y Eugenio Isnaldo.

Estudiantes de La Plata (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Sin datos. Jugó anoche por la Copa Libertadores.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Huracán):
Nicolás Navarro; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Oliver Benítez, Lucas Licht; Maximiliano Meza, Roberto Brum, Álvaro Fernández, Javier Mendoza; Antonio Medina y Pablo Vegetti.

Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Nueva Chicago):
Sebastián Moyano; Leonel Galeano, Leandro Olivares, Diego Viera; Lucas Ceballos, Fernando Zuqui, Emmanuel García, Iván Bella; Juan Fernando Garro o Agustín Díaz, Leandro Fernández y Jaime Ayoví.

Huracán (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Gonzalo Marinelli; Leonardo Zaragoza, Federico Mancinelli, Santiago Echeverría, Guillermo Sotelo; Iván Moreno y Fabianesi, Nicolás Bruna, Ezequiel Gallegos, David Distéfano; Lucas Campana e Iván Borghello.

Independiente (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello, Emiliano Papa; Lucas Albertengo y José Valencia.

Lanús (Local vs. Arsenal F.C.):
Fernando Monetti; Carlos Araujo, Diego Barisone, Gustavo Gómez, Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Jorge Ortiz, Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta, Lucas Melano y Oscar Junior Benítez.

Newell's Old Boys (Local vs. Crucero del Norte de Misiones):
Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López, Milton Casco; Alexis Nicolás Castro, Hernán Bernardello, Hernán Villalba, Víctor Figueroa; Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco.

Nueva Chicago (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Alejandro Sánchez; Marcos Galarza, Abel Masuero, Lucas Aveldaño, Maurico Arias; Alejandro Gagliardi, Damián Lemos, José Ramírez Agudelo, Lihué Prichoda; Ramón Lentini y Luis Solignac.

Olimpo de Bahía Blanca (Local vs. Rosario Central):
Nereo Champagne; Adrián Martínez, Ezequiel Parnisari, Néstor Moiraghi, Cristian Villanueva; Hernán Encina, Álex Bolaños, Juan Manuel Cobo, Matías Porcari; Nicolás Royón y Gonzalo Klusener.

Quilmes A.C. (Visitante vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Fabián Assmann; Gustavo Noguera, Joel Carli, Mariano Uglessich, Leonel Bontempo; Rodrigo Gómez, Rodrigo Braña, Sebastián Romero, Emiliano Carrasco; Claudio Bieler y Rubén Ramírez.

Racing Club (Visitante vs. Atlético de Rafaela):
Sebastián Saja; Ricardo Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral, Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued, Óscar Romero; Brian Fernández y Facundo Castro.

River Plate (Local vs. Unión de Santa Fe):
Julio César Chiarini; Augusto Solari, Emanuel Mammana, Eder Álvarez Balanta, Bruno Urribarri; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Guido Rodríguez, Sebastián Driussi; Giovanni Simeone y Fernando Cavenaghi.

Rosario Central (Visitante vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Mauricio Caranta; Pablo Álvarez, Yeimar Gómez Andrade, Alejandro Donatti, Cristian Villagra; Franco Cervi, Fernando Barrientos, Damián Musto, José Luis Fernández; Franco Niell y Marco Ruben.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos. Jugó anteanoche por la Copa Libertadores.

San Martín de San Juan (Local vs. Argentinos Juniors):
Luis Ardente; José Luis Gómez, Francisco Mattia, Renzo Vera, Marcos Pinto; Mauro Bogado, Nicolás Pelaitay, Marcos Gelabert, Ramiro López; Carlos Bueno y Marcos Figueroa.

Sarmiento de Junín (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Peppino, Franco Coria, Mauricio Casierra; Sebastián Luna, Dardo Miloc, Renzo Spinaci; Gervasio Núñez, Matías Díaz o Nicolás Sánchez; y Héctor Cuevas.

Temperley (Local vs. Tigre):
Federico Crivelli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich, Patricio Romero; Fernando Brandán, Ignacio Oroná o Adrián Arregui, Eduardo Ledesma o Santiago Magallán, Fabián Sambueza; Pablo Vílchez y Juan Ignacio Dinenno.

Tigre (Visitante vs. Temperley):
Javier García; Erik Godoy, Mariano Echeverría, Leandro González Pirez o Juan Carlos Blengio, Ernesto Goñi; Kevin Itabel o Lucas Janson, Agustín Pelletieri, Joaquín Arzura, Lucas Wilchez; Sebastián Rincón o Marcelo Larrondo y Carlos Luna.

Unión de Santa Fe (Visitante vs. River Plate):
Matías Castro; Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez, Santiago Zurbriggen; Fausto Montero, Mauricio Martínez, Juan Rivas, Ignacio Malcorra; Enrique Triverio y Lucas Gamba o Claudio Guerra.

Vélez Sarsfield (Local vs. Sarmiento de Junín):
Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Emiliano Amor, Hernán Pellerano, Lautaro Grillo; Nicolás Tripichio, Lucas Romero, Leandro Somoza, Leonardo Rolón; Mariano Pavone y Milton Caraglio.

Ley del Ex - Fecha 4 - Primera División 2015

Comentarios

No juegan la fecha 4 de Primera División 2015

Comentarios

Expulsados en primera división:
Serrano, Walter (Atlético Rafaela)
Jara, Leonardo (Estudiantes)
Coronel, Maximiliano (Gimnasia LP)
Domínguez, Eduardo (Huracán)
Fritzler, Matías (Lanús)
De La Fuente, Fernando (Nueva Chicago)
Buonanotte, Diego (Quilmes)
Lollo, Luciano (Racing)

Expulsados en reserva:
Fernández, Nicolás (Defensa y Justicia)
Marchioni, Julián (Estudiantes)

Se fue durante este torneo:
Gigliotti, Emmanuel (Boca): a Chongqing Lifan de China.

Se fueron durante esta pretemporada:
Ftacla, Diego (Aldosivi): juega en Sportivo Italiano.
Ramírez, Juan (Argentinos): juega en Colorado Rapids de Estadios Unidos.
Olivera, Wilfredo (Colón): juega en Talleres.
Becerra, Leandro (Defensa y Justicia): juega en Patronato.
Casteglione, Carlos (Defensa y Justicia): juega en Juventud Unida U. de San Luis.
Gallucci Otero, Santiago (Godoy Cruz): juega en Douglas Haig.
Barbeito, Tomás (Huracán): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Sosa, Lucas (Huracán): juega en Talleres.
Bilbao, Emanuel (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Lincopan, José Roberto (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Susvielles, Joaquín (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Alvarado, Leonardo (Quilmes): juega en Unión de Mar del Plata.
Ciampichetti, Flavio (Quilmes): juega en Guillermo Brown.
Paillalef, Rodrigo (Racing): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Vega, Federico (River): rescindió su contrato.
Lazo, Lucas (Rosario Central): juega en Central Córdoba de Santiago del Estero.
Benítez, Nahuel (San Lorenzo): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Mirabaje, Matías (San Lorenzo): juega en Patronato.
Caballero, Franco (San Martín SJ): juega en Acassuso.
López, Luis Eduardo (Temperley): juega en Junior de Colombia.

Se fueron en otras pretemporadas:
Romero, Emiliano (Defensa y Justicia): juega en Everton de Chile.
Llinas, Matías (Lanús): juega en Los Andes.
Rolheiser, Leonardo (Racing): juega en Santamarina.
Moscato, Mariano (Tigre): juega en Ferro de General Pico.

No serán tenidos en cuenta:
Cardozo, Julián (Arsenal)
Romero, Luciano (River)
Bustamante, Marcelo (Sarmiento)
Iuvalé, Silvio (Sarmiento)
Ferradas, Mauricio (Sarmiento)
Vidal, Sebastián (Temperley)
Jara, Matías (Temperley)
Silguero, Sebastián (Tigre)

Lesionados (al día miércoles 16:40 HS):
Arsenal: Cristian Chávez, José San Román y Emilio Zelaya.
Atlético Rafaela: Martín Díaz Pena, Lucas Kruspzky, Diego Montiel y Nicolás Orsini.
Banfield: Ricardo Noir.
Belgrano: Nicolás Ferreyra y Esteban González.
Boca: Adrián Andrés Cubas y Lisandro Magallán.
Defensa y Justicia: Favio Alvarez, Federico Maya, Julio César Rodríguez, Emiliano Tellechea y Luciano Vella.
Estudiantes: David Barbona y Sebastián Domínguez.
Gimnasia LP: Omar Pouso.
Godoy Cruz: Daniel González.
Huracán: Marcos Díaz.
Lanús: Diego Braghieri.
Newell's: Lorenzo Faravelli, Federico Fattori, Diego Mateo y Ezequiel Ponce.
Nueva Chicago: Christian Gómez.
Olimpo: Hugo Colace, Jacobo Mansilla, Juan Quiroga y Marcelo Vidal.
Quilmes: Franco Cáseres, Sergio Hipperdinger, Francisco Ilarregui, Damián Malrechauffe, Emanuel Morales y Martín Pérez Guedes.
Racing: Lucas Bareiro y Diego Milito.
River: Martín Aguirre, Marcelo Barovero, Gonzalo Martínez, Tomás Martínez y Germán Pezzella.
Rosario Central: Paulo Ferrari.
San Lorenzo: Fabricio Fontanini, Néstor Ortigoza y Gonzalo Prósperi.
Tigre: Lucas Vesco.

Programación - Fecha 4 - Primera División 2015

Comentarios

Viernes 6 de marzo
18.00 - Huracán - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Diego Abal.
21.10 - Atlético de Rafaela - Racing Club. Árbitro: Jorge Baliño.

Sábado 7 de marzo
17.00 - Nueva Chicago - Godoy Cruz de Mendoza. Árbitro: Sergio Pezzotta.
18.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Rosario Central. Árbitro: Federico Beligoy.
19.15 - Aldosivi de Mar del Plata - Quilmes A.C. Árbitro: Darío Herrera.
20.10 - Independiente - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Diego Ceballos.
20.30 - Newell's Old Boys - Crucero del Norte de Misiones. Árbitro: Ariel Penel.

Domingo 8 de marzo
17.00 - Vélez Sarsfield - Sarmiento de Junín. Árbitro: Fernando Espinoza.
17.00 - Lanús - Arsenal F.C. Árbitro: Mauro Vigliano.
17.00 - Defensa y Justicia - Banfield. Árbitro: Mariano González.
18.15 - River Plate - Unión de Santa Fe. Árbitro: Patricio Loustau.
19.15 - San Martín de San Juan - Argentinos Juniors. Árbitro: Néstor Pitana.
21.30 - Colón de Santa Fe - Boca Juniors. Árbitro: Germán Delfino.

Lunes 9 de marzo
20.00 - Temperley - Tigre. Árbitro: Pedro Argañaraz.
21.10 - Estudiantes de La Plata - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Silvio Trucco.

San Lorenzo 0 - Corinthians (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2015

Comentarios

CAYÓ 1-0 ANTE CORINTHIANS EN EL NUEVO GASÓMETRO Y SIN PÚBLICO
San Lorenzo no supo definir y lo pagó en su arco
Esta Libertadores se le hace difícil al campeón. Falló seis situaciones de gol muy claras y luego sufrió el gol de Corinthians en un contraataque.
Andaba fachero y con confianza, San Lorenzo. Tenía la camisa planchada, el perfume puesto, el pelo impecable y la sonrisa intacta. La sacó a bailar, le pagó la burbuja más refinada y le elogió hasta el apellido. Se sabe, en el amor, como en el fútbol, cuando se trata de chicas lindas y difíciles, no hay méritos, ni hechos, ni certezas que aseguren la conquista. Por eso, luego de paladear la victoria en un sinfín de apariciones, el equipo de Edgardo Bauza la miró irse con un morocho brasileño que emergió de sopetón. No hubo beso. Sólo un sabor ingrato.

San Lorenzo comenzó su noche de miércoles como si todo fuese una continuidad del partido del último sábado, ante San Martín de San Juan. Por eso, hizo zapatear a Corinthians a los tres minutos, con un frentazo de Sebastián Blanco, que salió pegado al palo. El ex Lanús se desplegaba como un mediapunta con presencia en el área, secundado por un solidario Leandro Romagnoli y un insistente Franco Mussis. Mauro Matos, bien arriba, oficiaba de referencia.

Con el transcurso de la primera parte, el conjunto de Bauza fue perdiendo rigor en la presión y control en el balón. Fue allí que Corinthians salió de su refugio e intentó aplicar contragolpes, con irregular efectividad. San Lorenzo se exponía cuando perdía en la primera línea de presión y los brasileños encaraban a Juan Mercier y compañía con campo por delante.

Corinthians intimidó con dos acciones muy claras por parte de Renato Augusto y de Danilo. Fue ahí que quedó la sensación de que en el trámite todo se había emparejado. Si se tomaba en cuenta el asedio inicial azulgrana y las ausencias de Paolo Guerrero y Emerson (los dos puntas titulares del Timao) el panorama ofrecido por el equipo brasileño era mejor del esperado.

San Lorenzo salió al complemento con energía, pero dejó su resto en los primeros diez minutos. Mauro Matos tuvo el triunfo en dos pelotas muy claras. En la primera, recibió debajo del arco por parte de Emmanuel Más y mandó la pelota al poste, de manera increíble. En el córner posterior, impactó el balón de cabeza y perdió el grito por centímetros. Justo después, Elías aprovechó la expuesta espalda de los volantes y se fue al gol. 0-1.

San Lorenzo siguió intentando. Puso todas las naves a rugir, metió a Martín Cauteruccio y luego a Héctor Villalba. Sin embargo, volvió a chocar con la muralla infranqueable del arquero Cássio, el hombre que se quedó con las agujas del resultado en sus manos. Ni Matías Caruzzo, en plena área chica, ni Cauteruccio, con el arco casi libre, pudieron con el Timao.

El axioma de los amores dice que una vez que se deja la chance de conquistar a una mujer en el momento oportuno, el destino se complota y hace el resto para frustrar la ocasión. Pues bien, como los besos que no se hacen en el otro arco, se padecen en el propio, San Lorenzo se fue de la noche de las puertas cerradas con un cachetazo inesperado. Ahora deberá remar
otra vez.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Ganador - Fecha 3 - Gran DT Primera División 2015

Comentarios

EL TORNEO FANTÁSTICO YA TIENE SU PRIMER GANADOR
Es hincha de River, pero sumó con Mancuello y con Schunke
Martín Schwindt tiene 32 años y es de Huanguelén, partido de Coronel Suárez.

Muchos lo esperaron y, finalmente, regresó. Con más sorpresas y mejores premios, el juego que apasiona a los argentinos volvió al ruedo y arrancó con todo. La tercera fecha del Campeonato de Primera División y primera en juego del Torneo Fantástico ya entregó 40.000 pesos a su primer ganador. Claro, los $25.000 de cada fecha y el adicional de $15.000 por ser Usuario Premium.

El afortunado y primer triunfador de este semestre fue Martín Schwindt, de la localidad de Huanguelén, partido de Coronel Suárez. El DT de 32 años escaló a la primera posición con su equipo “Club Atlético Unidos”, tras alcanzar los 133 puntos. Hincha de River, no demostró tener complicaciones para adaptarse al renovado torneo, que presenta diez equipos y cientos de jugadores más para elegir. En este caso, le sacó la mínima diferencia a su máximo perseguidor y festejó en soledad. Para esto necesitó la ayuda, en primer lugar, de Federico Mancuello. El volante de Independiente continúa con el nivel demostrado en la edición pasada, donde fue el jugador más requerido por todos los participantes. En esta jornada, el capitán del equipo ganador aportó 28 puntos. Además, el hombre del sur de la provincia de Buenos Aires presentó en su equipo al defensor que más cantidad de unidades alcanzó en la tercera fecha: Jonathan Schunke. El jugador de Estudiantes convirtió en el clásico platense y sumó 17 puntos, para seguir contribuyendo al DT.

La próxima jornada será la Fecha Premium. Allí, todos aquellos que obtengan el Pack Premium antes del viernes participarán por una consola de juegos, incluido un juego de fútbol. Los beneficios extra que presenta registrarse con dicha característica están más que claros. Hacé como Martín, que eligió serlo y se llevó 15.000 pesos adicionales para su bolsillo. Además, retornaron las Mini Ligas y, a partir de ahora, son armadas por los usuarios. Ellos tienen que conseguir once amigos para que la Mini Liga se encuentre completa. Luego, en la fecha 5, comenzarán a participar en desafíos mano a mano contra los integrantes de su Mini Liga, mientras que los ganadores de cada una de ellas competirán en la final de la fecha 16 por premios en efectivo.


Cruzeiro (Brasil) 0 - Huracán 0 - Copa Libertadores 2015

Comentarios

FUE 0-0 EN EL MINEIRAO DE BELO HORIZONTE
Huracán controló a Cruzeiro y consiguió un valioso empate
El equipo de Apuzzo casi no atacó, pero le cerró todos los caminos a un rival que no tuvo ideas ni contundencia.
El Mineirao no fue un fantasma feroz para Huracán. Cruzeiro -el mejor equipo de Brasil- no pudo contra el Globo de Newbery. Tras un partido arduo, bravo, con más lucha que encantos, empataron sin goles en la segunda fecha del Grupo 3 de la Libertadores. Al cabo, los silbidos de buena parte del estadio fueron un síntoma: los provocó el equipo de Apuzzo.

No era una cita más para Huracán. Se trataba de un reencuentro con su deseo de volver a ser, de estar ahí, en los grandes escenarios. El Mineirao, el traje para viajar, las Doce Estrellas en la camiseta paseando por América, el bicampeón de Brasil enfrente. Había que estar a la altura de eso. A pesar de todo (lesiones de futbolistas fundamentales como el arquero Marcos Díaz o como el Supersónico Espinoza) y de todos (un ambiente bravo en territorio de la Pentacampeones).

El primer tiempo ofreció un partido previsible en términos de búsquedas. Con un Cruzeiro dueño de la pelota y con un Huracán pensado para defender en pocos metros y para apostar al contraataque. Así, sin embargo, el encuentro -salvo un par de notables tapadas del arquero Giordano- no mostró grandes situaciones de peligro. A los de Parque de los Patricios les costó mantener la pelota en su poder. Porque Torassa estuvo impreciso; porque Toranzo no fue el Pato crack inolvidable de aquel estreno en Lima; porque Romero Gamarra no pudo ser el mágico Kaku de tantas tardes en La Quemita. En síntesis, los recursos de Huracán quedaron limitadísimos. O algún pelotazo a Abila o la aventura de alguna pelota detenida que el Azulao jamás concedió cerca del área.

En ese tramo, Cruzeiro fue más sugerencia que ejecución. Le costó llegar, incluso a pesar de que Huracán se paró demasiado cerca del arco de Giordano. Salvo un par de apariciones del siempre intenso Damiao jamás logró desnivelar a ese Huracán que ofrecía a diez futbolistas detrás de la línea de la pelota. Queda una impresión: este Huracán de 2015 le rinde más homenaje al apellido italiano de su entrenador Apuzzo que a los postulados de su historia asociada a ese juego que alguna vez se llamó La Nuestra. No es un juicio de valor. Se trata de una descripción de estos días de austeridad.

No cambió demasiado el segundo tiempo en cuanto a las actitudes. Huracán siguió pensando el partido en función de cobijar el cero en su arco. Cruzeiro siguió yendo tras los pasos del gol que le diera la victoria. Pero le costó mucho al equipo local desequilibrar. De hecho, lo mejor que ofreció el campeón de Brasil en términos ofensivos estuvo vinculado con ese último tramo del encuentro en el que Huracán retrocedió demasiado. Y se paró peligrosamente cerca de su propio arquero. En ese lapso, Damiao generó la más clara, con una estupenda definición desde afuera del área que pegó en el ángulo superior izquierdo. Sin embargo, Huracán terminó aguantando. Y celebrando un punto que, claro, suma y mucho. En la tabla del Grupo 3. Y en el ánimo, sobre todo.

martes, 3 de marzo de 2015

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 3 - Primera División 2015

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 3 (1ª Gran DT) - Primera División 2015


Equipos Anti-Ideales - Fecha 3 (1ª Gran DT) - Primera División 2015


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Gran DT Fútbol 5 - Fecha 3 (1ª Gran DT)

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal