INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 26 de febrero de 2015

Estudiantes 3 - Barcelona (Ecuador) 0 - Copa Libertadores 2015

Comentarios

ESTUDIANTES GOLEÓ AL BARCELONA ECUATORIANO EN SU DEBUT EN LA FAS DE GRUPOS
El pibe Carrillo rompió el arco
Por primera vez, el chico de 23 años metió un triplete. El equipo ganó sin discusión y espera el clásico con Gimnasia.
Un delantero letal en un equipo que cada vez muestra mayor solidez. Estudiantes venció 3-0 a Barcelona de Ecuador por el primer juego de la fase eliminatoria de la Copa Libertadores (Grupo 7) con una actuación consagratoria de Guido Carrillo, que marcó los tres goles y que se llevó la ovación más grande de su carrera deportiva.

Virtud de la astuta ubicación en el área de un goleador de raza como lo demostró anoche, Carrillo estuvo atento al rebote del arquero Banguera por un remate desde afuera del área de Damonte en el primer gol, a los 10 minutos; a los 36 minutos saltó como un gato madrugando a dos defensores demasiado lentos e ingenuos para conectar arriba un magnífico centro de la izquierda de Sánchez Miño tras recibir de Palito Pereira; y en la etapa complementaria selló su triplete tras definir luego de una linda jugada por el sector derecho.

Al manual del delantero de área, a esta altura, Carrillo lo conoce a la perfección. “Es una alegría enorme haber conseguido la victoria y haber hecho tres goles. Se hizo un gran partido. Con Pocho (Cerutti) nos entendemos cada vez más con el correr del partido. No me quedo con esto, hay muchas cosas que corregir, pero estamos con mucho ánimo para seguir trabajando. Era una meta hacer tres goles por primera vez acá y se dio todo”, reconoció el goleador.

La cuestión es que el Pincha resolvió el pleito por el peso específico de sus individualidades, por su volumen de juego y por la manifiesta flaqueza de su oponente.

El elenco platense se modela a sí mismo, juego tras juego, y así se va perfilando como en equipo equilibrado en la paciente búsqueda de la solidez futbolística.

La visita desplegó su bagaje táctico de manera rápida y prolija, planificando sus movimientos tal cual lo había anticipado su técnico, el uruguayo Rubén Israel, que predijo la disputa de duelos individuales en los sitios claves de la cancha. Y ahí, la figura de Carrillo se destacó por sobre todas.

Damonte versus Vega; Frezzotti contra Gil, la cuestión del manejo de la pelota sin embargo no estuvo en la disputa en la zona media, sino por las bandas, allí por donde la movilidad de Sánchez Miño, por derecha o por izquierda, fue un problema sin resolución para los laterales ecuatorianos. En un duelo que en la previa asomaba como complejo, Estudiantes lo resolvió con simpleza.

Carrillo, con destino inexorable en el fútbol europeo, más allá de su actuación, comentó que “el funcionamiento en general fue muy bueno, obviamente hay cosas por corregir. Estamos bien porque comenzamos ganando y eso te hace trabajar con buen ánimo”.

Las continuas victorias -van cuatro, dos en cada torneo-, además de merecidas, le otorgan a Estudiantes el status de equipo compacto y peligroso, que puede dar pelea en cada una de las competiciones que tendrá este año. Y con la moral por las nubes enfrentará por la tercera fecha del torneo doméstico el domingo a su rival de siempre: Gimnasia, en el Bosque.

Esa será otra historia, pero Estudiantes ya avisó que lleva a un goleador implacable.

miércoles, 25 de febrero de 2015

No juegan la fecha 3 de Primera División 2015

Comentarios

Expulsados en primera división:
Aguirre, Gastón (Temperley) Debe una fecha.
Saravia, Renzo (Belgrano)
Orion, Agustín (Boca)
Benítez, Oliver (Gimnasia LP)
Moiraghi, Néstor (Olimpo)
Mattia, Francisco (San Martín SJ)
González Pirez, Leandro (Tigre)
Larrondo, Marcelo (Tigre)
Sánchez, Matías (Unión)

Expulsados en reserva:
Zaragoza, Leonardo (Huracán)
Capelli, Javier (San Martín SJ)
Fernández, Carlos (San Martín SJ)
Flores, Federico (Rosario Central)

Se fue durante este torneo:
Gigliotti, Emmanuel (Boca): a Chongqing Lifan de China.

Se fueron durante esta pretemporada:
Ftacla, Diego (Aldosivi): juega en Sportivo Italiano.
Ramírez, Juan (Argentinos): juega en Colorado Rapids de Estadios Unidos.
Olivera, Wilfredo (Colón): juega en Talleres.
Becerra, Leandro (Defensa y Justicia): juega en Patronato.
Casteglione, Carlos (Defensa y Justicia): juega en Juventud Unida U. de San Luis.
Gallucci Otero, Santiago (Godoy Cruz): juega en Douglas Haig.
Barbeito, Tomás (Huracán): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Sosa, Lucas (Huracán): juega en Talleres.
Bilbao, Emanuel (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Lincopan, José Roberto (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Susvielles, Joaquín (Olimpo): juega en Guillermo Brown.
Alvarado, Leonardo (Quilmes): juega en Unión de Mar del Plata.
Ciampichetti, Flavio (Quilmes): juega en Guillermo Brown.
Paillalef, Rodrigo (Racing): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Vega, Federico (River): rescindió su contrato.
Lazo, Lucas (Rosario Central): juega en Central Córdoba de Santiago del Estero.
Benítez, Nahuel (San Lorenzo): juega en Estudiantes de Buenos Aires.
Mirabaje, Matías (San Lorenzo): juega en Patronato.
Caballero, Franco (San Martín SJ): juega en Acassuso.
López, Luis Eduardo (Temperley): juega en Junior de Colombia.

Se fueron en otras pretemporadas:
Romero, Emiliano (Defensa y Justicia): juega en Everton de Chile.
Llinas, Matías (Lanús): juega en Los Andes.
Rolheiser, Leonardo (Racing): juega en Santamarina.
Moscato, Mariano (Tigre): juega en Ferro de General Pico.

No serán tenidos en cuenta:
Cardozo, Julián (Arsenal)
Romero, Luciano (River)
Bustamante, Marcelo (Sarmiento)
Iuvalé, Silvio (Sarmiento)
Ferradas, Mauricio (Sarmiento)
Vidal, Sebastián (Temperley)
Jara, Matías (Temperley)
Silguero, Sebastián (Tigre)

Lesionados (al día miércoles 18:40 HS):
Arsenal: Cristian Chávez, Esteban Ciaccheri, José San Román y Emilio Zelaya.
Atlético Rafaela: Martín Díaz Pena, Lucas Kruspzky, Diego Montiel y Nicolás Orsini.
Belgrano: Esteban González.
Boca: Lisandro Magallán.
Defensa y Justicia: Favio Alvarez y Julio César Rodríguez.
Estudiantes: Sebastián Domínguez.
Gimnasia LP: Omar Pouso.
Godoy Cruz: Daniel González.
Huracán: Marcos Díaz.
Lanús: Diego Braghieri y Oscar Benítez.
Newell's: Lorenzo Faravelli, Federico Fattori, Diego Mateo, Ezequiel Ponce y Mauricio Tévez.
Nueva Chicago: Christian Gómez.
Olimpo: Hugo Colace, Jacobo Mansilla, Juan Quiroga, Nicolás Royón y Marcelo Vidal.
Quilmes: Alan Alegre, Franco Cáseres, Sergio Hipperdinger, Francisco Ilarregui y Martín Pérez Guedes.
Racing: Lucas Bareiro y Diego Milito.
River: Martín Aguirre, Gonzalo Martínez, Tomás Martínez y Germán Pezzella.
Rosario Central: Paulo Ferrari.
San Lorenzo: Fabricio Fontanini, Enzo Kalinski, Néstor Ortigoza y Gonzalo Prósperi.
Tigre: Lucas Vesco.
Unión: Nereo Fernández.

Ley del Ex - Fecha 3 - Primera División 2015

Comentarios

Errores en cálculos de puntajes fecha 2 Primera División 2015

Comentarios

Hola gente! Aunque el Gran DT no arrancó aún, los muchachos de Clarín siguen cometiendo errores para todos los gustos en los puntajes finales que figuran en el sitio y los cuales no van a coincidir con nuestras estadísticas ya que respetamos los puntajes reales, y no las pifias que tienen en el juego. Ojalá Gran DT corrija los errores de ambas fechas.
Los mismos son:

En Atlético Rafaela- Banfield, jugó Emanuel Cecchini (no sumó puntos) el cual no figura en el Gran DT.
En Huracán-Arsenal, Matías Zaldívar no sumó puntos ya que no jugó. Lo confundieron con Matías Zaldivia.
En San Martín SJ-Gimnasia LP, Maximiliano Coronel sumó Valla Invicta.
En Lanús-Belgrano, jugó Sergio González (no sumó puntos) el cual no figura en el Gran DT.



Los errores de la fecha 1 que aún no fueron corregidos:

En Vélez-Aldosivi, Jonatan Galván fue amonestado, Lucas Romero y Enrique Seccafien no. Además, Santiago Rosales sumó 3 puntos; deberían agregarlo al juego.
En Racing-Rosario Central, Mauricio Caranta fue amonestado. Además, jugó Maximiliano González (no sumó puntos) el cual no figura en el Gran DT.
En Godoy Cruz-San Martín SJ, Leandro Fernández y Fernando Zuqui fueron amonestados.
En Banfield-Temperley, Nicolás Bianchi Arce fue amonestado.
En Quilmes-Lanús, Rodrigo Gómez fue amonestado, Gustavo Gómez no. Además, Santiago Silva fue calificado con un 6, no 5.
En Boca-Olimpo, olvidaron calificar a Nicolás Lodeiro que ingresó a los 24'ST.
En Argentinos-Atlético Rafaela, Sergio Sosa ingresó a los 26:25 ST, no a los 25, por lo que no debió ser calificado.
En Belgrano-Nueva Chicago, Juan Carlos Olave fue amonestado.

Programación - Fecha 3 - Primera División 2015

Comentarios

Viernes 27 de febrero
18.00 - Arsenal F.C. - Nueva Chicago. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
21.10 - Godoy Cruz de Mendoza - Huracán. Árbitro: Luis Álvarez.

Sábado 28 de febrero
17.00 - Tigre - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Pablo Díaz.
18.00 - Crucero del Norte de Misiones - Rosario Central. Árbitro: Mauro Vigliano.
19.15 - Unión de Santa Fe - Lanús. Árbitro: Silvio Trucco.
20.10 - Quilmes A.C. - Independiente. Árbitro: Patricio Loustau.
20.30 - San Lorenzo de Almagro - San Martín de San Juan. Árbitro: Diego Abal.

Domingo 1 de marzo
17.00 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Néstor Pitana.
18.15 - Boca Juniors - Atlético de Rafaela. Árbitro: Darío Herrera.
19.15 - Racing Club - Temperley. Árbitro: Saúl Laverni.
19.15 - Argentinos Juniors - Defensa y Justicia. Árbitro: Federico Beligoy.
21.30 - Belgrano de Córdoba - River Plate. Árbitro: Germán Delfino.

Lunes 2 de marzo
18.00 - Sarmiento de Junín - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Pedro Argañaraz.
20.15 - Banfield - Colón de Santa Fe. Árbitro: Sergio Pezzotta.
21.10 - Newell's Old Boys - Vélez Sarsfield. Árbitro: Fernando Echenique.

Huracán 2 - Mineros (Venezuela) 2 - Copa Libertadores 2015

Comentarios

EN EL PRIMER TIEMPO NO TUVO CONTUNDENCIA Y AL FINAL PUDO HABERLO PERDIDO
Dos caras para un empate
Hubo fiesta en las tribunas pero el equipo decepcionó. Se desgarró Díaz y Montenegro debutó con brillos.
A Huracán le pasó lo mismo que en su estreno en la Copa Libertadores en el mismo Palacio Tomás A. Ducó: como en el 0-0 ante Alianza Lima de la primera fase, la fiesta del marco superó a lo que ofreció el cuadro. Hubo una diferencia en el 2 a 2 frente a Mineros: el desenlace no significó una clasificación sino una complicación al respecto en el contexto del grupo 3. El equipo de Néstor Apuzzo lo comprobó bajo el cielo de Parque de los Patricios: no será sencillo el recorrido por la competición a la que accedió luego de más de cuatro décadas. Ante un rival inferior en nombres y en apariencias padeció y estuvo sentado durante un rato en la cornisa de la derrota.

Esta vez, a diferencia de ocasiones recientes, no aprovechó sus buenos momentos en el partido. Careció de contundencia, de precisión en el área ajena. Hubo otro detalle negativo y relevante: sus jugadores dispuestos para la creación no estuvieron a la altura de la expectativa. Lo de Torassa ya no admite la titularidad. Lo de Toranzo -crack de 10 puntos en el estupendo debut en Lima- ya preocupa: lleva tres partidos consecutivos jugando mal. Y lo de Romero Gamarra -generoso en el despliegue- se pierde en las intermitencias. Así, la voluntad y la capacidad de Wanchope Abila quedan aisladas allá arriba, entre varios defensores rivales.

Ayer, ya en la última media hora, se notó que el arribo de Daniel Montenegro configura un acierto. Con él, más allá de cierta descompensación defensiva (por la salida del lateral izquierdo Balbi), Huracán fue más peligroso, más profundo. Y mucho tuvo que ver Rolfi - el 30 de Huracán- en esa situación. Pegó un tiro en el travesaño, fue impecable en el manejo de la pelota y muy vivo en ese tramo final para construir un penal que concedió el flojísimo árbitro colombiano Vélez.

De todos modos, más allá del resultado, Huracán ofreció dudas: no se siente cómodo cuando tiene que ir a buscar y se ve obligado a dejar espacios atrás de sus defensores. Los dos delanteros de Mineros -hábiles, rápidos, astutos- complicaron invariablemente. Richard Blanco y Zamir Valoyes (autor de los dos goles, uno de tiro libre y el otro de un penal que todavía se discute en la cancha) pasaron de desconocidos a pesadillas.

Sin embargo, no fue ese otro aspecto preocupante. La lesión de Marcos Díaz (desgarro en el gemelo izquierdo) es una herida de todo Huracán. El arquero, ya superhéroe para los hinchas, estará tres semanas sin atajar. Sin embargo, la buena actuación de Matías Giordano alivianó la pena. El será quien se haga cargo del arco en la visita de la semana próxima al Mineirao para enfrentar a Cruzeiro. Y también él -como Apuzzo y como cada quemero- lo sabe: la Libertadores no será un camino de rosas.

Racing 4 - Guaraní (Paraguay) 1 - Copa Libertadores 2015

Comentarios

EL DELANTERO CONFIRMÓ SU NOTABLE PRESENTE
Bou marcó otro triplete y Racing es pura felicidad
Venció 4-1 a Guaraní de Paraguay, por la Copa Libertadores. El goleador ratificó su notable presente. Milito, su socio, firmó la conquista restante.
Doce años debieron pasar para que Racing volviera a encontrarse con esa vieja novia. Esa Copa que alguna vez, allá por el 67, le dio el “sí” al inolvidable Equipo de José. Ya no está el Chango Cárdenas, tampoco el Bocha Maschio. Pero hay tipos que dejan hecha jirones la camiseta de tanto correr, con Ezequiel Videla y Washington Camacho como principales exponentes. Y tiene arriba a Diego Milito y a Gustavo Bou, delanteros que envidarían cualquiera de los clubes que juegan la Libertadores.

Por eso, La Academia tiene la sonrisa ancha en el ámbito internacional. Ya había mostrado su ambición en Venezuela, con un 5 a 0 para el recuerdo ante Deportivo Táchira. Y anoche aplastó a otro rival aurinegro, Guaraní de Paraguay con otro hat-trick de ese entrerriano que llegó a Avellaneda cargado de prejuicios y se transformó en genio y figura. Y volvió a ser decisivo en este Racing que anda de goleada en goleada en la Copa, aunque paradójicamente en el campeonato local no haya pegado ningún grito.

En una jugada, en un movimiento, Racing abrió el cerrojo de Guaraní. Porque después de todo, los apellidos pesan. Y le ganan a cualquier táctica. La mejor sociedad de estos tiempos sigue cotizando en bolsa. Milito y Bou construyeron un grito anhelado. El Príncipe (o Rey, a esta altura) giró como si fuera un bailarín, a metros nomás de la calle Mozart. Zafó de su marca. Y se la dio a Bou, ese volcán en erupción permanente, que pateó de 30 metros. Fue gol porque se desvió en el camino, rozó en un defensor paraguayo. Fue gol porque Alfredo Aguilar no estuvo ducho de reflejos. Fue gol porque Bou se tiene una de ciega.

Ya metió seis goles en la Copa. Ayer, hizo el número 100 de Racing en la Libertadores. Y quedó en la historia. En ese primer tiempo, lo de Racing había sido bueno, con Camacho aguijoneando por la izquierda. Tuvo tres el uruguayo, pero no pudo vencer al número uno de Guaraní. Acuña se repitió enganchando para resolver. Y Videla no quitó tanto. Por eso, Guaraní no pasó sobresaltos. Y se ilusionó con alguna que otra contra comandada por su “10”, el pelado Iván González. Con orden, los paraguayos pelearon el partido. Sin embargo, Santander no pescó una. Igual, dicho está, La Academia generó las situaciones más claras y mereció algún otro festejo antes del final del primer tiempo.

En el complemento, Milito -que había tenido una jugada muy nítida en la primera etapa y había definido con un remate impropio a su jerarquía- se encontró con la pelota solo frente al desguarnecido arco de Aguilar y no falló. Marcó el segundo después de un pelotazo bárbaro de Luciano Lollo -cada vez más firme atrás- y un control notable de Camacho, que habilitó al capitán celeste y blanco.

Ese gol relajó a Racing, que cedió la posesión de la pelota y los paraguayos fueron a buscar el partido con más audacia. Creció Guaraní porque lo permitió su rival y porque Darío Ocampo, que reemplazó a González, se mostró desequilibrante. Pero Cocca corrigió a tiempo el equipo. Se dio cuenta de que los aurinegros tenían pensado atacar por el sector de Iván Pillud. Y reforzó con el ingreso de Gastón Díaz. Acuña dejó la cancha y Camacho pasó a la izquierda. Y falló dos veces frente al arco Bou, tal vez por el exceso de confianza, por esa capacidad de desequilibrio.

Entonces, llegó el gol de Federico Santander, que cumplió con La Ley del Ex, y generó incertidumbres entre los hinchas que coparon el Cilindro. Y se animaron los paraguayos, pero terminaron repitiéndose en centros, buscando una cabeza salvadora. Fue apenas un susto el descuento. En cuanto apretó el acelerador, Racing se lo llevó puesto a Guaraní. Brian Fernández, que había reemplazado a Milito (salió con un esguince de la rodilla izquierda), mostró toda la generosidad que le faltó en Bahía Blanca y asistió a Bou, que marcó el tercero. Y un ratito después, el gran goleador que tiene La Academia recibió en el área y pegó el cuarto grito. Lo que siguió, fue una fiesta de la multitud. No era para menos. El campeón argentino se está acostumbró a golear en la Copa.

martes, 24 de febrero de 2015

Estadísticas - A la fecha 2 - Gran DT Primera División 2015

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 2 de Primera División 2015.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 2

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal