INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

viernes, 28 de noviembre de 2014

River 1 - Boca 0 - Copa Sudamericana 2014

Comentarios

EL EQUIPO DE GALLARDO MOSTRÓ DESTELLOS DE SU MEJOR VERSIÓN
River aprovechó su chance, le ganó a Boca y está en la final
Se impuso 1-0 con un gol de Pisculichi en el primer tiempo y chocará por el título contra Nacional de Medellín. El equipo de Arruabarrena desperdició un penal en la primera jugada del partido.
River pegó un grito que tenía atragantado desde hacía diez años. Porque el equipo de Marcelo Gallardo logró lo que nadie había conseguido en la historia del club: eliminar a Boca en un cruce directo por un torneo internacional. En el 94, un Boca de Menotti lo había dejado afuera de la Supercopa, y en 2000 y 2004 los equipos de Carlos Bianchi lo despedían de la Libertadores. Esta vez, en el Monumental se impuso por 1-0 con un golazo de Leonardo Pisculichi y se metió en la final de la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Atlético Nacional de Medellín.

Iban 17 segundos cuando Rojas intentó rechazar en el área y no lo vio venir a Meli. El zurdazo impactó en el jugador de Boca y Germán Delfino no dudó en cobrar penal. Antes del minuto, Boca tenía la chance de ponerse en ventaja y de obligar a River a dar vuelta el resultado. Mercado y Ponzio vieron la amarilla por protestar. Y Gigliotti acomodó la pelota a doce pasos de Barovero. Tras una pausa por culpa de un láser, el Puma tomó carrera y remató a colocar, pero el arquero le adivinó la intención y le desvió el remate con la mano derecha, tras tirarse sobre su izquierda. Impactante inicio del Superclásico.

La cancha era una autopista. A toda velocidad jugaban en los primeros minutos. A los 12, otra vez tuvo el gol Gigliotti y otra vez se lo ahogó Barovero. Carrizo salió de la mitad de la cancha en velocidad, dejó a dos rivales en el camino y sacó el derechazo cruzado. El arquero dio un rebote largo y el Puma quedó de cara al arco, pero le dio tiempo a Barovero que se levantó rápido y le tapó la definición. Enseguida, un minuto más tarde, Pisculichi desbordó por izquierda y envió el centro para Sánchez que entró libre, pero definió mal de zurda, por encima del travesaño.

El estallido se produjo a los 16, en una jugada similar. Porque Mora aguantó de espaldas y descargó para Ponzio que de primera abrió para Vangioni y el zurdo la metió en el área. Pisculichi definió con un taco de billar, al lado del palo derecho de Orion que se inclinaba hacia el otro costado. River se ponía 1-0 y guardaba la clasificación en el bolsillo.

Con la ventaja, River todavía no había definido si seguía atacando con todo o si empezaba a apostar por la contra. En ese desconcierto, un Boca descontrolado encontraba espacios. Y a los 30, Gigliotti encontró el empate, pero anularon el gol por una posición adelantada que no existió. El Puma recibió en el área habilitado por Ponzio y definió al ángulo, pero Núñez levantó la bandera y Delfino anuló la jugada.

Siguió cometiendo faltas Ponzio, pero Delfino le siguió dando chances a Gallardo de cambiarlo. A los 38, Forlín tuvo el empate con un cabezazo que se fue apenas por encima del travesaño. Enseguida, Gago dejó la cancha con una molestia en la pierna derecha y su lugar fue para José Pedro Fuenzalida, ahora el 4-4-2 quedaba bien marcado. Y a los 42, otra vez Gigliotti falló un gol increíble cuando quedó solo en el área y cruzó demasiado el cabezazo. Un Puma sin garras en un primer tiempo para el olvido.

El segundo tiempo tuvo poco juego y muchos nervios. Fueron cinco minutos de presión de Boca y después todo de River, hasta que le dieron las piernas. Tuvo tres jugadas de gol, la mayoría con contragolpes. Dos para Carlos Sánchez, que definió mal y una para Teo Gutiérrez que remató cruzado y contuvo Orion.

Después, fue todo empuje y nada de fútbol. Arruabarrena empezó a entrar en la desesperación de su equipo. Puso a Andrés Chávez en una pierna y sacó a Fuenzalida que había ingresado por Gago. Nada, no pasó nada. Los minutos se consumían y Boca necesitaba nada más que un gol para acceder a la final. Pero el equipo visitante nunca pudo borrar el recuerdo amargó del primer instante del partido en el que Gigliotti falló el penal. En todo el segundo tiempo Boca no generó ni una sola jugada clara de gol. De hecho, no remató al arco en todo el complemento, ni tras un centro al área, ni con un disparo desde afuera del área. Nada de nada.

Y sobre el final, con un rival partido al medio, River pudo haber aumentado, pero las piernas ya no podían cumplir con las órdenes que bajaban de la cabeza. Gallardo sacó a Pisculichi y puso a Augusto Solari, cerró filas y empezó a contar los segundos para poder desatar su festejo y el de todo el Monumental. Sobre el cierre, Daniel Díaz fue la cara de la impotencia de un Boca sin rumbo y tras un puntapié contra Teo Gutiérrez vio la roja en la mano de Delfino. No hubo nada más, River se sacó la espina contra Boca. Es cierto que no tuvo la épica del gol de Fernando Cavenaghi que había ingresado para jugar los instantes finales, pero la locura y la alegría no se las quita nadie. Ahora tiene la posibilidad de sumar una nueva estrella y un título internacional, algo que no consigue desde la Supercopa 97.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Huracán Campeón Copa Argentina 2013/2014

Comentarios

EN SAN JUAN, VENCIÓ 5-4 EN DRAMÁTICO DESEMPATE POR PENALES A ROSARIO CENTRAL, LUEGO DE 14 REMATES.
Sí, Huracán campeón
Luego de 41 años de sequía y frustraciones, conquistó la Copa Argentina. Superó a Central en los penales. Marcos Díaz fue la gran figura de un equipo que le ganó a todo.
Así es la vida de caprichosa, escribió el poeta. Primero da la espina, después la rosa. Si sabrá de sufrimientos el viejo Huracán como para que ahora sí se suba a lo más alto de la cresta de esta ola y sepulte 41 años sin gritar campeón. Los viejos y los jóvenes andarán juntos por las calles de Pompeya, gritando a los cuatro vientos que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que los resista. Huracán, este Huracán le ganó a todo. A sus propios fantasmas, a los rivales y sobre todo a esa perversa creencia de que no se podía.

La primera sorpresa que entregó la etapa inicial abollada, mustia, sin nada de la intensidad que se supone es ingrediente esencial en una final, es lo flojito que jugó Central. Salvo que Miguel Russo o alguien cercano al cuerpo técnico explicara algo diferente, el equipo rosarino tomó la etapa inicial como para desgastarlo a Huracán, apostando a que en algún tramo del juego tuviera gravitación el enorme gasto de energías que el Globito hizo apenas 72 horas atrás.

Huracán, por su parte, no fue menos que su oponente, con la presencia de Vismara en las cercanías al círculo central más algunas diabluras del Pity Martínez, con absoluta libertad para moverse por donde le viniera en ganas o por donde espiara que había filtraciones en la defensa rival. Muy controlado Abila por el implacable colombiano Gómez Andrade, al equipo de Apuzzo depositó las esperanzas en alguna gambeta con futuro de Toranzo más una que otra pelota parada lanzada hacia las cabezas de Mancinelli y Eduardo Domínguez.

Jugaron 45 minutos sin arcos, excepto un lanzamiento de Arano que no conectó Villarruel y un buscapié de Delgado que no alcanzaron Niell ni Valencia. En la reanudación, Russo optó por el Chuky Carrizo por el livianísimo Becker. Y pasados los 20 minutos, el DT tomó una decisión de altísimo riesgo: Abreu, con una distensión en el sóleo, reemplazó a Valencia, amplio perdedor en la batalla contra Erramuspe-Domínguez. La respuesta de Apuzzo fue refrescar el medio con Gallegos e imaginar una réplica fulminante de Torassa, que entró por Espinoza.

Andaba el partido encajado en el barro de los cuidados intensivos de ambos, cuando Wanchope se liberó por primera vez de Gómez Andrade y Caranta le tapó con las piernas la jugada más clara de gol de toda la noche. Porque Central terminó haciendo del centro un modo de vida, confiando que entre Abreu y Niell (Correa, después) solucionarían una alarmante falta de generación de juego. En verdad, algunos jugadores como Becker, Encina y Barrientos hasta lucieron incapaces de hacer dos pases seguidos. Por todo esto, Marcos Díaz empezó a trabajar recién en la definición por penales.

Porque hacia allí se encaminó el partido. Irremediablemente. Como si Central y Huracán hubieran entregado lo mejor de sus posibilidades la semana pasada, cuando uno goleó impiadosamente a Argentinos y el otro no sólo eliminó a Atlético de Rafaela sino que produjo una excelente media hora final. Anoche, en cambio, terminaron presos de algunos temores, bastante dificultad para cerrar la Copa Argentina con al menos una parte de las virtudes que los habían traído hasta San Juan.

Hasta que Marcos Díaz puso las manos en el disparo de Encina y terminó dando vuelta una tortilla que cuando falló Abila parecía cocinada. Así, Huracán gritó campeón. Ahora lo espera la Copa Libertadores y un ascenso que no se debiera demorar.


Definición por tiros desde el punto penal: Rosario Central 4 (convirtieron Fernando Barrientos, Rafael Delgado, Sebastián Abreu y Javier Correa; Paulo Ferrari desvió su tiro; Marcos Díaz contuvo los remates de Mauricio Caranta y Hernán Encina); Huracán 5 (anotaron Eduardo Domínguez, Rodrigo Erramuspe, Agustín Torassa, Carlos Arano y Federico Mancinelli; Mauricio Caranta atajó el disparo de Gonzalo Martínez; Ramón Ábila erró su penal).


Felicitaciones Globito!!!

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Ganador - Fecha 17 - Gran DT Primera División 2014

Comentarios

EL GANADOR DE LA FECHA
El premio fue para un contador de Ramos Mejía

La fecha 17 del Gran DT entregó su habitual premio a la localidad de Ramos Mejía. Ariel Eduardo Bellocchio, de 33 años, se ubicó en la primera posición y duplicó lo obtenido debido al estar registrado como usuario Premium.

El contador y amante de los números, llegó a los 161 puntos bajo la dirección técnica de “Hombro Cabeza Hombro”, nombre referido a su hobby: “Me encanta invertir y buscar alternativas de inversión. Allí hay una figura que se llama así y por eso lo elegí”. El DT ganador, hincha fanático de River, gritó 9 goles con su equipo, el cual estaba conformado por Agustín Silva (14); Leandro Desábato (7), Nicolás Tagliafico (5), Adrián Martínez (16); Lucas Zelarayán (12), Nicolás Bertolo (capitán- 18), Maxi Rodríguez (19), Brahian Alemán (19); Jaime Ayoví (24), Lucas Pratto (11) y Silvio Romero (16). El residente de zona Oeste, fiel a sus pasiones, reveló que “no puedo poner jugadores que en la fecha jueguen contra River”. Además, manifestó que para esta jornada hizo varias modificaciones, las cuales le fueron satisfactorias e influyeron favorablemente para la conquista de los $30.000.

En relación a dicho premio, Ariel expresó que destinará una buena parte en las vacaciones de verano: “Mi mujer me dijo que la plata tenía que ir para las vacaciones, por bancarme siempre viendo todos los partidos”.

martes, 25 de noviembre de 2014

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 17 - Primera División 2014

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 17 (13ª Gran DT) - Primera División 2014


Equipos Anti-Ideales - Fecha 17 (13ª Gran DT) - Primera División 2014


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Gran DT Fútbol 5 - Fecha 17 (13ª Gran DT)

Estadísticas - A la fecha 17 - Gran DT Primera División 2014

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 17 de Primera División 2014.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 17

Ganadores Fecha 17 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 17 Gran DT Primera División 2014:
1º Hugo Orlando Fernández. Premio: 4 PINES.
2º Adrián Pedro Barone. Premio: 3 PINES.
3º Diego Jesús Vigay. Premio: 2 PINES.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 17 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2014:
1º Matías Blanco. Premio: 3 PINES.
2º Alejandro Daskus. Premio: 2 PINES.
3º Leandro César Sauchella. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Jugador Ideal - Fecha 17 - Gran DT Primera División 2014

Comentarios

EL DELANTERO DE GODOY CRUZ SUMÓ 24 PUNTOS PARA ERIGIRSE EN EL MEJOR DE LA FECHA
Ayoví dejó de ser sorpresa
De rachas viven los goleadores, y tanto ellos como sus compañeros y entrenadores deben saber aprovechar los momentos en que todo remate para tener destino de gol. Es lo que le está sucediendo a Jaime Ayoví, delantero de Godoy Cruz de Mendoza. El ecuatoriano sigue sumando buenas actuaciones y la de este fin de semana le permitió consagrarse como el Jugador Ideal de Gran DT en la fecha 17 del campeonato de Primera División.

El atacante está pasando por un momento que hace recordar al de José Valencia, que la rompió en Olimpo y desde este torneo juega en Central. En la categórica goleada ante Vélez, en el Amalfitani, Ayoví se destacó con dos goles (12 unidades en total, por haber sido convertidos en condición de visitante), 8 puntos de Calificación Clarín y el premio de Figura del partido, por el que sumó cuatro porotos más. Así, llegó a 24 puntos y alegró a 43.415 entrenadores (es el más elegido de su equipo), de los que 8.271 lo incluyeron en esta fecha.


A solamente dos fechas del final
Quedan nada más que dos fines de semana. Dos fechas que separan a una persona de 150 mil pesos. Más que nunca, debés estar listo y no dejar pasar la chance. Tenés que retocar tu equipo, ajustar cada detalle que puede ser decisivo en la pelea. Hacé los cambios y transferencias que necesites ahora más que nunca: están, claro, los 15 mil pesos de premio para el ganador de cada fecha pero también se acerca la definición de los $150.000 para el Gran DT del campeonato.

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 17 - Primera División 2014

Comentarios

Aclaraciones: en la síntesis de Olimpo - Rosario Central, se consignó erróneamente que Leonardo Gil había sido amonestado, pero el volante aurinegro NO recibió tarjeta. Quienes sí vieron la amarilla fueron Juan Sills, defensor del conjunto bahiense, y Manuel García, arquero del equipo rosarino. En Belgrano - Tigre, en tanto, se publicó como amonestado a Walter Acevedo, pero el mediocampista NO fue amonestado. Sí recibieron tarjeta amarilla Facundo Sánchez, Joaquín Arzura y Leandro Leguizamón, todos del conjunto visitante. En Newell's-Arsenal, Brahian Alemán (17 puntos) y Hernán Villalba (2 puntos) fueron amonestados. También, en la planilla se publicaron mal los puntajes finales de los siguientes jugadores: Emilio Zelaya (ARS, es 11), Marcelo Barovero (RIV, es 2), Ramiro Funes Mori (RIV, es 2), Emanuel Mammana (RIV, es 3), Bruno Urribarri (RIV, es 2), Guido Rodríguez (RIV, es 2) y Joaquín Arzura (TIG, es 4). Además, faltaron los siuientes puntajes: Tomás Martínez (RIV, 5), Fernando Cavenaghi (RIV, 5) y Juan Cruz Kaprof (RIV, 4).

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal