INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

miércoles, 9 de abril de 2014

Errores en cálculos de puntajes fecha 12 Torneo Final 2014

Comentarios

Entrada editada el 10/04:
Gran DT realizó el recálculo de la última fecha a medias. Y la roja de Agustín Torassa? El cual fue expulsado por no querer darle la pelota al referí cuando finalizo el encuentro y le dio un puntapié tirándola lejos. La amarilla de Diego González? También, la roja de Cristian Campestrini? Dan vergüenza muchachos! Antes un jugador era expulsado y/o informado en el vestuario y automáticamente le restaban la roja y/o lo recalculaban en la semana. Y ahora por que ya no? Ni ustedes saben lo que hacen, ni respetan su propio reglamento!



Hola gente! Les dejamos los errores que tuvieron en los cálculos de la última fecha.
Los mismos son:


En All Boys-San Lorenzo, Agustín Torassa fue expulsado una vez finalizado el encuentro.
En Belgrano-River, Marcelo Barovero fue amonestado. Él mismo lo declaró!


También, ya que estamos, seguimos aclarando otros errores que hubo anteriormente y NUNCA, pero JAMÁS fueron corregidos. Igualmente creemos que ya no los van acomodar. A continuación los detallamos:

Fecha 11:
En Godoy Cruz-Lanús, Diego González SÍ fue amonestado. En la ficha lo indicaron como amonestado correctamente, pero luego aclararon que no había recibido la amonestación, siendo que SÍ vio la amarilla.

Fecha 6:
En Arsenal-Quilmes, Cristian Campestrini fue expulsado una vez finalizado el encuentro, por lo que le corresponde una TARJETA ROJA!


Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.

Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores, sumado a los de las fechas anteriores, ya que para la tabla general sirve.

Queremos aclarar que todos estos errores fueron comprobados según las planillas oficiales que los árbitros entregan en la AFA.

Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.

Jugador Ideal - Fecha 12 - Gran DT Torneo Final 2014

Comentarios

SEBASTIÁN MARTÍNEZ, DE QUILMES, HIZO 22 PUNTOS Y FUE EL JUGADOR IDEAL
Una fecha de defensores
En la lucha por mantener la categoría, a veces es necesario tomar ciertos riesgos. Y es ahí cuando pueden aparecer en escena los actores inesperados, aquellos que toman la lanza, se encaminan al heroísmo deportivo y terminan consiguiendo el objetivo. Uno de ellos fue Sebastián Martínez, de Quilmes, que resultó un puntal para la remontada del conjunto bonaerense ante Atlético de Rafaela en la ciudad santafesina. El central alcanzó los 22 puntos, sumó más que cualquier otro futbolista y se consagró como el Jugador Ideal de la fecha 12 del Torneo Final.

Gracias a su gol (nueve puntos más dos por ser convertido en condición de visitante), sus siete puntos de Calificación Clarín y las cuatro unidades extra que le correspondieron por ser la Figura del partido, Martínez se ubicó en el primer lugar del podio de este fin de semana. El defensor es el cuarto jugador más elegido de su equipo: antes del inicio de esta jornada, lo tenían 13.388 personas. Pero fueron los 732 que lo incluyeron para este partido los que más habrán celebrado su actuación estelar. ¿Aumentará su presencia en los planteles del juego tras el destape?

Fue el duelo entre rafaelinos y quilmeños uno que se destacó particularmente por lo hecho por varios defensores. El compañero de zaga de Martínez en el conjunto visitante, Cristian Lema, sumó 17 unidades, mientras que Alexis Niz y Andrés Rodales (miembros de la última línea de Atlético) alcanzaron las 15 unidades cada uno. Ellos cuatro fueron los autores de todos los goles en la atrapante igualdad por 2 a 2 entre estos equipos que pelean por escaparle al descenso.

Fue la primera vez que este uruguayo de 30 años y nacido en Montevideo se erigió como el mejor de la fecha. Hubo otros dos defensores que tuvieron altos puntajes este fin de semana: Juna Forlín (Boca), fue figura en la victoria ante Godoy Cruz y sumó 14 unidades. Walter Kannemann (San Lorenzo) convirtió el gol agónico que le dio el triunfo a su equipo ante All Boys y alcanzó los 17 puntos.


Camino a Río
Entre las muchas sorpresas que te brinda Gran DT torneo tras torneo y jornada tras jornada, el siempre atractivo Fútbol 5 sigue sumando adeptos que lo convierten en uno de los formatos preferidos de los participantes. Esta competencia, que premia al ganador de cada fecha con un televisor LG 42’’ 3D y que tiene reservado un LG 47’’ 3D para el campeón del torneo, también presenta el “Camino a Río”, que ofrece viajes a Brasil para los mejores entrenadores virtuales. En la fecha 13 que comenzará este viernes, todos los participantes que seleccionen la ciudad de Salvador de Bahía estarán concursando por un viaje a Brasil. El que más puntos sume entre ellos, se irá al país vecino.

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 12 - Torneo Final 2014

Comentarios

Aclaración: En Belgrano-River, Marcelo Barovero (-2 puntos) fue amonestado.

Puntajes Gran DT - Fecha 12 - Martes 08/04 - Torneo Final 2014

Comentarios


Olimpo de Bahía Blanca 0

Nereo Champagne 3
Dylan Gissi 2
Iván Furios 5
Matías Sarulyte 4
Cristian Villanueva 4
Pablo Lugüercio 4
Jonathan Blanco 4
Leonardo Gil 4
Orlando Gaona Lugo 4
Ezequiel Cerutti 5
Ezequiel Miralles 4

Sup: Javier Reina Calvo 4 y José Valencia 5.
Gimnasia y Esgrima La Plata 2

Fernando Monetti 10
Facundo Oreja 7
Osvaldo Barsottini 8
Juan Carlos Blengio 8
Lucas Licht 7
Maximiliano Meza 14
Dardo Miloc 3
Franco Mussis 11
Javier Mendoza 6
Álvaro Fernández 14
Rodrigo Contreras 5

Sup: Ignacio Fernández 5.

O’Higgins (Chile) 0 - Lanús 0 - Copa Libertadores 2014

Comentarios

EL EQUIPO DE BARROS SCHELOTTO IGUALÓ 0-0 CON O'HIGGINS Y ESTÁ EN LA SEGUNDA RONDA
Las manos de Marchesín le dieron el pasaje a Lanús
El arquero cumplió una actuación sobresaliente, cuyo broche de oro fue un penal atajado sobre el final del duelo.
La noche de anoche no fue el tramo final del Día del Arquero. Sin embargo, no caben dudas de que la de anoche fue la noche de un arquerazo, la noche de Agustín Marchesín, quien con un decisivo aporte, atajando un penal casi al final, tomó con sus manos a todo el equipo y lo condujo hacia los octavos de final de la Copa Libertadores.

Sólo por la estupenda actuación -una vez más- de Marchesín, pudo Lanús evitar una derrota al cabo de la primera etapa. Porque desde el juego y las situaciones de gol, la producción de O’Higgins -conducido por el argentino Eduardo Berizzo- fue marcadamente superior al equipo argentino.

El arquero granate empezó a edificar otra labor extraordinaria desviando un zurdazo de Barriga, que se desvió en su trayectoria al rozar en Izquierdoz. A los 25 minutos voló -su cuerpo se puso paralelo al piso- y manoteó un tiro libre de Opazo que a continuación chocó contra un poste. Poco antes del cierre, sacó por arriba una volea del tucumano Hernández que pareció gol desde todos lados. Y enseguida atajó, sin dar rebote, un cabezazo de Uglessich (ex Vélez), que se elevó y ejecutó sin ser marcado.

El recuento de estas situaciones propicias para abrir el marcador son, además, la síntesis del claro dominio que el local ejerció sobre Lanús. Sin poder cortar en la mitad de la cancha con González-Somoza-Ortiz (así se acomodaron de derecha a izquierda) más la colaboración del paraguayo Ayala, quien de a ratos fue volante y por momento se volcó como extremo derecho, los chilenos, llevados por el armador Hernández (ex Argentinos Juniors), no sólo dominaron campo y pelota sino que hicieron trabajar a destajo a esa línea de cuatro que compusieron Araujo, Monteseirín (el reemplazante de Goltz), Izquierdoz y Velázquez.

En ataque, Lanús produjo una sola llegada con aroma a gol, esa que desperdició Ayala luego de que Silva peleara y ganara una pelota dividida. Antes y después fue una defensa sufrida heroica con su guardavallas Marchesín como bastión inexpugnable.

Desde el crecimiento de Somoza y del Pulpito González, mejoró el semblante del equipo de los Barros Schelotto. Ya no defendió tan cerca de su arquero, hizo pie en la zona del círculo central y recuperó algo en lo referido a la tenencia del balón, aunque el arco de Garcés nunca estuvo lo suficientemente cerca como para hablar de situaciones propicias para gritar un gol.

La pelota parada ejecutada por Opazo continuó siendo una amenaza. El Tanque Silva cabeceó más en su área que en la de enfrente. Y, como para no variar, Marchesín puso sus milagrosas manos como para que otro cabezazo de Uglessich no significara la eliminación.

Sin embargo, la noche tenía reservada para Marchesín un capítulo final. De oro. La discutible mano de Somoza, el penal que ejecutó el argentino Calandria y el vuelo de Marchesín hacia la derecha para desviar el disparo. Claro: con un arquero invencible, no había chances de que fuese gol.

Vélez 1 - Universitario (Perú) 0 - Copa Libertadores 2014

Comentarios

VENCIÓ 1-0 A UNIVERSITARIO EN LINIERS Y TERMINÓ PRIMERO EN EL GRUPO 1
Vélez cumplió con su meta
El gol lo hizo Nanni, a quien antes le habían atajado un penal. Con suplentes, el ganador igual mantuvo su estilo.
Por la exquisita definición de Roberto Nanni, quien impactó el balón con la cara interna del botín derecho -cruzó una pierna por detrás de la otra- para conectar una notable asistencia de Ariel Cabral, Vélez no sólo se adjudicó cómodamente el Grupo 1 de la Copa Libertadors sino que, además, acumuló los puntos suficientes como para discutirle al Santos Laguna, de México, el primer puesto de la tabla general para el encolumnamiento de la segunda fase.

A pesar de jugar con siete suplentes -de los titulares habituales sólo empezaron el partido Sosa, Cubero, Sebastián Domínguez y Cabral-, la idea, el espíritu y estilo impuesto por el Turu Flores no fue materia negociable.

Por eso, la pelota no se levantó del piso y la decisión de ir para el arco de enfrente permaneció inalterable. Lo que sí le faltó a esta versión de Vélez, sobre todo por lo que aportan Tito Canteros en la creación y Pratto junto con Zárate en los últimos 25 metros de la cancha, fue brillantez, precisión y explosión.

Además, el escaso aporte de Universitario -anoche sumó el partido número 17 sin victorias, sumando el torneo peruano y la Copa Libertadores- fue un complemento indeseable para que el primer tiempo fuera de flojo para abajo.

Vélez dispuso, igualmente, de tres oportunidades como para abrir el marcador en la primera mitad. Un cabezazo de Nanni que salió desviado cerca de un palo; el bombazo de Cabral que Carvallo desvió por arriba; y el penal (Romero sujetó a Domínguez) que el arquero visitante le atajó a Nanni, adelantándose antirreglamentariamente, después de que el delantero convirtiera en primera instancia y que el árbitro chileno Ulloa lo anulara por invasión.

La rápida apertura del marcador que logró Nanni en el amanecer de la segunda etapa, simplificó definitivamente la tarea de Vélez. Porque desde ahí hasta el final, los jugadores y el público pasaron a disfrutar de otro éxito a nivel internacional. Inclusive, Flores hizo cambios como fueron el ingreso de Allione y de Pratto, para que este par de titulares mantuviera el estado de forma y el ritmo de competencia. Allione protagonizó otra jugada de máximo riesgo, cuando gambeteó a Carvallo y su derechazo se estrelló contra un poste.

Universitario, excepción hecha de un violento tiro libre de Gómez que desvió Sosa, nunca puso escapar del mediocre nivel, por lo que a su flamante entrenador, el conocido Chemo Del Solar, lo aguarda una tarea ciclópea para mejorar a este grande del fútbol de Perú.

Vélez, en tanto, sigue atendiendo su juego. Y la aspiración de seguir adelante con el doble objetivo -el Torneo Final y la Copa- continúa intacta.

Por lo que viene a nivel internacional, no se caerá del segundo puesto en la general y terminará primero en la general si Santos Laguna no gana en la última fecha.

Anoche se dio el gusto de resolver sin presiones un partido que técnica y tácticamente lució resuelto desde antes del gol de Nanni. Es que este equipo de Vélez ha crecido lo suficiente como para disfrutar mientras otros, en idéntica instancia, sufren más de la cuenta.

martes, 8 de abril de 2014

Show de Goles - Fecha 12 - Torneo Final 2014

Comentarios

Formaciones - Martes 08/04 - Fecha 12 - Torneo Final 2014

Comentarios


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal