INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

sábado, 9 de noviembre de 2013

Puntajes Gran DT - Fecha 15 - Viernes 08/11 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

Francisco Martínez fue amonestado.

Atlético Rafaela 3

Esteban Conde 5
Carlos Rodales 5
Rodrigo Erramuspe 5
Ariel Garcé 6
Francisco Martínez 3
Rodrigo Depetris 5
Diego Ferreira 12
Adrián Bastía 4
Cristián Canuhé 6
Diego Vera 18
Lucas Albertengo 6
Godoy Cruz de Mendoza 1

Jorge Carranza 1
José San Róman 5
Leonardo Sigali 2
Jorge Curbelo 15
David Achucarro 2
Diego Rodríguez 4
Federico Lértora 5
Gonzalo Castellani 5
José Luis Fernández 5
Jonathan Ramis 2
Mauro Iván Obolo 4

Sup: Cristian García 5 y Fabricio Angileri 4.

Puntajes Gran DT - Fecha 16 - Día 08/11 - B Nacional 2013/2014

Comentarios


Unión de Santa Fe 4

Daniel Islas 0
Luciano Vella 3
Emanuel Brítez 11
Mauricio Martínez 2
Fernando Evangelista 3
Nicolás Bertochi 6
Emanuel Moreno 12
Víctor Zapata s/c
Sebastián Palacios 8
Diego Jara 8
Brahian Alemán 4

Sup: Nicolás Bruna 2.
Boca Unidos de Corrientes 4

José Luis Martínez Gullota 1
Alexis Danelón 15
Rubén Maldonado 7
Matías Moisés 3
Leonardo Baroni 3
Diego Sánchez Paredes 5
Santiago Raymonda 3
Matías Escobar 5
Guillermo Israilevich 10
Raúl Estévez 24
Alejandro Toledo 6

Sup: Alan Pérez 3 y Jonathan Benítez 5.

Villa San Carlos 0

Gastón Sessa 5
Mauro Raverta 5
Gonzalo Soto 5
Javier Menghini 5
Leandro Sapetti 6
Ezequiel Melillo 6
Santiago Sommariva 6
Emiliano Méndez 6
Gastón Gayoso 5
Nahuel Fernándes Silva 4
Emanuel Sarati 4

Sup: Gonzalo Raverta 5.
Independiente Rivadavia de Mza. 1

Josué Ayala 8
Antonio Ariel Agüero 8
Walter García 8
Leandro Caballero 8
Javier Peralta 4
Emiliano Fernández 5
Diego Tonetto 19
Lucas Parisi 5
Diego Cardozo 2
Martín Gómez 4
Diego González Vega 6

Sup: Rodrigo Gutiérrez 6.

Almirante Brown 0

Ezequiel Cacace 3
Luis Arias 5
Sebastián Ibars 5
Héctor Carballo 4
Walter Zunino 4
Germán Basualdo 2
Sergio Meza Sánchez 5
Gastón Giménez 5
Alexis Canelo 4
Rodrigo Aillapán 4
Diego Ceballos 4

Sup: Federico Presedo 4, Francisco Grahl 4 y Diego Nadaya 5.
Brown de Adrogué 2

Matías Giordano 9
Joel Barbosa 5
Santiago Echeverría 5
Guillermo Esteban 7
Víctor Soto 8
Martín Fabro 19
Nahuel Pereyra 6
Gustavo Ruiz Díaz 5
Matías Sproat 5
Juan Manuel García 2
Mariano Guerreiro 12

Sup: Pablo Miranda 6 y Fernando Enrique 5.

Gimnasia y Esgrima de Jujuy 1

Lucas Hoyos 4
Enzo Ruiz 2
Marcelo Berza 5
Sebastián Sánchez 20
Antonio Domínguez 5
Gabriel Solís 4
Álvaro Brun 4
Cristian Bustos 4
Néstor Espínola 4
Jonatan Bauman 5
Néstor Martinena 4

Sup: Matías Quiroga 6 y Emanuel Urresti 3.
Defensa y Justicia 1

Fernando Pellegrino 6
Cristian Báez 5
Emanuel Aguilera 5
Emir Faccioli 6
Adrián Iglesias 5
Walter Busse 5
Nelson Acevedo 5
Washington Camacho 5
Gonzalo Bustamante 5
Juan Martín Lucero 5
Claudio Guerra 12

Sup: Brian Fernández 5.

Crucero del Norte de Misiones 1

Germán Caffa 9
Alejandro Pérez 6
Federico Rosso 5
Gabriel Tomasini 7
Dardo Romero 8
Diego Torres 5
Miguel Nievas Escobar 7
Diego Cálgaro 6
Enzo Bruno 6
Ariel Cólzera 5
Ernesto Álvarez 6

Sup: Juan Cabrera 6 y Juan Manuel Olivares 17.
Patronato de Paraná 0

Sebastián Bértoli 5
Gabriel Graciani 5
Santiago Fosgt 5
Ignacio Bogino 5
Lucas Márquez 4
Gastón Machín 7
Marcelo Guzmán 2
Damián Toledo 1
Ricardo Gómez 5
Leonardo Acosta 5
César Carignano 4

Sup: Gastón Rossi 5 y Jonathan López 4.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Formaciones - Viernes 08/11 - Fecha 15 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

Tribuna Gran DT - Fecha 15 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

Vélez 0 - Ponte Preta (Brasil) 2 - Copa Sudamericana 2013

Comentarios

EL EQUIPO DE GARECA PERDIÓ DE LOCAL CON LOS BRASILEÑOS Y SE DESPIDIÓ DEL TORNEO
A Vélez le costó resolverlo y Ponte Preta lo dejó nocaut
A los de Liniers les faltó mayor peso en el área rival. El conjunto visitante tuvo su mejor arma en el contraataque.
No supo Vélez resolver una situación aparentemente favorable. Dominó en casi todo el terreno de juego en los dos partidos - en aquella instancia de ida en Campinas y en esta vuelta, bajo el cielo de Liniers- pero perdió en ese mágico territorio donde los partidos y los campeonatos se definen: las áreas. Aquel empate sin goles en Brasil se parecía a un aceptable desenlace, pero no. Ponte Preta, que llegó a Buenos Aires pensando que se jugaba una enorme final, fue astuto, se mostró intenso, quiso, se animó a sorprender. Y así, cuando nadie -o casi nadie- lo esperaba se impuso en el Amalfitani. Fue un 2-0 que ahora lo ubica en las semifinales contra su compatriota San Pablo (en consecuencia, en la misma ronda, Lanús enfrentará a Libertad, pese a que anoche perdió 1-0 con Itagüí, de Colombia.

Hay otra verdad de los números: si un equipo no convierte ni un gol en 180 minutos resulta difícil o imposible que acceda a clasificarse entre los cuatro mejores. Complicado de entender, de todos modos: Ponte Preta pelea por no descender en el Brasileirao. Y Vélez es uno de los grandes protagonistas de los días recientes en el fútbol argentino.

Pero no hubo caso. Intentó Vélez, buscó, tuvo la pelota, puso a Rescaldani como referencia en ataque, lo sumó a Pratto. Trató de desequilibrar con Allione y con Cabral desde el mediocampo. Sumó gente en ofensiva. Dominó. Del otro lado, sin embargo, Ponte Preta supo neutralizar esa búsqueda. Fue lúcido para resolverlo. Tuvo una enorme capacidad para recortarle espacios al rival, se cerró de manera óptima, lo obligó al equipo de Gareca a tirar centros y a patear desde afuera. También se mostró capaz de aprovechar las grietas ajenas. El Vélez de las necesidades brindó espacios a consecuencia de que de debía ganar para pasar. Y dentro de ese panorama se desarrolló un partido que, más allá del asombro del resultado, bastante tuvo de lógica: cuando en los últimos metros se fracasa, la victoria y/o el objetivo quedan demasiado lejos. Lo sabe Vélez. Y por eso, la Sudamericana ya dejó de ser un ámbito propio.

Ponte Preta contó con otra virtud gigante: su estupenda capacidad para contraatacar. Cuando Vélez se venía y dominaba y lo hacía jugar tan cerca de su arco, el conjunto del Estadual Paulista tuvo velocidad supersónica para sorprender. Y también para golpear: en el inicio del complemento, apareció Elías -la figura de la cancha- para ponerle número y moño a la astucia. Ese gol resultó también otra de las claves: a partir de entonces, el conjunto brasileño se convenció de que podía, de que tenía con qué. Incluso más allá de lo que en su versión local los resultados lo exhiben como un equipo endeble.

Ya no había posibilidad para la paciencia de Vélez. Era a todo o nada. A dos goles o eliminación. Intentó cambios ofensivos el entrenador (fueron entrando en el recorrido del segundo tiempo Cáseres, Insúa y Copete), pero no alcanzó. Entre el azar, el palo, el arquero Roberto Tigrao y la falta de precisión, Vélez se quedó en cero. Y ese cero lo terminó condenando.

El final fue estrictamente eso: un final para el equipo de Liniers en la competición que había abrazado como prioridad en el semestre. Otra sorpresa ofensiva de Ponte Preta, pura eficacia de Fernando Bob, y dos a cero. Ya no había vuelta atrás. Vélez se quedaba con la Copa vacía. Sin nada. En el contorno habitaba el inevitable desencanto. Un tal Ponte Preta -club sin relevantes antecedentes continentales- le había robado la pretendida fiesta.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Posibles Formaciones - Fecha 16 - Primera B Nacional 2013/2014

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:15 Hs

Aldosivi: Pablo Campodónico; Sergio Modón, Brian Flores, Darío Cajaravilla, Leandro Aguirre; Andrés Lope, Jonathan Galván, Nicolás Miracco; Juan Martín Imbert, Ángel Vildozo e Ignacio Malcorra.

Almirante Brown: Ezequiel Cacace; Luis Arias, Sebastián Ibars, Héctor Carballo, Walter Zunino; Germán Basualdo, Sergio Meza Sánchez, Gastón Giménez, Alexis Canelo; Rodrigo Aillapán y Diego Ceballos.

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Nahuel Roselli, Bruno Bianchi, Javier Malagueño, Franco Canever; Matías Carabajal; César Montiglio, Guillermo Acosta, Sebastián Longo, Gonzalo Bazán; y Víctor Píriz Alves.

Banfield: Enrique Bologna; Gustavo Toledo, Nicolás Bianchi Arce, Fabián Noguera; Nicolás Bertolo, Nicolás Domingo, Nahuel Yeri; Juan Cazares o Jonathan Requena; Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Andrés Chávez.

Boca Unidos: José Luis Martínez Gullotta; Alexis Danelón, Rubén Maldonado, Matías Moisés, Leonardo Baroni; Diego Sánchez Paredes, Santiago Raymonda, Matías Escobar, Guillermo Israilevich; Raúl Estévez y Alejandro Toledo.

Brown de Adrogué: Matías Giordano; Joel Barbosa, Santiago Echeverría, Víctor Soto, Facundo Lemmo; Martín Fabro, Nahuel Pereyra, Gustavo Ruíz Díaz u Oscar Villamayor, Matías Sproat; Juan Manuel García y Mariano Guerreiro.

Crucero del Norte: Germán Caffa; Alejandro Pérez, Federico Rosso, Gabriel Tomasini, Dardo Romero; Diego Torres, Miguel Nievas Escobar, Diego Cálgaro, Enzo Bruno; Ariel Cólzera y Ernesto Álvarez.

Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino; Javier Báez, Emanuel Aguilera, Emir Faccioli, Adrián Iglesias; Walter Busse, Nelson Acevedo, Washington Camacho; Gonzalo Bustamante; Claudio Guerra y Juan Martín Lucero.

Douglas Haig: Emiliano Olivero; Carlos Ponce, Leandro Gioda, Carlos Quintana, Agustín García Basso; Juan José Jaime, Diego Levato, Diego Cisterna; Luciano Romero; Pablo Mazza y Lucas Defrancesco.

Ferro: Gastón Losa; Cristian Chimino, Alejandro Rébola, Javier Páez, Marcos Sánchez; Israel Coll, Renso Pérez, Jonathan Gómez, Marcos Acuña; César Carranza y Juan Ignacio Castro.

Gimnasia J: Lucas Hoyos; Enzo Ruiz, Marcelo Berza, Sebastián Sánchez, Antonio Domínguez; Gabriel Solís, Álvaro Brun, Gabriel Bustos, Néstor Espínola; Jonatan Bauman y Néstor Martinena.

Huracán: Gastón Monzón; Leonardo Zaragoza, Alexis Ferrero, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Germán Mandarino, Víctor Cuesta, Alejandro Capurro; Matías Defederico; Cristian Espinoza y Leandro Caruso.

Independiente: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Cristian Tula, Julián Velázquez, Lucas Villalba; Martín Zapata, Marcelo Vidal, Leonel Miranda; Matías Pisano, Daniel Montenegro; y Facundo Parra.

Independiente Rivadavia: Josué Ayala; Ariel Agüero, Walter García, Leandro Caballero; Javier Peralta, Emiliano Fernández, Diego Tonetto, Lucas Parisi; Diego Cardozo; Martín Gómez y Diego González Vega.

Instituto: Julio César Chiarini; Raúl Damiani, Abel Masuero, Pablo Frontini, Pablo De Miranda; Fernando De la Fuente, Federico Vismara, Lucas Favalli; Pablo Burzio, Ramón Ábila y Sebastián Ereros.

Patronato: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Santiago Fosgt, Ignacio Bogino, Lucas Márquez; Gastón Machín, Marcelo Guzmán, Damián Toledo, Ricardo Gómez; Leonardo Acosta y César Carignano.

San Martín SJ: Luis Ardente; Franco Quiroga, Francisco Mattia, Deivis Barone, Lucas Krupszky; Cristian Álvarez, Maximiliano Bustos, Mauro Bogado; Leandro González, Gastón Caprari y Lucas Salas.

Sarmiento de Junín: Lucas Ischuk; Pablo Aguilar, Franco Coria, Marcelo Mosset, Fernando González; Ramiro López, Silvio Iuvalé, Martín Andrizzi, Matías Ignacio Díaz; Mauricio Ferradas y Jorge Córdoba.

Sportivo Belgrano: Esteban Dei Rossi; Gastón Guruceaga, César Medina, Claudio Verino, Martín García; Nicolás Capellino, Franco Dolci, Leonardo Borzani, Matías Quiroga; Juan Pablo Francia; y Juan Manuel Aróstegui.

Talleres: Pablo Santillo; Rodrigo Cháves, Juan Pablo Avendaño, Renzo Vera, Elías Bazzi; Gastón Bottino, Nery Leyes, Sebastián Navarro, Agustín Díaz; Juan Ignacio Sánchez Sotelo y Juan Manuel Tévez.

Unión: Daniel Islas; Luciano Vella, Emanuel Brítez, Mauricio Martínez, Fernando Evangelista; Nicolás Bertochi, Nicolás Bruna o Emanuel Moreno, Víctor Zapata; Sebastián Palacios, Diego Jara o Pablo Magnín y Brahian Alemán.

Villa San Carlos: Gastón Sessa; Mauro Raverta, Gonzalo Soto, Javier Menghini, Leandro Sapetti; Ezequiel Melillo, Santiago Sommariva, Emiliano Méndez, Jonathan Gayoso; Nahuel Fernándes Silva y Emanuel Sarati.

Ley del Ex - Fecha 15 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

Liga de Programas - Fecha 10 - Gran DT Torneo Inicial 2013

Comentarios

LIGA DE PROGRAMAS
Gracias al “Sapito”

Con Hernán Encina como figura, “El Diario del Domingo” ganó la 10ª fecha de la Liga de Programas. El programa de Canal 26 fue el mejor de este fin de semana del Torneo Fantástico gracias a las 94 unidades que sumó. Y también fue clave el aporte de 12 puntos de Albertengo, quien ingresó a último momento en la formación.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal