INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
sábado, 12 de octubre de 2013
Tribuna Gran DT - Fecha 11 - Torneo Inicial 2013
Argentina 3 - Perú 1 - Eliminatorias Brasil 2014
Pero sí lo hacía el seleccionado, en cambio, con otros nombres por esas cuatro ausencias notorias. Banega, Biglia, Lavezzi y Palacio por Gago, Mascherano, Messi e Higuaín. Con el regreso de la defensa titular, esa que no pudo exhibir Argentina en la fecha anterior, en su visita a Paraguay, cuando atrapó el boleto a la Copa del Mundo con un lapidario 5-2.
Se trataba, al fin y al cabo, de una muy buena oportunidad para sacar nuevas conclusiones. Un puñado de intérpretes diferentes, la Selección sin Messi, una cita en celeste y blanco como todas esas que suceden con un gran amor: aunque no se trate de un día en el que se definen grandes cosas, se deja el alma igual. Como corresponde.
Y volvió a ganar Argentina. Y volvió a mostrar su poderío ofensivo, incluso con cierta independencia de los nombres ofrecidos. Una suerte de lujo sólo propio de los seleccionados de elite. Y con este 3-1 sobre Perú se aseguró el primer lugar en las Eliminatorias. El duelo del martes en Montevideo será clave para Uruguay. Argentina volverá a jugar por el prestigio. Lo demás ya está en el bolsillo, bien asegurado.
Aquella duda de Sergio Romero al salir ante un Claudio Pizarro inspirado, ese delantero que a los 35 años ya anunció que el martes ante Bolivia se despedirá de su seleccionado, le abrió paso a un silencio de incredulidad. Golazo peruano, 1-0, 20 minutos de juego.
Entonces, había que salir a tapar enseguida el mal momento. Y en dos minutos Lavezzi estampó el empate despues de una muy buena atajada de Diego Pennny ante el cabezazo de Federico Fernández tras el córner de Di María.
Cuando el propio Lavezzi marcó el segundo después de una muy buena jugada colectiva (la inició Agüero, la prolongó Di María, Palacio despachó el centro y la terminó el Pocho), sobre los 34 minutos de juego, ya estaban claras las diferencias de categoría entre los unos y los otros. Las flaquezas defensivas les habían dado paso, como suele suceder cuando están Higuaín y Messi en el equipo, al tremendo poder de fuego del seleccionado. Y eso que Di María y Agüero, dos de los Cuatro Fantásticos "originales", no terminaban de emerger en esa dimensión que exhiben frecuentemente.
Sobre los dos minutos del segundo tiempo llegó Marcos Rojo sobre la izquierda y Palacio convirtió el tercero. Lavezzi dos, Palacio uno.
Ahora llegaba el tiempo de amasar la goleada esperada. Perú, con tres en el fondo que se hacían cinco cuando retrocedían por los costados Luis Ramírez y Juan Manuel Vargas; con cinco mediocampistas y Carrillo y Pizarro allá adelante, terminó de discutir la pulseada.
Agüero sacó un terrible latigazo que por muy poco no fue el cuarto. Di María presionaba. Banega y Biglia controlaban el medio. Era todo de Argentina ante un equipo peruano que sólo apostaba a la contra, como esa en la que Benavente, que había entrado por Edwin Gómez, se perdió el descuento.
Mientras Erik Lamela entraba por Palacio, la Selección seguía buscando con voracidad el cuarto gol. Rodrigo salió después de un enorme despliegue, y sobre todo, después de un gran partido. Junto a Lavezzi, claro, fueron a nivel individual los puntos más altos de rendimiento aunque el desequilibrio colectivo que terminó imponiendo Argentina sobre un tibio seleccionado peruano también incluyó la inf luencia de los otros intérpretes del medio hacia adelante. Y el acompañamiento de los de atrás, desde luego, que más allá del sobresalto en el gol de Pizarro (un gol que en un Mundial se puede llegar a pagar muy caro, es cierto) y otras tenues llegadas visitantes en el segundo tiempo, pasaron una noche calma.
Siguieron pasando los cambios. Maxi Rodriguez entró por Lavezzi, Somoza por Di María en el último minuto, y se terminó el trámite. Pero ya no había espacio para modificaciones relevantes en el desarrollo. No tuvo el envase de una goleada, es cierto. Pero los aplausos del final en el Monumental certificaron la sensación: mientras Brasil asoma en el horizonte, el trámite se cumplió con creces...
viernes, 11 de octubre de 2013
Posibles Formaciones - Fecha 11 - Torneo Inicial 2013
All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Carlos Casteglione, Carlos Soto; Agustín Torassa, Exequiel Benavídez, Julián Fernández, Nicolás Colazo; Javier Cámpora y Jonathan Calleri.
Argentinos: Pablo Migliore; Julio Barraza, Franco Flores, Leonardo Sánchez, José Luis Palomino; Rodrigo Gómez, Walter Serrano, Matías Mirabaje, Cristian Maidana; Osvaldo Miranda y Hernán Boyero.
Arsenal: Cristian Campestrini; Martín Nervo, Mariano Echeverría, Diego Braghieri, Dámian Pérez; Mauricio Sperduti, Matías Zaldivia, Iván Marcone, Ramiro Carrera; Julián Cardozo y Milton Caraglio.
Atlético Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks o Andrés Rodales, Ariel Garcé, Rodrigo Errampuspe, Juan Eluchans; Andrés Rodales o Rodrigo Depetris, Diego Ferreira, Adrián Bastía, Cristian Canuhé; Lucas Albertengo y Diego Vera.
Belgrano: Sebastián Blázquez; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Federico Álvarez; Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Esteban González, Fernando Márquez; César Pereyra y Carlos Bueno.
Boca: Emanuel Trípodi; Cristian Erbes, Daniel Díaz, Claudio Pérez, Juan Manuel Sánchez Miño; Gonzalo Escalante, Pablo Ledesma, Jesús Méndez; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti.
Colón: Germán Montoya; Luis Castillo, Oscar Carniello, Lucas Landa (Art. 225), Cristian Saín; César Meli, Sebastián Prediger, Marcos Fernández, Jacobo Mansilla; Facundo Curuchet y Darío Gandín.
Estudiantes: Gerónimo Rulli; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero; Israel Damonte, Román Martínez; Franco Jara, Guido Carrillo y Patricio Rodríguez.
Gimnasia LP: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel, Lucas Licht; Maximiliano Meza, Omar Pouso, Franco Mussis, Juan Pablo Rodríguez; Ignacio Fernández; e Iván Borghello.
Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Román, Leonardo Sigali, Jorge Curbelo, Leandro Grimi o David Achucarro; Diego Rodríguez, Federico Lértora, Gonzalo Castellani, José Luis Fernández; Mauro Iván Obolo y Jonathan Ramis.
Lanús: Esteban Andrada; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Diego González, Jorge Ortiz, Cristian Chávez; Lucas Melano, Ismael Blanco o Santiago Silva y Jorge Pereyra Díaz.
Newell's: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Víctor López, Gabriel Heinze, Milton Casco; Pablo Pérez, Hernán Villalba, Lucas Bernardi; Martín Tonso, Fabián Muñoz y Víctor Figueroa.
Olimpo: Nereo Champagne; Adrián Martínez, Matías Sarulyte, Néstor Moiraghi, Cristian Villanueva; Leonardo Ferreyra, Damián Musto, Leonardo Gil, Paulo Rosales o Gustavo Oberman; Ezequiel Cerutti y Agustín Vuletich.
Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre, Joel Carli; Pablo Garnier, Lucas Pérez Godoy, Sebastián Romero; Arnaldo González, Miguel Caneo y Sergio Hipperdinger.
Racing: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Claudio Corvalán; Mauro Camoranesi, Bruno Zuculini, Agustín Pelletieri, Rodrigo De Paul; Gabriel Hauche y Luciano Vietto.
River: Marcelo Barovero; Federico Vega, Germán Pezzella, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Osmar Ferreyra; Manuel Lanzini; Federico Andrada y Giovanni Simeone.
Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Franco Peppino, Alejandro Donatti, Rafael Delgado; Hernán Encina, Matías Ballini, Diego Lagos; Antonio Medina, Carlos Luna y Federico Carrizo.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Matías Catalán, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti, Walter Kannemann; Juan Ignacio Mercier, Enzo Kalinski; Leandro Navarro, Alan Ruiz, Ignacio Piatti; y Héctor Villalba.
Tigre: Javier García; Ángel Gastón Díaz, Norberto Paparatto, Ignacio Fideleff, Guillermo Cosaro; Joaquín Arzura, Diego Castaño, Emiloano Ellacopulus, Ramiro Leone; Matías Pérez García; y Sergio Araujo.
Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Juan Sabia, Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro, Héctor Canteros, Alejandro Cabral; Lucas Pratto y Mauro Zárate.
Posibles Formaciones - Fecha 12 - Primera B Nacional 2013/2014
Aldosivi: Pablo Campodónico; Damián Martínez, Brian Flores, Federico León, Leandro Aguirre; Carlos Rearte, Hernán Lamberti, Enrique Seccafién; Juan Martín Imbert, Ángel Vildozo e Ignacio Malcorra.
Almirante Brown: Ezequiel Cacace; Hernán Ortiz, Sebastián Ibars, Héctor Carballo, Ezequiel Garré; Sergio Meza Sánchez; Alexis Canelo, Germán Basualdo, Gastón Giménez, Sergio Pérez Vizca; y Rodrigo Aillapán.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Javier Malagueño, Bruno Bianchi, Nicolás Romat; César Montiglio, Julio Mozzo o Martín Morel, Diego Barrado, Edgardo Galíndez; Maximiliano Barreiro, Luis Miguel Rodríguez y Víctor Píriz Alves.
Banfield: Enrique Bologna; Gustavo Toledo o Nahuel Yeri, Nicolás Bianchi Arce, Fabián Noguera; Nicolás Bertolo o Nahuel Yeri, Nicolás Domingo o Juan Ezequiel García, Nicolás Tagliafico; Juan Cazares; Ricardo Noir, Andrés Chávez y Santiago Salcedo.
Boca Unidos: José Luis Martínez Gullota; Alexis Danelón, Rubén Maldonado, Matías Moisés, Leonardo Baroni; Raúl Estévez, Guillermo Israilevich, Diego Sánchez Paredes, Jonathan Benítez; Santiago Raymonda; y Alejandro Toledo.
Brown de Adrogué: Matías Giordano; Joel Barbosa, Santiago Echeverría, Víctor Soto, Ezequiel Aguimcer o Guillermo Sánchez o Gastón Schmidt; Matías Sproat, Adrián Maidana, Nahuel Pereyra, Martín Fabro; Pablo Miranda o Mariano Guerreiro y Jeremías Caggiano o Gastón Grecco.
Crucero del Norte: Germán Caffa o Julio César Gaona o Juan Mendonca; Alejandro Pérez, Leonardo Chávez, Gabriel Tomasini, Facundo Torres o Juan Cabrera; Diego Torres, Miguel Nievas Escobar, Diego Calgaro, Claudio Fileppi o Juan Manuel Olivares; Ariel Cólzera o Ernesto Álvarez y Enzo Bruno.
Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino; Javier Báez, Emanuel Aguilera, Emir Faccioli, Marcelo Benítez; Walter Busse, Nelson Acevedo, Washington Camacho; Gonzalo Bustamante; Juan Martín Lucero y Claudio Guerra o Diego Martínez.
Douglas Haig: Guillermo Álvarez; Jorge Serrano, Leandro Gioda, Carlos Quintana, Agustín García Basso; Carlos Ponce, Juan José Jaime, Diego Levato, Damián Senegalles; Pablo Mazza y Héctor Cuevas.
Ferro: Gastón Losa; Eduardo Tuzzio, Alejandro Rébola, Javier Páez, Marcos Sánchez; Renso Pérez, Damián Lemos, Jonathan Gómez, Israel Coll; César Carranza y Juan Ignacio Castro.
Gimnasia J: Lucas Hoyos; Diego López, Héctor Desvaux, Marcelo Berza, Enzo Ruiz; Emanuel Urresti, Álvaro Brun, Gabriel Solís, Damián Canuto; Jonatan Bauman y Matías Quiroga.
Huracán: Gastón Monzón; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Matías Defederico, Lucas Villarruel, Víctor Cuesta, Gonzalo Martínez; Mauro Milano y Juan José Arraya.
Independiente: Diego Rodríguez; Christian Núñez, Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez, Federico Mancuello; Martín Zapata, Franco Razzotti, Juan Manuel Martínez Trejo; Matías Pisano o Martín Benítez; Daniel Montenegro y Cristian Menéndez.
Independiente Rivadavia: Josué Ayala; Antonio Ariel Agüero, Walter García, Leandro Caballero; Javier Peralta, Federico Guerra, Emiliano Fernández, Diego Tonetto; Jonathan Pérez; Rodrigo Gutiérrez y Diego González Vega.
Instituto: Julio César Chiarini o Rodrigo Barucco; Raúl Damiani, Pablo Frontini, Pablo De Miranda, Nicolás Dematei; Fernando De la Fuente, Federico Vismara; Lucas Favalli; Emiliano Tellechea, Ramón Ábila y Sebastián Ereros.
Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Lucas Márquez; Gastón Machín, Damián Toledo, Roberto Brum, Alejandro Almada; Leonardo Acosta y César Carignano o Sergio Chitero.
San Martín SJ: Luis Ardente; Cristian Álvarez, Francisco Mattia, Deivis Barone, Lucas Kruspzky; Maximiliano Bustos, Damián Ledesma; Lucas Salas, Mauro Bogado, Pablo López; y Gastón Caprari.
Sarmiento de Junín: Michael Etulian; Franco Coria, Marcelo Mosset, Daniel Delgado, Fernando González; Juan Manuel Azil, Yamil Garnier o Luis Quiroga, Silvio Iuvalé, Matías Ignacio Díaz; Mauricio Ferradas o José Tamburelli y Jorge Córdoba.
Sportivo Belgrano: César Rigamonti; Gastón Guruceaga, Federico Martorell o Leonardo Talamonti, Claudio Verino, Franco Mirando; Agustín González Tapia, Jonathan Mazzola, Matías Quiroga; Juan Pablo Francia; Cristian Insaurralde y Juan Manuel Aróstegui.
Talleres: Pablo Santillo; Rodrigo Cháves, Juan Pablo Avendaño, Renzo Vera, Elías Bazzi; Marcelo Vega, Nery Leyes, Marcos Brítez Ojeda, Elvio Fredrich; Juan Ignacio Sánchez Sotelo y Gonzalo Klusener.
Unión: Daniel Islas o Ignacio Arce; Luciano Vella, Danilo Gerlo, Nicolás Correa, Fernando Evangelista; Nicolás Bertochi, Nicolás Bruna, Víctor Zapata o Emanuel Moreno; Sebastián Palacios, Rodrigo Salinas y Brahian Alemán.
Villa San Carlos: Gastón Sessa; Mauro Raverta, Federico Slezack, Javier Menghini, Gonzalo Soto, Leandro Sapetti; Gonzalo Raverta, Santiago Sommariva, Ezequiel Melillo; Nahuel Fernándes Silva y Emanuel Sarati.
jueves, 10 de octubre de 2013
Errores en cálculos de puntajes fechas 6 y 10 Torneo Inicial 2013
Entrada editada el 12/10:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 10. La amarilla de Sebastián Martínez (QUI) siguen sin corregirla, y pensamos que ya no lo harán más.
Hola gente! Como Gran DT no recalculó todavía, actualizamos los errores y agregamos un detalle. La AFA decidió actuar de oficio y quitarle la segunda amarilla a Rodrigo Gómez por lo que tienen que recalcular, esperemos que así sea.
A continuación los errores:
Fecha 10:
En Argentinos-Belgrano, Nicolás Ferreyra fue calificado con 4 puntos, no 5. Además, la AFA actuó de oficio y le retiró la segunda amarilla a Rodrigo Gómez por lo que suma 4 puntos y podrá jugar ante Atlético Rafaela.
Fecha 6:
En Quilmes-Arsenal, Sebastián Martínez fue amonestado.
Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.
Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores, incluido el de la fecha 6, ya que para la tabla general sirve.
Queremos aclarar que los errores, hasta la fecha 6 inclusive, fueron comprobados según las planillas oficiales que los árbitros entregan en la AFA.
Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.
Errores en cálculos de puntajes fechas 6 y 10 Torneo Inicial 2013
Entrada editada el 12/10:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 10. La amarilla de Sebastián Martínez (QUI) siguen sin corregirla, y pensamos que ya no lo harán más.
Hola gente! Como Gran DT no recalculó todavía, actualizamos los errores y agregamos un detalle. La AFA decidió actuar de oficio y quitarle la segunda amarilla a Rodrigo Gómez por lo que tienen que recalcular, esperemos que así sea.
A continuación los errores:
Fecha 10:
En Argentinos-Belgrano, Nicolás Ferreyra fue calificado con 4 puntos, no 5. Además, la AFA actuó de oficio y le retiró la segunda amarilla a Rodrigo Gómez por lo que suma 4 puntos y podrá jugar ante Atlético Rafaela.
Fecha 6:
En Quilmes-Arsenal, Sebastián Martínez fue amonestado.
Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.
Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores, incluido el de la fecha 6, ya que para la tabla general sirve.
Queremos aclarar que los errores, hasta la fecha 6 inclusive, fueron comprobados según las planillas oficiales que los árbitros entregan en la AFA.
Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.