INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
jueves, 3 de octubre de 2013
Arsenal 1 (5) - All Boys 1 (4) - Semifinales Copa Argentina 2012-2013
Arsenal, con la sencillez de tantas veces, otra vez estará en una instancia decisiva. Irá al encuentro de San Lorenzo, el miércoles 16, en Catamarca. Será difícil, claro, pero fe y coraje es lo que siempre sobra por Sarandí.
El partido en el estadio del Bicentenario tuvo el desarrollo previsto.
Mucha lucha en la mitad de la cancha y pocas visitas a las áreas.
Y también bastante polémica y discusiones.
Son equipos parecidos los de Gustavo Alfaro y Julio César Falcioni. Utilizaron esquemas idénticos, aunque no los mismos libretos, porque sus intérpretes tienen diferentes características. All Boys intentó ser más directo y lastimar por las bandas con las incursiones por la derecha de Agustín Torassa, un delantero devenido en mediocampista, y con Nicolás Colazo por la izquierda. En cambio, Arsenal contó con el inquieto Ramiro Carrera por una banda y por la otra con Martín Rolle, el único protagonista de la noche capaz de desequilibrar con una gambeta.
Dos jugadas cambiaron el desarrollo del partido. A los 16 minutos, cuando poco había pasado, el asistente Matías Beares levantó su banderín y Diego Ceballos cobró posición adelantada cuando Carlos Casteglione derrotaba a Cristian Campestrini. Los reclamos de todo All Boys no tardaron en llegar, y estaban justificados: el defensor estaba habilitado.
Seis minutos después apareció la habilidad de Rolle para ingresar al área tras un caño a Jonathan Ferrari y caer luego de la infracción clara, indiscutible, de Casteglione. Penal evidente y gol de Milton Caraglio con un disparo fuerte y al medio que dejó indefenso a Nicolás Cambiasso.
Para el segundo tiempo, Alfaro excluyó a Rosero Valencia -cargaba con una amarilla- e hizo entrar a Zaldivia. La dupla central de Arsenal quedó conformada por Nervo y Echeverría, zona en la cayó el centro que Calleri, con un cabezazo espectacular, tradujo en el 1-1.
El equipo de Falcioni no dejó de atacar y lo puso a defender a Arsenal muy cerca de Campestrini. Un par de centros cruzaron el área y la sensación de gol seguía viva. En un contraataque, Aguirre estrelló su zurdazo en el travesaño y los de Floresta contestaron con un tiro libre de Colazo que no fue gol porque Campestrini lo evitó con un esfuerzo mayúsculo.
Ambos entrenadores gastaron las variantes para ver si los jugadores frescos llegaban con algo desde el banco para romper defensas que fueron creciendo en sus rendimientos. Así fueron a la definición desde el punto del penal. Que tenía reservado un lugar para la final. Allí estará Arsenal.
Vélez 2 - La Equidad (Colombia) 1 - Copa Sudamericana 2013
Ya se había percibido en el partido de ida, allá en la altura de Bogotá: entre Vélez y La Equidad existe una diferencia de jerarquía entre sus individualidades y también en aspectos colectivos. Aquel resultado (2-1 para el equipo de Liniers) había sido una consecuencia razonable. Lo que pasó bajo el cielo del Amalfitani no fue distinto en términos del juego. Porque desde el primero de los instantes, Vélez se mostró superior. Ya a los quince segundos, hubo un anuncio a través del mediocampista Canteros. Fue una muestra. Casi todas las llegadas más profundas del primer tiempo fueron patrimonio de los locales.
No es que Vélez ofreció brillos y jugó para el aplauso, es cierto. Pero se exhibió superior ante un rival desordenado en términos de su organización y desprolijo en la administración de la pelota. Pero es dinámico el fútbol incluso cuando todo parece estrictamente preestablecido. Ese Vélez que se asomó al gol en varios tramos, también padeció. Lo tuvo Canteros y el arquero Diego Novoa impidió el grito; también contó con dos oportunidades muy claras el hábil Mauro Zárate. Peo no. Faltó precisión en el área, allí donde los partidos se resuelven.
Y esa falta de contundencia lo puso en una absurda cornisa: la de su propia eliminación de esta Sudamericana. La Equidad, que poco o nada había hecho en el primer tiempo en términos de creatividad, armó una jugada impecable e inesperada y se puso en ventaja, ya sobre la hora de la mitad inicial. Emprendimiento colectivo, pase notable de Stalin Motta para José Moreno -aquel delantero ex Independiente- cabezazo por encima de Sebastián Sosa y sorpresa. No se podía creer: ese equipo que parecía roto e incapaz de complicar, de repente, construyó una jugada de asombro y quedó a apenas un gol de la clasificación.
Al cabo del entretiempo quedaban preguntas por responder: ¿podía ese gol inesperado dañar la sensación de superioridad? ¿Tenía el conjunto colombiano con qué animarse a más? Los primeros indicios fueron claros: el gol cambió el escenario sólo desde lo númerico. Vélez continuó siendo más, incluso a pesar de ciertas dificultades propias de su ansiedad. Hubo otro detalle que comenzó a marcar rumbos: a los 15 del segundo tiempo, por doble amonestación, se fue expulsado Darwin Andrade. Con once podía poco, con diez pudo menos.
Vélez trató de no complicarse y de no retroceder sin necesidad. Se continuó animando a manejar el partido, a tener la pelota. Y también fue tras los pasos de un gol que ofreciera cierto margen. Y ese gol llegó, centro desde la derecha de Fabián Cubero, cabezazo implacable de Lucas Pratto -goleador del equipo en el semestre- y empate. Quedaban veinte minutos para consolidar la clasificación.
Y tuvo solvencia y decisión el equipo de Ricardo Gareca para garantizar el pasaporte a la siguiente fase. Neutralizó al conjunto colombiano y para no sufrir en el epílogo, a falta de seis minutos, lo liquidó. Pase de mago de Canteros y definición de crack de Mauro Zárate para un 2-1 que mucho más tenía que ver con el potencial de cada uno de los rivales. Ya no había lugar para heroísmos deportivos de La Equidad, más allá de buenas voluntades. Era el tiempo de un Vélez que, otra vez, se sentía a gusto con su condición de protagonista.
Liga de Programas - Fecha 5 - Gran DT Torneo Inicial 2013
Indirecto se quedó con la fecha de la Liga de Programas de Gran DT gracias a sus 106 puntos ganadores. El programa que se emite de lunes a viernes por TyC Sports fue el mejor medio de este fin de semana y lo tuvo como figura de su equipo a Mauro Matos. El delantero de All Boys aportó 22 unidades para el ciclo televisivo que conducen Eduardo Ramenzoni y Diego Díaz. Además, Gabriel Mercado, autor del gol en la victoria de River sobre Lanús, se anotó con 20 puntos. De esta manera, Indirecto se acomodó en la tabla general, aunque todavía está lejos de los primeros puestos: figura en la 12 ª posición con 396 unidades, lejos de Mañanas Campestres.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Programación - Fecha 10 - Torneo Inicial 2013
Viernes 4 de octubre
19.00 - Argentinos Juniors - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Saúl Laverni.
Sábado 5 de octubre
16.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Carlos Maglio.
18.00 - Quilmes A.C. - Newell-s Old Boys. Árbitro: Jorge Baliño.
20.15 - San Lorenzo - Tigre. Árbitro: Fernando Rapallini.
Domingo 6 de octubre
16.00 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Vélez Sarsfied. Árbitro: Luis Álvarez.
18.15 - River Plate - Boca Juniors. Árbitro: Germán Delfino.
21.15 - Racing Club - Atlético de Rafaela. Árbitro: Mauro Vigliano.
Lunes 7 de octubre
16.00 - Colón de Santa Fe - Arsenal F.C. Árbitro: Darío Herrera.
18.00 - Godoy Cruz - All Boys. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
21.30 - Rosario Central - Lanús. Árbitro: Andrés Merlos.
Programación - Fecha 11 - Primera B Nacional 2013/2014
Viernes 4 de octubre
21.10 - Independiente - Unión. Árbitro: Diego Ceballos (TV).
Sábado 5 de octubre
14.10 - Brown de Adrogué - Banfield. Árbitro: Mariano González (TV).
15.30 - Aldosivi - Independiente Rivadavia. Árbitro: Nicolás Lamolina.
16.20 - Ferro - Almirante Brown. Árbitro: Mauro Giannini (TV).
19.00 - Instituto - Sarmiento. Árbitro: Ariel Suárez.
Domingo 6 de octubre
15.00 - Douglas Haig - Atlético Tucumán. Árbitro: Pablo Díaz.
16.00 - Gimnasia de Jujuy - Sportivo Belgrano. Árbitro: Héctor Paletta.
16.00 - Boca Unidos - Huracán. Árbitro: Silvio Trucco (TV).
16.00 - Patronato - Villa San Carlos. Árbitro: Alejandro Castro.
21.00 - San Martín de San Juan - Crucero del Norte. Árbitro: Fernando Espinoza.
Lunes 7 de octubre
20.30 - Defensa y Justicia - Talleres de Córdoba. Árbitro: Paulo Vigliano.
martes, 1 de octubre de 2013
Estadísticas - A La Fecha 10 - Gran DT Primera B Nacional 2013/2014
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 10 del Torneo Primera B Nacional 2013/2014.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo: