INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 20 de septiembre de 2013

Estadísticas - A La Fecha 8 - Gran DT Primera B Nacional 2013/2014

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 8 del Torneo Primera B Nacional 2013/2014.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 8

Programación - Fecha 9 - Primera B Nacional 2013/2014

Comentarios

Sábado 21 de septiembre
16.05 - Defensa y Justicia - Villa San Carlos. Árbitro: Mariano González (TV).
18.00 - Instituto - Banfield. Árbitro: Diego Abal (TV).
16.00 - Gimnasia y Esgrima de Jujuy - Almirante Brown. Árbitro: Pablo Díaz.

Domingo 22 de septiembre
16.00 - Patronato de Paraná - Huracán. Árbitro: Pedro Argañaraz (TV).
16.00 - Sportivo Belgrano - Crucero del Norte de Misiones. Árbitro: Germán Delfino.
17.00 - Boca Unidos de Corrientes - Atlético Tucumán. Árbitro: Carlos Maglio.

Lunes 23 de septiembre
15.30 - Brown de Adrogué - Independiente Rivadavia de Mza. Árbitro: Mauro Giannini.
16.00 - Ferro Carril Oeste - Talleres de Córdoba. Árbitro: Fernando Rapallini (TV).
18.10 - Independiente - Sarmiento de Junín. Árbitro: Alejandro Castro (TV).
20.30 - Douglas Haig de Pergamino - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Ariel Suárez.
21.30 - San Martín de San Juan - Unión de Santa Fe. Árbitro: Andrés Merlos.

Liga de Loja (Ecuador) 2 - River 1 - Copa Sudamericana 2013

Comentarios

EL FINAL FUE POLÉMICO: A MERCADO LE ANULARON EL EMPATE POR UN OFFSIDE QUE NO FUE
River regaló un tiempo y ahora debe remontarlo
El equipo de Ramón se acordó tarde de atacar y sobre el final fue perjudicado otra vez por el arbitraje. Al cabo, pagó caro los errores defensivos que facilitaron los dos goles de Loja.
Entre las montañas de Loja, River se encontró con una derrota que no le cierra caminos, pero que sí le ofrece interrogantes. Cayó 2-1 ante Liga de Loja, un rival que pelea por no descender a la segunda categoría en Ecuador. Cayó por sus dudas iniciales y porque no supo aprovechar a fondo su buen momento en el segundo tiempo.

Le faltó audacia primero; no tuvo puntería luego y al final terminó con polémica por ese gol mal anulado a Gabriel Mercado. De todos modos, nada está sentenciado en esta serie de los octavos de final de la Sudamericana. Eso sí: en la revancha, River deberá demostrar que sigue siendo River.

Ese gesto de Ramón Díaz, a los 25 minutos, resultó un retrato del River que subió hasta los 2.100 metros de esta ciudad ecuatoriana. En el mediocampo, dos imprecisiones seguidas generaron su fastidio: levantó sus brazos y luego golpeó sus manos contra su pantalón. Lucía enojado. La bronca tenía un motivo: su equipo perdía demasiado rápido la pelota y no conseguía mantenerla cuando la conseguía.

El River copero que imaginó Ramón tuvo mucho de cautela, poco de solidez y nada de capacidad ofensiva. Al menos, en ese primer tiempo en el que padeció a un rival paciente y astuto. Loja jugó con autoridad de local y con intensidad de partido relevante. También ofreció voluntad ofensiva, incluso más allá de sus carencias.

River invirtió bastante en su deseo de evitar llegadas ajenas: Tres defensores y cuatro mediocampistas de marca. Le costó, de todos modos. Y arriba, con dos enlaces más Teo Gutiérrez como referencia ofensiva tampoco consiguió profundizar. Para colmo, el atacante colombiano volvió a caer en una dificultad recurrente: cuatro jugadas de offside en un ratito.

Loja fue el único que quiso al comienzo. Afrontó el partido como un hito, como una final. Sabía a lo que iba a jugar River y actuó en consecuencia. Lo apretó sin desesperar. Lo obligó a permanecer cerca de Marcelo Barovero, figura decisiva en los días recientes en los que River eliminó a San Lorenzo. Y también golpeó: a los 32 minutos, Loja combinó una jugada de laboratorio con el azar y se puso en ventaja. Tiro libre, jugada de distracción, toque de Uchuari para Wila, remate defectuoso, aparición astuta de Larrea y gol. Un detalle que también cuenta a la defensa de River: todos miraron; nadie reaccionó. Así sucedió el 1-0.

La falta de profundidad de River favoreció al equipo Aguinaga, que en el fondo exhibía grietas. Apenas Lanzini entendió en el primer tiempo que había que encarar y apostar al mano a mano . Ya en el segundo, con un poco menos de temores colectivos, el enganche de River pudo aprovechar mejor las dificultades defensivas de Loja. El gol del empate resultó el perfecto ejemplo al respecto: pase en cortada de Lanzini, error defensivo, aparición de Osmar Ferreyra y 1-1.

Era el mejor momento de River. Más suelto, convencido, entero. Sin embargo, cuando el equipo de Ramón tenía todo para consolidar -después de las dificultades iniciales- una visita con final feliz, volvió a tropezar contra sí mismo. Torpeza de Pezzella, infracción a Uchuari. Penal. Todo River protestó la sanción del árbitro Buitrago, a instancias del asistente. Después de las quejas sin razón, Uchuari marcó el 2-1.

No le alcanzó a River con su mejoría en el segundo tiempo. Coqueteó con el empate, no estuvo lejos (hasta le anularon un gol sobre la hora a Mercado, por un offside que no fue). Pero ya había pagado con goles su cautela exagerada y sus errores. Por eso, se llevó una derrota. Y también varias preguntas. Ahora, en breve, en la revancha del jueves, deberá responderlas. Está a tiempo. No es poco.

Puntajes Gran DT - Fecha 8 - Día 19/09 - B Nacional 2013/2014

Comentarios

Renzo Vera fue amonestado, Elías Bazzi no.

Talleres de Córdoba 1

Pablo Santillo 9
Esteban Burgos 6
Renzo Vera 6
Juan Pablo Avendaño 7
Elías Bazzi 7
Marcelo Vega 17
Nery Leyes 4
Marcos Britez Ojeda 5
Elvio Fredrich 5
Juan Ignacio Sánchez Sotelo 5
Gonzalo Klusener 6

Sup: Gabriel Carabajal 5.
San Martín de San Juan 0

Luis Ardente 5
Cristian Álvarez 5
Francisco Mattia 5
Deivis Barone 6
Lucas Kruspzky 3
Mauro Bogado 4
Damián Ledesma 3
Franco Quiroga 5
Lucas Salas 5
Pablo López 6
Diego Martiñones 2

jueves, 19 de septiembre de 2013

No juegan la fecha 8 del Torneo Inicial 2013

Comentarios

Expulsado:
Abecasis, Luciano (Quilmes)

Expulsado en reserva:
Wagner, Martín (Argentinos)

Suspendido por 5ta Amarilla:
Pérez, Damián (Arsenal)

Se fueron durante este torneo:
Romero, Silvio (Lanús) - A Rennes de Francia.
Centurión, Ricardo (Racing) - A Genoa de Italia.
Leguizamón, Leandro (Tigre) - A Sporting Cristal de Perú.

Se fueron durante la pretemporada:
Capellino, Nicolás (Atlético Rafaela) - Juega en Ferro Carril Oeste.
López, Jonathan (Atlético Rafaela) - Juega en Patronato de Paraná.
Cooper, Armando (Godoy Cruz) - Libre.
Pintos, César (Godoy Cruz) - Libre.
Soto Torres, Matías (Olimpo) - Juega en Unión de Santa Fe.
López, Miguel (Quilmes) Juega en América de Pirán.
Serrano, Jorge (Quilmes) - Juega en Douglas Haig de Pergamino.
Colombini, Ignacio (Racing) - Juega en Miramar Misiones de Uruguay.
Godoy, Cristian (Rosario Central) - Juega en Tiro Federal de Rosario.
Peruzzi, Gino (Vélez) - Juega en Catania de Italia.

Lesionados (al día Jueves 00:35 HS):
All Boys: Nicolás Cabrera, Alejandro Gagliardi, Maximiliano Núñez y Maxi Pellegrino.
Argentinos: Facundo Coria.
Atlético Rafaela: Lucas Bovaglio.
Belgrano: Sebastián Carrera.
Boca: Daniel Díaz, Emanuel Insua, Leandro Marín, Juan Román Riquelme y Diego Rivero.
Estudiantes: Franco Jara.
Lanús: Oscar Benítez, Cristian Chávez, Marcelo Herrera y Jorge Ortiz.
Olimpo: Orlando Gaona Lugo.
Quilmes: Wilfredo Olivera.
Racing: Mauro Camoranesi, Iván Pillud y Bruno Zuculini.
River: Eder Alvarez Balanta.
San Lorenzo: Cristian Alvarez, Martín Cauteruccio, Rodrigo Contreras y Fabricio Fontanini.
Tigre: Sergio Araujo.
Vélez: Lucas Romero.



Al límite con 4 amarillas (hasta la fecha 7 inclusive):
Argentinos: Julio Barraza.
Atlético Rafaela: Diego Ferreira.
Boca: Daniel Díaz.
River: Carlos Carbonero y Jonatan Maidana.
Tigre: Sergio Araujo y Norberto Paparatto.

Con 3 amarillas:
Argentinos: Nicolás Olmedo.
Belgrano: Guillermo Farré y Luciano Lollo.
Boca: Pablo Ledesma.
Colón: Gerardo Alcoba, Sebastián Prediger y Rubén Ramírez.
Estudiantes: Gastón Gil Romero.
Gimnasia LP: Facundo Oreja y Omar Pouso.
Newell's: Diego Mateo.
Olimpo: Cristian Villanueva y Agustín Vuletich.
Quilmes: Damián Leyes y Sebastián Peratta.
Racing: Diego Villar.
River: Cristian Ledesma y Leonel Vangioni.
Rosario Central: Carlos Luna y Franco Peppino.
San Lorenzo: Santiago Gentiletti, Walter Kannemann y Néstor Ortigoza.
Tigre: Gabriel Peñalba.
Vélez: Agustín Allione.

Los números de la fecha 6 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

Programación - Fecha 8 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

Viernes 20 de septiembre
18.00 - Godoy Cruz Antonio Tomba - Tigre. Árbitro: Sergio Pezzotta.
20.10 - Racing Club - Newell's Old Boys. Árbitro: Néstor Pitana.

Sábado 21 de septiembre
16.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Belgrano de Cordoba. Árbitro: Diego Ceballos.
20.15 - Rosario Central - Arsenal. Árbitro: Mauro Vigliano.

Domingo 22 de septiembre
14.00 - Quilmes - Lanús. Árbitro: Darío Herrera.
16.15 - Estudiantes de La Plata - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Saúl Laverni.
16.15 - Colón de Santa Fe - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Fernando Echenique.
18.15 - Argentinos Juniors - Boca Juniors. Árbitro: Luis Álvarez.
21.15 - River Plate - All Boys. Árbitro: Silvio Trucco.

Lunes 23 de septiembre
20.20 - Vélez Sársfield - Atlético de Rafaela. Árbitro: Jorge Baliño.

San Lorenzo 1 (5) - Estudiantes (Buenos Aires) 1 (4)
Semifinales - Copa Argentina 2012/2013

Comentarios

ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES, DE LA B METRO, FUE UN RIVAL DIGNO Y DISIMULÓ LA DIFERENCIA DE CATEGORÍA
San Lorenzo se abrazó a la final recién en los penales
Los de Boedo quieren esta Copa porque el campeón jugará la Libertadores. Definirán con All Boys o Arsenal
El penal de Pablo Alvarado penetra lentamente en el arco de Martín Ríos. Se clava en el corazón de Caseros, ese barrio que tiene que estar orgulloso de Estudiantes, el crédito de la B Metro que estuvo a un paso de la gloria, que se codeó entre los grandes y dejó en el camino a River, nada menos. Pero San Lorenzo jugará la final en Catamarca ante el ganador de Arsenal y All Boys. Irá por la Copa Argentina, esa ventana a la Libertadores, la obsesión en Boedo. Y el sonoro festejo del final es una respuesta a lo sufrido que resultó el partido para los jugadores azulgranas. No pudieron sacarle ventaja en los noventa minutos a esos voluntariosos futbolistas rivales. Pero se impusieron desde los doce pasos.

Cuando Patricio Grgona, que hizo las divisiones inferiores en San Lorenzo, erró el penúltimo remate, todos respiraron aliviados en el banco de Juan Antonio Pizzi. Alvarado resolvió con calidad. Y después de 14 disparos, festejaron todos esos santos que desafiaron la distancia y llegaron hasta Chaco.

Antes, hubo un encuentro en el que San Lorenzo no pudo imponer la diferencia de categoría. Salvo en el primer tiempo, cuando se encontraron los tres creativos que anteceden al “9” de turno, esta vez Fernando Elizari, Ignacio Piatti y Alan Ruiz, no se impuso con claridad. Así y todo, encontró el gol en esa etapa. Emanuel Mas desbordó por la izquierda, su centro fue rechazado por Cristian Tavio y Julio Buffarini definió cruzado, lejos del alcance de Ríos. Fue un golazo por la resolución del cordobés.

Entonces, San Lorenzo era más veloz, tenía mayor reacción. Héctor Villalba ganaba en cada pique, encaraba y dejaba pagando a los jugadores de Estudiantes, que intentaban equilibrar el juego con corazón.

Sí, mostraron carácter, pero no tuvieron fútbol.

Aunque hubo un jugador que se excedió. Y si no fue expulsado se debió a la ineficacia de Sergio Pezzotta. Julio Serrano le pegó un cabezazo a Alan Ruiz.

Era roja, pero el árbitro rosarino no lo vio o lo dejó pasar. Fue muy cerca de la raya, imposible que no lo observara el asistente Ariel Scime, otra vez polémico.

¿Qué les habrá dicho Oscar Blanco a sus jugadores en el entretiempo? Porque salieron al complemento con voracidad. A los 28 segundos, Alejandro Delorte tuvo el gol del empate, pero tapó Torrico. Enseguida, Soria pateó a colocar y la pelota se perdió muy cerca del arco azulgrana. Pero fue San Lorenzo el que tuvo la más clara: un bombazo de Leandro Navarro que se estrelló en el travesaño.

No se achicó Estudiantes. Pero encontró el 1 a 1 en una jugada en la que falló el otro asistente de Pezzotta, Cristian Navarro. El tiro libre pasado de Serrano hizo escala en una cabeza y Tavio, cuando la pelota ya había salido de la cancha, la volvió a meter en el corazón del área. Delorte aprovechó y definió.

San Lorenzo, herido en su orgullo, buscó con respuestas desde el banco. Ortigoza reemplazó a Elizari para recuperar la tenencia y Verón, a Elizari para sumar gente en ataque. Pero sólo inquietó con tiros de media distancia. Pezzotta, en tanto, privó a Estudiantes de un penal.

Una clara infracción de Buffarini a Galván que no cobró.

Entonces, llegaron los penales. Y ganó San Lorenzo, ahora finalista. Estudiantes se fue dolido. Quedó en la puerta de la historia.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal