INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 19 de septiembre de 2013

Lanús 4 - Universidad de Chile 0 - Copa Sudamericana 2013

Comentarios

EL EQUIPO DE BARROS SCHELOTTO DIO UN PASO GIGANTE PARA ENTRAR EN LOS CUARTOS DE FINAL
Lanús, con la fuerza del gol
Venció a Universidad de Chile con un tanto de Silva, otro de Acosta y dos de Melano, la figura de la noche.
De vez en cuando sucede. Los torneos internacionales, se dice, tienen esas llaves de partidos de ida y vuelta, que en el ambiente se denominan como un partido largo, de 180 minutos. Esta vez, por la goleada construida en un breve lapso del primer tiempo y sellada con un lapidario cuarto gol en el complemento, Lanús dejó casi todo resuelto en el encuentro de ida. Como que de no producirse el miércoles próximo una catástrofe deportiva en la capital de Chile, esta edición de la Copa Sudamericana ya tiene a un equipo argentino en cuartos de final.

Lo sucedido a lo largo del primer tiempo -goleada por donde se lo quiera mirar- solamente se puede explicar desde la efectividad y contundencia de sus delanteros. Porque esta versión de Lanús, sin conductor natural, tiene en cambio a jugadores que llegan desde atrás, como sucedió en los dos primeros goles. Centro del Pulpito González -que por acumulación de amarillas no podrá estar en el duelo de Santiago- para que Silva defina con la cara externa del pie derecho. Saque lateral con movimiento de distracción del Laucha Acosta, pasaje vacío de Velázquez, centro y anticipo de Melano al arquero Herrera para tocar y festejar.

La Universidad de Chile había arrancado mejor que el local, manejándole la pelota con Aránguiz y el argentino Lorenzetti y obligando al Granate a jugar en su campo durante algunos minutos. Sin embargo, las virtudes de Melano, Silva y Acosta (esas que no tuvieron Rubio, Díaz y Cortes) definieron con nitidez el pleito.

Un minuto después del 2-0 llegó otra gloriosa aparición de Melano, quien a fuerza de goles está haciendo pasar inadvertida la ausencia de Silvio Romero, que hasta hace muy poco era el delantero más importante. El ex delantero de Belgrano transitó velozmente por una diagonal desde la derecha hacia el centro, Acosta arrastró marcas para juntar a dos defensores y el extremo derecho ajustició a Herrera con un zurdazo inatajable.

Después de ese verdadero tsunami de ataque, con la concreción de tres goles en ocho minutos, Lanús quiso disfrutar de un rato de ocio en medio del partido. En ese lapso apareció Marchesín, demostrando que tiene un lugar entre los mejores arqueros del fútbol doméstico. A los 39 minutos tapó magistralmente un disparo de Aránguiz, que había gambeteado y enganchado a voluntad. Y un minuto antes de que el paraguayo Amarilla marcara el final de la etapa inicial, el arquero neutralizó una llegada al gol de Rubio, tras la cual Lorenzetti desperdició una oportunidad difícil de entender.

El esfuerzo de los chilenos en el segundo tiempo duró 10 minutos. Durante ese pequeño segmento atacó y estuvo, por Farfán y Díaz, a un paso del descuento.

Después, en medio de tanto empuje que incluyó un retroceso lento y desordenado, la Universidad de Chile quedó abierta de par en par como para que Lanús resolviera su futuro de contraataque. Por esa vía llegó el cuarto. Preciso pelotazo de González, centro de Ayala, toque de Silva que rebotó en un palo y festejo de Acosta con un toque cortito.

A continuación apareció el descontrol de varios jugadores chilenos. Herrera fue expulsado por una patada voladora a Melano y Rojas siguió el mismo camino por un golpe desde atrás a Pereyra Díaz.

Salvo que Guillermo Barros Schelotto quiera revisar por qué su equipo no juega todo lo que puede, la noche de Lanús terminó redonda, por el resultado y los goleadores, ya que no sucede a menudo que un equipo juegue con tres delanteros y todos se anoten en la red en la misma jornada.

Con el poder del gol, Lanús estableció una diferencia en el marcador que muy rara vez el perdedor es capaz de revertir en la revancha. El Granate tiene todo en sus pies para confirmar que ya llegó a los cuartos de final.

La Equidad (Colombia) 1 - Vélez 2 - Copa Sudamericana 2013

Comentarios

EN BOGOTÁ, CON PRATTO COMO FIGURA, SUPERÓ A LA EQUIDAD POR 2-1 EN LA IDA POR LOS OCTAVOS DE FINAL
Vélez se llevó la victoria que quería y está muy cerca de la clasificación
Hizo diferencia con un gol en contra y con otro de Cabral. La revancha, el 2 de octubre.
Ahí está Vélez. Otra vez, como tantas otras, con la experiencia a cuestas. Con su sapiencia para afrontar las competencias internacionales. Por eso y por una cuestión de peso específico, el conjunto de Ricardo Gareca se trajo un valioso triunfo desde Colombia. La Equidad se mostró como un equipo con intentos, pero sin destellos individuales. Entonces, el equipo de Liniers hizo todo para vencer y acercarse a la clasificación.

Vélez entendió de entrada que, ante un terreno en malas condiciones, había que administrar la pelota con paciencia. Le salió de a ratos, claro. Pero solventó con suficiencia el fantasma de los 2600 metros sobre el nivel del mar que dificultan la tarea. Entonces, tocó y tocó, con alguna desprolijidad pero siempre llevando la bandera de la inteligencia. Allí, tuvo a un voluntarioso Francisco Cerro, que trató de ser el punto de partida de cada una de las acciones del equipo visitante.

La Equidad expuso su condición de equipo vehemente aunque sin grandes luces. En su formación inicial se destacaron dos hombres con pasado en el fútbol argentino. Pedro Paulo Portocarrero, un duro defensor central ex San Lorenzo, y José Pepe Moreno, aquel delantero que pasó por Independiente. A pesar de la localía, el conjunto colombiano no tomó el control de juego en ningún momento. Y lo pagó en el resultado.

Vélez tuvo una figura excluyente. Lucas Pratto se ha convertido en un delantero que agrupa una batería de recursos que no abundan en los puntas del fútbol argentino. Puede pelear en el cuerpo a cuerpo, quedarse adentro del área, gambetear en velocidad, conducir con criterio y hasta bajar al mediocampo a buscar juego si el equipo lo necesita. Pratto encabezó el ataque del equipo de Gareca en cada una de las acciones. Por eso, tomó la lanza, enganchó hacia adentro y habilitó a Mauro Zárate, quien, en el primer gol, pateó y la pelota se desvió en Yonni Hinestroza para llegar a la red. También participó con claridad en el segundo, ya que cedió nuevamente, acá para Ariel Cabral, que cocinó el triunfo con el segundo tanto.

El final del encuentro encontró a Vélez tocando y tocando hacia los costados. Ya estaba en la cancha Federico Insúa, el mejor interlocutor para tal intención. A tales alturas de la noche, Pratto seguía con la pelota atada al botín. Al mismo tiempo, La Equidad se desmoronaba en el campo. Y la suerte estaba terminada.

Vélez se trajo una victoria de las que ha sabido lograr en la pila de excursiones que lleva por América en las últimas dos décadas. Y es que en Liniers habita una institución que ha acostumbrado a sus hinchas a la pelea grande. Y por más que el presente de los de Gareca no sea el más regular, habrá que prevenir a sus futuros rivales. Hay un continente por delante y una formación de buenas intenciones. Deberá sellar las impresiones en el juego de vuelta el 2 de octubre.

Ganador - Fecha 7 - Gran DT Torneo Inicial 2013

Comentarios

CLAUDIO BÁEZ, UN HINCHA DE BOCA DE 27 AÑOS, GANÓ LOS $ 15 MIL AL SUMAR 131 PUNTOS
Dio ventajas y se llevó la fecha a puro sacrificio
No tiene computadora en su casa y armó el equipo en un cyber. Vive y trabaja en La Plata.
Sucede en el fútbol y en cualquier otro deporte: no gana siempre el equipo que tiene los mejores elementos a su disposición. A veces se impone otro que no conoce los lujos, pero que sabe de sacrificios. Y ocurre algo similar en Gran DT, en el que algunos entrenadores virtuales resultan victoriosos a pesar de dar ciertas ventajas iniciales. No tener una computadora propia para seguir el rendimiento diario de los jugadores es un buen ejemplo. Eso le pasó a Claudio Rafael Báez, vencedor de la tercera fecha del Torneo Fantástico.

“¡Qué sorpresa! ¿Seguro que no es una broma? Estaba ilusionado, pero nunca lo imaginé. Lo que pasa es que no tengo compu en mi casa...

Armé el plantel en el cyber. Lo hice para mí, para mi señora y para mi hermano”, reveló Báez desde la empresa constructora en la que trabaja desde hace dos años en La Plata, ciudad donde también vive. Y para darle un matiz aún más épico a su hazaña, acotó: “Elijo a los futbolistas de acuerdo con lo que veo en el programa Líbero de TyC Sports. Miro mucho eso de la ‘Ley del ex’ y contra quién va cada jugador”. Una estrategia brillante y que hasta ahora no había sido mencionada por ninguno de los anteriores ganadores.

No fue un triunfo holgado el que consiguió. Lo separó un solo punto de su inmediato perseguidor. A su equipo le puso “El único grande que no ‘B’”, en alusión a su sentimiento por Boca y a modo de burla por los recientes descensos de River y de Independiente. “Participo del juego desde hace cinco, seis ediciones. No tengo otros hobbies: solamente Gran DT y, también, jugar en el de la Primera B Nacional”, consideró Báez, de 27 años. Y contó sobre sí mismo y sus gustos: “Me encanta el fútbol. Juego cotidianamente con mis amigos. Soy lateral derecho, con mucha proyección, pero sin gol. Ja, ja”.

Le generó semejante sorpresa la noticia sobre su conquista que todavía no definió qué hará con el premio de $15.000. “Voy a ver si cambio el auto o si compro algunas cosas para la casa”, imaginó el mejor técnico de este fin de semana. Y se dio el lujo de aconsejar a sus contrincantes: “Hay que tener un poco de suerte, pero -sobretodo- hay que seguir lo que pasa cada día con los jugadores. De cualquier manera. No importa cómo”.

Sacrificio y un poco de fortuna, la mezcla ideal para demostrar quién es el que más sabe de fútbol. ¿A quién le tocará ahora?



Puntajes Gran DT - Fecha 8 - Día 18/09 - B Nacional 2013/2014

Comentarios

En Almirante Brown-Sportivo Belgrano, Martín García fue amonestado.
En Huracán-Instituto, Germán Mandarino fue amonestado, Ramón Abila no.
En Crucero del Norte-Douglas Haig, Clarín olvido calificar a Juan Cabrera.


Almirante Brown 0

Ezequiel Cacace 4
Eric Tovo 3
Hernán Ortiz 5
Gustavo Benítez 5
Víctor Ormazábal 4
Sergio Meza Sánchez 4
Germán Basualdo 6
Ezequiel Garré 3
Gastón Giménez 6
Alexis Canelo 5
Diego Ceballos 5

Sup: Diego Nadaya 5 y Federico Presedo 4.
Sportivo Belgrano de Cba. 1

César Rigamonti 12
Gastón Guruceaga 5
Federico Martorell 8
Claudio Verino 19
Franco Miranda 7
Nicolás Fassino 5
Agustín González Tapia 4
Jonathan Mazzola 5
Matías Quiroga 5
Leandro Chaparro 7
Juan Manuel Aróstegui 0

Sup: Leonardo Borzani 5, Martín García 5 y Juan Pablo Francia 5.

Huracán 1

Diego Pozo 7
Sergio Velázquez 6
Alexis Ferrero 3
Víctor Cuesta 2
Eduardo Domínguez 4
Germán Mandarino 4
Alejandro Capurro 6
Lucas Fernández 6
Gonzalo Martínez 12
Juan José Arraya 5
Leandro Caruso 5

Sup: Gastón Monzón 2 y Lucas Villafáñez 5.
Instituto de Córdoba 3

Julio César Chiarini 5
Raúl Damiani 5
Pablo Frontini 3
Pablo De Miranda 6
Nicolás Dematei 4
Emiliano Tellechea 4
Fernando De la Fuente 5
Federico Vismara 6
Lucas Favalli 3
Sebastián Ereros 11
Juan Martín 17

Sup: Ramón Abila 12.

Villa San Carlos 0

Gastón Sessa 4
Cristian Piarrou 5
Federico Slezack 6
Gonzalo Soto 5
Mauro Raverta 3
Gonzalo Raverta 5
Santiago Sommariva 6
Emiliano Méndez 2
Ezequiel Melillo 5
Nahuel Fernández Silva 5
Martín Troncoso 2

Sup: Gino Clara 5 y Guido Rancez 5.
Independiente 1

Diego Rodríguez 9
Gabriel Vallés 8
Samuel Cáceres 7
Claudio Morel Rodríguez 6
Lucas Villalba 5
Fabián Monserrat 2
Martín Zapata 6
Franco Razzotti 5
Matías Pisano 6
Daniel Montenegro 18
Facundo Parra 3

Aldosivi de Mar del Plata 2

César Taborda 5
Federico León 5
Brian Flores 14
Darío Cajaravilla 5
Marcelo Cardozo 5
Enrique Seccafien 4
Hernán Lamberti 6
Ignacio Malcorra 5
Juan Martín Imbert 11
Fabricio Pedrozo 5
Ángel Vildozo 8

Sup: Jonathan Galván 5, Carlos Rearte 2 y Federico Chiapello 5.
Boca Unidos de Corrientes 2

José Luis Martínez Gullota 3
Alan Pérez 3
Rubén Maldonado 3
Matías Moisés 3
Leonardo Baroni 6
Gonzalo Ríos 6
Matías Escobar 5
Diego Sánchez Paredes 3
Guillermo Israilevich 6
Lucas Oviedo 4
Cristian Núñez 12

Sup: Raúl Estévez 5.

Sarmiento de Junín 4

Lucas Ischuk 5
Juan Manuel Azil 6
Marcelo Mosset 5
Daniel Delgado s/c
Fernando González 6
Luis Quiroga 19
Yamil Garnier 7
Silvio Iuvalé 6
Matías Ignacio Díaz 11
Jorge Córdoba 8
Mauricio Ferradas 7

Sup: Sergio Sena 6.
Ferro Carril Oeste 1

Gastón Losa 2
Leandro Martínez Montagnoli -1
Marcos Sánchez 4
Cristian Chimino 4
Damián Lemos 4
Alejandro Rébola 2
Israel Coll 4
Renso Pérez 2
Javier Correa 9
Marcos Acuña 4
César Carranza 6

Sup: Joel Zalazar 4.

Crucero del Norte de Misiones 2

Germán Caffa 9
Alejandro Pérez 8
Federico Rosso 7
Gabriel Tomasini 18
Dardo Romero 8
Diego Torres 6
Miguel Nievas Escobar 9
Diego Cálgaro 6
Claudio Fileppi 6
Ariel Cólzera 10
Ernesto Álvarez 4

Sup: Leandro Roda 5 y Juan Cabrera ¿?+2.
Douglas Haig de Pergamino 0

Guillermo Álvarez 3
Carlos Marcolongo 4
Leandro Gioda 5
Carlos Quintana 3
Agustín García Basso 5
Esteban Orfano 6
Juan José Jaime 3
Carlos Ponce 6
Juan Pablo Passaglia 6
Pablo Mazza 5
Héctor Cuevas 5

Sup: Mauricio Aubone 5 y Diego Cisterna 6.

Independiente Rivadavia de Mza. 1

Josué Ayala 5
Walter García 4
Ariel Agüero 6
Leandro Caballero 3
Lucas Parisi 3
Abel Peralta 2
Emiliano Fernández 5
Diego Tonetto 4
Ezequiel Pérez 5
Javier Rossi 4
Leonardo Carboni 1

Sup: Rodrigo Gutiérrez 4 y Diego González Vega 10.
Patronato de Paraná 1

Sebastián Bértoli 5
Gabriel Graciani 3
Walter Andrade 10
Ignacio Bogino 6
Lucas Márquez 0
Marcelo Guzmán 5
Roberto Brum 14
Gastón Machín 6
Ricardo Gómez 5
César Carignano 5
Jonathan López 4

Sup: Sergio Chitero 5.

Atlético Tucumán 0

Cristian Lucchetti 9
Nicolás Romat 7
Bruno Bianchi 7
Javier Malagueño 7
Guillermo Acosta 3
Diego Barrado 4
Julio Mozzo 4
Franco Canever 4
Martín Morel 3
Luis Miguel Rodríguez 4
Maximiliano Barreiro 3

Sup: Matías Carabajal 4, Sebastián Longo 4 y Fabricio Lenci 3.
Brown de Adrogué 0

Matías Giordano 6
Joel Barbosa 7
Santiago Echeverría 5
Víctor Soto 6
Gastón Schmidt 6
Leonel Ríos 11
Adrián Maidana 5
Facundo Lemmo 4
Nahuel Pereyra 5
Mariano Guerreiro 5
Pablo Miranda 5

Sup: Gastón Grecco 5.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 7 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 7 (3ra Gran DT) - Torneo Inicial 2013


Equipos Anti-Ideales - Fecha 7 (3ra Gran DT) - Torneo Inicial 2013

Estadísticas - A la fecha 7 - Gran DT Torneo Inicial 2013

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 7 del Torneo Inicial 2013.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 7

Jugador Ideal - Fecha 7 - Gran DT Torneo Inicial 2013

Comentarios

CON UNA MARCA DE 26 PUNTOS, FUE EL JUGADOR IDEAL DE LA 7ª FECHA
Matos, con sus tres goles, les dio felicidad a muchos
Se desquitó con una actuación descollante, para el archivo, que nunca olvidará. Mauro Matos se anotó con un hat-trick de antología para la goleada 4-0 que All Boys le propinó a Quilmes en Floresta. Y, como era de esperarse, el delantero de 31 años fue el Jugador Ideal de esta fecha de Primera División. Para la alegría incontenible de Julio César Falcioni. Y, también, para los miles de entrenadores virtuales que depositaron su confianza en el oriundo de Castelli.

Con una irrefutable marca de 26 puntos, Matos se erigió como el mejor futbolista de esta semana del juego. A pesar de que es un futbolista rendidor, no es uno de los más elegidos en Gran DT. De hecho, se ubica en el puesto 78°. Actualmente lo tienen 37.545 entrenadores, y 2.719 dieron el batacazo al optar por él para disputar esta jornada del Torneo Fantástico.

El partido de Matos fue destacado por donde se lo mirase.

Clarín lo calificó con 10 puntos, gracias a los cuales fue la Figura de la cancha (cuatro unidades). Además, sus tres tantos sumaron 12 puntos (cuatro cada uno), lo que hizo un total de 26. Insuperable.

Pero no fue Matos el único que dio que hablar en esta 7ª fecha del Torneo Inicial. Leandro Somoza y Gabriel Mercado, ambos con 17 unidades, completaron el podio de los más destacados. El volante de Lanús obtuvo un 9 de calificación Clarín, fue la Figura de la cancha ante Argentinos y, además, hizo un gol (como es mediocampista, sumó seis unidades). La mala para Somoza fue que recibió una tarjeta amarilla que le restó dos puntos. En el caso del lateral de River, recibió un 6 de calificación, más once unidades de bonus por el tanto que le convirtió a Arsenal en el empate 1 a 1 en Sarandí.


La B Nacional
A partir del sábado, tendrás la posibilidad de empezar a demostrar cuánto sabés de la segunda categoría del fútbol argentino. ¿Todavía no armaste tu equipo para jugar en el Gran DT de la Primera B Nacional? ¿Qué esperás? Sólo tenés que ingresar en www.grandt.com.ar y registrarte en la página. Tendrás un presupuesto de $45.000.000 para elegir once titulares y cuatro suplentes. Podés armar tu plantel independientemente del Torneo Fantástico de Primera División ¿Cuáles son los premios? Para el mejor de cada fecha habrá $5.000 y para el mejor del campeonato, $50.000. La veda arrancará 15 minutos antes del primer partido de la 9ª jornada de la B Nacional, que comenzará este sábado. A estar atentos.

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 7 - Torneo Inicial 2013

Comentarios

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal