INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 22 de febrero de 2013
Tigre 0 - Libertad (Paraguay) 2 - Copa Libertadores 2013
No se sacó la modorra Tigre para entrar al campo de juego. Tardó en ubicarse en tiempo y espacio y Libertad, equipo más aplomado en esta competición internacional, se dio cuenta. Lo acorraló en los primeros minutos en los que por culpa de Javier García no gritó su gol de manera prematura. Dentro de los 10 minutos iniciales tuvo tres chances claras el conjunto paraguayo. Una de Samudio, otra de Pablo Velázquez (el delantero que pasó por San Lorenzo) y la tercera de José Núñez. Las manos salvadoras de García fueron las protagonistas en estas jugadas de riesgo máximo para el arco del Matador .
Libertad fue práctico. No se complicó en el manejo de la pelota. Todo lo contrario fue Tigre, que aún después de asimilar el terreno no supo cómo entrarle a ese 4-4-2 compacto que presentó el adversario. No inquietó. No generó peligro. Sólo en una jugada aislada pudo haber festejado, con un cabezazo de Rusculleda que salió cerca del travesaño. Después, nada. Pese a superpoblar la mitad de la cancha, los locales jamás ganaron la pulseada allí. Ni Botta ni Pérez García pesaron. Ni Rusculleda ni Galmarini fueron incisivos.
A veces, las buenas intenciones no alcanzan y Tigre siempre estuvo en deuda. Porque el doble enganche que intentó su técnico no funcionó. A Botta, ese que levanta las expectativas del hincha cuando le cae el balón a sus pies, se lo vio más de segundo delantero que de enlace y le dio más la espalda que la cara al arco de Rodrigo Muñoz. Eso le quitó panorama al joven volante. Por su lado, Pérez García fue un manojo de voluntad que nunca se dio la mano con Botta. De esta manera, hallar una partícula de fútbol fue una misión imposible para Tigre. Sin generar espacios, más de una jugada terminó en pase atrás a su arquero o en un pelotazo a Maggiolo que se deprimió de soledad en el área guaraní. Libertad fue superior.
Y consiguió el desnivel en una jugada que le produjo dos heridas a los dirigidos por Pipo Gorosito. Porque con García desparramado en el suelo, Donatti impidió con la mano que la pelota se metiera en su arco. Ultimo recurso: penal y expulsión. Aquinó fusiló, García no acertó y el marcador impartió justicia. Al toque, Jorge González (volvió anoche tras una rotura de ligamentos cruzados) clavó un tiro libre hermoso para el 2-0 final. Tigre se fue sin patear al arco en la segunda parte, entre reproches y cantos de sus hinchas que pidieron ganarle a River el domingo, sabiendo que fue una sombra de aquel equipo que llegó a la final de la Copa Sudamericana.
Deportivo Lara (Venezuela) 2 - Newell's 1 - Copa Libertadores 2013
Su centro fue interceptado por Pablo Pérez, pero sólo para servírsela en bandeja para la entrada de Jesús Gómez que no tuvo problemas en convertir en gol el regalo. Iban apenas 6 minutos y, pese a la ofensiva local, los rosarinos también habían tenido su oportunidad cuando Maxi Rodríguez mandó por sobre el travesaño un excelente pase en profundidad de Scocco.
Sintió Newell´s el impacto del gol. Salío a buscar el empate, pero sin desesperarse. Poco a poco fue tomando el control del juego y mostrando su mayor jerarquía. Así, hasta la media hora, tuvo su mejor momento. Tocando y buscando por las puntas con los desbordes de Casco y de Vieyra. A estas buenas intenciones le faltó mayor peso en el área. Igual tuvo sus chances. El arquero Liebeskind mandó al córner un bombazo de Figueroa, Rey salvó un remate de Scocco y una arremetida de Heinze pasó muy cerca del palo derecho.
La posibilidad del empate, que por varios minutos estuvo latente, se fue diluyendo a medida que el primer tiempo transitaba hacia el final. Deportivo Lara le fue encontrando otra vez la vuelta al partido al tiempo que, por repetida, la forma que Newell´s le daba a su dominio territorial dejó de sorprender a la defensa venezolana. Esto no quitó que los visitantes tuvieran otra gran posibilidad de empatar a cuatro minutos de terminar la etapa. Figueroa dejó sólo a Maxi Rodríguez, pero éste dejó su manso remate en las manos del arquero.
Volvió a pegar temprano Deportivo Lara en el segundo tiempo. Y más fuerte. No sólo por la potencia del remate que sacó Fernández, tras una buena cesión de Gómez, y que hizo inútil la estirada de Guzmán, sino porque ese 2-0 conmocionó a Newell´s. El estado de desorden y desconcierto del equipo visitante duró algunos minutos y cerca estuvo de provocarle otro disgusto.
Se reacomodó Newells y volvió a controlar las acciones. Tuvo la “complicidad” de Deportivo Lara, que se dedicó a esperarlo en su campo y apostar a un contraataque. La visita fue para adelante, pero sin demasiada claridad ni profundidad. Igual pudo descontar en el final por un remate cruzado de Cáceres. Y hasta estuvo cerca del agónico milagro cuando, ya en tiempo de descuento, el arquero Liebeskind le quitó el empate a Nacho Scocco.
jueves, 21 de febrero de 2013
Deportivo Lara (Venezuela) vs. Newell's Old Boys
Tigre vs. Libertad (Paraguay) - Copa Libertadores 2013
El otro equipo argentino que tendrá acción en la máxima competencia continental es Tigre, que debutará en la fase de grupos al recibir a Libertad de Paraguay. Para este compromiso que cerrará la primera fecha del Grupo 2, tras el 3-1 de Palmeiras a Sporting Cristal, Néstor Gorosito pondrá lo mejor que tiene a su disposición. Una sola duda mantiene Pipo: la inclusión de Ezequiel Maggiolo o de Leandro Leguizamón.
Vélez 3 - Deportes Iquique (Chile) 0 - Copa Libertadores 2013
En los primeros 10 minutos, Iquique se mostró como un equipo corto, mirando hacia adelante, intentando jugar, intentando llegar. Pero alcanzó con que Vélez se acomodara en el campo, jugara con la pelota al ras del piso, apareciera el talento de Federico Insúa para que terminen las insinuaciones de los chilenos. A partir de ahí fue todo de Vélez, con buen juego, a pesar de que la cancha rápida no permitía afirmarse mucho, con Domínguez empujando desde el fondo (Gareca prefirió ubicar a Fabián Cubero como primer marcador central en reemplazo de Tobio, expulsado en Ecuador ante Emelec), con Cerro convertido en un león en el medio, con las pinceladas y la categoría de Gago y, sobre todo, con el Pocho como conductor y eje del equipo, jugando y haciendo jugar. Fue justamente Insúa el que con un derechazo implacable puso tranquilidad en Liniers. Hubo una buena combinación por derecha entre Bella y Peruzzi, el centro atrás no lo pudo conectar Rescaldani pero tras un doble rebote en dos defensores chilenos la pelota fue mansita a los pies de goleadores de Insúa. Iban 24 minutos y Vélez tenía el partido controlado.
El equipo de Gareca no se conformó con esa diferencia exigua. Y diez minutos después llegó la revancha para el pibe Rescaldani. Insúa manejó los tiempos, tocó corto con Bella, el volante lo vio al largo delantero, que recibió solo y definió de zurda. Pero claro, estaba demasiado sólo, en posición adelantada, que no fue advertida por el juez de línea.
El arranque del segundo tiempo fue un calco de la primera parte. Iquique salió decidido a buscar el descuento para intentar el milagro en el José Amalfitani. El ingreso de Leonardo Monje por Rodrigo Díaz le dio un poco más de profundidad. A los cuatro minutos tuvo una buena chance Misael Dávile pero el remate se fue desviado. Puso un poco en aprietos al local, que mostró algunos ajustes defensivos. Pero una vez que Vélez se adueñó de la pelota, siguió siendo el protagonista.
Antes del tiro libre de Gago que se transformó en el tercer gol, tuvo una nueva chance Rescaldani y el remate se fue apenas desviado, y también Sebastián Domínguez que no llegó a conectar un centro por el segundo palo del arquero (la tocaba y entraba). Iban 23 minutos, León le cometió una infracción a Rescaldani y del remate se encargó Gago. El volante de la Selección sacó uno de esos remates que parecen centros pero van al arco, la pelota se desvió apenas en el cabeza de Puch y venció la resistencia del arquero Naranjo.
Gago lo festejó como propio y se lo dedicó al hijo que espera con Gisela Dulko.
Con el 3-0, Vélez mantuvo esa vocación ofensiva que lo caracteriza. Gareca oxigenó el equipo, ingresó primero el colombiano Jonathan Copete por Rescaldani, y el pibe Freire reemplazó al Pocho Insúa, la gran figura del partido. En esos minutos finales, Gago tomó las riendas del equipo y Vélez contó con nuevas chances. Pero Copete, como contra Emelec, no entró bien y quedó constantemente en posición adelantada. Tuvo una chance pero la pelota le quedó atrás en carrera hacia el arco.
Vélez se amigó con el triunfo. Lo necesitaba. En una semana tiene dos desafíos bravos. Mientras espera la recuperación definitiva de Facundo Ferreyra, su goleador, para volver a ser el de siempre.
Programación - Fecha 3 - Torneo Final 2013
Viernes 22 de febrero
19.10 - Argentinos Juniors - Arsenal de Sarandí. Árbitro: Fernando Rapallini.
21.15 - Estudiantes de La Plata - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Sergio Pezzotta.
Sábado 23 de febrero
17.00 - Unión de Santa Fe - Quilmes A.C. Árbitro: Germán Delfino.
19.15 - All Boys - Boca Juniors. Árbitro: Diego Ceballos.
20.15 - Lanús - Vélez Sarsfield. Árbitro: Patricio Loustau.
Domingo 24 de febrero
17.00 - Independiente - Racing Club. Árbitro: Diego Abal.
17.00 - Atlético Rafaela - Godoy Cruz Antonio Tomba. Árbitro: Saúl Laverni.
18.00 - Belgrano de Córdoba - Colón de Santa Fe. Árbitro: Silvio Trucco.
20.15 - River Plate - Tigre. Árbitro: Pablo Lunati.
Lunes 25 de febrero
22.15 - San Martín de San Juan - Newell's Old Boys. Árbitro: Néstor Pitana.
Programación - Fecha 22 - B Nacional 2012/2013
Viernes 22 de febrero
17.00 - Almirante Brown - Douglas Haig de Pergamino. Árbitro: Jorge Baliño (TV).
Sábado 23 de febrero
17.00 - Nueva Chicago - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Luis Alvarez (TV).
18.00 - Sarmiento de Junín - Instituto de Córdoba. Árbitro: Pablo Dóvalo (TV).
Domingo 24 de febrero
18.00 - Boca Unidos de Corrientes - Deportivo Merlo. Árbitro: Andrés Merlos.
20.00 - Atlético Tucumán - Defensa y Justicia. Árbitro: Alejandro Castro.
20.00 - Patronato de Paraná - Ferro Carril Oeste. Árbitro: Darío Herrera.
Lunes 25 de febrero
18.00 - Huracán - Rosario Central. Árbitro: Mauro Vigliano (TV).
20.10 - Banfield - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Juan Pablo Pompei (TV).
21.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Gimnasia de Jujuy. Árbitro: Fernando Echenique (TV).
21.00 - Independiente Rivadavia - Crucero del Norte. Árbitro: Pablo Díaz.