INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 15 de febrero de 2013

The Strongest (Bolivia) 2 - Arsenal 1 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

EL CONJUNTO DE ALFARO PERDIÓ EN LOS 3.604 METROS FRENTE A THE STRONGEST
Arsenal no pudo contra la altura y el adversario
El perdedor terminó con nueve jugadores ya que fueron expulsados Pérez y Zelaya.
Faltaban diez minutos y Arsenal sufrió la segunda expulsión. La hazaña era mantener el empate y regresar de La Paz con un punto histórico. Pero Melgar burló todas las marcas tras un corner y liquidó el pleito a favor de The Strongest.

Se sabe que no es sencillo jugar en la altura de La Paz. Hay que tomar demasiados recaudos: no gastar energías de más, tocar corto, bloquear bien los espacios y aprovechar las pelotas paradas y los disparos de media distancia para sorprender al local. Le costó en el arranque del partido tener posesión de la pelota al equipo de Alfaro y sufrió más de la cuenta ante un equipo boliviano que no mostró claridad en el ataque. Cuando llegó el gol de Alejandro Chumacero a los 17 minutos con un disparo de derecha desde 30 metros que le picó justo al arquero Olivero, pareció que la historia se le complicaba al conjunto argentino teniendo en cuenta sus antecedentes en la altura.

Sin embargo, a partir de allí y hasta el final de la primera etapa creció en el juego, logró adueñarse por momentos del balón e incluso estuvo cerca de conseguir el empate. La chance más clara la tuvo a los 26 minutos cuando Lisandro López conectó un cabezazo tras un tiro de esquina y cuando la pelota ingresaba al arco salvó en la línea Jair Torrico. Los jugadores de The Strongest intentaron mantener el vértigo necesario para sacar provecho de la altura, pero Arsenal se las ingenió para que el juego se desarrollara fuera de su área. Los remates desde lejos de los jugadores del ganador terminaban desviados o en Olivero.

Apenas comenzó la segunda etapa, a los 3 minutos, Barrera le cometió una falta a Benedetto. El delantero se encargó del remate, seco y directo, y logró el empate. El 1-1 le dio mayor tranquilidad a Arsenal. Pero no le duró mucho porque a los 10 minutos Damián Pérez le cometió una infracción a Nelvin Soliz sobre el sector derecho y, como ya estaba amonestado, el árbitro no dudó en mostrarle la segunda amarilla y, por supuesto, la roja.

Con un jugador menos, la obligación para los 10 hombres que quedaron en la cancha fue titánica. Enseguida Alfaro reforzóel medio con el ingreso del chileno Espinoza y resignó presencia arriba ya que salió Lugüercio. Sin embargo, unos minutos después Benedetto tuvo una chance inmejorable para marcar el 2-1: quedó sólo frente al arquero, intentó definir con un toque sutil que quedó corto y Méndez logró despejar justo al corner.

Sobre la media hora Olivero se transformó en una pieza clave del empate de Arsenal por la seguridad que brindaba. Pero cuando se fundió Benedetto, ingresó Zelaya, quien complicó más el panorama de su equipo al ser expulsado tras una increíble piña a Méndez. Los diez minutos finales, con nueve hombres, aguantó como pudo Arsenal. No le alcanzó. Y para colmo, en el final, el línea indicó mal una posición adelantada de Lisandro López que pudo haber sido el empate...

Newell's 3 - Olimpia (Paraguay) 1 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

EL EQUIPO ROSARINO LE GANÓ AL SIEMPRE DURO OLIMPIA
Newell’s arrancó con firmeza
Todos los goles llegaron en el segundo tiempo. Para el local marcaron Scocco de penal, Orzán y Rodríguez.
No le fue fácil a Newell’s el retorno a la Copa Libertadores en el paso inicial por el ansiado camino de conquistarla. No le fue fácil pero finalmente, en el segundo tiempo, pudo quebrar a un duro Olimpia para darle forma con un claro 3 a 1 a un triunfo que le encendió la ilusión del sueño por la ansiada Copa a esa multitud que lo acompañó en el Coloso. Es cierto: fue el primer paso, pero fue un primer paso con victoria. Y eso vale.

Le costó mucho a Newell’s tomar las riendas del partido. Casi no lo consiguió en la primer tiempo. Olimpia lo maniató con un esquema simple que tuvo como base una definida línea de fondo con cinco hombres. Esta superpoblación más la movilidad en el medicampo paraguayo, no lo dejó jugar con comodidad. No se vio al Newell’s dinámico y vertical de sus buenos y recientes partidos. Fue previsible e impreciso y ésto facilitó el accionar del conjunto visitante en el que sobresalieron Ortiz y Pittoni.

Sin gravitar mucho Maximiliano Rodriguez, con el goleador Scocco que se movió mucho pero sin tener la importancia de otras tarde, el arco de Martín Silva se convirtió para el equipo rosarino en un objetivo lejano. Sólo hubo algun acercamiento a partir de los desbordes del juvenil y casi debutante en Primera (habia jugado sólo 16 minutos ante Argentinos en la fecha final del Torneo Inicial), Juan Vieyra, o de alguna corajeada para el cabezazo de un activo Heinze.

Precisamente el ex defensor del seleccionado argentino fue, aunque en su propio arco, quien frustró la chance más clara que hubo para que el primer tiempo no terminara 0-0. La chance la tuvo Olimpia a a los 20 minutos cuando el arquero Guzmán salió mal y dejó un rechazo corto que el astuto Salgueiro capturó y transformó en un centro que Ferreyra conectó de cabeza El pecho de Heinze se interpuso en el camino a la red.

Fue otro Newell’s el del segundo tiempo. Recuperó la verticalidad y la dinámica. Aparecieron en su plenitud sus estandartes (Heinze. Rodríguez y Scocco) para, con su jerarquía, comenzar a marcar el ansiado desequilbrio ante un Olimpia que ya no fue el mismo del comienzo.

Bastó la primera aparición de Rodríguez para que llegara el ansiado primer gol. Ante su desborde, lo bajó Alejandro Silva. Fue un penal que Scocco pateó como se debe, bajo y esquinado, a la derecha de Silva que adivinó el lado pero no llegó. No tardó en llegar el segundo. Heinze recuperó la pelota, cedió a Scocco y éste la puso en profundidad para Pablo Pérez que no fue egoista y ante la salida del arquero la tocó para que Orzán la reventara contra la red.

Todo era de Newell’s cuando a dos minutos del final un cabezazo de Bareiro marcó el descuento y dejó un lugarcito para la angustia. Enseguida lo cerró el zurdazo de Rodriguez que puso el tranquilizador 3 a 1 y abrió la fiesta. La nueva ilusión de la Copa había arrancado de la mejor manera.

jueves, 14 de febrero de 2013

Puntajes Gran DT - QUI-TIG - Postergado Fecha 19 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Ernesto Goñi fue amonestado.

Quilmes A.C. 0

Emanuel Trípodi 8
Jorge Serrano 6
Wilfredo Olivera 12
Joel Carli 7
Ernesto Goñi 5
Leandro Díaz 3
Juan Manuel Cobo 6
Jacobo Mansilla 4
Fernando Elizari 4
Martín Cauteruccio 4
Cristian Menéndez 2

Sup: Fernando Telechea 5.
Tigre 0

Javier García 8
Norberto Paparatto 8
Mariano Echeverría 7
Lucas Orban 7
Gastón Díaz 2
Diego Ferreira 4
Matías Escobar 4
Diego Cisterna 3
Matías Pérez García 5
Agustín Torassa 5
Ezequiel Maggiolo 2

Sup: Cristian Ivanovsky 5 y Javier Carrasco 4.

Boca 1 - Toluca (México) 2 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

UN ASOMBRO GRANDE EN LA BOMBONERA
Boca atacó mal, defendió peor y sufrió un golpe contra Toluca
Perdió por 2 a 1 en su debut en el torneo, con una actuación que dejó preocupaciones. Ganaba con un gol de penal de Silva, pero después se equivocó mucho y se lo dieron vuelta.
Carnaval en las tribunas: la Bombonera, Bianchi, la Libertadores, este sueño continental que vuelve a sentirse en la piel de esos hinchas curtidos por tantas noches de Copa. Nada hace esperar ese final de corazones rotos, justo en la víspera de San Valentín. Pero qué difícil enamorarse de este Boca, que juega de a ratos, que sufre espasmos defensivos, que se expone en su propia casa.

Fue un bautismo internacional con derrota. Y alguno dirá que sucedió lo mismo el año pasado, cuando empezó con el pie izquierdo ante Fluminense, también aquí, y terminó en la final. Así, el camino tendrá más espinas que rosas mientras espera que florezca el regreso de Román. Esa espera puede ser menos agria mientras juegue Martínez, pero de ninguna manera disimulará las carencias de Boca en la elaboración.

Seguro que Bianchi observó esa característica tan propia del Burrito , un delantero obligado a hacerse cargo de la conducción de un equipo que extraña a su enganche y lo pide a gritos. Pero gestiona fútbol Martínez, muy lejos de esa pulcritud que tiene Riquelme. Y no peca de egoísta. Entonces, si Paredes está verde como el césped, la idea primaria sucumbe a un esquema diferente, pero audaz desde su volante más picante, Lautaro Acosta. Esa sociedad que pergeñó el Virrey para el debut copero tuvo su rédito en el primer tiempo.

Más allá de que el Laucha se haya desprendido menos veces de las que hubiera deseado el entrenador. No obstante, el encuentro entre los dos motores de Boca desencadenó en la jugada que abrió el partido. El taco del Burrito , el imprevisible giro de Acosta y una inocente infracción de Novaretti empujaron al flojito árbitro peruano a cobrar penal, un disparo desde los doce pasos que terminó con la sequía del uruguayo Santiago Silva.

Cada vez que Acosta se desprendió por la raya o Martínez se hizo cargo de la pelota, Boca inquietó a un adversario vestido de rojo, pero poco dispuesto a pasar vergüenza. Por el contrario, Toluca no se metió atrás. Con los buenos pies de Wilson Tiago y Sinha -brasileños, claro- tuvo circulación, pero resultó ultraliviano adelante. Sólo preocupó cuando Claudio Rodríguez escaló a espaldas de Christian Cellay, extraño ser en sus propios zapatos anaranjados. Orion enmendó dos errores suyos, el primero en el capítulo inicial, rápido para atorar ante Tejera. Después, mostró todos esos reflejos que le faltaron a Rodríguez mexicano a la hora de rematar el penal, anunciado, fácil como la tabla del uno.

Es alarmante el problema de Boca en la mitad de la cancha porque Somoza recupera tan bien como tan mal pasa la pelota. Y por más virtudes que tenga Erbes, será difícil contener a un mediocampo con tantas carencias en su volante estelar. Especialmente, porque Burdisso y Caruzzo están a años luz del Patrón Bermúdez. Y cuando todos creían que la solución de los dislates defensivos llegarían con ese cambio que incineró a Cellay, dos veces se filtró Toluca. Ya había mostrado todas sus condiciones Benítez cuando el lateral todavía estaba en cancha y lo dejó escapar, desnudando el apuro de Caruzzo, otra vez autor de un penal.

Y más tarde, el paraguayo metió un estiletazo a contramano de los defensores y Esquivel, ingresado 120 segundos antes, vulneró a Orion. Y un rato después, Benítez penetró en el área y definió con un magnífico globo que enmudeció el estadio. Bianchi sacudió el banco. Viatri tuvo una chance en el final. El palo le dijo “no”. Como a esa multitud que esperaba irse de comparsa y terminó sin música.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Boca vs. Toluca (México) - Copa Libertadores 2013

Comentarios

A LAS 21 DEBUTA ANTE TOLUCA EN LA BOMBONERA
Boca y Bianchi ponen en marcha el sueño americano
Coincidencia: un 13 de febrero de 1994 el Vélez del Virrey arrancó la Copa que luego ganó.
Llegó el día que todos esperaban desde que Carlos Bianchi aceptó despertarse de la siesta. Está claro que el entrenador volvió a Boca con la Copa Libertadores como máximo objetivo en el calendario. La ilusión comienza en la Bombonera, ante Toluca. El hombre que ya ganó el gran trofeo del continente en sus dos ciclos anteriores, quiere repetir en su tercera etapa al mando del club azul y oro. Y va por todo.

El debut de Carlos Bianchi ocurre en una fecha muy especial. Es que un 13 de febrero de 1994, su Vélez jugaba el primer partido de la Copa Libertadores que posteriormente ganaría. ¿El rival? Nada más ni nada menos que el Boca de César Luis Menotti. Fue 1 a 1, en Liniers, con goles de Carlos Javier Mac Allister y José Oscar Flores. Hoy se cumplen 19 años del primer encuentro internacional de Bianchi dirigiendo en Argentina.

El DT también tiene varios capítulos gloriosos dirigiendo a Boca. Sin embargo, su primer encuentro en la Libertadores del 2000 lo mostró derrotado, ante Blooming, por 1 a 0, como visitante. Después llegaría una historia conocida que depositaría al equipo en la Intercontinental, ante el Real Madrid. El debut de la Libertadores 2001 fue algo más grato. Fue 2 a 1, como local, ante Oriente Petrolero. Los goles de Boca fueron de Omar Pérez y de Juan Román Riquelme. La Copa quedaría nuevamente en manos de Bianchi, otra vez en los penales, luego de caer derrotado por 1 a 0 en el partido de vuelta de la final, ante Cruz Azul.

En el 2003, los tiros desde el punto del penal volvieron a darle alegría a Bianchi. El comienzo en la Libertadores quedó marcado por un remate desde los 12 pasos que Roberto Abbondanzieri le detuvo a Tressor Moreno. Los tantos con los que Boca venció a Independiente Medellín fueron de Ezequiel González y Marcelo Delgado. Boca ganaría la Copa ante Santos, como local. Otra estrella para Bianchi. El primer escalón en la Libertadores del 2004 fue Bolivar, como visitante. Fue un 3 a 1 en contra. El único tanto de Boca lo hizo Miguel Caneo. Aquella historia terminó con la derrota ante Once Caldas y la salida de Bianchi.

Hoy comenzará otro capítulo. En el terreno táctico, el entrenador no brindó certezas con respecto al equipo. Lo más probable es que mantenga el dibujo y respalde a Leandro Paredes como enlace. Mientras tanto, hay otros dos nombres que piden pista en la mitad de la cancha. Lautaro Acosta podría jugar como volante por la derecha. Ante un escenario de tener que buscar la victoria, el Laucha será el jugador número 12 , ya que Bianchi quedó contento con su actuación ante Quilmes. Ribair Rodríguez también pide pista para sumar lucha en un doble eje o incluso para afirmarse sobre la derecha.

Por otra parte, el conjunto mexicano tendrá a Diego Novaretti, ex Belgrano, entre los titulares. Toluca viene de una floja tarea en el torneo local, en el que se encuentra en el puesto 15°, con cinco unidades. El último fin de semana perdió por 4 a 1 frente a Tigres.

Emelec (Ecuador) 1 - Vélez 0 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

PERDIÓ 1-0 EN GUAYAQUIL Y CUMPLIÓ UNA FLOJA ACTUACIÓN
Vélez no fue el de siempre y tropezó ante el audaz Emelec
Facundo Ferreyra, en el comienzo del segundo tiempo, hizo un gol en contra que significó la derrota del equipo de Gareca. Los ecuatorianos mostraron un destacado juego ofensivo.
Vélez experimentó anoche aquí una sensación desconocida: perdió, por primera vez en catorce partidos, en el encuentro inicial de la Copa Libertadores. En los otros trece debuts, había ganado ocho veces y empatado cinco. Pero aquí estuvo lejos de mostrar su mejor versión y cayó por 1 a 0 ante un Emelec que resultó ser un justo ganador. El equipo ecuatoriano fue superior, especialmente en el segundo tiempo, al punto de que entre Sebastián Sosa y la falta de puntería de los locales terminaron evitando una caída por más goles.

El Vélez que acostumbra a brindar la imagen de un equipo casi siempre dominante no apareció ayer en esta ciudad. Le costó manejar la pelota y el arco rival le quedó lejos, una rareza tratándose de un conjunto que suele dominar a sus rivales. Vélez se encontró con un adversario que plantea los partidos de un modo muy audaz. Emelec juega con el arco rival entre ceja y ceja. Intentó buscar por los costados y complicó a Vélez especialmente por la banda derecha. Impreciso y de a ratos con sus líneas partidas, a Vélez se le volvió incómoda la etapa inicial y sólo por momentos consiguió hacer su juego. Emelec lo presionó y buscó ponerlo en aprietos, pero al equipo local también le faltó claridad para establecer una marcada superioridad en el juego.

Enner Valencia y el ex Boca Julio Mondaini fueron las individualidades más peligrosas de Emelec. Valencia exigió a Sosa con una pelota que el arquero retuvo en dos tiempos y después armó una gran jugada en la que se sacó a tres rivales del camino y luego habilitó a Marlon de Jesús, cuyo disparo se fue apenas afuera. Y Mondaini primero tiró un centro que se cerró y dio en el travesaño, y luego sacó otro que obligó a Sosa a meterle un puñetazo a la pelota y mandarla al córner. Sobre los 31, Vélez se quedó sin Federico Insúa, quien después de recibir un manotazo en la cara debió abandonar el campo de juego porque no veía bien. En su lugar ingresó Jonathan Copete, pero el colombiano entró poco y nada en contacto con el balón.

Vélez insinuó con algunos pases largos del debutante Fernando Gago y la movilidad de Facundo Ferreyra, quien en el arranque del segundo tiempo tuvo la mala fortuna de anotar en contra el gol de Emelec. Pedro Quiñonez envió un tiro libre desde la izquierda, la pelota hizo escala en la cabeza de Marcos Caicedo y se desvió en el pie de Ferreyra. Ricardo Gareca intentó modificar el rumbo con el ingreso de Agustín Allione por el amonestado Fabián Cubero, con lo que Gino Peruzzi retrocedió a la posición de lateral.

Pero Vélez iba a sufrir otra mala noticia con la expulsión de Fernando Tobio sobre las 16. El defensor quiso dársela atrás a Sosa pero la dejó corta. De Jesús se iba hacia el arco y el defensor lo manoteó, con lo que se ganó la roja directa por último recurso. Dos minutos después, un tiro libre de Quiñónez se fue apenas afuera y después Sosa le tapó un mano a mano a De Jesús. Vélez no tuvo tiempo de reaccionar y sintió el hombre de menos. Se quedó con las manos vacías en su excursión por aquí, pero sabe que el próximo miércoles tendrá revancha al recibir a Iquique.

martes, 12 de febrero de 2013

Puntajes Gran DT - Fecha 1 - Lunes 11/02 - Torneo Final 2013

Comentarios


Lanús 4

Agustín Marchesín 9
Carlos Araujo 10
Paolo Goltz 9
Oswaldo Vizcarrondo 9
Maximiliano Velázquez 7
Guido Pizarro 8
Diego González 7
Víctor Ayala 13
Silvio Romero 11
Ismael Blanco 12
Mario Regueiro 17

Sup: Carlos Izquierdoz 8 y Mauricio Pereyra 6.
Colón de Santa Fe 0

Diego Pozo 0
Maximiliano Caire 4
Gerardo Alcoba 3
Ronald Raldes 3
Bruno Urribarri 3
Gabriel Graciani 3
Adrián Bastía 3
Sebastián Prediger 3
Iván Moreno y Fabianesi 5
Lucas Mugni 4
Emanuel Gigliotti 4

Sup: Rubén Ramírez 3, Facundo Curuchet 5 y Hernán Bernardello 2.

Puntajes Gran DT - Fecha 20 - Día 11/02 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

En Boca Unidos-Gimnasia LP, el Matías García amonestado fue el de Boca Unidos, no de Gimnasia.

Deportivo Merlo 1

Matías Giordano 4
Gabriel Ferro 2
Sebastián Díaz Villán 4
Guillermo Pfund 5
Adrián Torres 4
Mauro Pajón 5
Alejandro Orsi 2
Fernando Lorefice 4
Gonzalo Menéndez 4
Leonardo Romero 3
Leonardo Piris 6

Sup: Oswaldo Blanco 8.
Instituto de Córdoba 1

Julio César Chiarini 9
Raúl Damiani 5
Federico Martorell 2
Cristhian Báez 4
Martín Zbrun 2
Federico Vismara 4
Cristian Bernardi 5
Pablo Burzio 5
Gonzalo Bazán 1
Marcos Aguirre 4
Javier Velázquez 3

Sup: Maximiliano Correa 5 y Maximiliano Barreiro 5.

Boca Unidos de Corrientes 0

Gastón Sessa 4
Gerardo Gómez 5
Alejandro Manchot 2
Matías Moisés -1
Leonardo Baroni 5
Gonzalo Ríos 6
Marcelo Quinteros 4
Alejandro Frezzotti 3
Matías García 3
Santiago Raymonda -
Cristian Núñez 3

Sup: Guillermo Israilevich 6 y José Luis Villanueva 4.
Gimnasia y Esgrima La Plata 1

Fernando Monetti 8
Facundo Oreja 8
Osvaldo Barsottini 3
Juan Carlos Blengio 7
Lucas Licht 3
Franco Mussis 11
Dardo Miloc 3
Ignacio Fernández 6
Ariel García 5
Franco Niell 7
Facundo Pereyra 14

Sup: Maximiliano Meza 6.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal