INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

sábado, 9 de febrero de 2013

Puntajes Gran DT - Fecha 1 - Viernes 08/02 - Torneo Final 2013

Comentarios


Unión de Santa Fe 1

Martín Perafán 3
Emanuel Brítez 4
Juan Pablo Avendaño 5
Nicolás Correa 6
Mauro Maidana 3
Matías Donnet 4
Pablo Míguez 3
Marcelo Sarmiento 5
Brahian Alemán 9
Diego Jara 4
Andrés Franzoia 5

Sup: Juan Ignacio Cavallaro 2.
Arsenal de Sarandí 1

Cristian Campestrini 4
Hugo Nervo 2
Danilo Gerlo 5
Diego Braghieri 10
Damián Pérez 3
Carlos Carbonero 3
Iván Marcone 5
Jorge Ortiz 5
Martín Rolle 4
Pablo Lugüercio 0
Emilio Zelaya 5

Sup: Julio César Furch 5.

Argentinos Juniors 0

Nereo Fernández 5
Ariel Garcé 5
Matías Martínez 3
Aníbal Matellán 4
Diego Placente 5
Marcos Figueroa 5
Gaspar Iñíguez 6
Matías Laba 3
Pablo Hernández 6
Juan Edgardo Ramírez 6
Juan Luis Anangonó León 5

Sup: Leonel Núñez 5 y Sebastián Navarro 3.
Vélez Sarsfield 1

Sebastián Sosa 10
Fabián Cubero 7
Fernando Tobio 8
Sebastián Domínguez 8
Emiliano Papa 7
Iván Bella 6
Francisco Cerro 5
Federico Freire 6
Federico Insúa 5
Lucas Pratto 17
Facundo Ferreyra 5

Sup: Jonathan Copete 3.

viernes, 8 de febrero de 2013

Confirmado! Hay Gran DT Final 2013

Comentarios


Información y Novedades:
  • Desde el 24 de Febrero se podrán armar los equipos.
  • Desde la fecha 5 empezás a sumar puntos.
  • Vuelven las viejas Mini Ligas Gran DT de 12 equipos.
  • Los goles convertidos de visitante sumarán 2 puntos extras.
  • La veda comenzará 15 minutos antes del inicio del primer partido de la fecha.
  • Fútbol 5: podrás hacer todas las transferencias que quieras con un solo PIN.
  • Medí tus logros con el medallero: Gran DT reconoce y premia tu rendimiento.
  • Torneos de Amigos VIP: estadísticas exclusivas del torneo y de tus amigos.
  • El Domingo 24 de Febrero sale el suplemento gratis con Clarín.
  • Nuevamente no habrá límites de jugadores por club.
  • Arrancás con $65.000.000 para elegir a tus preferidos desde el inicio.
  • Hay $15.000 por fecha y $150.000 parra el mejor del torneo.
  • Continúan los clásicos: Fútbol 5 y Primera B Nacional.

Precios PINES Online, Ticket Impreso y SMS:


La Guía Clarín del Torneo Final 2013

Comentarios

Formaciones - Viernes 08/02 - Fecha 1 - Torneo Final 2013

Comentarios

Fixture del Torneo Final 2013

Comentarios


jueves, 7 de febrero de 2013

Programación - Fecha 1 - Torneo Final 2013

Comentarios

Viernes 8 de febrero
19.10 - Unión de Santa Fe - Arsenal de Sarandí. Árbitro: Mauro Vigliano.
21.30 - Argentinos Juniors - Vélez Sarsfield. Árbitro: Diego Abal.

Sábado 9 de febrero
17.00 - Estudiantes de La Plata - Tigre. Árbitro: Saúl Laverni.
17.00 - All Boys - Godoy Cruz Antonio Tomba. Árbitro: Silvio Trucco.
19.15 - Boca Juniors - Quilmes. Árbitro: Pablo Lunati.
21.30 - San Martín de San Juan - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Diego Ceballos.

Domingo 10 de febrero
18.00 - Atlético Rafaela - Racing Club. Árbitro: Patricio Loustau.
18.00 - Independiente - Newell's Old Boys. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
20.15 - Belgrano de Córdoba - River Plate. Árbitro: Germpan Delfino.

Lunes 11 de febrero
20.15 - Lanús - Colón de Santa Fe. Árbitro: Sergio Pezzotta.


Postergado Fecha 19 Torneo Inicial 2012
Miércoles 13 de febrero

19.10 - Quilmes A.C. - Tigre. Árbitro: Pablo Díaz.

Programación - Fecha 20 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Sábado 9 de febrero
17.00 - Nueva Chicago - Defensa y Justicia. Árbitro: Ariel Suárez.
17.00 - Sarmiento de Junín - Rosario Central. Árbitro: Federico Beligoy (TV).
19.15 - Banfield - Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Árbitro: Pablo Díaz (TV).
20.00 - Atlético Tucumán - Crucero del Norte. Árbitro: Jorge Baliño.

Domingo 10 de febrero
17.00 - Huracán - Aldosivi. Árbitro: Ariel Montero (TV).
17.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Ferro Carril Oeste. Árbitro: Luis Álvarez (TV).
20.30 - Independiente Rivadavia - Almirante Brown. Árbitro: Fernando Rapallini.
21.00 - Patronato de Paraná - Douglas Haig de Pergamino. Árbitro: Mauro Giannini.

Lunes 11 de febrero
17.00 - Deportivo Merlo - Instituto. Árbitro: Nicolás Lamolina.
18.10 - Boca Unidos - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Mariano González (TV).

Suecia 2 - Argentina 3 - Amistoso Internacional 2013

Comentarios

VENCIÓ 3-2 A SUECIA EN ESTOCOLMO
La Selección lo liquidó en un tiempo por su poder ofensivo
Con un gol en contra, uno de Agüero y otro de Higuaín, Argentina cerró su buen trabajo del primer período con un 3-1 lapidario para los suecos, que recién descontaron en el final.
El partido fue corto. Mucho más corto de lo que marcan los noventa minutos de juego y los cuatro que adicionó el árbitro francés Antony Gautier. Fue corto en intensidad, en emotividad, en juego. En menos de treinta minutos, Argentina demostró que es más que Suecia y liquidó el trámite. Puso las cosas en claro de entrada. Suecia tomó nota: a la Argentina hay que respetarla, porque en cualquier momento marca el desequilibrio.

La chispa provoca una explosión y ahí están los goles. Los que ponen las cosas en su lugar y permiten pensar, hacer circular la pelota, jugar con paciencia y aplomo, incluso engordar el marcador. Porque aún sin acelerador a fondo, en el segundo tiempo, la Selección pudo conseguir y mereció algún gol más.

Se sabe, el equipo de Sabella tiene los mejores cerrajeros para abrir las defensas. No es sólo Messi. Messi es el imán, el hombre de la genialidad. El que aparece como un rayo y resuelve con calidad y derrumba las reservas anímicas de quienes lo marquen. Pero, además, Messi también hace jugar al equipo. Porque administra la pelota y con sus pases punzantes complica a cualquiera y en cualquier lugar de la cancha donde se ubique. A Messi siempre se le pide más y más, porque no tiene límites. Aunque ayer, con el partido resuelto rápidamente, lo que ofreció fueron pincelazos aislados y lo que provocó fue preocupación en continuado para los rivales.

El que tomó la batuta fue Di María y alrededor de él se armó Argentina. Di María le puso velocidad y mostró el camino: había que robar la pelota en las salidas de los suecos. Y así se hizo. Cada contraataque que armaba Argentina con instinto de gol mostraba las grietas profundas de la defensa local. Y atentos a eso estuvieron siempre Higuaín y Agüero. Este último parece el mejor socio de Messi porque hablan el mismo idioma. El Pipita es un trabajador del área, barre las marcas y crea espacios para los demás, pero cuando la pelota cae en sus pies y está en posición, no perdona. Como no perdonó dos veces. La primera a los 3 minutos. Buscó el arco y el pie de Lusting y su cruce peligroso hicieron el resto. A los 22 minutos sólo necesitó estar atento para aprovechar el rebote que dio el arquero Isaksson después de un disparo de Messi. Un rato antes, un pase de Di María le permitió a Agüero convertir el segundo gol.

Con este nivel de delanteros, las esperanzas argentinas se alimentan en cada partido y hasta tapan otros desequilibrios de funcionamiento. Si se gana se toma confianza y hay que hilar más fino para encontrar los errores. Pero como éste es un tiempo de pruebas, no pueden pasar inadvertidas las carencias defensivas. Allí faltan garantías y se acentúan las dos caras de la Selección. La lucidez del ataque y las dificultades en pelota parada, en los centros cruzados, en el juego aéreo. Se está en plena búsqueda, aún hay tiempo y lo que hay que lograr es confianza.

Zabaleta fue casi un volante de salida por derecha. Su única complicación fue cuando Ibrahimovic, que pareció que estaba de compromiso en la cancha, se tiró por su costado en el arranque. Suecia no es un equipo duro. Cuando lo presionan, se equivoca y también se desanima. Pero no se entrega. Le hizo dos goles a la Argentina, aunque en el juego estuvo mucho más lejos. Uno de cabeza (Jonas Olsson) y otro de tiro libre. Como para tener muy en cuenta. Por momentos se redondea a la perfección uno de los principios elementales del fútbol: que aparezcan los triángulos para descargar la pelota.

Si uno avanza y hay dos opciones de pases, todo resulta más sencillo. Argentina lo hace y encuentra receptores veloces que van a buscar quebrando las líneas rivales. Para dar el inicio de la jugada, en ese sentido, está Gago atento a esa distribución fina, al pase entre líneas que desequilibra. Argentina tiene lo más difícil de lograr: talento y goles. Lo demás se consiguelogra con trabajo de orfebrería. Cuando logren convivir bajo un mismo techo los de adelante y los de atrás, se habrá logrado el equilibrio perfecto para alimentar los sueños. Tal vez no estemos tan lejos.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal