INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
Campeón del Torneo: $50.000.
PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5
Campeón del Torneo: $25.000.
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
jueves, 22 de noviembre de 2012
Estadísticas - A La Fecha 16 (13ra Gran DT) - Torneo Inicial 2012
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 16 (13ra Gran DT) del Torneo Inicial 2012.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Gran DT:
Estadísticas - A La Fecha 16 - Torneo Inicial 2012
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 16 del Torneo Inicial 2012.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
Puntajes Gran DT - Fecha 12 - Día 21/11 - B Nacional 2012/2013
Si en la fecha 12 tenías en tu equipo a jugadores de alguno de los dos clubes, sus puntos sumarán para el ranking general.
Julio César Gaona 5
Dante Bareyro 3
Nicolás Romat 3
Marcelo Barreña 5
Juan Pablo Cárdenas 5
Eric Schmil 5
Gregorio Abregú 4
Miguel Nievas Escobar 5
Franco Cabrera 6
Leandro Martínez 5
Fabricio Lenci 6
Sup: Enzo Bruno 6, Guillermo Tambussi 6 y Nicolás Gianni 5.
Mauricio Caranta 8
Paulo Ferrari 8
Franco Peppino 7
Nahuel Valentini 6
Rafael Delgado 8
Hernán Encina 5
Nery Domínguez 5
Jesús Méndez 6
Diego Lagos 5
Antonio Medina 11
Fernando Coniglio 6
Sup: Federico Carrizo 6.
Argentina 2 (3) - Brasil 1 (4) - Amistoso Internacional 2012
Después del 1-2 en Goiania, debía ganar Argentina. Y lo hizo repitiendo ese resultado, a la inversa obvio y sobre el final, con algunos rasgos de personalidad y con la aparición de protagonistas que necesitaba, porque Montillo se cargó el equipo al hombro, porque Martínez acompañó, porque Peruzzi nunca se achicó y porque Scocco definió. Eso sí, como en la versión 2011, la copa volvieron a levantarla los brasileños porque fueron los que más pudieron.
Presionó bien de entrada Argentina con el despliegue de Cerro. Consiguió el control de la pelota, ante un Brasil demasiado expectante que apostaba a la velocidad de Neymar. El problema de Argentina fue que se diluyó en tres cuartos, a pesar de que Montillo y el Burrito Martínez intentaban asociarse.
Cuando más peligrosa parecía la Selección era en las jugadas con pelota detenida. Por ejemplo, a los 6, tras un tiro libre de Montillo, fallaron Lisandro López (seguro defendiendo) y Barcos (siempre aguantando arriba), pero Domínguez se la llevó por delante y se fue desviada. Y a los 15, un tiro libre de Montillo salió apenas alto. La más clara, igual, ocurrió con una media tijera del Burrito Martínez que pasó bastante cerca de un palo.
Brasil equilibró promediando el primer tiempo, cuando hizo un cambio en el 4-3-1-2 intercambiando a los volantes derecho e izquierdo. Arouca y Paulinho modificaron posiciones y creció el armador Thiago Neves, quien además se sacrificó. Y empezó a surgir el diferente, Neymar, quien intentaba ser frenado por Peruzzi.
En una el crack del Santos que Barcelona sueña juntar con Messi aceleró, eludió a tres y remató por arriba. Igual la más clara Neymar la tuvo cuando Thiago Neves lo dejó solo con Orion, pero al talento de la cresta se le fue unos centímetros por encima del travesaño.
Sabiendo que necesitaba ganar, Argentina trató de pararse unos metros más adelante en el segundo tiempo. En el arranque, estuvo cerca el Burrito Martínez, pero el arquero brasileño salvó. Promediando esa etapa final, Sabella buscó refrescar el ataque, metiendo a Scocco y sacando a Barcos. Pero no había caso. Argentina no generaba situaciones de gol.
Hasta que faltando 10 minutos, llegó un grave error del árbitro chileno Ossés. Había sido muy bueno el contraataque de Argentina, iniciado en un quite de Montillo, en una ruptura de líneas interesante de Peruzzi y en un pase de Montillo profundo. Esa cesión era para el Burrito Martínez, quien corrió junto a Jean. Cayó el ex Vélez en el área y Ossés cobró penal. Doble falla del árbitro. Por un lado, Jean llegó antes que el Burrito y tocó claramente la pelota: no fue falta. Por otra parte, la acción ocurrió unos centímetros afuera del área: si hubiera existido la infracción, debería haber cobrado tiro libre. A Scocco no le importó y puso el 1 a 0.
Como si no aceptara regalos, Argentina nada lo aguantó. Dos minutos más tarde, pateó Jean, la pelota cruzó el área sin que nadie la despejara y Fred empató.
Pareció confiarse Brasil como nunca antes. Y regaló espacios. Ahí sí Argentina exprimió esa situación en el último suspiró con una linda réplica: Montillo tocó para Martínez; devolución del Burrito para la Ardilla; corrida de Montillo desde el círculo central luchando contra dos defensores brasileños y abriendo con una asistencia exquisita; y resolución llena de frialdad de Scocco. Faltaban esos penales que a Brasil hicieron festejar.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Ganadora - Fecha 16 - Gran DT Torneo Inicial 2012
“Mi novio entró a fijarse cómo le había ido a su equipo en esta fecha, y también vio los equipos de sus amigos, entre los que estaba el mío. Así se dio cuenta que habíamos ganado, y casi se desmaya. Me llamó apenas se enteró, pero hasta que me llamaran ustedes no le creí”, cuenta Aldana, con una sonrisa, a Clarín. La suerte, al menos esta vez, prevaleció sobre el conocimiento futbolero. La ganadora lo explica: “Desde la 9ª fecha del Torneo Inicial que no tocamos el equipo. Quedó así, con los mismos jugadores y con el mismo capitán. Sinceramente ganamos de suerte, ni nos lo imaginábamos”.
Así, con la diosa fortuna como mejor aliada, pudo jugar (y sumar puntos) Luis Fariña, el Jugador Ideal de la jornada, que en Emma y Francesco estaba como suplente (el titular, Leandro Somoza, entró en el segundo tiempo en Boca-Vélez pero no calificó). Estudiante en la UTN de la carrera de Licenciatura en Organización Industrial, Aldana asegura que todos los fines de semana ve partidos de fútbol junto a Ramiro, su novio de 20 años e instrumentista en la planta termoeléctrica Piedrabuena. “Yo soy de Huracán, y él de Olimpo, de Bahía Blanca. Pero los dos simpatizamos por Boca”, asegura Aldana. Y, además, cuenta acerca de la importancia de su novio en el armado del equipo: “El fue quien inicialmente lo hizo, para jugar un Torneo de Amigos con sus compañeros de trabajo. El me contaba a qué jugadores ponía. Sin él no hubiera ganado”.
¿Qué va a hacer la flamante ganadora con el premio? “Vamos a dividir la plata, la mitad para mí y la otra mitad para mi novio. A mí me viene bárbaro para la facultad. Como recién estoy cursando el primer año de la carrera, pienso comprarme una notebook para poder estudiar”, dice Aldana, que ayer tuvo un aniversario de novia que difícilmente podrá olvidar.
Con 123 puntos, “Estratégico” (de Esteban Martínez Battisti) se convirtió en el mejor equipo de la fecha de la Primera B Nacional, muy por encima de sus perseguidores. Segundo, con 119, quedó “Te sigo a donde quieras ir”, de Rodolfo Diego García.
Jugador Ideal - Fecha 16 - Gran DT Torneo Inicial 2012
Juego: actividad recreativa en la que las sorpresas son tan frecuentes como bienvenidas. Bien lo podría explicar Luis Fariña, y su particular historial en este Torneo Fantástico. Sucede que, en las extrañas sumas y restas del Gran DT, los números del enganche son elocuentes. Antes de que se disputara la 16ª jornada del campeonato, el volante de Racing acumulaba apenas 19 puntos, con más sombras que brillos. El lunes, en menos de 90 minutos (fue reemplazado en el segundo tiempo por Javier Cámpora), el juvenil sumó 25 unidades, 6 más que en todo el certamen. Así, por supuesto, se convirtió en el Jugador Ideal de la última fecha.
Fariña sorprendió a los entrenadores virtuales: sólo 4.350 usuarios confiaron en sus condiciones antes de su gran actuación en la victoria ante Quilmes, por 4 a 0. Afortunados ellos porque, en Avellaneda, el 11 del equipo de Luis Zubeldía, nacido hace 21 años en Capital Federal, jugó casi para un 10, y terminó con 25 puntos. El desglose: fue la figura de la cancha, marcó dos tantos y fue calificado con un 9.
Su compañero Luciano Vietto, la revelación de esta edición del Gran DT, consiguió el lunes apenas 7 puntos, aunque, de todas maneras, sigue liderando cómodamente el ranking de futbolistas, con 135 unidades. A tres jornadas del final, lo persiguen Ignacio Scocco (115 puntos, Newell´s), Rodrigo Mora (108, River), Juan Carlos Olave (105, Belgrano), Facundo Ferreyra (102, Vélez) y Guillermo Farré (100, Belgrano).