INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 8 de noviembre de 2012

Programación - Fecha 14 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Viernes 9 de noviembre
17.00 - Belgrano de Córdoba - Argentinos Juniors. Árbitro: Sergio Pezzotta.
19.10 - Newell's Old Boys - Quilmes A.C. Árbitro: Germán Delfino.
21.15 - Vélez Sarsfield - Godoy Cruz Antonio Tomba. Árbitro: Silvio Trucco.

Sábado 10 de noviembre
16.10 - San Lorenzo de Almagro - All Boys. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
18.15 - River Plate - Unión de Santa Fe. Árbitro: Néstor Pitana.
20.20 - Estudiantes de La Plata - Atlético Rafaela. Árbitro: Patricio Loustau.

Domingo 11 de noviembre
14.30 - Lanús - Tigre. Árbitro: Diego Ceballos.
16.30 - San Martín de San Juan - Independiente. Árbitro: Pablo Lunati.
18.15 - Cólon de Santa Fe - Boca Juniors. Árbitro: Diego Abal.
20.30 - Racing Club - Arsenal F.C. Árbitro: Fernando Rapallini.

Programación - Fecha 14 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Sábado 10 de noviembre
11.00 - Almirante Brown - Huracán. Árbitro: Mariano González (TV).
15.30 - Aldosivi de Mar del Plata - Instituto. Árbitro: Pablo Díaz.
16.10 - Defensa y Justicia - Rosario Central. Árbitro: Federico Beligoy (TV).
17.00 - Ferro Carril Oeste - Deportivo Merlo. Árbitro: Alejandro Sabino.

Domingo 11 de noviembre
15.10 - Gimnasia y Es. de Jujuy - Gimnasia y Es. La Plata. Árbitro: Alejandro Toia (TV).
16.30 - Douglas Haig - Boca Unidos. Árbitro: Nicolás Lamolina.
17.20 - Independiente Rivadavia - Banfield. Árbitro: Alejandro Castro (TV).
18.00 - Crucero del Norte - Sarmiento. Árbitro: Ariel Suárez.
19.30 - Patronato - Nueva Chicago. Árbitro: Andrés Merlos.
19.30 - Atlético Tucumán - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Saúl Laverni.

Ganadora - Fecha 13 - Gran DT Torneo Inicial 2012

Comentarios

LA GANADORA DE LA FECHA ES CHUBUTENSE DE NACIMIENTO Y CORDOBESA POR ADOPCIÓN
La hincha de Talleres que gritó el gol de Belgrano
”Esto lo puede lograr el Gran DT, nomás”, dijo Sofía Armando, estudiante de gastronomía.
Fue una sensación extraña la que invadió a Sofía Armando el viernes por la tarde: cuando el volante de Belgrano, Jorge Velázquez, acomodó el cuerpo y sacó ese zurdazo impactante que se clavó en el segundo palo de Guillermo Sara, ella -simpatizante de Talleres- gritó el gol como si fuera propio. Y ahí nomás, un poco confundida, se convenció a sí misma: “Esto lo puede lograr el Gran DT, nomás”. Lo cierto es que, a fuerza de goles y gracias al olfato seleccionador de su novio, Leandro, esta chubutense de 26 años sumó 154 puntos y se consagró ganadora de la fecha del juego que apasiona a todo un país. “No lo puedo creer… ¡Estoy feliz!”, le dijo -exultante- a Clarín , la joven que cursa primer año de gastronomía.

La Polla F.C. (versión femenina de Pollo, apodo que lleva su novio) totalizó una gran fecha con 154 puntos ya que más de la mitad del once titular elegido por la pareja convirtió goles: 2 Velázquez (Belgrano); 3 Ferreyra (Vélez); 2 entre los defensores Tobio (Vélez) y Schiavi (Boca); un doblete del juvenil Leandro Paredes (Boca); más un gol de Ignacio Scocco (Newell’s). “El sábado y por cómo venía la mano tuve el pálpito de que se me podría dar, pero preferí no ilusionarme…”, describió Sofía, cordobesa por adopción que se recibió como instructora de yoga y tiene una casa de comidas junto a su mamá en el populoso barrio Argüello de Córdoba Capital.

La también hincha de Independiente aseguró que “es la primera vez que juego al Gran DT. El equipo lo armé junto a mi novio. Tuve la suerte de los principiantes”. La suerte, al cabo, acompañó: La Polla F.C fue el equipo goleador de la fecha con un total de 10 gritos. “El juego te reengancha, las primeras semanas veía algunos partidos o seguía los resultados por la radio. En cambio, desde hace un mes, me veo casi todos los partidos; anoto mis jugadores para ver la puntuación del diario al otro día y hasta me hago mala sangre con las lesiones y tarjetas”, confió.

Aún sorprendida con el premio, Sofía no sabe qué hará con los 15 mil pesos. Aunque en medio de la charla con este diario y en voz alta, adelantó que quizás pueda ayudarle para cumplir uno de sus sueños: el de visitar a su hermano Jorge (hace 7 años que se mudó a Italia y no lo ve) y poder conocer personalmente a sus 3 sobrinos.



Tigre vs. Cerro Porteño (Paraguay) - Copa Sudamericana 2012

Comentarios

Tigre sueña
El equipo de Gorosito deberá revertir el 1-0 que sufrió ante Cerro Porteño en Paraguay. Comienza 21.45.
Tigre quiere mantener su sueño internacional: seguir vivo en la Sudamericana, lo que además le dará la chance de llegar a la Libertadores. Esta noche, como local, deberá revertir una desventaja de 1 a 0 ante Cerro Porteño.

Para ello, su técnico Néstor Gorosito dispondrá el ingreso de varios jugadores titulares que no actuaron ante Racing, por lo que hará siete cambios. También modificará el esquema: volverá al 3-4-1-2 para dejar de lado el 4-4-2 utilizado en la ida.

U. Católica (Chile) vs. Independiente - Copa Sudamericana 2012

Comentarios

UN EQUIPO CON MUCHOS CAMBIOS INTENTARÁ LA CLASIFICACIÓN
El desafío de Independiente
Visita a Universidad Católica. De ida, 2-2.
De este lado de la cordillera hace tanto calor como en Avellaneda. Quizás, la diferencia sea que acá se soporte más porque, según cuentan, el clima es más seco. La temperatura cruza la barrera de los 30. Y no afloja. En una situación similar está Independiente: el clima interno se parece mucho a un infierno nada encantador pero está decido a no aflojar, ni en esta parada internacional, ni en la finalísima que tendrá que afrontar a nivel nacional 69 horas más tarde...

No la tiene fácil el equipo de Gallego. Ni acá ni allá. En realidad, de una vez por todas deberá definirse y apuntarle a un solo objetivo. Hundido en la tabla del descenso, y sabiendo que depende y mucho de resultados ajenos, la Copa Sudamericana parece un estorbo. El plan del Tolo, poner casi todos los titulares en la ida, no salió como lo planeó. Porque a la decepcionante igualdad en 2 hay que agregarle que un par de jugadores terminaron con nanas y quemó energías para el encuentro que perdió ante Lanús. Ahora, para la revancha, cambia rotundamente: está noche (a las 19.15) se “jugará” la clasificación a las semifinales con un equipo extremadamente alternativo.

Tal es así que de los que hoy serán titulares ante la Católica a lo sumo uno o dos repetirán ante los sanjuaninos.Es tan obvio cuál es la prioridad, que hoy improvisará una defensa con 4 centrales, con Samuel Caceres, el relegado Eduardo Tuzzio, Cristian Tula y Leonel Galeano. En el arco, Diego Rodríguez se volverá a poner los guantes. En el medio, después de más de un mes, se anuncia el regreso de Jonathan Santana. Junto a él, para parar el vértigo del conjunto chileno, estarán Fernando Godoy, Hernán Fredes, hoy sin lugar en el once ideal de Gallego, y Federico Mancuello. Con Farías entre algodones (es uno de los 23 jugadores que componen esta doble excursión y ya anunció que lo guarda para el choque con San Martín), la ofensiva estará conformada por la experiencia de Paulo Rosales y la frescura de Patricio Vidal.

Ganando por cualquier resultado, pasa. Si empata por mas de dos goles, pasa. Si iguala en dos, define por penales. Cualquier otro resultado, cerrará la misión copera. Aunque no sólo eso define Independiente esta noche. También está en juego la posibilidad de entrar a la Libertadores del año próximo. ¿Cómo? Tiene que llegar más lejos que Tigre (juega con Cerro Porteño) en esta Copa. Si quedan los dos afuera hoy, se define por puntos o si no por goles a favor en esta fase. La ventaja del Rojo es que juega después, o sea que conocerá qué necesita para volver a la Copa que levantó siete veces.

Arsenal Campeón Supercopa Argentina 2012

Comentarios

SUPERÓ A BOCA EN EL JUEGO Y DEMORÓ EN CELEBRAR SU SEGUNDO TÍTULO DE 2012
Arsenal ganó en los penales lo que había merecido durante el partido
Había tenido varias chances durante los 90 minutos y al final ganó 4-3 tras 12 remates.
Ese festejo loco, esa montaña de jugadores de Arsenal construida sobre Campestrini, el héroe de los penales, fue el símbolo de la justicia. Es que ese equipo modesto de Sarandí siempre había sido superior al poderoso Boca. Sólo a partir de los palos y de las seguras manos de Ustari se podía entender que la historia llegara a esa instancia emotiva. La Supercopa Argentina, en su primera edición, se la llevó el que sin dudas lo merecía. Será difícil que Boca pueda jugar peor y no perder en 90 minutos. El golpeado Arsenal respiró, mientras que Boca terminó dando un gigantesco paso atrás, justo cuando debe afrontar partidos decisivos en la pelea por el título del Inicial.

Después del clásico con San Lorenzo que lo devolvió a la victoria, había quedado una duda sobre Boca: ¿hasta qué punto había sacado ventajas en el desarrollo por virtudes propias o por groseras falencias rivales? Arsenal, más allá de su floja realidad y de haber sido tres veces goleado (por San Martín de San Juan, River y Vélez), era una buena prueba para saber si Boca había dado un paso adelante o había sido un simple espejismo.

Fueron negativos totalmente para Boca los primeros 45 minutos. No se arrimó ni siquiera una vez con peligro a Campestrini. Apenas hubo una aproximación de Erviti que no puede contabilizarse como chance de gol.

Una vez más, a Boca le pasó que la columna vertebral de su 4-4-2 no le funcionó. Un repaso es letal: Schiavi sufrió en cada pelota alta que le tiraron a su espalda; Somoza, quien regresaba tras un buen partido de Erbes, falló en los pases, como venía ocurriéndole antes de la suspensión; y Silva de nuevo chocó en lugar de jugar.

Los pibes Fernández y Paredes esta vez no influyeron. Pol nunca rompió por la derecha. Y el zurdo que le hizo dos golazos desde afuera a San Lorenzo, no pesó. Apenas le cometieron dos infracciones y punto. En cierto modo se entiende lo que les sucedió a ambos. Si el eje del equipo no responde, no es justo pedirles a los chicos que salven la situación. Tampoco hubo alguna corrida electrizante de Acosta, quien casi no entró en juego.

Arsenal complicó abriendo la cancha, algo que Boca siempre sufre, y apostando a la prolijidad, siempre con un 4-4-2 ordenado y compacto. Ortiz manejó todo desde el medio. Y por los costados el equipo de Alfaro molestó más que mucho al de Falcioni. Como en el último 3-0 en la Bombonera, Carbonero fue desequilibrante. Aquella vez lo había padecido Clemente y anoche, ante la escasez de marca que ofrece Paredes, no pudo frenarlo Albín. Y por la izquierda quien se movió con criterio y supo ser influyente fue Aguirre.

Si Boca no terminó arrodillado en el resultado durante el primer tiempo fue porque lo salvaron Ustari y los palos. De entrada, tras un pase errado por Somoza, la jugada terminó por la derecha en Carbonero, quien sacudió el travesaño, luego de que la manoteara Ustari. El propio Carbonero pateó por arriba. Y al ratito el mismo colombiano metió un lindo cabezazo bombeado en un poste. También hizo lo suyo Aguirre, con un zurdazo que sacó Ustari y con un cabezazo que encontró bien parado al arquero.

En el segundo tiempo, Arsenal no logró la misma profundidad porque Carbonero perdió claridad, pero igual siguió siendo superior. Con un Falcioni que no hizo cambios jugados a pesar de meter a Erbes por Somoza, Boca no salió de su oscuridad, aunque por lo menos pateó al arco. Eso sí, la única de peligro real en la noche fue a 13 minutos del final, y por un error de Lisandro López que le permitió escapar a Acosta, quien resolvió sin fuerza para que atajara sin problemas Campestrini, el hombre que en un rato se coronaría como héroe de los penales.


Felicitaciones Arse!!!

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Arsenal vs. Boca - Supercopa Argentina 2012

Comentarios

EN EL ESTADIO BICENTENARIO DESDE LAS 20.30, SE DISPUTARÁ POR PRIMERA VEZ ESTA FINAL
Boca y Arsenal pondrán en juego la corona de un nuevo torneo en Catamarca
Se enfrentan en un solo partido el campeón del Clausura pasado con el vencedor de la Copa Argentina 2011-2012. En caso de igualdad, habrá penales.
Aparte de haberse quedado con la primera edición de la Copa Argentina, Boca tendrá la oportunidad de seguir agrandando su vitrina, ya que ese logro lo llevó hasta Catamarca, donde pondrá en juego la Supercopa Argentina frente a Arsenal, que arribó a esta instancia por ser el campeón del Clausura 2012. En el estadio Bicentenario de la ciudad del noroeste argentino, desde las 20.30 (va por la TV Pública) y con arbitraje de Pablo Lunati, otro equipo volverá a gritar campeón.

Aunque Boca rescató un punto en forma agónica en el Superclásico con River y viene de triunfar con San Lorenzo, su presente no es el mejor. Desde la partida de Riquelme, el entrenador estuvo en la mirada de todos los simpatizantes y todavía no fue ratificada su continuidad después de diciembre. Se mantiene a la expectativa en el Inicial, pero está a cinco puntos del líder Newell’s, cuando restan seis fechas para el final. Lo bueno es que lo recibirá en un par de fechas, al igual que se enfrentará con Vélez y Racing, dos de los que también están en la pelea ‘grande’.

Por su parte, Arsenal recibió duros golpes a lo largo de este campeonato y quiere revitalizarse. Algunas goleadas inesperadas (en San Juan con San Martín y de local con River y Vélez) hicieron replantear las cosas en el seno del equipo conducido por Alfaro. Pero con la mente puesta en la Libertadores 2013, buscarán quedarse con la gloria deportiva esta noche, en donde además el campeón se llevará 1.300.000 pesos, mientras que el segundo, otros 700.000 pesos.

Julio Falcioni le concederá la titularidad a Oscar Ustari, quien quedó relegado después de la recuperación de Agustín Orión, en el arco. Mientras que Franco Sosa reaparecerá en el lateral derecho (Albín irá al izquierdo por el lesionado Clemente Rodríguez) y en el mediocampo, Leandro Somoza cumplirá las funciones en la zona central, en reemplazo de Cristian Erbes. El resto de los titulares, serán calcados los que salieron a la cancha contra San Lorenzo el sábado pasado por el torneo.

La buena en los del Viaducto pasa por la rehabilitación de Jorge Ortiz, quien se perdió el cotejo ante Vélez del fin de semana por una fatiga muscular. Ocupará en la mitad de campo el lugar del chileno Gonzalo Espinoza, mientras que el resto del elenco de Sarandí, no sufrirá modificaciones.

martes, 6 de noviembre de 2012

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 13 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 13 (9na Gran DT) - B Nacional 2012/2013


Equipos Anti-Ideales - Fecha 13 (9na Gran DT) - B Nacional 2012/2013


Equipo Ganador - Fecha 13 (9na Gran DT) - B Nacional 2012/2013

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal