INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 20 de septiembre de 2012

Brasil 2 - 1 Argentina - Amistoso Internacional 2012

Comentarios

UN PENAL DE NEYMAR DEFINIÓ EL PARTIDO EN EL DESCUENTO
A la Selección se le escapó lo que quería en la última pelota
En un duelo de vuelo bajo, Argentina estuvo en ventaja con un gol del Burrito Martínez. Brasil, que mostró poco, lo dio vuelta. Y todas las precauciones terminaron en derrota.
Gusten más o gusten menos, a veces los planes de los entrenadores se cumplen a la perfección. Y a veces, no tanto. ¿Sabella puede jactarse tras visitar aquí a Brasil? Sabiendo que se trataba de una excursión riesgosa, el técnico apostó a una idea repleta de cuidados defensivos, dejando en segundo plano el vuelo y las intenciones ofensivas.

Todo era perfecto...Argentina había conseguido lo que pretendía frente a un Brasil ciego, nulo, vacío, que empujó a sus hinchas a irse faltando un cuarto de hora. Era empate y Brasil no lo digería, tanto que el técnico Menezes era cuestionado y se reclamaba a Felipao Scolari. La ecuación le resultaba perfecta a la Selección de Sabella hasta los 48 minutos y 22 segundos de la etapa final, pero faltaba lo que no se pude cometer cuando se juega tan al límite: un error. Justamente Desábato, gran referencia para el DT, puso la mano en un centro, penal, gol de Neymar y derrota.

Todo dejaba de ser perfecto...¿Sirvió o no sirvió? ¿Hubo exageración en las precauciones? ¿Si Argentina arriesgaba más lo hubiera ganado o al obsequiar espacios le hubiera facilitado la historia a un muy oscuro Brasil? Para el debate.

Sabella había sido muy claro en la previa. Cuando le dijeron que presentaba un equipo muy defensivo por los cinco hombres que ubicaba atrás, el técnico prefirió definir a su formación como cautelosa. Una decisión vinculada con el reglamento de este Superclásico de las Américas, que acepta futbolistas que compiten en los torneos argentino y brasileño, un detalle que de antemano al entrenador de la Selección condiciona . Porque la liga brasileña es mucho más rica que la nuestra. Lo dicen su economía y la calidad de futbolistas.

No engañó con el discurso Sabella. Redujo espacios hacia atrás, pensando en sufrir lo menos posible aunque hubiera que sacrificar la pelota. Con la línea de 5 defensores, apuntaba a no ser sorprendido por los laterales supervisados por Peruzzi y por Clemente, quienes como segunda tarea debían comprometerse con alguna proyección ofensiva, en especial el de Boca. Después, en el medio, con Maxi Rodríguez, Braña y Guiñazú se aseguraba combate y experiencia. Martínez y Barcos allá arriba.

Más allá de los atenuantes, no atrapaba la propuesta de la Selección. Sin embargo, así remó. Peruzzi frenó a Neymar. Hubo orden. Hubo control. Subió bastante y bien Clemente. Los volantes nunca se desarmaron. Y arriba Martínez y Barcos redondearon un trabajo interesante de aguante. A Brasil le costó una inmensidad todo . No logró imponer la jerarquía individual. Neymar explicó por qué produce fastidio en los torcedores . Jackson influyó poco. A Luis Fabiano casi no le llegó. Brasil amenazó sólo con la velocidad y la habilidad de Lucas, quien por la derecha era el más picante.

Entre las precauciones de Argentinas y los problemas de Brasil, salió una historia casi sin emociones, a la medida de Sabella. Argentina, que ni siquiera se había arrimado al área de Brasil, empezó a ganar con una jugada muy bien elaborada, tanto que incluyó 12 toques . Los últimos: Maxi Rodríguez, Braña, Barcos, Maxi, el Burrito Martínez la abrió a la izquierda, surgió Clemente con un centro y la cerró el Burrito bajándola de pecho y poniéndola contra un palo.

Lo empató y lo ganó Brasil con una de las variantes que ilusionaba a Argentina: acciones con pelota detenida. Al 1 a 1 llegó de tiro libre, tras una falta innecesaria de Clemente a Lucas. Pateó Neymar y Paulinho cabeceó a la igualdad, sin marcas y en off side : estaba medio metro adelantado. A la victoria Brasil la gozó ya se sabe cómo, con ese penal en tiempo adicional , una situación que alimenta ese viejo debate que protagonizan hace tiempo el concepto y el resultado.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Programación - Fecha 8 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Viernes 21 de septiembre
19.10 - Belgrano de Córdoba - Godoy Cruz Antonio Tomba. Árbitro: Sergio Pezzotta.
21.15 - Atlético Rafaela - Tigre. Árbitro: Diego Ceballos.

Sábado 22 de septiembre
14.00 - Argentinos Juniors - Unión. Árbitro: Fernando Echenique.
16.10 - San Lorenzo - Vélez Sarsfield. Árbitro: Germán Delfino.
20.20 - Independiente - All Boys. Árbitro: Néstor Pitana.

Domingo 23 de septiembre
15.10 - River Plate - Racing Club. Árbitro: Pablo Lunati.
17.10 - San Martín de San Juan - Quilmes A.C. Árbitro: Pablo Díaz.
17.10 - Colón de Santa Fe - Newell's Old Boys. Árbitro: Patricio Loustau.
19.15 - Lanús - Boca Juniors. Árbitro: Mauro Vigliano.

Lunes 24 de septiembre
17.10 - Estudiantes de La Plata - Arsenal F.C. Árbitro: Silvio Trucco.

Programación - Fecha 7 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Sábado 22 de septiembre
11.00 - Sarmiento - Nueva Chicago. Árbitro: Fernando Rapallini (TV).
11.00 - Deportivo Merlo - Olimpo. Árbitro: Andrés Merlos.
14.00 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Patronato. Árbitro: Ariel Suárez (TV).
15.30 - Aldosivi - Independiente Rivadavia. Árbitro: Flavio Márquez.
15.30 - Ferro Carril Oeste - Crucero del Norte. Árbitro: Mariano González.
18.10 - Rosario Central - Atlético Tucumán. Árbitro: Mauro Giannini (TV).

Domingo 23 de septiembre
11.00 - Defensa y Justicia - Douglas Haig. Árbitro: Yamil Possi.
15.30 - Gimnasia y Esgrima de Jujuy - Almirante Brown. Árbitro: Jorge Baliño.

Lunes 24 de septiembre
17.10 - Boca Unidos - Banfield. Árbitro: Federico Beligoy (TV).
19.15 - Instituto - Huracán. Árbitro: Carlos Maglio (TV).

Estadísticas - A La Fecha 7 (4ta Gran DT) - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 7 (4ta Gran DT) del Torneo Inicial 2012.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Gran DT:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 7 (4ta Gran DT)

Estadísticas - A La Fecha 7 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 7 del Torneo Inicial 2012.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 7

Ganador - Fecha 7 - Gran DT Torneo Inicial 2012

Comentarios

ES NICOLÁS BONISCONTI, UNO DE LOS 13 MIL HABITANTES DE ALMAFUERTE (CÓRDOBA)
Un ganador que festejó con el ritmo del cuarteto
Asegura que es “un fanático del juego” y que merecía el premio “por la constancia”.
Es ley en el fútbol. El que gana, gusta y golea termina pasando por arriba a su rival. Juego de ataque. Al cabo, la intención de que el rival baile la música propia del que se lleva la victoria. Y si de ritmo se habla, la cadera se empieza a mover al ritmo del cuarteto. En el Gran DT, el compás cordobés fue rey y no por la cabellera de Carlitos La Mona Jiménez. Nicolás Bonisconti se llevó todos los aplausos de la mano de su equipo BONIS TEAM. Sus 129 unidades le brindaron el premio mayor en una fecha muy pareja en las posiciones.

La comunicación llega desde la redacción directamente hacia Almafuerte, el pueblo de 13.000 habitantes que tiene hoy a su estrella en el banco de los suplentes de la formación más exitosa. “No lo puedo creer”, dice exaltado Nicolás. “Juego al Gran DT desde chico. Desde que se armaba el equipo en el papel y había que mandar la planilla de los jugadores. Se puede decir que soy un fanático del juego. Creo que me lo merezco por la constancia a la hora de participar”, relata.

De entrada, Nicolás explica que su gran pasión es Talleres. Luego de protestar por la situación actual del equipo de sus amores, cuenta que todavía se lamenta debido a que no pudo incluir a Claudio Riaño, ex hombre de la T, que por estar lesionado no fue titular en San Martín de San Juan. Y dispara su chicana: “Lo que me trajo suerte fue mi cábala de no incluir a ningún jugador de Belgrano en la formación. Si ponía a alguno, seguro que perdía...”.

“Fue una linda revancha. En el torneo pasado me coroné como el mejor de la provincia y terminé en el puesto once de la tabla general. El tiempo me trajo una alegría que venía esperando”, asegura. Sobre el final, recuerda que debe mandarle un mensaje a su esposa: “Le quiero decir que tiene que saber que ahora no me puede decir nada cuando mire todos los partidos de la fecha. Tampoco cuando gaste dinero en pines por el juego. Fue toda una inversión que hice para llevarme el premio”.

-¿Para qué te gustaría usar el dinero que ganaste? -Me encantaría tener la posibilidad de hacer un viaje. Tal vez al Caribe o a la playa. Ya veremos. Todavía no lo decidí. Lo importante es la alegría que tengo. Se lo quiero dedicar a todos los que juegan al Gran DT. Tienen que saber que a la larga el esfuerzo tiene resultados.

No oculta su felicidad y, de fondo, se escucha música con ritmo de cuarteto. El hincha de Talleres festejará con fernet su victoria en el Torneo Fantástico. ¡Salud!



Brasil vs. Argentina - Amistoso Internacional 2012

Comentarios

ARGENTINA ENFRENTA A BRASIL, EN GOIANIA, DESDE LAS 21.50
La Selección tratará de quebrar una racha
La segunda edición del Superclásico de las Américas comenzará esta noche aquí, en Goiania, en el estado de Goias, muy cerca de Brasilia, la capital del país. El encuentro se jugará en el estadio Serra Dourada, desde las 21.50. El año pasado se jugó la primera edición y la Copa, que diseñó el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, quedó en manos de Brasil (0-0 en Córdoba y 2-0 en Belem). El acuerdo firmado entre la AFA y la Confederación Brasileña, por ahora, es por cuatro años y la condición es que los jugadores elegidos por los técnicos actúan en ambas ligas . Pero es un clásico que, aunque no lo juegan las estrellas que están en las grandes ligas, todos lo quieren ganar. Y desequilibrar un historial que está parejísimo: 35 victorias para cada uno y 24 empates.

Para Argentina, las visitas a tierras brasileñas siempre tienen un objetivo extra: torcer la historia. Porque de 35 partidos, apenas ganó ocho contra 20 victorias brasileñas. Los triunfos los logró en ciudades grandes, como San Pablo (4), Río de Janeiro (3) y Porto Alegre (1). Pero cuando se presentó en una ciudad más chica nunca pudo ganar. Perdió en Recife, en Belo Horizonte, en Bahía y en Belem. Y empató en Curitiba. Esta noche jugará por primera vez en Goiania. E intentará un triunfo que se le niega desde hace 14 años. El último fue el 29 de abril de 1998, cuando ganó 1-0 en el Marcaná con un gol del Piojo Claudio López. Aquel seleccionado, que era dirigido por Daniel Passarella y Alejandro Sabella era su ayudante, quebró una racha de 28 años sin victorias en Brasil. Después, se jugaron cinco partidos, con un empate y cuatro derrotas.

En el entrenamiento de ayer por la tarde en el estadio, Sabella terminó de definir los nombres y el esquema. Una idea que ya tenía en mente desde el jueves cuando entrenó sólo con los jugadores locales. Porque tres de los cuatro que actúan en el Brasileirao serán titulares. Serán cinco defensores, dos laterales bien abiertos (Peruzzi y Clemente Rodríguez) y tres centrales (Lisandro López, Domínguez y Desábato). En el medio, bien juntitos, estarán Maxi Rodríguez, Braña y Guiñazú. El Burrito Martínez jugará de media punta y Barcos, arriba. El esquema no es nuevo. Sabella lo aplicó en Estudiantes y también en 2011 en Belem, aunque el enlace titular fue Montillo. La idea del DT, en una cancha de enormes dimensiones, es cerrar espacios y generar contraataques explosivos. Con esta propuesta, un empate sin goles será un buen negocio para Argentina.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 7 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 7 (4ta Gran DT) - Torneo Inicial 2012


Equipos Anti-Ideales - Fecha 7 (4ta Gran DT) - Torneo Inicial 2012

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal