INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
sábado, 8 de septiembre de 2012
Formaciones - Sábado 08/09 - Fecha 6 - Torneo Inicial 2012
Argentina 3 - 1 Paraguay - Eliminatorias Brasil 2014
Buen paquete de realidades para celebrar el primer año de Alejandro Sabella al frente del equipo nacional, que anoche le pasó por arriba a Paraguay con la abismal diferencia que existe entre un futuro protagonista del Mundial de Brasil contra un país que difícilmente llegue a clasificarse para esa competencia.
Ese Messi esplendente de la segunda etapa terminó de asegurar un triunfo que jamás corrió peligro. Ese movimiento en el que el Messi más puro y genial se cruzó con el Maradona más genuino, para que la pelota, picada de zurda ante Villar, rebotara injustamente en un poste fue el anuncio de que algo diferente iba a suceder en el juego. Hasta que el minuto 19, siempre a lo Messi pero cada vez más parecido a Diego, el jugador más diferente que tiene el mundo futbolístico incrustó un tiro libre en el lugar que Justo Villar sabía que iba a entrar y nunca podría contener.
Después, desde la pelota, con Gago como dueño de ese primer pase que le asegura limpieza al movimiento y Di María agigantado para cambiar el ritmo a la salida del círculo central, la Argentina sometió a los paraguayos a un ir y venir detrás de la bola, mirándola pasar de cerca pero sabiendo que recuperarla era poco menos que una utopía.
Higuaín desperdició el cuarto porque pateó a las manos de Villar y Palacio no festejó el suyo porque la zurda le sirve para poco más que para no caerse. Guiñazú entró para solidificar la mitad de la cancha y la Argentina siguió afianzándose con la pelota, emprolijando cada salida desde el fondo, salvo algún pelotazo imprescindible que partió de los pies de Romero.
La mitad del rostro de la Selección que siempre dispara una esperanza, esa mitad que vive con una sonrisa pintada, fue decisiva otra vez para resolver la primera mitad del duelo con Paraguay. Apenas habían pasado los dos primeros minutos, cuando Di María transformó un rebote con poco futuro en un golazo, clavándola de zurda -luego de rozar en Lavezzi- en un ángulo. Después, tras el error de Braña (mano insólita) que derivó en el penal que convirtió el argentino Fabbro, cuando los paraguayos se estaban acomodando a correr, golpear y defender, Higuaín encontró un despeje imperfecto de Richard Ortiz y cruzó su disparo de derecha con la precisión y con la contundencia de un goleador que frente al arco suele equivocarse poquito.
La otra mitad de la cara de Argentina, esa que sonríe poco porque padece demasiado, esta vez mejoró su imagen, al menos en la etapa inicial. Salvo algún cabezazo, como el de Antolín Alcaraz que se fue desviado, Campagnaro-Fernández-Garay-Rojo protegieron bastante bien a Romero. Y fueron prolijos, además de serenos, para jugar siempre buscando el mejor destino de la pelota.
Hubo un tiro de esquina que Di María no lo hizo olímpico porque Villar reaccionó justito y un tiro libre de Messi explotó contra un palo cuando el arquero estaba liquidado.
A pesar de que no es tiempo de un juicio definitivo, esta Selección no solamente parece haber salido definitivamente de la etapa de turbulencias sino que ahora demuestra un crecimiento lento pero continuo. A tal punto que parece inminente la llegada de los días de brillantez. Sobre todo porque con este Messi, siempre sale el sol. Seguro que sale el sol.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Posibles Formaciones - Fecha 6 - Torneo Inicial 2012
All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Matías Lequi, Carlos Soto; Fernando Sánchez, Oscar Ahumada, Juan Pablo Rodríguez; Martín Morel; Iván Borghello y Mauro Matos.
Argentinos: Luis Ojeda; Ariel Garcé, Juan Sabia, Aníbal Matellán, Diego Placente; Santiago Nagüel, Alejandro Capurro, Gaspar Iñíguez; Leandro Barrera, Leonel Núñez y Marcos Figueroa.
Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Diego Braghieri, Lucas Kruspzky; Carlos Carbonero, Iván Marcone, Jorge Ortiz, Juan Pablo Caffa; Darío Benedetto y Emilio Zelaya.
Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Cristian Vella, Fabricio Fontanini, Lucas Bovaglio, Juan Eluchans; Sebastián Carrera, Raúl Ferro, Iván Juárez, Sebastián Grazzini, Federico González y César Carignano.
Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Lucas Aveldaño, Claudio Pérez, Juan Quiroga; Martín Zapata, Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Jorge Velázquez; Lucas Melano y César Carranza.
Boca: Oscar Ustari; Emiliano Albín, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Juan Manuel Sánchez Miño; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Santiago Silva.
Colón: Diego Pozo; Maximilino Caire, Gerardo Alcoba, Maximiliano Pellegrino, Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Adrián Bastía, Lucas Mugni; Emanuel Gigliotti y Rubén Ramírez.
Estudiantes: Agustín Silva; Matías Sarulyte, Germán Ré, Jonathan Schunke; Marcos Gelabert, Matías Sánchez, Román Martínez, Raúl Iberbia; Maximiliano Núñez; Gastón Fernández y Guido Carrillo.
Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Emanuel Insúa; Alexis Nicolás Castro, Nicolás Olmedo, Washington Camacho; David Ramírez; Facundo Castillón y Mauro Iván Obolo.
Independiente: Hilario Navarro; Gabriel Vallés, Samuel Cáceres o Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez, Lucas Villalba o Julián Velázquez; Fernando Godoy, Víctor Zapata; Osmar Ferreyra, Paulo Rosales; Patricio Vidal y Ernesto Farías.
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Matías Fritzler (Art. 225), Mauricio Pereyra, Oscar Benítez, Guido Pizarro; Mario Regueiro y Gonzalo Castillejos.
Newell's: Nahuel Guzmán; Milton Casco o Cristian Díaz, Santiago Vergini, Víctor López (Art. 225), Gabriel Heinze; Pablo Pérez, Hernán Raúl Villalva, Lucas Bernardi o Ignacio Scocco, Leonel Vangioni; Mauricio Sperduti y Víctor Figueroa.
Quilmes: Sin datos de la posible formación.
Racing: Diego Galanternik; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Claudio Corvalán; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Mauro Camoranesi, Ricardo Centurión; Gabriel Hauche y José Sand.
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Jonathan Bottinelli o Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Rodrigo Mora, David Trezeguet y Rogelio Funes Mori.
San Lorenzo: Pablo Migliore; Abel Masuero, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi Arce, Gonzalo Prósperi; Julio Buffarini, Juan Ignacio Mercier, Enzo Kalinski, Matías Mirabaje, Ignacio Piatti; y Denis Stracqualursi.
San Martín SJ: Luciano Porcnjic; Cristian Álvarez, Cristian Grabinski, Lucas Landa, Emmanuel Mas; Mauro Bogado, Maximiliano Bustos, Andrés Alderete, Federico Poggi; Humberto Osorio y Claudio Riaño.
Tigre: Sin datos de la posible formación.
Unión: Alejandro Limia; Alejandro Pérez o Ricardo Mazacotte, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa, Mauro Maidana; Fausto Montero, Matías Donnet, Pablo Míguez, Brahian Alemán; Juan Ignacio Cavallaro y Diego Jara.
Vélez: Germán Montoya; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Gino Peruzzi, Juan Ignacio Sills, Alejandro Cabral, Iván Bella; Federico Insúa y Lucas Pratto.
Posibles Formaciones - Fecha 5 - B Nacional 2012/2013
Aldosivi: Pablo Campodónico; Nahuel Roselli, Ricardo Villalba, Darío Cajaravilla, Walter Zunino; Jonathan Galván, Hernán Lamberti, Enrique Seccafien, Ignacio Malcorra; Jonathan Ramis y Matías Gigli.
Almirante Brown: Gastón Losa; Iván Centurión, Hernán Ortiz, Santiago Echeverría, Ezequiel Garré; Joel Acosta, Daniel Olmedo o Mauro Marrone, Sergio Meza Sánchez, Jonathan Zacaría; Cristian Chávez y Pablo Cavallero.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti, Santiago Ladino, Líder Marmol, Deivis Barone, César More; César Montiglio, Matías Ballini, Diego Barrado; Gonzalo Bustamante; Luis Rodríguez y Federico Almerales.
Banfield: Pablo Santillo; Marcos Galarza, Marcelo Mosset, Rubén Zamponi, Marcelo Bustamante o Ariel Broggi; Lihué Prichoda, Cristian Leiva, Iván Pérez, Matías Díaz; Andrés Silvera y Andrés Chávez.
Boca Unidos: Gastón Sessa; Franco Flores, Alejandro Manchot, Matías Moisés; Oscar Gómez, Alejandro Frezzotti, Rodrigo Archubi, Víctor Galarza; Matías García; Gonzalo Ríos y Héber Arriola.
Crucero del Norte: Julio Gaona; Nicolás Romat, Gabriel Tomasini, Rolando Ricardone, Juan Pablo Cárdenas; Gregorio Abregú, Miguel Nievas Escobar, Franco Cabrera, Pablo Motta; Luis Rodríguez y Fabricio Lenci.
Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Sergio Velazquez, Franco Lazzaroni, Rolando García Guerreño, Martín Guarino; Carlos Rearte, Nelson Acevedo, Facundo Pérez Castro, Marcelo Benítez; Javier Rossi y Cristian Milla.
Deportivo Merlo: Ignacio Arce; Juan Bravo, Christian Cepeda, Sebastián Díaz, Adrián Galeano; Juan Rivas, Leonel García, Fernando Lorefice, Adrián Torres; Leandro Lázzaro y Víctor Gómez.
Douglas Haig: Guillermo Álvarez; Carlos Ponce, Leandro Gioda, Claudio Verino, Damián Senegalles; Marcelo Aguirre, Bruno Barreto o Luciano Córdoba, Juan Carlos Falcón, Rodrigo Caballuci; Gabriel González y Adrián Aranda.
Ferro: Jorge Carranza; Leandro Martínez Montagnoli, Marcelo Berza, Héctor Desvaux, Pablo De Miranda; Joel Amoroso, Matías Zaninovic, Franco Dolci, Marcos Acuña: Jorge Pereyra Díaz y Leandro Fernández.
Gimnasia J: Marcos Díaz; Luis Maldonado, Javier Páez, Jossimar Mosquera, Leandro Benítez; Emanuel Urresti, Gabriel Solís, Daniel Ramasco, Claudio Fileppi; Gabriel Pérez Tarifa y Miguel Ángel Fernández.
Gimnasia LP: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Nicolás Cabrera, Germán Basualdo, Franco Mussis, Juan Ezequiel Cuevas; Luis Peralta y Matías Quiroga.
Huracán: Daniel Islas; Walter Ferrero, Eduardo Domínguez, Leonardo Villán; Alexis Danelón; Walter Busse, Lucas Villarruel, Gonzalo Martínez, Nicolás Minici; Julián Bottaro y Jerónimo Barrales.
Independiente Rivadavia: Josué Ayala; Walter García, Ariel Agüero, Renzo Vera, Franco Sbuttoni; Franco Quiroga, Damián Toledo, Sebastián Longo; Marcos Brítez Ojeda; Martín Gómez y Víctor Píriz Alvez.
Instituto: Julio Chiarini; Raúl Damiani, Leonardo Sánchez, Nicolás Delmonte, Roberto Floris; Maximiliano Correa, Marcos Aguirre; Gonzalo Bazán; Nicolás López Macri, Maximiliano Barreiro y Pablo Burzio.
Nueva Chicago: Daniel Monllor; Leandro Testa, Julio Moreyra, Ariel Coronel, Lucas Banegas; Damián Castagno, Damián Lemos, Julio Serrano, José Ramírez; Christian Gómez y Raúl Becerra.
Olimpo: Nereo Champagne; Adrián Martínez, Iván Furios, Néstor Moiraghi, Cristian Villanueva; Damián Musto, Leonardo Gil, Marcelo Vega, Matías Soto Torres; Gustavo Bou y Nahuel Benítez.
Patronato: Sebastián Bértoli; Carlos Fondacaro, Walter Yacob, Ignacio Bogino, Lucas Márquez; Gastón Machín, Sebastián Vidal, Gabriel Bustos; Patricio Pérez o Diego Martínez o Jorge Piñero Da Silva, Leonardo Acosta y Mauricio Carrasco.
Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Franco Peppino, Carlos Casteglione, Javier Yacuzzi; Pablo Becker, Nery Domínguez, Jesús Méndez, Diego Lagos; Antonio Medina o Ramiro Costa y Javier Toledo.
Sarmiento de Junín: Lucas Ischuk; Pablo Aguilar, Roberto Tucker, Daniel Delgado, Nicolás Dematei; Luis Garnier, Adrián Maidana, Silvio Iuvalé, Martín Andrizzi; Luis Quiroga y Héctor Cuevas.
Tribuna Gran DT - Fecha 6 - Torneo Inicial 2012
Argentina vs. Paraguay - Eliminatorias Brasil 2014
La ilusión de sumar tres puntos y acceder a la cima de las posiciones (Chile es el que lidera con 12) se apoya sobre dos columnas: 1) la brillante actualidad de Lionel Messi, quien sigue decidamente gravitante en lo individual como así también ahora muestra visibles progresos para el rol de capitán y líder; 2) el crecimiento de la Selección como estructura de equipo, ya que a caballo de triunfos nutritivos como fueron los éxitos frente a Brasil y Alemania no sólo ha mejorado la confianza interna sino que también amenguaron las críticas sistemáticas sobre resultados, citaciones, rendimientos individualidades y producciones del conjunto.
El director técnico Alejandro Sabella ha elegido para la ocasión el módulo táctico 4-3-3, con Lavezzi -entra por el lesionado Agüero- como complemento de Messi e Higuaín, dejando que Braña y Gago conformen una dupla, en la mitad de la cancha, para la interrupción de la creatividad rival y el equilibrio entre la defensa y el ataque propio.
Por supuesto que Di María desempeñará el doble rol de mediocampista a la hora de defender y/o recuperar y de extremo izquierdo en cada ocasión que perforar la valla de Justo Villar sea el norte -sobre un piso complicado por la persistente lluvia- hacia el que enfile la ofensiva celeste y blanca. Hugo Campagnaro, probablemente más afiatado como defensor central, será el reemplazante de Pablo Zabaleta, a quien no se quiso arriesgar porque está en el límite de una lesión muscular. Federico Fernández junto con Ezequiel Garay, una apuesta del entrenador en un sector donde la Argentina había perdido confiabilidad, deberán rendir otra examen, sabiendo que en lista de espera figuran zagueros centrales de altísimo rendimiento en el fútbol local como Lisandro López y Guillermo Burdisso. Marcos Rojo, en el lateral izquierdo, completará esa línea de cuatro encargada de que Chiquito Romero no sufra una velada agitada.
¿A qué viene Paraguay? El seleccionado que ocupa el puesto 29 en el ranking de la FIFA está penúltimo en las posiciones, producto de tres reveses, un éxito y una igualdad. Será el segundo partido del uruguayo Gerardo Pelusso como DT del conjunto guaraní y que tendrá otro ingrediente: el argentino Jonathan Fabbro, se moverá como media punta. Y como el esquema táctico será el 4-4-1-1, ¿cabe alguna duda de lo felices que serán si rescatan un empate en la Argentina?