INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
domingo, 19 de agosto de 2012
Puntajes Gran DT - Fecha 3 - Sábado 18/08 - Torneo Inicial 2012
Oscar Ustari 5
Franco Sosa 5
Rolando Schiavi 4
Guillermo Burdisso 16
Clemente Rodríguez 6
Pablo Ledesma 5
Leandro Somoza 5
Juan Manuel Sánchez Miño 8
Cristian Chávez 5
Lucas Viatri 5
Santiago Silva 18
Sup: Sebastián D’Angelo 9.
Nicolás Cambiasso 2
Hernán Grana 4
Facundo Quiroga 5
Matías Lequi 5
Carlos Soto 5
Emmanuel Perea 3
Oscar Ahumada 5
Juan Pablo Rodríguez 4
Martín Morel 4
Iván Borghello 10
Mauro Matos 4
Sup: Darío Stefanatto 5.
Diego Pozo 2
Maximiliano Caire 2
Ronald Raldes 3
Gerardo Alcoba 5
Bruno Urribarri 4
Iván Moreno y Fabianesi 6
Adrián Bastía 5
Sebastián Prediger 6
Lucas Mugni 2
Emmanuel Gigliotti 5
Facundo Curuchet 15
Sup: Ricardo Gómez 5.
Juan Carlos Olave 4
Gastón Turus 4
Sergio Rodríguez 2
Claudio Pérez 4
Juan Quiroga 2
Martín Zapata 5
Guillermo Farré 3
Esteban González 5
Jorge Velázquez 4
César Carranza 11
Lucas Melano 6
Sup: Lucas Aveldaño 5.
Pablo Migliore 4
Gonzalo Prósperi 5
Pablo Alvarado 4
Nicolás Bianchi Arce 4
Walter Kannemann 4
Julio Buffarini 6
Juan Mercier 4
Luis Aguiar 4
Martín Rolle 4
Franco Jara 5
Denis Stracqualursi 5
Sup: Fabián Bordagaray 5.
Justo Villar 9
Germán Ré 8
Marcos Angeleri 7
Leandro Desábato 5
Leonardo Jara 5
Rodrigo Braña 5
Román Martínez 17
Raúl Iberbia 7
Maximiliano Núñez 6
Gastón Fernández 6
Guido Carrillo 5
Sup: Duván Zapata 5 y Marcos Gelabert 3.
Puntajes Gran DT - Fecha 2 - Día 18/08 - B Nacional 2012/2013
En Almirante Brown-Instituto, Sergio Meza Sánchez fue amonestado.
Gastón Losa 15
Iván Centurión 6
Hernán Ortiz 9
Santiago Echeverría 2
Ezequiel Garré 7
Joel Acosta 7
Sergio Meza Sánchez 4
Daniel Olmedo 7
Jonathan Zacaría 6
Cristian Chávez 12
Pablo Caballero 9
Sup: Mauro Marrone 6, Gastón Giménez 5 y Leonel Altobelli 4.
Julio Chiarini 7
Raúl Damiani 2
Leonardo Sánchez 2
Nicolás Delmonte 4
Mauro Bellone 5
Federico Vismara 5
Marcos Aguirre 4
Roberto Floris 1
Maximiliano Barreiro 1
Javier Velázquez 3
Gonzalo Bazán 7
Sup: Cristian Bernardi 4, Gustavo Gotti 4 y Fabián Coronel 6.
Lucas Ischuk 10
Pablo Aguilar 8
Roberto Tucker 9
Daniel Delgado 9
Nicolás Dematei 8
Lucas Oviedo 7
Adrián Maidana 6
Luis Garnier 5
Martín Andrizzi 7
Ezequiel Cerutti 3
Héctor Cuevas 5
Sup: Luis Quiroga 3, Lucas Concistre 5 y Pablo Vilchez 5.
Matías Giordano 13
Juan Bravo 8
Sebastián Díaz Villán 9
Christian Cepeda 9
Adrián Galeano 6
Matías Díaz 0
Fernando Lorefice 5
Leonel García -1
Adrián Torres 4
Víctor Gómez 4
Gustavo Blanco Leschuk 4
Sup: Oswaldo Blanco 4 y Cristian Gironi 2.
Josué Ayala 8
Walter García 6
Ariel Agüero 9
Franco Sbuttoni 6
Franco Quiroga 6
Damián Toledo 5
Marcos Britez Ojeda 14
Juan Alvacete 5
Martín Gómez 6
Mauricio Ferradas 5
Victor Píriz Alves 4
Sup: Diego Caballero 5.
Guillermo Álvarez 5
Carlos Marcolongo 7
Leandro Gioda 6
Claudio Verino 4
Damián Seregalles 5
Marcelo Aguirre 5
Juan Carlos Falcón 4
Diego Levato 6
Rodrigo Cabalucci 6
Gabriel González 5
Adrián Aranda 5
Sup: Carlos Ponce 6.
Gastón Sessa 3
Julián Perujo 3
Daniel Mustafá 4
Matías Moisés 5
Leonardo Baroni 4
Gonzalo Ríos 9
Marcelo Quinteros 4
Alejandro Frezzotti 2
Matías García 4
Alejandro Toledo 3
Pablo Bastianini 4
Sup: Alfredo Ramírez 5, Rodrigo Archubi 6 y Héber Arriola 5.
Mauricio Caranta 5
Gerardo Pérez 3
Franco Peppino 5
Carlos Casteglione 5
Javier Yacuzzi 4
Alejandro Gagliardi 13
Andrés Freitas 6
Jesús Méndez 6
Diego Lagos 12
Héctor Bracamonte 5
Jose Luis García 7
Sup: Javier Toledo 6 y Hernán Encina 5.
sábado, 18 de agosto de 2012
Formaciones - Día Sábado - Fecha 3 - Torneo Inicial 2012
viernes, 17 de agosto de 2012
Formaciones - Día Viernes - Fecha 3 - Torneo Inicial 2012
Argentinos 1 - 2 Tigre - Copa Sudamericana 2012
El primer tiempo mostró un partido acorde a la realidad de ambos equipos. Es que tanto Argentinos como Tigre supieron llegar a esta Copa Sudamericana por lo hecho en la temporada anterior. Sin embargo, en esta segunda mitad de año comenzaron de mala manera. Perdieron sus dos partidos por el Torneo Inicial y están últimos. En esos primeros 45 minutos, entonces, rindieron en consecuencia.
Leonardo Astrada, consciente de que su equipo debía cambiar en lo inmediato (último en el certamen doméstico, sin goles a favor y con cinco en contra) eligió pasar del 4-2-2 que había mostrado en el último partido a un 3-4-1-2. En ese esquema encontró el dominio en el primer cuarto de hora, donde manejó las acciones a pesar de no crear situaciones de mayor exigencia para Javier García.
Otro motivo de ilusión (pequeña, quizás, pero ilusión al fin) para los locales fue el regreso de Leonel Núñez al club después de cinco años. El Gordo se mostró participativo, pidió la pelota permanentemente y se quejó cuando no se la dieron. Sin terminar de formar una sociedad, también mostró algunos destellos interesantes Pablo Hernández, quien supo ser de a ratos el conductor que necesitaban los de La Paternal. Así, al menos, Argentinos insinuó una imagen distinta a esa pálida que se le venía viendo.
Pero Tigre, un Tigre que lejos está (en nombres y en funcionamiento) del que terminó como subcampeón del último Clausura, fue el que tuvo mejores chances pasados esos primeros 15 minutos. De manera mecánica, eso sí. Con dos centros de Matías Pérez García y dos cabezazos de Alejandro Donatti bien salvados por Luis Ojeda y su sentido de la ubicación. La segunda parte comenzó como una prolongación de lo que había ocurrido antes. Argentinos salió a buscar el gol, pero quien lo encontró fue Tigre, que presionó con Maggiolo y Pérez García en la salida. La pelota le cayó a Ferreira, uruguayo ex Defensor Sporting que sacó un zurdazo desde afuera del área que rozó en Barzola, se desvió y se le metió a Ojeda.
Pero en diez minutos Argentinos, que, sin avasallar a su rival, había sido más, llegó al empate con un tiro libre de Leonel Núñez, que marcó con la camiseta rojiblanca tras cinco años (Clausura 2007, ante Boca). A pesar de perder la ventaja, Tigre no se hizo drama. Arruabarrena mandó a la cancha a Janson y a Ftacla y se decidió a jugar de contra, aprovechando su velocidad en los últimos metros. Sin embargo, el que desequilibró fue nuevamente Ferreira, con un cabezazo bombeado que cayó por detrás de Ojeda. Fue el cuarto gol de cabeza que sufrió Argentinos en tres partidos jugados. Un gol de cabeza que rompió la racha negativa de Tigre y que le dio otro golpe al pobre Argentinos, que sigue sin encontrar el rumbo porque la visita, para abrir la puerta en la noche porteña, tuvo al mejor cerrajero.
jueves, 16 de agosto de 2012
Argentinos vs. Tigre - Copa Sudamericana 2012
El conjunto de Leonardo Astrada, que arrastra dos derrotas en dos presentaciones en el torneo, buscará reivindicarse en el certamen internacional. Tras la baja por lesión del peruano José Carlos Fernández el domingo ante Racing (Lucas Cano ocupará el lugar del delantero en la Copa), el técnico apostará por Marcos Figueroa. A pesar de que Astrada no pudo realizar fútbol a causa de las lluvias que azotaron Capital y alrededores, repetiría un esquema 4-4-2 con la variante en ataque y la ausencia de Diego Placente: por él entraría el ex jugador de Instituto Franco Canever.
Por el lado de Tigre, que al igual que el local perdió en sus dos encuentros a nivel doméstico, meterá mano en el equipo y presentará algunas modificaciones con respecto a los once que enfrentaron a Boca. Tres serían los cambios: Alejandro Donatti, Gastón Díaz y Diego Ferreira en lugar de Roberto Paparatto, Martín Galmarini y Emmanuel Pío. Comienza una nueva historia.
Alemania 1 - 3 Argentina - Amistoso Internacional 2012
La verdad está en las Eliminatorias y en los compromisos de septiembre (Paraguay en Córdoba y Perú en Lima, el equipo de Sabella encontrará muchísima más resistencia que frente a esta diezmada Alemania de Joachim Löw. Para el hincha de la Selección, el juego y los goles lo depositaron en la puerta de una "revancha" en este clásico moderno, después de la dolorosa eliminación en Ciudad del Cabo. Pero dejando de lado lo urgente, analicemos ahora lo importante. Y lo más destacado de esta Selección está en su poderío ofensivo. Convirtió tres goles. Uno fue de Khedira en contra, el otro un golazo de Messi después de una jugada colectiva en la que participaron Agüero e Higuaín, y el tercero por un bombazo de lejos de Angel Di María, la figura de la noche.
Pudo convertir más: Messi falló su primer penal en la Selección, hubo dos remates en los palos (uno de Leo y otro de Higuaín) y media docena de situaciones que podrían haber ampliado el marcador. El hambre de gol es la mayor virtud de este equipo. Con un Di María inspiradísimo, un Messi que asistió y convirtió como en el Barcelona, un Agüero que levanta la producción de Leo cada vez que entra y un Higuaín que no desentona casi nunca, el derecho a soñar no se lo quita nadie a Sabella y a los suyos.
A lo sumo, le agrega un pequeño "rompecabezas": ¿la Selección debe jugar siempre con el tridente Messi-Higuaín-Agüero más Di María como "cuarto fantástico"? El técnico argentino encontró en el sistema 4-4-2 su alquimia ganadora (así les ganó a Colombia en Barranquilla, a Brasil en Nueva Jersey y anoche a los alemanes) y no está dispuesto a negociarlo. Es su derecho y se respeta, aunque -desde afuera- es más lindo ver a todos los cracks juntos...
Un párrafo aparte se llevó Mascherano: brindó su mejor producción en mucho tiempo y tapó los baches de una irregularidad que lo venía persiguiendo. Quitó y entregó, que es lo que mejor sabe hacer, teniendo al lado a un Gago con el que ya se conoce de memoria. ¿Dónde están los puntos flojos? En los dos costados defensivos. Más en el derecho, donde Zabaleta hizo casi todo mal. La otra cuestión preocupa menos: los goles que "se comieron" Messi, Higuaín y compañía. La mira estuvo apenas desequilibrada. Cuando los partidos se cierran, puede costar caro.
El diagnóstico quedó claro. El análisis también: Alemania dominó los primeros 25 minutos de un duelo intenso y abierto. La roja a Zieler (último recurso por bajar a Sosa) dejó a Argentina el protagonismo: cumplió con creces. El cierre es para Messi, ya convertido en el líder de esta Selección. Después de una temporada en la que jugó 78 partidos y convirtió 82 goles entre el Barcelona y la Selección, tuvo un mes de vacaciones y volvió con todo: 6 goles en 4 amistosos para su club y la Argentina. Que siga encendido...