INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 24 de mayo de 2012

No Juegan La Fecha 35 De La B Nacional 2011/2012

Comentarios

Suspendidos:
Donatti, Alejandro C. (Boca Unidos) 10ma Amarilla. Debe 1 fecha.
Roselli, Nahuel (Aldosivi) 10ma Amarilla.
Danelón, Alexis (Boca Unidos) 5ta Amarilla.
Bustamante, Luis Gonzalo (Defensa y Justicia) 5ta Amarilla.
Goux, Marcelo Jesús (Gimnasia LP) 5ta Amarilla. Juega por el artículo 225.
Márquez, Lucas Matías (Patronato) 5ta Amarilla.
Corvalán, Claudio (Quilmes) 10ma Amarilla.
Serrano, Jorge (Quilmes) 10ma Amarilla.
Vella, Luciano (River) 5ta Amarilla.

Expulsados:
Calviño, Lucas (Huracán) Suspendido provisionalmente.
Soriano, Carlos Andrés (Atlanta)
Fondacaro, Carlos Rubén (Atlético Tucumán)
López, Jonathan (Defensa y Justicia)
Rearte, Carlos Javier (Defensa y Justicia)
Friedrich, Alejandro (Deportivo Merlo)
Corvalán, Gerardo (Desamparados)
De Blasis, Pablo (Gimnasia LP) Juega por el artículo 225.
Monetti, Fernando (Gimnasia LP)
Pouso, Omar (Gimnasia LP)
Garnier, Pablo (Quilmes)
Rescaldani, Ezequiel (Quilmes)

Sancionado por consumo de marihuana:
Burzio, Pablo (Instituto). Suspendido del 29 de febrero y hasta el 29 de mayo.

Jugadores duplicados:
Salvatierra, Daniel (Chacarita) - Juega en Atlético Tucumán.
Martínez Montagnoli, Leandro (Ferro) - El que suma es Montagnoli, Leandro.

Rescindieron sus contratos:
Castillo, Jairo (Atlético Tucumán)
Díaz, Gabriel Adrián (Gimnasia J)
Franco, Guillermo Lucas (Gimnasia J)
Minici, Nicolás (Gimnasia J)
Moreyra, Fernando E. (Gimnasia J)
Pirchio, Marcos Emiliano (Gimnasia J)
Zelaya, Ezequiel Matías (Gimnasia J)

Convocados para el Torneo Amistoso Sub 20 Internacional 8 Naciones:
Magallán, Lisandro (Gimnasia LP)
Ruiz, Alan (Gimnasia LP)
Benítez, Walter (Quilmes)

Lesionados (al día Miércoles 20:20 HS):
Aldosivi: Darío Cajaravilla.
Almirante Brown: José Luis García y Héctor Daniel Olmedo.
Atlanta: Nicolás Cherro, Lucas Mancinelli, Martín Palisi, Carlos Andrés Soriano y Emanuel Tirantino.
Atlético Tucumán: Diego Barrado y Líber Mármol.
Boca Unidos: Oscar Daniel Ayala.
Desamparados: Federico Rosso.
Gimnasia J: Leonardo Matías Garrido.
Gimnasia LP: Milton Casco, Joaquín Romea y José Vizcarra.
Guillermo Brown: Matías Maximiliano Jara y Juan Manuel Tevez.
Huracán: Héctor Desvaux, Critian Leiva, Cristian Tavio y Nahuel Oviedo.
Independiente Rivadavia: Cristian Fabbiani.
Instituto: Rodrigo Cervetti y Maximiliano Correa.
Patronato: Gerardo Acosta.
Quilmes: Fernando Telechea.
River: Carlos Arano.
Rosario Central: Matías Lequi y Julio Fabián Mozzo.



Con 14 amarillas (a la fecha 34):
Gimnasia J: Daniel Esteban Ramasco.
Instituto: Osvaldo Barsottini.

Con 9 amarillas:
Almirante Brown: Federico León y Jesús Nievas.
Atlanta: Juan Pablo Segovia.
Atlético Tucumán: Deivis Barone y Sebastián Longo.
Chacarita: Sebastián Pena.
Defensa y Justicia: Luis Vicente Jerez Silva y Víctor Piriz Alvez.
Deportivo Merlo: Nahuel Mariano Yeri.
Gimnasia LP: Damián Macaluso.
Guillermo Brown: Hernán Luis Zanni.
Huracán: Cristian Leiva.
Independiente Rivadavia: Judelin Aveska.
Patronato: Cristian Gabriel Bustos.

Con 4 amarillas:
Almirante Brown: Ricardo Chavarri, Mauro Marrone, Facundo Melivillo y Hernán Ortiz.
Atlanta: Carlos Rolando Arancibia y Matías Fabián Castro.
Atlético Tucumán: Néstor Fabián Espínola, Lucas Ischuk, César Montiglio, Cristian Palacio y Milton Hernán Zárate.
Chacarita: Gastón Rossi.
Deportivo Merlo: Gabriel Ferro y Alejandro Friedrich.
Desamparados: Daniel Omar Díaz y Emanuel Reinoso.
Ferro: Esteban Buján y Osvaldo Miranda.
Gimnasia J: Diego Martín Chitzoff, Leonardo Martín Ferreyra, Jorge Luis Luna y Sergio Sagarzasú.
Gimnasia LP: Nicolás Cabrera, Alejandro Capurro, Gonzalo Choy González y Dardo Miloc.
Guillermo Brown: Leonardo Borzani, Gastón Ezequiel Bottino, Gastón Stang y Maximiliano Mario Zbrun.
Huracán: Rodrigo Battaglia, Javier Edgardo Cámpora y Javier Yacuzzi.
Independiente Rivadavia: Diego Caballero, Pablo Timoteo De Miranda, Franco Quiroga y Javier Velázquez.
Patronato: Gabriel Reinaldo Graciani.
Quilmes: Leandro Javier Díaz.
River: Luciano Andrés Abecasis y Fernando Ezequiel Cavenaghi.
Rosario Central: Rafael Marcelo Delgado, Ricardo Ernesto Gómez, Antonio Medina y Germán Rivarola.

Liga de Programas - 11ª Fecha - Gran DT Clausura 2012

Comentarios

LIGA DE PROGRAMAS
Para "Punto de partida"

La fecha de la Liga de programas del Gran DT tuvo un claro dominador. Punto de Partida, de Canal 26, con 118 puntos logró imponerse por 13 a Arriba Argentinos, de Canal 13, y más atrás, Ciudad GotiK, de La Red, con 97. De esta manera el ganador se ubicó en el tercer lugar de la general con 869 puntos, tabla liderada por Paso a Paso que a pesar de quedar fuera del top ten se mantiene primero con 892 y es escoltado por El Show del Superclásico con 877.

Santos (Brasil) vs. Vélez - Copa Libertadores 2012

Comentarios

SI PASA A SANTOS SE ENCONTRARA CON BOCA
La hora de Vélez en la casa de Pelé
Gareca lo tenía decidido y lo confirmó en el entremiento que hizo ayer por la tarde en el mítico estadio Vila Belmiro, donde esta noche Vélez buscará ante el Santos el pase a una nueva semifinal: Fabián Cubeo será el volante central y Gino Peruzzi seguirá en el lateral derecho. Luego, a la hora de la cena, Vélez supo que si pasa a Santos después se encontrará con Boca.

La desafío no es sencillo. El Tigre se mostró muy participativo, muy enfático, tratando de transmitirles exactamente lo que quiere para los próximos 90 minutos a sus jugadores: presión, achique de espacios, concentración en las diagonales y en los cambios de frente. El trabajo de Cubero, por delante de los dos marcadores centrales, será clave en el funcionamento del equipo. El objetivo será evitar que Neymar tenga espacios para explotar su habilidad y agresividad.

Se sabe el potencial del equipo brasileño en su casa: este año jugó ocho partidos, ganó los ocho, anotó 28 goles y apenas le hicieron uno. Pero para Augusto Fernández, las “estadísticas también marcaban que Santos llevaba 33 partidos seguidos marcando goles y sin embargo en Liniers no pudo hacer ninguno”.

La estadía para esperar el encuentro de esta noche fue muy tranquila para el plantel argentino. En un clima agradable, se entrenó el martes en las instalaciones del hotel y ayer en el estadio, sin el asedio de los hinchas locales. Se espera que recién hoy esta enorme ciudad portuaria y balnearia comience a palpitar la pasión de un partido decisivo.

Fluminense (Brasil) 1 - 1 Boca - Copa Libertadores 2012

Comentarios

Boca
Con toda la fortuna a favor
Gana, o le alcanza con empatar, hasta cuando no lo merece. Fue superado por Fluminense, y había hecho poco por igualar un partido que obligaba a definir por penales pero en el minuto 90 aparecieron Riquelme, Rivero y Silva...
Boca es ese equipo que aún en sus peores noches, cuando parece que todo le sale mal y no hay señales de inspiración, siempre rescata un as de la manga. Cuando todos los signos lo mandan a otro lado, surge la mística, o como se lo quiera llamar. También Boca, entre otras cosas, respeta una historia. Y en la Copa Libertadores mantiene la costumbre de ser igual a 10 + 9: a Riquelme y ahora a Silva... Por esas razones, entre otras, ya se ubicó en las semifinales de la Libertadores este Boca. Y ahora espera rival.

Se iba el partido a los penales. Parecía irremediable. Pero Román, quien no había logrado imponerse nunca en el juego, tras recibir de Mouche metió un pase bárbaro a la derecha. Rivero lo recepcionó, encaró y pateó. Cavalieri la tocó, dio en el palo y la volvió a sacar el arquero. Y Silva, quien había perdido siempre y ni siquiera se había acercado al gol, llegó para empujarla.

En el minuto 90, el gol lo empezó el 10 y lo terminó el 9... Por todo lo que insistió en la Bombonera, Boca mereció la clasificación. Además, aquí, aunque debió perder, tampoco fue bombardeado por Fluminense, al que le costó generar chances claras. Para sostener el 1-0 conseguido en Buenos Aires, la receta de Falcioni pasaba por cortarle el circuito ofensivo a Fluminense y por ubicar en algún momento a Silva o a Cvitanich mano a mano con los marcadores centrales locales, que en la visita aquí por la fase de grupos habían mostrado debilidades.

Acostumbrado a acomodar los desarrollos a su gusto, esta vez a Boca lo manejaron en los 45 minutos iniciales. Lo hizo Fluminense con las proyecciones continuas de los marcadores laterales, con vértigo y presión ofensiva, pero generando escasas situaciones de peligro. Y en eso tuvieron que ver Schiavi e Insaurralde en muchos despejes. Y también Roncaglia, quien por ejemplo cerró justo a Thiago Neves en una contra que lo ubicaba cara a cara con Orion.

Esa gran salvada de Roncaglia llegó cuando Boca ya perdía por un tiro libre de Carleto que se desvió en Rivero, hizo una parábola rara y se metió contra un palo, ante un Orion con escasa reacción, apenas gateando y mirando... Boca se acercó apenas con un cabezazo forzado y desviado de Roncaglia, tras un tiro libre de Riquelme. Y punto. Román nunca pudo encontrar la pelota para adaptar el partido a los tiempos pretendidos por Boca.

No lo dejaron recibir cómodo ni ponerse de frente al campo rival. Por eso la tocó casi siempre de la mitad de la cancha hacia atrás y sus pases también fueron en retroceso, muchos a Erbes, uno de los que más falló con la pelota, además de con Thiago Neves, que se tiraba atrás. Encima Rivero y Erviti padecían por las subidas de los marcadores laterales.

Nada cambió demasiado en el segundo tiempo, aunque Boca no estuvo tan asfixiado y al menos contó con varios corners y tiros libres. De esos envíos aéreos asustó sólo en uno, en ese que Schiavi cabeceó afuera. La presión de Fluminense fue menor, pero igual hasta los 10 minutos finales parecía más cerca del segundo que Boca del empate. Sobis tocó afuera un centro de Thiago Neves. El propio Thiago Neves sacudió las manos de Orion con un remate desde una posición cerrada. Y Moura, en inmejorable situación, demoró un tiro que finalmente Schiavi sacó en la línea.

Falcioni apeló a Mouche, promediando el segundo tiempo, en lugar de Cvitanich. Y el zurdo, sin desequilibrar, oxigenó. Más tarde, entró Sánchez Miño por Erbes para clarificar el medio. Braga metió al rapidito Wellington Nem. Aunque surgían algunos huecos para Riquelme, nada cambiaba. Hasta que Boca impuso su fórmula feliz: 10 + 9, o 19, que es el resultado de la suma de las funciones de Román y del Tanque, y también es el número de camiseta de Silva.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Ganador - Fecha 15 - Gran DT Clausura 2012

Comentarios

MARIANO CARDOZO, UN DT DE 16 AÑOS, SUMO 131 PUNTOS Y FUE EL GANADOR DE LA FECHA
Con paciencia y buenos cambios se tomó revancha
Los seis goles que le aportaron Luna (3), Bareiro (2) y Sarulyte fueron decisivos para llevarlo a la cima.

Si hay algo sobre lo que hay que estar seguro en el Gran DT es que siempre da revancha. Que no importa si se tiene un mal fin de semana y los resultados no son los esperados. Que no hay que preocuparse si no se aciertan con las transferencias. Que, al cabo, se va a tener otra oportunidad para revertir una mala situación. Preguntarle, si no, a Mariano Cardozo, un joven de 16 años de San Nicolás de los Arroyos que protagonizó una remontada envidiable para cualquier otro de los miles de DT virtuales que armaron sus planteles en el Torneo Fantástico.

Es que su equipo ( “Los Maia” , en honor al apodo que le pusieron sus amigos) logró 56 puntos en la 12ª fecha. Una jornada más tarde -la 13ª- llegó a 77. Y en la 14ª sumó 87. La frutilla del postre llegó en esta fecha que acaba de terminar. Con 131 puntos, Cardozo se convirtió en el mejor entrenador de la 11ª jornada del Gran DT, y se hizo acreedor de los 15 mil pesos de premio.

“Mi equipo venía bastante mal hacía ya un tiempo. Para esta fecha hice tres transferencias, y como siempre puse a jugadores que creía que iban a andar bien. Por suerte la pegué y me fue bastante bien, je”, le cuenta a Clarín este estudiante de computación que tuvo en Carlos Luna a su piedra fundamental para el éxito. Es que el Chino le aportó 36 puntos a su equipo, ya que lo había seleccionado como capitán y por esta razón duplicó su puntaje Clarín.

“Luna siempre me gustó como jugador, lo tengo desde que empezó el torneo. Es uno de mis futbolistas base, junto con Orion (Boca), Desábato (Estudiantes) y Galmarini (Tigre). A Bareiro, otro de los que sumó muchísimo, lo puse para esta fecha porque no me alcanzaba la plata para otros jugadores”, cuenta Cardozo, que tiene otros tres hermanos, pero sólo con uno comparte su pasión por la pelota. Aún así aclara: “Le dedico esta victoria a toda mi familia”.

Hincha de Boca, este joven deja su pronóstico del futuro del equipo de Julio César Falcioni en la pelea por la triple corona: “Todos los futbolistas están jugando bien. Estoy seguro que vamos a salir campeones del torneo local. En la Libertadores también creo que nos va a ir bien. En la Copa Argentina no sé, ahí no lo veo tan sólido”, dice. Palabra de ganador.



El mejor del Nacional
Con 123 puntos, Facundo Nabaes -entrenador de "Un equipo de elite"- se convirtió en el ganador de la fecha del GDT de la B Nacional. Detrás quedó Silvia Verónica Vacchiano, que con "Newell's O.B." sumó 121. El podio lo completó Germán Acosta (116).

Fluminense (Brasil) vs. Boca - Copa Libertadores 2012

Comentarios

LOS HINCHAS DE FLUMINENSE PREPARAN UN RECIBIMIENTO HOSTIL PARA EL EQUIPO DE FALCIONI
Boca visita al Flu con la idea fija: los de afuera son de palo
Les quieren meter presión a Riquelme y Cía. A las 19.30, por un lugar en las semis de la Libertadores.
Boca es el equipo que vive en el cielo. Se mantiene al frente del Clausura y sigue en la Copa Argentina. Además, trajo en su maleta a Brasil el 1 a 0 de la ida. Claro, mientras tanto Fluminense prepara una recepción áspera para Juan Román Riquelme y compañía. Quieren desatar un infierno en el estadio Engenhao.

En Río de Janeiro, el partido se plantea desde todas las tribunas como una “cuestión de Estado”. La hinchada de Fluminense prepara un recibimiento hostil para la llegada de la delegación de Boca al partido. “Será un pasillo fatal”, asegura Thiago (21), un hincha del Flu que camina en ojotas por la costa de Barra de Tijuca. “Creo que el partido también se puede ganar desde las tribunas”, comenta Alex, un pibe de 19 que todavía mira impresionado al micro de Boca que acaba de llegar.

En las redes sociales, la idea de molestar al visitante se extendió rápidamente. Aunque aclararon que la idea era hacerlo “sin violencia”. La pregunta de los hinchas brasileños era por Juan Román Riquelme. “¿Juega?”, expresó Marcelo, un camarero de 40 años. Ante la respuesta afirmativa, se lamentó: “Va a ser difícil, entonces”.

Mientras tanto, Julio César Falcioni armó su búnker en el hotel Sheraton de Barra de Tijuca.La particularidad llegó cuando el plantel ingresaba al hotel. De fondo, en un televisor, se podía ver la repetición de la igualdad entre River y Guillermo Brown del sábado. En lo interno, la idea fue clara de modo de mantener el perfil bajo y aguardar por el partido con todos los soldados listos. Por eso, ni bien Boca bajó del vuelo charter que lo traía desde Buenos Aires, la orden fue la de descansar. Luego del almuerzo, los jugadores durmieron una larga siesta. Tan extensa fue que incluso hizo que el micro para salir al entrenamiento se demorara hasta pasadas las 19.

El entrenador vivió la jornada de café en café. La tarde lo tuvo en una charla de varias horas con el presidente Daniel Angelici. Cuentan que allí hubo ideas optimistas de la máxima autoridad del club. El técnico fue algo más cauteloso y no se relajó de cara al partido ni en la intimidad de la mesa montada en la vereda del hotel.

El entrenamiento en el estadio Joao Havelange tuvo otra particularidad de las que Fluminense preparó para Boca. Los futbolistas argentinos solamente pudieron pisar el campo de juego. La práctica debió hacerse en una cancha auxiliar ya que el Flu no permitió que se hiciera en el césped en el que se disputará el partido de hoy.

En suma, se sabe que hoy en la cancha se vivirá una final anticipada. Fluminense agotó ayer las 35.500 localidades que le fueron asignadas. Boca vendió buena parte de las 4.500 que le suministraron. Se espera una buena cantidad de hinchas desde Buenos Aires en los vuelos de hoy.

Se cambió el árbitro. Iba a dirigir el uruguayo Silvera, al final fue designado el chileno Ossés. Boca intenta aislarse. Fluminense quiere intimidar con la presión del contorno. La pulseada copera está planteada.

martes, 22 de mayo de 2012

Programación - Fecha 16 - Clausura 2012

Comentarios

Viernes 25 de mayo
19.10 - San Martín de San Juan - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Patricio Loustau.

Sábado 26 de mayo
16.10 - Lanús - All Boys. Árbitro: Diego Abal.
18.15 - Argentinos Juniors - Banfield. Árbitro: Pablo Lunati.
20.20 - Belgrano de Córdoba - Racing Club. Árbitro: Carlos Maglio.

Domingo 27 de mayo
15.00 - Atlético Rafaela - Tigre. Árbitro: Alejandro Toia.
15.15 - San Lorenzo - Newell's Old Boys. Árbitro: Néstor Pitana.
17.10 - Independiente - Unión. Árbitro: Pablo Díaz.
19.15 - Boca Juniors - Godoy Cruz Antonio Tomba. Árbitro: Juan Pablo Pompei.

Lunes 28 de mayo
18.10 - Estudiantes de La Plata - Arsenal F.C. Árbitro: Saúl Laverni.
20.30 - Colón de Santa Fe - Vélez Sarsfield. Árbitro: Diego Ceballos.

Programación - Fecha 35 - B Nacional 2011/2012

Comentarios

Viernes 25 de mayo
17.00 - Ferro Carril Oeste - Defensa y Justicia. Árbitro: Flavio Márquez.

Sábado 26 de mayo
11.00 - Independiente Rivadavia - Instituto de Córdoba. Árbitro: Sergio Pezzotta (TV).
14.00 - Rosario Central - River Plate. Árbitro: Germán Delfino (TV).
15.30 - Aldosivi - Chacarita Juniors. Árbitro: Jorge Baliño.
15.30 - Huracán - Sportivo Desamparados de San Juan. Árbitro: Fernando Echenique.
15.30 - Almirante Brown - Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Árbitro: Mauro Giannini.
16.10 - Quilmes A.C. - Atlanta. Árbitro: Silvio Trucco (TV).

Domingo 27 de mayo
11.00 - Deportivo Merlo - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Nicolás Lamolina (TV).
16.00 - Boca Unidos - Guillermo Brown de Puerto Madryn. Árbitro: Federico Beligoy.
16.00 - Atlético Tucumán - Patronato. Árbitro: Ariel Suárez.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal