INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 10 de mayo de 2012

Posibles Formaciones - Fecha 14 - Clausura 2012

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 14:50 Hs

All Boys: Nicolás Cambiasso; Cristian Vella, Facundo Quiroga, Eduardo Domínguez, Carlos Soto; Matías Rudler, Darío Stefanatto, Hugo Barrientos y Martín Zapata; Martín Morel; y Mauro Matos.

Argentinos: Luis Ojeda; Gonzalo Prósperi, Miguel Torrén, Juan Sabia, Sergio Escudero; Santiago Nagüel, Matías Laba, Gaspar Iñíguez, Juan Edgardo Ramírez; Pablo Hernández; Juan José Morales.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Guillermo Burdisso, Damián Pérez; Carlos Carbonero, Iván Marcone, Jorge Ortiz, Nicolás Aguirre; Emilio Celaya y Darío Benedetto.

Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Oscar Carniello, Fabricio Fontanini, Lucas Bovaglio, Martín Zbrun; Sebastián Carrera, Walter Serrano, Matías Fissore, Nicolás Castroz; Darío Gandín y César Carignano.

Banfield: Cristián Lucchetti; Adrián Reta, Agustín Alayes, Marcelo Bustamante, Gustavo Toledo, Nicolás Tagliafico; Marcelo Quinteros, Julián Guillermo Rojaso Walter Acevedo, Jonathán Gómezo Juan Eluchans; Facundo Ferreyra y Andrés Chávez.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Alejandro Lembo, Luciano Lollo, Claudio Pérez, Gastón Turus; Ribair Rodríguez, Esteban González, Guillermo Farré, Federico Mancuello; Lucas Melano y Andrés Silvera.

Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia o Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez o Juan Manuel Sánchez Miño; Diego Rivero, Cristian Erbes, Walter Erviti o Juan Manuel Sánchez Miño o Guillermo Fernández; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Darío Cvitanich.

Colón: Diego Pozo; Gerardo Alcoba, Ariel Garcé, Maximiliano Pellegrino; Gabriel Graciani, Sebastián Prediger, Adrián Bastía, Maximiliano Caire; Lucas Mugni; Federico Higuaín y Esteban Oscar Fuertes.

Estudiantes: Mariano Andújar; Gabriel Mercado, Matías Sarulyte, Leandro Desábato, Raúl Iberbia; Enzo Pérez, Matías Sánchez, Juan Sebastián Verón, Leonardo Jara; Duván Zapata y Mauro Boselli

Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Jorge Curbelo, Leonardo Sigali y Nicolás Sánchez; Lucas Ceballos, Adrián Torres, Federico Lértora, Nicolás Olmedo y Ariel Rojas; Leandro Caruso y Álvaro Navarro.

Independiente: Adrián Gabbarini; Eduardo Tuzzio o Gabriel Vallés, Carlos Matheu, Leonel Galeano, Osmar Ferreyra; Fabián Monserrat, Fernando Godoy, Patricio Rodríguez; Francisco Pizzini, Ernesto Farías y Lucas Villafáñez.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Matías Fritzler, Guido Pizarro; Diego Valeri, Mauro Camoranesi, Mario Regueiro; y Mariano Pavone.

Newell's: Sebastián Peratta; Santiago Vergini,Guillermo Ortiz, Hernán Pellerano, Juan Domínguez; Pablo Pérez, Raúl Hernán Villalba, Lucas Bernardi; Mauricio Sperduti, Maximiliano Urruti y Víctor Figueroa.

Olimpo: Matías Ibáñez; Eduardo Casais, Gabriel Díaz, Federico Mancinelli, Ezequiel Parnisari; Maximiliano Laso, Ariel Rosada, Damián Musto, Martín Pérez Guedes; Martín Rolle; y Néstor Bareiro.

Racing: Sebastián Saja; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño y Lucas Licht; Agustín Pelletieri, Bruno Zuculini; Lucas Castro, Giovanni Moreno o Luis Fariña, Valentín Viola; Federico Santander o Pablo Caballero o Gabriel Hauche.

San Lorenzo: Pablo Migliore; Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi Arce, Jonathan Bottinelli, Fernando Meza; Julio Buffarini, Néstor Ortigoza, Gonzalo Bazán; Leandro Romagnoli; Juan Manuel Salgueiro y Emmanuel Gigliotti.

San Martín SJ: Luciano Pocrnjic; Cristian Álvarez, Crisitan Grabinski, Lucas Landa, Raúl Saavedra; Pablo Cantero, Mauro Bogado, Martín Wagner, Diego García; Sebastian Penco y Gastón Caprari.

Tigre: Javier García; Mariano Echeverría, Lucas Orban y Norberto Paparatto; Martín Galmarini, Diego Castaño, Ramiro Leone y Román Martínez; Diego Morales; Carlos Luna y Ezequiel Maggiolo.

Unión: Enrique Bologna; Rodrigo Erramuspe, Juan Pablo Avendaño o Diego Barisone o Renzo Vera, Nicolás Correa, Juan Pablo Cárdenas; Fausto Montero, Sebastián Vidal, Matías Donnet, Jorge Velázquez; Paulo Rosales; y Diego Jara.

Vélez: Sin datos. Jugó anteanoche por la Copa Libertadores, clasificó.

No Juegan La Fecha 14 del Clausura 2012

Comentarios

Suspendidos:
Barzola, Pablo (Argentinos) 5ta Amarilla.
Cellay, Cristian (Estudiantes) 5ta Amarilla.
Franzoia, Andrés (Olimpo) 5ta Amarilla.
Villanueva, Cristian (Olimpo) 10ma Amarilla.
Pillud, Iván (Racing) 5ta Amarilla.
Cabral, Alejandro (Vélez) 5ta Amarilla.

Expulsados:
Rodríguez, Juan Pablo (All Boys) Debe 1 fecha.
Insaurralde, Juan Manuel (Boca) Debe 1 fecha.
Moreno y Fabianesi, Iván (Colón) Debe 1 fecha.
Díaz Ponce, Rodrigo (Argentinos)
Braña, Rodrigo (Estudiantes)
Velázquez, Julián (Independiente)

Jugadores que nunca te van a sumar porque se fueron de sus clubes:
Varela, Cristian (All Boys)
Cuevas, Héctor (Belgrano)
Riveros, Marcos (Newell's)
Gutiérrez, Teófilo (Racing)
Yacob, Claudio (Racing)
Rescaldani, Ezequiel (Vélez)

Lesionados (al día Viernes 4:00 HS):
All Boys: Fabián Burgos, Maximiliano Coronel, Jonathan Ferrari, Armando Panceri, Emanuel Perea, Matías Pérez García y Agustín Torassa.
Argentinos: Sebastián Balsas, Gustavo Oberman, Gabriel Peñalba y Federico Pistone.
Arsenal: Luciano Leguizamón.
Atlético Rafaela: Juan Fernández y Hugo Iriarte.
Banfield: Roberto Brum y Mauro Dos Santos.
Belgrano: César Pereyra.
Boca: Sebastián Battaglia, Nicolás Colazo, Pablo Ledesma, Santiago Silva y Leandro Somoza.
Colón: Javier Chevantón.
Estudiantes: Diego Auzqui y Germán Ré.
Godoy Cruz: Juan Carlos Falcón, Rubén Ramírez y Diego Villar.
Independiente: Fabián Assmann, Roberto Battión, Matías Defederico, Hernán Fredes y Gabriel Milito.
Newell's: Víctor López, Diego Mateo y Jonathan Valle.
Olimpo: Emir Faccioli, Juan Alberto Mauri, Leonel Ríos y Cristian Villanueva.
San Lorenzo: Gaston Aguirre, Ramiro Arias, Nahuel Benítez, Enzo Kalinski, Walter Kannemann, Sebastián Luna, Juan Carlos Menseguez y Germán Voboril.
San Martín SJ: Raúl Quiroga.
Unión: Marcelo Sarmiento.
Vélez: Emanuel Olivera, Lucas Pratto y Franco Razzotti.



Con 14 amarillas (a la fecha 13):
Vélez: Fabián Cubero.

Con 9 amarillas:
All Boys: Carlos Soto.
Atlético Rafaela: Fabricio Fontanini.
Estudiantes: Rodrigo Braña.
Independiente: Julián Velázquez.
Olimpo: Damián Musto.
Racing: Matías Martínez.
San Lorenzo: Enzo Kalinski.
Unión: Rodrigo Erramuspe.
Vélez: Sebastián Domínguez.

Con 4 amarillas:
All Boys: Eduardo Domínguez, Emanuel Perea, Matías Pérez García, Fernando Sánchez y Cristian Vella.
Arsenal: Lisandro López, Hugo Martín Nervo, Diego Torres y Emilio Zelaya.
Banfield: Jorge Achucarro y Alejandro Barbaro.
Belgrano: Juan Carlos Olave y César Pereyra.
Boca: Agustín Orion y Clemente Rodríguez.
Colón: Esteban Fuertes, Leandro González y Bruno Urribarri.
Estudiantes: Enzo Pérez.
Independiente: Matías Defederico, Hernán Fredes y Patricio Rodríguez.
Lanús: Mauro Camoranesi, Diego González, Eduardo Ledesma, Mauricio Pereyra y Maximiliano Velázquez.
Newell's: Lucas Bernardi, Ricardo Noir y Hernán Pellerano.
Olimpo: Eduardo Casais y Juan Pablo Scheffer.
Racing: Lucas Aveldaño, Marcos Cáceres, Matías Cahais y Patricio Toranzo.
San Lorenzo: Pablo Migliore y Leandro Romagnoli.
San Martín SJ: Marcos Galarza, Cristian Grabinski, Lucas Landa, Sebastián Penco y Raúl Saavedra.
Tigre: Gaston Díaz, Leandro Díaz, Martín Galmarini, Ezequiel Maggiolo, Diego Morales, Lucas Orban, Norberto Paparatto y Emanuel Pío.
Unión: Alexis Fernández.
Vélez: Fernando Ortiz.

No Juegan La Fecha 33 De La B Nacional 2011/2012

Comentarios

Suspendidos:
Nuñez, Cristian Martín (Boca Unidos) 10ma Amarilla. Debe 1 fecha.
Casco, Milton (Gimnasia LP) 10ma Amarilla. Debe 1 fecha.
Furios, Iván (Aldosivi) 10ma Amarilla.
Villalba, Ricardo (Aldosivi) 5ta Amarilla.
Milán, Guido (Atlanta) 10ma Amarilla.
Babak, José Manuel (Boca Unidos) 5ta Amarilla.
Gómez, Gerardo Oscar (Boca Unidos) 5ta Amarilla.
Drocco, David (Desamparados) 5ta Amarilla.
Lamberti, Hernán (Desamparados) 5ta Amarilla.
Agüero, Ariel Antonio (Quilmes) 5ta Amarilla.
Ponzio, Leonardo (River) 5ta Amarilla.

Expulsados:
Briones, Agustín (Aldosivi) Debe 1 fecha.
Miranda, Franco (Patronato) Debe 1 fecha.
Calviño, Lucas (Huracán)

Sancionado por consumo de marihuana:
Burzio, Pablo (Instituto). Suspendido del 29 de febrero y hasta el 29 de mayo.

Jugadores duplicados:
Salvatierra, Daniel (Chacarita) - Juega en Atlético Tucumán.
Martínez Montagnoli, Leandro (Ferro) - El que suma es Montagnoli, Leandro.

Rescindieron sus contratos:
Castillo, Jairo (Atlético Tucumán)
Díaz, Gabriel Adrián (Gimnasia J)
Franco, Guillermo Lucas (Gimnasia J)
Minici, Nicolás (Gimnasia J)
Moreyra, Fernando E. (Gimnasia J)
Pirchio, Marcos Emiliano (Gimnasia J)
Zelaya, Ezequiel Matías (Gimnasia J)

Lesionados (al día Viernes 4:00 HS):
Almirante Brown: Diego Ceballos.
Atlanta: Nicolás Cherro, Lucas Mancinelli, Nicolás Ramírez y Emanuel Tirantino.
Boca Unidos: Oscar Daniel Ayala.
Defensa y Justicia: Julio Ferrón Alvez.
Gimnasia J: Leonardo Matías Garrido.
Gimnasia LP: Joaquín Romea y José Vizcarra.
Guillermo Brown: Juan Manuel Tevez.
Independiente Rivadavia: Cristian Fabbiani, Jossimar Mosquera y Javier Velázquez.
Instituto: Ezequiel Videla.
Patronato: Gerardo Acosta.
Quilmes: Fernando Telechea.
River: Carlos Arano.
Rosario Central: Julio Fabián Mozzo.



Con 14 amarillas (a la fecha 32):
Gimnasia J: Daniel Esteban Ramasco.

Con 9 amarillas:
Almirante Brown: Federico León.
Atlanta: Juan Pablo Segovia.
Atlético Tucumán: Deivis Barone.
Boca Unidos: Alejandro C. Donatti.
Chacarita: Sebastián Pena.
Defensa y Justicia: Luis V. Jerez Silva.
Guillermo Brown: Hernán Luis Zanni.
Huracán: Cristian Leiva.
Patronato: Cristian Gabriel Bustos.
Quilmes: Jorge Serrano.

Con 4 amarillas:
Aldosivi: Jonathan Galván.
Almirante Brown: Ricardo Chavarri, Mauro Marrone, Facundo Melivillo y Hernán Ortiz.
Atlanta: Carlos R. Arancibia y Matías Fabián Castro.
Atlético Tucumán: Néstor Fabián Espínola, Lucas Ischuk, César Montiglio, Cristian Palacio y Milton Hernán Zárate.
Boca Unidos: Alexis Danelón.
Chacarita: Gastón Rossi.
Defensa y Justicia: Luis Gonzalo Bustamante y Luciano Goux.
Deportivo Merlo: Gabriel Ferro y Alejandro Friedrich.
Desamparados: Daniel Omar Díaz y Emanuel Reinoso.
Ferro: Esteban Buján y Osvaldo Miranda.
Gimnasia J: Diego Martín Chitzoff, Jorge Luis Luna y Sergio Sagarzasú.
Gimnasia LP: Alejandro Capurro y Dardo Miloc.
Guillermo Brown: Gastón Ezequiel Bottino, Gastón Stang y Maximiliano Mario Zbrun.
Huracán: Rodrigo Battaglia, Javier Edgardo Cámpora, Ezequiel N. Filipetto y Javier Yacuzzi.
Independiente Rivadavia: Diego Caballero, Pablo T. De Miranda, Franco Quiroga y Javier Velázquez.
Patronato: Gabriel R. Graciani y Jorge Nicasio Torres.
Quilmes: Leandro Javier Díaz.
River: Luciano Andrés Abecasis y Fernando E. Cavenaghi.
Rosario Central: Rafael Marcelo Delgado, Ricardo Ernesto Gómez, Antonio Medina y Germán Rivarola.

Programación - Fecha 14 - Clausura 2012

Comentarios

Viernes 11 de mayo
17.10 - San Martín de San Juan - Arsenal F.C. Árbitro: Pablo Lunati.
21.15 - Estudiantes de La Plata - Godoy Cruz Antonio Tomba. Árbitro: Silvio Truco.

Sábado 12 de mayo
16.10 - Newell's Old Boys - Unión de Santa Fe. Árbitro: Diego Ceballos.
16.30 - Independiente - All Boys. Árbitro: Sergio Pezzotta.
18.15 - Belgrano de Córdoba - Atlético Rafaela. Árbitro: Germán Delfino.
20.20 - San Lorenzo - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Luis Alvarez.

Domingo 13 de mayo
15.00 - Lanús - Banfield. Árbitro: Néstor Pitana.
17.10 - Colón de Santa Fe - Tigre. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
17.10 - Argentinos Juniors - Racing Club. Árbitro: Federico Beligoy.
19.15 - Boca Juniors - Vélez Sarsfield. Árbitro: Patricio Loustau.

Programación - Fecha 33 - B Nacional 2011/2012

Comentarios

Sábado 12 de mayo
11.00 - Independiente Rivadavia - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Pablo Díaz (TV).
15.00 - Deportivo Merlo - Sp. Desamparados. Árbitro: Mauro Giannini.
15.30 - Huracán - Patronato de Paraná. Árbitro: Fernando Rapallini.
15.30 - Ferro Carril Oeste - Chacarita Juniors. Árbitro: Saúl Laverni.
18.30 - Atlético Tucumán - River Plate. Árbitro: Alejandro Toia (TV).

Domingo 13 de mayo
11.00 - Aldosivi - Rosario Central. Árbitro: Carlos Maglio (TV).
11.00 - Guillermo Brown de Puerto Madryn - Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Árbitro: Ariel Montero.

Lunes 14 de mayo
14.00 - Almirante Brown - Atlanta. Árbitro: Jorge Baliño.
18.15 - Quilmes - Defensa y Justicia. Árbitro: Mauro Vigliano (TV).
20.30 - Boca Unidos - Instituto. Árbitro: Alejandro Castro (TV).

Lanús 2(4)-1(5) Vasco da Gama (Brasil) - Copa Libertadores 2012

Comentarios

VASCO DA GAMA ACERTO UN TIRO MAS Y ESTA EN LOS CUARTOS DE FINAL
Lanús se fue en los penales
Perdía, lo dio vuelta luchando y ganó 2-1. Forzó el desempate porque había caído en la ida. No le alcanzó.
Ahora se sabe: no habrá un tercer equipo argentino en los cuartos de final de esta edición de la Copa Libertadores. Boca y Vélez se quedaron sin compañía nacional porque Vasco Da Gama eliminó por penales a Lanús en un partido que entregó un muy buen segundo tiempo de Teófilo Gutiérrez, quien reemplazó a Pizarro y se encargó de darle precisión al ataque local. En cuartos de final, Vasco enfrentará a Corinthians, que venció 3 a 0 a Emelec en San Pablo.

Lanús nunca pudo jugar cómdo en el primer tiempo. Ni antes del golazo de Nilton -le pegó desde fuera del área envolviendo el derechazo con el empeine- ni en los los 27 minutos posteriores, cuando buscó exclusivamente a Pavone por arriba con un empecinamiento y una repetición impropia de un equipo que cuenta con cerebros como Valeri y Camoranesi.

Clave para el calvario táctico local fue el despliegue y replieque en la zona del círculo central de los cinco volantes que por momentos dispuso Vasco. En cuanto Lanús amenazó con agredir por las bandas con sus marcadores de punta, Araujo y Velázquez, Diego Souza y Eder Luis mutaron de atacantes a carrileros y las buenas intenciones locales se fueron al infierno.

Sin conducción ni elaboración, Pavone terminó asfixiado por Renato Silva y Rodolfo, la pareja de centrales que resolvió sin mayores turbulencias situaciones de juego carecientes del mínimo ingenio. Será por esto que sobre los 40 minutos apareció el clamor en la popular y en la platea también: "Ponelo a Teo, la...". Es que tras una primera etapa tan pobre y ante la amenaza cierta de la eliminación, creer que el colombiano Gutiérrez tenía la receta para curar todos los males era el más sencillo de los razonamientos.

Desde la primera bola que tocó, el colombiano anunció que había entrado para ser protagonista. Con la simple receta de tocar y pasar, les enseñó a Pavone, Regueiro, Valeri y Camoranesi (y a cualquier otro también) cuál era la lengua en que había que dialogar para que la ilusión de clasificación no se quemara en la hoguera de la ineficacia. Un derechazo suyo rebotó en Regueiro cuando había sensación de gol. Pavone liquidó a Fernando Prass con un zurdazo. Y Teo, con la cartuchera rebosante de confianza, llevó milagrosamente el duelo a la definición desde el punto penal. Antes, Pavone tuvo la victoria pero salvó el uno. Después, los penales le dieron la espalda a la remontada de Lanús.

Unión Española (Chile) 2 - 3 Boca - Copa Libertadores 2012

Comentarios

CON UN RIQUELME ESPLENDIDO, LE GANO A UNION ESPAÑOLA 3-2 EN SANTIAGO Y ESPERA AL VENCEDOR DE FLUMINENSE-INTER, QUE JUEGAN HOY
Boca marcó la diferencia con su crack y ya está en cuartos
Tras el 2-1 de local, fue otra vez superior al equipo chileno. Marcaron Insaurralde, Mouche y Román.
Un equipo de pretensiones máximas debe imponer sus condiciones, golpear en instantes cruciales y resistir momentos adversos. Lo ideal es que esos argumentos sean jerarquizados por un futbolista capaz de mirar más allá. Boca se ilusiona porque anoche, aquí, bien lejos de la Bombonera, supo distinguirse por todos esos rasgos, con una exposición colectiva interesante, con personalidad y con un Riquelme para celebrar. Como para entusiasmarse con esa Libertadores que lo obsesiona, como para esperar sin traumas en cuartos a Fluminense o a Inter de Porto Alegre.

Boca lo sabía después de aquel encuentro de ida, en La Bombonera: la ventaja era mínima (ese 2-1) y lo ponía en el borde de la cornisa, a un gol de la eliminación. Y en nombre de esa circunstancia Boca actuó en consecuencia: no se escondió cerca de Agustín Orion, aceptó el reto de ir a buscar y construyó su búsqueda en función de eso. Entonces, en la primera media hora, el equipo de Julio Falcioni justificó esa ventaja que consiguió a los 25 minutos. Porque con Riquelme como administrador de orquesta, como dueño de cada momento, se exhibió superior. En ese lapso estuvo mejor parado, estuvo más concentrado y más claro.

A Unión Española le pesó la necesidad de tener que ir a buscar ante un equipo consolidado y la presión de jugar ante su público en una instancia decisiva. Aquel equipo desinhibido que había pasado por la Bombonera la semana pasada no estuvo a la altura del acontecimiento. Sólo ofreció los retazos de aquella actuación para el aplauso. No tuvo precisión en el mediocampo y, para colmo, en su mejor momento, careció de contundencia. Entre Orion, algunas desprolijidades de los delanteros y el azar impidieron que el equipo chileno accediera al empate en ese último cuarto de hora del primer tiempo.

Riquelme, en cualquier caso, siempre fue el que condujo a su equipo y el que determinó de qué modo se iba a jugar. Con la pelota en los pies y en las situaciones de balón detenido. El gol que inauguró la victoria nació de su lucidez y de su precisión. Tiro libre al ras, por sorpresa, al segundo palo. Aparición de Juan Manuel Insaurralde -otra vez relevante en las dos áreas- y gol para garantizar un rato de calma.

El segundo tiempo duró hasta el 2-0, al menos en la sensación de la eliminatoria en juego. En ese toque final de Mouche, tras otro pase impecable del omnipresente Román. Pero siguió, más allá de que el desenlace, el camino a cuartos, ya estaba determinado. Hubo, en ese tramo final, posibilidad para el lucimiento del diez de Boca.

Después del descuento del local (tras un derechazo de Pineda), Riquelme resolvió un contraataque supersónico que nació en Schiavi y terminó en una triple gambeta con toque goleador incluido del mejor jugador de la cancha, ese Roman que sigue justificando su condición de crack. Lo festejó con la sonrisa ancha de las grandes consagraciones. Ese gol lo merecía.

Lo que continuó a esa joyita fue la búsqueda de Unión Española tras los pasos de goles que casi siempre evitó Orion (salvo en el rebote del penal que le atajó a Herrera y que Jaime transformó en el 2-3). Y luego, ese final previsible: el festejo dosificado de Boca. Lo saben todos: al objetivo principal le faltan algunos escalones por subir.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Consejos Gran DT - Fecha 33 - B Nacional 2011/2012

Comentarios

Ferro, uno de los equipos que menos goles en contra tiene (25), enfrenta a Chacarita, el que menos tantos a favor anotó (17).

Equipos con menos goles recibidos en lo que va del torneo: Instituto (18), Quilmes (19), River (22), Almirante Brown (23).

Equipos que tuvieron más expulsados en el torneo: Gimnasia La Plata (9), Huracán, Independiente Rivadavia y Rosario Central (7).

Mejores puntajes de la fecha anterior: Bustos (Patronato, 22 puntos), Barrionuevo (Atlético Tucumán, 21) y Brítez Ojeda (Independiente Rivadavia, 16).

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal