INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 23 de febrero de 2012

Olimpia (Paraguay) vs. Lanús - Copa Libertadores 2012

Comentarios

VISITANTE DE OLIMPIA
Con lo mejor que tiene, juega Lanús
Luego de haber igualado en su presentación ante el Flamengo de Ronaldinho, Lanús visitará a las 19.30 a Olimpia de Paraguay, por la segunda fecha del Grupo 2 de la Copa Libertadores. Con la premisa de prolongar el buen funcionamiento exhibido en el arranque del torneo Clausura, Gabriel Schurrer cambiará medio equipo con relación al que viene de derrotar a Independiente. Por un lado, Mario Regueiro, recuperado del desgarro en el sóleo de su pierna derecha, ingresará por Juan Neira. Además, se destacan los regresos de Carlos Araujo, Diego Braghieri, Luciano Balbi, Matías Fritzler y Diego Valeri.

Por su parte, Gerardo Pelusso no contará con el goleador Pablo Zeballos, expulsado en la derrota del debut ante Emelec. La novedad principal es la presencia del uruguayo Sergio Orteman y la inclusión del argentino Maximiliano Biancucchi, primo de Lionel Messi. El partido se jugará en el estadio de Libertad, ya que la Conmebol inhabilitó el de Olimpia.

Vélez 3 - 0 Chivas de Guadalajara - Copa Libertadores 2012

Comentarios

CON DOS VICTORIAS, ES LIDER EN SU GRUPO
Vélez supo buscar hasta que llegaron los goles y la alegría
Un tanto de Obolo y dos de Insúa -los dos refuerzos-, le dieron el triunfo ante Chivas, que aguantó un rato.
Vélez continúa su paso ideal en este 2012, especialmente en la Copa Libertadores. Le costó, es cierto. Pero cuando se le abrió el partido con ese golazo de Mauro Obolo, sacó a relucir su autoridad, su temperamento y su categoría para liquidar a Chivas. Con esta victoria, el equipo de Gareca se afirma en su grupo con puntaje ideal: dos jugados, dos ganados, seis goles a favor y ninguno en contra. Si se suma que en el Clausura empató en el arranque con Godoy Cruz y viene de golear a Banfield 4-0, la gente de Vélez tiene motivos para ilusionarse.

Hay partidos que en la previa parecen fáciles pero después no es tan así. Chivas se presentaba en Liniers con resultados negativos en el comienzo de la temporada: dos empates y cinco derrotas en la liga local y una pobre paridad con Deportivo Quito en Guadalajara. Vélez, en cambio, inició el año con solidez y goles, derecho en la Copa y en torneo. Sin embargo, en el Amalfitani todo estuvo muy parejo en el inicio. Parecía que Vélez arrancaba para comérselo. Al minuto, tras una buena jugada de Insúa, un derechazo bajo de Cubero se fue cerca. A pesar que Chivas salió a atorarlo, Vélez fue fiel a su estilo de juego: buscar llegar por las bandas y tener como meta el arco de enfrente.

Empezó así, pero a partir de los 10 minutos Chivas empezó a nivelar las acciones con los mismos argumentos que Vélez: pelota por abajo y utilizando las bandas. Arellano había empezado un poco más de punta pero después se recostó por el sector izquierdo y lo tuvo a maltraer a Fabián Cubero; por el costado derecho, Jesús Sánchez también aportaba lo suyo y complicaba. La mayor virtud del equipo mexicano era la fuerte presión en el medio, y cuando sus jugadores ganaban las espaldas de los volantes de Vélez, especialmente Marco Fabián -de mucha movilidad-, llegaban con mucha con mucha gente al área de Vélez.

Así se fueron alternando el dominio durante la primera etapa y fue Vélez el que contó con un poco más de chances. Hubo un par de encuentros interesantes entre Insúa y el Burrito Martínez, más las constantes subidas de Augusto Fernández y la presencia de Obolo en el área, pero faltaba la puntada final. Chivas tuvo una situación inmejorable a los 26 minutos cuando un tiro libre de Marco Fabián lo sacó de manera estupenda Barovero al córner. Y sobre el final del primer tiempo, todo Vélez reclamó mano de Báez tras un centro de Papa, pero el árbitro brasileño señaló correctamente que pegó en el vértice del brazo y el pecho.

Los primeros veinte minutos no variaron en relación a la etapa inicial. Vélez seguía sin poder quebrar la presión de los volantes de Chivas, y el equipo mexicano buscaba sorprender con orden. Gareca mandó a la cancha a Cabral por Zapata para refrescar ese sector. Pero Vélez incorporó un goleador temible que le está dando sus frutos: Mauro Obolo, quien acumula cuatro goles en cuatro partidos entre el torneo y la Copa. Obolo recibió un pase en profundidad de Cerro y sacó un latigazo se que metió justo al lado del palo izquierdo del arquero Michel.

Después del gol, Vélez impuso toda su autoridad y categoría para definir un partido que durante 65 minutos había sido complicado. Pero con una curiosidad: fueron las incorporaciones las que terminaron participando de los últimos dos goles, ambos convertidos por Federico Insúa, la gran figura de la noche. Primero definió de zurda tras un pase recto de Obolo, a los 36 minutos. Después, con un preciso zurdazo desde afuera del área, tras recibir una habilitación de Lucas Pratto -hizo su debut en el equipo de Gareca-, quien además había robado la pelota en mitad de cancha. Entonces sí, la fiesta estaba completa.

Universidad de Chile 5 - 1 Godoy Cruz - Copa Libertadores 2012

Comentarios

EL EQUIPO MENDOCINO PERDIO 5-1, EN SANTIAGO, EN SU SEGUNDA PRESENTACION
Godoy Cruz sufrió el fútbol de la Universidad de Chile
Junior Fernandes (tres), Lorenzetti y Henríquez marcaron para el local. Y descontó Sigali.
No hay casualidad: el mejor equipo sudamericano del segundo semestre del 2011, la Universidad de Chile, volvió a escena del mejor de los modos: jugando como sabe jugar. El campeón chileno y de la Copa Sudamericana se presentó en su ciudad y aplastó a Godoy Cruz. Así reestableció su rumbo en esta Libertadores, en la que había debuta con una derrota en Colombia (0-2 frente a Atlético Nacional), y complicó al equipo mendocino.

Le alcanzó con un tiempo a La U. En el último cuarto de hora de la primera mitad convirtió tres tantos y lo dejó sin respuesta a su rival. Sin embargo, un rato antes ya había sugerido su superioridad. Con los recursos que se le conocieron el año pasado y con los que llegó hasta esta competición: juego veloz, vertical, vocación ofensiva, aprovechamiento de las bandas. Así, fue más que su rival. Un dato lo cuenta, incluso más allá de los goles: diez tiros al arco contra sólo uno de Godoy Cruz (ese remate inicial de Facundo Castillón).

Junior Fernandes, una de las caras nuevas del equipo de Jorge Sampaoli -el otro Bielsa-, fue clave. Por capacidad de desequilibrio y por contundencia. Hizo el primero (tras una gran jugada colectiva, pero con infracción al arquero), el tercero (de cabeza) y el cuarto (de caño, ya en el segundo tiempo). En el medio de esos gritos sucedió otro, el del argentino Gustavo Lorenzetti. Definió en el segundo palo, tras una jugada de corner. Otro de los recursos de La U.

En el segundo tiempo, Godoy Cruz le dio lugar al entusiasmo con el descuento de Leonardo Sigalli (de cabeza, luego de un remate en el travesaño de Rubén Ramírez). Pero no alcanzó. La U mantuvo su protagonismo y provocó que Sebastián Torrico se transformara en figura. Ni siquiera sus atajadas le alcanzaron a Godoy Cruz para evitar la goleada: sobre la hora llegó el quinto, a cargo de Angelo Henríquez.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Vélez vs. Chivas de Guadalajara - Copa Libertadores 2012

Comentarios

CON CERRO VELEZ RECIBE A LOS MEXICANOS DESDE LAS 22
Chivas, un rival devaluado
Ricardo Gareca, el entrenador de Vélez, confirmó que no hará cambios con respecto a los once que golearon a Banfield para el duelo de hoy con Chivas de Guadalajara en Liniers, en el segundo examen del Grupo 7 de la Copa Libertadores. Los mexicanos no andan bien: en la Copa empataron con Deportivo Quito de local y van últimos en el Clausura.

La única duda que el Tigre mantuvo hasta ayer estaba en el círculo central y tenía dos protagonistas: Francisco Cerro y Héctor Canteros. Como el Tito aún no tiene el ritmo de juego ideal tras su lesión, el DT optó por mantener entre los once al ex Quilmes.

Universidad de Chile vs. Godoy Cruz - Copa Libertadores 2012

Comentarios

VISITA A LA U. DE CHILE
Godoy Cruz cruza hasta Santiago
Godoy Cruz buscará estirar su gran arranque de año en su visita a Universidad de Chile, por la segunda fecha del Grupo 8. El equipo mendocino debutó venciendo a Peñarol 1 a 0, mientras la U cayó ante Nacional, 2 a 0, en Colombia. Por eso, la mayor urgencia estará del lado del local, que perdió a varias figuras tras su consagración en la Copa Sudamericana 2011.

Pumpido volverá a poner a de Torrico, Villar, Rojas y Castillón (no estuvieron desde el arranque el domingo en el triunfo a Racing). Habrá un importante operativo de seguridad para evitar cruces entre las hinchadas; los mendocinos serán escoltados al estadio Santa Laura desde el paso Cristo Redentor. Anoche, en Montevideo, Atlético Nacional goleó 4-0 a Peñarol.

Arsenal 3 - 0 Zamora (Venezuela) - Copa Libertadores 2012

Comentarios

APENAS PASADO EL PRIMER MINUTO EL EQUIPO DE SARANDI YA HABIA ABIERTO EL MARCADOR
No hubo equivalencias y Arsenal lo liquidó en un rato
Se recuperó de la caída ante Fluminense y goleó al Zamora. Ahora ve el futuro con mayor optimismo.
Lo mal que habrá jugado Boca en Barinas que todavía cuesta creer, mucho más después de haber visto su pobreza técnica y táctica en Sarandí, que el equipo conducido por Julio Falcioni no le haya convertido un gol a este flojísimo Zamora. Arsenal resolvió la incógnita del resultado en el primer cuarto de hora y después, con algo más de esfuerzo que el requerido para un entrenamiento de exigencia media, goleó y cosechó una diferencia de gol que puede ser clave a la hora del definir los dos pasaportes hacia la ronda siguiente.

Con la suerte del que anda buscando su mejor suerte, el equipo del Viaducto abrió el marcador apenas pasado el minuto inicial. El Marciano Ortiz le pegó desde fuera del área y un rebote fortuito en Bustamante descolocó al arquero Forero, quien sólo pudo manotear el balón pero no evitar la conquista. Ortiz junto con el chileno Espinoza (ex Racing), parados en el círculo central, sobraron para interceptar la mayoría de los intentos ofensivos de los venezolanos.

Además, sumó y mucho el aporte de Carbonero, quien muy activo y preciso (Arsenal le va a devolver a Estudiantes un volante mejorado en confianza y madurez), clavó el 2-0 el conectar la segunda pelota tras la peinada de López. En medio de un partido protagonizado por un solo equipo -Zamora demostró habitar un nivel marcadamente inferior-, el local tuvo antes y después del 2-0 la posibilidad de convertir. Un delicioso derechazo a tres dedos de Leguizamón se fue apenas desviado y un cabezazo de López pegó en un poste cuando Forero estaba liquidado.

La orden de Alfaro fue terminante: "Hay que tocar y tocar que el gol va a llegar solo". En la obediencia debida al entrenador, Arsenal empezó a descansar desde el control del balón. Obvio: apenas 72 horas atrás jugó un partido de alta intensidad frente a Atlético Rafaela. Como para ponerle un moño a ese primer tiempo de alta efectividad, el colombiano Carbonero asistió a Leguizamón y el mayor talento con que cuenta el equipo definió con clase ante el achique del guardavallas.

El segundo tiempo también hubo que analizarlo desde Arsenal. El poco entusiasmo que al espectáculo le aportó el equipo del Viaducto posibilitó que Zamora mirara desde más cerca a Campestrini. Un pifia de Adrián González y un remate cruzado de Yáñez fueron sensaciones que sintieron los venezolanos respecto de un hipotético descuento. Alfaro optó por cuidar a Ortiz, Caffa y Espinoza y les dio cancha a Esmerado, Mosca y Blanco Leschuk.

Convencido de que la mayor parte de la tarea había sido cumplida en la primera mitad, Arsenal eligió jugar con el reloj en la mano y Vélez, el próximo rival por el torneo doméstico, en la cabeza. Igualmente, aquella diferencia envasada en un temprano 3-0 sirvió para algo más: el conjunto de Sarandí midió y se convenció de que puede viajar a Barinas, en caso de ser necesario, a buscar el resultado que le haga falta.

La Copa Libertadores no perdona y es clave aprovechar las ofertas como la de anoche. Con Boca en el horizonte -el partido se jugará en el Viaducto el próximo 14 de marzo-, por Sarandí están convencidos de que se recuperó el terreno perdido en la caída del debut ante Fluminense. Y que las ilusiones están intactas, como al principio.

martes, 21 de febrero de 2012

Arsenal vs. Zamora (Venezuela) - Copa Libertadores 2012

Comentarios

RECIBE AL ZAMORA VENEZOLANO A LAS 21.30
Arsenal quiere sus primeros tres puntos
Arsenal volverá a jugar, en Sarandí, por la Copa Libertadores. Tras el debut, con caída (1-0) pero con buen rendimiento frente a Fluminense en Río de Janeiro, el equipo de Gustavo Alfaro recibirá a Zamora, de Venezuela. Una ausencia obligada tendrá Arsenal, ya que el volante Nicolás Aguirre fue expulsado ante Fluminense. En el torneo Clausura, Arsenal empató sus dos partidos: ante Colón en Santa Fe y ante Atlético de Rafaela el sábado pasado en Sarandí.

Zamora viene de igualar, en su cancha, ante Boca Juniors la semana pasada en esta Libertadores. En el Clausura venezolano ocupa el quinto puesto, tras disputarse la sexta jornada, y para este encuentro con Arsenal llega en medio de un ajetreado calendario, pues deberá jugar tres encuentros en una semana por el campeonato de su país. El equipo que conduce el colombiano Oscar Gil se entrenó en Boca Juniors, con las ausencias confirmadas de Gregory Lancken y Josmar Zambrano, ambos lesionados. Sí estará el argentino Darío Figueroa, surgido de River Plate, una de las figuras del equipo de Barinas.

Puntajes Gran DT - Fecha 2 - Día Lunes - Clausura 2012

Comentarios


Tigre 3

Javier García 5
Carlos Casteglione 3
Norberto Paparatto 6
Lucas Orban 7
Martín Galmarini 5
Diego Castaño 8
Román Martínez 6
Ramiro Leone 6
Diego Morales 7
Leandro Díaz 5
Carlos Luna 13

Sup: Gastón Díaz 6 y Matías Escobar 12.
San Martín SJ 1

Luciano Pocrnjic 3
Marcos Galarza 2
Cristian Grabinski 4
Lucas Landa 4
Emanuel Más 3
Mauro Bogado 5
Maximiliano Bustos 5
Pablo Cantero 6
Federico Poggi 4
Gastón Caprari 6
Sebastián Penco 5

Sup: Marcelo Carrusca 4 y Facundo Affranchino 4.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal